Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un hombre en estado de ebriedad atropelló a su vecina de siete años de edad en el barrio conocido como La Loma en la cabecera municipal de Jocotepec, el domingo 24 de abril.
Según las versiones de testigos, la niña Andrea, quien se encontraba jugando afuera de su casa en el momento del percance, falleció en la clínica municipal horas después del accidente.
El conductor de la pick up modelo 1985, de nombre Rosario Ricardo Solís de 32 años con domicilio en calle Churubusco se dio a la fuga.
Al parecer, la niña se recargó en una cerca cuando su vecino trató de echarse en reversa, sin embargo debido a su estado de ebriedad, éste no la vio y terminó prensándola causándole fractura en el cráneo, pecho y rostro.
Los vecinos al ver lo sucedido comenzaron a golpear al señor, pero en medio de la trifulca el culpable logró darse a la fuga abandonando la camioneta en el lugar de los hechos.
De acuerdo al parte médico, el señor José de Jesús García de Contreras presentó traumatismo craneoencefálico, contusión profunda de tórax y fractura en la rodilla derecha.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un septuagenario que al parecer se encontraba cortando camotes en el cerro de San Juan Cosalá, cayó a un barranco de 40 metros de profundidad, sin embargo éste fue rescatado y trasladado vía aérea a la Cruz Verde con heridas en la cabeza, tórax y fractura en una de sus rodillas, pero estable.
Aunque el señor, José de Jesús de 73 años, al parecer con domicilio en Poncitlán, no iba acompañado, personas que se encontraban cerca del lugar del accidente dieron aviso a Bomberos de Jocotepec alrededor de las 13:00 horas del martes 26 de abril.
Una vez que se rescató al septuagenario, alrededor de las 14:00 horas a bordo del helicóptero Airbus fue transportado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde ya lo esperaba personal de Emergencias Médicas del SAMU, quienes a su vez lo trasladaron a la Cruz Verde Delgadillo Araujo para su debida atención.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- Cándida Rentera Morales, mejor conocida como “doña Cande”, tiene 101 años. Y el próximo primero de diciembre cumplirá los 102 años de vida. Nació en San Juan Cosalá, en la segunda década del siglo pasado.
Los datos de su nacimiento están documentados en un acta certificada, después de una investigación por la delegada de esta localidad, quien pudo constatar que es la más longeva de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
Doña “Cande” actualmente vive en casa de la señora Josefina Pérez Gómez, de 80 años de edad, con problemas de salud por consecuencia de un “aventón” de bicicleta hace dos años.
Las dos señoras son atendidas por Ruperta Morales. “Yo no les tengo que decir qué quieren comer. Mi tía José me dice siempre que quieren que les prepare bistec, chuletas en diferentes gustos, caldo de res, caldo de pollo, sus frijolitos, atole… Aquí estoy al pendiente de ellas con sus medicinas, y también me encargo de bañarlas”, comentó la señora Ruperta Morales.
Doña Cande ha transitado por más de un siglo, pero eso no le impide conversar y tener cierta movilidad, y pese a una pequeña sordera, tiene una buena memoria, gracias a la que suele narrar historias de la persecución en el tiempo de la “Cristiada”.
Como no padece diabetes ni hipertensión, puede darse el lujo de comer chocolates o algún otro dulce que comparten con ella. Su carácter vivo y cálido se manifiesta en los misterios del Santo Rosario, quien dice pedir por los alimentos, por su comunidad y a las personas que se acercan a compartir el pan de cada día.
Rentería Morales se casó a los 20 años. Dedicó toda una vida a su marido, el señor Leandro Vázquez, quien falleció en 1980. No tuvo descendencia, ya que los tres hijos que procrearon no se lograron. Así, tuvo tiempo para dedicarse a las labores de criar puercos y gallinas, así como ayudar en su parroquia, pues pasó treinta años junto a la cooperación para la divina Providencia, pero su enfermedad, de cadera le impidió seguir haciéndolo.
Redacción (Chapala, Jal.).- Desde las 9:00 am, en la Plaza Principal, se llevó a cabo el maratón de lectura dedicado a «Frankenstein», de Mary W. Shelley (1797-1851), en el municipio de Jocotepec, que conmemoró el Día Mundial del Libro este pasado viernes 22 de abril.
El presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, inauguró el suceso, que culminó a los 8 de la noche, cumpliendo con un total de 11 horas de maratón de lectura, en el que participaron varios planteles educativos, empleados del ayuntamiento y amantes de la lectura.
Los lectores participantes recibieron, según la tradición de Saint Jordi en la que se inspira esta celebración, un ejemplar de «Frankenstein o el moderno Prometeo», o un libro de entre varios títulos, junto con un separador alusivo y un reconocimiento cortesía de la dirección de Cultura de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Funcionarios del gobierno de Jocotepec se dieron cita en la delegación de Chantepec para dar comienzo a la campaña de limpieza y rehabilitación de espacios públicos este 18 de abril.
Según el comunicado de prensa, esta campaña tiene como propósito limpiar las áreas del acotamiento y espacios públicos, eliminando la maleza, basura y realizando obras de rehabilitación.
Con esto, se pretende comprometer a la Sociedad, Gobierno y Empresas Privadas a que continúen manteniendo lo que ahora se estará rescatando durante esta cruzada, indica el escrito gubernamental.
Arturo Ortega (Chapala Jal).- Mario Francisco Ferrer Villafuentes habló a manera de réplica respecto a la inserción pagada en la edición 216 publicada en la página 3 del semanario Laguna.
En este sentido, informó que las afirmaciones respecto a sus funciones dentro del Ayuntamiento son falsas, pues nunca estuvo dentro de la nómina del Ayuntamiento como ejecutor fiscal, como se da a conocer en el desplegado, sino que estuvo fungiendo como asesor jurídico.
Además dijo que sus retribuciones fueron a través de órdenes de pago como lo hacen los trabajadores temporales.
Agregó que, por invitación del alcalde Javier Degollado González, inició a colaborar con la administración desde el mes de octubre del 2015, en los primeros días de la administración actual.
Además de fungir como asesor en las oficinas del departamento Jurídico, Ferrer Villafentes dijo que trabajó un día en la dirección de Apremios donde querían que trabajara como ejecutor fiscal, cosa que no aceptó.
Después de eso, fue asignado a dar asesoría en la dirección de Planeación Urbana, donde se presentó tan sólo por un día, pues por no tener asuntos legales por resolver le dijeron que luego lo llamaban.
De ahí, fue reasignado al DIF, para después de dos días ser llamado por el alcalde para revisar el asunto del malecón. Después, estuvo asesorando y ayudando a realizar trámites en algunas oficinas y personas que acudían al Ayuntamiento.
Afirmó que no tiene credenciales u alguna otra cosa que acredite que fue empleado del ayuntamiento, por lo que reiteró que son falsas las afirmaciones de la inserción, la cual calificó como un ataque hacia su persona y que se intenta bloquear sus derechos de trabajo y expresión.
Agregó que de octubre a diciembre no recibió un solo peso de la administración, sino hasta la noche del 24 de diciembre en que le pagaron 3 mil pesos y a partir de enero recibió un pago quincenal de 4 mil, 507 pesos a través de órdenes de pago y no vía nómina.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Debido a las gestiones del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, la primaria General Paulino Navarro gozará de un nuevo plantel.
Haro Pérez pondrá la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones de la primaria el próximo 27 de abril, a las 12:00 del día. El nuevo plantel de la primaria estará ubicado en calle González Ortega sur, sin número, después del cruce con calle Vicente Guerrero Oriente.
Las nuevas instalaciones de la primaria se ubicarán al final de la calle González Ortega Sur, después de la denominada “Casa del ex alcalde Mario Chávez”.
El director de comunicación social, Luis Guzmán, informó que los principales motivos de la reubicación obedecen a que existe una falla geológica bajo el edificio, que ha ocasionado fallas estructurales que ponen en riesgo tanto al estudiantado como al personal docente y administrativo.
Agregó que durante la instalación de la primera piedra, se espera la visita del secretario de Educación del Estado de Jalisco, Francisco Ayón López, además del Comisionado Nacional de Protección Social de Salud, Gabriel O’Shea; tanto diputados federales así como diputados del Estado de Jalisco.
La escuela Paulino Navarro, como se le conoce en Jocotepec, inició labores en el edificio de la esquina Miguel Arana Oriente y Guadalupe Victoria Sur en 1945.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Fue en el malecón de Chapala donde cinco mujeres decidieron levantar su voz y unirse a la marcha por la violencia de género que se realizó en la Ciudad de México y en otras 27 ciudades del país, aunque de una forma más moderada.
Las cinco mujeres, quienes posan para una fotografía publicada en Twitter, sostienen cartulinas con mensajes como “Quien ama no mata, no humilla, no maltrata”, “Decir te amo… No quiere decir yo soy tu amo”, además de la frase que fue tendencia durante todo el día en la mencionada red social, #VivasNosQueremos.
Ajijic, población conocida por manifestarse y levantar su voz, ahora se mostró indiferente; ni los artistas, ni activistas, ni mujeres en general se unieron a la causa.
Según reportes del diario El País, en la Ciudad de México marcharon seis mil mujeres. El contingente partió de Ecatepec, el municipio con el índice de feminicidios más alto del país, ubicado a unos 20 kilómetros de la capital mexicana. El recorrido terminó en el Ángel de la Independencia.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Nextipac, después de sufrir por meses la escasez de agua potable debido a que el pozo que abastecía a la población colapsó, el domingo 24 de abril, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro Pérez, inauguró el nuevo pozo de agua, cuya construcción inició el 26 de marzo. Éste producirá 14 litros por segundo, y, de acuerdo a los cálculos del titular de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, tendrá una vida de entre 20 y 40 años “según el comportamiento de los mantos freáticos”.
En la ceremonia de inauguración se dio a conocer que la inversión de la obra tuvo un costo de un millón 600 mil pesos por parte del programa del Ramo 33 de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social a través del fondo para la Infraestructura Social Municipal. La inversión cubre el costo de la perforación del pozo, que tiene una profundidad de 132 metros, y el equipamiento en general, como el tren de descarga, los sistemas de cloración y la electrificación del mismo.
Sin embargo, la próxima semana se terminarán las obras complementarias, como la caseta para el equipo de control y cloración, así como el enmallado perimetral, que será colocado sobre un muro de piedra. Dichos trabajos tendrán un costo extra de 83 mil 500 pesos, aportados por el gobierno municipal.
Ubicado en el cruce de las calles Libertad y Colón, el terreno del pozo tendrá acceso por la calle Libertad, a la cual se le colocó una línea alimentadora de agua con tubo de seis pulgadas del pozo a la red general con una longitud de 90 metros lineales.
La inauguración del pozo comenzó con una misa oficiada por el cura de Jocotepec, Jesús Orozco Quiroz, a la que asistió más de medio centenar de funcionarios públicos y más de un centenar de locales.
El cura Orozco Quiroz también bendijo el pozo que abastecerá de agua a los casi tres mil habitantes de Nextipac, quienes durante meses sufrieron escasez de agua, al grado de que el municipio estuvo abasteciendo con puras pipas de agua a la población.
El titular de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, informó que el pozo que colapsó aún tiene agua, por lo que se tiene pensado rehabilitarlo en un futuro.
Manuel Haro aprovechó durante su discurso la oportunidad para ofrecer disculpas respecto a la grabación que circula en redes sociales, donde se le oye decir palabra altisonantes al ser provocado por un exfuncionario público.
Al finalizar su discurso, Haro Pérez señaló que se siente contento por “cumplir con Nextipac en el tema del agua”, y dijo que sabe que hay muchas otras necesidades por resolver, “pero vamos poco a poco, con pasos firmes y seguros, buscando soluciones duraderas y de fondo”.
Redacción (Jalisco, Jal.).- El Mariachi Nuevo Tecalitlán, junto con el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, entre otros, rendirán homenaje al Maestro Martínez mañana 25 de abril en el Teatro Degollado a partir de las 9:00 horas; posteriormente se procederá a la ceremonia religiosa la cual será celebrada en la Catedral de Guadalajara a las 13:00 horas.
Indudablemente, su nombre quedará firmemente grabado en la trayectoria del Mariachi Nuevo Tecalitlán como un grande aportador de enseñanzas y aprendizajes a lo largo de su existencia.
Agradecimiento y admiración para quien fuera el último fundador del Mariachi Nuevo Tecalitlán , José Martínez Barajas, mejor conocido como Pepe Martínez, que a través de sus letras, composiciones y arreglos, ha dejado una gran herencia a la música de mariachi y al Nuevo Tecalitlán; Violín Huapango, El cascabel, La fiesta del Mariachi y Chulada de Mujer son algunas de sus canciones más conocidas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala