Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A pesar de la brisa copiosa y el viento helado, alrededor de 100 personas partieron del atrio del templo de San Francisco de Asís a las 16:00 horas para venerar la imagen de la Virgen de Guadalupe, este 12 de diciembre.
Bajo los paraguas, mujeres, niñas y niños vestidos como indígenas de la época, circularon por la Avenida Principal, Miguel Martínez y Zaragoza, hasta llegar al el templo Guadalupano una hora después.
Al llegar al barrio de Guadalupe, por la calle Zaragoza, algunos que caminaron en la procesión aprovecharon para comprar pan y antojitos mexicanos en los múltiples puestecitos de comida que se adornaron para la ocasión.
Durante la homilía, el sacerdote aclaró que las fiestas patronales no son pachangas, bailes, ni excusa para beber o pelearse, como ha ocurrido en años pasados.
Ante más de 300 personas que escuchaban misa, instó a los padres de familia a enseñar a los niños los valores de la verdad, la justicia, el amor, la solidaridad, el respeto y el perdón.
Antes de concluir la ceremonia, se presentó ante los feligreses una escultura en resina de la virgen guadalupana de metro y medio de altura, creada por la escultora defeña María de los Ángeles Serrano, quien dono una imagen similar para cada estado de la República.
En un escenario instalado afuera del atrio del templo guadalupano se realizó la presentación de números folclóricos.
Los asistentes pudieron apreciar los fuegos artificiales que se quemaron una hora antes de lo planeado, a las 22:00 horas, sin que se registraran incidentes que lamentar.
Las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego ocurrieron en el año de 1531, y desde entonces, México venera la imagen como patrona del país.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Plaza principal de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El municipio de Jocotepec tiene una deuda pública heredada de 62 millones 586 mil 402 con cinco centavos, así lo dio a conocer el encargado de la Hacienda Municipal, Santiago Ledezma Orozco.
Los datos sobre la deuda se dieron a conocer durante la instalación de la comisión Edilicia de Hacienda Municipal, la cual quedó formalmente instalada el 2 de diciembre. Como presidente quedó Arcadio y como vocales el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, y el regidor Felipe de Jesús Rangel Vargas.
En el suceso, también se rindió un informe detallado de la entrega-recepción de la administración 2012-2015 de la situación financiera que recibió la administración actual, ya con la ya mencionada deuda pública heredada.
Se deben a proveedores de entre 2007 y 2009, 11 millones 195 mil 68 pesos y nueve centavos, y de 2010 a 2012, 17 millones 778 mil 476 pesos con cinco centavos.
De la administración 2012-2015 hay una deuda a la Comisión Estatal del Agua (CEA) por la cantidad de 9 millones 451 mil 131 pesos 82 centavos.
Por parte de egresos se tocó el tema de pago a proveedores y de la nómina. Estos asuntos se trataron de manera transparente y se publicarán conforme a la ley en la página del Gobierno Municipal.
Ledezma Orozco hizo énfasis en señalar el modo transparente que se están manejando las finanzas, aplicando una política de austeridad.
Además, dijo que en el tema de recaudación se está logrando un incremento considerable en lo que va de esta administración.
Carretera Jocotepec.
Redacción ( Jocotepec, Jal.).- Motociclista impactado por un automóvil a la entrada de la cabecera municipal de Jocotepec, fue trasladado para su atención médica a un hospital de Guadalajara debido a las lesiones de gravedad que presentaba.
El accidente que ocurrió el 16 de diciembre fue ocasionado por un automovilista, quien quedó en calidad de retenido, cuando éste trataba de dar la vuelta en U en el lugar conocido como el segundo Chante, poco después del medio día.
Al parecer (el dato no fue confirmado), el joven accidentado tiene entre 21 o 22 años de edad, es originario de Ajijic, y se desconoce cuál es su estado de salud.
Redacción.- El Lago de Chapala bajó un centímetro, respecto al nivel de ayer, 17 de diciembre. Su descenso ha sido de 11 centímetros.
El vaso lacustre está 60.72 por ciento de su capacidad y se ubica en cota o escala 95.04.
La ‘laguna’ almacena 4 mil 795 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua: 108167 hectáreas.
Foto: Lázaro Luna.
El titular de Ecología en Chapala, Rafael Aguilar Dueñez mostrando una de las mantas que fueron colocadas en algunos malecones del municipio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de Ecología ha optado por colocar 20 pendones en los malecones de Chapala, Ajijic y San Antonio, que recomiendan a la ciudadanía sacar a sus perros a pasear con correa para que no muerdan a la gente.
El director de Ecología, Rafael Aguilar Dueñez, aseguró que la intensión del departamento no es sancionar, sino concientizar de la responsabilidad de tener una mascota y reducir los índices de ataques a personas.
La medida es una iniciativa y “un paso” para erradicar las heces que los animales dejan en los espacios públicos y la sobrepoblación de perros de la calle.
Aunque Rafael reconoció la falta de un albergue para la reducción de los índices de sobrepoblación canina y felina, la dirección se organiza con las Asociaciones Civiles y protectoras de animales para promover campañas de esterilización de perros y gatos.
La próxima campaña de esterilización se realizará en las instalaciones de la secundaria Técnica 83, los días 12 y 13 de diciembre, en la cabecera municipal.
El último caso del que se tiene registro de atención médica por mordida de perro fue atendido por Cruz Roja en la delegación de San Antonio, el pasado 5 de diciembre, cuando un hombre de Chapala fue mordido en la mano y la pierna derecha.
La mordida de perro más grave fue el caso del niño que resultó lesionado en la cara en el mes de noviembre en la delegación de Ajijic.
El cabildo aprobó la reinstalación de la Inspectora de Ganadería.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco ordenó la reinstalación de Rosa Isela Berenice Delgado como Inspectora de Ganadería en el Rastro Municipal de Chapala, ya que fue despedida durante la administración de Jesús Cabrera (2010-2012) injustificadamente.
La sentencia del tribunal no sólo ordenó su reinstalación sino que también pidió el pago de 805 mil pesos por concepto del laudo generado. Sin embargo, sólo se le pagará poco menos del 50 por ciento de esa cantidad, debido al acuerdo entre el Ayuntamiento y la demandante.
Aunque el cabildo aprobó por mayoría de votos la reinstalación de la Inspectora de Ganadería, las quejas no se hicieron esperar por parte de la regidora Alina Karen González Castañeda y el regidor Moisés Anaya, quienes reclamaron al Secretario General Miguel Mendoza Anderson, que no se haya tomado en cuenta la propuesta que enviaron para ocupar el cargo.
El encargado de la negociación, el Síndico Oscar España Ramos les aclaró a los ediles que la reinstalación es una orden del Tribunal y para no contravenir el ordenamiento, se optó por reinstalar a Berenice.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado, ahondó explicando que la propuesta para este tipo de cargos la hace el presidente, en respuesta a la petición de la joven regidora Alina, quien deseaba colocar en el cargo a Jesús Razo, la misma persona que proponía Moisés Anaya.
A partir de la reinstalación de Berenice, el actual inspector de ganadería en Chapala, validado por la SEDER, no tiene bien definida su situación laboral. Los regidores acordaron continuar con el pago de nómina del actual Inspector de Ganadería hasta que la SEDER valide el nombramiento de Rosa Isela Berenice Delgado quien ya se encuentra trabajando en el Rastro Municipal de Chapala.
Durante la misma sesión de cabildo Degollado González aprovechó para instruir al Secretario General, Miguel Mendoza Anderson a una próxima reunión con el fin de enseñarles a los regidores sus funciones y limitaciones, y así evitar malentendidos.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala 281 fue incorporado al Sistema Nacional de Bachillerato con nivel III, después de cinco años de gestionar el ingreso del plantel, según dictamen emitido por el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS).
¿En qué consiste este sistema y qué beneficios obtendrá?
Este sistema busca fortalecer la identidad del nivel en un horizonte de mediano plazo, al identificar con claridad sus objetivos formativos compartidos; que ofrezca opciones pertinentes y relevantes a los estudiantes, con métodos y recursos modernos para el aprendizaje y con mecanismo de evaluación que contribuyan a la calidad educativa, dentro de un marco de integración curricular que potencie los benéficos de la diversidad.
Para ello, se proponen principios básicos que deben estar en la base de un consenso global:
Redacción (Ajijic).- Con motivo de las festividades navideñas la sala uno del Centro Cultural Ajijic exhibe un Nacimiento de Belén (tradicional).
Son al menos una treintena de figuras elaboradas en Europa y otras tantas en México las que conforman el nacimiento que estará en exhibición durante 15 días.
El nacimiento fue colocado por el grupo Pasión de Cristo y personal del Centro Cultural e inaugurado el 16 de diciembre.
Laguna. La noticia como es.
Cabecera municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 10/12/15).- Jocotepec se enferma principalmente de infecciones respiratorias agudas, seguida por infecciones de vías urinarias y comparten el tercer lugar en enfermedades diarreicas e intoxicaciones por picadura de alacrán.
En lo correspondiente a las enfermedades que ocupan el primer lugar, éstas son las infecciones respiratorias agudas durante 2013. Fueron 636 casos por cada 10 mil habitantes.
En segundo lugar, con 53 casos por cada 10 mil habitantes, le corresponde a las infecciones de vías urinarias, que tienen mucho que ver con los hábitos de higiene. En este, rubro las bacterias y los virus necesitan de espacios húmedos, oscuros y cálidos para su desarrollo, y la vagina reúne esas características.
El tercer lugar que afecta a los jocotepenses le corresponde a las enfermedades diarreicas y picaduras de alacrán con 50 casos por cada 10 mil habitantes. Éstas primeras tienen que ver con los hábitos de higiene, manejo de alimentos y en los meses cálidos aumenta su incidencia.
En términos generales, lo que tiene mayor impacto en la población de Jocotepec son las infecciones respiratorias agudas con un 81% y el resto con un 19%.
El coordinador de área del municipio de Jocotepec, por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, Miguel Ibarra Garavito, mencionó que de lo que se enferma la gente (morbilidad) en Jocotepec tiene su origen en diferentes épocas del año, así como la variación de las causas que las provocan.
Ibarra Garavito informó que actualmente el municipio cuenta con “siete centros de salud y tres consultorios populares. Que de acuerdo al censo de 2010, 8 mil personas se encontraban afiliadas al IMSS, mil 100 al ISSSTE y menos de mil a servicios privados. 31 mil 500 que representan el 75% de la población del municipio no son derechohabientes y sólo 9 mil 700 están dentro del seguro popular”. Continuó diciendo que la gente que tiene seguro popular se ha incrementado al doble este 2015, y que alrededor de 10 mil todavía no se han afiliado o registrado.
Indicó el coordinador de área del municipio que lo ideal es tener una cobertura total en lo referente al seguro popular.
Nota:
El objetivo de los centros de salud es dar servicios preventivos o de primer nivel, acciones encaminadas a prevenir enfermedades, es por ello que una de las principales actividades es la vacunación universal y específica de acuerdo a las estaciones del año, como ahora es la de influenza de noviembre a marzo.
Foto: cortesía.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Aunque la reciente administración dará continuidad al proyecto del sendero interpretativo El Tepalo-la Chupinaya, aún no tiene fecha de inauguración.
El titular de la dirección de Ecología del Ayuntamiento, Rafael Aguilar Dueñez, afirmó que el proyecto del sendero interpretativo de Ajijic tendrá continuidad con recursos que se gestionan a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial SEMADET pero no será concluido este año.
Aguilar Dueñez informó que la pasada administración dejó una caseta que no se concluyó y señalética que fue banalizada y no ha sido repuesta.
El exdirector de Ecología del ayuntamiento de Chapala, Moctezuma Medina Corona, en el mes de junio informó que faltaba por terminar los dos baños secos que estarían disponibles para los senderistas y techar una parte de la caseta que se encuentra a tres minutos de la primera cascada.
El sendero del Tepalo fue diseñado con siete estaciones, incluyendo la caseta, y en todas las estaciones había un letrero labrado en madera con la descripción de cada una de ellas.
En el proyecto ecológico también se contemplaba la instalación de una tirolesa pequeña, que iría de la primera estación a la caseta y se pretendía organizarse con la comunidad indígena de Ajijic para capacitar a guías turísticos que dieran a conocer el camino.
EL DATO:
El sendero fue realizado con fondos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y tuvo un costo de alrededor de 60 mil pesos en la administración 2012-2015.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala