Carretera Santa-Rosa-La Barca.
Redacción (Chapala, Jal.).- Accidente automovilístico ocurrido en carretera Santa Rosa- La Barca, a la altura de la comunidad de El Rodeo en Ixtlahuacán de los Membrillos, dejó cuatro lesionados, entre ellos un joven de 17 años.
Los accidentados con domicilio en Ocotlán iban en un Altima color rojo, modelo 1997 con placas: JHM 47-55 del estado de Jalisco.
Aunque uno de los vehículos involucrados se dio a la fuga, el chofer del Altima, Héctor Ordaz Salazar de 28 años quedó retenido por Seguridad Pública.
Los otros tres a bordo fueron trasladados a las instalaciones de Cruz Roja Guadalajara, ya que según información oficial, en el accidente del 13 de diciembre, los lesionados fueron encontrados prensados.
Los cuatro lesionados compartían el mismo domicilio en un fraccionamiento de San Andrés en Ocotlán.
Atardecer en el lago de Chapala
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Congreso del Estado de Jalisco aprobó, ayer 15 de diciembre, el proyecto del presupuesto 2016, en el cual y por primera vez se incluyeron recursos para el Lago de Chapala.
Se destinaron cuatro millones de pesos para el programa: “Chapala Limpio”, los cuales serán utilizados en la limpieza y retiro del lirio acuático.
El recurso será manejado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y beneficiará a los municipios de la ribera, además de consolidar a Chapala como un destino turístico, explicó en un comunicado la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante del Distrito 17, Erika Ramírez.
La diputada indicó que la idea es realizar diversas tareas de limpieza en el lago más grande de México, con la intención de que se mantenga limpio.
Añadió que el programa “Chapala Limpio”, no sólo beneficia a los ribereños sino a todos los jaliscienses, “en cuanto al abastecimiento de agua potable”.
La discusión del presupuesto 2016 se extendió a la madrugada de este miércoles donde los 39 diputados votaron a favor.
También se etiquetaron mil millones de pesos para infraestructura de obra pública en municipios al interior de Jalisco.
Al igual, se analizaron la resignación de recursos en el ejercicio fiscal del siguiente año y aprobaron un recurso de 473 millones de pesos para diversos rubros, en el que también contemplan aumentos para la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los Hospitales Civiles.
Foto: cortesía.
Los integrantes de la comisión: el regidor, Jesús Orozco Cuevas; el titular de cultura, Carlos Cuevas; las regidoras del PRI y de Movimiento Ciudadano.
Redacción.- El regidor Jesús Orozco Cuevas presidirá la comisión edilicia de Arte, Cultura y Tradición de Jocotepec instalada oficialmente el tres de diciembre.
Durante su breve discurso, Orozco Cuevas felicitó al titular de la dirección de Cultura, Carlos Cuevas, a quién ofreció su apoyo incondicional.
Por su parte, Carlos Cuevas dijo que la cultura es cambiar a la población de una manera positiva para que participen y aprendan algo nuevo. Que sean miembros activos y positivos de la sociedad.
Indicó que el Festival del Día de Muertos y la semana cultural realizados en fechas anteriores serán festivales fijos.
Por último, el joven, médico de profesión, manifestó que para obtener buenos resultados se necesita no sólo ser compañeros sino amigos.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala
Chapala quedó con el 62% de su capacidad debido a que la CONAGUA y la CEA de Jalisco no aplicaron el Decreto de Abril de 2014. En éste, Peña Nieto nos da la siguiente referencia: “Que el 13 de Abril de 1989, el Ejecutivo Federal y los Ejecutivos de los Estados de Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán y Querétaro, firmaron un Acuerdo de Coordinación, a fin de llevar a cabo el programa de ordenamiento de los aprovechamientos hidráulicos y el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala”, acuerdo que promovió Don Guillermo Cosío Vidaurri.
El resultado de este desacato al decreto es el siguiente: las 12 presas del alto y medio Lerma tienen un almacenamiento con un promedio de 101.17%, destacando Solís con 102.88; Yuriria con 110.67% y Allende con 118.33% en Guanajuato; Tepetitlán con 101.66% y Ramírez 101.66% en el Estado de México y la Melchor Ocampo con 110.11% en Michoacán, que son datos de la CONAGUA y del OCLSP. Éstos afirman que “los niveles de operación se fijaron el 8 de julio de 2005 de conformidad con el Acuerdo de Distribución de la Cuenca Lerma-Chapala aprobado en Diciembre de 2004”. Les comento, amigos lectores, que este acuerdo, en su momento, fue impugnado por inequitativo para el Lago de Chapala por el entonces Senador Raymundo Gómez Flores, hombre que se comprometió como pocos en la defensa del Lago de Chapala. Realizó el 1er. Foro del Senado a favor del Lago, y logró que se aprobara la ley que declaró al Lago como zona de restauración ecológica y reserva hidráulica. Dicha ley fue vetada por Fox en septiembre de 2006, por lo que la CONAGUA siguió manejando a su antojo el Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala, privilegiando a Guanajuato como aquí se demuestra, con el 70%, más de lo que expresa el decreto peñanietista en agravio del Lago.
En 2001, Dau Flores inició un debate en contra de la ley referida y propuso un reglamento para la cuenca que no prosperó, y terminó apegándose al acuerdo de 2004. La sociedad civil organizada, funcionarios del IMTA e incluso la CONAGUA insistimos —me incluyo— a las injustas decisiones para el Lago por parte del Consejo de la Cuenca. El gobierno federal hace caso del asunto y sale el decreto, que además nos garantiza los 240 mil metros cúbicos para consumo humano en el AMG, pero —siempre hay un pero en la sopa— son los amigos personales de Peña Nieto quienes no lo cumplen, como Elías Chedid, a quien le reclamamos y simplemente contestó que en 2014 no se pudo cumplir. Ahora llega Jorge Malagón, y desde aquí le preguntamos “¿Va usted a trasvasar el excedente de las preseas referidas para que todas queden con el mismo promedio del Lago de Chapala que, por cierto, se toma como referente en el Decreto, o va a continuar cubriendo la corrupción que se da al no aplicar el Decreto traicionando a Jalisco y a su amigo Peña Nieto?”
Concluyo dirigiéndome a los senadores Jesús Casillas, José María Martínez y Arturo Zamora para que propongan ya un punto de acuerdo para que el Senado convoque al 2do. Foro a favor de Chapala, porque están pendientes 2 declaratorias: seguimiento a los acuerdos de Don Guillermo y el de Sitio Ramsar. Por separado, la Fundación Cuenca Lerma-Chapala, por razones de espacio, les va a ampliar la información para tomar acuerdos en contra de la corrupción y antes del temporal de lluvias de 2016.
Carretera Santa Rosa- La Barca. Foto: El Informador.
Redacción (Chapala, Jal.).- Un tráiler en la carretera Santa Rosa- La Barca se volcó y cayó del puente a la altura de la planta de Huntsman en el retorno en Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Aunque se reportó la pérdida total del tráiler marca Frailainer con placas 41-AA-8J, modelo 2007, el conductor Jesús Hernández Ruiz de 27 años de edad resultó con heridas leves
El accidente ocurrió alrededor de las cinco de la mañana del 11 de diciembre.
Redacción (Chapala, Jal.).- Fueron alrededor de 38 kilos de pólvora en juegos pirotécnicos los decomisados por la policía Chapala a una camioneta que su ubicó a vender en la avenida Madero y Flavio Romero de Velasco en Chapala el 11 de diciembre.
Las dos personas que atendían el ‘puesto’ ambulante al avistar personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, trataron de subir el producto a una camioneta Chevrolet con las placas 2f-93-74 del estado de Toluca.
Según el reporte oficial, el nombre del propietario de la camioneta es Felipe Pérez Martínez de 22 años de edad con domicilio en Temascalcingo México.
Foto: cortesía.
Carretera del libramiento Chapala-Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal.).- Atropellan en carretera libramiento Ajijic a la altura del hotel del Lago a un hombre, el 11 de diciembre, alrededor de las 19:30 horas.
Según el reporte oficial, se trataba de una persona del sexo masculino, la cual no proporciona datos, ya que presentaba contusiones múltiples en todo el cuerpo, trauma en cráneo y herida en el abdomen del lado derecho
El atropellado fue trasladado a la Cruz Roja en Chapala para su valoración, reza el parte de novedades de la Unidad de Protección y Bomberos de Chapala.
Redacción-. Se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, que tiene como propósito acrecentar la influencia educativa de la escuela y revalorar socialmente el trabajo educativo, organizar una instancia de apoyo a la labor del maestro, el educando y la escuela,
Además, propicia una vinculación más estrecha entre la escuela y la comunidad, fortalece la capacidad de organización y participación social.
La conformación fue presidida por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, el tres de diciembre, donde se delegaron comisiones de la siguiente manera.
Además, los coordinadores de cada comisión continuarán dándoles formación a sus integrantes en cada tema que les corresponde.
En el suceso estuvieron presentes el Coordinador de la SUBDERSE, Maestro Marcelo González Salazar, el Presidente Municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, el Maestro Andrés Palmeros Barradas, las Regidoras: Claudia Guadalupe Núñez Mora y Esther Judith Ochoa Mora, padres de familia, maestros y directivos de distintos planteles educativos del municipio.
Foto: Comunicación Social de Jocotepec.
En el inmueble se presentaron desprendimientos de enjarres y daños en cristales, mismos que una vez que concluyó la verificación se consideró que no representan mayores riesgos, por lo que mañana miércoles se reanudarán operaciones de SIOP de manera ordinaria.
De igual manera, en IJAS, SEDER y SEDECO también, de forma preventiva se permitió la salida del personal para poder revisar los edificios, pero se constató que no hubo afectaciones mayores, por lo que mañana también se reanudarán labores.
Alejandro salió de su domicilio el viernes 10 de diciembre alrededor de la 9:30 de la noche.
Redacción (Chapala, Jal.) Continúa sin ser localizado el joven Alejandro Barajas Rayo, quien salió de su domicilio ubicado en la cabecera municipal de Chapala desde el jueves 10 de diciembre.
El titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez León informó que el joven de 23 años se le vio por última vez en las grabaciones de una plaza comercial ubicada en el libramiento Chapala-Ajijic, alrededor de las dos de la mañana del viernes 11 de diciembre.
Barajas Alejandro salió de su domicilio en una camioneta pick up Tundra doble cabina color tinto con vidrios polarizados y placas JT91052, vestía una sudadera color naranja mostaza y pantalón en tonalidades gris y negro.
Domínguez León también informó que por instrucción del alcalde de Chapala, Javier Degollado, se llamó a un grupo conformado por elementos de la Policía Investigadora, el cual se encuentra trabajando en el caso para dar con su paradero.
Alejandro Barajas Rayo es el único hijo de Manuel Barajas y Elizabeth Rayo. Si usted lo ha visto o sabe donde se encuentra favor de comunicarse a los teléfonos: 33 10 48 69 94; 33 34 85 80 77.
También puede proporcionar información de manera confidencial al 066 o al 089, y a la cuenta Alerta Amber Nacional en Facebook
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala