El epicentro del fenómeno se dio a 20 kilómetros al noroeste de Tesistán, en Zapopan.
Redacción-. Afectaciones mínimas como cuarteaduras sufrieron algunos edificios en la entidad, provocadas por el temblor que se registró en la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores de magnitud 4.4 en la escala de Richter, informó Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
El mandatario estatal mencionó que algunos edificios sufrieron cuarteaduras y se continuará la supervisión de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Indicó que el temblor fue trepidatorio, con una profundidad de 10 kilómetros. Por el momento, en la entidad se sigue con las revisiones correspondientes.
“Al momento me reportan que el estado se encuentra tranquilo. La evacuación de los principales edificios y escuelas públicas, centros públicos donde tuvimos también eventos, fueron evacuados en su momento. Estamos revisando todo el sistema, alarmas, todo cómo estuvo funcionando”, señaló Sandoval Díaz.
I
Algunas de las obras que actualmente se llevan a cabo en la cabecera municipal. Foto 1:Plazoleta Avenida Principal. Foto 2. Centro Cultural González Gallo (CCGG) donde se colocará el cabús. Foto 3: escalinatas calle Degollado.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- El avance de la obra pública en Chapala permitirá que cinco de nueve proyectos que se llevan a cabo en la cabecera municipal y delegaciones se inauguren antes de esta navidad. Los mismos se encuentran entre un 75 y 80 por ciento de avance.
Al respecto, el director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que el avance de la plazoleta de la avenida Principal en la cabecera municipal que inició en octubre es de un 80 por ciento y pretende ser finalizada el 22 de diciembre.
La obra ubicada frente al edificio del Ayuntamiento contará con el busto de Benito Juárez, que se encuentra actualmente en el Coliseo, además del monumento a los Niños Héroes y un asta bandera.
La fuente que hace esquina con la avenida Hidalgo contará con iluminación y se convertirá en una fuente danzarina, al igual que la Fuente de los Pescadores, cuyos escalones se cubrirán de cantera con motivos artísticos.
Las escalinatas del barrio de San Miguel, ubicadas en la calle Degollado, cuentan con un 40 por ciento de avance. Serán accesibles a personas con capacidades diferentes. Tendrán múltiples descansos para personas de la tercera edad y concluirá el 15 de enero.
La obra de la segunda etapa del empedrado ahogado en cemento en la privada Francisco I. Madero en la cabecera municipal tiene un 75 por ciento en su construcción y concluirá el 15 de diciembre.
La segunda etapa de la obra de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario y la remodelación de la Unidad Deportiva del Barrio de Plaza de Toros cuentan con un avance del 40 por ciento. La primera de las obras se concluye el 15 de diciembre y la segunda un mes después.
En las delegaciones, se trabaja en el desazolve y construcción de un puente del canal que cruza la calle Camino Real, en Santa Cruz de la Soledad. La obra cuenta con un avance del 85 por ciento y concluirá el 15 de diciembre.
El parque lineal que se construye en Atotonilquillo a un costado del mercado, cuenta con un avance del 30 por ciento.
Además, la campaña de bacheo que inició en el municipio el 16 de noviembre lleva un 80 por ciento de avance. Y cuenta con un recurso de 250 mil pesos para este año.
De igual manera, se retomó el proyecto del cabús (último vagón de un tren) que se ubicará afuera del Centro Cultural González Gallo en la cabecera municipal y el cual se pretende inaugurar el 22 de diciembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los nuevos servidores públicos durante su toma de protesta.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Tomaron protesta delegados y agentes municipales de Jocotepec la mañana del lunes 30 de noviembre en punto de las 10 mañana en la sala de regidores del Ayuntamiento.
El Secretario General Juan José Ramírez felicitó a los delegados y agentes municipales electos y les pidió que estén atentos con su población, así como también de los problemas que surgen y las necesidades prioritarias.
Señaló que ser delegado es una gran responsabilidad, y, por lo tanto, es importante estar atentos a lo que sucede en cada una de las localidades. Por su parte, el director de Planeación y Desarrollo Municipal, Agustín Servín, refirió que se espera se cumpla con el mayor de los objetivos. Finalmente les fue entregada a todos y cada uno de los agentes y delegados la constancia de mayoría de votos ya que a partir de este martes entrarán en funciones.
Los delegados y agentes municipales resultaron elegidos por la población de las diversas delegaciones el pasado domingo 22 de noviembre.
Plaza de Ajijic.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con la idea regalar una prenda (ropa) o juguete en buenas condiciones a niños pobres de cinco poblaciones de la ribera; el joven ajiteco, Jorge Reynoso Romero pensó en organizar el primer “Juguetón” de Ajijic, durante los días 19 y 20 de diciembre.
La apertura será el sábado con un desfile que partirá de los carriles, ubicados en el Camino Real a las 12:00 horas.
A las 13:30 horas se inaugura el Juguetón en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) con tablas rítmicas y presentaciones culturales.
El domingo 20 de diciembre habrá presentaciones musicales y se estarán recibiendo las donaciones a partir de las 10 de la mañana.
Los juguetes y ropa que se junten se repartirán el 6 de enero, día de los Reyes Magos en las poblaciones de Riberas del Pilar, San Antonio y Ajijic del municipio de Chapala; además de San Juan Cosalá y Chantepec, en el municipio de Jocotepec.
Por: Ili
Es una enfermedad autoinmune de la piel causada por la destrucción de melanocitos, que son las células que producen el color en la misma, y se presenta como manchas blancas en diferentes partes del cuerpo.
Las causas de su aparición son desconocidas, pero se afirma que la herencia juega un papel importante. La enfermedad del hipertiroidismo, el estrés y el sol se consideran también factores predisponentes.
Las manchas aparecen en las, manos, labios, axilas, ingle, alrededor de los ojos, alrededor de las fosas nasales, área genital y ombligo. La jiricua, con el paso del tiempo se propagará a otras partes del cuerpo.
Dentro de los tratamientos ofrecidos para el vitíligo se encuentran cremas tópicas, que ayudan a mejorar e igualar la apariencia del color de la piel, medicamentos orales, terapia con rayos ultravioleta, tratamientos quirúrgicos, como injertos de piel, tratamientos cosméticos como el uso de maquillaje o tatuajes estéticos.
Cabe mencionar que la jiricua no es una enfermedad contagiosa, ni limitante ni mucho menos degenerativa. Las personas que la presentan no sólo tienen que lidiar con la despigmentación de la piel, sino que en muchos casos es indispensable que el paciente reciba apoyo emocional.
Lograr un buen equipo médico es la base para poder sobrellevar esta enfermedad. La cooperación entre el dermatólogo y el psicólogo, de ser necesario, es indispensable.
Esta enfermedad, por desconocerse la causa exacta, puede presentarse en cualquier individuo de entre los 20 y 30 años, sin importar edad o sexo. Su prevención radica en llevar una vida relativamente balanceada entre el estrés y las circunstancias de la vida diaria, y el uso de bloqueador solar como coadyuvante.
Hoy en día, el tener vitíligo puede ser digno de distinción auténtica en el mundo de la moda, y me parece muy buena idea. ¿Qué mejor manera de demostrar que la belleza se manifiesta de muchas formas?
La ciencia médica y la tecnología cambian constantemente. Nuevos avances surgen a la orden del día, y mientras no se sepa de alguno que cure la jiricua, pues a sobrellevar las circunstancias de la mejor manera, y, sobretodo, con dignidad.
Si sospecha que tiene Jiricua, no asuma, no se unte lo que le recomendaron por ahí, no compre los productos que venden en la tele, por catálogo o en el mercado de no sé dónde. Acuda con un dermatólogo; aclare sus dudas. Una vez que confirme que tiene vitíligo, aprenda a comprender su enfermedad para que sepa escoger los productos que le resulten eficaces y que estén aprobados y avalados por una institución médica conocida.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco emite una alerta a todas las entidades del país por el robo de identidad de empresas privadas y algunas paraestatales mexicanas, a través de la clonación de sus páginas de internet, que ha ocasionado fraudes a personas que buscan obtener a bajo costo un vehículo seminuevo que supuestamente se encuentra en remate por ser parte de la “flotilla” de éstas. De acuerdo a la investigación que ha realizado la Policía Cibernética de la institución, el delito lo cometen desde Centro y Sudamérica.
A raíz de las denuncias que se han presentado ante la Fiscalía General, se investigó que desde algunos países de esta zona del continente, grupos cibernéticos han copiado el portal de internet de empresas públicas y privadas, a un sitio web falso, respetando los colores, los logotipos y sus colores, en donde incluyen un apartado para rematar a precios bajos vehículos de “flotilla”, incluso mostrando fotos del automotor de anuncios clasificados de páginas preestablecidas que se dedican a la venta de automóviles.
Es importante mencionar que los sitios falsos de internet tienen poco tiempo de permanencia dado que una vez que se consuman los fraudes desaparecen ante la posibilidad de que se presenten las denuncias ante las autoridades judiciales.
Debido a que algunas de estas supuestas empresas proporcionan direcciones y teléfonos de la ciudad de Guadalajara, desde hace algunos meses la Policía Cibernética empezó a rastrear estas páginas de internet y detectó el modus operandi de los defraudadores. También se han detectado páginas similares en otras entidades como Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal y Puebla.
Además de robar la identidad de la empresa, abren cuentas bancarias en México y tras recibir el pago del vehículo, lo transfieren al sistema financiero de otros países.
Cabe mencionar que al realizar el trámite de compra, los presuntos defraudadores realizan una investigación de su cliente que incluye un historial crediticio y datos de su cuenta bancaria, tarjeta y estado de cuenta.
El engaño consiste en que hacen creer al cliente que existe una lista de espera para poder acudir a la empresa a comprar directamente el vehículo o, en su defecto, bloquear la venta del mismo a través de una transferencia interbancaria, consumándose el fraude.
Es así que cuando los afectados acuden a la empresa que supuestamente les entregaría el vehículo, es cuando conocen el engaño del que fueron objeto.
“Este tipo de fraudes están siendo continuamente modificados (…) y están afectando a empresas de prestigio pero también algunas empresas de gobierno o algunas empresas paraestatales”, como CFE Y PEMEX, refirió el Coordinador de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado.
Por este tipo de fraude, en la Fiscalía General del Estado se han presentado 127 denuncias en los dos últimos años.
Esta situación la hizo del conocimiento la Fiscalía General del Estado a la Procuraduría General de la República para que se realice la investigación en colaboración con otros países.
Finalmente, se hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse engañar con este tipo de ofertas y si alguno de ellos han sido afectados acudan a presentar la denuncia con toda la información que demuestre el delito, ya sea las cuentas de correo electrónico, la página web falsa o los comprobantes de depósito ante el Ministerio Público, que solicitará la colaboración de la Policía Cibernética para apoyar la investigación. “Lo importante es que acuda lo más pronto posible para evitar que esta página desaparezca o que las personas cierren las cuentas”, refirió el titular de esta área.
La Fiscalía General reitera el compromiso que tiene con la sociedad jalisciense para investigar todos aquellos delitos que atentan contra su seguridad y su patrimonio.
Se espera que en el mes de enero de 2016 esta aplicación ya esté liberada en otros sistemas operativos iOS para dispositivos como Mac o Iphone.
Redacción (Chapala, Jal.).- La aplicación “Denuncia en Línea” de la Fiscalía General del Estado ya se encuentra activa a través de la aplicación gratuita en los teléfonos móviles con sistema operativo Android y con la aplicación Google Play,
Ésta ayudará al ciudadano para reportar el robo o extravío de documentos, celulares, placas vehiculares o medidores de agua del SIAPA, sin que haya necesidad de trasladarse a la agencia del Ministerio Público.
La aplicación no tarda más de cuatro minutos en su descargar ya que tiene un peso de 3 megabytes, y funciona las 24 horas durante los 365 días del año.
Una vez que el usuario llena el formulario del registro, en donde se debe proporcionar una cuenta de correo electrónico, explica la situación del robo y extravío, con lo que se crea un documento con validez para agilizar el trámite ante la dependencia o empresa relacionada al robo o extravío.
Es necesario que posteriormente la denuncia se ratifique físicamente ante el Ministerio Público para rectificar los datos del denunciante y se obtenga el sello correspondiente a la averiguación previa.
El Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer Ramíez, señaló que la aplicación se tuvo que bajar porque se realizó un trabajo de reestructuración y reforzamiento debido al intento para hackear los datos y el servidor.
“Pero ya está en marcha en este momento para los teléfonos móviles con toda la seguridad que garantice los datos de las personas y que también puedan imprimir la denuncia que están presentando”, refirió.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Con una marcha donde participaron más de un centenar de niños y adultos, se conmemoró el jueves tres de diciembre el Día Mundial de las Personas con Discapacidad.
Todos se vistieron de blanco, simbolizando la paz y armonía, padres de familia, alumnos y maestros de diversas escuelas, todos con un mismo fin: demostrar que las personas con algún tipo de discapacidad deben ser respetadas.
La maestra del Centro de Atención Múltiple, Patricia Ruiz Rangel, se mostró contenta al participar en esta marcha y dijo que hablar de inclusión es hablar de integrar a las personas en todas las áreas laborales, así como también respetarlas.
Algunas de las personas que participaron llevaron consigo carteles con frases alusivas al respeto e igualdad, y otras portaban globos blancos en la marcha que culminó en la plaza principal de Jocotepec.
El Centro Cultural Ajijic.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Presentaciones musicales, pastorela, la instalación de un nacimiento tradicional, y hasta con una posada, el Centro Cultural Ajijic (CCA) celebrará la navidad del 16 al 24 de diciembre.
Pensando en ofrecer espectáculos para toda la familia, el titular del CCA, Jesús Medeles “Chuni”, indicó que una de las finalidades del Festival Navideño 2015, es iniciar una nueva dinámica cultural y que la gente se acostumbre a venir a espectáculos gratuitos.
El 16 de diciembre a las 5:00 de la tarde, las actividades inician en la sala uno del CCA, con la instalación de alrededor de 60 piezas de 40 centímetros del nacimiento que presta Eduardo (Lalo) Ramos Cordero.
El mismo 16 de diciembre a las 6:00 de la tarde, el Ayuntamiento invita a la posada navideña que se realizará en la explanada del CCA, donde habrá canto de villancicos, petición de posada, dulces para los niños, piñatas y bebidas calientes como canela, ponche o café.
El sábado 19 de diciembre a las 8:00 de la noche el grupo de Jóvenes de Ajijic presenta su divertida pastorela titulada: “Las Tentaciones de los Pastores”, bajo la dirección Belén Corona y 30 actores en escena.
El domingo 20 de diciembre a las 7:00 de la noche, el CCA presenta en su foro, al coro de niños y la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera del Lago de Chapala (OFIRC), bajo la dirección de Daniel Medeles, con un programa lleno de villancicos tradicionales en español e inglés y un concierto navideño escrito por Arcangelo Corelli, compositor del periodo barroco Italiano.
El 24 de diciembre a partir de las 7:00 de la noche, en la calle Parroquia terminan los festejos con la instalación de un nacimiento y tapetes de aserrín pintado con motivos navideños.
El CCA invita a participar a la población con los tapetes navideños. Para más informes acudir al Centro Cultural Ajijic.
Nota:
La pastorela “Las Tentaciones de los Pastores” se presentará en Ajijic en la Canacinta (16 de diciembre); Seis Esquinas (17 de dic.); calle Zaragoza (21 de dic.); barrio de San Sebastián 22 de dic. Todas las presentaciones se realizarán a las ocho de la noche.
Actualmente “Patricia” (en la foto) está buscando un hogar. Si estás interesado (a) en adoptarla, llama a Regina (inglés) 3310629715 o Dra. Mayra 33312117299.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El maltrato de una perrita llamada Patricia de aproximadamente dos años de edad, que fue rescatada por Ecología Municipal de un terreno baldío donde su dueño la tuvo amarrada con el mínimo de agua y alimento por al menos seis meses, es el tercer caso de maltrato animal desde que se aprobó la ley.
El departamento de Ecología denunció por maltrato animal a Ramón Loera Castellón, o quien resulte responsable, en la segunda agencia del Ministerio Público de Chapala el 23 de octubre, sustentando la demanda en declaraciones de la suegra del acusado.
En caso de encontrarlo culpable, Loera Castellón ya no podrá tener animales bajo su cuidado.
Una denuncia anónima le salvó la vida a esta perrita que permanecía amarrada entre la basura en un terreno baldío de San Antonio Tlayacapan en los días del huracán que le dio su nombre: Patricia.
Con sólo siete kilogramos de peso, Patricia llegó de emergencia para ser atendida por un cuadro grave de inanición e hipotermia al grado que no podía ingerir alimentos
Los vecinos de la calle Privada la Ardilla manifestaron que alimentaban a la perra a escondidas de su dueño, quien ocasionalmente los insultaba para que no le dieran agua ni alimento.
La abogada y miembro de la asociación civil “Salud y derecho ambiental”, Mayra Ortiz Tejeda, elaboró la denuncia y cuidó por su cuenta a la cruza de pitbull hasta su rehabilitación, 25 días después de su rescate.
Cuando la veterinaria dio de alta a Patricia pesaba 12 kilogramos. Ahora, la perrita aún permanece bajo cuidados especiales en una pensión para mascotas en Santa Rosa, Ixtlahuacán de los Membrillos.
Actualmente se está en espera del informe del estado físico de la perrita Patricia al momento de ser rescatada por parte del Instituto de Ciencias Forenses.
Patricia es uno de tres casos de maltrato animal que han sido denunciados en Chapala: la primera fue en contra de una persona que apedreó a un pelícano o borregón y la segunda de un extranjero que electrocutó a un perro.
Ley de protección y cuidado de los animales del Estado de Jalisco establece que los animales domésticos tienen derecho a alimento, buen trato y atención veterinaria.
Actualmente Ecología municipal trabaja de manera conjunta con las Asociaciones Civiles para controlar la reproducción descontrolada de perros y gatos en el municipio cuyo problema se ve de manera más acentuada en los barrios marginados de la cabecera municipal como San Miguel y el Tepehua, o delegaciones como Atotonilquillo, San Nicolás y Santa Cruz.
Ecología anunció que del 11 al 13 de diciembre habrá una campaña de esterilización en el barrio de Plaza de Toros en la Secundaria Técnica 83 para personas de escasos recursos. La meta será esterilizar a 200 mascotas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala