Redacción.- El lienzo Charro de Don Alfredo Ochoa en Ixtlahuacán de los Membrillos, fue sede de la exhibición de floreo de soga y escaramuza donde participaron las tres escuelas de Charrería del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala.
En el acontecimiento realizado el domingo a las 15:00 horas participaron las escuelas: Atotonilquillo Charros, “La Media Luna” del Maestro Miguel Osegueral; escuela de Santa Cruz de la Soledad-Ixtlahuacán y Chapala Charros, “J. Jesús González Gallo” del maestro Mario Corona.
Fotos: COMUDE Chapala.
Ajijic, Jalisco. Foto: cortesía de lakechapala.com
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El 20 de febrero un mal día para Ajijic y San Antonio Tlayacapán. Algunos de los pozos de abastecimiento de agua de las delegaciones contiguas presentaron problemas técnicos.
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala tardó alrededor de una semana en repararlos provocando desabastecimiento del vital líquido.
“Dos bombas de los tres pozos que tiene San Antonio se quemaron por altibajos de energía el mismo día”, explicó el titular de SIMAPA Ajijic, Carlos Ríos.
Añadió que además se comenzó a dar mantenimiento el 20 de febrero en dos pozos en Ajijic; uno de estos tenía por lo menos 40 años de no recibirlo.
“Los dos pozos son los que suministran la mayor cantidad de agua para el pueblo, al ser parados definitivamente redujeron el abastecimiento”, aclaró el funcionario.
Agregó que el problema de desabastecimiento se agudizó en la zona centro, ya que es ahí donde los locales comerciales no tienen tinacos ni aljibes.
“Los trabajos continuarán y se extenderán hasta mediados de la semana que entra”, manifestó.
Respecto a la situación en San Antonio Tlayacapán dijo que al atravesarse el fin de semana, y al no tener las bombas en bodega se tuvieron que solicitar al proveedor y fueron entregas hasta la siguiente semana.
El titular de SIMAPA en San Antonio, Daniel Enciso indicó que el problema fue por causa de una sobrecarga de energía eléctrica, sin embargo, aún no ha sido regulado el voltaje por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De los cinco detenidos del grupo de delincuentes “La Pachona”, el líder, Sergio Reyes Xilonzochitl no alcanzará libertad bajo fianza por que ya había sido detenido anteriormente.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco). La sanción para el delito de robo depende de las circunstancias de la conducta. Tres de los integrantes de la banda “La Pachona”de San Juan Cosalá que hace más de un mes fueron detenidos y que se dedicaban al robo de casa habitación se encuentra en prisión esperando su sentencia.
Sin embargo, dos menores de edad que también fueron capturados junto con los adultos la última semana de enero y que fueron remitidos al Ministerio Público, a pocos días recuperaron su libertad.
En el caso de Sergio Reyes Xilonzochitl alías “La Pachona” líder del grupo, se le aplicará todo el peso de la ley, porque anteriormente ya había estado en la cárcel por dos años y la condena máxima podría de ser de hasta diez años, explicó el abogado Ángel Morando Sánchez.
En el caso de las detenidas, Cristina Reyes Xilonzochitl y Katya Beatriz Torres Morales, podrían alcanzar su libertad bajo fianza si es la primer vez que delinquen”, indicó Morando Sanchéz.
Añadió que “si es que alguna de ellas alcanzara la libertad bajo fianza en algún momento del proceso penal, tendría que pagar la estimación del valor de lo robado más una sanción económica de 2 mil o 3 mil, la primera es para el ofendido y la segunda para el Instituto Jalisciense de Asistencia Social”.
El abogado ahondó explicando que en un procedimiento se establecen términos que generalmente no se respetan por el exceso de trabajo y puede ir desde los tres meses hasta más de diez años.
Morando Sánchez dijo que el sistema judicial es muy bondadoso con el acusado, además de las malas prácticas del MP y de los juzgados penales.
En el caso de los dos menores de edad detenidos, que ya se encuentran en libertad, subrayó que la aplicación del artículo 13 del Código Penal del Estado Jalisco establece que son excluyentes de responsabilidad penal los menores de 18 años, para el abogado la libertad se pudo deber a un temor fundado, a una amenaza para cometer delito o bajo el influjo de droga.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana, ya en circulación.
Foto: cortesía.
La capirotada de los participantes, si así lo desean, la podrán vender en el lugar o repartirla y compartirla entre sus conocidos.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (AJijic, Jal.).- Nace una posible tradición en el pintoresco pueblo de Ajijic. El concurso de La Primera Feria de la Capirotada se realizará el domingo 22 de marzo en la plaza principal de cuatro a seis de la tarde.
Los requisitos para participar en el suceso que premiará a la mejor receta son traer su cazuela de capirotada y su mesa e instalarse en el cuadro de la plaza, para que así los jueces puedan degustar el famoso platillo típico de la Cuaresma; La inscripción es gratuita y está abierta a toda la población.
Los premios de la actividad que no tiene fines de lucro son regalos de comercios locales que van desde comidas y desayunos en restaurantes, hasta canastas de regalos.
El acontecimiento es organizado por Lee Hopper quien vio la necesidad de crear una actividad que fuera adoptada por toda la gente y que además diera importancia a las tradiciones locales, los populares: Manuel España y Eduardo Cordero Ramos lo acompañan en esta aventura que han decidido llamarla: “La primera Feria de la Capirotada”.
Foto: cortesía.
Foto1: Trofeos. Foto 2: El Chef, Oscar Pérez Nafarrate ganador del mejor chili con carne. Foto 3: Juan Carlos, Renne y Paulina Yarto ganadores primer lugar en margarita.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la premiación de 10 mil pesos en efectivo para el Jardín de Ninette por su receta de “chili con carne” y cinco mil pesos al restaurante, Just Chillin’ por su Huggy margarita, se dieron por terminados los tres días de fiesta del Ajijic Jalisco, Mexican National Chili Cook – off 2015 en su 37 aniversario.
En el suceso realizado el fin de semana se eligió la mejor receta de “chili con carne” y se contó con la votación de 800 personas que durante dos días (sábado y domingo) probaron lo preparado por los trece competidores que este año se inscribieron al concurso.
El restaurante el Jardín de Ninette representado por su propietario el Chef, Oscar Pérez Nafarrate se llevó el primer lugar al mejor chili con carne.
Pérez Navarrete señaló a Laguna que este es el segundo año que participa en el Chili Cook-off.
“Hace como un año o dos años ya no recuerdo, participé, pero como no conocía bien que era el “chili con carne” no gané, pero me dieron el segundo lugar por la mejor salsa”, expresó el feliz triunfador quien estaba acompañado por su esposa y su pequeña hija.
El segundo lugar fue para Los Chileros y tercer lugar para Habana Chili.
Huggy margarita la mejor
El primer lugar de las nueve equipos que participaron el primer día (viernes) del Chili Cook Off por la mejor margarita y en el que votaron 305 personas, fue para los propietarios del restaurant de Ajjijic, Just Chillin’ : Juan Carlos, Renne y Paulina Yarto por su Huggy margarita.
Los ganadores, propietarios de un pequeño restaurante en el pintoresco pueblo son originarios de Querétaro y Ciudad de México y recibieron cinco mil pesos que donaron al programa de niños de Lake Chapala Society (LCS).
EL segundo lugar fue para el equipo: Cantina Margarita y el tercer lugar fue para el equipo de los Bomberos de Chapala.
La votación del mejor chili y margarita estaba abierta al público; comprabas un boleto de 20 pesos que te daba derecho a probar las creaciones de los participantes y emitir tu voto.
EL DATO
El concurso Ajijic Jalisco Mexican National Chili Cook – off ya perdió su certificación del International Chili Society (ICS) , sin embargo, el festival que se realizó este año en el balneario de Tobolandia contó con exhibición y venta de artesanías, presentaciones musicales, entre otras atracciones.
Las ganancias que genera el acontecimiento son donadas a instituciones de beneficencia.
Busca la nota completa y los detalles del Chili Cook Off 2015 en nuestra edición impresa.
Según el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios “la gota que derramó el vaso” fueron los 25 millones de pesos invertidos en la en la avenida González Gallo, los cuales eran del interés de los agremiados.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco, criticó al Ayuntamiento de Chapala por realizar al menos siete obras por la vía de la administración directa sin haber licitado los proyectos.
En entrevista el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios señaló que “la gota que derramó el vaso” fue la obra de la González Gallo en la que se invertirán 25 millones de pesos y era del interés de los agremiados a la cámara.
Huerta explicó que en el caso de esta obra, la Secretaría de Administración y Finanzas dio el cheque de los recursos el día 19 de diciembre y por la premura de los tiempos no fue posible hacer la licitación.
Sin embargo, Huerta Barrios señaló que la administración directa de la obra es posible porque está consensado con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y con la Auditoría Superior del Estado.
El primer edil subrayó que la obra de la rehabilitación de la González Gallo genera 100 empleos temporales para gente del municipio.
Explicó que los retrasos se deben a un venero de agua que surgió en la esquina con Degollado y a que los empleados “fallaron durante las fiestas –carnaval-”.
Al finalizar la entrevista manifestó que en dos a tres meses presentará un compendio de fotografías sobre las obras realizadas en la administración.
Foto: Domingo Márquez.
José Antonio Flores Plascencia (Chapala, Jalisco).- El coordinador del Distrito 17 por Morena, Jesús Ángel Morando Sánchez platicó con Laguna la manera en que se eligieron las candidaturas de su partido político.
Al Coordinador del Distrito 17 por Morena se le preguntó:
¿Cómo fue el proceso de insaculación?
Primero, en asambleas democráticas se eligieron a 5 mujeres y a 5 hombres en cada uno de los 300 distritos electorales federales, lo que arrojó 3 mil precandidatos.
Segundo, Por cada circunscripción fueron insaculados 27, ya que 13 fueron para candidatos externos, es decir por cada dos candidatos internos insaculados se enlistó un externo.
Por último por cada circunscripción se utilizaron dos tómbolas una para el género varón y otra para el género mujer, y ahí fueron vaciadas capsulas que contenían los nombres de todos los participantes a ese proceso.
Es el caso de nuestra circunscripción, que es la primera, cayó que la tómbola de los varones fuera la primera en abrirse, y arrojó como primer plurinominal por morena al compañero Roberto Cañedo Jiménez del Estado de Baja california Norte, por el género mujer; como segundo plurinominal fue para la compañera María Antonia Cárdenas Madrigal del Estado de Baja California Sur y el tercero fue para un externo que es un activista social del estado de Chihuahua.
¿En qué país se aplica?
Tengo conocimiento que en la antigüedad los griegos fueron los primeros en llevarlo a cabo para elegir a sus gobernantes, pero en México es la primera vez que un partido político lo lleva a la práctica.
¿Se generó inconformidad?
No, definitivamente el método por insaculación tiene muchas virtudes, a saber, evitar conflictos inútiles por las candidaturas, la satisfacción de todos nuestros militantes, se evitó la decisión desde arriba (que es una vieja práctica de los otros partidos), compra de votos y un sin número de injusticias.
En síntesis, no surgieron amigos, familiares o recomendados de los dirigentes, sino mujeres y hombres del pueblo, de abajo, y ciudadanos de las clases medias que van a ser auténticos representantes populares.
¿Quiénes dieron fe del suceso?
Bueno, cabe señalar que el proceso del que hablamos se desarrolló en una asamblea general acordada sólo para el proceso de insaculación de nuestros candidatos a las plurinominales. Ante la presencia de los 3000 mil militantes que salieron electos en las asambleas distritales para ese sorteo, coordinadores, consejeros estatales y nacionales, el presidentes del CEN, Martí Batres y el presidente del Consejo Nacional Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Honestidad y Justicia, y muchas personalidades más, todos de nuestro partido político, y también ante la fe de un Notario Público del DF.
La verdad fue un proceso de lo más transparente en toda la historia de nuestro país, con el solo propósito, de hacer patente la democracia.
Además, la gente tiene mayor oportunidad de participar; gente humilde junto a profesionistas, trabajadores e intelectuales.
Finalizó la conversación expresando: “tenemos que acostumbrarnos a que todas y todos tenemos derecho a participar, ser electos y gobernar, como lo establece nuestra constitución. Esa es la verdadera democracia”.
El DATO
En el método de insaculación (elección por medio de una tómbola) participaron por Chapala y el distrito 17 la ex diputada y ex regidora Esther Solano y Jacobo Madera Marín, miembro de la Comunidad Indígena de Ajijic, a candidatos plurinominales por la primera circunscripción electoral de México, a través de un proceso de insaculación en el Congreso Nacional del Partido Morena que se llevó a cabo el día 23 de febrero en la Ciudad de México.
La identidad de los entrevistadores podrá ser corroborada al 01800 111 4634 o a la página virtualwww.inegi.org.mx con los nombres de los aplicadores del cuestionario.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició ayer en todo el territorio nacional la Encuesta Intercensal 2015.
Del dos al 27 de marzo, 30 entrevistadores debidamente uniformados y con identificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) visitarán 3 mil, 224 casas en Chapala.
Aplicarán un cuestionario de 30 preguntas que tendrán una duración estimada de 30 a 35 minutos.
Participarán 15 encuestadores con dominio del inglés. Las preguntas se enfocan en temas de población, vivienda, servicios de salud, fecundidad, migración, lengua indígena, características educativas y económicas.
EL DATO
El objetivo de la Encuesta Intercensal es generar información estadística que proporcione estimaciones sobre el volumen, la composición y distribución de la población y de las viviendas del territorio nacional, así como diversos indicadores sobre sus características principales. (Información INEGI)
Ayer domingo se realizó el séptimo Bikini Car-fest con la exhibición de alrededor de 850 autos modificados y diversas chicas en bikini de diferentes nacionalidades.
El suceso se realizó en el parque de la Crístiania en Chapala el costo de entrada fue de 50 adultos 20 pesos niños.
Fotos: Emileano Brambila.
Enrique Alfaro.
Este medio día, varios medios de comunicación han consignado los señalamientos que un precandidato independiente hizo sobre una solicitud de reunión del precandidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro.
En un comunicado de prensa enviado por la coordinación de comunicación de Enrique Alfaro se aclaró, que «esto es falso. Enrique Alfaro no tiene intenciones de contactar a esta persona, ni ha pedido a nadie que lo busque”.
El escrito añade que se lamenta mucho que haya quien pretenda llevar a ese nivel este proceso electoral
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala