Durante el operativo se determinó el cierre del anexo de Jocotepec por diversas irregularidades. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó tres operativos simultáneos en centros de rehabilitación ubicados en los municipios de Jocotepec, Lagos de Moreno y Jamay, como parte de una estrategia para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos dentro de estas instituciones. El resultado más significativo fue el cierre de un centro en Jocotepec, tras detectarse diversas irregularidades.
El lunes 6 de mayo, en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia La Loma, en Jocotepec, se revisó la situación de 42 internos. Durante la inspección, las autoridades encontraron a tres menores de edad en el lugar, lo cual incumple con los lineamientos necesarios para este tipo de establecimientos. Debido a la falta de requisitos mínimos para su operación, personal de Padrón y Licencias del municipio determinó el cierre inmediato del centro. Los menores fueron entregados a sus familiares.
En otro hecho, el jueves 8 de mayo se llevó a cabo un operativo en un centro de rehabilitación ubicado en la calle Pípila, colonia San Antonio, en el municipio de Jamay. En este caso, se inspeccionó el lugar en busca de personas privadas de la libertad, sin encontrar indicios de delito. También se cotejaron los datos de los internos con la Dirección de Órdenes de Aprehensión, sin encontrar mandamientos judiciales vigentes.
El tercer operativo ocurrió el miércoles 7 de mayo en Lagos de Moreno, derivado del fallecimiento de un interno reportado el 3 de mayo. Según los testimonios, la persona ingresó en estado de alteración por consumo de drogas y, tras una confrontación física con su hermano y los encargados del centro, perdió la vida. Esta situación originó una investigación y revisión del lugar.
Durante los operativos participó personal de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional. Además, se brindó orientación a los internos y familiares sobre mecanismos de acceso a la justicia.
La Vicefiscalía informó que estos operativos continuarán realizándose en distintos municipios, con el objetivo de supervisar las condiciones de los centros de rehabilitación y garantizar el respeto a los derechos humanos de sus internos.
El arranque del operativo vacacional inició el 9 de abril con la participación de diferentes corporaciones municipales, estatales y del Gobierno Federal. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Del 14 al 27 de abril de 2025, Protección Civil y Bomberos de Chapala llevaron a cabo el operativo de seguridad “Alegres Vacaciones” para atender emergencias y garantizar la protección de la población durante las celebraciones de Semana Santa y Pascua.
Según el informe presentado, se realizaron 339 servicios en total, los cuales abarcaron incidentes médicos, accidentes viales, incendios y labores preventivas.
Entre los principales eventos atendidos destacan 77 asistencias médicas prehospitalarias, 19 traslados en ambulancia y 8 accidentes de tráfico, incluyendo colisiones y volcaduras.
En cuanto a incendios, el equipo respondió a 9 incendios en lotes baldíos, 19 incendios de pastizal y 1 incendio forestal. También se gestionaron fugas de gas LP, quemas de basura y apoyo a otras dependencias.
El operativo incluyó 107 patrullajes de vigilancia y supervisión para garantizar la seguridad de los asistentes a eventos masivos y visitantes en la región. Además, se registraron 4 reportes de personas extraviadas, todas localizadas tras la intervención de las autoridades.
La Comisaría de Chapala aseguró a 10 personas por alterar el orden público de manera agresiva y en aparente estado etílico y aseguró un vehículo por daños al municipio.
La dirección de Bomberos y Protección Civil de Chapala en coordinación con la Comisaría municipal estimaron una visita de alrededor de 60 mil personas durante las dos semanas de vacaciones. Los días más concurridos fueron el viernes 18 y sábado 19 de abril.
A pesar de que el operativo de seguridad también contó con la participación Vialidad de Chapala, además de otras corporaciones como la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, no se presentó información alguna por parte de estas dependencias.
Motociclistas portando casco en la zona centro de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel
Armando Esquivel. – Más de 400 motociclistas han sido sancionados y 38 unidades se fueron al corralón tan solo en los primeros días de abril, ante un operativo vial en Jocotepec que ha generado un aumento en el uso del casco y también molestias por acciones fuera de protocolos legales por parte de algunos elementos viales, siendo dos de ellos captados en video, por lo que el par de agentes municipales podrían perder su empleo.
Fue en marzo cuando en conjunto con autoridades estatales, el ayuntamiento de Jocotepec arrancó con una campaña de 15 días para informar sobre las futuras sanciones a los motociclistas que no usen casco, circulen con sobrecupo en la unidad o no porten placas, haciendo amonestaciones de manera verbal y sin hacer sanciones.
En un lapso de nueve días, entre el primero y el nueve de abril, fueron 401 los motociclistas infraccionados en Jocotepec; de las sanciones, 297 folios fueron entregados por no usar casco, mientras que 86 fueron infraccionados por no contar con licencia de manejo o tarjeta de circulación de la motocicleta. Otras 11 multas se realizaron por rebasar por la derecha o en zona prohibida y siete más por no respetar la luz roja de semáforos.
Las estrictas medidas han dado resultados, consideró Roberto Pérez Vargas, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec, informando que, según el análisis del municipio, hasta el 90 por ciento de la población motociclista ya circula usando casco.
En una observación en la zona centro, se pudo constatar el aumento de personas usando el casco, aunque también fue constante el circular de motociclistas que aún no acatan la medida.
El operativo también ha causado molestias en algunos de los habitantes de la población que cuenta con un alto número de personas que usan la motocicleta como su única posibilidad de transportarse dentro de la cabecera al no existir opciones de transporte público. Aunque fueron varias las publicaciones de personas a las que no les gustó el tema y lanzaron críticas por la forma de operar de algunos elementos viales, fueron un par de videos distribuidos en Facebook los que dieron de qué hablar.
El primer video que circuló fue el de varios elementos de Seguridad Pública de Jocotepec esposando a un hombre a la fuerza frente a su esposa y a su pequeña hija. La situación, según la versión de las autoridades, se derivó luego de que agentes viales marcaran el alto al hombre que conducía una motocicleta, pero hizo caso omiso y dejando su vehículo para caminar y evitar la sanción. El conductor fue retenido en los separos municipales, pero luego fue liberado.
El segundo video que circuló causó aún más polémica, ya que se observa a dos agentes viales de Jocotepec dentro de un salón de eventos privado, lugar en el que se celebraba una fiesta. Los elementos que ingresaron al inmueble forcejean con un hombre para llevarse la unidad, logrando su objetivo luego de los jaloneos. Aunque el motociclista escapó de una infracción e ingresó al salón de eventos, los agentes viales cometieron una falta al ingresar en propiedad privada sin estar facultados para hacerlo, por lo que ya hay un proceso administrativo dentro de la contraloría municipal y podrían ser dados de baja.
“Ha habido temas que se han viralizado, porque no se ha apegado al protocolo y ya se aperturaron los procedimientos administrativos en contra de los elementos responsables, para efecto que el procedimiento termine la resolución que se tiene que apegar a derecho, si es necesaria la baja de los elementos pues así va ser” dijo en entrevista a Semanario Laguna, Roberto Pérez Vargas, encargado de la jefatura del gabinete del Gobierno de Jocotepec.
El funcionario entrevistado comentó que los agentes sí son capacitados para realizar el correcto desempeño de sus funciones y que curiosamente, el par de elementos grabados en video dentro en propiedad privada, son los que cuentan con mayor experiencia dentro de la corporación.
Otra de las quejas en redes sociales fue el que policías han retenido a motociclistas por el no uso del casco o sobrecupo, aunque Pérez Vargas confirmó que los elementos de seguridad pública no pueden realizar esa acción y que por el momento no cuentan con alguna queja formal por ese tema.
Como parte de las acciones de apoyo para la circulación en regla de motocicletas, en coordinación con el gobierno del estado, el municipio instaló un módulo de validación para poder realizar los trámites para contar con matrícula, esto en el malecón durante el 28 de marzo. También el 7 de abril se instaló en Jocotepec un módulo móvil para el trámite o renovación de licencias de conducir y así evitar visitar otro municipio como Chapala, Zacoalco de Torres, Tlajomulco o la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para no ser molestados al rodar, se debe portar el casco, tanto el conductor como acompañante; contar con licencia de conducir vigente y especificada como motociclista; tarjeta de circulación, que acredite la propiedad o legalidad del vehículo, así como placas visibles y sin alteraciones y conducir de manera responsable.
El operativo contará con un estado de fuerza de 350 elementos. Foto: Cortesía.
Redacción. – Del 17 al 20 de abril, el Bosque La Primavera, en coordinación con diversas instituciones, implementará el Operativo de Semana Santa 2025. Este despliegue busca garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el Área Natural Protegida (ANP) en un periodo en el que se espera la llegada de aproximadamente 35 mil personas.
Recursos y medidas de seguridad
El operativo contará con un estado de fuerza de 350 elementos, distribuidos en más de 60 unidades, incluyendo patrullas, vehículos todoterreno, ambulancias, cuatrimotos y equipos especializados para el combate de incendios forestales. También se dispondrá de cinco helicópteros y tres torres de vigilancia para un monitoreo continuo de la zona.
Instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (UMPCyBZ), y otras dependencias municipales y estatales colaborarán en estas acciones. Además, ejidatarios, voluntarios y la Universidad de Guadalajara (UdeG) sumarán esfuerzos.
Horarios y accesos
Recomendaciones para la temporada de estiaje
En caso de emergencia, es crucial reportar cualquier incendio al 911 y seguir actualizaciones en las redes sociales oficiales de Protección Civil.
Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala durante el desfile del 20 de noviembre. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Al menos tres personas sin vida, múltiples atenciones pre hospitalarias, detenciones, extravíos y desapariciones fue el saldo que dejó el operativo de seguridad realizado del 12 de diciembre al seis de enero en Chapala.
La primera defunción fue provocada por un agente de Vialidad de Chapala que, según testigos, al intentar rebasar a otro automóvil, arrolló a un menor de edad el 17 de diciembre en Ajijic, durante la última visita del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el joven murió el 22 de diciembre tras cinco días hospitalizado.
La segunda defunción se registró el 23 de diciembre, cuando un empleado de una compañía de telecomunicaciones e internet se electrocutó cuando realizaba un servicio sobre la calle Colón, también en la delegación de Ajijic. A pesar de volver a la vida gracias al trabajo de los paramédicos que lo atendieron, falleció en las instalaciones de la Cruz Roja Chapala.
Las circunstancias en las que falleció el tercero de las víctimas se desconocen, pero sí está registrada en los resultados del informe del operativo Guadalupe-Reyes, dado a conocer a los medios de comunicación por la dirección de Comunicación Social.
A pesar de que en el informe solo aparece registrada una persona extraviada y localizada por Protección Civil y Bomberos, Laguna publicó la desaparición y localización de un joven en la cabecera municipal, así como la desaparición de Antonio Guadalupe Vega Bernardino, quien fue presuntamente privado de su libertad por sujetos armados, el 15 de diciembre, afuera de su domicilio.
Mejor conocido por sus vecinos como Toño Vega, él es un comerciante de San Antonio Tlayacapan, de 45 años de edad, propietario de una tienda de abarrotes en la delegación y continúa sin ser localizado hasta el cierre de esta edición.
Por parte de Seguridad Pública se registraron seis detenidos por robo calificado y 25 por faltas administrativas, en el informe oficial se omitieron los detalles al respecto. El reporte de violencia intrafamiliar o de género que está a cargo de la patrulla Codigo Violeta tampoco fue incluido en el mismo.
En lo que respecta a accidentes, se registraron dos derrapes de motociclistas, una volcadura y 16 choques, mientras que 57 fueron las atenciones prehospitalarias registradas durante todo el operativo.
En el tema de incendios: 14 pastizales ardieron en llamas, cuatro lotes baldíos, un árbol, un transformador y dos automóviles, todo controlado por el cuerpo de Protección Civil y Bomberos en Chapala.
En el informe oficial del operativo Guadalupe – Reyes 2022-2023 también registra el retiro de siete panales de abejas, dos rescate de fauna, seis revisiones mecánicas, dos fugas de gas, un dictámen de seguridad, una capacitación impartida, 20 prevenciones, 95 recorridos de ruta y 60 inspecciones.
El informe que presentaron los cuerpos de seguridad estatales y federales presentes durante el banderazo de salida el 19 de diciembre, en el malecón de Chapala, es desconocido.
En Jocotepec es común ver a menores de edad con sobrecupo a bordo de motocicletas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se han hecho 57 sanciones a motociclistas menores de edad, esto desde el arranque del operativo en octubre del año pasado y que se mantendrá de manera permanente.
Pese a la estrategia, aún es común ver en las calles motocicletas conducidas por menores de edad, con sobrecupo y en ocasiones a exceso de velocidad, con el riesgo de generar un accidente vial, como los 51 percances ocurridos en Jocotepec durante el año 2022, en los que participó una moto.
En algunas de las vialidades se han visto puntos de revisión de parte de movilidad municipal, con el fin de detener a los menores motorizados, recoger la unidad para subirla a una grúa y junto con otras también confiscadas, llevarlas al corralón.
Motocicletas que fueron recogidas para ser llevadas al corralón ante alguna irregularidad. Foto: Armando Esquivel.
El operativo contra menores motorizados y motociclistas fuera de la ley dio inicio el 11 de octubre del 2022, luego de que un joven arrolló a una mujer, causándole serias heridas que pusieron en riesgo su vida.
En la carretera Chapala-Jocotepec también se han observado a elementos viales realizando sanciones a motociclistas que incumplen con la ley de movilidad, aunque la vía es de jurisdicción estatal y no del municipio.
La dirección de movilidad de Jocotepec realizó el llamado para que los motociclistas utilicen equipo de protección para evitar desde fracturas, hasta la muerte, así como no llevar sobrecupo, respetar los límites de velocidad y manejar con responsabilidad.
Los requisitos para las personas que conducen una motocicleta son: portar con licencia de motociclista, tarjeta de circulación vigente, seguro con cobertura de daños a terceros y placas visibles.
Más de 20 vehículos y motocicletas estatales y federales fueron presentados como apoyo para el operativo de seguridad durante la temporada Guadalupe – Reyes en el municipio. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales presumieron su fuerza y equipo durante la presentación del acostumbrado operativo decembrino Guadalupe-Reyes. Más de 100 elementos externos se suman a la prevención del delito en el municipio de Chapala esta temporada vacacional.
En el arranque del operativo navideño en Chapala (donde se coordinarán los tres niveles de gobierno) estuvo presente el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el maestro Sánchez Berumen coordinador estratégico de seguridad, el teniente coronel de infantería del diplomado del Estado Mayor Ruben Dario Arellano Médez, entre otras personalidades de nivel estatal y federal.
El coordinador de seguridad en el estado, Ricardo Sánchez Berumen asistió al banderazo de inicio con una caravana de 14 camionetas de la Policía Estatal a cargo del comisario Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, una de ellas marca RAM con alto blindaje y equipada con armamento, así como 5 motocicletas.
La Guardia Nacional se hizo presente con cuatro patrullas, mientras que el Ejército Mexicano presentó una camioneta y varios elementos a pie. Vialidad del estado asignó seis patrullas y más de 10 motocicletas al operativo que originalmente incluyó al municipio vecino de Jocotepec, sin embargo su alcalde, José Miguel Gomez López no asistió.
Las ambulancias SAMU para emergencias y traslados también estuvieron presentes. El cuerpo de Protección Civil y Bomberos fue representado por los elementos municipales, ya que los estatales se encontraban atendiendo una emergencia. Sin embargo, los funcionarios mencionaron en repetidas ocasiones que esta corporación y todos sus elementos también estarán activos.
Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Méxicano, Policía Estatal y Movilidad del Estado, estuvieron presentes durante el arranque del operativo decembrino. Foto: J. Stengel.
En días anteriores, durante conferencia de prensa, los altos mandos municipales de Seguridad Pública, Movilidad, y Protección Civil y Bomberos también presentaron las estrategias internas que se llevarán a cabo durante las vacaciones decembrinas para mantener la seguridad, atención y orden vial, entre locales y turistas.
Para asistir a los 55 mil habitantes que tiene el municipio, más los seis mil turistas por día que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel espera recibir durante las vacaciones navideñas, el cuerpo de Movilidad aumentó su personal. Los nuevos elementos fueron destinados a facilitar el flujo del tránsito en la avenida Francisco I. Madero debido a la obra que se está realizando, explicó el director de la dependencia, Moisés Ochoa Urquieta.
La Policía Estatal mostró una camioneta RAM de alto blindaje con armamento. Foto: J. Stengel.
Al contar con menos elementos que las otras corporaciones, Ochoa Urquieta y sus elementos trabajan horas extras durante los días festivos, anunció el funcionario. Por la misma razón se envió apoyo del estado. La Comisaría de Seguridad Pública Municipal, por su parte, volvió a presentar un escuadrón de más de 100 elementos.
Su parque vehicular consta de 12 vehículos, entre ellos un arenero, dos motocicletas, dos cuatrimotos y algunas bicicletas, que suelen usarse para los malecones y áreas turísticas.
Protección Civil y Bomberos además de montar guardias, realizan un operativo anti pólvora en todo el municipio. Hasta el cierre de esta edición se habían confiscado cerca de siete kilogramos de pirotecnia ilegal.
Las inspecciones de reglamentos y mercados se intensificaron, mientras que las guardias médicas, pagos municipales y el Registro Civil se mantendrán en el horario acostumbrado, a excepción del 25 de diciembre y primero de enero, cuando estará completamente cerrado. El 2 de enero se reanudan labores de manera regular, anunció el alcalde Aguirre Curiel.
Uno de los camiones de emergencia más importantes dentro del parque vehicular en Bomberos y Protección Civil Chapala. Foto: Archivo de Semanario Laguna.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega .- Fueron 298 servicios los que la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala atendió durante el Operativo Alegría en Chapala llevado a cabo entre el 15 de diciembre y el 6 de enero.
Durante este periodo, la Dirección de Vialidad, así como la UPCB de Chapala informaron que atendieron 27 accidentes durante el operativo, de los cuales tres fueron volcaduras, en otros tres se vieron involucradas motocicletas y uno terminó prensado en su mismo automóvil. Los 20 restantes fueron casos «regulares», según el informe.
También fueron reportadas 33 asistencias prehospitalarias y cuatro traslados de urgencia fuera del municipio, además de la atención de tres personas occisas y cuatro rescates, de los cuales uno fue acuático. Así como 18 incendios, de los cuales, en siete hubo pérdidas materiales, según el reporte de los Bomberos de Chapala.
La cantidad de pirotecnia ilegal en el municipio también ha disminuido notoriamente, ya que en los primeros nueve días del operativo se reportó el decomiso de 14 kg de pirotecnia, en comparación a años anteriores donde la suma llegó hasta los 80 kilogramos (2018-2019), como lo informó Semanario Laguna en su edición 506.
En esta temporada de Guadalupe – Reyes, la UPCB reportó que solo fueron tres los «aseguramientos de pirotecnia», y suman a lo mucho 250 gramos de pólvora en su totalidad, calculó Weyler Samuel Ruiz, encargado de la dependencia. Esto debido a que el material neutro como papel y madera no se incluye en el peso, sino que la sustancia ilegal es únicamente la pólvora «y esta suele ser muy poquita», comentó Ruiz refiriéndose a la cantidad que contiene cada cohete.
Por otra parte, este fin de año (2021-2022) fueron dos los negocios amonestados durante los días festivos del operativo, ambos por exceder el horario permitido y abusar de los decibeles en la música. Los dos negocios se encuentran en el Pueblo Mágico de Ajijic y pertenecen al giro de bar-cantina.
El presidente Alejandro Aguirre Curiel dio el banderazo de inicio al operativo ‘Alegría en Chapala’.
Jazmín Stengel. – Con tres unidades nuevas y la participación de Seguridad Pública, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, Capitanía del Puerto y Movilidad, así como de la Clínica Municipal, dieron el banderazo de inicio al operativo de seguridad «Alegría en Chapala», que se llevará a cabo durante las vacaciones decembrinas, del 15 de diciembre al 6 de enero.
Así es como se busca «reforzar la seguridad del municipio y fortalecer la integridad de quienes nos visitan, creando un clima de bienestar y tranquilidad en todas las colonias, barrios y delegaciones», destacó el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, minutos antes de dar inicio al operativo.
Una de las nuevas unidades de la Comisaría Seguridad Pública, modelo Charger.
Alejandro también detalló que realizar una «sinergia entre sociedad y autoridades es fundamental, es por eso que trabajaremos con los empresarios de diferentes giros y prestadores de servicios» para así lograr la seguridad que el municipio demanda, señaló el presidente municipal.
«La seguridad de los y las chapalenses, así como de quienes nos visitan ha sido desde el principio de esta administración una prioridad y un sello distintivo del trabajo de nuestro gobierno», manifestó Aguirre Curiel antes de pedir a la población prudencia y responsabilidad durante las fiestas.
Cabe mencionar que dos de las tres unidades nuevas que tuvieron un costo de un millón 700 mil pesos se entregaron a la dirección de Seguridad Pública Municipal durante acto de arranque del operativo.
Las 10 unidades de Seguridad Pública patrullarán las calles del municipio de tiempo completo y los elementos que tienen disponibles, ya que «se suspendieron los días francos», por lo que el comisario, Sergio Conzuelo Ramírez suspendió todo tipo de vacaciones y permisos a su personal durante el operativo, que después se darán de manera escalonada al término del periodo vacacional.
El Presidente Municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (al centro) junto a los directores de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Vialidad, Cruz Roja.
La tercera unidad fue entregada a la dirección de Bomberos y Protección Civil. Por su parte, Protección Civil también mantendrá la atención a la ciudadanía de manera permanente durante el periodo vacacional, con todo el personal que tienen disponible, además de los voluntarios que siempre responden al primer llamado de emergencia.
La dirección de Movilidad también se ve en las condiciones de utilizar a todo el personal y unidades disponibles en el parque vehicular para cubrir el operativo.
La dirección de Reglamentos y los Juzgados Municipales, se mantendrán en guardia para atender las anomalías que puedan darse durante las festividades. Asimismo, Turismo trabajará para mantener de manera constante el servicio a los visitantes durante sus vacaciones.
Serán más de 100 elementos los que trabajarán en el operativo de seguridad en Jocotepec.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Son más de 100 elementos de diversas corporaciones los que trabajan en el operativo de Semana Santa y Pascua, mismo que arrancó el 28 de marzo para concluir el 10 de abril.
Dependencias de Emergencias, Movilidad y Transporte, Servicios Médicos, Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Bomberos, trabajarán en conjunto para atender cualquier evento de emergencia y realizar la prevención de incendios y accidentes, así como brindar los auxilios necesarios a ciudadanos y turistas de Jocotepec.
Serán tres puntos estratégicos de acción los establecidos a lo largo de la cabecera municipal y sus delegaciones. Siendo estos, el crucero de la carretera Guadalajara–Morelia, en el que se estará al pendiente de cualquier percance vehicular que llegara a suceder; el Malecón de Jocotepec, en el que se harán recorridos preventivos y de información y el último en la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en San Juan Cosalá.
Como medida de seguridad, las instalaciones de zonas turísticas de balnearios y zonas hoteleras serán inspeccionados por miembros del operativo, en el que se revisara que no rebase la capacidad, que cuenten con filtros sanitarios y que tengan un paramédico para hacer frente a una emergencia; multas monetarias serán aplicadas para aquellos que no cumplan con los requerimientos ante estas medidas de seguridad.
Por su parte, el encargado de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Sergio Herrera Robledo, pidió a los habitantes cooperar ante las medidas preventivas que se tomarán a lo largo de Jocotepec y sus delegaciones.
“Esperemos nos apoyen con esto. Que entiendan que es nuestro trabajo garantizar la seguridad de la población. Esperamos terminar este operativo sin saldo rojo”, señaló.
Bajo el sistema de Comando de Incidentes, los más de 100 elementos trabajarán a partir de las 9:00 de la mañana, los días 28 de marzo, 02, 03, 04, 09 y 10 de abril.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala