Módulo en Chapala.
Redacción.– Chapala ya cuenta con un módulo para la obtención de licencias de conducir. El inmueble -ubicado en Paseo Ramón Corona S/N, en el parque La Cristianía, espaldas de la Cruz Roja- fue inaugurado el 25 de febrero y ahí se podrán obtener licencias, nuevas y refrendos, en las categorías de automovilista, chofer, motociclista y permiso para menor.
El horario del módulo es de nueve de la mañana a tres de la tarde y los requisitos para la renovación de licencia son:
Los requisitos para quienes quieren tramitar licencia por primera vez, además de la documentación anterior, son:
Los costos para obtener los distintos tipos de licencia son:
Para agilizar el trámite se puede pagar anticipadamente en las cuentas CitiBanamex 01105420451 y BBVA 010023638 a nombre de la Secretaría de la Hacienda y Crédito Público. Además, se cuenta con un sistema de citas para las oficinas centrales y el módulo de Plazas Outlet, las cuales se pueden agendar en https://gobjal.mx/CitaLicencia
Redacción.– El parque de la Cristianía será la sede de la tercera edición “Rally Jalisco Family Biker”, un acontecimiento familiar a realizarse en la cabecera municipal de Chapala -el 14 y 15 de septiembre- lleno de motocicletas, música y buen ambiente.
El sábado 14 de septiembre, se iniciarán las actividades desde las cuatro de la tarde y hasta las dos de la mañana, con música y regalos para los asistentes. Ese día tocará la banda de ska, Cirko Kandela, explicó Verónico Saúl Chávez, presidente fundador de club Family Biker Nacional.
Para el domingo 15 de septiembre, la música sonará desde la una de la tarde y a las tres se realizará un rodeo biker con concursos entre los integrantes de los motoclubes; de una a tres de la tarde, sonará la agrupación Genes, mientras que el cierre estará a cargo de la banda local Charales-K que se presentará a partir de las cinco de la tarde.
Las certificaciones de los pilotos que participaron en el rally se realizarán alrededor de las cuatro de la tarde, del 15 de septiembre. Además, para las personas que gusten no manejar de regreso, pueden quedarse en una zona de camping que se adaptará por la zona de albercas, sin costo extra.
Se espera una gran cantidad de motociclistas en Chapala para el 14 y 15 de septiembre.
El acontecimiento es gratuito, sólo se tienen que cubrir los 10 pesos por persona que se dan en el acceso para el mantenimiento del parque.
El evento reúne a motociclistas que viajan desde estados como Veracruz, Xalapa, Chiapas, Estado de México, Pachuca, Toluca, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes y Zacatecas, y que llegaran por la zona del estacionamiento luego de su rally.
Los organizadores esperan que alrededor de dos mil motociclistas y entre 60 y 100 competidores en el rally.
Fecha: Sábado14 de septiembre desde las 4 pm y domingo15 de septiembre desde la 1 pm
Lugar: Parque de la Cristianía Chapala.
Miguel Cerna. – Las imprudencias y el volante, no son buen combinación. Del mes de octubre del 2018 al 15 de julio, 27 personas perdieron la vida en percances en donde estuvo involucrado un automotor; por ello, como “un llamado desesperado”, el gobierno municipal lanzó una campaña de concientización para disminuir la incidencia.
Tan solo en motocicletas, el índice de accidentes diarios es de 1.5, pues en los casi 10 meses de la actual administración se han registrado 195 de este tipo, lo que ha colocado a estos vehículos en el primer lugar de la lista de accidentes viales. En total, en el mismo periodo, la Unidad Médico Municipal brindó mil 234 servicios de ambulancia, es decir, alrededor 137 servicios por mes, de los cuales, 45 se produjeron debido a percances viales.
A raíz de dos accidentes de motocicletas en el que fallecieron tres jóvenes -uno registrado el 23 de junio con una víctima de 17 años y el otro el pasado 13 de julio con dos adolescentes de 15 y 18 años-, el presidente municipal, José Miguel Gómez López, decidió “levantar la voz” para endurecer el cumplimiento del Reglamento de Tránsito Municipal.
“Es grave… escalofriante (la incidencia) y lo más horrible es que a veces no queremos entender que el día de hoy o el día mañana puede ser un familiar de quién me está viendo o hasta de su servidor. Nadie está exento de este tipo de accidentes”, comentó en la rueda de prensa que ofreció el pasado 15 de julio, en su despacho, ubicado en la presidencia.
Para el presidente la campaña #TeQueremosConVida es un “llamado desesperado” para disminuir la incidencia.
Como una estrategia inmediata para contrarrestar el número de muertos en accidentes de automotor, el gobierno impulsará una campaña bajo la etiqueta o hashtag #TeQueremosConVida, para sensibilizar a los conductores sobre el uso responsable de sus vehículos, así como de los elementos de seguridad como el casco protector y el chaleco reflejante.
A la par, Gómez López anunció que la dirección municipal de Movilidad y Tránsito endurecerá su actuación, pues prefiere que le digan que es “un desgraciado” por aplicar la norma, a que por una omisión suya siga creciendo el índice de accidentes y víctimas mortales en el municipio, ya que consideró que es la única forma en la que la problemática puede disminuir.
“Vamos a iniciar en ese tema una campaña, es hashtag #TeQueremosConVida, y es muy claro, te queremos vivo, te queremos con vida, o sea, ya no estamos hablando de te queremos bien, queremos que no te caigas, que no te accidentes, no, te queremos con vida. Son demasiados los muertos”, expresó.
Será a través de lonas colocadas en lugares públicos, en las redes sociales, el perifoneo y mediante los diversos medios de comunicación que tienen presencia en la población como las autoridades llevarán el mensaje de sensibilización a la ciudadanía, especialmente a quienes exponen a menores de edad al llevarlos a las escuelas.
Según el presidente, será a través del bullying o acoso de la misma ciudadanía a quienes incumplan las medidas de seguridad para circular en sus vehículos, como funcionará la campaña, pues su objetivo principal es que la gente señale lo que no se hace bien.
“Ahora sí que lo que voy a tratar de hacer es que la misma ciudadanía le haga bullying a los que no cumplen, o sea la campaña va dirigida a que la gente les diga: ‘usa casco, como traes a tu niño, usa tu chaleco, te puedes accidentar’. Si logro que la gente le haga un llamado a la misma gente, ahora sí que creo que el efecto va a ser más eficaz y le vamos a tocar por ahí, que la misma gente empiece a denunciar”.
Además, el primer edil anunció que, a más tardar, lanzarán una aplicación móvil del gobierno municipal, como parte de las mejoras regulatorias de la actual administración, que servirá para denunciar tanto anomalías en el actuar de los funcionarios como reportes hacia otros ciudadanos que incurran en irregularidades.
Finalmente, José Miguel pidió a los jocotepequenses no esperar a verse involucrados en algún accidente para tomar conciencia sobre la cultura vial y las responsabilidades cívicas.
“Decirle a la gente que no se nos olviden estas cifras. El problema no radica en el servidor público, no radica en las motos: radica en la persona, en el ciudadano, en su falta de conciencia, en su falta de responsabilidad y esto no se va a cambiar nomás endureciendo yo las reglas y el cumplimiento de los reglamentos; se va a cambiar cuando ustedes como ciudadanos despierten y asuman con responsabilidad el rol que tienen en esta sociedad”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala