Imagen: puntoporpunto.com
Abigail A. Correa Cisneros
Frenar el contrabando de droga y el cruce de miles de migrantes se haría mediante los aranceles, según la estrategia anunciada por Donald Trump para empezar su próximo período presidencial en Estados Unidos. El cobro de impuestos por las exportaciones ya no sólo es para México, incluye también a Canadá y China, dice el magnate que es para proteger también la economía del país que, actualmente, se encuentra estable con un 2.4 por ciento de inflación pero expertos opinan que esta idea de los aranceles puede revertir la estabilidad porque habría un aumento en los bienes de consumo.
Por otra parte, seguramente habrá represalias de estos socios comerciales, por lo menos así lo dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a su país, por cada arancel habrá otro en represalia. China también manifestó que a nadie benefician estas estrategias. En su periodo anterior, Trump aplicó impuestos sobre el acero y aluminio canadiense y hubo represalias. Estas acciones trascienden el acuerdo que hay entre los tres países americanos, el T-MEC lo deja muy claro. Parece que quiere colapsar la economía no de sus principales socios comerciales sino de su país, porque finalmente los ciudadanos estarían pagando más por los productos que se encarecerían.
La presidenta de México compartió la carta que enviará a Donald Trump, en la que destaca primero que el tráfico de migrantes disminuyó bastante, hasta 75 por ciento en casi un año. Recalca que si los países destinaran más presupuesto a la “construcción de la paz y el desarrollo” en lugar de la guerra, se atendería mejor este problema de desplazamiento de miles de personas que buscan mejores oportunidades.
Ojalá que con las políticas que anuncia Trump se frenara también el tráfico de armas desde su país a México, que son más del 70 por ciento de las que se incautan. “Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, dice la mandataria mexicana. En el mensaje que publicó en su red social, el presidente electo de EE.UU. asegura que son los migrantes los que llevan el crimen y las drogas. Los datos de criminalidad indican que disminuyó en 15.2 por ciento este año en comparación con el mismo periodo del 2023. Sin embargo, hay estudios que demuestran que nada tiene que ver la llegada de migrantes con los índices de violencia originada por estos mismos, pero sí incrementaron los ataques racistas. Un informe del Pew Research Center de este año indica que 39 por ciento de los estadounidenses no cree que la afluencia de inmigrantes tenga un gran impacto en la delincuencia.
El presidente Trump pierde de vista que la demanda de drogas en su país seguirá encontrando la manera de proveer las sustancias. Señala a México y a China por el contrabando, pero si se enfocara en que los ciudadanos tengan otras alternativas de mejorar su vida no recurrirían a estupefacientes. El gobierno de Estados Unidos es el principal causante de estas adicciones desde que permitió que se recetaran opioides sin control hace décadas, según el Instituto Nacional para Drogas de Abuso de EE.UU. (NIDA), casi un 30 por ciento de los pacientes a los que se prescriben opioides para reducir el dolor los usan de forma inapropiada. Cerca del 10 por ciento llega a desarrollar adicción.
Pasa lo mismo que con la guerra, Estados Unidos afirma que quiere evitarla o acabar con ella, pero es el país que más invierte en armas de destrucción masiva. Solamente este año a nivel mundial el gasto en armamento fue de más de 2.4 billones de dólares y alrededor del 37.5 por ciento de este monto provino de esa nación.
DESDE EL CENTRO
En el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, cifras de la ONU indican que cerca de 51 mil 100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia, es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada 10 mujeres en México han sufrido alguna clase de violencia.
Piezas que podrán ser vistas en la subasta de arte del martes 3 de diciembre.
En la portada de Lakeside News hay una foto de nuestro director general, Domingo Márquez Flores, sosteniendo algunos de los cuadros de la “Colección de cubos de basura”. La foto enlaza con una historia sobre cómo fueron encontrados en la basura fuera del bar El Camaleón por una mujer sin hogar y cuando Domingo los vio, los compró en el acto.
Las pinturas están ahora en un taller en Chapala siendo limpiadas y restauradas. La mayoría estaban muy sucias, algunas tenían moho y un par estaban rasgadas. Pero muchos de ellos no tienen precio. Se subastarán este martes 3 de diciembre en la tercera Subasta de Arte de Semanario Laguna, que se ha convertido en todo un acontecimiento para los amantes del arte que saben que pueden encontrar valiosas pinturas, esculturas y fotografías de artistas de renombre y llevárselas a casa por mucho menos que los precios de venta al público de las galerías. La subasta se llevará a cabo el martes 3 de diciembre en La Cochera Cultural en Javier Mina #49 en Ajijic, a partir de las 3 p.m.
¿Por qué una agencia de noticias organiza una subasta, especialmente una en la que se ponen a disposición del público cuadros de valor incalculable de la “Colección de cubos de basura” a precios de subasta?
Hay varias razones. Muchos artistas colocan sus obras en la subasta de Laguna porque es una oportunidad para vender. Se quedan con el dinero pagado por su obra. Algunos de ellos dan una comisión voluntaria a Laguna. Algunos artistas o coleccionistas donan su obra a Laguna como forma de apoyar el periodismo independiente.
Así que la subasta de arte de Laguna tiene dos propósitos: dar a los artistas locales otra oportunidad de presentar y vender sus obras al público. Y proporciona fondos a Laguna para pagar el seguro médico y los beneficios de sus empleados y para apoyar otros esfuerzos de la comunidad como la producción de la celebración del Día de los Muertos en Ajijic, la suscripción de conciertos benéficos en LCS y el patrocinio de eventos de caridad en toda la Ribera.
La respuesta a la pregunta “¿por qué una agencia de noticias organiza una subasta de arte?” es que Laguna Media, la empresa matriz de los periódicos Semanario Laguna y Lakeside News, sitios web y canales de noticias en línea, no es sólo una empresa de noticias, sino que forma parte de la comunidad. Los cofundadores nacieron y crecieron aquí. Muchos de los empleados también son nativos. Mientras que los voluntarios que hacen la traducción y edición en inglés son expatriados, están dedicados a esta comunidad y han creado uno de los tres únicos periódicos bilingües en México aquí en la ribera de Chapala.
Lo que me lleva a la otra razón por la que Laguna celebra una subasta de arte, es parte de nuestra misión de unir a las comunidades mexicana y expatriada. Muchos de los artistas son mexicanos, muchos de los compradores son expatriados. Se mezclan y comparten su amor por el arte.
Así que venga a La Cochera Cultural el martes 3 de diciembre por la tarde para conocer a sus vecinos y el artista, ver las pinturas de la colección de “cubos de basura”, ofertar y tal vez ganar uno de ellos u otra pintura o escultura que se ajuste perfectamente en su casa, y nos ayudan a mantener a la Ribera como un gran lugar para vivir.
Imagen: questionpro.com
Por: Lic. Diana Ortega.
A través de la evolución y aceptación que han tenido las diferentes redes sociales, hemos visto cómo niños y niñas han comenzado a emprender en diferentes ámbitos, desde venta de paletas y nieves; hasta aquellos que ya están buscando crear su propia marca de ropa.
Es de felicitar a estos pequeños y de incentivarlos para que su iniciativa, su ímpetu jóven e innovador aporte nuevas cosas al mundo interconectado de hoy en día y es responsabilidad de los mayores acompañarlos en estos proyectos y sobre todo aconsejarlos, guiarlos y platicarles de los riesgos de los negocios y las partes que necesitan proteger para que puedan hacer crecer sus negocios.
Por ello es que en esta ocasión, mi columna va dirigida a ellas y ellos, lo primero que deben de saber es que no hay una edad mínima para comenzar un emprendimiento, aunque es verdad que es importante contar con un tutor legal para poder adquirir las obligaciones de un negocio como tal, también lo es tomar en consideración que el nombre que le das a tu emprendimiento lo puedes registrar ante el IMPI y a tu nombre, así como también puedes llegar a celebrar contratos a través de tu tutor o representante legal (que es la persona que te cuida generalmente, pudiendo ser estos tu padre, tu madre, tu abuela, tu abuelo o la persona responsable de velar por tu seguridad.
Lo segundo, es que si tienes datos personales de diferentes personas, por ejemplo, de tus clientes, tales como nombre, domicilio o correo electrónico, es necesario que tengas un documento en el que les expliques qué información vas a tener de ellos y para qué la vas a estar utilizando, así como la manera en que ellos pueden negarse a ello, ¡ojo! se pueden negar para lo que no es necesario para ti, pero por ejemplo su nombre es importante, para que conozcas a quién le estás vendiendo tu producto, servicio y/o contenido.
Y el último tip, es que no necesitas mucho dinero para comenzar, pero sí necesitarás ahorrar un poco para hacer crecer tu negocio.
Thrill The World Ajijic 2024 se realizó en las canchas de basquetbol del malecón de Ajijic. Foto: D. Aturo Ortega.
Por Patrick O’Heffernan
Hay tres fotografías en la portada de nuestra versión en línea de Lakeside News, lakesidenewschapala.com, el Presidente del Club Rotario de Ajijic, Dr. Santiago Hernández, recibiendo un cheque de 84.000 pesos (4108 USD) del organizador de Thrill World Ajijic, Donald Stordahl: los miembros de ANAVETS (Ejército, Marina y Fuerza Aérea Veteranos de Canadá) Unidad 19 en honor a los soldados caídos y una gran foto Alexis Giovanni Casillas de 17 años de edad, saliendo de la rampa en un caballo, en su camino a terminar un muy respetable 39 de 173 participantes en su primera competición.
Cada uno de ellos representa un lazo que une a la comunidad, nuestra comunidad de la ribera en este caso. La gente me dice a menudo que hay tantas cosas que hacer en la ribera que no pueden seguir el ritmo. A menudo se sienten abrumados y se limitan a jugar a las cartas con sus amigos o a quedarse en casa viendo Netflix.
Aunque no hay nada malo en ninguna de esas opciones, salirse de las “cosas habituales que hacemos” puede involucrarse más profundamente en la comunidad única de la ribera que le trajo aquí en primer lugar. Muchos de nosotros lo hacemos con el trabajo voluntario, que nos pone en contacto con personas que normalmente no conoceríamos o con las que no trabajaríamos.
Pero más allá de eso, mira esas fotos. Estas son personas que están comprometidas y que están fortaleciendo la tradición, Thrill the World Ajijic ha existido por 14 años; ANAVETS está manteniendo una tradición tan antigua como los países de donde provienen sus miembros; Casillas está siguiendo la venerada tradición del charro, y representa a la próxima generación de charros que a su vez mantendrán viva la tradición.
Otros ejemplos son las numerosas kermés que se celebran en los malecones y plazas para ayudar a la gente de los barrios, la tradición mexicana de ayudar a los demás; o la Escuela de Mariachi Pedro Rey, que forma a la próxima generación de mariachis; o el CREM (Centro Regional de Estudios Musicales) y sus conciertos en el CCAR (Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera), el LLT (Lakeside Little Theatre) y otros lugares.
La cuestión es que la ribera de Chapala es rica en cultura y tradición. La gente trabaja duro para mantener vivas las tradiciones, ya sea la recreación de la Pasión de Cristo, la reconstrucción de la Capilla del Rosario, la ceremonia de ANAVET, los programas de Arte Infantil en LCS (Lake Chapala Society) o los 60 años de teatro en LLT. Todas son tradiciones que todos disfrutamos.
Pero esas tradiciones, programas y eventos llevan a la gente al frente, tras bambalinas o entre el público. Cuando vas a la charreada o al teatro en LLT, una kermés, degustas hamburguesas en un programa de la Legión Americana o compras una entrada para un concierto del CREM, estás haciendo algo más que disfrutar: estás reforzando los lazos que nos unen.
Cuando recibas a amigos que se han mudado aquí o conozcas a familias que son nuevas en la ribera, llévalos a una charreada o a un kermés o al LLT o al CCAR. Involúcralos. Hazles partícipes de los lazos que nos unen en la ribera. Eso es lo que hace que este lugar sea único.
Imagen: solunion.es
Por Lic. Diana Ortega
Los datos personales que compartimos con diversas empresas necesitan estar protegidos y parte de ello es que las empresas a quienes se los damos tengan su aviso de privacidad en donde nos informen qué datos personales de nosotros van a recabar y para qué los van a usar. Los mecanismos que tienen para cuidar de ellos, así como si los van a compartir o inclusive a vender a otras empresas.
Aquí es donde todo comienza a tomar relevancia, imaginate que tu le entregas tus datos personas a una tienda online para comprar ropa y esta tienda no tiene ni siquiera el aviso de privacidad, pero a ti te gustaron unos pantalones, dejas tu correo, tu nombre completo, tu tarjeta de crédito y todo bien hasta el momento, a los días recibes los pantalones en tu casa. Pero luego resulta que como no tenían cuidados su base de datos, en donde está tu nombre, un empleado de ellos se la lleva y comienza a sacar préstamos y créditos a tu nombre.
De pronto, te percatas de ello porque ya están llegando cobradores a tu casa y te exigen pagos que se encuentran a tu nombre, les explicas que no has sacado nada ahí y decides denunciar en fiscalía esto, pero que crees, todo esto deviene de la falta de atención y de protección de los datos personales y hay una autoridad que puede multar a estas personas y empresas que lo hacen de forma no legal, se llama INAI, en Jalisco se llama también ITEI, pero muchos no quieren que los conozcas.
Así que ya lo sabes, siempre que realices compras en línea, asegúrate de leer antes su aviso de privacidad y en su defecto que aunque sea lo tengan, para evitar futuros dolores de cabeza. ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Cortesía.
Por Leticia Trejo.- A mí me tocó vivir el nacimiento y auge de la gran tendencia mundial del fitness en los años 80’s. Mallas ajustadas de tobillo a cadera y un leotardo igual de ajustado con un corte atrevido que permitía que las piernas se vieran más largas, diadema de toalla en la frente para detener el sudor y otros accesorios que impuso la moda del vestir; pero saltaba a la vista el mensaje de que todos debíamos adelgazar y al mismo tiempo tener músculos voluminosos para “vernos bien” y “tener éxito” en la vida.
Esta tendencia nos marcó a todos, ya que en ese entonces era necesario e indispensable entrar en este modelo sin importar si el somatotipo de la persona correspondía a estas exigencias, es decir, si la genética familiar no era favorable para lograr esta imagen, como en el caso de los ectomorfos y los endomorfos había que luchar con uñas y dientes para encajar. El único somatotipo que se ajustaba al cuerpo fitness era el mesomorfo. Y claro, la industria farmacéutica y de los suplementos no tardaron en ver la grande oportunidad que tenían de hacer un negocio que en el 2023 obtuvo ingresos por 40 mil millones de dólares.
Ante la poca regulación y la urgencia del público por obtener resultados rápidos en el organismo circularon en esa época cientos de suplementos milagrosos que “quemaban la grasa”, “nos ayudaban a adelgazar”, “quitaban el hambre”, “nos llenaban de energía para entrenar como gladiadores” y una cantidad increíble de promesas que dieron como resultado enfermedades renales, enfermedades del hígado, infartos e incluso causaron la muerte de muchas personas.
Actualmente la mayoría de esas sustancias están prohibidas, como la efedrina, la androstenediona, procaína, germanio, yohimbina y otras que por muy natural que sea su origen resultan en toxicidad orgánica.
En México tenemos un dicho tradicional que dice: “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata”, que podemos traducir como que la culpa parece tenerla la industria de la suplementación alimentaria pero por otro lado los compradores que no investigan, que no se documentan y que aún a sabiendas del daño que podrían causarse adquieren este tipo de productos.
Aún así hay una gran historia detrás de este esquema de ayuda al organismo, que data del año 1772 cuando algunos experimentos descubrieron que el nitrógeno era determinante para la salud de los humanos y los animales. Luego en 1839 el químico holandés Gerardus Mulder propuso la existencia de una molécula a la que llamó proteína que consideraba necesario para la nutrición humana. El químico polaco Casimir Funk teorizó en 1912 que algunas enfermedades se debían a la falta de otra sustancia: un compuesto nitrogenado al que llamó vitamina, combinando la palabra latina para vida (vita) con amina (nombre de un compuesto que contiene nitrógeno).
Algunos de estos suplementos o vitaminas han resultado en grandes beneficios para el organismo como el ácido fólico que evita algunos defectos congénitos en los neonatos. Como en otras ocasiones se recomienda que seamos prudentes, que nos documentemos de fuentes fidedignas y apliquemos la prevención para evitar enfermedades.
Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos. Foto: Jim Young / Reuters
Por: Abigail A. Correa Cisneros.
La derrota del partido demócrata en Estados Unidos hizo sonar las alarmas en México por las promesas del presidente electo, Donald Trump, dirigidas a afectar la economía mexicana, que depende casi por completo de la relación con el vecino norteamericano. ¿Qué hizo que Kamala Harris perdiera la presidencia?, seguramente el aumento de precios en alimentos y la vivienda que afectó en los últimos meses a los estadounidenses.
Ya desde el primer corte caíamos en cuenta de que los republicanos ganarían, Trump llevaba 95 votos electorales, los principales eran Florida (30 electores), Tennessee (11), Indiana (11), Carolina del Sur (9), Alabama (9), Kentucky (8), Oklahoma (7), Mississippi (6) y West Virgina (4).
Mientras que Kamala Harris tenía 35 votos de Connecticut (7), Massachusetts (11), Maryland (10), Rhode Island (4) y Vermont (3). Y es que el magnate se ganó al electorado también con su discurso antiinmigrante en el que aprovechó para amenazar con que si México no frena la ola de personas provenientes de Sudamérica los aranceles subirán hasta cien por ciento.
Preocupa que una gran parte de la sociedad norteamericana siga viendo a los migrantes como delincuentes e invasores de un país que poco tiene de primermundista y que aspiran a que los represente este personaje, visto por muchos como misógino, que promueve un retroceso en la sociedad al querer imponer ideas conservadoras ridículas, considerado igual como racista y sin talento para dirigir sus propias empresas, al final es quien gobernará los siguientes cuatro años el país considerado como primera potencia mundial.
La derrota de los demócratas es abrumadora. En 2016, año que también ganó las elecciones, Donald Trump obtuvo tres millones menos de votos que Hillary Clinton, recordemos que el candidato que gana en Estados Unidos es el que logre al menos 270 compromisarios repartidos por los diferentes estados. Pero cabe destacar que por votos populares el candidato no era el preferido en aquella contienda. Siguió disminuyendo su popularidad y cuando se enfrentó a Joe Biden obtuvo siete millones menos de votos. En 2024 hubo un cambio rotundo, ni con el apoyo de estrellas de Hollywood y cantantes famosos, Kamala Harris pudo derrotar al empresario de Mar-a-Lago pese a que la contienda estuvo por momentos muy pareja. Los demócratas no solo perdieron la presidencia; el Senado también quedó en manos de los republicanos y muy probablemente también se queden con la Cámara de Representantes, de ser así temas como migración, el aborto, la fiscalidad y la política exterior quedan al capricho de lo que designe el nuevo presidente.
Si la guerra que impulsó el gobierno de Joe Biden mantenía la tensión entre las naciones, el regreso de Donald Trump al mando de uno de los ejércitos más poderosos del mundo nos pone a temblar. Aunque en ocasiones el magnate ha dicho que admira a los líderes de países como China, Rusia y Corea del Norte.
Lo claro es que quiere mantener el ataque en contra de los migrantes, como dejó ver durante su campaña racista pretende aumentar aranceles a México si el gobierno no combate con él a aquellos que huyen de la violencia y pobreza de sus países. La relación entre los presidentes de Estados Unidos y México hoy es incierta. Aunque Claudia Sheinbaum dice que será cordial y de respeto a las soberanías, esto queda en duda porque Donald Trump insiste en que el crimen organizado en nuestro país debe catalogarse como terrorismo, lo que permitiría que intervengan militarmente en el territorio mexicano.
Los estadounidenses eligieron el odio. Trump repitió en cada mitin dichos racistas, sexistas, sin contar con que orquestó el asalto al Capitolio, fue imputado penalmente cuatro veces y condenado una, lo declararon culpable de agresión sexual y de fraudes con sus empresas.
Imagen: derechomexicano.com.mx
Por: Lic. Diana Ortega.
Cuando se contrata a una persona para que desempeñe diferentes actividades para un patrón, es importante firmar un contrato individual de trabajo y es esencial dejar a uno o varios beneficiarios por si algo le pasa al trabajador.
¿Pero quién o qué es un beneficiario? Es la persona que el empleado designa para que pueda recoger el dinero que ha generado en la empresa para la cual trabajaba, en caso de que llegase a fallecer o, en su defecto, le ocurra algo que le imposibilite recoger personalmente este dinero.
Cualquier persona puede ser designado como beneficiario, pero cuando se trata de menores de edad, es importante establecer quién lo puede recoger a nombre de éste.
Porque imagínate que como empresa contratas a un empleado y éste fallece de causas naturales, y no dejó a nadie como beneficiario y se presenta una mujer que dice ser la esposa del ahora fallecido, presenta un acta de matrimonio y le entregas el dinero y a los días se presenta otra señora con niños pequeños y te dice que es la esposa, te presenta otra acta de matrimonio… ¿Qué complicada situación, no te parece?
Pues por eso es muy importante que el trabajador que contrates, él decida a quien desea que le entregues lo conducente, independientemente sea su esposa o no, pueden dejar a un vecino, a un desconocido, prácticamente a quien deseen y tú obligación cómo patrón será cumplir ese derecho.
Con la finalidad de evitar futuros conflictos, efectivamente te recomiendo que solicites que te dejen por escrito a sus beneficiarios y cómo se van a identificar los mismos.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo.
Por Leticia Trejo.- El primer consejo que te dan los médicos cuando notan que tienes baja condición física es que si no te gusta el ejercicio por lo menos camines. A lo largo de mi carrera en el fitness varios especialistas me han mencionado que las piernas están diseñadas para grandes cantidades de trabajo, claro, siempre y cuando tengan el entrenamiento adecuado.
Empezando con los pies, se menciona que si tenemos apoyos plantares inadecuados, es decir, calzado sin regulación biomecánica, el retorno sanguíneo de abajo hacia arriba será muy complicado, haciendo que el corazón trabaje más de la cuenta. Tenemos la tendencia a comprar zapatos basados en nuestros gustos y no en las necesidades de los pies y esto es peor cuando se aplica a un infante entre los dos y los cinco años ya que es cuando sus estructuras se están formando, si les colocamos calzado “de moda”, apretado, inestable o demasiado duro esto tendrá serias implicaciones en su circulación sanguínea.
Las pantorrillas cuyo nombre anatómico es “gastrocnemio» son catalogadas como bombas de impulso aspirativas de los miembros inferiores. Estas tienen una válvula distal (cerca del tobillo) y una válvula proximal (cerca de la rodilla). La arteria tibial posterior pasa dentro de la pantorrilla y viene de la cavidad poplítea detrás de la rodilla. Cuando hacemos elevaciones del talón y luego lo bajamos de forma repetida (12 o 16 repeticiones) básicamente estamos bombeando la sangre de los miembros inferiores hacia el corazón, ayudándolo a que no haga tanto esfuerzo para volver a recargarse. Los gastrocnemios son la bomba auxiliar del corazón.
Los cuádriceps son grandes cuerpos musculares diseñados para mantener la fuerza de la parte inferior del cuerpo y sostener la parte superior dándole estabilidad y movilidad a la pelvis y a la articulación de la cadera. El hueso más largo del cuerpo está en este lugar y se llama fémur, cada uno de estos huesos resiste 280 kilogramos (kg) de peso, cada pierna con todas sus estructuras podría cargar 500 kg, es decir, las piernas podrían cargar una tonelada. Si las piernas están saludables, bien entrenadas, con un buen tono muscular mantienen a raya enfermedades de la circulación como las venas varicosas, flebitis, celulitis y celulitis, entre otras.
Algunos de los beneficios de tener las piernas bien entrenadas son:
Es bueno ser prudentes y no pensar en sobrecargar a las piernas solo porque están diseñadas para grandes cantidades de esfuerzo, también es importante aprender técnicas para dejarlas descansar adecuadamente; algunos estiramientos de yoga son muy buenos para los corredores y personas que entrenan sus piernas intensamente. Recuerda los músculos a entrenar: cuádriceps, bíceps femoral, glúteos y pantorrillas y deja de fumar ya que este es el principal factor de enfermedades de la circulación y dolor de piernas.
El hombre atropello a manifestantes provida a las afueras de la Catedral de Guadalajara. Foto: periodicocorreo.com.mx
Por Lic. Diana Ortega
Varias personas se encontraban reunidas afuera de la Catedral de Guadalajara, en Jalisco, en un evento provida, cuando de repente apareció una camioneta en color negro que se les fue encima a los asistentes, resultando atropellados por la misma.
Personas que presenciaron esta brutal negligencia impidieron que el conductor de esta camioneta se diera a la fuga, hasta que arribaron las autoridades para su detención.
Este hecho sucedió sin que tuviera motivos o razones aparentes para actuar de esa manera. Derivado de esto, hubo varios lesionados y te preguntarás: ¿qué es lo que pueden hacer los lesionados? Pues lo primero es que todo lo que gasten en servicios médicos por causa de la irresponsabilidad del conductor que les provocó daños los podrán ofrecer como pruebas.
Las víctimas que resultaron de este incidente pueden levantar una denuncia por lesiones e inclusive por atentado de homicidio, puesto que lo que acaba de ocurrir, puede incluso considerarse un hecho doloso, esto es, que llevaba toda la intención de provocar un daño a las personas que se encontraban reunidas en ese momento, además de anexar todos los gastos que tuvieron que realizar para solicitar que se los recuperen en una reparación del daño.
Recordemos que la materia penal es para resarcir el daño y/o menoscabo ocasionado a las víctimas (persona que sufrió en su persona o posesiones el detrimento) u ofendidos (terceras personas con determinado grado de cercanía a la víctima).
¡Así que ya lo sabes! Si tu familiar o tú fuiste víctima de este desafortunado evento o de algún otro, denuncia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala