El mural de José Duran se encuentra un poco más arriba de la esquina, en la calle Morelos, pero pertenece a la misma finca.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La remodelación a la que está siendo sometida la casa que se ubica frente al malecón de Ajijic -sobre la calle Morelos-, no afectará los populares murales, donde cientos de turistas se toman fotos en el Pueblo Mágico de Ajijic.
Y es que, la casa que en recientes fechas se ha estado remodelando tiene en sus paredes exteriores tres murales de artistas icónicos del pueblo como José Duran, Jesús López Vega y Javier Zaragoza.
Aunque las pinturas no fueron protegidas para la intervención de la casa, los trabajadores de la obra señalaron que les ha dado la indicación de no retirar ni intervenir los murales; no obstante, no especificaron si después de la remodelación de la finca se les dará una manita de gato o se quedarán así.
Emma’s Deli re-opens Monday.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Bagels and lox anyone? They will be ready for you Monday morning at the grand re-opening of Emmas’s Deli at Ramón Corona 5, a half block south of the Lake Chapala Society in Ajijic. Or come for lunch and the new sirloin burgers.01
A favorite of the Expat crowd since opening as they learned that owner Fabian Zamora and his wife Alejandra have perfected the American-style hot dog (Chicago, kraut or cheese), Reuban sandwiches, and Pastrami on Jewish rye for a bit of New York or Chicago in Ajijic. Emma’s was full almost every day with Expats wandering over from LCS or their offices and apartments in the neighborhood for lunch, or even from San Antonio Tlayacapan. But, even with some outdoor seating, Zamora said they could not remain open with the Covid infection rates in the Red Light zone. So to stay in business they shifted to making bagels that are now found in markets throughout Lakeside.
But with the Covid shutdown lifted, Fabian and Alejandra decided it was time not just to re-open, but to expand their hours to include breakfast and beef up with menu with bagels and lox and sirloin burgers. Plus fresh bagels are available at the deli, along with their traditional apple pie, New York cheese cake and matzo ball soup.
Word got out so their were people lined up on Thursday for an unadvertised “soft opening” to make sure the recipes were spot-on. Monday is the full scale opening with breakfast starting at between 8:3- and 9 am and lunch from 11:30 am to 3:30 pm. Covid protocols will be in place .
Foto: Cortesía.
Dinorah M. Palmeros.- En nuestro país, la democracia instaurada como su forma de gobierno propicia una libertad abundante, completa y total en comparación con naciones en las que su gobierno restringe a sus habitantes de poder opinar, actuar, exigir e incluso las mantiene dentro de su límite territorial haciendo casi imposible el poder salir.
La libertad que se nos ha otorgado -y a la que tenemos derecho como individuos dentro de una sociedad democrática- únicamente se limita al cumplimiento de una serie de reglas, mismas que mantienen en cordialidad la convivencia entre seres humanos y son de producto de las costumbres que las sociedades imponen a sus integrantes para vivir en paz.
En los últimos años, hemos llegado al punto crítico en el que esta libertad social parece ser demasiada y sin ningún tipo de obstáculo que la frene. Un claro ejemplo es el descontrol vehicular al que debemos enfrentarnos todos los días -a cualquier hora- y que ha aumentado en la última década.
En teoría, todas las calles del pueblo están marcadas con una flecha cuya función es indicar la dirección en la que debe dirigirse cualquier vehículo, con el fin de agilizar el tránsito. El gobierno al mando realiza el acomodo de la vialidad y este debe ser respetado y cumplido por los habitantes -quienes, en caso de estar en desacuerdo, tienen el derecho de proponer un cambio-; además de otorgar a un grupo de personas, con el título de “Policía vial”, el poder de reprender a quienes no cumplan con el reglamento. Sin embargo, los últimos años me he cuestionado la existencia de esta autoridad encargada de la buena circulación pues cada vez es menos frecuente encontrarla llevando a cabo su función y en las pocas ocasiones en que se permite trabajarla, su visión periférica se reduce y se limita a la corrección de unos pocos malos conductores, aplicando la filosofía de “Yo solo cuido hasta aquí, allá ya no”.
Como consecuencia de esta irregularidad, hacemos uso sin medida de nuestra libertad, de manera que elegimos cumplir o ignorar las leyes. Nos encargamos de asumir el puesto, las funciones y beneficios de dicha autoridad por lo que nos otorgamos el permiso de quebrantar las normas o nos conferimos el poder de reprender a quienes lo hacen.
Es sencillo suponer que nada pasa mientras nadie nos ve convertir una calle de sentido único en una de doble -especialmente si la prisa o la desvergüenza son las que conducen y llevan el control del vehículo-, lo importante es llegar a nuestro destino y lo que poco o nada importa es encontrarnos con otro conductor al que le podríamos bloquear el paso, especialmente cuando se trata de una calle angosta que conduce directamente a la plaza o al mercado.
Somos perfectamente capaces de exigir nuestros derechos y el cumplimiento de las leyes en tanto estas nos beneficien, pero olvidamos nuestros deberes como parte de la sociedad, dejamos a un lado nuestra participación responsable, especialmente si demanda algún tipo de esfuerzo.
Es decepcionante saber que este es el entorno en el que un pueblo que gozaba de cierta tranquilidad y se desenvuelve ahora en el caos vehicular de forma cotidiana, mientras pierde cada vez más su percepción del orden.
El pasado 10 de octubre, el pozo Morelos colapsó tras 25 años de vida.
Miguel Cerna.- Jocotepec se quedó sin una fuente de abastecimiento de agua potable. El pasado 10 de octubre se notificó el colapso y por ende, el cierre del pozo ubicado en la calle Morelos, al límite oriente de la cabecera municipal.
Fue José Antonio Flores Plascencia, director del Sistema Integral de Gestión del Agua y Drenaje del municipio (SIGAD), quien comunicó que luego de 25 años de servicio,la vida del pozo que abastecía a más de 4 mil habitantes de la zona nororiente, había concluido.
Según explicó el titular de la dependencia, la falta de rehabilitación en esta fuente de abastecimiento fue el motivo de su colapso, ya que los gobiernos anteriores dejaron de realizar los trabajos que permiten tener cada vez más disponibilidad del líquido.
Para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, Flores Plascencia anunció un tandeo en el suministro del agua que vendrá desde el pozo José Santana, ubicado en el extremo poniente de la cabecera y que, gracias a su interconexión, permitirá mover el agua a la zona afectada.
“Lo que vamos a hacer es aprovechar lo que ya se hizo anteriormente en el pozo José Santana (la maniobra de interconexión), para poder abastecer toda esta semana y que realmente no les falte el líquido; estaremos tandeando un día si un día no, para seguir abasteciendo la zona nororiente de la cabecera municipal”.
Además de la recuperación del pozo Camichines que quedó en desuso, Antonio Plascencia informó que se buscará perforar otro cercano al Morelos, debido a que dicha ubicación coincide con un manto freático importante, con el que se garantizará el suministro en el futuro.
Photo: Cortesía.
May 26. Ajijic. The Ribera de Chapala is no longer free of coronaviruses. federal authorities confirmed one case each in Chapala and Jocotepec Tuesday, May 26.
Chapala has an active case and five suspected cases awaiting results. . The confirmed case is a man between 70 and 75 years old who was placed under observation on May 24.Federal authorities report ed today that his test confirmed coronavirus.
The Federal Government’s General Epidemiology Directorate confirmed the first case of Covid-19 in Jocotepec today in a man between 60 and 64 years old with obesity problems. He was registered as infected on May 5 after being hospitalized. He is reported to have recovered, so at this time there are no active cases in Jocotepec. (translated by Patrick O’Heffernan)
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala