Imagen del Señor del Huaje en su recorrido por las calles de Jocotepec durante su día. Foto: Semanario Laguna.
Armando Esquivel. – Se aventaron el recorrido sin frenos. Acompañado de casi 10 mil fieles, el Señor del Huaje recorrió las calles del centro de Jocotepec, aunque con una falla de último minuto, pues el vehículo que transporta la monumental imagen del Cristo, misteriosamente se quedó sin frenos, sin saber si fue provocado o un accidente.
El también llamado Señor del Dulce Nombre, festejó su día el cuatro de mayo, primer domingo de ese mes, como es tradición, con fieles que participaron en la peregrinación por las calles aledañas al centro de la cabecera jocotepense, algunos realizando el trayecto con los ojos vendados o de rodillas, con el fin de pagar alguna manda o solicitar algún favor al Cristo que cuenta con la fama de milagroso.
Lo que los fieles no supieron, fue que el vehículo que transporta la imagen con medidas de 3.20 metros de alto por 2.41 metros de ancho, se había quedado sin frenos. La unidad de transporte del Cristo más grande de Jalisco llegó a la capilla a las cinco de la tarde, sin tener algún problema durante el trayecto, pero de un momento a otro uno de los voluntarios se percató de una pieza quebrada que dejó al vehículo sin poder frenar, esto a 30 minutos de iniciar el peregrinar.
El problema mecánico tardaría más de una hora en ser reparado, por lo que se tomó la temeraria decisión de usar la fuerza humana para el frenado del transporte de la imagen. “Que unos se agarren de atrás, otros de adelante con cuidado y que Dios nos bendiga” fue lo que les dijo el encargado del transporte a sus compañeros
El recorrido de más de una hora se realizó con normalidad, sin que fuese notorio el problema de la unidad, sólo con unos minutos de retraso en la salida.
“Salimos, los muchachos se le pegaron al vehículo de bajada y salimos perfectamente, no hubo ni un accidente, nada tuvimos, todo bien” contó en entrevista Carlos Roberto Mendo Jiménez, quien se encarga de la logística del vehículo que traslada al Señor del Huaje.
El fallo en los frenos se presentó al estar un tubo quebrado, que, a decir de Carlos Mendo, no entiende cómo pudo generarse el daño así de la nada, por lo que tiene la sospecha de que no fue un accidente sino la mano del hombre la que provocó el desperfecto, pero sin saber en realidad cómo sucedió el incidente. “No supimos ni quién fue, ni cómo sucedió, absolutamente nada” dijo Carlos, quien desde niño ha estado involucrado en las actividades de los festejos religiosos al Cristo.
Mendo Jiménez tiene 48 años de edad y ya son 13 los años que tiene como encargado, puesto que su padre ocupó por mucho tiempo y que le fue encomendado a él, aunque su padre aún sigue involucrado, ofreciendo su experiencia al ser uno de los más longevos al servicio del Señor del Huaje.
Según diversas opiniones, en este año se pudo observar a más fieles involucrados en la peregrinación. Protección Civil y Bomberos de Jocotepec estimó que fueron alrededor de 9 mil 200 personas las personas que acompañaron al Santo Cristo de la Expiración.
Peregrinación al entrar a la delegación de Nextipac. Foto: Laguna.
Redacción.- El Barrio del Puente, en Jocotepec y fieles de la religión católica, salieron a las calles de Nextipac y Jocotepec para venerar a María Rosa Mística, durante su día, el 13 de julio.
Danzantes que acompañaron a la imagen.
María Rosa Mística peregrinó con la banda, misma que con música de viento, interpretó melodías religiosas; mientras al frente, dos personas arrojaban “cuetes” al cielo para anunciar el paso de la imagen por las vialidades de Nextipac y Jocotepec, mientras que detrás de ellos iba un grupo de danzantes.
La imagen iba sobre un vehículo adornado, contando con un arco de flores que rodeaba a la Rosa Mística, luciendo también un adorno floral en la parte baja; detrás de ella, iban los peregrinos rezando.
El templo principal se encuentra en Montichiari, Italia y es llamado Templo de María Rosa Mística, pero se conoce como Fontanelle, debido a que hay una fuente pequeña. La veneración es el 13 de julio, ya que según Pierina Gilli, mujer que presenció su aparición, esa fue la fecha en que le pidió ser conmemorada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala