D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Habitantes de la agencia municipal de Riberas del Pilar se manifestaron para exigir la instalación de redes de alcantarillado y agua potable de calidad al alcalde Javier Degollado González durante la mañana del 10 de octubre.
“Javier, exigimos drenaje en Riberas” y “Riberas del Pilar necesita drenaje” fueron algunas de las consignas que más de 30 habitantes de la agencia municipal portaron en pancartas para exigir respuesta del alcalde de Chapala, quien los atendió en la sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento.
El alcalde de Chapala ofreció dos alternativas a las exigencias de los habitantes después de un encuentro en el que hubo gritos por parte de los manifestantes y tensión en el momento en que dos elementos de seguridad pública ingresaron al salón, sin embargo no pasó a mayores.
La primera alternativa presentada fue gestionar por segunda ocasión ante el Presupuesto de la Federación (PEF) y el Gobierno del Estado un proyecto que cuesta 120 millones de pesos para llevarse a cabo de 10 a 15 años y con una inversión municipal de hasta 8 millones de pesos por año. El proyecto se gestionaría en 5 etapas e incluye la edificación de una planta de tratamiento, una planta potabilizadora de agua, red de agua potable, drenaje, empedrados y banquetas.
La segunda opción es realizar la obra a través de una empresa privada, donde habría un financiamiento de 82 millones de pesos con tasas preferenciales que se han venido abaratando en el transcurso del año y en el que los usuarios pagarían alrededor de 600 pesos mensuales durante 20 años con apoyo de recursos municipales. De esta manera cada beneficiario pagaría más de 120 mil pesos en el que se incluye el pago anual por el servicio municipal de agua potable.
Las dos opciones se socializarán a partir de la creación de una nueva asociación que represente a los pobladores de la agencia municipal para que se determine una de las opciones.

Habitantes de Riberas del Pilar discutiendo con el Alcalde Javier Degollado por el drenaje faltante en la zona.
El alcalde se comprometió con los habitantes de la agencia a iniciar la instalación del drenaje de las calles en febrero del 2017 con presupuesto municipal, y agregó que no se expedirían más permisos de construcción en la agencia, argumentando que aplicaría la ley para fraccionadores y vendedores de terrenos.
El centro de población, que inició como un fraccionamiento que surgió de manera irregular hace más de 60 años, nunca ha contado con redes de drenaje y los habitantes se han valido del uso de fosas sépticas en su lugar.
Los fraccionadores de Riberas del Pilar nunca entregaron las calles al Ayuntamiento, el cual hasta la fecha no cuenta con el título de propiedad de las calles, lo que impide la gestión de recursos federales para la obra, explicó el munícipe de Chapala.
En este sentido instó a los habitantes a formar una Asociación de Colonos para llevar a cabo el trámite de la entrega de las calles, escriturarlas a nombre del Ayuntamiento y poder acceder a recursos federales.
Desde hace siete años, una asociación de colonos del fraccionamiento inició las gestiones para meter el drenaje a las calles de la agencia municipal pero la asociación se disolvió sin llegar a concretar el inicio de la instalación de las líneas hidrosanitarias.
La obra de drenaje beneficiaría a más de mil 104 casas habitadas por más de 3 mil 300 habitantes que tiene la agencia municipal.
En la siguiente reunión, a realizarse a las 18:00 horas el 20 de octubre en la agencia municipal, el gobierno presentará las gestiones que se están realizando para llevar a cabo la obra a los habitantes.
Degollado concluyó que la reunión fue muy positiva debido a que le da la justificación social que necesita para la gestión de los programas a invitó a los ciudadanos a no desistir del proyecto, por lo que la manifestación concluyó con los aplausos de los manifestantes.
Los pobladores con gritos y pancartas exigían mayor atención a sus comunidades y la perforación de pozos de agua. Foto. Decisiones.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Esta mañana pobladores de siete comunidades de Poncitlán se manifestaron en la presidencia municipal debido a la falta de atención hacia los enfermos renales.
Exigen al Ayuntamiento la gestión de perforación de pozos de agua de calidad, debido a la situación de extrema pobreza que sufren los quejosos, quienes a falta de agua potable y otros servicios se han visto afectados en su salud.
«A pesar de la manifestación el cabildo de Poncitlán apenas este 17 de octubre en sesión de cabildo aprobó la gestión de pozos que abastecerán la zona sur de Poncitlán principalmente Santa María de la Joya, Agua Caliente, San Pedro Itzicán y la Zapotera, esto luego de una recomendación que realizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) al municipio», indica el portal de Decisiones, medio de comunicación de la zona.
Al arribar a la presidencia, las autoridades ofrecieron a los los manifestantes de las delegaciones de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote, Santa María de la Joya, La Zapotera, San Miguel y San Sebastián una mesa de diálogo en la casa de la Cultura con la finalidad de darle seguimiento a su queja.
El alcalde de Poncitlán Juan Carlos Montes no ha declarado la razón del retraso de las gestiones para la perforación de los pozos de agua que piden los afectados.
La carrera de atletismo “Moviendo a México por tu Salud” se realizará este domingo y contará con la participación de corredores de todo el país. La inscripción es gratuita.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Una bolsa de 20 mil pesos en premios en especie y en efectivo se repartirán entre los primeros lugares de la carrera de atletismo “Moviendo a México por tu Salud”, a realizarse este domingo 13 de noviembre a las 7 de la mañana, iniciando en la presidencia municipal de Chapala.
La carrera gratuita tiene una ruta de 5 km y 10 km; sin embargo, los premios en efectivo están reservados para los primeros cinco lugares de la ruta de los 10 kilómetros, en la cual los corredores partirán de presidencia a Walmart (ida y vuelta).
Los atletas de los cinco kilómetros llegarán a un punto cercano de las oficinas de Telecable, en Riberas del Pilar, y se regresarán al punto de partida. Los primeros lugares recibirán artículos deportivos, entre otros premios, dio a conocer el alcalde de Chapala, Javier Degollado en una conferencia de prensa esta mañana.
El primer lugar de la ruta de 10 kilómetros se llevará 3 mil 500 pesos; el segundo lugar 3 mil pesos; el tercer lugar 2 mil 500 pesos; cuarto lugar, 2 mil y el quinto mil 500 pesos.
La carrera “Moviendo a México por tu Salud” es organizada por la Secretaría de Salud Jalisco y el Ayuntamiento de Chapala con la intención de prevenir la diabetes y la obesidad.
Hasta el momento se tienen inscritos 500 corredores a la carrera que contará con la participación de profesionales y aficionados de toda la república mexicana. Hay límite de inscripción. ¡Corre y no te quedes fuera! Los interesados podrán suscribirse en el COMUDE Chapala. Tel: 765-65-01.
La sucursal de First Cash en la cabecera muncipal de Chapala.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado y la empresa First Cash casa de empeño firmaron un convenio de colaboración cuyo propósito es evitar el empeño de mercancía robada en las 59 sucursales que tiene esta empresa distribuidas en diferentes municipios de la entidad. Uno de ellas ubicada en la cabecera municipal de Chapala.
Según el convenio firmado, las sucursales de la empresa, en caso de darse cuenta de que llega mercancía robada, lo darán a conocer a la policía y al agente del Ministerio Público.
El convenio obliga a la empresa a proporcionar información que conlleve a la localización y detención de las personas que se encuentren señaladas como imputados.
El Fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro Reyes, indicó que este convenio busca la colaboración entre ambas partes para brindarse apoyo recíproco de carácter técnico y administrativo, pues una de los objetivos de este convenio es anticiparse y prevenir el comercio de objetos robados.
Algunos de los compromisos adquiridos en este convenio serán:
Que las sucursales de la empresa deberán implementar todos aquellos procedimientos que consideren necesarios y convenientes para evitar recibir en empeño o comercializar alhajas, relojes y otros bienes que constituyan objetos o productos del delito, y darán conocimiento a los elementos de seguridad pública y al agente del Ministerio Público.
De manera voluntaria, proporcionará de mensualmente reportes que permitirán identificar a los clientes que hayan pignorado objetos que se sospecha pudieran prevenir de actos ilícitos.
También se proporcionará información que conlleve a la localización y detención, en su caso, de aquellas personas que se encuentren señaladas como imputados en la integración de carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía General y que hayan realizado operaciones de empeño en la empresa, con objetos o productos del delito.
Se establecerán líneas y canales de comunicación directa con el fin de hacer más eficaz y expedito el apoyo entre las diferentes áreas de ambas partes para atender en tiempo y forma la solicitud de información recíproca, respecto de presuntos responsables implicados en investigaciones ministeriales, siempre conservando y respetando los principios legales aplicables.
Este tipo de acuerdo ya funciona en otras entidades del país, y han mostrado resultados efectivos y contundentes contra la delincuencia.
En el proyecto original se propuso que la isla fuera sostenida por pilotes y no por un muro de piedra. Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pidió al ayuntamiento de Chapala replantear el proyecto de la obra Jesús Pescador ubicada frente al malecón del municipio ribereño, debido a que se hicieron cambios en el mismo sin previa notificación, por lo que el organismo decidió suspender los trabajos desde el 30 de septiembre.
El alcalde de Chapala, Javier degollado González, informó en conferencia de prensa que el problema por el que se detuvieron los trabajos fue la utilización de piedra, ya que en un principio el proyecto contemplaba que la isla artificial que servirá de foro, entre el malecón y la figura en bronce de Jesús Pescador, además del canal de llamada, se realizarían con pilotes y no con piedra.
“Este cambio es el que no les quedó claro a los inspectores de CONAGUA, pues traían dudas de ciertos materiales que se estaban utilizando en la obra como la piedra y la arena y no pilotes como se presentó el proyecto desde un principio, acotó el titular de Obras Públicas, Rodrigo Paredes Carranza.
Paredes Carranza no manifestó a que se debió el cambio de material en la obra; sin embargo, se espera que en el transcurso de unos días se reanuden las labores sin cambios adicionales en el proyecto original.
La detención de la obra ha retrasado por tres semanas la finalización de la primera etapa que se tenía contemplado concluir el 31 de octubre con una inversión de 3.5 millones de alrededor de los 11 millones que contempla el total de la obra.
Redacción.- Un cuerpo que habría sido decapitado fue encontrado en el Lago de Chapala por el poblado de Santa Cruz de la Soledad.
El cuerpo del hombre encontrado desde el sábado por la tarde estaba cubierto con lirio del lago de Chapala.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense de esa región para que se le practique la autopsia y se logre determinar la causa de muerte, así como el tiempo de descomposición y a partir de ello, definir si tenía relación con los 13 localizados durante la última semana de septiembre en los límites de Jalisco y Michoacán.
El cadáver, en aparente estado de descomposición, se suma a los 15 encontrados en el lago de Chapala, y que, según explicaciones de las autoridades, provienen del río Lerma, donde fueron arrojados en un principio. 13 de ellos fueron encontrados por el municipio de Jamay, en la delegación de Maltaraña.
Humedad en el lago de Chapala, frente a la escultura de «Jesús Pescador». Foto: Manuel Jacobo.
Redacción (Xulia Fessenden) – Los humedales tales como vemos al lado del Malecón en San Antonio Tlayacapan y otras áreas que rodean el Lago de Chapala, proporcionan un hábitat bien establecido para peces, aves, ranas, libélulas y otros animales salvajes.
Los peces se alimentan de la larva de mosquitos. Las aves, libélulas y ranas comen mosquitos. La erradicación de estos humedales destruye los depredadores de los mosquitos. Su erradicación crea un ambiente peligroso donde el mosquito portador del dengue y el virus Zika no tienen depredadores naturales.
No deseamos difundir el dengue y otras enfermedades. Es importante examinar nuestra metodología de luchar contra este mosquito portador del virus.
La destrucción de las plantas de humedales que son el hogar de animales y peces es un enfoque equivocado. He examinado varios artículos que permiten sustentar mi afirmación. «Los depredadores como peces y otros organismos acuáticos por controlar las poblaciones de mosquitos si el área es compatible con un ecosistema equilibrado», indica Brent Ladd; Jane Frankenberger: Agricultura y Departamento de Ingeniería Biológica, Universidad Purdue, en un artículo publicado en la web.
Estas áreas verdes en nuestro lago no son “malas”, ya que ayudan a crear un hábitat para que se desarrollen los depredadores del mosquito. Tenemos la obligación mejorar la población de depredadores de mosquitos y mantener un ecosistema sano de estas zonas húmedas.
Por favor, protege los humedales del Lago de Chapala.
.- Alrededor de 100 entusiastas espectadores asistieron al Juego de las Estrellas en el Campo Cruz Azul de Ajijic. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).-Con poca participación se llevó a cabo el Chapala Bowl, Juego de las Estrellas, torneo de exhibición de liga semi profesional de fútbol americano femenil a nivel nacional.
En el acontecimiento al que arribaron alrededor de un centenar de espectadores, participaron Jugadoras de la Ciudad de México, Aguas Calientes, Guadalajara y San Luis Potosí; a pesar de la poco público, los ánimos de los espectadores no decayeron durante el desarrollo del acontecimiento.
Te contamos el Chapala Bowl en imágenes. Foto- Galería: D. Arturo Ortega.
1.- El “Chapala Bowl, Juego de las Estrellas” logró reunir a las mejores jugadoras de la liga semiprofesional femenil de futbol americano “Woman Futbol Leage” (WFL) de México la tarde del 15 de octubre.
2.-Jugadoras de la Ciudad de México, Aguas Calientes, Guadalajara y San Luis Potosí asistieron para llevar a cabo un juego de exhibición en el campo Cruz Azul.
3.- Las mejores jugadoras de la WFL tuvieron un día de entrenamiento y se dividieron en el equipo gris y el equipo blanco para el Juego de las Estrellas.
4.-Las lesiones no pudieron faltar incluso en un torneo de exhibición.
5.- El medio tiempo estuvo amenizado con el rock de las bandas tapatías Manhattan y Fonetics además de comida y cerveza.
6.- Jugadoras durante el encuentro.
7.- El equipo gris dominó en todo momento el encuentro amistoso.
8.- El entrenador del equipo blanco no dejaba de instruir a las jugadoras para remontar el marcador.
9.- El Juego de las Estrellas concluyó con un cordial saludo entre las mejores jugadoras de México.
10.- El marcador final fue de 42 contra 12 a favor del equipo gris.
11.-A pesar de que fue un fuerte encuentro, las jugadoras se vieron felices y convivieron.
12.- Las jugadoras del equipo gris y blanco se retrataron para la posteridad y el recuerdo.
13.- Los bailes sexis también fueron parte del de las celebraciones del encuentro.
14.- No podemos olvidar a los árbitros que aplicaron el reglamento de futbol americano.
La llegada del equipo que se utilizará para la extracción del lirio. Foto: cuenta de facebook Javier Degollado
Redacción (Chapala, Jal).- La máquina para retirar la maleza acuática del lago de Chapala arribó al mencionado municipio este 15 de octubre, dio a conocer el alcalde de Chapala Javier Degollado.
El equipo de extracción con un valor de 4 millones de pesos, consta además de la banda, de un contenedor, un tractor y una lancha que “arrinconará” el lirio a la orilla para su extracción.
El Lago de Chapala tiene una capacidad total de 7,897 Millones de metros cúbicos (Mm3).
Tiene una superficie total de 114,659 hectáreas (ha), de las cuales Jalisco ocupa el 86% y Michoacán el 14%.
Este lago, el más grande de la República Mexicana, es la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la Zona Conurbada de Guadalajara, porque aporta el 60% del agua que llega a la ciudad, indica CEA Jalisco en su página web.
Más información de la nota en el siguiente enlace:
Iniciará AIPROMADES la extracción de lirio del Lago de Chapala en noviembre
La pipa que circulaba por la carretera del Libramiento tuvo una falla en el sistema de frenos y siguió hasta el estacionamiento de Wal-Mart, donde impactó a varios vehículos. Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Una pipa de agua que circulaba por el libamiento Ajijic se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart llevándose a seis vehículos a su paso. Horas más tarde, un motociclista fue atropellado en el mismo lugar.
Los dos accidentes ocurrieron el 8 de Octubre, dejando un total de cinco lesionados; el camión-pipa se accidentó alrededor de las dos de la tarde y dejo cuatro lesionados, dos de ellos de gravedad; seis horas más tarde atropellan a motociclista.
Movilidad indicó que uno de los automóviles involucrados en el accidente de la pipa fue pérdida total, los otros cinco recibieron golpes en la carrocería.
Dos de las personas fueron trasladadas para su atención por Cruz Roja, mientras que las otras dos fueron atendidas por sus propios medios, ya que no presentaban heridas de gravedad.
Dentro de los lesionados se encuentra el conductor de la pipa de agua del cual se desconoce su situación legal.
Los usuarios de las redes sociales captaron imágenes del accidente, te compartimos algunas de las mejores
Foto-galería
Autor: Facebook
Uno de los seis automóviles accidentados tuvo pérdida total.
La pipa dejó a cinco carros con golpes en la carrocería.
Uno de los automóviles, “la libró”, sólo fue golpeado en la cajuela.
El automóvil que tuvo pérdidas totales terminó entre dos postes y el semáforo.
Varias personas que circulaban por lugar se quedaron a observar el accidente.
Estos fueron los daños que le ocasionó la pipa uno de los automóviles dejándolo en pérdidas totales
La pipa termino en el estacionamiento de Wal-Mart.
El automóvil que tuvo pérdida total quedó volteado de costado.
Estos fueron los daños causados en uno de los seis automóviles accidentados.
El mismo automóvil visto desde otro ángulo, donde se pueden apreciar mejor los daños que le ocasionó el accidente.
Los paramédicos de bomberos Chapala llegaron a auxiliar a los accidentados.
Un policía inspeccionando los daños en uno de los automóviles accidentados.
Con el golpe del accidente se llevaron consigo el muro de contención.
Del impacto este automóvil se llevó el letrero de entrada de Wal-Mart.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala