Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- Las Fiestas Patronales de 2016 de San Juan Cosalá serán las mejores, porque ya existe un contrato con diversos artistas de gran nivel como “Cosme Tadeo”, exvocalista de “Banda Pequeños”, “Banda M Grande”, “Voz gemela de Julión Álvarez y su Imperio Norteño”.
Para dicho festejo, un grupo de personas se unieron para coordinar “El 24 de junio, el mero día de San Juan con Música”. Ellos, a su vez, han conformado la organización en el tema de la música. Cabe señalar que el único objetivo es tener el día de la fiesta con música de gran nivel. Para dicha organización se están dando a la tarea de hacer la invitación a toda la población.
“Hay que darle el real valor a nuestra fiesta patronal”, comentan sus organizadores. “Queremos que este año sea una festividad alegre, el mero día de la fiesta, ya que van dos años que no hay música el día 24, por ideas que se desconocen, y por eso decidimos organizarnos para contratar una buena banda música y nos acompañen con sus melodías”, señalaron sus encargados de dicho evento.
Comentan que “Hay que darle el real valor a nuestra fiesta, por lo que invocamos a la población, así como a las personas de la localidad quienes radican en la Unión Americana, para participar con voluntad de la fiesta. Por otra parte, se agradece a las personas de corazón, por toda la valiosa aportación económica, en especial desde los de Estados Unidos, pues desde allá han formado grupos para recaudar un monto y enviarlo, el cual llega a manos de los organizadores, y ese mismo día es anticipado para dichos contratos”, comentaron quienes próximamente darán a conocer el monto, así como la recaudación económica de cada cooperador.
El grupo está formado por Kukazo, Jesús Moya, José de Jesús Verdia, Omar Moya, Rafael Rodríguez, Simón Rameño, Francisco Rodríguez y Álvaro Zamora Díaz, quienes están dedicados para que esta festividad de “El 24 de junio, el mero día de San Juan con Música” tenga éxito y todo sea algarabía e integración para todos nuestros paisanos.
Las mamás
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Durante más de 2 horas, el auditorio Marcos Castellanos se convirtió en un gran spa donde madres de todas las edades se dejaron consentir durante el evento con bailes regionales, música tradicional y deliciosos postres durante la celebración del día de las madres que realizó el DIF.
Las madres disfrutaron del espectáculo de 10 grupos folclóricos infantiles de las distintas escuelas de la Zona Escolar N°35, además de la interpretación de la cantante “LOLA La Tequilera”, originaria del Municipio.
Las madres de Jocotepec fueron consentidas con un masaje relajante, un corte de cabello gratuito, se sortearon consultas médicas y comidas en conocidos restaurantes de Jocotepec, y se les obsequiaron regalos como electrodomésticos y ropa femenina.
La presidente del DIF, Leticia Chacón Olmedo, reconoció a las madres del municipio al expresar “El día de las madres mexicanas no sólo se les rinde homenaje por ser mamás, sino por el arduo trabajo y responsabilidad que llevan en el hogar y que han cambiado su vida para bien, sin dejar de cumplir con su papel de ser un pilar de los hogares”.
Los interesados pueden presentarse el 30 y 31 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde en la secretaría general para que les entreguen los formatos que acrediten los requisitos, disponibles a partir del 27 de mayo. Foto: Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Archivo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cabildo de Chapala aprobó oficialmente la convocatoria para aspirantes a delegados municipales y tienen a partir del viernes 27 hasta el martes 31 de mayo para recabar los requisitos que establece la convocatoria aprobada por la comisión edilicia de Gobernación municipal, el miércoles 25 de mayo.
Según la convocatoria, los aspirantes deben ser originarios de la población o residir en la misma al menos tres años anteriores a su nombramiento, llenar la solicitud de aspirantes a delegados, además de que deben presentar firmas de apoyo en un formato único que se les será entregado en las oficinas de la Secretaria General, ubicadas en el segundo piso del edificio de la presidencia.
Los de Ajijic y Atotonilquillo deberán presentar 150 firmas por aspirante, mientras que a los de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y San Antonio Tlayacapan, les piden llenar el formato con 100 firmas de apoyo. Dicho formato debe acompañarse con las copias simples de las identificaciones.
Además, los aspirantes a delegados para completar los requisitos de suscripción, deberán presentar un proyecto de trabajo para su delegación, constancia de no antecedentes penales, expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, copia de credencial y comprobante de domicilio oficial.
Al igual, se pide que no sean representantes de ningún partido político y no ser funcionario público en funciones al día siguiente de emitida la convocatoria; sí lo es, debe de pedir licencia al cargo.
Las votaciones se llevarán a cabo el domingo cinco de junio, a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en casillas de votación en todas las plazas municipales. Los delegados electos tomarán protesta el viernes 10 de junio, para entrar en funciones el lunes 13 de junio; su gestión terminará el último día de septiembre del 2018.
La Comisión Edilicia de Gobernación guardará las solicitudes y nombres de las personas que cumplan los requisitos y los nombres de los aspirantes serán publicados en el palacio municipal y en las oficinas de las delegaciones el primero de junio del 2016.
El periodo de campaña iniciará el dos de junio del 2016 a las cero horas con cero minutos y terminará el 4 de junio a las 22:00 horas, en la campaña se podrá utilizar cualquier medio de comunicación o promoción, excepto la pinta de bardas.
Las casillas instaladas en las plazas municipales serán atendidas por tres funcionarios de la actual administración: un presidente, un secretario y un escrutador, además de que el candidato debe tener en la casilla a un representante y un suplente acreditados.
En Ajijic y Atotonilquillo se instalarán dos mesas de votación, en las demás delegaciones sólo se instalará una mesa. Las votaciones estarán abiertas al públicos de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo contarán con 3 mil boletas de votación que llevarán los nombres de los candidatos; dos mil para San Antonio Tlayacapan y mil tanto para San Nicolás como Santa Cruz de la soledad, cada uno.
El conteo de votos se realizará en las plazas municipales, para después enviar las boletas al edificio del Ayuntamiento donde estará la comisión de Gobernación sesionando permanentemente.
La comisión de Gobernación está integrada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado; el síndico, Oscar España Ramos; el regidor Alberto Alcántar Medeles; el regidor Moisés Anaya Aguilar y el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Carretera del Libramiento Ajijic. Foto: Dirección Obras Públicas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La obra de balizamiento que Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició hace un par de meses en el libramiento de Ajijic está por concluir, y sólo faltaría que la empresa asignada para esta tarea lleve a cabo la limpieza de basura de los bordes carreteros, informó el alcalde Javier Degollado González.
De manera posterior, el Ayuntamiento instalará vialetas, o reflejantes, que se colocarán en las líneas carreteras, además de un semáforo peatonal que se instalaría en el cruce entre Centro Laguna y Walmart.
Degollado González agregó que el tramo carretero de 5.7 kilómetros será de zona continua es decir, que los vehículos ya no podrán rebasar.
Adelantó que en los próximos días habrá vigilancia con radar por parte de Secretaría de Movilidad para que la gente se acostumbre pues se trata de “una zona de peligro que ha costado muchas vidas”, justificando que por ese camino carretero se encuentran tres escuelas, el CONALEP, el Colegio Internacional y el Instituto Tecnológico Superior.
El 27 de abril de 1907. El Ayuntamiento de Chapala recuerda que, con el fin de evitar aglomeración de los coches y automóviles que constantemente llegan a los hoteles Víctor Huber y Arzapalo y obstruyen la vía pública, algunas veces haya por una parte y por otra siendo una gran molestia para el público, y principalmente para los pasajeros, los coches pertenecientes a los mismos hoteles permanezcan estacionados la mayor parte del día frente a los mismos hoteles, interceptando el paso para el lago por falta de salida.
Ha dispuesto la propia corporación abrir una calle entre la casa propiedad de Don Eduardo Collignon y el jardín inmediato. Para los vehículos de referencia que llegan por la calle del muelle y puedan pasar a la del Atrio y transitar por las de la población, pero como para que se lleve a efecto el proyecto de referencia es indispensable hacer uso del terreno de propiedad de este Ayuntamiento y que está circulado por un barandal de fierro para reguardar un pequeño huerto, la misma corporación ha dispuesto dirigir al señor Collignon atento oficio, suplicándole se sirva desocupar el terreno de referencia para la apertura de la nueva calle, cuya mejora es de imperiosa necesidad, como a él le consta.
Manuel Ramírez- Firmado Paciano Vallin- Firmado.
Nota: Visita el Archivo Histórico de Chapala, ubicado a un costado del edificio de la presidencia de Chapala.
Texto proporcionado por: Rogelio Ochoa, titular del Archivo Histórico de Chapala.
El Centro Cultural Ajijic está en la plaza principal. Foto: Cortesía. Los cursos inician cuando se junten para tomar clases al menos 10 alumnos. Más informes en el CCA. Tel: 766-23-73
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Teatro, coro, pintura y danza regional son los cuatro talleres que el Centro Cultural Ajijic (CCA) estará impartiendo de forma gratuita a toda la población en general.
Los martes y jueves, el profesor Jesús Moreno Barón impartirá el taller de Coro Infantil, de 16:00 a 18:00 horas.
El taller de Danza Regional Mexicana (para todas las edades) será impartido lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, por Judith Olivares Morales.
Los miércoles y sábados de 16:00 a 18:00 horas, el pintor Juan Navarro Navarro impartirá el taller de grabado y dibujo para jóvenes y adultos.
El taller de Teatro para jóvenes y adultos será impartido por Abril Íñiguez los lunes y miércoles, de 17:30 a 19:30 horas.
Aunque la impartición de clases es gratuita, los talleres no incluyen material. Para mayores informes, e inscripciones, acudir al CCA ubicado en Jardín número 6, en la plaza de Ajijic de 8:00 a 20:00 horas o comuníquese al 766-23-73.
Pinturas de Eduardo Xillonxóchitl, pintor de San Juan Cosalá.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Tres nuevos talentos presentarán líneas, catarsis y números bajo el agua en tres exposiciones individuales el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
En la sala 1, la estudiante de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara, Andrea Anaya, estrenará su primera exposición individual denominada “Líneas y Punto”.
Desde Chapala, la joven de 21 años de edad, presenta 10 piezas en mediano formato al óleo y técnicas mixtas.
El ajijiteco de 24 años de edad, Antonio Loza Hecht, presenta su exposición “Catarsis”, compuesta por 10 obras entre pintura de técnica mixta y escultura que se presentan en la sala 2.
Y el cosalense de 35 años de edad, Eduardo Xillonxóchitl, por su parte, presentará 18 piezas en su exposición que titula “Números bajo el Agua”.
La entrada será libre y la exposición durará montada del 28 de mayo al 16 de junio.
Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala puso en marcha la campaña “Limpiemos Nuestro Municipio”, la cual comenzará este viernes en la delegación de Ajijic, y en los subsecuentes días se realizará en todas las poblaciones del municipio.
La campaña de limpieza de basura, escombro, maleza y descacharrización, que comenzará en el barrio de las Seis Esquinas (Álvaro Obregón e Hidalgo) a las nueve de la mañana, contará con la participación de funcionarios públicos y población en general.
En entrevista, el titular de Ecología, Rafael Aguilar, indicó que Ajijic se tomó como ejemplo para iniciar la campaña, pero se realizará en todo el municipio con la intención de ayudarle a la gente a deshacerse de lo que tenía acumulado y no necesita, como colchones viejos, entre otros triques.
Al igual, en un primer momento se invitará a los propietarios de automóviles que se encuentran abandonados en la calle, a que los retiren. De no hacerlo voluntariamente, el carro será retirado por Movilidad.
El entrevistado aclaró que la campaña iniciará este viernes; sin embargo, como se planea hacer en todo el municipio, ésta puede tomar hasta un mes.
Por su parte el alcalde de Chapala, Javier Degollado, indicó que la campaña se inició en Ajijic, porque encontró eco en los pobladores y asociaciones; y aclaró que la campaña de limpieza se realizará en todo el municipio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Laguna de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En el marco de las actividades que se realizarán para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), Semanario Laguna, direcciones de Ecología de Jocotepec y Chapala, además del Ejido de Ajijic llevarán a cabo una serie de ponencias, foros y conferencias tituladas “Escuchemos la Razón de la Laguna” el primero de junio en el auditorio del centro cultural Antigua Presidencia en la cabecera municipal de Chapala de nueve de la mañana a tres de la tarde.
La cultura en la “laguna” de Chapala y la problemática del lago desde el punto de vista académico son algunos de los foros donde participarán, artistas de la región como el escultor Daniel Palma, la fotógrafa Julia Fessenden, y los pintores Juan Navarro y Antonio Cárdenas, además de académicos del CONALEP y CETAC.
Al igual se ofrecerá una conferencia magistral impartida por el integrante del Consejo Estatal Forestal, Aristeo Barrios Rivera, quien hablará de la importancia de la vegetación en la cuenca del lago de Chapala. La entrada al centro cultural Antigua Presidencia es abierta a todo el público y es gratuita.
El director de Ecología de Chapala, Rafael Aguilar añadió que además de las conferencias “Escuchemos la Razón de la Laguna”, la dirección tiene planeado una campaña de descacharrización que iniciará el 27 de mayo, en las “seis esquinas” de la delegación de Ajijic y alcanzará a las poblaciones de todo el municipio en dos meses.
En Jocotepec,la dirección de Ecología prepara una campaña de reforestación que comenzará en la plaza principal a las 9:00 horas el dos de junio y al siguiente día en el mismo lugar iniciará la campaña de limpieza “Limpiemos Jocotepec” que se realizará en la plaza principal y puntos circunvecinos a partir de las 8:00 horas, entre otras actividades, informó el titular de Ecología y Protección del Medio Ambiente del municipio, Diego Palmeros Juárez.
Por su parte, el editor de Semanario Laguna, Domingo Márquez informó que Laguna estará realizando distintas actividades culturales en lo que resta del año, e invitó a los ribereños a «Escuchar la Razón de la Laguna», acontecimiento gratuito. No faltes.
PROGRAMA “ESCUCHEMOS LA RAZÓN DE LA LAGUNA”
Programa día del evento:
9:00 horas. Palabras de Bienvenida del Lic. Juan Eufracio Márquez Flores, Dir. de Semanario Laguna.
9:10 horas. Presentación del presídium.
9:15. Inauguración del evento a cargo del Ing. Rafael Aguilar, Dir. de Ecología del Gobierno Mpal. de Chapala.
9:20. Palabras de Moisés Rodríguez Huerta, Dir. UNIR Chapala y de Diego Palmeros Suárez.
9:25 horas. Ponencia “Importancia de la conservación de la flora en la cuenca de la Laguna de Chapala” por Aristeo Barrios Rivera, Asesor del Ejido de Ajijic y vocal del Consejo Estatal Forestal.
10:10 Receso.
10:20 Foro “La Cultura en la Laguna de Chapala”, participantes Daniel Palma Pérez, Julia Fessenden, Juan Navarro y Antonio Cárdenas. Moderador Domingo Márquez Flores.
11:00 horas. Foro “Punto de vista de los académicos sobre la problemática ambiental de la Laguna de Chapala”. Maestros de EMS de la región. Moderador Javier García.
11:50 horas Receso.
12:00 horas. Ponencias de los diferentes alumnos. (EPR Chapala, EPR Jocotepec, Instituto Loyola, Terranova, Octavio Paz, Conalep Ajijic-Chapala y Cetac).
15:00 horas. Clausura del evento por Ing. Diego Palmeros Suárez, Director de Ecología del Gobierno Municipal de Jocotepec.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco.).- El rompimiento de una tubería de la red principal del suministro del agua potable, a un costado de la calle Tacuba, provocó que en cuestión de minutos se derramaran miles de litros agua el pasado 14 de mayo. Esto, cuando ya iban tres días sin el vital líquido en la población.
La tercera parte de la localidad se vio afectada por la fuga, a pesar de que el paso del líquido fue cerrado casi a los 30 minutos, mencionaron los vecinos. La fuga bastó para dejar anegada la comunidad.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas, mientras se podían comunicar con la señora delegada o con el encargado de cerrar y abrir válvulas, José Concesión Rameño Villalobos.
Los afectados y vecinos señalan que esto sucede debido a que el encargado de mover las válvulas no tiene el mayor cuidado, tampoco el conocimiento de cerrar y abrir llaves, ya que señalan puede tener favoritismo con algunos debido a que cierra algunas válvulas y así llegue más pronto el agua a su destino, ocasionando el truene de la tubería.
Esto sucedió el pasado sábado 14 de mayo, a partir de las 6:30 de la tarde, donde los vecinos estaban asombrados por el derrame de agua, mientras que los niños disfrutaban del arroyo ocasionado por la fuga que permaneció más de treinta minutos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala