La obra es parte de un proyecto integral que a futuro pretende la remodelación de todo el camellón central de la Avenida Francisco I. Madero.
Domingo Márquez/Arturo Ortega(Chapala, Jal).- Con la remodelación del camellón central frete al edificio de la presidencia, la nueva administración ha iniciado lo que es su primera obra de su periodo.
En el espacio se realizará una plazoleta con adoquín, donde posiblemente se instale un asta. Se dio a conocer que el monumento al Bicentenario de la Independencia de México permanecerá en el lugar, así como la vegetación existente. ‘
El alcalde del municipio, Javier Degollado González sin mostrar una maqueta o un proyecto, sólo se limitó a decir que la construcción de la plazoleta mejorará la imagen urbana del municipio. Además añadió que ya no se permitirá estacionarse por el lugar.
Foto: Domingo Márquez.
Ayuntamiento de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal)- Seis años tuvieron que pasar para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresara al Ayuntamiento de Chapala, esta vez acompañado por del Partido Verde Ecologista de México, y sacar de la presidencia al Partido Acción Nacional (PAN), que había ocupado el puesto por dos administraciones continuas.
La nómina inflada y la colocación del personal en los puestos de acuerdo a su perfil han sido el motor de la tan sonada reingeniería interna del actual gobierno municipal. Dicha reingeniería, ha dejado un saldo de un centenar de personas sin trabajo en tan sólo una semana. Se han liquidado a servidores públicos que tenían más de tres años laborando en el ayuntamiento y finiquitaron a otros tantos que según que se consideraba se tenían que ir.
Sin embargo, el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACh) no ha sido tocado en su totalidad, y de sus 430 sindicalizados han sido liquidados sólo unos pocos que han presentado baja productividad, señaló el líder sindical del mismo organismo, Juan Cuevas Gudiño, quien también es el actual encargado de Despacho en la dirección de Aseo Público.
Aunque el gobierno municipal, que hasta la pasada administración tenía una plantilla laboral de 751 empleados, no ha dado cifras exactas sobre cuántas liquidaciones y finiquitos ha realizado. El actual alcalde de Chapala dio a conocer como datos preliminares que al menos 90 trabajadores ya aceptaron la liquidación por medio del programa de Retiro Voluntario. 30 más han sido finiquitados de acuerdo a la ley de servidores públicos y otros 40 trabajadores no han aceptado ni finiquito ni liquidación. Según sea el caso, éstos están en negociación para no irse a los tribunales con el gobierno municipal, ya que no quieren dejar sus puestos de trabajo.
Sin embargo, el ayuntamiento ha dicho que las liquidaciones y finiquitos han sido de acuerdo a la ley, sin dolo y sin miramientos políticos. Su criterio fue aplicar la ley, donde según el artículo cuatro de la ley de Servidores Públicos, los que entraron a trabajar a partir de Octubre del 2012, terminaron su contrato el 30 de septiembre del 2015, por lo tanto se tienen que ir, no sin recibir el proporcional de su aguinaldo y prima vacacional.
“Si entras con esta administración sales con esta administración”, expresó el director de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
El criterio para decidir las liquidaciones fue que el trabajador no cumplía con el perfil para desempeñar su cargo, no realizaba óptimamente sus labores o simplemente no se necesitaba en la oficina. Algunos de los trabajadores que entraron a trabajar hace seis años con el exalcalde panista Jesús Cabrera Jiménez (2010-2012) y fueron liquidados buscarán continuar pagando por su parte a pensiones del estado para no perder sus derechos, ha dado a conocer la dirección de Comunicación Social en conferencia de prensa.
El alcalde Javier Degollado González informó que el pago para los empleados que han dejado de laborar ha salido de los ajustes en el flujo de efectivo de las finanzas municipales, del que se ha obtenido un ahorro de millón y medio de pesos tan sólo en estos primeros días de administración.
Al igual, se dio a conocer que hasta 14 aviadores, personas que cobran sin presentarse a trabajar, fueron detectados en la nómina de la pasada administración (2012-2015). El caso de una persona que trabajaba en Obras Públicas y que falleció y seguía cobrando son algunas de las anomalías denunciadas.
En la misma conferencia se anunció que la primera quincena de trabajo se pagaría con cheque y no con tarjeta, esto con la intención de hacer un último filtro y así cerciorarse de que los trabajadores en nómina que se presenten a cobrar también se presenten a trabajar o que realmente existen.
Según cálculos del alcalde, el avance con respecto a los retiros voluntarios y los finiquitos de trabajadores del ayuntamiento tienen un 80 por ciento de avance, 10 por ciento en negociación y el otro diez no aceptó.
En Breve
Según datos no oficiales, hasta el momento se han notificado alrededor de 200 trabajadores del Ayuntamiento de Chapala para saber su estatus laboral. De éstos, 90 ya fueron liquidados; 30 finiquitados y 40 están en negociación. En SIMAPA son otros 40 trabajadores que se pretenden liquidar, hasta el cierre de edición 15 de ellos ya habían aceptado su liquidación.
Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un perro mordió en la cara un niño de tres años de edad mientras jugaba en la calle.
Según las primeras indagaciones el animal, no se informó sobre la raza, habitaba en la calle y no tenia dueño. A quien se identificó como el propietario, dijo que sólo le daba de comer porque vivía en la calle.
Según el tío del menor, Hugo Pastor Ramos, el ataque sucedió por la calle Benito Juárez alrededor de las cuatro de la tarde el ocho de octubre.
Con mordeduras en la cara y con un golpe fuerte en la cabeza, (trascendió que se rompió el cráneo) el menor fue trasladado al Hospital Comunitario de Jocotepec y debido a la gravedad de la lesiones posteriormente se hizo el traslado del niño a un hospital en la ciudad de Guadalajara.
Para cubrir los gastos médicos, la familia realizó una kermesse el sábado 17 de octubre, ya que el menor aún continúa con supervisión médica.
Foto: cortesía.
Durante el sábado pobladores y gobierno municipal realizaron la segunda Macro limpieza del lago en la población de Ajijic; la primera fue en la cabecera municipal.
Redacción ( Chapala, Ja.).– El Lago de Chapala no subió nada este fin de semana, pero conservó hoy la misma cota o escala del pasado viernes, la 94.98, con recuperación de 1.28 metros.
El vaso lacustre más grande de México registra almacenamiento de 4 mil 730 millones de metros cúbicos.
La ‘laguna’ actualmente está al 59.89 por ciento de capacidad. Tiene un área cubierta de agua 107,870 ha.
Foto: Comunicación Social de Chapala.
La Sonora Primavera en su presentación en el tercer Festival Musical Playero.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La música grupera de la Sonora Primavera, se presentó en el tercer Festival Musical Playero que se está realizando para recaudar fondos y realizar el siete de noviembre en la plaza principal una edición más del 44 aniversario de la Fiesta de los Músicos (FIDELOMUS).
Al acontecimiento realizado en el malecón de la población llegaron entre 200 y 300 personas que no perdieron la oportunidad de bailar con la música de la Sonora Primavera y un grupo de reggae. Para obtener recursos los organizadores vendieron comida y cerveza.
Aunque el FIDELOMUS se realiza por costumbre el 14 de noviembre en la plaza principal, debido a que otro acontecimiento se llevará ese día, la organización decidió cambiar de fecha por este año.
Los grupos confirmados para tocar en el FIDELOMUS son la Sonora Primavera, la Sonora Santa Cruz, Mariachi Nuevo San Juan. De Ajijic serán: Tropical Parritas, La Vibra Musical, Selección Versátil y Banda La Incomparable.
Lo recaudado en el FIDELOMUS será a su vez para pagar el Día de los Músicos (Santa Cecilia) 22 de noviembre, el cual cae en el novenario de las fiestas de San Andrés, patrono del pueblo.
Fotos: Domingo Márquez.
Por: Antonio Flores Plasencia
Hace tiempo se realizó un programa de retiro voluntario en la Comisión Estatal del Agua (CEA), sobre todo con los trabajadores de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Sobre ellos rezaba una amenaza que si no lo hacían por las buenas, sería de todos modos. Las críticas no se hicieron esperar a su delegado, Gilberto Basulto, y el mismo Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la CEA, Isaac Filiberto Sánchez, por su pasividad ante el suceso. Varios de ellos renunciaron con más de 20 años de servicio. Esas acciones causaron profundas heridas que no se le ha olvidado.
Hoy los cuarenta trabajadores del SIMAPA Chapala deben buscar otras alternativas, porque aunque su dirigente estatal manifestó malestar, ahí se quedará. Su historia la están cocinando en la calle Liceo, domicilio de la Federación que representa el sindicalismo Charro o blanco de los servidores públicos del estado de Jalisco.
La reingeniería que ha emprendido Javier Degollado González, presidente municipal de Chapala, es solamente de palabra, porque detrás de ello está el odio partidista que se ha generado entre panistas y priistas por la lucha y control del ayuntamiento. Pero a quienes se llevan entre los estribos la elite municipal es a los trabajadores de base.
Isaac cae en contradicciones en su entrevista con este mismo semanario al señalar que los empleados del SIMAPA son liquidados de acuerdo a la Ley de Servidores Públicos, pero este Organismo Público Descentralizado Municipal, se debe regir por tener patrimonio propio por la Ley Federal de Trabajo, y por ese simple hecho debiera emplazar a huelga, por la violación a su contrato colectivo.
La base la pueden obtener en un periodo más corto, inclusive en dos meses o uno, o dependerá de la cláusula negociada, pero jamás a la los tres años y medio que dice la Ley de servidores públicos de Jalisco.
Los trabajadores del SIMAPA deben buscar otra opción porque ya los están cocinando.
Yezel Rosales Arias, Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Jocotepec dijo que todos están a prueba y la política es trabajar.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco 14/10/15).– La Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Jocotepec, Yezel Rosales Arias, declaró que la política del actual gobierno municipal será de trabajar, proactiva, nadie asumirá actitudes de jefe o de director, ni de auxiliar. Colaborarán en equipo para lograr las metas.
En entrevista, Rosales Arias dio a conocer los nuevos directores que hasta el 14 de octubre se han hecho responsables de los diferentes despachos: Director de Administración, Diego Aniceto Reynoso; en la Dirección de Participación Ciudadana, quien es el encargado de llevar todos los programas de desarrollo social e inclusión de los problemas socioeconómicos del municipio, el cargo lo desempeña José Luis Guzmán Zamora; de la Dirección de Desarrollo Económico, el responsable es Moisés Antonio González; como Director de planeación funge Agustín Servín; en la Dirección de Padrón y Licencias, el responsable es Marco Antonio Chacón; en Iprovipe, la coordinación es de Boga Hernández Pérez; la Dirección del Instituto Municipal de la Mujer recae en María Dolores López Jara; el Director del Comude es Alejandro Mendoza Larios; el Registro Civil operara bajo las ordenes de Sergio Pacheco Luna; la Dirección de Cultura es presidida por Carlos Alberto Cuevas Ibarra; las políticas educativas del municipio operarán bajo las ordenes de Andrés Palmeros Barradas; la Directora de Turismo es Genoveva de Cravioto; la Dirección de Obras Públicas será responsabilidad de Juan Manuel García Escoto; como Director de Servicios Públicos quesó Martín Santana Aguirre; el Director de Desarrollo Urbano es Enrique Fuentes López; la Dirección de Agua Potable está bajo las ordenes de Juan Pablo Camarena Sánchez; el Director de Catastro es Francisco Desales Camarena Serrano; Director del Instituto de la Juventud es Reyes Trigueros Inés; ratifican al Capitán Amador Baena Pinzón como Director de Seguridad Pública; El responsable de Servicios Médicos Municipales es Alan Philip Portugal García; en Protección Civil también ratifican a Miguel Ángel Camarena Sánchez.
La responsable de comunicación Yezel Rosales Arias finalizó diciendo que todos están a prueba, y esperan un buen desempeño en sus funciones.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado declaró que no se dejará chantajear. «No voy a permitir que se dañe el patrimonio de Chapala”.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).-Por no estar dados de alta en la Secretaria del Trabajo, el acalde de Chapala, Javier Degollado desconoció a los dos sindicatos que se pelean el derecho de antigüedad dentro de SIMAPA Chapala: el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Comisión Estatal de Agua y de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Jalisco (SUTCEAPAJ).
También informó que de los cuarenta trabajadores de SIMAPA Chapala afiliados al SUTCEAPAJ, que han sido dados de baja, 15 ya aceptaron retiro voluntario. Y reafirmó que no se reinstalarán los otros 25.
“Yo no me voy a dejar chantajear. No voy a permitir que se dañe el patrimonio de Chapala”, dijo Degollado.
También manifestó que el SUTCEAPAJ es un sindicato amañado e ilegal que defiende trabajadores que fueron colocados en el puesto por ser familiares de ex funcionarios públicos, pero que no hacían nada en la dependencia o hacían muy poco. Además denunció que éste sindicato afilió a los trabajadores de SIMAPA a menos de dos meses que tomará la presidencia con la intención de impedir sus despidos. “Muchos piensan que con afiliarse a un sindicato adquieren base laboral, lo cual es falso”.
Sobre las amenazas de ir a paro laboral sino se reinstala a los trabajadores del SUTCEAPAJ, el alcalde declaró que el organismo no dejará de trabajar: “la prueba está que con los 40 que se han dado de baja no se parado el servicio en SIMAPA, no afectó la operatividad”, sentenció.
Para saber:
Durante la administración 2012-2015, SIMAPA Chapala tenía un plantilla laboral de 109 trabajadores; 64 se afiliaron la primera semana de septiembre al SUTCEAPAJ; el SUSPACH dice que tiene 24 trabajadores afiliados, sin embargo según el alcalde de Chapala, ninguno de los dos completó de manera adecuada los trámites para ser reconocidos de manera oficial por el Ayuntamiento.
Foto: D. Arturo Ortega.
Uno de los semáforos descompuestos por la calle Marcos Castellanos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Cuatro semáforos de la carretera que atraviesa el pueblo duraron casi seis días sin funcionar, causando molestias entre los vecinos del área y los transeúntes que con dificultad cruzaban la carretera. Según el reporte del encargado de Despacho de la delegación de Ajijic, Rafael Escamilla, éstos no trabajaban desde la tarde del sábado 10 de octubre debido al viento y a la lluvia que se presentaron en días anteriores.
Sin embargo, la versión de un comerciante del área dice que el problema fue ocasionado por un corto circuito provocado por elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atendían un servicio por la zona.
Al igual que el encargado de Despacho en Ajijic, el comerciante entrevistado, de más de 50 años, comprende que imprevistos así suceden, pero lo que no entiende es por qué no se colocaron durante esos días elementos de Movilidad para ayudar a cruzar la carretera a las personas. “Mejor un borrachito se puso en medio y empezó a parar carros y a darle el paso a la gente”, dijo el entrevistado.
Aunque la delegación de Movilidad en Chapala no sabe con certeza qué fue lo que ocasionó el problema, ellos lo reportaron a la Secretaria desde el lunes, pero fue hasta el 16 de octubre cuando por fin se le pudo dar solución al problema.
Información no oficial apunta a que se quemaron los circuitos electrónicos de los semáforos que se encuentran por el centro de Ajijic, sobre la carretera Chapala- Jocotepec, en las esquinas de las calles Juárez, Colón, Marcos Castellanos y Galeana.
Aunque no se sabe con certeza cuál fue el motivo por el cual dejaron de funcionar los semáforos, también se rumoró que Movilidad los había puesto con la luz amarilla en intermitente por ser días festivos, y se les había olvidado reprogramarlos.
Foto: Domingo Márquez.
En la foto: Edward Pérez Espíritu, Lalo Ramos, Jambo Corona y Juan José Dieguez Becerra. Lalo Ramos nos platica sobre la Virgen del Rosario
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Descarga Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala