Durante la Semana Santa Y Pascua la plaza principal del pintoresco pueblo estuvo invadida de vendedores que comerciaban desde micheladas hasta ropa y zapatos.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según el sondeo realizado por la delegación de Ajijic, en los días fuertes de la Semana Santa y Pascua el pueblo recibió alrededor de siete mil turistas, y tuvo mejor logística que el año pasado, por lo que reportó saldo blanco.
El flujo vehicular en zonas como la calle 5 de Febrero, y las vías de acceso y salida en el malecón, en donde generalmente la situación se torna conflictiva, este año la sociedad respetó las banquetas y zonas de tránsito.
Simultáneamente se resolvió el problema del estacionamiento invitando a los turistas a utilizar el que se acondicionó por parte de la delegación a un costado del malecón.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos dijo que la delegación fue quien se ocupó del cobro a los ambulantes que se establecieron en el malecón y la plaza principal durante Semana Santa y Pascua, que según un conteo de Laguna sumaban más de 30 ambulantes, quienes comerciaron en distintos puntos de la población.
Añadió que ofrecerá al igual que en las fiestas de San Andrés un informe detallado de lo recaudado por el ambulantaje que invadió el pintoresco pueblo.
Para atender la problemática de basura, la delegación contrató personas extras que atendieron durante el día, recolectando basura de contenedores e incluso la basura de mano.
Al igual se contó con el apoyo de la dirección de Aseo Público que en los días fuertes destinaron una cuadrilla extra de trabajadores.
España Ramos resaltó que este año no hubo accidentes viales y hechos lamentables, calificó la temporada vacacional como excelente, gracias al trabajo conjunto de las dependencias del ayuntamiento y la delegación.
Nota publicada en la edición impresa de la semana antepasada. Edición agotada.
Foto: Domingo Márquez.
Alrededor de 20 jóvenes pintaron al menos tres pasos peatonales en la carretera de Ajijic-Chapala, el viernes 17 de abril; la decoración no duró pocos días, la pintura que utilizaron no era la adecuada.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ciudadanos con la idea de mejorar la imagen urbana de Ajijic, desviaron el tráfico vehicular del viernes 17 de abril por la noche para decorar los pasos peatonales de la carretera Ajijic -Chapala en su intersección con la calle Revolución, Colón y Álvaro Obregón.
Los poco más de 20 habitantes de la delegación de Ajijic se organizaron mediante el uso de redes sociales (facebook) para realizar esta labor.
Durante la manifestación ciudadana se contó con el auxilio de elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala quienes estuvieron desviando el tráfico por las vías laterales durante más de tres horas.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Portada de la edición impresa de esta semana.
No te quedes fuera de la información. Esta semana en Laguna: candidato de Morena por diputado local distrito 17, Morando Sanchéz señaló en entrevista que las prioridades son el campo y la pequeña industria.
Ciudadana originaria de Ajijic, renuncia a candidatura del Partido del PES; la inscribieron como aspirante a la alcaldía de Chapala y ni le avisaron.
En Ajijic el comercio ambulante es incontrolable, no hay padrón de comerciantes y ahora el pintoresco pueblo se está convirtiendo en el tianguis más grande de la ribera.
Entre otras notas en la edición de esta semana, “Las Peleas de perros: práctica común” en Jocotepec y Chapala; nadie se atreve a denunciar.
El candidato del PRI en Chapala, promete reducir los índices de seguridad en cuatro meses de llegar a la alcaldía de Chapala y aumentar el número de elementos a 100, en la actualidad la policía trabaja con el 40 por ciento de su personal.
Todo esto y más en la edición impresa. Solo 10 pesos, búscala en puestos de revistas y tiendas de la ribera.
Córrele porque se acaba
Visita www.semanariolaguna.com desde tu celular o síguenos en Twiter y Facebook.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aspirante a síndico municipal, Oscar España Ramos y el candidato a la alcadía de Chapala, Javier Degollado González.
El cachirul de Encuentro Social
Pos’ ay tiene usted que la candidata a la alcaldía del Partido de Encuentro Social (PES), resultó ser cachirul de este novel instituto. De quien, Cecilia Calixto Anaya, se desmarcó firmando una renuncia a su candidatura.
Cuenta Ceci que: “una amiga, le pidió apoyo para un proyecto de negocio, por lo qué le entregué documentos y firma”, para tal efecto resultando que sin pedir su anuencia, o siquiera un “agua va”, apareció en listado sin estar enterada.
Buscamos a Ceci, en su trabajo para obtener más datos de cómo se urdió la tranza. Pero la entrevistada, no quería saber más del asunto, le aseveramos qué el PES probablemente estuviera incurriendo en delito electoral con el uso de su nombre, a lo qué el gerente de Caja Popular Atemajac, donde ella trabaja, preguntó (cómo buen banquero), qué: “Cuánto estás ganando con esto y que va a ganar ella si te contesta, y no tragues saliva”. Bueno, resultó que el asunto, es de pesos y centavos, porque el señor “banquero” no le vio el “interés”.
Reingenieria para la seguridad
Esta semana en su reunión con los medios, Jape Degollado, “nos tiró la neta del planeta” sobre seguridad.
Dijo que de ser el ganador en los próximos comicios, se hará una reingeniería en la administración municipal, para dejar en las diferentes direcciones y jefaturas, sólo al personal que se requiera para un desempeño eficiente.
Y con ello, además de optimizar el recurso humano, detectar el personal excedente. Que según dijo, rondan los 200 y a los cuales se les propondrá un convenio de liquidación.
Convenio que será voluntario (suponemos que como las cuotas de inscripción en las escuelas), para no generar juicios de despido injustificado con los consecuentes laudos a favor de los trabajadores.
El despido de estos aproximadamente 200 trabajadores, servirá para generar las vacantes que se requieren para tener una plantilla de policías suficientes. Porque la corporación actualmente trabaja con el 40% de efectivos que se requieren, según su dicho.
Una vez realizado el ajuste de personal, lo cual hará en los dos primeros meses de su administración, inmediatamente ofertará plazas de policía para tener los 120 efectivos que como mínimo debe tener, y no 54 que actualmente hay en la corporación.
Para qué al término de los primeros cuatro meses de su gestión, Chapala cuente con una policía que garantice una seguridad pública, para así, bajar los altos índices delincuenciales.
Pitagóras no cuadra
Suena bonito toda esta suma de buenas intenciones de Degollado y sus asesores. ¿Pero…? Si como ahí se dijo, una de las causas de le violencia e inseguridad es la falta de trabajo ¿Cómo le piensan hacer? para neutralizar los 200 desempleados, que voluntariamente (agüevo) tendrán que “buscarle” sino aceptan ser reubicados o no quieren ser policías.
Si bien, se dijo, se debe retribuir de manera adecuada al personal policiaco, para evitar la corrupción.
Va a ser difícil que todos cumplan con los exámenes de confianza. Y como dijo el comandante Pitaya, van a ser mínimo 120, se necesitan 66 plazas, que si van a ser bien pagadas, no va alcanzar con el dinero que se ahorren de los despedidos.
Eso sin contar lo que se tendría que desembolsar por los despidos convenidos. Porque, aunque ahí se habló de un rescate financiero, no va haber lana para pagar buen sueldo a personal de policía con preparatoria terminada y lógico, la homologación del personal de línea ya existente.
Por sus actos los conosereís
Sabido es que los políticos, como los autobuses de la cooperativa, la tardanza es la regla y la excepción es la puntualidad.
La conferencia arrancó tarde, después de que la habían pospuesto para una hora más tarde.
¡Normal! Fue el candidato a la segunda posición, Juan de Dios García, el Bebo, que llegó con un notorio retraso y, entre bostezo y bostezo, atendió sus mensajes del cel.
Y así, como viéndonos la face, cuando le cedieron la palabra nos informó del creciente abigeato en las zonas rurales del municipio.
Cosa que no es denunciada y por eso no hay datos. ¡Sí! Yo también me quede con cara de ¿What?.
Las diputaciones
El panorama para los candidatos a diputados en el distrito 17 tanto en lo federal como en lo local parece ya estar tomando rumbo.
Por el trabajo hasta ahora realizado por Chuy Palos como diputado local y el voto duro del PRI, parece que: Erika Ramírez, en el puro arranqué, dejó a Cachito y a Faby en el intento.
Mientras que, por su parte, José Miguel ¿No sé? Como que, de la Cerda y Tita Covarrubias, no le dan el ancho.
Foto: Javier García Duarte.
Juan Pablo Rodríguez Dolores obtuvo el tercer lugar general con un tiempo de cuatro horas treinta minutos y Rafael Barajas Hermosillo, se colocó en cuarto lugar general en la carrera de ultra-maratón Guadalajara de 50 Kilómetros.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- No se cansan. Los maratones: Ultra-Barranca y ultra-maratón Guadalajara fueron las dos competencias a las que asistieron los atletas del Club Salvajes Ajijic el fin de semana antepasado; en la primera se trajeron el segundo lugar en categoría libre femenil y tercer y cuarto lugar en el segundo maratón de Guadalajara.
La corredora ajijiteca, Mayra Magdaleno corrió 25 kilómetros para obtener el segundo lugar en la categoría libre femenil en la carrera Ultra-Barranca de Huentitán; en la competencia también se realizaron pruebas de 10 y 50 kilómetros, en esta última participaron corredores de renombre como: Ricardo Mejía, «El Rey de Las Montañas», quien a sus más de cincuenta años se impuso en el primer lugar.
De los tres salvajes que compitieron en la carrera que se realizó el 18 de abril, los otros dos, Manuel Mora Velázquez de Ajijic de sesenta años, obtuvo segundo lugar en los 25 kilómetros, sin embargo, los organizadores de la competencia no premiaron categorías.
Por su parte, el corredor José Guadalupe Márquez, «El Pato» de Ajijic, quien actualmente vive en San Juan Cosalá, corrió los 50 kilómetros en la desafiante barranca, no obstante, no logró colocarse dentro de los primeros diez, por medio de un comunicado de prensa, el Club Salvajes Ajijic envía una felicitación por participar en su primer Ultra-maratón.
El domingo, dos de los atletas de Salvajes Ajijic se llevaron el tercer y cuarto lugar del Ultra-maratón Guadalajara, 50 kilómetros.
Juan Pablo Rodríguez Dolores de San Antonio Tlayacapán obtuvo el tercer lugar general con un tiempo de cuatro horas treinta minutos.
Rafael Barajas Hermosillo, atleta originario de la cabecera municipal, se colocó en cuarto lugar general con tiempo de cuatro horas cincuenta minutos. La carrera que se realizó en el parque Metropolitano donde la dinámica era correr un circuito de cinco kilómetros y darle 10 vueltas.
Una carrera en el Nevado de Colima a realizarse el dos y tres de mayo es el próximo reto de un club que constantemente asiste a competencias.
Nota publicada en la edición impresa Laguna 171.
Mayor información Facebook: Salvajes Ajijic.
El candidato a alcalde de Jocotepec, Jesús Palos Vaca (tercero de Izq. a Der.) señáló que se necesita hacer una planta en Zapotitán y Huejotitán para sanear esa cuenca y evitar la contaminación de la presa de El Molino.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El diputado local por el distrito 17, y candidato a la presidencia de Jocotepec por la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Palos Vaca habló sobre tres problemas del municipio de Jocotepec.
Servicios públicos
Comentó que en estos momentos hace falta “meterle dinero a los servicios públicos como es la recolección de basura, no hay recursos para operar en todo el municipio dada la situación en que se encuentra Jocotepec, pero de alguna manera están saliendo, hay se la están sobrellevando, yo sé que la medida de esta administración de bajarle el sueldo a los directores, no sé si es la adecuada, la verdad no lo sé, pero si es un tema muy apremiante”.
Mantenimiento de las redes hidráulicas
“He recorrido todo el municipio y las redes de drenaje, vemos de alguna manera taponamientos como en San Juan Cosalá desde hace cinco años no hemos podido solucionar esa situación, yo creo que ahí debemos darle un manejo adecuado por ser una de las delegaciones más importantes del municipio”.
Las presas de El Molino
Chuy Palos dice: “Esta semana y hoy que fui hacer un recorrido a El Molino, hay dos presas contaminadas dada la situación que se encuentran porque los drenajes de Zapotitán y Huejotitán desembocan ahí, es un tema que debemos atender rápidamente para que no se nos vayan a salir de control. Yo platiqué con las personas y con el presidente ejidal, yo les decía, porque no vamos soltando de una vez el agua sí ya está contaminada, por qué esperar que vaya ocurrir un problema más grave, una persona o un niño vaya a tener problemas de salud”.
El candidato de la coalición PVEM-PRI puntualizó que se necesita hacer una planta en Zapotitán y Huejotitán para sanear esa cuenca que de alguna manera hace años no se ha hecho, “y decirte que mi propuesta ahí, si no hay recursos para hacer una planta de tratamiento, hacer una planta de tratamiento ecológica con eso le daríamos solución a ese problema, éste tipo de plantas no salen caras. Yo tengo la experiencia que ya hicimos una en Las Trojes, es la adecuada; eso en el caso de gestionar recursos y no nos oigan”.
Iniciaron campaña el día 5 de abril en Zapotitán, “lo veía como como si fuera muy difícil, pero no la verdad la gente nos ha estado escuchando y nos ha ido bien. La gente en San Juan Cosalá nos ha respondido, se han ido sumando a la campaña, Yo tengo mucha fe que la gente nos va a responder. Estuve en San Cristóbal y Potrerillos.
Se le preguntó a Chuy Palos ¿Si tiene alguna encuesta de salida? y respondió, no he sacado encuestas más delante lo haremos, pero ahorita hablar de números no, porque todos andan en lo mismo, todos traen sus propuestas y que gane el mejor, el que traiga las mejores propuestas y aceptación. Lo único que nos va a respaldar es el trabajo que ya hicimos los que ya estuvimos como presidentes y eso habla por sí sólo.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Según la respuesta de comerciantes establecidos y ambulantes que a cada año esperan la temporada vacacional, reportan que aunque sus ventas no fueron malas, esperaban más, y en comparación al año anterior percibieron un déficit en diferentes comercios.
En un sondeo realizado con comerciantes ambulantes en el malecón de Ajijic, coincidieron en que este año en particular no fue tan bueno como en años anteriores.
Algunos atribuyen el hecho a que cada vez son más comerciantes que trabajan con productos similares o de la misma línea, añadiendo el problema de vialidad en la zona, además de la poca economía entre la sociedad.
Entre algunos de los comerciantes que pagan mayores cantidades por plaza, aseguran que las cuotas son un poco altas y dejan muy poca ganancia para ellos.
Foto: Domingo Márquez.
Alumnos participando en el simulacro de sismo.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Alrededor de 2 mil personas participaron en el macrosimulacro que tuvo como tentativa de evacuación un fenómeno sísmico de 7.6º, con epicentro en Tamazula de Gordiano, Jalisco.
Se llevó a cabo en la cabecera municipal de Jocotepec el 22 de abril, como parte del día estatal de prevención de accidentes, así lo afirmaron Miguel Ángel Camarena Sánchez, Director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB) y Ricardo Herrera Cortés, Comandante de esa misma corporación.
Participaron en el evento la Secundaria Ricardo Flores Magón, La Preparatoria Regional de Jocotepec y Cetac con alrededor de 1700 alumnos, personal administrativo y docente, además de dos tiendas departamentales.
Ambos funcionarios públicos coincidieron que se empieza a tener mayor conciencia sobre la protección civil, notándose mayor participación en las escuelas; porque son ellas quienes piden apoyo a la DPCyB en cursos de primeros auxilios, conformación de brigadas, combate a incendios, evacuación de inmuebles, así como búsqueda y rescate.
En escuelas como el Cetac se tiene conformada una Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar, cuentan con cinco brigadas, dos planes de emergencia en caso de incendio y sismo que esta diseñado para dar un seguimiento puntual de las acciones que debe realizar cada una de las brigadas y de los encargados. Este centro escolar cumple con la normatividad de ubicación de extintores para combate a incendios de polvo químico seco, agua y bióxido de carbono.
Foto: Cortesía Tere Huerta.
El incendio fue en las tres habitaciones que comprendían el segundo piso.
José Antonio Flores (Jocotepec, Jal.).- Un corto circuito provocó un incendio en la finca marcada con el número 243, de la calle Miguel Arana casi esquina con Nicolás Bravo en Jocotepec.
El incendio fue en las tres habitaciones que comprendían el segundo piso con una superficie afectada de 42 metros cuadrados. La columna de humo se podía ver desde cualquier punto de la población.
El titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez señaló que el incendio de la casa-habitación fue provocado por un corto circuito.
Entre las pertenencias que se calcinaron fueron colchones, televisión, ropa, zapatos, un librero y computadora de escritorio.
Los daños también fueron a la cerrajería y se tendrán que hacer algunos cambios en la estructura del segundo piso. El propietario de la finca es Irineo Ibarra Aguilar de 81 años de edad.
Foto: Miguel Ángel Camarena Sánchez.
El Centro Cultural González Gallo está ubicado en la cabecera municipal de Chapala. Abierto de 10 a 6 de la tarde. Lunes Cerrado.
Redacción (Chapala, Jal.).- Presentaciones de guitarristas, profesionales del bel canto y la presentación de grupos musicales, son algunas de las actividades que tiene preparado el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala para los últimos días de abril y la primer quincena de mayo.
El Barìtono Fernando Loher se presentará este domingo 26 de abril a las 16:00 horas. Estará acompañado al piano por Marco Antonio Rodríguez y teniendo como invitadas especiales a la violonchelista Cristina Olvera y a la mandolinista Paola Olmedo. El costo de entrada es sólo de 100 pesos.
El 30 de Abril a las 19:00 horas las actividades continuarán en el centro cultural con la presentación de David Chávez Domínguez, quien ofrecerá un recital de guitarra.
El grupo Galatea dirigido por Carlos Omar se presentará el 3 de mayo en el recinto cultural.
El 7 de Mayo a las 19:00 horas, Alan Gòmez Varela presentará un recital de Guitarra. Él es estudiante del departamento de música de la UDG.
El guitarrista del departamento de música, Alan Gabriel Trejo se presentará el 14 de mayo a las 19:00 horas.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala