En una reunión realizada con el gobierno municipal se les explicó a los comerciantes establecidos que la intención de pintar uniformemente las fachadas de la Avenida Francisco I. Madero es para embellecer Chapala. La iniciativa no es obligatoria.
Redacción (Chapala< Jal.).- Alrededor de 30 comerciantes establecidos “vieron con buenos ojos” la propuesta del gobierno municipal, quien sugiere mejorar la imagen de la avenida principal de Chapala.
El proyecto consiste en uniformar el color de las fachadas comerciales a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero utilizando colores que resalten la esencia de Chapala, esto de acuerdo con una propuesta que realizó el Tec de Monterrey, campus Guadalajara.
El proyecto plantea que el gobierno proporcione a los locatarios la mano de obra gratuita y los comerciantes paguen la pintura.
El objetivo es posicionar a Chapala como destino de calidad para los turistas nacionales y extranjeros, sin embargo, la iniciativa no es obligatoria.
La propuesta de la colorimetría está basada en el estudio que tomó en cuenta la arquitectura, diseño y simbolismo del municipio.
Fotos: cortesía.
La titular de la Secretaria de Cultura (SC) Jalisco, Myriam Vachez Plagnol informó que la rehabilitación de la sala de sitio ‘La Estación» se debe a la importancia histórica que tuvo para Chapala el lugar.
Arturo Ortega (Chapala Jal.).- La Dirección de Museos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) realizó una rehabilitación museográfica de la sala de sitio “La Estación” del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala.
En el espacio rehabilitado se cuenta la historia del inmueble, que comenzó como una estación de ferrocarril que se inauguró el 8 de abril de 1920.
La sala describe como Paul Christian Schjetnan, originario de Noruega, fue uno de los principales promotores del lugar.
Encargado de desarrollar, construir y administrar el ferrocarril de Chapala, proyecto que solicitó al arquitecto Guillermo de Alba. El 8 de abril de 1920 partió el primer tren de Guadalajara con destino a Chapala.
La sala cuenta con una muestra modesta en la que destacan boletos de pasajero originales, además de un título de acciones del ferrocarril de ese entonces.
El resto de las piezas, una banca, caja fuerte, telégrafo entre otras, son prestadas en comodato por el Museo Nacional de Ferrocarriles de México (MNFM).
También se incluye una pantalla interactiva en la que se pueden apreciar imágenes y la historia del ferrocarril de Chapala en español e inglés.
La rehabilitación de la sala tomó seis meses y tuvo una inversión de 260 mil pesos del subsidio federal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
El museo de sitio es el único en el estado por la museografía, la información histórica, la ambientación y las piezas originales que exhibe.
EL DATO
Con motivo del 95 aniversario de la llagada del primer tren a Chapala se presentará en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) la exposición “Vámonos pasajeros al tren” del Museo Nacional de Ferrocarriles, que será inaugurada el próximo 26 de marzo.
Busca la nota completa en la edición impresa.
Fotos: cortesía/ D. Arturo Ortega.
El Chef, Pian Janan y su socio, José Antonio Corona, quienes en un espacio amueblado con equipales pretenden ofertar lo sabores típicos de la comida tailandesa.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Entre el amor por la religión y la comida. Agridulces, salados, picantes y el inigualable sabor a leche de coco, son algunos de los sabores que se esconden en los platillos del chef, Pian Janan.
El restaurante, Tepetate Pian ubicado en el centro de Ajijic es la nueva casa del chef de origen tailandés.
Pian Janan tiene alrededor de 15 años cocinando en diferentes partes del mundo, y desde hace un mes inició la aventura con el propietario del restaurante, José Antonio Corona, quienes en un espacio amueblado con equipales pretenden ofertar lo sabores típicos de la comida tailandesa.
El chef quien es budista, explicó que el amor por la cocina nació cuando trabajó en un hotel tailandés después de haber estado recluido en un monasterio por siete años.
Al pasar cinco años en Europa volvió a Tailandia, estudió en la escuela de chefs durante dos años, después recibió una oferta de trabajo en Texas, sin embargo, comenzó a trabajar en Cancún y decidió quedarse en México.
El chef señaló que durante la preparación de los platillos reza y medita, ya que el resultado de esta última «mantiene el corazón en su lugar».
“Esto se trasmite a la clientela, les da paz”, indicó en un parco español.
Durante la charla expresó el miedo que tiene la humanidad debido a la falta de esperanza y creencias.
El hombre de 53 anos de tez morena, aludió a la creencia de la reencarnación, cree que en sus vidas pasadas fue mexicano y por eso se identifica tanto con la gente de este país.
Pian, ha trabajado de chef en San Luis Potosí, Cancún, Guadalajara y hoy día en Ajijic, donde según dijo hay excelente clima y un lugar que le gusta mucho.
Al terminar, el Chef explicó que la comida tailandesa tiene influencia china e hindú, sin embargo, conserva “ese sabor más fuerte” que la identifica de las demás.
EL DATO
Tallarines, curri verde, rojo, ensalada de papaya verde y tapioca son algunos de los platillos que el restaurante Tepetate Pian ofrece en Hidalgo 31 A, en el centro de Ajijic. Abierto de lunes a sábado de 12:00 a las 9:00 horas. Domingo cerrado.
Foto: Jocelyn Cantón.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala (uniforme rojo) ganó el primer lugar.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El concurso de escoltas realizado en la escuela Saúl Rodiles Piña de Ajijic contó con la participación de once primarias de diferentes municipios.
El suceso dio inicio con honores a la bandera por la escolta formada por maestros de educación física de la ribera.
Los aspectos a calificar fueron presentación, recepción de bandera, cambios de dirección, voces de mando, marcialidad, estacionamiento, entrega, paso y braceo.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala ganó el primer lugar; el segundo lugar fue para la Primaria Urbana No. 605, República de Yugoslavia de Ixtlahuacán de los Membrillos y en tercer lugar, la Primaria Urbana No. 769, Saúl Rodiles Piña de Ajijic.
Calificaron tres jueces, la supervisora de educación física zona 20, Cecilia Posada Carrillo, Alex Bonilla y Juan Luis Aceves.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Unidad, generosidad y paz fueron algunas de las palabras en el discurso de Huerta Barrios.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La llegada de un hombre visiblemente alcoholizado a la mitad del discurso del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios atrajo la atención de los asistentes al acto cívico durante el día de la Bandera.
Mientras el primer edil resaltaba las virtudes de la patria, el señor de más de 50 años cruzó a funcionarios públicos y se sentó a beber de una botella de plástico justo a un lado del munícipe.
El presidente habló del significado de la bandera como símbolo de la independencia y la mexicanidad e instó a los presentes a ser cada día mejores ciudadanos y ejercer sus libertades con más conciencia y civilidad.
El no identificado miraba a los presentes cuando se decía que la bandera también simboliza la unidad de los acuerdos que se efectuaron el día del pronunciamiento del plan de Iguala.
El primer llamado de atención para el “borrachito” fue por un subordinado de la Dirección de Educación, al momento comenzó a manotear…
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Fotos: D. Arturo Ortega.
El Director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez.
(Jocotepec, Jalisco).- La multa para los dueños de animales que anden sueltos en la carretera puede llegar a 5 salarios mínimos, sin embargo, a esto se aumenta los 107 pesos diarios de la pensión y la alimentación de las bestias detenidas.
El director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez señaló que si hay multa para quienes dejen libres a sus animales por la carretera.
Zúñiga Chávez dijo que el concepto de cobro es “por animales sueltos”, así lo tipifica la ley de ingresos de 2015 del municipio y dentro de la sanción se desglosa los rubros de multa, captura, traslado y costos por el personal asignado.
El costo por cada uno de ellos es de 53 pesos, excepto el primero que es de 53.09 pesos, que hacen un total de 212. 09 pesos, el importe es por cada animal retenido por día más los daños a terceros.
Los otros rubros que se suman el importe de animal por cada día que pase retenido, son la pensión de 53.95 pesos, más la alimentación con un costo de 53.96 pesos, haciendo un total de 107.91 pesos, esta categoría surte efecto un día después de haber sido capturado.
Los daños a terceros son pagados por el dueño del animal según sea la valuación. Además que si reinciden la multa se cobra al doble.
Cuando se captura un animal o varias se les notifican a los dueños para que pasen a pagar la multa y se les dice también que pasen a recogerlos a uno de los dos corrales que se tienen habilitados, en el rastro municipal o en el malecón.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
La dirección de cultura de Chapala gestionó el recurso federal para las bibliotecas que ya se encuentran instaladas en las delegaciones y en la cabecera municipal. Foto: Biblioteca virtual en el malecón de Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según declaraciones del director de Cultura, Emanuel Medeles, las siete bibliotecas virtuales en el municipio se encuentran en su última etapa y es muy posible que estén listas para ser inauguradas a finales de este mes.
“Son estructuras reconstruidas que se encuentran sobre una plancha de cemento. Sólo faltan las instalaciones de los aparatos electrónicos y computadoras”, aseguró el funcionario público.
Medeles explicó que en un principio se había dicho que las bibliotecas estarían listas en enero, sin embargo su apertura se ha retrasado debido a contratiempos en los últimos detalles, así como en buscar el perfil de las personas que atenderán el lugar.
Agregó que aún no se tiene fecha para la inauguración, pero aseguró que se realizará una apertura formal por autoridades municipales en cada una de las bibliotecas.
Fotos: Sinuhé R. León.
El equipo donado consta de botas, uniformes, chifones, guantes de cuero y mangueras.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- Ajijic Rotary Club hizo entrega de la donación de uniformes y equipos de rescate para combatir los incendios a la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Club Rotarios de Ajijic y Sunrise de Marina del Rey en California se coordinaron para hacer llegar el equipo que anteriormente fue utilizado en estaciones de bomberos en los Estados Unidos.
Para concluir el proyecto, los rotarios, Norma Tapia Canon y Mike Mc Cartney explicaron que tardaron año y medio en concretar la donación, que incluyó la capacitación de tres elementos de UPCB de Chapala en San Diego California.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios mencionó que la donación ayudará a Bomberos y Protección Civil a desarrollar su trabajo con mayor seguridad.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El certamen para elegir a la representante de los alumnos como Embajadora de la Belleza, CETAC 2015 se llevará a cabo el 27 de marzo en el Auditorio Marcos Castellanos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Presentan a 12 candidatas para elegir entre ellas a la Embajadora de la Belleza del Centro de Estudios de Tecnológico en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec.
El martes 17 febrero en su presentación en el patio cívico del plantel, cada una de ellas habló sobre la importancia de la educación y cuáles eran sus pasatiempos favoritos.
Las doce aspirantes realizaron una pasarela ante unos animados alumnos que gritaron porras a las representantes de sus áreas de estudio.
EL DATO
Las candidatas son: Silvia Paola Salazar Pérez, Ana Patricia Flores Macías, Karla Yessenia Prieto Domínguez, Joseline López Galarza, Ana Claudia Valdez Saldaña, Margarita García Gurrola, María Mercedes Montes Baajas, Karla Liliana Ruiz Bautista, Jimena Jaen Jauregui Lara, Atziri Monserrat Miranda Vázquez, Melany Campos Morales y Alejandra Salazar Cruz.
Foto: Enrique Miranda
El nuevo titular de Comunicación Social en Chapala, Carlos Alberto Díaz Mendoza explicó que el presidente considera que se han hecho cosas buenas, pero no se han dado a conocer.
D. Arturo Ortega/Domingo Márquez (Chapala, Jal).- A menos de un año que termine la administración, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios presentó a su tercer director de comunicación social, Carlos Alberto Díaz Mendoza.
“La tercera es la vencida”, expresó el alcalde refiriéndose al cargo de Díaz Mendoza, quien es licenciado en periodismo por la Universidad de Guadalajara (UDG).
Huerta Barrios dijo que se trabajará para recuperar el tiempo (la dirección estaba sin titular por poco más de tres meses) y dejar en claro las buenas acciones que ha realizado la administración que preside.
Por su parte, el nuevo titular de comunicación en Chapala, quien suple en el cargo a Antonio Ramírez Ávila, que no duró ni dos meses en la dirección, manifestó que realizará un diagnóstico para saber cuál es la opinión sobre el gobierno municipal, » y de ahí partir para dar a conocer los logros alcanzados por la administración».
El joven de 25 años, originario de la cabecera municipal se comprometió a dar fluidez informativa al sitio virtual del ayuntamiento, que en la evaluación que realizó el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA), correspondiente al segundo semestre del 2014, reprobó.
Durante su discurso en su presentación oficial el 17 de febrero, Díaz Mendoza señaló la falta de profesionalización de los medios de comunicación y criticó la inoperancia de los gobiernos quienes tienen a los ciudadanos poco informados.
“Los medios habrían de capacitarse de manera constante y contar con funcionarios que sepan comunicar”, sentenció en un aventurado juicio el actual encargado de la comunicación en Chapala.
El titular de la dependencia recibió la dirección con cuatro empleados: una secretaria, un diseñador y dos foto-reporteros, de quienes dijo, “serán el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía”.
EL DATO
Carlos Alberto Díaz Mendoza regresó de Puebla donde se encontraba estudiando la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Laboró en los periódicos locales: Expresiones y Foro Regional, este último de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Mendoza Díaz es hijo el hijo mayor de Maricela Mendoza Márquez y Carlos Díaz Aro.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala