El titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez. Te compartimos el informe del titular de seguridad.
El operativo de vacaciones montado por la policía de Chapala desde hace treinta días ha dejado como saldo hasta el 10 de agosto, dos persecuciones policiales por robo, en las cuales murieron dos presuntos ladrones, un intento de violación y la captura de un sujeto que se dedicaba al robo a casa habitación en diferentes partes del municipio, pero principalmente en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic, señaló el titular de la polícia en Chapala, Adán Domínguez.
El operativo de vacaciones inició el 15 de julio y terminará el 23 de agosto, sin embargo los operativos de vigilancia se realizan todo el año, aclaró el titular de la dependencia.
Redacción (Chapala, Jal.).- Por segunda vez en menos de una semana un presunto ladrón perdió la vida durante una persecución policial en Chapala, esto tras haber cometido un robo en el fraccionamiento Chulavista en San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala.
El reporte del robo en “Paseo del Golf”, por personas del fraccionamiento fue recibido por la policía de Chapala a la 1:20 de la tarde, al arribar al lugar de los hechos, los vecinos señalaron que tres hombres ingresaron a la vivienda y se llevaron un pantalla de televisión y objetos no cuantificados.
Al dar aviso a las unidades sobre el robo, una patrulla de la policía Chapala localizó el vehículo Nissan Versa con placas JMA-9026, les marcó el alto y al no detenerse, comenzó la persecución que terminó en un accidente en el kilómetro 2 de la carretera Santa Rosa-La Barca.
Al parecer los presuntos ladrones, por el tráfico en el lugar, perdieron el control del vehículo y se impactaron contra el muro de contención , para terminar en el muro de de una empresa particular.
Algunos testigos, señalaron que dos de los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga; otro de los presuntos ladrones, un hombre de entre 25 y 30 años, se localizó en el interior del carro, ya sin signos vitales, informó Cruz Roja Chapala.
Al arribar la policía de Chapala, se constató que en el interior de la camioneta se encontraba la televisión presuntamente robada; debido a que los dueños de la finca se encontraban de vacaciones no se ha realizado el reconocimiento de los objetos presuntamente robados, al parecer por personas que no radican en el municipio de Chapala.
También informaron autoridades que se mantiene un operativo en busca de los otros dos hombres, ya que por la magnitud del accidente se especula que requerirán atención médica, por lo que ya se dio aviso a diversas instituciones municipales y de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Por su parte, el titular de la policía en Chapala, Adán Domínguez expresó que “es lamentable la pérdida de una vida. Siempre lo será, más sin embargo (sic.), la autoridad tiene que hacer su parte para cumplir con el objetivo de brindar seguridad al municipio”.
Esta es la segunda vez que un ladrón pierde la vida durante una persecución policiaca en Chapala; el 4 de agosto, durante la persecución de un presunto ladrón de una camioneta, éste perdió la vida en el libramiento Ajijic.
Pulsa el enlace para ver la nota relacionada al tema «Roba vehículo, lo choca y muere»
Una de las integrantes de “Queen of Queens” realizando su rutina en la fiesta de aniversario.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal).-La única academia profesional de pole fitness en la ribera de Chapala, “Queen of Queens” celebró su primer aniversario con una demostración de evoluciones y figuras en tubo por parte de 10 de sus 20 alumnas.
La iniciadora de la academia Cynthia Citlali Galán Castellanos es una de las primeras mujeres en México en profesionalizarse en está disciplina conocida como pole fitness.
La academia desde hace un año abrió sus puertas en la población de Ajijic y por el momento cuenta con poco más de 20 alumnas, quienes han aprendido a representar varias figuras, estados de ánimo y situaciones de vida.
Esta disciplina aceptada como deporte en México desde el 2010 puede ser practicada por hombres y mujeres de todas las edades.
La instuctora Cynthia explicó que debido a que este deporte es relativamente nuevo cuenta con tabúes, pero cuando las personas comienzan a practicarlo y a conocerlo «se emocionan y cambia la forma de su estado de ánimo, incrementa el auto estima y moldea la figura».
Durante la demostración las alumnas de los municipios de Chapala y Jocotepec estuvieron acompañadas por familiares, novios y amigos, quienes fueron testigos de la sensualidad, gracia, fortaleza y destreza de las integrantes de “Queen of Queens”, que el seis de agosto celebró su primer aniversario.
Las alumnas de la academia demostraron en cada figura realizada en el tubo, que este deporte requiere de preparación física concentración, fuerza, pero a la vez gracia y ritmo.
Sin embargo, la práctica de este deporte tiene que realizarse con la instrucción de un profesional como Cynthia, quien a sus 17 años de edad dirige la academia con el respaldo de dos certificados avalados por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco.
Es por ello que las alumnas de la academia siempre inician con un calentamiento previo antes de hacer despliegue de sus habilidades gimnásticas acompañadas de música moderna.
Su instructora comparte su experiencia atlético profesional, luego de haber participado en el primer Campeonato Nacional de Trucos de Pole Fitness que se realizó en la ciudad de Guadalajara en el 2015.
A un año de apertura, la academia Queen of Queens cuenta con dos alumnas que han destacado en competencias nacionales.
Una de ellas es Priscilla Rivera, quien practica desde hace ocho meses y pudo conseguir una presea de bronce en las competencias que se celebraron en abril pasado en Guadalajara a nivel principiante.
Priscila manifestó que practicar este deporte le ha ayudado a fortalecer su seguridad y a encontrar el toque sexy que toda mujer tiene.
Durante la celebración del primer aniversario, se obsequiaron playeras y regalos para las alumnas de la academia.
La academia “Queen of Queens” está ubicada en calle Felipe Ángeles 28, Ajijic. Citas a través del correo: Cynthia_polef@autlook.com
Para saber:
El pole fitness se ejecuta combinando ejercicios aeróbicos, de yoga, pilates y gimnasia.
En la actualidad el pole fitness es practicado por cantantes famosas como Beyoncé o Shakira.
Ayuda a quemar de 300 a 500 calorías por clase de una hora, mejora el sistema cardiovascular, además de aumentar la flexibilidad y coordinación, también mejora la resistencia y la tonicidad muscular.
El pole dance se inició a considerar deporte a nivel internacional en el 2005 cuando se fundó Federación Internacional deTubo por sus siglas en inglés IPSF.
La Federación Mexicana de pole Fitness (Femexpole) fue creada en el 2010 para desarrollar los estándares, con el objetivo principal de promover el deporte.
El Campeonato Nacional, Pole Sports en México se celebró en el 2015 en la categoría infantil hasta profesional, en las ramas varonil femenil y mixta.
La IPSF desde el 2009 ha tratado de que el pool fitness sea considerado un deporte olímpico.
Es una afección dental irreversible provocada por la ingesta de altos niveles de fluoruro en la etapa de la formación de los dientes. Manifestándose como manchas blancas o cafés en la superficie del esmalte dental.
Esta incorrecta mineralización del esmalte hace consecuentemente que el diente sea más poroso y más propenso a caries, no olvidando también que desde el punto de vista estético, dichas manchas son bastante obvias y desagradables.
La ingesta excesiva de fluoruro es a través del agua que se consume. Cuando supera la cantidad permitida de 1.5 miligramos por litro se provoca fluorosis.
Al escribir esta premisa, los niveles de fluoruro en bajas cantidades, controladas y supervisadas, ayudan a la prevención de la caries, por lo tanto cabe hacer la aclaración que se está escribiendo únicamente de los efectos a nivel excesivo.
La ingesta de fluoruro después de los 6 años no causa fluorosis dental.
De esta manera se explica por qué los niños en etapa de la erupción dental (6 meses a 6 años) no deben usar una pasta dental cualquiera, sino la única recomendada por su dentista general u odontopediatra ya que no debe contener flúor.
En México, los estados más afectados y con un mayor número de personas con fluorosis dental son Durando, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí considerados incluso con un problema de salud pública.
El tratamiento dental dependerá del grado de severidad y del nivel de destrucción.
A un índice moderado, el blanqueamiento profesional puede ser suficiente, obturaciones con resina, carillas de porcelana y coronas completas sirven para una mejor protección y una mayor cobertura del esmalte a reponer.
No asuma que todas las manchas de los dientes son sólo mugre, manchas de café, manchas de tabaco… El origen de lo negro, verde, amarillo, café u opaco blanquecino que ve puede ser debido a varios factores: Desde sarro viejo adherido a la estructura dental, caries, fluorosis, descalcificación u otro tipo de hipoplasia.
El profesional más indicado para poder diagnosticar y tratar el grado de fluorosis presentada es su dentista. No caiga en el error y la desidia.
Atiéndase a tiempo, no espere a que se le desmoronen los dientes, para que luego salga con que su dentista es quien le provoca el dolor. Para que esperar a que ande de a tiro en las ultimas cuando mucho antes pudo hacerse algo menos invasivo, más barato y no tan drástico. Los dientes son de usted, usted es el único responsable de su salud, haga conciencia.
Plaza de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (El Molino, Jal)- El Ayuntamiento de Jocotepec benefició a 220 personas con la entrega de 500 kilos de ropa de invierno en la delegación de El Molino el 28 de julio.
A cada beneficiado se le dieron 2 kilos y medio de ropa, entre chamarras, mallas, zapatos, ropa interior y tela para confección a través de un estudio socioeconómico que la dependencia municipal de Desarrollo Social realizó en el poblado más pequeño del municipio.
El director de Desarrollo Social y Logística del Ayuntamiento, Luis Guzmán Zamora, informó que este apoyo se gestionó a Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de su departamento de Enajenación de Bienes, desde el mes de febrero.
Los apoyos llegaron en la segunda quincena del mes de julio aunque Guzmán Zamora dijo que la ropa sería de mucha utilidad para los habitantes en este tiempo de lluvias.
Este apoyo lo recibieron sólo cuatro municipios de la región del Lago de Chapala: Jocotepec, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Concepción de Buenos Aires.
Por: Ili. Foto: cortesía de www.definicionabc.com
Es un trastorno mental de ansiedad que se caracteriza por las actitudes, obsesiones, pensamientos, ideas y reacciones compulsivas de una persona. Éstas se realizan como parte de una rutina y sin excepción, de lo contrario provocan incomodidad, inseguridad, angustia y preocupación incontrolables.
Según las investigaciones revisadas, el Trastorno Obsesivo Compulsivo puede comenzar a manifestar síntomas en la adolescencia, y afecta a un 2% en promedio de la población en general.
Se desconoce la causa de este padecimiento, pero la herencia, infecciones y lesiones cerebrales y desequilibrios químicos neuronales (serotonina), juegan un papel determinante.
Como ejemplo de las actitudes sintomáticas comunes pueden ser:
Miedo a gérmenes y por lo tanto higiene personal excesiva; realizar repetidas acciones, con un conteo específico de actividades antes de proceder a realizar cualquier otra; ideas agresivas y obsesivas referentes a temas sexuales, religiosidad excesiva, necesidad de simetría, ordenar o acumular cierto número de objetos, contar hasta cierto número o evitar cierto número y cantidad específica; checar constantemente si se ha cerrado la puerta con llave; verificar que la estufa este apagada, prender y apagar la luz…
El médico le realizará varias preguntas y lo evaluará físicamente para descartar algún otro problema, y lo remitirá ya sea con un psicólogo o un psiquiatra.
La terapia de comportamiento quizá sea el régimen que deberá seguir para poder aprender a usar diferentes maneras de pensar, actuar y reaccionar antes las situaciones que le atormentan y limitan. Medicamentos antidepresivos, antipsicóticos y ansiolíticos es probable que le sean recetados.
Si reconoce que sus obsesiones lo limitan, le causan angustia y mortificación constante, se ha aislado de amigos y familia y ha dejado que estas compulsiones gobiernen su vida; entienda que puede buscar ayuda. No está loco(a).
Ser honesto consigo mismo y con su médico será el segundo paso. Ser constante tanto en la toma de los medicamentos y el acudir a sus citas de terapia es paso clave para poder progresar, no haga desidia ni se invente excusas.
La salud y el estado mental en que se encuentre son de usted, el único que se beneficia es usted. Hágalo por su propio bien y porque usted busca mejorar su calidad de vida.
Cada cabeza es un mundo, y la mente un arma muy poderosa, sea dueño de la suya y aprenda a controlarla para su beneficio personal.
Todo lo que usted comente, platique y comparta en cualquier ámbito o género médico, dental y terapéutico es protegido por el voto de confidencialidad profesional. Hable libremente y confié en manos expertas.
Foto: cortesía.
Por:Ili
La litoterapia es la utilización de piedras, cristales, gemas y cuarzos con fin terapéutico.
Esta opción de cura alternativa sugiere que esos elementos ofrecen propiedades que ayudan a equilibrar desórdenes del cuerpo y la mente, aliviando así varios malestares.
Ya sea con el fin de curar, restaurar las energías, ofrecer protección, estabilizar las emociones, mejorar el estado de ánimo y cuánto uso más, la litoterapia se enfoca en detalles de corte, forma, color, material, procedencia y uso específico para que la piedra sirva su objetivo.
Las piedras semipreciosas ofrecen protección y son mayormente usadas como amuleto y para armonizar el entorno, se encuentran en pulseras, collares, llaveros, ornamentos. Otras ayudan en la relajación, alivian el dolor, corrigen el funcionamiento de los intestinos, migrañas. Se pulverizan hasta hacerlas grano fino, que se añade al agua que más tarde deberá tomarse para obtener sus beneficios.
Los masajes se hacen con piedras ya sea frías o calientes, se colocan sobre la piel en varias áreas del cuerpo y ofrecen relajación muscular y ayudan para aliviar en padecimientos de problemas articulares. Proveen un efecto sedante, estimulando la circulación sanguínea promoviendo la oxigenación de las células.
Dentro de las piedras, gemas y cristales más conocidos y populares se hayan el ámbar, la amatista, el cuarzo (rosa, verde, azul, blanco), el topacio, el jade, el aguamarina, las perlas, el ónix, la piedra luna, la obsidiana, el marfil, el diamante, la ágata, el coral, la turquesa, el ojo de tigre, la turmalina, el zafiro, el rubí, la pirita y el lapislázuli. Cada una de estas piedras cuenta con propiedades diferentes y con características únicas. Las propiedades de las piedras son un beneficio conocido desde tiempos prehispánicos, especialmente por su protección en contra de malas energías y vibraciones, así como no está de más que sean algo bonito para usar y que de paso le proteja contra algún mal.
Las terapias convencionales y terapias alternativas idealmente deberían combinarse para poder ofrecerle al afectado un beneficio integral.
Si usted cree en el los poderes de las piedras y le da paz mental, cuélguese las que guste.
Hay muchas cosas que el ojo humano siendo tan racional, desacredita lo que no puede explicar.
Verifique que la gema que consiga sea realmente lo que le han vendido que es y lúzcala como mejor le plazca.
Centro de Salud de Jocotepec. Foto 2: El director del Centro de Salud Jocotepec, Miguel Ibarra Garavito
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- De manera extraoficial, hasta el lunes 11 de julio, San Juan Cosalá contaba con 47 casos sospechosos de dengue. Mientras, en la cabecera municipal se habla de cuatro casos probables detectados durante la segunda quincena del mes, según datos del Centro de Salud Jocotepec.
Sin embargo, no están contados los posibles casos de personas que se atienden en consultorios particulares o se auto medican. Es por este motivo que al menos 28 brigadistas de Secretaría de Salud Jalisco permanecen en la delegación para dar atención a la ciudadanía y capacitar al personal del Ayuntamiento para llevar a cabo acciones preventivas con la finalidad de controlar el vector.
El director del Centro de Salud Jocotepec, Miguel Ibarra Garavito, informó que con ayuda del Gobierno Municipal se han intensificado las acciones de prevención en la recolección de cacharros en las viviendas en San juan Cosalá.
La campaña de descacharrización, que inició en julio en San Juan Cosalá, ha logrado juntar un aproximado de 118 toneladas de cacharros que permanecían en patios o azoteas de los pobladores.
Ibarra Garavito agregó que a estas acciones se suman las constantes fumigaciones que se han estado realizando por personal capacitado del Ayuntamiento en una camioneta color tinto, y por parte de personal de Secretaría de Salud en una camioneta blanca que cuenta con rótulos de esta última instancia.
El director del Centro de Salud en Jocotepec destacó la importancia de controlar el vector trasmisor de la enfermedad, que es el mosquito Aedes Aegypti, que al picar a un enfermo se convierte en portador del virus.
Aclaró que el mosquito no se enferma ni nace con dengue, sino que al picar a una persona enferma, se infecta y después de ello, al picar a otra persona sana, le trasmite el virus. Es por ello que se realizan las fumigaciones, para controlar la reproducción del mosquito en las calles de San Juan Cosalá y en los domicilios de los casos probables que se han registrado en la cabecera municipal.
El fumigante es de uso exclusivo de Secretaría de Salud; no es nocivo para los habitantes y sólo elimina al mosquito, mas no a las larvas. Por ello es que se realizan las fumigaciones de manera constante.
El virus tiene un periodo de incubación de hasta 15 días a partir de la picadura y disminuye la producción de plaquetas o la capacidad coagulante de la sangre.
De no tratarse la enfermedad, ésta se pudiera convertir en dengue hemorrágico, lo que pondría en riesgo la vida del enfermo.
Todos los casos sospechosos se tratan como si fueran casos de dengue, pues no se puede permanecer a la espera de los resultados clínicos que lo confirmen, aclaró el médico del Centro de Salud de la cabecera municipal.
El tratamiento incluye tomar muchos líquidos y la administración de paracetamol, un analgésico que permite la producción de plaquetas, aun así, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Perú será el país invitado en el Primer Festival de las Adicciones México-Perú “Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico”, que se realizará en el Auditorio de la ribera en la población de Ajijic y el malecón del mismo poblado.
Durante los días 28 y 29 de julio se impartirán seis ponencias y seis talleres sobre la prevención y control de adicciones, por diferentes ponentes de Lima, Perú, Guadalajara y Chapala.
“Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico” tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, que incluyen: coffee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido a directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área y pretende reunir de 250 a 300 personas.
El 28 de julio de las 9:00 a las 17:00 horas se impartirán las ponencias en el Auditorio de la Ribera, ubicado por el fraccionamiento La Floresta. A las 20:00 horas se llevará a cabo una cena en el malecón de la población. El 29 de julio se continuará con las ponencias en los horarios arriba señalados.
El Consejo Estatal Contra las Adicciones mencionó en su último informe que el alcohol y el cristal son las drogas más consumidas. Para el tratamiento en el estado, hay 251 centros de rehabilitación, distribuidos en 48 municipios, y que sólo el 28 por ciento de ellos cuenta con licencia municipal.
Por su parte, la licenciada Irma Lidia Santander López, fundadora de Juventud sin Adicciones A.C., mencionó que el problema de la drogadicción comienza por problemas intrafamiliares, y la presidenta del DIF, Elizabeth Guzmán, complementó que en el municipio se tiene que referir a mínimo cuatro personas por semana para ser atendidos en centros Psiquiátricos en la ciudad de Guadalajara.
Aunque en Chapala está el programa de Escuelas para Padres y D.A.R.E., parece que el aumento de anfetaminas va en aumento. Juventud sin adicciones A.C., antes recibía consumidores de alcohol y pocos de metanfetaminas; actualmente todos los consumidores han usado la droga sintética.
Barrios Unidos en Cristo A.C será el encargado de hacer vínculo con la ciudad de Guadalajara mediante Joel Salvador Chávez Rivera, quien fuera el titular del Consejo Estatal para las Adicciones en Jalisco, así como la licenciada Irma Lidia Santander López.
Para saber:
Comunidad Terapéutica Programa San José Obispado de Lurín, Orden Carmelitas quien empezó como Primer Centro Piloto Rehabilitación de Droga Dependientes del Arzobispado de Lima. El programa que utiliza la Comunidad Terapéutica fue reconocida por el ministerio de Salud el 30 de marzo de 1998, además de estar afiliados a la Federación Latinoamericana de comunidades Terapéuticas “FLACT”, así mismo son miembros de la Federación Mundial de comunidades Terapéuticas “WFTC”.
La presidente del DIF Chapala, Elizabeth Guzmán (Primera del lado Izquierdo), y algunos de los conferencistas.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Congreso «Intercambiando Experiencias en el abordaje Terapéutico» , que tiene como país invitado Perú, contará con seis ponencias y seis talleres que se llevarán a cabo de las 9:00 horas a las 17:00 horas, el 28 y 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
El evento tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, e incluye: cofee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área.
El aumento en el consumo de drogas en menores de edad, lo hace un tema urgente en el municipio de Chapala.
Información y venta de boletos en DIF Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 229.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala