El Delegado Héctor España en la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, con el doctor Miguel Villaseñor Calvillo.
Plan piloto y prototipo
El delegado de Ajijic, a pesar de los panistas, está dando norte a propios y extraños, de cómo se deben hacer las cosas.
No obstante, el hostigamiento de que ha sido objeto, no se arrugó y le siguió con el asunto del centro de salud.
En el que, por lo menos, ya le bajó a su estereofonía, la enfermera “dueña” del lugar.
Por lo que toca a la salud bucal y dental, Hetor, en principio, busco el apoyo de la comunidad extranjera, quienes, como siempre, le entraron con su cuerno y aportaron una buena parte de la inversión.
También, España Ramos, tocó a la puerta de la mamá del “gober” y encontró eco a sus intenciones de convertir la atención dental gratuita en Ajijic, sea así, ¡gratuita! Y ejemplar y única en el estado.
El trabajo realizado por Héctor España no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda, monetaria, profesional y de esfuerzo del médico de Miguel Villaseñor Calvillo. Con quien sigue haciendo equipo para lograr convertir la atención dental en Ajijic, en ejemplo dentro de los 450 centros de salud en el estado (probablemente en el país).
¡Pa’ su madre!
Como usted sabe, es el mes de las madres y ocasión de pagar deudas con la persona que nos dio el ser.
Hace un año, Moy y su equipo, anticipándose a los tiempos oficiales de campaña, desde un día anterior anduvieron puerta por puerta, regalando una flor, por cada una de las madres que vivieran en el domicilio.
Desde entonces, de manera abierta, el hoy candidato por el águila anaranjada ya se mostraba su “cariño” por las mamás del municipio.
Hoy, ha un año de aquél desinteresado gesto, veremos si Anaya Aguilar, en esta ocasión combina su acción del año pasado con las tarjetas de navidad, que también de manera desinteresada envió.
Tal vez, en esta ocasión, sorprenda a las féminas y regale desinteresadamente el ramo completo acompañado de una tarjeta de “puntos”.
Por su parte, el candidato panista, festejó a las madres con banda y regalos (así decía su publicidad) en el lienzo charro de Chapala. También de manera desinteresada, Juanca, agasajó a las madrecitas.
Porque ¡Oiga usted!, si el Ayuntamiento está impedido por ley; no hay que dejar pasar tan redituable ocasión.
Los del tricolor, parece que no tienen madre- festejo. Menudo problema van a tener las madres del municipio para escoger el festejo, que a su gusto cuadre (porque seguramente no van a poder estar en todos).
Eso sin contar que, es día, tienen que estar en casa para esperar a sus hijos, quienes con ramote de claveles en mano, estarán para felicitarla.
Mostrando músculo
El pasado miércoles por la tarde, como para que: le vayan midiendo el agua a los camotes, Degollado González y su marea roja, con algas Verde Ecologista, se dejó ver como el adversario a vencer.
Su contingente, según mi apreciación, rondaba los 450 y brillaron por su ausencia, el comandante Pitya y la candidata a regidora de la hermana república Ajiteca.
Para uno de sus tácticos, “el músculo” alcanzo los tres mil en su mejor momento. Cuando la columna caminaba por la Av. Madero, de sur a norte, coincidí con un amigo de filiación priista y, al paso del contingente, me comentaba, “siguen cometiendo el mismo error.
Pregunte a mi interlocutor: ¿De todos los que vienen en la bola, cuantos crees tú, que esperen tener trabajo en la presidencia, si gana Javier? – “mínimo el 95%”. Si sólo fueron 450 a mí parecer ó los 3000 que dijo el asesor tricolor, vaya tanteándole usted el tamaño, en $ , al músculo de la administración de Degollado.
Foto: Javier García Duarte.
El candidato a alcalde de Chapala, Javier Degollado señaló que tiene la capacidad y la experiencia de realizar lo que propone.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).-Para el candidato por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, el municipio está enfermo de irresponsabilidad, ya que son muchos los servicios municipales que hacen falta.
Por lo que propuso en caso de ganar la contienda electoral este 7 de junio, la gestión de un hospital general ante la federación y el estado; la trasformación de la Clínica Municipal en Cruz Verde y casas de salud en los barrios del municipio.
Además, trasporte gratuito para el traslado a hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El candidato por la coalición PRI-Verde, informó que en materia de salud trabajará en la prevención de enfermedades, sin embargó, anticipó que implementará un sistema que mejore la calidad y la cantidad de dicho servicios.
El aspirante a la alcaldía de Chapala, añadió que se construirán y rehabilitarán los parques, canchas y unidades deportivas con la intención apoyar los programas de salud física.
Al igual, dijo que sancionará a quién acumule basura en las esquinas, además de la ampliación de redes de drenaje y limpieza de arroyos, esto con la intención de prevenir enfermedades.
Para las personas con capacidades diferentes, subrayó que promoverá la atención de pacientes por parte del CRIT de Guadalajara, entre otras cosas.
Foto: Arturo Ortega.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Comienzan las labores del operativo del temporal 2015, que tratarán de prevenir accidentes en las 34 zonas de riesgo que existen en la ribera.
De éstas se busca priorizar 14, las cuales están marcadas como las zonas más riesgosas, también sanearan los arroyos y se hará el bacheo de las calles como cada temporal.
Hasta ahora existen 70 viviendas en zona de riesgo por cauces de arroyos, como las de las calles, hidalgo en Santa Cruz; colonia San Miguel en Riberas del Pilar, Arroyo de san Marcos y la calle Francisco Villa.
El operativo que hará el saneamiento de arroyos se realizará en tres etapas, explicó el comandante de Protección Civil y Bomberos Chapala, Lorenzo Salazar.
“Lo primero es la basura, después continuar quitando maleza y por último desazolvar los arroyos”, señaló el funcionario.
“Año con año se están saneando los arroyos, yo creo que el problema aquí es la falta de información de las personas que vierten basura, llantas, colchones hemos encontrado hasta tazas de baño; en los cauces tenemos mucha lluvia y crean un tapón y causa inundaciones dentro del municipio”, indicó Salazar.
El operativo que se llevará a cabo por la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala y Obras Públicas, comenzó el 28 de abril y estarán trabajando alrededor de 30 personas con maquinaria como retroexcavadoras y “pick-ups”.
Foto: Archivo.
Ili
Es la técnica médica utilizada con el fin de colocar un tatuaje semi-permanente en la piel, para fines estéticos mediante agujas muy pequeñas.
Usualmente este tipo de maquillaje cromático tiene una duración de tres a cinco años, más o menos; y la punta donde se colocan las agujas puede ser de diferente diámetro dependiendo del calibre de la aguja a empotrar y del trabajo y lugar a tatuar.
El aparato usado para realizar este tipo de tatuaje tiene una función parecida al que se utiliza para hacer tatuajes para decorar la piel; el motor realiza movimientos de vaivén y la aguja sólo penetrara la piel de manera superficial, entre 0.8-1.6 milímetros de profundidad.
El tipo de pigmentos utilizados para este fin, varía según su composición y se dividen en orgánicos e inorgánicos, siendo los primeros de menor popularidad, ya que existe mayor propensión a manifestar una reacción alérgica; puesto que el principal elemento de estos es el carbono. Y los inorgánicos están hechos la mayoría, a base del óxido de hierro.
La Dermopigmentación está recomendada para personas que sufren de Alopecia en cejas y pestañas (calvicie de), para simular cicatrices, para la corrección de posibles asimetrías en los labios, pigmentar las areolas del pezón después de una mastectomía, demarcación del labio leporino, etc…
No está recomendado su uso en personas embarazadas, para personas que tienen tendencia a cicatrizar con una costra muy gruesa (cicatrización queloide), con enfermedades con problemas de coagulación y de la sangre o con algún desorden mental de tipo psiquiátrico como hipocondría, trastorno obsesivo compulsivo…
Dentro de lo que cabe, el tratamiento con dermopigmentación no produce dolor, pero si se recomienda el uso de un anestésico local, ya que la piel quedará adolorida y sensible, después de haberla trabajado con agujas.
Además, también depende del área a corregir; como la zona de los parpados, donde hay mayor cantidad de terminaciones nerviosas, comparada con la piel de la frente donde se encuentran las cejas.
He aquí, una alternativa estética más y aunque no son lo mismo, es bueno argumentar que no del todo los tatuajes son malos y corrientes.
Sino que depende del fin y razón personal. Si está considerando la opción de someterse a un tratamiento de dermopigmentación hable con su dermatólogo para que le recomiende la mejor técnica, el adecuado color del pigmento de acuerdo a su tono de piel y la composición ideal del mismo para su organismo.
Hoy en día, la dermopigmentación es un tratamiento muy de moda en donde no se necesita tener que corregir un aspecto físico sino que por pura vanidad se puede hacer uno donde quiera.
Foto: cortesía.
El costo del funcionamiento del hospital se estima en 58 millones de pesos anuales: 40 millones de en sueldos y otros 18 en mantenimiento de las instalaciones que subsidiará el Gobierno Federal a través del Seguro Popular.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde de Jocotepec, Juan Francisco O´shea Cuevas habló de la cancelación de la inauguración del nuevo hospital cuyo corte de listón se realizaría el 14 de abril.
La obra se encuentra a un 99 por ciento de avance, aunque el alcalde desconoce la fecha exacta del corte de listón, asegurando que ésta sería antes de que concluya el mes de abril.
Ante las diferentes críticas respecto a la inauguración del hospital en tiempos de campaña, O´shea Cuevas respondió que los temas de educación y salud están exentos de llamados de atención por las autoridades en la materia.
El alcalde enfatizó que el centro médico beneficiará a los municipios de la ribera. “Será el mejor de la región”, también dijo que se contará con la presencia de autoridades federales en la inauguración del nosocomio.
El hospital tendrá capacidad para 18 camas, quirófano, sala de expulsión, servicios odontológicos, especialidades y el Instituto de Cancerología del Estado contará con un consultorio.
La obra que supera los 80 millones de pesos de inversión federal, beneficiará más de 90 mil personas de los municipios de Tizapán, Tuxcueca, Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán.
Foto: Lilian Olmedo.
El odontólogo Fernando Covarrubias Flores es cirujano dentista por la Universidad de Guadalajara (UDG).
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Luis Fernando Covarrubias Flores es el nuevo odontólogo destinado al recién inaugurado consultorio dental den el Centro de Salud (SC) Ajijic.
A partir del jueves 16 de abril Covarrubias Flores comenzó a recibir pacientes y según la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) trabajará de 8 a 4 de la tarde, lunes a viernes.
Con una comida en el malecón de Chapala un pequeño número de pobladores el miércoles 15 de abril le dio la bienvenida al odontólogo que suplió a la dentista, Laura Cantón Manzano, quien atendió el consultorio por alrededor de dos semanas.
Covarrubias Flores quien es originario de Guadalajara, señaló que hace años había prestado sus servicios en la población de San Antonio Tlayacapán, por lo que la ribera le era familiar.
Acerca de los servicios a ofrecer de lunes a viernes mencionó que se dará el servicio básico que consiste en limpiezas dentales, profilaxis y extracciones dentales.
Sin embargo, se está pugnando junto con la delegación, la comunidad extranjera y el comité de salud Ajijic para ofertar más servicios.
El odontólogo indicó que existe un proyecto piloto donde se está haciendo ortodoncia los fines de semana, pero se busca incluir servicios como la prostodoncia, endodoncia y cirugías.
“Se busca hacer a la clínica dental Ajijic una clínica modelo del estado”, expresó el profesionista.
La dinámica para poder recibir atención odontológica será por orden de llegada; a partir de las 7:30 horas se estarán repartiendo fichas con un límite de diez pacientes por día.
Foto: Jocelyn Cantón.
Ili
La influenza es una enfermedad causada por el virus de la Influenza, causa tos, dolor de garganta, fiebre, moquera, cansancio y malestar general. Su aparición está ligada a las estaciones del año con más predisposición durante el otoño e invierno y afecta a todas las edades.
Este virus es altamente contagioso y puede propagarse por minúsculas gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar, hablar, cuando alguien sin querer se llena de su propia saliva, no se lava las manos; que luego va toca objetos; después alguien sano viene y los toca y sin saberlo se agarra la boca o la nariz. Contaminándose también.
A pesar de que este tipo de virus no produce una enfermedad muy grave, si las personas mayores o niños muy pequeños, menores de cinco años no sobrellevan bien los síntomas puede causar la muerte.
Pero no se alarme, la mayoría de la población que se puede considerar sana, refiriéndome a alguien que no tiene una enfermedad crónica como asma o diabetes; mejora sin tener que visitar a un médico o seguir un tratamiento.
Dentro de lo que es posible realizar para evitar el contagio del virus de la Influenza es vacunarse, evitar el contacto con personas ya enfermas, usar gel sanitizante, cubrirse la boca cada vez que tose o estornuda, lavarse las manos cuando se suena la nariz o se toca la boca, no compartir las botellas y vasos de donde se bebe algo, si siente algún síntoma acudir a su médico y si ya está enfermo evite salir de casa para no contagiar a otros.
Si ya se tiene varios días enfermo y nota que usted o un niño muestra alguno de los siguientes síntomas debe acudir al médico urgentemente como: respiración acelerada, vómito y deshidratación, dificultad para respirar, dolor en el pecho o estómago, mareo, confusión, falta de apetito y dificultad para mantenerse despierto.
El mejor tratamiento para combatir el virus de la Influenza son medicamentos antivirales que no solo se enfocan en la eliminación del virus si no que mejoran los síntomas, de esta manera usted se sentirá mejor más rápido, y ayudaran a evitar complicaciones que pueden desarrollarse en neumonía.
Sea cual sea su caso, lo más importante es entender que la Influenza es más seria que un simple catarro y la única manera de poder averiguarlo es acudiendo a quien mejor sabe de enfermedades, siendo así, acudiendo al médico. Que en combinación con los remedios de la abuela, de seguro se sentirá como nuevo en una semana o por ahí.
Si algún miembro de la familia se encuentra afectado por el virus Influenza y no es usted; usted puede continuar asistiendo al trabajo y realizando sus actividades diarias.
Sólo tome las precauciones necesarias para evitar ser contagiado, para evitar la propagación del virus.
Foto: saludrespuestas.com
Campaña de esterilización durará tres días.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco) Los días 17, 18 y 19 de Abril se llevará a cabo la campaña de esterilización gratuita de mascotas en la plaza principal de San Juan Cosalá.
Tiene como objetivo contribuir a la salud humana a través del bienestar animal, evitando la sobrepoblación de fauna urbana, zoonosis y maltrato animal.
La meta es «beneficiar» a 150 perros y gatos a través de ovariohisterectomía en hembras y castración en machos. Las citas pueden realizarse en la delegación de la población.
Dicha campaña la organizan instituciones gubernamentales y no gubernamentales como Secretaría de Salud Jalisco, Gobierno Municipal de Jocotepec, Fundación Hackenbeck y de la Lama, Operación Compasión y Salud y Derecho Ambiental, A.C.
Foto: Chapala en Vivo.
El imitador de México, el payaso Yogurín y el grupo musical, Los hijos de María Félix en un acto de caridad y conciencia se presentarán gratis a partir de las 12:00 horas del día.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- Freddy García, el “arremedador” de México, el payaso Yogurin y el grupo musical, Los hijos de María Félix son algunas de las presentaciones que se tendrán en la kermesse anual de Pro-niños incapacitados del lago A.C.
Lo recaudado en la verbena que se realizará el 19 de abril en el parque de la Cristianía en la cabecera municipal a partir de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, será entregado en su totalidad al grupo Pro-niños incapacitados que actualmente ayuda a 145 niños de las poblaciones de Chapala, Ajijic, San Antonio Tlayacapán y Jocotepec.
El programa para niños incapacitados comenzó en el año de 1993 y ayuda a los padres de familia con medicamento, operaciones, equipamiento, terapia, colegiaturas y hasta transporte.
Cada año se llevan a cabo cuatro acontecimiento para recaudar recursos, además de una cena anual en un conocido hotel donde se realiza una subasta de arte.
Liliana Aceves, madre de Tadeo de Jesús Barajas Aceves de tres años, indicó que su hijo sufre del síndrome de Freeman Sheldon, sin embargo, el grupo le ha ayudado económicamente con la situación de su pequeño desde los primeros meses de vida.
Foto: Jocelyn Cantón.
El delegado del consulado de Canadá en Jalisco y el excapitán de bomberos Doug Schimeour, quien inició con la gestión del equipo donado.
Domingo Márquez.- (Ajijic, Jal).- Con una ceremonia enmarcada por el lago de Chapala en un restaurante de un conocido hotel, el Grupo de Asistencia de Bomberos y Cruz Roja de la Ribera celebró la entrega oficial de equipo de rescate con un valor de tres millones de pesos.
La donación realizada por Bomberos de Toronto y Bomberos sin Fronteras Canadá fue entregada a 15 departamentos de Bomberos y Protección Civil alrededor de la zona del lago de Chapala y a Cruz Roja Guadalajara.
La importación del equipo que incluyó guantes, botas y otro tipo de uniformes de rescate fue de tres mil dólares, los cuales fueron pagados por los Shriners, el Club Rotario y la Legión Canadiense, además de la Fundación Cambiando Jalisco, presidida por la mamá del gobernador, Sagrario Díaz de Sandoval.
El Grupo de Asistencia de Bomberos y Cruz Roja de la Ribera conformada por las organizaciones antes mencionadas y sociedad civil realizaron distintos acontecimientos para la obtención de recursos.
Durante la conferencia donde asistieron los presidentes de Jocotepec, Juan Oshe’a Cuevas y de Ixtlahuacán de los Membrillos, Sergio Quintero González, entre otros alcaldes de otros municipios, se oficializó el lunes 13 de abril la donación del equipo entregado a los departamentos de bomberos hace tres semanas.
El excapitán de bomberos Doug Schimeour , quien inició con la gestión del equipo donado, anunció más apoyos para las estaciones de Protección Civil y Bomberos .
‘Próximamente traeremos equipo con valor de 10 millones de dólares”, expresó el ciudadano canadiense.
Busca la nota completa en la edición impresa Laguna 170. Adquiérela en tiendas y supermercados de la ribera.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala