La suplantación de identidad es un delito que se refiere a quien sustituya ilegalmente a una persona para obtener algún beneficio con fines ilícitos o de lucro y se atribuya esa identidad por cualquier medio. Se castiga con penas de tres a ocho años en prisión y multas de acuerdo a la UMA (Unidad de Medida y Actualización), conforme lo establece el artículo 143 Quater, del Código Penal del Estado de Jalisco.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco cuenta con la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales no Violentos, que se encarga de indagar este ilícito que en su mayoría se presenta tras el extravío o robo de la credencial para votar INE, o sustracción de la información que ésta contiene (nombre, domicilio, fecha de nacimiento, número de credencial y firma, entre otros datos de seguridad con los que ésta cuenta).
¿En qué consiste esta práctica?
En ese contexto, es importante informar a la ciudadanía que esa identificación es una herramienta importante para consultar el Buró de Crédito.
Una de las políticas o requisitos que establecen los diversos bancos o bien, establecimientos y tiendas departamentales que ofrecen préstamos de dinero o créditos diversos, es la revisión de los datos de la persona que desea beneficiarse y lo realizan a través del Buró de Crédito, ya que éste marca su historial de créditos y pagos, para lo cual necesitan de la credencial del INE.
Luego que se verifica que el solicitante está al corriente con sus cuentas y no tiene adeudos, se autoriza lo que éste pide. En virtud de lo anterior, la suplantación de identidad se registra cuando personas ajenas se hacen pasar por un tercero (utilizando la credencial del INE o los datos que en ella aparecen) y de esta forma, solicitan diversos beneficios.
Esto en su mayoría ocurre tras el robo o extravío de ese medio de identificación, el cual es falsificado sobreponiendo una foto del delincuente, por ejemplo.
¿Cómo evitar ser víctima de este delito?
La Fiscalía General del Estado de Jalisco exhorta a la ciudadanía en general a tener bajo buen resguardo sus documentos personales (estados de cuenta bancarios, pago de servicios, actas de nacimiento, CURP, etc.), así como la credencial del INE y evitar dejarla como medio de identificación en los siguientes casos:
A personas desconocidas; en los fraccionamientos o cotos privados que la solicitan para ingreso al lugar; dependencias y hospitales.
A ese respecto, se recomienda dejar la licencia para conducir, credenciales de tiendas departamentales o de escuela; cédula profesional o bien, pasaporte. En los casos donde solicitan la credencial del INE como mecanismo de identificación, por ejemplo los bancos, es importante no perderla de vista hasta su regreso al titular, similar a lo que se hace con una tarjeta de crédito.
Por otro lado, es importante que las empresas que otorgan créditos o préstamos, extremen precauciones; es recomendable que, antes de una autorización, consulten al teléfono del propio usuario (el cual aparece en el Buró de Crédito) para constatar que se trata de la misma persona la que solicita el servicio.
Alertas del Buró de Crédito, otra alternativa
Una herramienta que el interesado puede utilizar para monitorear sus movimientos crediticios en los últimos 6 meses, es la consulta personal del Buró de Crédito, sin costo en el sitio https://www.burodecredito.com.mx/.
Asimismo, las Alertas de Buró, las cuales se generan en tiempo real, ya que pueden ser vía telefónica, mensaje SMS o correo electrónico, y las cuales va recibir en el momento preciso en que estén consultando su página de buró con fines de crédito. Este servicio tiene un costo de $200.00 pesos más IVA, al año.
¿Qué hacer en caso de ser víctima?
Es importante que en caso de suplantación de identidad, o bien, el robo o extravío de la credencial del INE (o documentos personales), el afectado presente la denuncia correspondiente a la brevedad.
Al ser notificado el INE de ello, automáticamente genera una nueva credencial de elector y deja sin efecto la anterior, con lo cual se nulifican algunos elementos que tienen qué ver con la revisión del buró de crédito.
Después de la denuncia, el afectado tiene qué presentarse ante la Condusef, para aclarar que fue suplantado, acompañado de la denuncia, de la cual dejará copia que lo avalará sobre cómo ocurrieron los hechos.
Dar aviso al banco de inmediato (cuando se trate de hechos en los que se involucra a estas instituciones), ya que algunos respaldan al usuario hasta 72 horas posteriores al evento.
¿Dónde denunciar?
La Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales no Violentos de la FGEJ se encuentra localizada en el Centro de Operaciones Estratégicas (COE), ubicado en la Calle 14 número 2567, entre la 3 y la 5, zona Industrial, de Guadalajara.
Para eventos ocurridos en el interior del estado, el afectado puede acudir con el Ministerio Público de la localidad donde se encuentre.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco mantiene su compromiso de velar por los intereses de la sociedad y llevar ante la justicia a todo aquél que altere el estado de derecho.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) recomienda a la ciudadanía en general que, ante cualquier llamada telefónica de extorsión, se debe colgar y de inmediato al número telefónico 089 hay que marcar.
Ante este tipo de llamadas y las que se reciben con lada de otro estado de la República o números que se desconocen se recomienda que de inmediato se cuelgue y que las personas que cuentan con empleados mantengan una comunicación constante con ellos y se les indique directamente que no accedan a estos engaños y den aviso a la autoridad.
La policía de Chapala comenzó a alertar a sus ciudadanos sobre las extorsiones telefónicas.

La fiscalía también alerta a la población a que no se deje sorprender y por ningún motivo proporcione datos personales ni cualquier otro tipo de información, a gente desconocida ni a aquellas que llamen diciendo que son de un banco, compañía telefónica, agencia de viajes, autoridad, etc.
En caso de que la persona requiera algo, es conveniente que personalmente llame al lugar que corresponda para solicitar un servicio. Asimismo, de ser posible tener identificador de llamadas, ya que esta herramienta agiliza la investigación.
Por último, la FGEJ recomienda que quien reciba la llamada no entable más comunicación el desconocido y de inmediato dé aviso al 089; asimismo, se ponga en comunicación con su familia y no acceda a lo que le solicitan en esa llamada.
La extorsión es un delito mediante la cual se busca obligar a una persona a entregar un bien o dinero, a través de la utilización de violencia o intimidación. A la fecha, la Fiscalía General del Estado de Jalisco tiene detectadas varias modalidades de este ilícito y hace del conocimiento a la población que recientemente surgió una donde los empleados domésticos son los objetivos.
El extorsionador llama a empleados domésticos; les dice que su patrón está secuestrado o en problemas
Este caso consiste en que los extorsionadores obtienen datos del directorio telefónico, llaman al número y comienzan a presionar a la empleada/o, diciéndole que el titular de la línea (en este caso su patrón), se encuentra en problemas. Algunos de los argumentos que le dan son: que se encuentra detenido o secuestrado, por lo que necesita ayuda.
Luego, el delincuente le gira instrucciones para que tome objetos de valor de la finca tales como: dinero, joyas o la caja fuerte que está en el cuarto de sus patrones, indicándole a su vez, que revise bien entre las cajas de zapatos y las prendas del guarda ropa.
Una vez que la empleada/o obtiene las cosas de valor, el extorsionador le solicita un número de celular para seguirle dando instrucciones, además de que le obliga a salir de la casa para vender o empeñar los objetos y que al final él o ella misma le envíe el dinero para que su patrón sea “liberado”.
OTRAS MODALIDADES:
La niña llorando.- Esta modalidad es aquella donde la víctima recibe una llamada en la que se escucha el llanto de una mujer que pide ayuda diciendo: «¡Papá, ayúdame por favor, me subieron a una camioneta!», y enseguida un sujeto toma la llamada y le hace creer que tiene “secuestrado” a su hija o hijo.
Amenaza de supuesto grupo delictivo.- Otra de las formas de extorsión es en la que una persona recibe una llamada y un sujeto le dice que pertenece a algún grupo delictivo y cita nombres como los Zetas, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco, etcétera, y que la tienen vigilada ya que fueron contratados para hacerle daño. Sin embargo, también le hacen saber que si les da dinero, ya no le harán daño o de lo contrario matarán o secuestrarán a su familia.
Extorsión tripartita.- Consiste en que las víctimas reciben una llamada a casa o celular, en la que les obligan a dar datos de tu familia y con ello hacen una llamada en conferencia para hacerle creer que le tienen secuestrado a un ser querido, y que si no pagan un rescate, le van a lastimar.
La persona que inicialmente recibió la llamada es presionada vía telefónica para que ella misma se esconda en un motel, hospitales, plazas comerciales, etc, con el objetivo de que se aleje de su domicilio y mantener siempre su celular ocupado y con todo esto no pueda ser localizado por sus familiares.
En esta modalidad, incluso el extorsionador le pide información a quien recibió la primera llamada y le roba la aplicación de WhatsApp, y con ello empieza a presionar a la familia con mensajes o llamadas por esa vía, en la que el delincuente habla directamente del número de la víctima, haciendo creer a la familia que él tiene a su pariente.
Asimismo, la Fiscalía pone a su disposición los teléfonos 3837-6000 extensión 16698, y fuera de la zona metropolitana el 01-800-640-9298, además del número celular 333-662-2368, para asesoría, los cuales funcionan las 24 horas del día, todo el año.
La institución también exhorta a que los afectados por este hecho presenten su denuncia formal ante la Unidad de Investigación de Extorsiones y Fraudes Telefónicos de la FGEJ, ubicada en calle 14 # 2567, Zona Industrial de Guadalajara, donde personal altamente profesional, capacitado y con experiencia le atenderá, además de que iniciará las investigaciones correspondientes.
Redacción – Con la llegada “Del Buen Fin”, así como la proximidad de la época navideña y fin de año, se invita a la población a extremar medidas para evitar ser víctima de robo.
Algunas de las recomendaciones que hace la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ, son las siguientes:
Robo con el truco de la paca de billetes y neumáticos ponchados
Además de las anteriores medidas de seguridad, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que los delincuentes operan de diversas formas, algunas que pudieran parecer “incidentes”. La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) advierte a la población estar alerta siempre y no dejarse sorprender. Aquí unos ejemplos de cómo actúan los ladrones.
Si al salir del banco se topa con una persona quien le dice que “se acaba de encontrar una bolsa con mucho dinero”, no le haga caso, ni se confíe; lo recomendable es alejarse de inmediato o volver al banco para solicitar ayuda.
Con esto, el delincuente confunde a la víctima al salir del banco, haciéndole creer que dicho envoltorio contiene billetes; sin embargo, solamente son unos cuantos, ya que el resto se trata de recortes de papel periódico del tamaño del papel moneda. Esta actuación es aprovechada por un cómplice del ladrón, para llevarse el efectivo que realmente retiró la víctima.
Otro truco para robarlo es que, si durante el traslado del efectivo, se le poncha una llanta a su vehículo, se le exhorta a bajarse de inmediato, asegúrelo bien y busque ayuda, no acepte la de extraños, ya que, en estos casos, por lo general, los delincuentes son los autores de la avería; se acercan ofreciéndole “ayuda” y, mientras unos distraen a la víctima, otro se encarga de sustraer el dinero del interior del auto.
Otra forma de operar consiste en que uno o dos sujetos se introducen al banco para detectar a aquellas personas que retiren fuertes cantidades de dinero y a través del teléfono se comunican con sus cómplices, quienes permanecen afuera de la sucursal y a ellos les proporcionan las características de la persona que van a robar. Luego, siguen a la víctima en autos o en motocicletas, y esperan el momento para despojarla del efectivo.
Se exhorta a la población discreción ante los movimientos financieros que vaya a realizar, sobre todo en las fechas próximas de ventas especiales por fin de año y pago de aguinaldo.
Asimismo, en la medida de lo posible hágase acompañar de personas de su confianza.
Denuncie cualquier hecho ilegal ó sospechoso en una sucursal bancaria, al número de emergencia 066 o bien, en su comandancia municipal.
Redacción.- Gracias a lectores de Semanario Laguna, Guadalupe Yesenia Trinidad López de 15 años de edad, quien se tenía como desaparecida en Ixtlahuacán de los Membrillos, fue localizada esta tarde, informaron familiares de la joven.
La joven se encontraba – al parecer por voluntad propia- en una casa de San Juan Cosalá en compañía de Juan Carlos “N”, mayor de edad, quienes planeaban vivir juntos.
Según la versión de personas cercanas a la familia de la joven, el hombre había convencido a la muchacha con engaños de irse a vivir con él a San Juan Cosalá. La joven ya se encuentra en casa de sus padres.
Ficha del detenido.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La dirección de seguridad pública del municipio de Chapala detuvo a un sujeto por robo a una papelería. El sujeto fue detenido minutos después de cometer el atraco, a sólo unos metros del local comercial y fue capturado con mercancía que había sustraído.
La detención se realizó gracias a una denuncia de la ciudadanía y éste es confirmado gracias al sistema de videovigilancia que mantiene el lugar y la pronta reacción de la dirección de seguridad. El sujeto fue identificado como Roberto N. N. y fue puesto a disposición de las autoridades locales hasta que un juez dictamine su situación legal.
El avecindado de Chapala de 25 años de edad, al ser interrogado por la autoridades, confesó haber participado por lo menos en dos ocasiones más, por lo que suman tres veces el mismo delito. Las autoridades, en lo que va del año, han recibido ocho denuncias formales por robo a negocios.
Aunque el detenido señala tener dos cómplices, éstos lograron evadir la justicia, por lo que ahora la investigación sigue su curso y se hace trabajo táctico para lograr su detención.
Los tres delincuentes operaban en la colonia Las Redes, en la cabecera municipal y la mayor parte de sus delitos habían sido realizados sobre la calle Pepe Guízar, Madero y Zaragoza. La detención se logró sobre la calle Pepe Guízar.
Los trabajos de inteligencia han permitido dar con los delincuentes y mantener la vigilancia, por lo que su operación ha sido frustrada gracias a las nuevas motopatrullas que están ya en labores.
Sobre su modo de operar, el ahora detenido señaló que sus dos cómplices lo apoyaban con un vehículo, mismo en el que portaban las herramientas necesarias para retirar los candados o forzar las cerraduras.
En la entrevista realizada por el departamento de seguridad, el delincuente mencionó que hay una casa de empeño en la cual ellos venden los objetos robados, así mismo señaló que hay otros lugares; las autoridades ya trabajan las formas en que será abordada la casa de cambio que recibe objetos robados.
El comandante Adán Domínguez mencionó que las autoridades están trabajando el tema del fomento de la denuncia y hacen una invitación a los ciudadanos a realizar este proceso, ya que “lo que no se mide no se puede corregir”.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), brindó apoyo para el traslado de Aguascalientes a Jalisco, de un joven de 32 años de edad que pesa alrededor de 550 kilogramos y que será sometido a una cirugía en Guadalajara para el control de su pesoEl Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud Jalisco
Para el traslado que se realizó vía terrestre, la SSJ dispuso de un vehículo todo terreno del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) con equipamiento de terapia intensiva, el cual acompañó durante todo el trayecto al transporte especial en el que fue trasladado el paciente.

Chuni sosteniendo la petición para analizar los alimentos envenenados. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Para muchos, ver un perro sobre la calle es una acción cotidiana y normal. En Ajijic esto parece estar cambiando. Es jueves por la tarde y sobre la calle Morelos parece todo normal: las tiendas y negocios lucen como siempre; sin embargo, un acto, por sencillo que parezca, irrumpe. Un perro está postrado sobre la calle y parece reluciente. Muestra todo su glamour a las afueras de un local de artesanías. Algunos residentes americanos, entre el descontento y el sorprendente caos, comienzan a tomar fotos.
Muestran sus celulares y se los pasan entre ellos para que vean las fotos que acaban de tomar. Sin duda, un acto que no parece del todo normal después de considerar la presencia de muertes de perros desde el mes de agosto, todos envenenados y que hasta la fecha se no se tienen datos exactos de la cantidad de perros envenenados.
Aunque la cantidad y presencia de perros envenenados ha disminuido, los dueños y afectados siguen recolectando información sobre el envenenamiento de los canes.
Por su parte, el delegado municipal señala tener registro en Ecología de 4 ó 5 casos. De éstos se han presentado 13 casos ante la delegación de la comunidad y de éstos cuatro han culminado en denuncias frente al ministerio público, mientras que Lina Doyle, habitante extranjera de la comunidad, tiene registrados más de 24 casos.
La alerta continúa para los afectados y está tan presente que la recompensa para dar con el envenenador de perros ha aumentado de 10 mil a 15 mil pesos para la persona que brinde información que pueda llevar con la persona responsable de los envenenamientos.
Aquí se muestra la preocupación de la comunidad extranjera por sus mascotas, por un lado tenemos a la comunidad que puede hacer gastos especiales para proteger a sus mascotas y dotales de todo lo necesario.
Por otra parte tenemos a la comunidad local, quienes dotan a sus mascotas de cosas básicas para mantenerlas, muchos de ellos no tienen la solvencia económica necesaria para poder pagar un laboratorio particular y tener un resultado oficial que brinde información para saber y registrar los químicos usados en su muerte como lo han hecho algunos americanos quienes han hecho uso de estos laboratorio particulares.
Pese que el delegado Jesús Medeles menciona que se han usado los dos laboratorios, tanto el privado como el forense, los extranjeros en muchas ocasiones ven lenta la actuación de las autoridades por lo que retiran las mascotas puestas a disposición para examinar, dejándolos sin posibilidad para actuar en algunos casos.
Para dar con los responsables y deslindar responsabilidades, en la última reunión del 26 de octubre, el delegado fue el comisionado como intermediario entre los afectados y las instituciones gubernamentales.
Para aclarar, el delegado menciona que lo dejaron como un encargado para revisar el caso, mas es el encargado de hacer las labores. Cada dependencia sería la encargada y él la persona que acercará la información y mostrará los resultados y el trabajo realizado a los afectados.
Aunque Lina Doyle y un grupo de afectados han mencionado que el delegado no está realizando las funciones en las que se comprometió: abrir un expediente por los perros envenenados y coordinar la direcciones e ir a las ferreterías para averigar dónde se vende el veneno, Jesús Medeles mostró sus esfuerzos mediante los oficios que ha remitido a las direcciones para dar continuidad con el caso.
“No es que quiera minimizar el caso. Yo también tengo mascotas y sé lo que significa perder una. Mi padre es veterinario y he visto ese proceso”, señaló Jesús. Por otra parte, Lina y el equipo de afectados ha enviado cartas al delegado en el que se muestra que más personas han ido al ministerio público, han llevado muestras de comida sospechosa a ecología y han mandado la lista de personas afectadas.
Dar prioridad a un hecho que afecta a la comunidad más grande de extranjeros ubicada en nuestro país debe ser una labor prioritaria, puesto que en la zona, casi la mitad de la población pertenece a estos ciudadanos extranjeros, quienes desde 2013 a 2016, según datos del Instituto Nacional de Inmigración, 16 mil 340 cuentan con una residencia temporal o permanente, siendo la Ribera de Chapala la que alberga más.
Mientras el envenenador de perros no se vea afectado por la Ley de Protección Animal en Jalisco, en la que se establece hasta cuatro años de prisión a quién provoque la muerte de un animal, los afectados seguirán trabajando para dar con él, y el acto de ver un perro solo en la calle será casi un acto insólito que llamará la atención de los extranjeros para tomar una buena foto.
Domingo Márquez/Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Una joven originaria de Ajijic falleció esta mañana, una hora después de haber participado en la carrera nacional “Moviendo a México por tu Salud”, en la ruta de 5 kilómetros, realizada simultáneamente en Chapala y otros diez estados de la República Mexicana.
La joven de 24 años de edad al llegar a la meta se desvaneció, por lo que fue trasladada a la Cruz Roja Mexicana, en donde falleció a las 9:50 de la mañana por falla orgánica múltiple secundaria, tromboembolia pulmonar y muerte súbita cardíaca.
El doctor Nicolás Mosqueda Vázquez, titular de la zona Sanitaria Cienega-LaBarca IV, estuvo acompañando a la joven que finalmente después de agotar todas las alternativas, falleció en el área de shock de Cruz Roja Mexicana.
Los atletas de los cinco kilómetros ruta recreativa, llegaron a un punto cercano de las oficinas de Telecable, en Riberas del Pilar, y se regresaron al punto de partida, frente a presidencia de Chapala, donde estaba la meta.
La carrera “Moviendo a México por tu Salud” es organizada en el estado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), pero es una iniciativa nacional con la intención de prevenir la diabetes y obesidad.
Guadalajara y Chapala fueron sedes de la carrera que se llevó a cabo en distintos puntos de México. En Chapala se citaron a los corredores hoy por la mañana y había una bolsa de 20 mil pesos en premios en especie y en efectivo
Los premios en efectivo estuvieron reservados para los primeros cinco lugares de la ruta de los 10 kilómetros, en la cual los corredores partieron de la presidencia a Walmart en San Antonio Tlayacapan (ida y vuelta).
Redacción.- Un hombre de 22 años, quien presuntamente abusó sexualmente de una menor de 4 años fue detenido por elementos de la Fiscalía General cuando se encontraba caminando por la avenida González Gallo a su cruce con Emiliano Zapata, en la zona centro de Chapala.
Adolfo Emmanuel «N» fue denunciado ante el Ministerio Público el 31 de agosto de 2016 por la abuela paterna de la afectada, quien señaló que su nieta de cuatro años de edad, le había confesado que la pareja sentimental de su madre le había tocado sus partes íntimas, motivo por lo cual la llevó al doctor donde después de los estudios correspondientes resultó que había sido abusada sexualmente.
De acuerdo a lo relatado por la abuela de la ofendida, la agresión ocurrió en la finca donde vivía con su progenitora y el sujeto, ubicada en la colonia Villas de Guadalupe, en el municipio de El Salto.
Por su parte, la madre de la afectada manifestó que la menor era producto de su primer matrimonio, y Adolfo Emmanuel “N”, era con quien llevaba viviendo algunos meses, sin embargo desconocía lo que estaba pasando.
El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y solicitó los exámenes correspondientes, los cuales resultaron positivos a la agresión, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de Adolfo Emmanuel “N”, la cual fue otorgada por el Juez de Control de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.)- Hoy viernes 95 artesanos de diferentes estados de la república méxicana exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones en el 15 aniversario de la feria de “Maestros del Arte” a realizarse en el Club de Yates de Chapala del 11 al 13 de noviembre.
La inauguración del acontecimiento será a las 10 de la mañana con la presentación del Mariachi Nuevo San Juan y el núcleo se cierra entre cinco y seis de la tarde. La entrada a la feria que también cuenta con área gastronómica tiene costo.
Los artesanos llegarán desde Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Campeche, Veracruz, sin olvidar a la Ciudad de México, Jalisco, entre otra docena de estados invitados.
Te compartimos el programa de entretenimiento
Programa de entretenimiento 2016
Viernes 11 Noviembre
10 a.m. Ceremonia de inauguración – Mariachi Nuevo San Juan – Entrada
11:30 a.m. Desfile de modas – paseando por la Feria
2:30 p.m. Demostración de Salsas –cerca del escenario –
Sábado 12 Noviembre
10 a.m. Ensamble Latino – escenario
11:30 a.m. Presentación del premio Van Deren Coke – escenario
12:45 p.m. Mariachi Femenil Mujer Latina – escenario
2:30 p.m. Demostración de Salsas –cerca del escenario –
Domingo 13 Noviembre
11:30 a.m. Desfile de modas – paseando por la Feria
12:30 p.m. Ceremonia premiación concurso LCS Children Art Program -escenario
1 p.m. Grupo Lirio (Voces de Chapala) – escenario
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala