Calle Flores Magón entre Ocampo y Zaragoza en barrio Tecoluta en Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Los vecinos de las calles Ocampo, Flores Magón, Cuitzeo y Zaragoza, en Ajijic, se quejan amargamente ante Semanario Laguna “que por las noches los perros sólo se les va en puro ladrar y ladrar. Juran que el mismo cielo se estremece al oír sus ladridos”. Los vecinos pidieron que no apareciera su nombre para evitar problemas con los dueños, porque mencionaron que “son más bravos que sus caninos”.
Uno de los vecinos, mesero, dijo que cada que pasa por la calle Ocampo, entre Cuitzeo y Flores Magón, los perros se le dejan ir a morder. Otra persona que pasea perros con correa dijo que tuvo que cambiar su ruta, porque los dueños de los perros, que no son callejeros pero siempre están en la calle, ven que se les dejan ir a morder y no hacen nada.
En días pasados, ahí, en ese mismo sitio, uno de los perros mordió a una persona extranjera.
Mientras tanto, otros habitantes de la zona dicen que los perros que son de las casas de la calle Flores Magón, cerca de la tienda entre Zaragoza y Ocampo, “se me dejan ir cuando voy al pan”. Una corredora tuvo que cambiar su ruta y subir al cerro por la calle del Huajito, porque cuando pasaba por la Flores Magón “los perros se me dejaban ir a morder”. Lo mismo le ha pasado a estudiantes de la secundaria y de la preparatoria.
Se le cuestionó a María Aparicio Cid, miembro de la asociación protectora de animales Salud y Derecho Ambiental, sobre este problema y comentó que “los perros o cualquier otro animal, nada tienen que hacer en la calle”.
Se le preguntó sobre qué pasa con los perros que andan sueltos en la calle que se convierten en una amenaza para los transeúntes, a lo que contestó que hay leyes que prohíben y señalan qué procede ante tal situación. Una de ellas es la protección animal y tenencia responsable del estado de Jalisco, la otra ley es zoonosis y salubridad.
La protectora de animales dijo que los gobiernos municipales son quienes deben hacer cumplir la ley a través del centro antirrábico y de otras dependencias. Los pueden recoger y tener por cinco días para que vaya el dueño y los reclame, y si no, procede la eutanización.
Personal de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Chapala mencionó que cuando se recoge un animal de la calle, se dan siete días si hubo un ataque; si el dueño no fuera a reclamarlo, se inicia un proceso de adopción, y si eso no sucede se duerme al animal.
También comentaron que en Chapala habrá unas diez mordeduras de perros al año, y que las curaciones de las personas que fueron agredidas las cubren los dueños de los animales.
Los ingresos al pintoresco pueblo de Ajijic en la carretera Jocotepec-Chapala han sido reparados. ¡Vive la ribera! Maneja con precaución.
Foto y texto: Motocicleta, Turismo y Cultura.
Policía de Jocotepec. Foto: Archivo.
Redacción.- El cadáver de un hombre de alrededor de 45 años fue encontrado en la carretera Guadalajara-Morelia, cerca del rancho El Salitre en el municipio de Jocotepec.
El cadáver con señales de golpes fue encontrado alrededor de las 11:00 horas, y aún no ha sido identificado.
De igual manera, se informó que policías municipales encontraron el cuerpo de un hombre de unos 25 años en el libramiento que va de Atotonilco El Alto hacia Ayotlán, cerca del rancho El Josefino. La víctima había sido baleada y estaba en el suelo.
Con información del Diario NTR.
Los presuntos ladrones se llevaron los ahorros para la posada escolar.
Redacción.- El director administrativo del Instituto Tecnológico de Chapala, Gerardo Pantoja, confirmó el robo por 75 mil pesos en efectivo, ocurrido el domingo cuatro a medianoche. El robo fue reportado a la policía hasta las seis de la mañana.
Cinco hombres y una mujer fueron los que propiciaron el robo. La mujer sirvió de señuelo, ayudando a que los hombres entraran por otro lado. Mientras el guardia de seguridad trataba de apoyar con el agua que necesitaba la mujer para su carro, los cinco cómplices de la fémina amagaron al guardia por detrás, se lo llevaron, lo amarraron y lo tuvieron inmovilizado durante el robo.
El robo no repercutirá en próximos proyectos del Tecnológico, ya que el dinero robado era un fondo para la posada y otros gastos hecho por alumnos y trabajadores de la institución.
Por su parte, el guardia de seguridad fue golpeado a tal grado de que aún tiene contusiones en su rostro. Fue sujetado con sus propias agujetas y encontrado por personal de intendencia tres horas después del robo.
La carpeta de investigación se encuentra con el primer respondiente (policía municipal). El Instituto Tecnológico hará uso de programas avanzados para detectar las placas de los vehículos, así como tener los rostros de los delincuentes.
Ese mismo fin de semana, las oficinas de Telecable también fueron víctima de los amantes de lo ajeno. El robo se perpetró el mismo domingo en Riberas del Pilar. Se trató de cajas registradoras y productos de limpieza robados.
Este robo es atendido por la Fiscalía del Estado, por lo que la carpeta se encuentra en proceso.
Según la policía de Chapala, aunque los robos sucedieron por los mismos días, no tienen relación entre sí.
Con respecto al robo del Instituto, se cree que los presuntos ladrones tenían conocimiento de que el dinero estaba en la oficina administrativa.
Instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala Foto: lakechapalaguide.com.
Redacción.- Las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala fueron allanadas la madrugada del domingo. Aunque las primeras investigaciones apuntan a que los presuntos ladrones no se llevaron nada de valor, trascendió que el guardia del edificio fue golpeado para después ser amarrado en la cafetería, lugar donde lo encontró personal de intendencia.
Esta versión no fue negada ni confirmada por la policía municipal, que manifestó que en este momento se encuentran elaborando la carpeta de investigación por lo que aún no se tienen datos oficiales del presunto robo al plantel educativo.
Información extraoficial indica que, al parecer, el presunto robo fue perpetrado por más de una persona, y que actores del mismo ingresaron al edificio principal de la institución, donde se encuentran las oficinas administrativas. Sin embargo, aún se desconoce qué se llevaron ya que las autoridades se encuentran haciendo un inventario de todo el plantel.
Hasta el cierre de esta nota, el director del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, Gerardo Pantoja, no ha dado a conocer información al respecto, ya sea por redes sociales o comunicado de prensa.
Fuentes extraoficiales indican que entraron a las instalaciones la madrugada del domingo; hasta el cierre de esta nota la institución educativa no ha hecho pronunciamiento al respecto.
Puente peatonal sobre la calle Francisco Villa y la carretera Poniente en Ajijic.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal).- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Ajijic construyó un puente peatonal sobre la calle Francisco Villa y la carretera Poniente, para lo cual se trazó, niveló, excavó y se construyó un muro de piedra sobre el que se colocó una estructura de acero, un barandal y dos lámparas.
El administrador de SIMAPA Ajijic, José Pablo Márquez Beltrán, agregó que la obra que inició a mediados del mes de junio incluye la plantación de 16 árboles, limpieza de 50 metros lineales de maleza, desazolve del vado y rehabilitación del puente contiguo al que se le ampliaron las escalinatas.
Aunque el departamento de Desarrollo Urbano realizó el diseño de la obra, fue SIMAPA quien invirtió 180 mil 385 pesos y realizó la obra.
El puente nace de la necesidad de los habitantes del barrio de las 6 Esquinas y Guadalupe quienes de manera habitual utilizan la vía para cortar camino hacia la parada de autobús de la carretera por lo que ya se habían registrado personas atropelladas.
En los próximos días, la dependencia de SIMAPA en Ajijic se encargará de bachear las calles por donde pasará el desfile cívico del 16 de septiembre, aunque el administrador explicó que en tiempos de lluvias la prioridad de los trabajos de mantenimiento del colector principal.
La calle Carranza, es una de las más transitadas por automovilistas y camiones del transporte urbano.
D. Arturo Ortega/Domingo Márquez (Chapala, Jal).-Debido a la rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, ubicada entre las avenidas González Gallo y Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala, ésta permanecerá cerrada al tráfico vehicular hasta los primeros días de octubre.
Las rutas alternas con el fin de evitar entorpecimiento vehicular, para quienes transiten por la Avenida Francisco I. Madero hacia el noroeste de la ciudad o a delegaciones como Santa Cruz y San Nicolás, deberán continuar por Francisco I. Madero y dar vuelta por Avenida Pepe Guízar.
Los que transitan Pepe Guízar hacia la zona centro de la cabecera municipal, deberán continuar hasta la Avenida Francisco I. Madero donde un retorno ha sido adecuado, demoliendo una parte del camellón para dar paso vehicular.
Las rutas del trasporte público seguirán las mismas rutas que se indican para los automovilistas.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, dio el banderazo de inicio el 29 de agosto, acompañado de funcionarios municipales y vecinos de la calle Venustiano Carranza.
La obra contempla el recubrimiento de la calle con 3 mil metros cuadrados de empedrado ahogado en cemento, además del reemplazo de banquetas y redes hidrosanitarias; contará con una inversión de 2 millones 100 mil pesos a través del programa de Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Vecinos de la calle Carranza, aprovecharon la presencia del alcalde para quejarse de que el arroyo que cruza la calle despide olores desagradables, debido a que los vecinos que habitan a lo largo de su cauce vierten sus aguas residuales al mismo.
Degollado prometió a los vecinos que, de manera adicional a la obra, se conectarían las descargas al colector de todas aquellas viviendas que vierten sus aguas residuales al arroyo para resolver el problema.
Plaza principal de San Antonio Tlayacapan.
Julia Alejandra García Morando (San Antonio Tlayacapan, Jal.).- Después de la controversia legal por la tenencia de la plaza de San Antonio Tlayacapan, personal de la dirección de Obras Públicas de Chapala comenzarán los trabajos de remodelación el 19 de septiembre.
Para no interferir con las celebraciones de las Fiestas Patrias de la comunidad, se contempla hacer trabajos preliminares de trazos topográficos y adecuaciones al kiosco sin modificar su estructura original de más de 80 años a partir del primero de septiembre; además del acercamiento de maquinaria.
A partir del 19 de septiembre se comenzarán los trabajos correspondientes al cambio del piso existe por estampado en cemento y cantera; la sustitución del equipamiento de la plaza que contempla las luminarias, bancas y herrería de las jardineras; la construcción de dos fuentes interactivas; además de la rehabilitación de banquetas y pinta de fechadas con colores atractivos y llamativos.
El director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes Carranza, declaró que la inversión para la obra es del Fondo Complementario para el Desarrollo General (Fondereg), con un presupuesto de 4 millones de pesos y tendrá un periodo de noventa días para finalizar su construcción.
Centro de Salud Ajijic (CS).
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.).- Entre julio y agosto se han atendido 126 casos probables de Dengue, Zika y Chinkungunya en la delegación de Ajijic; sin embargo, datos extraoficiales revelan que en las últimas semanas ha habido un aumento de casos de Zika y Chinkungunya en la pintoresca población.
El doctor del Centro de Salud Ajijic, Roberto Vázquez, reveló que tan sólo esta semana en Ajijic, se registraron cuatro probables casos de dengue hemorrágico aún no confirmados.
El número exacto de casos confirmados de Dengue, Zika y Chicungunya no se conoce debido a que los pacientes, cuando presentan la sintomatología, son remitidos a los Hospitales Civiles, a la Clínica Municipal de Chapala o bien al Hospital Comunitario de Jocotepec.
De esos casos, ya no han regresado por tratamiento al Centro de Salud por lo que no se tienen datos exactos de personas contagiadas; sin embargo, la zona endémica —donde hay más presencia de dengue— detectada en esta delegación corresponde al área que abarca del barrio de las 6 Esquinas al panteón, Fraccionamiento Danza del Sol, las calles Flores Magón, Francisco Villa y Álvaro Obregón.
La Secretaria de Salud está llevando a cabo fumigaciones constantes por las tardes para controlar la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypth en la delegación, y para quienes deseen solicitar se fumigue su colonia, se puede llamar al Área de Vectores de la Región Sanitaria La Barca al número 01 (800) 714-2002.
Las edades y el género de las personas atendidas en el Centro de Salud Ajijic, han sido variables, aunque los síntomas se agudizan en mayor medida entre quienes poseen edades de los 18 a 25 años.
En el caso de las personas hipertensas, diabéticas o mujeres embarazadas que presenten alguna sintomatología, se refieren con especialistas; al resto de la población, de cada diez atendidos, a dos se les solicitan pruebas de laboratorio en promedio.
El diagnóstico puede ser leve, moderado o severo en medida de la intensidad en que se presenta la temperatura, dolor de huesos, cuerpo cortado, dolor abdominal, nauseas, vómito, diarrea o sangrado.
En lo que respecta, al abastecimiento de medicamentos, a la fecha hay los suficientes suministros en Farmacias del Seguro Popular, ubicadas en los Centros de Salud de las cabeceras municipales de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Las recomendaciones que da el médico a la población en general, es acudir de manera inmediata, en caso de presentar sintomatología, a alguna institución de salud pública o privada, cuando el Centro de Salud no esté en horario de servicio de 8:00 a 15:00 horas. Además de no tirar escombro, botellas y chatarra; tapar aljibes, tinacos y cubetas; limpiar los patios y no dejar agua estancada; así como de lavar y cambiar cada tercer día el agua de floreros y bebedores de mascotas.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) entregará 400mil pulseras repelentes en las 13 regiones sanitarias del Estado para que se distribuyan gratuitamente en los Centro de Salud.
Las pulseras de citronela son una medida preventiva. Dicho aditamento no viene a sustituir el uso de repelentes comerciales, la eliminación en casa de cualquier reservorio de agua, el uso de manga larga, pantalón largo y calcetines.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Día de los Bomberos en Jocotepec se celebró con una misa de acción de gracias en la parroquia del Señor del Monte, con una comida en su honor, reconocimientos y uniformes nuevos.
El 22 de agosto el departamento de Bomberos y Protección Civil celebró una misa que fue dedicada a tres de sus compañeros fallecidos a las 12:00 horas.
Los bomberos de Jocotepec también fueron reconocidos por la administración que preside Héctor Manuel Haro Pérez, quien entregó un uniforme nuevo compuesto de pantalón y camisola a cada uno de los 35 elementos que componen la corporación.
Más tarde, la población del municipio les ofreció una comida en el rancho particular de Ricardo Amezcua en la delegación de San Cristóbal.
El director de la corporación, Ricardo Herrera, informó que en la actualidad Bomberos y Protección Civil está compuesto por 15 elementos de base y 20 voluntarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala