Canino al momento de realizar el hallazgo del cargamento. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras un operativo realizado el 28 de enero, elementos de la Guardia Nacional incautaron 210 kilogramos de aparente marihuana que estaban ocultos en una caldera de metal, en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Acompañados de un binomio canino, los agentes ingresaron a las instalaciones de la empresa, llamando la atención de uno de los perros una caja de madera de gran tamaño que tenía como destino un domicilio particular en Ramos Arizpe, Coahuila, ante la cual mostró una alerta seguida de una indicación positiva a uno de los aromas para el cual fue entrenado.
En presencia del personal de la empresa privada, se procedió a revisar el paquete, que contenía una caldera metálica de aproximadamente 1.80 metros por 1.50 metros de ancho. Al investigar el interior localizaron 21 bultos envueltos en cinta canela, con plástico protector transparente y cubiertos de aceite usado.
Los envoltorios contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de 210 kilos, por lo que fueron asegurados.
La caldera y el aparente enervante quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, donde se determinará el peso exacto y el tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.
Hallazgo del cuerpo sin vida en Ajijic. Foto: Especial.
Redacción.- El cuerpo de un hombre fue localizado la madrugada del 29 de enero en la delegación de Ajijic, Chapala.
Según el reporte de la Fiscalía de Jalisco, fue a las 01:48 horas cuando se realizó el hallazgo de un cuerpo con una herida en el cráneo al parecer por proyectil de arma de fuego.
El hecho se cometió en la calle Paseo de los Veleros a su cruce con Paseo del Lago en la colonia La Floresta. Pese a que extraoficialmente se habló de que el fallecido era un ciudadano estadounidense, no ha sido confirmado por las autoridades correspondientes.
En un comunicado de prensa emitido el 29 de enero, el Gobierno Municipal alertó a la ciudadanía sobre publicaciones falsas e informó sobre el hecho: «elementos de seguridad del fraccionamiento “La Floresta” informaron a la Dirección de Seguridad Municipal sobre el auxilio de una persona sin signos vitales en la vía pública, por lo que se le brindó inmediatamente el apoyo, en tanto se dio mando a la policía investigadora para que continúe con el proceso correspondiente».
Comunicado de Prensa del Ayuntamiento de Chapala:
Kiosco de la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Se pretende que en los primeros días de febrero, dos agentes turísticos ya se encuentren laborando en el centro de Ajijic bajo cuatro ejes: turístico, movilidad, inspección y seguridad pública.
Aunque la titular de la dirección de Turismo de Chapala, Griselda Alcantar, mediante una entrevista aseguró que siente que van un poco atrasados con el proceso de selección, espera que antes del primero de febrero se publique la convocatoria mediante redes sociales con los requisitos para los interesados.
Entre algunas de las características que requieren, se encuentran que hablen inglés y que sean personas que residan en el municipio. Tras recibir solicitudes, esperan que entre el día tres o cuatro de febrero, ya se encuentren capacitando a los primeros dos agentes, mientras que los otros dos, se recibirán a partir de marzo.
Los futuros elementos se moverán sólo en el cuadro principal del poblado y deberán conocer los atractivos y eventos que ofrece Ajijic, teniendo la capacidad de llamar la atención ante cualquier irregularidad, con el fin de salvaguardar la seguridad del turista y el local.
“Quisiéramos poder tener más de cuatro, por todo lo que necesita Ajijic, por ejemplo, simplemente en la carretera. Se monitoreará, estudiará y coordinará para que estén en puntos clave cuando se necesiten, especialmente en horas pico, o días festivos”, comentó Griselda.
Son cuatro los ejes bajo los que trabajarán siempre en colaboración con las autoridades municipales: turismo, para poder orientar a los visitantes en cuanto a eventos, sitios de interés, restaurantes, etc.; inspección, para poder reportar y llamar la atención ante cualquier irregularidad, como a los comercios ambulantes sin permiso o la tira de basura en lugares no autorizados.
En cuanto a seguridad pública, los agentes se encargarán de mantener el orden público y notificar a la policía municipal cualquier situación de riesgo, como peleas y personas en portación de armas.
En cuestión de movilidad podrán reportar unidades de transporte público que cometan infracciones, llamar la atención a automovilistas que rompan las normas, como estacionarse en pasos peatonales, ir en sentido contrario; o como apoyo para el flujo vial.
Dos de los cuerpos fueron encontrados dentro del vehículo, mientras que el tercero a unos metros. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional inició una carpeta de investigación por la agresión registrada este jueves 26 de enero en la carretera Morelia-Guadalajara, en el poblado El Molino, a la altura del rancho La Estampida, del municipio de Jocotepec, donde resultaron tres personas fallecidas.
De las primeras líneas de investigación se desprende que aproximadamente a las 12:50 horas se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en el lugar antes señalado. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal quienes confirmaron que en la entrada al poblado se encontraba una camioneta en color blanco en cuyo interior se encontraban dos personas occisas con heridas de aparente proyectil de arma de fuego.
Sin embargo, a unos metros del automotor se localizó el cuerpo de una tercera persona, quien también presentaba a simple vista heridas por disparos de arma de fuego.
Los primeros respondientes resguardaron la escena y solicitaron el mando y conducción de un agente del Ministerio Público, quien se trasladó hasta el lugar de los hechos, apoyado por elementos de la Policía en Investigación, quienes ya se encuentran realizando las primeras investigaciones en torno al caso.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y el levantamiento de los indicios, en tanto que personal del Servicio Médico Forense realizará el traslado de los cuerpos a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y en espera de su identificación oficial.
Camioneta con reporte de robo en la que se realizó el hallazgo de la droga. Foto: Fiscalía.
Redacción.- En el municipio de Mazamitla, personal de la Comisaría de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) localizó un vehículo con reporte de robo y en cuyo interior localizaron bolsas con enervantes.
Marihuana encontrada al interior del vehículo. Foto: Fiscalía.
Los uniformados explicaron que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Venustiano Carranza y El Zapote en la colonia Las Canoitas, en el municipio de Mazamitla, en la Región Sureste de Jalisco.
En el lugar avistaron un vehículo abandonado y aparentemente completo de la marca Jeep Liberty, modelo 2011 de color plata, portando sola la placa de circulación trasera del estado de Jalisco.
Drogas sintéticas encontradas al interior de la camioneta. Foto: Fiscalía.
La camioneta que cuenta con huella de choque en la defensa trasera y con uno de sus vidrios quebrados, contaba con reporte de robo.
Los oficiales reportaron que al revisar el interior del vehículo encontraron una bolsa de plástico negra con 53 bolsitas transparentes conteniendo vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.
También localizaron 71 envoltorios con material granulado y cristalino propios de la droga sintética.
Los uniformados dieron cuenta de los hechos a la Agencia del Ministerio Público con sede en Mazamitla donde ordenaron asegurar el vehículo y el decomiso de la droga.
Camiones de transporte público en Guadalajara. Foto: NTR.
Redacción.– El incremento de tiempos de espera, las pocas unidades en horas pico, los percances con muertes, personas lesionadas y robos son constantes en el servicio de transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) a pesar de las estrategias de las autoridades del estado de Jalisco.
El alza en los subsidios que se le entregan a los transportistas como parte de las negociaciones para la implementación de la ruta – empresa no ha mejorado el servicio. Ejemplo de ello son los 500 millones de pesos que se etiquetaron para evitar aumentos en el cobro del pasaje de este año.
Los robos en las unidades de transporte público crecieron el año pasado al registrar 138 en 2020 y 327 en el 2022, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las muertes por percances en los cuales han participado alguna de las unidades de transporte también han incrementado luego de que en el 2020 se registraron 25 pero en el 2022 la cifra incrementó a 31, mientras que los accidentes registraron 155 en el primer año y 165 en el segundo.
El rubro de la movilidad es de los de mayor crecimiento presupuestal según en el proyecto de gastos del Gobierno del Estado destinado a los trabajos de la obra de la Línea 4 del Tren eléctrico a Tlajomulco con mil, 324 millones y los subsidios a los transportistas que este año asciende a los 500 millones de pesos para pagar parte del costo de cada pasaje.
La creación de este fondo se incluyó dentro de la más reciente Ley de Movilidad del Estado y aún queda pendiente por definir las reglas de operación.
De acuerdo con la encuesta “Moverse en GDL” de “Jalisco Cómo Vamos” mientras en 2011 el 63 por ciento de las personas que participaron en la encuesta dijeron usar el transporte público como su principal medio para trasladarse, en la más reciente, correspondiente al 2021, disminuyó al 55 por ciento.
Con información de El Informador.
El Secretario de Seguridad del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano y Eduardo Zúñiga Estrada, Jefe de Relaciones Laborales del Grupo Lala tras firmar el convenio. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), firmó un convenio de colaboración con la empresa lechera Lala que contempla sesiones informativas por parte de la institución estatal a trabajadores y empleados de la empresa sobre causas, motivos y acciones preventivas de cualquier tipo violencia contra las mujeres.
Por su parte el Grupo Lala se comprometió a ofrecer un empleo estable y seguro a mujeres que hayan sido víctimas de violencia y atendidas por el agrupamiento Código Violeta.
Al respecto el Secretario de Seguridad del Estado, Abg. Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano resaltó la importancia de las sesiones informativas que ofrece la dependencia con el objetivo de romper el círculo de la violencia y ofrecer a su vez, un nuevo empleo en un espacio seguro a mujeres violentadas.
“No solamente las autoridades pueden realizar las cosas si no es con la ayuda de la iniciativa privada, con las empresas, con la propia ciudadanía a sumarse a las buenas prácticas, a comportamientos civilizados que nos libren de este tipo de violencia sobre todo contra sectores vulnerables como es el caso de las niñas, adolescentes y mujeres, de verdad que se los agradecemos, reconocemos a la empresa como líder en el ramo y con nosotros de igual manera cuenten con un aliado para todas sus actividades que realicen, reitero el seguir trabajando juntos representará que podamos vivir en un estado mejor”, apuntó el Secretario.
Por su parte el licenciado Eduardo Zúñiga Estrada, Jefe de Relaciones Laborales del Grupo Lala, agradeció la disposición de la Secretaría de Seguridad del Estado y recalcó la importancia de atender las causas y efectos de la violencia que padecen muchas mujeres.
“En representación de Grupo Lala nos enorgullece estar participando en este tipo de proyectos para todas estas mujeres que estén o están siendo vulneradas sobre este tema de violencia y estamos abiertos a estar nosotros trabajando y agregando a nuestras plantillas de trabajo y poder estar año con año renovando este tipo de contratos que son bastante valiosos”, destacó el representante de la empresa lechera.
El convenio de colaboración firmado por ambas partes busca ofrecer nuevas oportunidades laborales a mujeres violentadas que les de garantía de emprender nuevos proyectos personales para lograr la autosuficiencia y autonomía económica para su beneficio y el de sus familias.
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Salud y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Foto: Internet.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, destacó la mañana del 17 de enero, durante el informe de seguridad correspondiente a diciembre de 2022, la reducción en Jalisco de menos 13 por ciento en el índice de homicidios dolosos, esto en el comparativo con el mismo mes del 2021.
“También en el estado de Jalisco tuvo una reducción de 13 por ciento de 2022 con respecto al 2021”, indicó la funcionaria en su reporte mensual de cifras.
La baja de la incidencia delictiva es “producto qué hacen las fuerzas armadas con las fuerzas de seguridad, así como el Gabinete de Seguridad completo, pero también las Mesas de Paz en todo el país”, agregó la funcionaria federal.
En lo que corresponde de enero a diciembre de 2021 con el mismo comparativo de 2022, en todo México la tendencia es a la baja con menos 7.1 por ciento, manifestó la Secretaria.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la tendencia en Jalisco de homicidios es a la baja, ya que en el acumulado enero-diciembre de 2018 a enero-diciembre de 2022, la disminución fue del 22.6 por ciento.
Al señalado se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva por seis meses. Foto: Internet.
Redacción.- Los actos de investigación que llevó a cabo la Fiscalía del Estado de Jalisco permitieron que un Juez de Control dictara el auto de vinculación a proceso a Moisés N., señalado como el probable partícipe en el homicidio en agravio del ex Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval y el intento de homicidio de uno de sus escoltas.
El Órgano Jurisdiccional consideró que los datos de prueba que aportó la Fiscalía eran vastos y contundentes para poder iniciarle proceso penal por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
Además, le fue impuesta como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de seis meses.
Plaza de la comunidad de El Barro en Villa Corona. Foto: Contexto.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala realiza trabajos de investigación desde la madrugada del 15 de enero en el municipio de Villa Corona, para esclarecer los hechos en los que un elemento de la Comisaría de Seguridad Pública falleció tras una agresión a balazos y un civil resultó lesionado.
De las diligencias que se han realizado hasta el momento, se desprendió que aproximadamente a las 00:05 minutos del día 15, dos elementos de la policía municipal solicitaron apoyo debido a detonaciones de arma de fuego en la plaza principal de la localidad El Barro, ubicada en la calle Donato Aguilera, de Villa Corona.
Cuando el cuerpo de seguridad arribó al lugar, los posibles agresores al percatarse de la presencia de las unidades oficiales huyeron a bordo de un vehículo en color blanco.
Luego de la agresión, el elemento de seguridad pública fue trasladado en ambulancia para recibir atención médica a un hospital, sin embargo, perdió la vida en el trayecto.
Respecto al masculino lesionado por la misma causa, de 23 años de edad, continúa recibiendo atención médica en un hospital.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala