La alerta fue difundida mediante las redes sociales del consulado durante la medianoche. Foto: Twitter.
Redacción.- El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos residentes de Jalisco, tras los reportes de balaceras y quema de vehículos registrados la tarde noche de ayer martes 09 de agosto.
Luego de los enfrentamientos entre las autoridades y presuntos miembros de la delincuencia organizada en diversos puntos de Jalisco, Celaya e Irapuato, en el vecino estado de Guanajuato, el Consulado recomendó a los estadounidenses tomar resguardo “hasta nuevo aviso”, así como atender los consejos gubernamentales.
“Las autoridades locales y los medios de comunicación informan múltiples bloqueos de carreteras, vehículos quemados y tiroteos entre las fuerzas de seguridad mexicanas y elementos criminales no especificados en varias partes del área metropolitana de Guadalajara. La policía se ha desplegado en toda el área metropolitana y está limitando el movimiento para apoyar la respuesta a incidentes.
El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara ha dado instrucciones a los empleados para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan en el lugar hasta nuevo aviso”, se difundió en el sitio web del Consulado y Embajadas de Estados Unidos en México.
También se recomendó a los estadounidenses notificar a familiares y amigos sobre su seguridad y estar atentos a los medios locales para obtener actualizaciones y, en caso de emergencia, llamar al 911.
Asimismo, el Departamento de Estado de EU emitió un aviso de viaje donde instó a los ciudadanos estadounidenses a reconsiderar viajar a Guadalajara “debido a la delincuencia y el secuestro”.
Al menos cinco bloqueos carreteros se registraron ayer en la entidad. Foto: Internet.
Redacción.- Un presunto delincuente abatido, cinco detenidos, el decomiso de nueve vehículos, 31 armas y explosivos, fue el saldo preliminar de los enfrentamientos entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y presuntos integrantes del crimen organizado en el área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Celaya e Irapuato (Guanajuato) durante la noche del nueve de agosto.
El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que se trató de un operativo por parte de las fuerzas federales en Ixtlahuacán del Río para enfrentar grupos de la delincuencia organizada quienes intentaron cerrar los ingresos al AMG para evitar que llegaran los refuerzos.
Durante el enfrentamiento en el que se registraron al menos cinco bloqueos carreteros, se dio la quema de tres camiones, dos vehículos particulares, un camión de refrescos, 11 negocios, entre ellos una tienda de autoservicios. una farmacia y una gasolinera, en la entidad jalisciense, siendo Zapopan e Ixtlahuacán del Río los municipios más afectados.
Según el titular de la Coordinación Estratégica de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, el tiroteo inició durante la tarde del martes en el municipio de Cuquío en la colindancia con Ixtlahuacán del Río lo que habría originado los acontecimientos subsecuentes.
Otra versión de los hechos refiere que Ricardo Ruiz Velazco alias el “Doble R”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad, Michoacán y Guanajuato, habría sido detenido lo que originó la ola de violencia en Zapopan, Irapuato y Celaya.
La Mesa de Seguridad de Jalisco sesionará de manera permanente, mientras que el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad y recomendó a sus conciudadanos seguir los consejos de las autoridades locales y tomar resguardo hasta nuevo aviso.
Crucero de Mazamitla, carretera Tamazula. Foto: Internet.
Redacción.- Una mujer que viajaba en compañía de un hombre murió tras ser atacados por un par de vehículos en el que circulaban sujetos armados a la altura del crucero La Estacada, en la localidad de La Cofradía, municipio de Mazamitla.
Con base en las primeras indagatorias de la Fiscalía se sabe que la víctima conducía una camioneta tipo Jeep Rubicon modelo 2021 con placas de Puebla, en compañía de un masculino y cuando circulaba sobre la carretera Mazamitla-Tamazula, fueron atacados.
Los sujetos armados les hicieron la señal para que detuvieran el automotor y la conductora aceleró la marcha, aquellos dispararon contra su unidad, acertando en la femenina, mientras que su acompañante logró escapar corriendo.
En los hechos otro automotor Honda tipo CRV modelo 2014 en color blanco, resultó también con impactos de bala en diversas partes.
Al arribo de los cuerpos de emergencia trasladaron a la mujer a los servicios médicos municipales en donde finalmente falleció debido a las heridas que presentaba principalmente en cráneo, por lo que con el auxilio de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fue trasladada al anfiteatro de la región, para la práctica de los dictámenes correspondientes y en espera de que sea identificada oficialmente por sus familiares.
Luz Raquel. Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco planteó en sus investigaciones la posibilidad de una autoagresión es decir; que Luz Raquel Padilla Gutiérrez se habría provocado así misma las quemaduras que tres días después le ocasionarían la muerte.
Basados en dichos y videos filtrados a medios de comunicación, sin contar con evidencia científica que corrobore la línea de investigación.
El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, dio a conocer que Luz Raquel habría comprado dos botellas de alcohol y un encendedor antes del 16 de julio, fecha en la que habría sufrido las quemaduras, además dio a conocer algunas imágenes y un video.
“Logramos determinar que una de las botellas de alcohol que aparecen ahí en la escena es una de las que fue vendida a Luz Raquel.
“Ya se cuenta también con una entrevista por parte de la persona que reconoce y señala haberle vendido un encendedor que concuerda con las características del que fue localizado en la escena y que el mismo fue fijado por periciales”, informó el fiscal en una conferencia de prensa, el 26 de julio.
Sin embargo, la Fiscalía no demostró de manera científica ni presentó algún peritaje que demuestre que Luz Raquel se habría auto infringido las quemaduras, aunque se aclaró que se trata de información preliminar y que no se busca criminalizar a la mujer.
La reciente línea de investigación del caso, se suma a la que refiere que Luz Raquel fue agredida por cuatro personas quienes le habrían rociado alcohol para después prenderle fuego.
Mientras tanto, Sergio Ismael I se encuentra detenido por agresiones en contra de Luz Raquel, acontecidas el 5 de mayo y fue vinculado a proceso por delitos contra la dignidad de personas y lesiones en agravio de la víctima.
Diputados de distintas representaciones parlamentarias del Congreso del Estado criticaron el planteamiento y actuación de la Fiscalía respecto al caso.
Fichas marcando la escena del crimen. La Imagen no corresponde a la nota, es solo con fines ilustrativos. Foto: El Occidental.
Redacción. – En un centro de rehabilitación de adicciones que operaba sin registro, cinco hombres y una mujer fueron asesinados por varios sujetos encapuchados que irrumpieron y abrieron fuego en su contra. El lugar se encuentra en el barrio La Cofradía de la cabecera municipal de Tlaquepaque.
En el suceso que ocurrió alrededor de las 11:00 de la noche del domingo 25 de julio, habría dejado como saldo inicial cuatro hombres y una mujer sin vida, sin embargo un sujeto que también resultó herido falleció más tarde.
El lugar que era usado como un centro de rehabilitación para las adicciones no se encuentra en los registros del Consejo Municipal Contra las Adicciones ni en el Padrón Municipal de Licencias de Tlaquepaque.
Según el Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) Jalisco cuenta con 390 centros de este tipo, pero solo 15 cuentan con todas las certificaciones.
Especialistas criticaron la falta de supervisión de este tipo de centros y adjudicaron las constantes tragedias a razón de ello. Por ejemplo, dos cuidadores de un “anexo” en Polanco mataron a un interno en el 2020. Ese mismo año, siete mujeres que mantenían encerradas fueron liberadas de un centro en Tala. En el 2011, al menos cinco internos murieron y 37 más fueron hospitalizados tras ingerir alimentos contaminados en La Perla y tras ese hecho, las autoridades estatales prometieron poner orden, sin embargo; las irregularidades persisten.
José de Jesús G fue detenido recientemente en calles de la colonia La Cristianía. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) detuvieron a un hombre en Chapala por contar con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar al presuntamente haber golpeado a su esposa e hija.
Se trata de José de Jesús G., quien fue aprehendido en la colonia La Cristianía, ya que se le relaciona con los hechos registrados en el 2017, cuando llegó a su domicilio y golpeó a su hija así como a su esposa.
Tras las investigaciones se solicitó el mandato judicial emitido por el Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito con sede en Chapala, en contra José de Jesús G. quien recientemente fue localizado por los agentes investigadores.
La persona detenida será tratada como inocente en tanto no se emita una sentencia en su contra.
La Policía Municipal de Chapala será la responsable de atender los reportes en caso de agresión o acoso. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmin Stengel. -Aunque aún no entra en vigor la norma para que el acoso callejero en el municipio de Chapala sea considerado una falta administrativa, las víctimas pueden reportar las agresiones al 911 o con Seguridad Pública Municipal, y será el Juez Municipal en turno, quien determine la sanción del acusado, informó en entrevista el Juez Municipal Fausto Alejandro Alcocer Arraya.
La propuesta, la cual se realizó en el cabildo de Chapala, el 28 de junio (hace más de 15 días), necesita ser publicada en la Gaceta Municipal, indicó Alcocer Arraya; pero se desconoce cuándo se divulgará dicha Gaceta, la cual debe hacerse una vez por año.
Si una persona es víctima de chiflidos, piropos, ofensas o agresión sexual, ya sea fisica o verbal, en la vía pública, bastará una llamada a Seguridad Pública Municipal o el 911 para que las autoridades retengan al agresor, dio a conocer el Juez, Alcocer Arraya.
La sanción puede ser una multa económica o hasta 36 horas de retención en la misma comisaría. En casos de agresión excesiva, acoso sexual u hostigamiento, los involucrados son derivados al Ministerio Público para levantar la denuncia pertinente, acotó.
El hecho de que un agresor después de ser sancionado reincida molestando a la víctima, se considera hostigamiento. Asimismo, las agresiones sexuales físicas, solicitud de favores sexuales o el contacto involuntario están penalizados, dijo.
Los detalles técnicos para sancionar al acusado a nivel municipal o en dado caso para derivarse al Ministerio Público, aún están en el proceso de planeación, es decir, aún no están definidos, finalizó.
Las comisiones de Derechos Humanos, Seguridad Pública y Protección a la Mujer, analizarán sus respectivos reglamentos para proponer las modificaciones a los regidores, mismos que consideran los cambios durante una sesión de cabildo.
De esta manera se logrará modificar el Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Chapala, y después se publicará de manera oficial en la Gaceta Municipal. Hasta entonces, el acoso callejero podrá considerarse por las autoridades municipales como una falta administrativa, señaló el Juez municipal.
Según información de la Comisaría Municipal, en la actualidad los jóvenes entre los 20 a 30 años de edad son quienes más casos de violencia de género registran en el municipio.
Puestos de la plaza de Jocotepec. Foto: Laguna.
Redacción.- Comerciantes instalados en los puestos de alrededor de la plaza de Jocotepec, fueron víctimas de robo durante la madrugada del viernes 8 de junio, fecha en la que se realizaban las fiestas de la Virgen del Refugio.

Los ladrones se llevaron artefactos usados para el trabajo de los vendedores. Foto: Cortesía.
Fueron cuatro los puestos en los que los ladrones, reventaron candados e hicieron revisión, pero sólo se llevaron pertenencias de tres de los vendedores. A uno de ellos le robaron una mesa tipo tablón, misma que estaba asegurada con cadena y candado.
Una de las personas dedicadas a la venta de comida rápida sugirió aumentar la vigilancia durante las madrugadas, al ser una zona céntrica, con el fin de evitar este tipo de incidentes, “falta de vigilancia yo creo”, dijo Eduardo.
Otro de los afectados, a quien le robaron cajas de aluminio, pinzas de acero, cuchillos y demás utensilios, dijo que se enteró a las siete de la mañana, cuando el sacristán de la parroquia le preguntó si había dejado la mostaza y mayonesa tiradas, lo que el comerciante tomó como broma, pero para su sorpresa, al llegar a su puesto, las observó tiradas junto con bolsas de pan, así como con los candados reventados y se dio cuenta de los otros puestos saqueados.

Candados que fueron reventados. Foto: Cortesía.
“En los días que había fiesta no pasaban policías pues no había entrada de carros, pero sí hay motos de policías, esas sí pueden acceder a las fiestas, pero nunca las vimos, después de que nos robaron tampoco, hasta el último día que se metió la patrulla y se paró un rato”, comentó Facundo Tolentino.
En el día del robo se realizaban las fiestas en honor a la Virgen del Refugio, por lo que la vialidad estaba bloqueada a los automovilistas por la instalación de vendedores y juegos mecánicos. Tolentino mencionó que no es la primera vez que los roban en festejos populares. “Era fiesta, aquí había juegos, de hecho en esa fiesta ya van tres ocasiones que nos esculcan el puesto”, dijo el vendedor de alimentos.
El sobreviviente tuvo que ser trasladado de gravedad a un nosocomio. Foto: Guardia Nocturna (captura de pantalla).
Redacción.- Un vehículo de carga pesada impactó una motocicleta donde viajaban dos tripulantes, sobre la carretera a Chapala al cruce con la carretera a El Salto.
En el accidente ocurrido está madrugada del 18 de julio, el conductor falleció y su acompañante fue trasladado de gravedad a servicios médicos.
El conductor del tráiler se dio a la fuga.
El ataque armado se registró en Epenche Chico, Mazamitla. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) investiga la agresión a balazos registrada en la localidad Epenche Chico en el municipio de Mazamitla la mañana de este miércoles, donde resultaron tres personas sin vida y uno más resultó gravemente herido.
De manera preliminar la FE informó que la agresión ocurrió cuando las cuatro personas, entre estos una mujer, viajaban a bordo de un vehículo Nissan con placas sobrepuestas y fueron agredidas de forma directa con armas de fuego.
Hasta ese lugar se trasladaron los primeros respondientes así como personal de los Servicios Médicos Municipales, quienes confirmaron el deceso de tres de los ocupantes entre ellos la mujer, mientras que un masculino fue llevado a recibir atención.
El agente del Ministerio Público así como elementos de la Policía de Investigación ya se encuentran en el sitio en donde reúnen diversos datos de prueba que permitan aclarar el móvil de esta agresión.
Los cuerpos serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la región, en tanto personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y recolección de los indicios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala