El mosco Aedes aegipty es el transmisor del dengue . Foto: Getty
Redacción.- Jalisco mantiene a la baja los casos de la enfermedad provocada por el mosco Aedes aegipty. El 2021 cerró con 95 por ciento menos contagios respecto al año previo y en lo que va del 2022 únicamente se ha confirmado un caso no grave de dengue.
Lo anterior se dio a conocer en la presentación del Informe de Acciones contra el Dengue 2021 el pasado martes 22 de febrero durante la Primera Sesión Ordinaria 2022 de la Comisión Interinstitucional «Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado de Jalisco», encabezada por la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, y el titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
“Se requiere del compromiso de todos para mantener a raya esta enfermedad que es transmisible por vector y es muy importante que mantengamos esta baja incidencia, porque tenemos que continuar atendiendo asuntos como la pandemia por COVID-19 y otro tipo de padecimientos”, mencionó la Coordinadora.
La funcionaria estatal pidió a los asistentes refrendar su compromiso este 2022, tras los buenos resultados de la estrategia implementada. Recordó que el año 2019 Jalisco vivió una epidemia de dengue, que fue una presión para todo el sistema de salud.
Por su parte, Petersen Aranguren, en su calidad de Secretario Ejecutivo de esta Comisión Interinstitucional, expuso el Informe 2021, señalando que durante el año pasado en México se notificaron 37 mil 742 casos probables de dengue y de ellos se confirmaron 6 mil 746; y se registraron en todo el país 39 defunciones con una letalidad de 1.7 por ciento.
El Informe de Acciones contra el Dengue 2021 fue presentado el pasado martes 22 de febrero. Foto: SSJ.
“En Jalisco, para el cierre del año 2020, se registraron 4 mil 455 casos de dengue no grave, y en 2021 se registraron 153 casos de dengue no grave. A la semana epidemiológica seis en el 2020 se contaba con el registro de 39 casos de dengue, en el 2021 se tuvieron 16 casos y en el 2022 a la misma semana epidemiológica se contabiliza un solo caso”, destacó el titular de la SSJ.
En Jalisco a la semana epidemiológica número seis, se han notificado 132 casos probables de dengue en donde solo se ha confirmado uno correspondiente al municipio de Zapopan; una disminución del 95.2 por ciento, comparado con el año anterior, dijo el Secretario de Salud.
“La tendencia de los casos probables de dengue en las últimas cuatro semanas se ha mantenido a la baja. En este 2022, Jalisco ocupa el lugar número 15 a nivel nacional, por tasa de incidencia, y el octavo por el número de casos con solo un caso”, indicó Petersen Aranguren.
JALISCO FRENTE AL DENGUE
PARA SABER MÁS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha aumentado de manera exponencial la incidencia de casos de dengue en el mundo y cerca de la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad.
Estima que cada año hay entre 100 y 400 millones de infecciones de las cuales más del 80 por ciento se trata de infecciones leves o asintomáticas.
El 13 de febrero de 2020, el Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez decretó en el periódico oficial del Estado, la creación de la Comisión Interinstitucional “Unidad Transectorial para la Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado de Jalisco”, la cual ha fungido como un órgano auxiliar de la administración pública centralizada, con el objetivo de planear, programar, coordinar y fomentar la cooperación de las dependencias, ciudadanía y sectores organizados, en la prevención de enfermedades transmisibles por vectores.
Los agentes encontraron nueve envoltorios con la droga conocida como cristal entre las pertenencias del joven.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) detuvieron a un hombre que fue sorprendido en presunta posesión de droga sintética en Chapala.
El hecho se registró en el cruce de las calles Chacales y López Mateos, en la colonia Santa María, donde policías estatales que mantenían labores de vigilancia aplicaron los protocolos de seguridad a Braulio Esteban “N”, de 18 años, quien previamente había intentado evadirlos.
Braulio Esteban “N”, fue detenido en la colonia San María de Chapala.
De este modo, entre sus pertenencias los agentes encontraron nueve envoltorios tipo ziploc con la droga conocida como cristal, por lo que fue remitido al Ministerio Público para ser investigado.
Los integrantes de la Comisión Municipal de Carrera Policial durante la toma de protesta por parte del presidente Alejandro Aguirre Curiel.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- Los nuevos integrantes de la Comisión Municipal de Carrera Policial, que tiene por objetivo administrar, diseñar y ejecutar los lineamientos que definen los procedimientos de reclutamiento, selección, ingreso, formación, certificación, permanencia, evaluación, promoción y reconocimiento de los elementos de seguridad de la Comisaría Municipal, rindieron protesta ante al presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Durante la sesión del 16 de febrero los funcionarios presentes fueron Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente de la Comisión; Rodrigo Adrián Díaz Duran, presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, así como Mayra Ranquel Morales Cerda, miembro de la misma.
Se nombró y tomó protesta a Absalón García Ochoa, actual Contralor Municipal, como Secretario Técnico de la Comisión de Honor y Justicia.
Por parte de la Policía Municipal se encontraba el comisario Sergio Consuelo Ramírez y los integrantes de la misma, María Cristina Sorga Ledezma y Gerardo Moisés Enrique Rodríguez. Así como el representante del sector privado del municipio, Arturo Cárdenas Pérez y Ricardo Razo Navarro, como vocal del consejo consultivo de seguridad ciudadana.
Al término de la sesión, Lilia Alvarado Macías, actual secretaria general del municipio, rindió protesta como secretaria Técnica de la Comisión, bajo la aprobación en unanimidad de los presentes.
Lilia Alvarado expresó querer dar prioridad a la actualización general del Reglamento Municipal de Policía y Buen Gobierno, en la siguiente sesión aún sin fecha fija. Ya que este lleva más de 20 años sin actualización.
En la misma fecha también se dio la instalación de la Comisión de Honor y Justicia, encargada de juzgar y sancionar a los elementos policiacos que no cumplan los procedimientos del Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración Pública del Municipio de Chapala.
Se nombró y tomó protesta a Absalón García Ochoa, actual Contralor Municipal, como Secretario Técnico de la Comisión de Honor y Justicia.
También está integrado por los regidores Rodrigo Díaz Durán, Presidente de la Comisión de Seguridad, y Paulina Vázquez Baltazar, integrante de la misma Comisión.
El Síndico Municipal Gamaliel de Jesús Soto Prez; el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Sergio Conzuelo Ramírez; el Lic. Ramón Gabriel Ferna Sánchez y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Adrián Hernández Rodríguez; también integran esta Comisión.
El masculino fue localizado en una jardinera a un costado de la carretera Chapala. Foto: Milenio.
Redacción.- El cuerpo semi calcinado de un hombre, fue encontrado la tarde del pasado lunes 21 de febrero a un costado de la carretera Chapala, a la altura del cruce con la carretera a El Salto.
Un reporte anónimo alertó sobre un hombre inconsciente tirado en mitad de la jardinera ubicada en el trébol del puente de incorporación de la vía.
Oficiales de El Salto fueron quienes acudieron al sitio, encontrando a una persona de aproximadamente 35 años de edad y con aspecto de indigente, por lo que solicitaron el apoyo a servicios médicos municipales.
Tras la revisión, los paramédicos determinaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, sino que presentaba una evolución cadavérica aproximada de ocho horas. Así mismo, se informó que el cuerpo tenía diversas lesiones y presentaba algunas quemaduras en el pecho y partes de sus brazos.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fueron los encargados de levantar el cadáver para llevar a cabo la necropsia de ley y determinar la causa de la muerte, así como su identificación.
Con información de Guardia Nocturna y Milenio.
Tras dos años de insistir a las autoridades su retiro, miembros de la CSIM lo hicieron por propia mano. Foto: Cortesía.
Por:Abigail A. Correa Cisneros
Cayó la cabeza de Antonio de San Miguel en Morelia. La estatua erigida en honor al fraile español fue derribada por miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Tras dos años de insistir a las autoridades que retiraran el monumento, por ser “ofensivo y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”, decidieron actuar ante la apatía del gobierno.
Quienes visitaron la capital michoacana observaron quizá con indiferencia la obra “Los Constructores”, situada al final del acueducto de la ciudad. Representaba, además de al clérigo, a un ingeniero y a dos trabajadores indígenas con losas.
El CSIM aglutina a autoridades comunales de 60 pueblos originarios, insistieron desde el 24 de septiembre de 2020 en que el monumento refleja siglos de saqueo y explotación a los indígenas, en lugar de reconocer su trabajo en la construcción de la entonces Valladolid.
Decidieron hacerlo en el aniversario luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha, el último Cazonci o Irecha, gobernante del Estado Purépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el presidente de la Real Audiencia de Nueva España, Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530.
Hay un clamor en contra de los monumentos que representan un insulto para los pueblos. El monumento a Cristóbal Colón que incomodaba hace unos meses sobre Paseo de la Reforma, retirado para darle mantenimiento, según dijeron autoridades de la CDMX, ya no volvió. En su lugar se levantará la estatua de una mujer indígena, La Joven de Amajac.
Se dijo que las autoridades capitalinas optaron por anunciar el mantenimiento a la estatua de Colón ante las advertencias de grupos que consideran ese tipo de monumentos una ofensa prolongada a los pueblos originarios y que pretendían derribar la figura del conquistador.
Además, recordemos que hace 500 años sucedió la caída de Tenochtitlan y que representaciones como las de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, simbolizan el intento de extinguir a los indígenas.
Es válido recordar que uno que otro de estos personajes tomó partido por los indios, los defendieron y hasta lucharon contra las injusticias que sometieron a los pueblos. Sin embargo, en la actualidad, mantener estos símbolos es prolongar estas injusticias, es celebrarlas e ignorar que, desde la llegada de los españoles, este sector de la población sigue luchando por una vida digna y sus derechos humanos.
Las autoridades detuvieron a 24 comuneros que participaron en los desmanes contra el monumento de Los Constructores. El CSIM bloqueó los tres accesos a la ciudad de Uruapan y las carreteras Pátzcuaro-Uruapan. Tomaron las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Las autoridades liberaron a los detenidos y los manifestantes liberaron también las vías de comunicación.
Los mexicanos no son los únicos que rechazan estos monumentos. En Estados Unidos también derribaron estatuas que simbolizan racismo y la esclavitud a manos de líderes confederados que pelearon en la Guerra de Sucesión. La ciudadanía rechaza perpetuar la opresión e injusticia que simbolizan estos monumentos.
DESDE EL CENTRO
El trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el sector farmacéutico veterinario nacional es un componente estratégico para preservar la salud animal, potenciar la ganadería y avanzar en el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria en el país, señaló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. Al participar en representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en la 57 Asamblea General Ordinaria de la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Javier Trujillo Arriaga señaló que entre el Gobierno de México y la industria existe un amplio historial de cooperación, el cual ha permitido entregar al sector pecuario medicamentos eficaces y seguros, siempre con apego a la normatividad nacional e internacional… Suspendieron a los policías que detuvieron con fuerza excesiva a dos personas de la tercera edad. El presidente municipal, Sergio Baños, aseguró que no permitirá el abuso de autoridad durante su gestión. Ojalá que también se enfoque en la capacitación de los elementos de seguridad, en cuanto a los temas de derechos humanos y el uso de fuerza bruta.
Police tape. Illustrative photo from the internet
Editor.- Edgar Adán C., was arrested in Ixtlahuacán de los Membrillos and charged with the crime of rape, having an arrest warrant. He was arrested in the Sabinos III neighborhood.
Edgar was arrested at Río Nilo and Río Sena streets, as he had an arrest warrant issued by the Supervisory Trial Judge of the Fifth Judicial District based in Chapala for the crime of rape.
Editor – A man was rescued on the afternoon of February 6 after attempting to jump from the pedestrian bridge on the Chapala-Jocotepec highway in the town of San Juan Tecomatlán. Chapala Civil Protection and Firefighters were on the scene.
The man is a resident of the town of San Juan Tecomatlán, municipality of Poncitlán. After a psychological intervention, Civil Protection personnel persuaded the man to be rescued. Following the rescue, he was left in the care of his mother.
Translated by Christalle Dalsted
A man who was wanted by the justice system for his probable responsibility in the crime of house burglary was captured by members of the Investigative Police of the State Prosecutor’s Office.
According to the information obtained, in 2019 the arrested man entered with two other people to a house under construction, from which they allegedly took several items and fled.
The accused is Juan Carlos P., who was served with an arrest warrant and was placed at the disposal of the Supervisory Trial Judge of the Fifth Judicial District based in Chapala, who will decide his legal situation.
Translated by Sandy Britton
Bags with drugs found on one of the drug dealers.
Editor.- The presence of the State Police on Lakeside roads has been constant, showing an increased patrolling, which has resulted in the arrest of several people, especially for drug possession.
Some of those arrested are Diego «N» and César «N», who were arrested for alleged drug possession in the streets of the San Miguel neighborhood in the municipality of Chapala. Diego «N», 20 years old, was carrying a metal box with 20 packets of crystal meth; while César «N», 34 years old, was carrying 102 packets of the same drug and after verifying his general information in the area of judicial orders, he had an arrest warrant in force for the crime of aggravated homicide.
The arrest was made when the officers saw two men who, upon noticing the presence of the patrol car, acted evasively and were intercepted at the intersection of Degollado and San Miguel streets. The two men were handed over to the Public Prosecutor’s Office to continue with the necessary investigations.
In another incident, Juan Miguel «N», 34 years old, was detained in Chapala after acting evasively when he saw the police officers. In addition, Juan Miguel was snorting drugs before being arrested.
Arrests were also made in Ajijic. During this week, State Police received an anonymous report that a subject was selling narcotics, so the officers went to the point located between Colón and Felipe Ángeles street, where they secured Guadalupe «N», 27 years old, who was found with nine doses of drugs.
In Jocotepec, Aníbal «N», barely 18 years old, was surprised by the uniformed officers at the intersection of the Chapala-Jocotepec and Playas del Sol highway, in Jocotepec, when he was urinating on the public road next to a motorcycle, so he was approached; when they searched him, among his belongings they found a fanny pack in which he kept 21 packets containing crystal meth, leading to his arrest.
Translated by Kerry Watson
Gustavo Aarón G. fue detenido en Chapala. Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un masculinos fue capturado por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de Jalisco, señalado como probable responsable de cometer violencia familiar y lesiones.
Se trata de Gustavo Aarón G., quien fue capturado por la Policía de Investigación del Distrito V de la Fiscalía Regional de Chapala, y que era requerido por la probable comisión de los delitos de violencia familiar y lesiones dolosas.
De acuerdo con la denuncia del caso, en septiembre de 2019, la víctima quien es una mujer, presuntamente fue agredida verbalmente y a golpes, por el ahora detenido en el área de urnas del templo de San Francisco de Asís, ubicado en la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.
Personal del área de mantenimiento se hizo presente y el sujeto huyó; sin embargo esperó a que la víctima arribara al negocio de su progenitora, situado en las inmediaciones del mercado municipal y de nueva cuenta la agredió.
Con base en las pesquisas realizadas por el agente del Ministerio Público, se logró integrar una carpeta de investigación en la que se acreditó la probable comisión de violencia familiar y lesiones dolosas, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Recientemente, dicho sujeto fue capturado en la colonia Gastronómica, en Chapala, por policías de investigación destacados en el Distrito V, quienes lo remitieron ante el Juez Especializado en Control, Enjuiciamiento, Justicia Integral para Adolescentes y Ejecución Penal del Quinto Distrito Judicial, quien se encargará de resolver su situación jurídica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala