La ganadora del certamen Señorita Jocotepec se dará a conocer durante el baile de gala que se realizará el próximo 10 de septiembre, en el Auditorio Marcos Castellanos. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. .
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Vestidos tradicionales confeccionados y decorados por artistas locales lucieron en la pasarela de las cinco candidatas que compiten por la corona del certamen Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016 durante el tradicional Baile del Rebozo.
Karyme Mendoza Hernández Delgadillo, Irene Pérez Ledesma, Ámbar Estrella Daniel Gómez y Fabiola Lizbeth Campos González portaron atuendos en manta, donde dejaron lucir la creatividad de los pintores de Jocotepec, quienes plasmaron en los vestidos diferentes estampas con pintura acrílica de la cultura del municipio.
La “Flor Más Bella del Ejido 2016”, Ana Claudia Valadez Saldaña, dio apertura con una pasarela y un diálogo acerca de las tradiciones y cultura de la población de Chantepec.
En este baile, tres jueces dieron la primera calificación a las candidatas por su pasarela y discurso durante la exposición de temas como la charrería, la cultura, la agricultura, las tradiciones y el lago rumbo a la coronación del certamen Señorita Jocotepec Fiestas Patrias.
La noche estuvo amenizada por la apertura del grupo ajijiteco Parritas Musical y la clausura estuvo a cargo del Mariachi Hermanos Vargas.
La ganadora del certamen Señorita Jocotepec se dará a conocer durante el baile de gala que se realizará el próximo 10 de septiembre, en el Auditorio Marcos Castellanos, y la coronación se efectuará la noche del 15, previo a la ceremonia del Grito de Independencia, en la plaza principal.
Las candidatas en su presentación en el baile del rebozo:
La candidata Paulina Alejandra Delgado Delgadillo.
La candidata Estrella Daniel Gómez
La candidata Karyme Mendoza Hernández
La flor más bella del ejido, Ana Claudia Valadez Saldaña en el baile del rebozo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Ana Claudia Valadez Saldaña de Chantepec ganó la corona del certamen “La Flor Más Bella del Ejido 2016” en el auditorio Paulino Navarro, la tarde del 27 de agosto.
La joven, de 18 años de edad, ganó por decisión de los jueces, quienes calificaron el porte, la seguridad y la fluidez del habla en su discurso, en el que describió la cultura y tradiciones de Chantepec.
Ana Claudia es hija del actual agente de Chantepec, José Ángel Valadez, y acaba de terminar sus estudios de preparatoria en el CETAC y piensa estudiar en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara la carrera de psicología.
En el certamen participaron jóvenes de Chantepec, El Molino, Huejotitán, Nextipac, Potrerillos, San Juan Cosalá y Zapotitán, quienes participaron dentro de una tradición que tenía más de 10 años que no se realizaba. “Fue algo extraordinario”, describe Ana Claudia, quien agregó que lo mejor del certamen fue haber conocido a las candidatas de las otras poblaciones.
La nueva Reina de Fiesta Patrias Ajijic 2016 tiene 18 años, acaba de terminar sus estudios en la Preparatoria Chapala y continuará sus estudios en Contaduría Pública.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Rosa Lizbeth Rivera Enciso se coronó como Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016 con 5 mil 353 votos, superando por 1 mil 282 votos a su más cercana contendiente, Perla Florencia Romero Gutiérrez, quien obtuvo 4 mil 71 votos, quedándose con el título de Reina de Carnaval 2017.
El tercer lugar fue para Jaqueline Sandoval Álvarez, quien obtuvo mil 904 votos y el cuarto para Miriam Jazmín Corona Rameño, con mil 665 votos. Los votos fueron vendidos a cinco pesos durante un mes, además cada candidata tuvo la oportunidad de realizar acontecimientos para la compra de votos. Éste es el segundo año que la pintoresca población retoma la tradición de la elección de su candidata por medio de venta de votos.
El domingo la lluvia no impidió que llegaran a la plaza más de dos centenares de personas que apoyaban a su candidata con porra y música. Debido a la lluvia constante por la tormenta “Newton” que se registró en la mayoría del territorio nacional, no fue posible que el mariachi y la música del DJ Sonidero Cheko-Che amenizará la noche; sin embargo, los ánimos de los asistentes no decayeron durante el desarrollo del cómputo para dar a conocer a la Reina de Fiestas Patrias 2016, que será coronada el domingo 11 de septiembre en la plaza principal.
En el acontecimiento, conducido por el conductor del programa de Laguna Radio “Una Pura y Dos con Sal”, Jambo Corona, estuvieron presentes la Reina de Fiestas Patrias 2015, Alondra Amezquita.
Al igual, hizo presencia la reina suplente, o segundo lugar, del 2015, Viviana Blas Moreno, quien logró reunir 2 mil 830 votos en el 2015, y la reina del Carnaval Ajijic 2016, Briseida Bautista Lechuga, quién reunió aquél año mil 303 votos.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna 236. A la venta el sábado 10 de septiembre.
El alcalde de Jocotepec Manuel Haro y la presidenta del DIF con las candidatas de Fiestas Patrias Jocotepec 2016 en el baile del rebozo.
Redacción (Jocotepec).- Del tres al 17 de septiembre Jocotepec celebrará sus Fiestas Patrias. Serán más de 20 actividades programadas en distintos puntos del municipio ribereño. Te compartimos el programa general de actividades. ¡No Faltes!
3 Septiembre
10:00 am Torneo de Frontenis
Unidad deportiva Sur Categorías: Libre, varonil, femenil y veteranos premios 1° y 2° Lugar
Inscripción gratuita en COMUDE
4 Septiembre
10:00 am Torneo de Futbol
Cuadrangular, campo empastado, premiación 1° y 2° Lugar
1:00 pm Tradicional Corrida de la Polla Jocotepec 2016
Recepción en la “campana”, en el “Carril” (playa) desde las 5:00 pm
8:00 pm “Los Huaraches”
Trio musical tradicional cómico participantes del FESTA 2016
8 Septiembre
8:00 pm Ballet Folklórico Jocotepec
Danza Folklórica Mexicana
9:00 pm Lola y sus Nahuales
Música vernácula mexicana
9 Septiembre
9:00 pm Exposición Fotográfica “Dispersa Artesanía de mi Pueblo”
Exposición a cargo del Consejo Ciudadano de Arte, Cultura, Tradición y Patrimonio Histórico.
10:00 pm Serenata Ranchera
Con la participación del Charro Francés y la Rondalla “Santa Cecilia” de Casa de Cultura
10 Septiembre
7:00 pm Exposición Artística Jocotepec en Casa de Cultura Jocotepec
8:00 pm Ballet Folklórico del Instituto Cultural Cabañas
9:00 pm Baile de Gala
Auditorio Municipal “Marcos Castellanos”
11 Septiembre
8:00 am Carrera Tricolor “Colores de mi patria”
Arranque plaza principal de Jocotepec, meta Malecón de Jocotepec, Inscripción y venta de paquetes en COMUDE
12:00 pm Festejo del Día del Charro
Recepción en “La Campana” y posteriormente en el lienzo charro para la corrida de toros, caballos bailadores, escaramuzas y más.
7:45 pm Concurso del Sarape
8:00 pm Presentación de la Orquesta Típica de Chapala
12 Septiembre
7:00 pm Muestra Artística de los Talleres de Casa de Cultura Jocotepec
Danza Clásica, folklórica y contemporánea, violín, dibujo artístico y más.
13 de Septiembre
8:30 am Acto cívico en honor a los Niños Héroes en la plaza principal
5:00 pm Exhibición de Yoga Adultos Mayores y Aero Kids
Plaza principal Jocotepec
7:00 pm Presentación de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Rivera de Chapala (OFIRC)
14 de Septiembre
8:00 pm Presentación especial de los “Danzoneros de Guadalajara” acompañados de la Banda Sinfónica Tonantzin de Tonalá.
15 de Septiembre
8:00 pm Ballet Folklórico “Son de México”
9:00 pm Coronación de la Señorita Jocotepec 2016
9:30 pm Ceremonia del Fuego Patrio
Ceremonia del Grito de Independencia
C. Héctor Manuel Haro Pérez
Presidente Municipal de Jocotepec
Paseo de las antorchas CETAC
16 de Septiembre
9:00 am Acto cívico en la plaza municipal.
12:00 pm Bierkultur Jocotepec
Primer Festival de la Cerveza Artesanal Ambulante
Malecón Jocotepec.
4:00 pm Juegos de Cucaña
Malecón
Palo encebado
Puerco encebado y borrega encebada
Encostalados
Plaza Municipal
Manzanas
Juegos de harina
Refrescos Calientes
Gallinas Locas
Inscripciones: COMUDE (inscripción gratis)
4:00 pm Torneo de Ajedrez modalidad Blitz
Inscripción gratuita en Casa de Cultura y Club de Ajedrez G8
9:00 pm Concierto de Gala
Pianista Saúl Ulises Ibarra Ramos
Iglesia del Sr. Del Monte, entrada solo con boleto (boleto gratuito, búscalo en Casa de Cultura y DIF Municipal)
17 de Septiembre
12:00 pm Tradicional ida al Arrollo
La estancia – Carretera San Luciano.
8:00 pm Concierto de Gala
Tenor Ezequiel Larios
Iglesia del Sr. Del Huaje, entrada libre.
Son cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala presentó a las 19 aspirantes a “Señorita Fiestas Patrias 2016”, originarias de las seis delegaciones del municipio, en el restaurante Perla Negra, ubicado en la cabecera municipal.
Las cuatro candidatas de Chapala, cuatro de Ajijic, cinco de Atotonilquillo, una de San Antonio Tlayacapan, una de Riberas del Pilar, dos de San Nicolás de Ibarra y dos de Santa Cruz de la Soledad fueron presentadas ante la prensa y después de una sesión fotográfica disfrutaron de una suculenta comida en el mencionado establecimiento.
Una de las aspirantes de Ajijic y otra de Atotonilquillo no asistieron a la sesión de fotos por compromisos particulares. El certamen de las candidatas se realizará de manera individual en cada población entre los días 14 y 17 de Septiembre.
Te presentamos la candidatas a Fiestas Patrias de Chapala y sus delegaciones.
Las candidatas de Chapala: Ana Paula Ponce González de 25, Eliecer Janet Castañeda Barajas de 17, Paola Nayely Chocolatl Ramírez, representante de la Preparatoria Regional de Chapala, e Itzel del Río Martínez de 20.
Las candidatas de Ajijic: Perla Florencia Romero Gutiérrez,Jaqueline Sandoval Álvarez, Rosa Lizbeth Rivera Enciso y Jaqueline Sandoval Álvarez.
Las candidatas de Atotonilquillo: Joselyn Gutiérrez de Alba de 18 años, Marlene Escarleth Gutiérrez Flores de 21 años, María Guadalupe Hernández Esmeralda de 18 años y Perla Rubí Cisneros Gutiérrez de 16 años. Lesly Estefanía Campos Aguilera no asistió a la sesión de fotos.
La candidata de Riberas del Pilar: Yumara Jazmín Faikas Castañeda de 20 años.La candidata de San Antonio Tlayacapan: Paulina Damiana Cárdenas Corona de 17 años.
Las candidatas de Santa Cruz de las Soledad: María Guadalupe Vázquez Moya de 20 años y María Guadalupe Castellanos Mora de 18 años.
Las candidatas de San Nicolás de Ibarra: Victoria Vázquez Ayala, Reina de los Charros de 14 años, y Yasmín Siordia Navarro de 16 años, Reina de Fiestas Patrias.
Dayana Estefanía Cisneros fue coronada como Miss Gay 2016. Foto: cortesía
Redacción (Ajijic, Jal.).- Por segundo año consecutivo, el título de Miss Gay se quedó en el pintoresco pueblo de Ajijic. Dayana Estefanía Cisneros (Pablo Valdivia Salazar) se coronó como Reina Miss Gay 2016, en una noche llena de glamour, en una discoteca de la zona centro el sábado 20 de agosto.
Al suceso organizado por el comité de Fiestas Patrias Ajijic llegaron poco más de doscientas personas, quienes vieron desfilar a la representante de Jocotepec, San Juan Cosalá, Ajijic y Chapala en vestidos de gala, además de su presentación musical, donde dieron revuelo a la creatividad, rayando en espectáculos propios del mundo drag queen.
El acontecimiento que se realiza para juntar fondos para las Fiestas Patrias, duró hasta pasada la medianoche y estuvo amenizado por la música de “Sonidero Chiko Che”.
Galería Miss Gay 2016
Miss Gay 2015 acompañada de dos de las candidatas a Miss Gay 2016.
Candidatas a Miss Gay 2016: De izquierda a derecha, Alexis Alejandrina, candidata de San Juan Cosalá y al fondo Vianey Ornelas de Jocotepec.
La candidata Vianey Ornelas de Jocotepec realzando su espectáculo en el certamen Miss Gay 2016.
Dayana Estefanía Cisneros (Pablo Valdivia Salazar), de Ajijic fue coronada como Miss Gay 2016.
Foto: Twitter
Manuel Jacobo.- Comunidades Wixarikas, Nahuas, Tateikie, indígenas de Mezcala, San Pedro Itzican y al menos 10 triquis con residencia en Chapala, entre otros pueblos originarios de Jalisco, se hicieron presentes en el foro sobre los Derechos Indígenas en el Congreso del Estado. .
El foro sobre “La importancia del sujeto de derecho en la ley Estatal Indígena” realizado esta mañana fue convocado por la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Jalisco presidida por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fela Pelayo. La Diputada presentó ante el Congreso la iniciativa de reforma a la ley estatal indígena.
En el suceso hablaron sobre los derechos de los Indígenas, líderes como Gaudencio Mancilla de la comunidad nahua de Manantlán y Francisco López de la comunidad Tateikie.
Las 5 candidatas de “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016” (De izquierda a derecha: Fabiola, Karime, Paulina, Ambar e Irene).
Foto y texto: Arturo Ortega. (Jocotepec, Jal.).- Ante poco menos de 2 mil personas, se presentaron en la plaza principal las cinco candidatas que contenderán por la corona de la “Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016”.
Karyme Mendoza Hernández, Ámbar Estrella Daniel Gómez y Fabiola Lizbeth Campos González de 16, además de Irene Pérez Ledesma de 18 y Paulina Alejandra Delgado Delgadillo de 19 años de edad, aparecieron con short de mezclilla, camisa a cuadros y peinados muy al estilo de la década de los 50.
Busca la nota el suceso de la presentación y las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 233.
Una de las fotografías que se exhibirán en la plaza principal de Ajijic. De la serie. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Chapala, Jal.).- La flora y fauna endémica de Ajijic serán las protagonistas de la tercera exposición fotográfica de “G.A.L.A”: Galería de Aire Libre Axixic, la cual se inaugurará en la plaza principal el sábado 20 de agosto a las 17:00 horas.
La fotógrafa Julia “Xill” Fessenden y la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara Isabel Orendain, colocaron cámaras que están en funcionamiento día y noche en las montañas de Ajijic y han capturado imágenes de la fauna local.
Los resultados son sorprendentes y las imágenes serán compartidas en la apertura de esta exposición que se titula: Existimos!: La flora y fauna endémica de Ajijic.
Xill e isabel están trabajando con fotografías del proyecto e- Mammel, una herramienta para recoger, archivar y compartir imágenes y datos de cámara oculta.
En la exhibición, también se presentarán imágenes del fotógrafo local, Paul Hart. Paul Hart ha documentado aves y mariposas locales en impresionantes fotografías.
Xulia Xill Fessenden, museógrafa de la exposición también cuenta con imágenes que representan los insectos y los hongos endémicos de nuestra área local. Esta exposición permanecerá en exhibición en la plaza local del Ajijic hasta el diciembre.
La inauguración incluirá una conferencia con biólogos de los lepidópteros del Parque Agua Azul en Guadalajara, así como actuación de artistas locales, quienes han creado máscaras y representaciones de los animales.
Unos de estos animales van a protestar por la destrucción de las montañas de la zona y del lago de Chapala. La montaña y el lago es la casa de la fauna salvaje.
Un acontecimiento que no debe perderse. Esta exhibición intenta darnos un razón más para cuidar nuestro medio ambiente.
—Vengo en busca de los huesos preciosos que tú guardas, vengo a tomarlos.
Y le dijo Mictlantecuhtli:
—¿Qué harás con ellos, Quetzalcóatl?
—Los dioses se preocupan porque alguien viva en la tierra —respondió Mictlantecuhtli.
—Está bien, haz sonar mi caracol y da vueltas cuatro veces alrededor de mi círculo precioso.
Los antiguos mexicanos a través de sus Crónicas y Cantares, Miguel León Portilla.
Con los sonidos de los caracoles, llamados en náhuatl “atecocolli”, que quiere decir trompetas de agua, dan inicio los “Cantos Profundos” composición del Maestro Ramiro Ramírez dedicada a los muertos.
Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl bajó al inframundo, a recuperar los huesos de los hombres para darles vida. Allí el señor del Mictlán le dijo que se los entregaría si tocaba su caracol, pero el caracol no estaba perforado.
Entonces, Quetzalcóatl, señor del viento, llamó a los gusanos para hacerle orificios y a las abejas para darle resonancia. Así surgen los Macehuales, los hombres, los merecidos por la penitencia de los dioses.
A estas historias se remontan los orígenes de cada uno de los hermosos instrumentos que dan vida a las interpretaciones que Ramiro Ramírez, integrante del grupo Tribu por casi veinte años, nos ofrece en sus presentaciones didácticas en las que nos deja saber la variedad de leyendas que envuelven su origen.
De origen otomí y nacido en Tierra Blanca, Guanajuato, Ramiro Ramírez fue acogido por el maestro Agustín Pimentel en 1980 para recibir tratamiento médico en la ciudad por la pérdida parcial de visión. Ya en la Ciudad de México, inició a la par de su alfabetización su introducción a la música a la edad de diez años. Estar inmerso en el estudio de Tribu y rodeado de la creación de música prehispánica lo hizo, como él dice: “Saber para qué había venido el mundo, al descubrir que los sonidos forman parte de mí”.
Como representante de la música prehispánica, ha sido invitado a diversas partes del mundo en principio como integrante del grupo Tribu y ahora como solista ha viajado a Europa (para tocar en Paris y en el British Museum en Inglaterra), África, Latinoamérica y por supuesto a los Estados Unidos, donde estará de nuevo a finales de Agosto visitando las ciudades de Oregón y Chicago.
En la actualidad tiene cuatro discos: Otontecutli, La casa de las Almas, Azteca y Equilibrando Elementos, en colaboración con Luis Méndez. Este último es un disco con música para meditación. Los discos están a la venta a las afueras del Centro Cultural Ajijic donde Ramírez se presenta los fines de semana.
Su próxima presentación será el domingo 7en el quiosco de la plaza principal de Ajijic a las 8 de la noche y en el programa de Aniversario del CCA, el 20 de agosto acompañando la inauguración de la exposición Flora y Fauna de Ajijic de Xill Fessenden en Galeria al Aire Libre Plaza de Ajijic.
El maestro nos visita como invitado del Festival Sangre Viva y como artista residente del CCA. Sin embargo, los recursos son limitados así que acérquese a conocer su trabajo y a comprar sus discos para apoyar a un digno representante de nuestra riqueza cultural.
ramiroadu@outlook.com
fb/Ramiro.rduarte.5
cel5521876979
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala