Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El pasado miércoles dos de octubre, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dio el banderazo de inicio para la intervención en su primera etapa de la calle Manzanillo, la cual tendrá una duración aproximada de hasta dos meses; de igual forma, en las próximas semanas iniciarán trabajos en dos calles más.
La calle Manzanillo será rehabilitada -desde la avenida Francisco I Madero hasta la calle Aguascalientes- gracias a los dos millones y medio aportado mediante el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), además de una aportación municipal para concluir la obra.
La intervención quitará las pequeñas partes de concreto en empedrado -que la avenida posee en el arroyo vehicular- y será cambiado por cemento estampado y cambio de redes hidrosanitarias.
El siguiente año se pretende darle continuidad hasta donde termina la calle, pero se incluirá en el Ejercicio fiscal del 2020 y necesita siete millones de pesos, pues el Presidente Municipal de Chapala, la consideró como una obra necesaria.
Pero no será la única calle que dará inicio, en los próximos días también se iniciarán trabajos en la calle Miguel Martínez -a partir del punto conocido como Los Perales hacia arriba-, serán dos millones y medio e incluye cambios por concreto estampado y cambio de redes hidrosanitarias.
La calle Lázaro Cárdenas, tendrá su tercera y última intervención con dos millones y medio de pesos y los trabajos inician desde donde se terminó hasta llegar a Santa María. Aunque no se tiene fecha exacta para el inicio en estas dos últimas calles, se prevé que sea en los próximos días.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aunque los comerciantes formalmente establecidos consideran importante la rehabilitación de la avenida Francisco I Madero, lamentan que las autoridades municipales de Chapala no se tomaran la molestia de avisarles y darles a conocer de qué se trataría la obra.
Pues los comercios formalmente establecidos no saben qué día inició la obra y mucho menos cuánto durará la rehabilitación, por lo que les preocupa el hecho de que ya algunos tenían prevista la llegada de mercancías en sus locales.
“No avisaron nada; ni sabíamos”, es lo que respondía la mayoría de comerciantes al preguntarles sobre la obra que dio marcha el Gobierno Municipal de Chapala, el pasado lunes 23 de septiembre, sobre la avenida Francisco I Madero.
La obra incluye toda la avenida, pero no será continua, aunque se contempla concluir durante la administración.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, indicó que ya comenzaron los trabajos que incluye el cambio de base y compactación; una vez que se concluya este tramo, procederán desde Miguel Martínez a San Marcos.
El Director de Comunicación Social de Chapala, Felipe de Jesús Montes de Oca, informó que la obra incluye toda la avenida, pero no será continua, aunque se contempla concluir durante la administración.
Los trabajos se realizan con recurso municipal y aunque ya comenzaron no se sabe el costo total de la obra, pues se lleva a cabo con personal de Obras Públicas, así como maquinaria del controvertido programa estatal “A toda Máquina”.
La obra se tenía prevista de otra manera, pero debido a la necesidad y la urgencia, se realizó de forma inesperada y sin el recurso federal que se había solicitado, pues metieron un proyecto por hasta 200 millones de pesos para cambiarlo a concreto estampado, pero ya no entró en el ejercicio fiscal 2019 y se duda mucho que se integre al presupuesto del 2020. La intervención -que se tiene prevista concluir en 20 días- no incluyó el cambio de redes hidrosanitarias.
Redacción.– Un choque por alcance se registró esta mañana en el ingreso a Chapala, antes de llegar un conocido hotel, luego de las curvas del parque La Milagrosa; en el incidente participaron un vehículo tipo March -en color blanco- y una camioneta Pick Up.
La camioneta, que iba en dirección a Chapala, se impactó contra el automóvil por la parte trasera, dejando dos mujeres con lesiones leves, mismas que fueron atendidas en el mismo lugar del accidente.
Foto: Bomebros Chapala.
El suceso fue atendido por personal de Bomberos de Chapala y Cruz Roja del mismo municipio. Al lugar también llegaron elementos de vialidad.
En estas fechas en las que se han registrado lluvias, los accidentes son más frecuentes al encontrarse la carretera mojada e impedir el buen funcionamiento de los frenos, por lo que se recomienda a los automovilistas conducir con precaución.
Redacción.– Un menor de seis años lesionado fue el saldo de un choque entre un vehículo particular y un motociclista. El incidente se registró la mañana de este lunes 30 de septiembre, en la avenida Madero Chapala, frente al campo de futbol Juan Rayo.
Al lugar, llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como elementos de vialidad y de Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladar al menor para su valoración médica.
Foto: Bomberos Chapala.
Los accidentes en esta zona no son nuevos, frecuentemente en la zona de la avenida Madero, frente al campo de futbol, se registren accidentes causados por exceso de velocidad o descuido por parte de los conductores.
Redacción. – Una camioneta estacionada a un costado de la plaza de Chapala, en calle López Cotilla, es la causante de que un camión pesado se “atorara” al querer pasar por el pequeño espacio, generando caos vial en la zona.
La camioneta Ford, de modelo atrasado en color azul, recibió su multa por estacionarse en un lugar indebido, mientras que la unidad pesada también se llevó su infracción, ya que por esas calles no pueden circular camiones pesados.
Encontrar autos estacionados a un costado de la plaza y el mercado, no es algo nuevo pues, frecuentemente se observan diversos vehículos sin que la autoridad correspondiente ponga orden en la vía.
Miguel Cerna.- ¡O actúa o se va! Sentenció el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, al Director de Movilidad y Transporte, Sergio Jara Galván, al no ver resultados en la materia en lo que va de la administración.
Pese al fortalecimiento que recibió la dirección, al pasar de seis a doce agentes, Gómez López consideró que no está operando como debería, por lo que se encuentra en un momento decisivo: o se aplica el reglamento o se va Jara Galván.
“El problema de movilidad en Jocotepec es muy grande, es muy complicado, el director que actualmente está lo sabe, tuvimos pláticas, está en un momento ahorita de decisión: o aplican como deben de aplicar los reglamentos o se va a tener que salir de la administración, porque ya pasó un año”, comentó.
Además, el Alcalde informó durante la reunión del Consejo Consultivo Ciudadano, realizada el pasado 18 de septiembre y en la que se socializó el tema de los mototaxis con camioneros y taxistas, que varios de los agentes de movilidad están por salir, debido a que se les capturó sin hacer su trabajo.
Con el ultimátum, Gómez López terminó la etapa de flexibilidad y prudencia con la que estaba operando Movilidad y Transporte, pues demando resultados, por lo que en próximos días se conocerá si el director decidió continuar o se renovará el cargo.
“Ya hay esa platica con el director y está a que el decida, si va a continuar porque yo necesito resultados, ya no puedo yo tardar más, no me puedo echar los tres años esperando resultados, el que funcionó, funcionó; el que no, a renovar”, sentenció.
En contexto, el director en cuestión se vio involucrado en una polémica con respecto a un accidente automovilístico en junio pasado, en el que se le acusó de abuso de poder por no enfrentar consecuencias legales; sin embargo, tras la investigación realizada por el Órgano de Control Disciplinario y de Responsabilidades del Gobierno Municipal, fue reinstalado en el cargo.
Miguel Cerna.- El tránsito de camiones de pasajeros, aunado al temporal de lluvias, agudizan las irregularidades en la superficie de las calles adoquinadas de la cabecera municipal; plantean reubicar las centrales de autobuses para solucionar la problemática.
Vecinos de calles como José Santana, Juárez e Independencia, han visto como año con año aparecen los baches, levantamientos y charcos, por lo que solicitaron un mantenimiento continuo, especialmente cuando llueve.
El director de Obras Públicas del municipio, Juan Manuel García Escoto, explicó que las irregularidades en las calles es una problemática constante debido al peso de los camiones de transporte que circulan por la zona al tener sus terminales en el centro de la cabecera.
“Sí tenemos afectaciones por el peso, la solución que se ha analizado o pensado desde la otra administración es que se cambie la central a otro lugar que ya no tenga que ingresar por esas calles o hacerlas de concreto hidráulico, esa sería una solución más definitiva”.
En el caso específico de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, ubicada en el cruce de las calles José Santana y Matamoros -ambas adoquinadas-, la situación se agudizó durante las últimas semanas, pues la calle presenta baches y levantamientos.
Al respecto, García Escoto informó que se ha tratado de llegar a acuerdos con la empresa para evitar el deterioro de las vialidades, como la colocación de huellas de concreto o la sustitución del adoquín por concreto hidráulico, sin embargo, hasta el momento no han llegado a acuerdos.
En el caso de la otra central ubicada en la calle Ramón Corona y perteneciente a la empresa Ómnibus de la Ribera, el funcionario aseguró que su impacto es menos en las calles, debido a que su ruta no pasa por tantas calles adoquinadas, aunque sí transita por dos de las más afectadas por la falla geológica que atraviesa la población, que son las calles Independencia y Niños Héroes.
Tratando de minimizar las afectaciones en las vialidades, la actual administración modificó las rutas de salida de ambas empresas de transporte, procurando dirigirlas por calles con concreto hidráulico -como la Vicente Guerrero-, sin embargo, esta ya empieza a presentar fracturas.
De acuerdo con estimaciones de García Escoto, solo el 50 por ciento de las calles adoquinadas de la población están conservadas, especialmente las corren del sentido sur a norte, por presentar menor tránsito de vehículos, además de que deben de recibir mínimo dos trabajos de mantenimiento al año.
“Yo creo que los adoquines en sí son muy agradables, lo bueno es que su mantenimiento es económico, aparte de que es ecológico, tiene más absorción, funciona con sus problemas normales de un adoquín. Fue una buena idea haber puesto adoquín, aunque no es para tráfico pesado ahí si falló, desde un principio a lo mejor haber puesto huellas y a lo mejor estuviera más conservado”, concluyó.
Pie de foto: 1 Las obras buscan dar mantenimiento al libramiento Ajijic.
Redacción.– Los trabajos de sustitución de la carpeta asfáltica de algunos puntos y la limpieza de maleza y escombro de orillas de la vialidad, en la carretera libramiento Ajijic, son realizados por Gobierno del Estado desde hace algunos días.
Los trabajos han causado cierres de un carril, por lo que el paso se vuelve intermitente, desconociéndose la fecha de conclusión y los tramos exactos a intervenir. Se recomienda que los automovilistas que transitan el libramiento, lo hagan con precaución, ya que los trabajos continúan.
Se desconoce la fecha en la que quedará lista la intervención.
La intervención se realiza desde hace tres semanas, aproximadamente, y son trabajos ajenos a la obra para instalar un andador peatonal a la orilla de la carretera.
Las reparaciones son parte de los trabajos en 178 kilómetros en diversos municipios, con un presupuesto para obra de 844.12 mdp, beneficiando a 939,178 habitantes de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala, El Salto, Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Jocotepec y Chapala, según lo informado por el Gobierno del Estado.
Redacción.– Fueron dos personas de la tercera edad las que resultaron lesionadas luego de ser impactadas por un motociclista -sobre la carretera en Ajijic, a la altura de la calle Obregón-, la noche del martes 21 de agosto.
El incidente se registró minutos antes de las nueve de la noche, cuando una pareja de adultos mayores bajó de un camión que circulaba en dirección a Jocotepec, pero al cruzar el tramo carretero -frente a “La casa del wafle”- fueron impactados por un motociclista.
El motociclista resultó con heridas leves, mientras que la mujer de la tercera edad fue trasladada en estado regular, aunque se reporta como estable; sin embargo, su esposo cuenta con lesiones en el cráneo, por lo que sigue recibiendo atención médica.
Al lugar arribaron los servicios de emergencia.Se sabe que la pareja son vecinos de la zona conocida como “Las seis esquinas”, en el municipio y se dirigían rumbo a su domicilio.
La zona en el que fueron arrolladas las personas, es un cruce que cuenta con gran flujo peatonal y expone a los transeúntes a un accidente.
Miguel Cerna.- En lo que se evalúa la regularización de la utilización de mototaxis para brindar transporte público, el Gobierno Municipal autorizó la circulación de los cuatro vehículos que actualmente trabajan en Zapotitán de Hidalgo.
Luego de que se les ordenara la suspensión del servicio al exhibirse la operación de formas de transporte clandestinas en diferentes partes del municipio, más de 100 ciudadanos de Zapotitán solicitaron al Pleno del Ayuntamiento, mediante un oficio firmado, se reanudara la operación de los mototaxis.
La solicitud fue presentada a los ediles durante la décimo cuarta sesión de Cabildo, celebrada el pasado nueve de agosto, por el síndico Juan José Ramírez Campos, quien consideró necesaria la revisión del tema para una futura regularización de la modalidad a través de un reglamento, dada la creciente demanda de traslado en la población que no alcanzan a cubrir los vehículos autorizados como taxis y camiones.
“¿Por qué es importante revisar este tema? Si en este momento lo dejamos así (…) al rato vamos a tener muchos problemas de movilidad e incluso vamos a exponer a los usuarios de este servicio al riesgo y al peligro porque un mototaxista se mete a la carretera y no alcanza las velocidades, no tiene las protecciones para garantizar la seguridad del usuario y también vamos a ver con gente que a lo mejor va a querer improvisar una moto que no está hecha para eso”, comentó.
Por su parte, el presidente municipal José Miguel Gómez López consideró viable la implementación tanto de los mototaxis, bicitaxis e híbridos, en diferentes zonas del municipio que carecen transporte, aunque anunció que el proyecto será socializado con los actuales prestadores del servicio.
“Por ejemplo, en El Carrizal, el camión urbano no entra hasta allá porque no le conviene, puede haber rutas específicas, trazadas y socializadas con los grupos de taxis, con los grupos de los camiones, o sea, la idea no es que esto venga a afectar, sino que venga a mejorar, a contribuir en el transporte público de Jocotepec”, dijo a los ediles.
Para evitar la proliferación desmedida de este tipo de vehículos, que pueda prestarse al monopolio de un mismo propietario, la regidora María Dolores López Jara, insistió que en el posible reglamento se tendrá que prestar especial en las disposiciones a cumplir, como las medidas de seguridad, las rutas, y la entrega de los permisos para operar.
Por la molestia de los habitantes de Zapotitán de Hidalgo, tras la suspensión del servicio, el edil Carlos Cortés Cobián, solicitó la autorización para que los cuatro conductores que actualmente trabajan los mototaxis en la localidad lo puedan seguir haciendo en tanto se genera una disposición legal.
“A mí sí me gustaría que los dejaran”, comentó una de las usuarias de este medio de transporte, quien aseguró que los cuatro taxis que operan en la localidad, no son suficientes para la demanda, especialmente por las mañanas.
“Sí hace falta que estén los mototaxis porque ellos no salen (de la localidad), no tienen autorización para andar circulando acá (en la cabecera municipal) y hay gente que los usa hasta para ir al mandado, los adultos mayores o los niños que vienen del crucero a la escuela; Zapotitán ya es grande”, dijo.
En contraste, taxistas consultados por Laguna se dijeron en contra de la operación de este medio de transporte, pues argumentaron que la modalidad ni siquiera es legal en el estado de Jalisco, por lo que operan con placas particulares.
Precisamente, en mayo de este año, el diputado Jonadab Martínez García, presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso de Jalisco, descartó la realización de una reforma que permita regularizar los mototaxis por considerarlos un transporte inseguro.
En el mismo mes, el secretario estatal de Transporte Diego Monraz Villaseñor, reconoció que la circulación de dichos vehículos estaba fuera de control por la falta de un padrón, además de que la modalidad de transporte surgió de manera ilegal en el año 2006 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Sin embargo, a nivel local, el Pleno autorizó la operación de los cuatro mototaxis de Zapotitán, así como el turno a la Comisión Edilicia de Gobernación, Reglamentos y Puntos constitucionales para el análisis de la propuesta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala