El ciclista Luis Francisco Villa Mediana arriba del pódium. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá).- Luis Francisco Villa Medina, deportista de San Juan Cosalá, sigue destacando en el ciclismo, sigue consiguiendo triunfos para pasar a las siguientes categorías y así obtener su boleto a competencias de alto nivel.
Villa Medina nació el 15 de agosto de 1998 en San Juan Cosalá. Su amor por los pedales se dio cuando tuvo uso de razón y era muy pequeño. Cuando vio a su papá (El Chingona) ganar las competencias en las tradicionales carreras de bicicletas de su pueblo natal.
“A mí desde pequeño me gustó mucho agarrar una bicicleta y ganar carreras improvisadas. Ahora el ciclismo es el deporte que me ha dado todo. Desde entonces no dejo de pedalear hasta conseguir cosas importantes”, expresó Luis.
El éxito profesional le llegó en el 2014, en Puebla, al ganar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional. Después, con inteligencia, optó por correr más estrategias y conseguir un estilo donde le permitiera fichar en equipo y obtener de nuevo otra medalla de oro en la pasada olimpiada, y abrir para el estado y el país la puerta mayor del ciclismo.
“Seguir en el ciclismo es una de las satisfacciones en la vida. En este año vienen los panamericanos 2016, y el tour de Canadá, así como Estados Unidos, para una mejor preparación, donde vuelve a comenzar la ilusión de romper barreras y pueda crecer mi trayectoria”, explicó el ciclista.
Tras haber ganado diversas competencias, ganó el primer lugar el 14 de febrero en Ixtlahuacán de los membrillos. En el macrolibramiento de Tlajomulco de Zúñiga, en el lugar donde le dicen la Virgencita, el pasado sábado 20 de febrero, obtuvo el tercer lugar. Ambas son competencias de nivel nacional.
No hay duda que para Luis Francisco Villa Medina su ascenso definitivo es el ciclismo profesional. Para los primeros días de marzo participará en una carrera internacional en la ciudad de Tlaxcala.
Luis es el ciclista destacado y se distingue por ser el número uno de la Ribera de Chapala. Luis agradeció a su equipo y a “Rayo” de Chapala, así como a su entrenador David Plaza todo el apoyo brindado.
El ciclista Luis Francisco Villa Medina (cuarto de izq. a der.) con su equipo y su entrenador David Plaza.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con el consentimiento o sin él del patronato de fútbol, el campo Dos en Ajijic se convertirá en una Unidad Deportiva que contará con dos canchas de fútbol, cancha de básquetbol, de vóleibol, gimnasio para mujeres, entre otras cosas, dio a conocer el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Según lo dicho por Degollado González, en el campo Dos, ubicado detrás del DIF Ajijic, se rehabilitarán los baños, se van a quitar las bardas y se van a poner barandales, iluminación y, además, se contratará con guardias para que vigilen los espacios públicos.
La contratación de nuevo personal no sólo se ha pensado para el campo Dos, sino que también ingresará nuevo personal al campo Cruz Azul y al campo Uno, manejados por el patronato por alrededor de 40 años.
Al igual, el alcalde de Chapala dejó en claro que a él no le interesa administrar las ligas de fútbol, pero sí los edificios públicos que competen al municipio, como lo son los tres campos de Ajijic (hasta ahora en manos de un patronato) y el lienzo Charro que se encuentra manejado por otro patronato.
Degollado se quejó de la forma en cómo tienen descuidados los campos y el lienzo Charro los patronatos, y aclaró que ésos no son edificios particulares, “son edificios públicos de la gente de Ajijic”, que necesitan arreglarse, enviar maestros, entre otras cosas.
Añadió que una cosa es el deporte y otra es la recreación, refiriéndose a que en los campos sólo juegan los de las ligas; sin embargo, a otras personas que les interesa otro tipo de disciplina no tienen espacio dónde practicarlas.
“Primero gané una elección y me asiste el derecho de hacer y ver lo mejor para el pueblo, y mi obligación es asignar a cada obra un recurso para que se mantenga como la estamos estrenando”, espetó el alcalde de Chapala.
También, se dio a conocer que hace unos días Chapala solicitó la derogación del contrato de comodato de la Escuela y Tienda de Artesanías que tiene con el gobierno del estado, desde que el exalcalde panista Arturo Gutiérrez Tejeda decidiera dar la administración de los mencionados espacios públicos a Gobierno del Estado, bajo el argumento de que no tenía para el mantenimiento ni de la tienda ni de la escuela de Artesanías, así como del Auditorio de la Ribera.
Para finalizar, Degollado González manifestó que ya derogado el contrato de comodato, en la escuela de artesanías se instalará la primera preparatoria de Ajijic y, a un costado, junto a la cancha del Campo Dos de Fútbol, se realizará además un velatorio.
Aunque la noticia no se ha dado a conocer a los miembros del patronato de manera oficial, la realización de la Unidad Deportiva en el campo Dos de Fútbol no será bien recibida por parte de los integrantes del mismo, quienes durante años han administrado los tres campos de fútbol y se niegan a dejar de hacerlo.
Durante estas décadas el patronato se ha encargado del mantenimiento y pago de los empleados que mantienen en buenas condiciones las unidades deportivas. Para hacerse de recursos, se cobra la entrada a los partidos y se venden bebidas a los jugadores.
Jocelyn Cantón/Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Un sondeo realizado por este medio reveló que los ajijitecos están inconformes por la instalación de ferias con venta y reventa de artesanía sobre la plaza principal del pintoresco pueblo.
La falta de comunicación por parte del gobierno hacia la población también tiene molestos a los locales, ya que no se les consultó sobre los cambios realizados para la terminación de la plaza principal.
Entre los cambios realizados al espacio público se encuentran la reubicación de la fuente y de las bancas del Callejón del Arte y la Cultura, esas últimas ya volvieron a su lugar, además de la terminación del kiosco.
Los quejosos aseguraron que las ferias sobre la plaza pueden durar todo el fin de semana, pero en ocasiones los comerciantes se quedan en su puesto vendiendo arriba del espacio público hasta por 15 días.
El sondeo realizado en la zona centro de la población también reveló que existen opiniones encontradas respecto a la última remodelación del kiosco que tiene rehabilitándose ya más de cuatro años. La plaza en general se encuentra en una situación similar.
Algunos de los entrevistados resaltaron que el kiosco era un revoltura de estilos; sin embargo, otros llegaron a señalar que se veía bonito.
Elena, transeúnte asidua de la plaza, señaló que hubiese sido mejor dejar la fuente en su lugar debido a que los carros y las motos ya han querido pasar por el lugar que antes bloqueaba la fuente.
La ajijiteca añadió que hubiera sido más fácil comprar el motor de la fuente que anteriormente había sido robado. Ésta es la razón por la cual dicha fuente tenía sin trabajar varios años.
Durante ese tiempo, la fuente fue utilizada como bote de basura por locales y turistas, indicó el estudiante de gestión empresarial Ángel Delgado. Agregó que lo que antes era una obra de arte ahora estaba siendo destruido.
Por su parte, Liliana Miranda, comerciante en el Callejón del Arte, indicó que últimamente han bajado las ventas a causa de los puestos que se pusieron durante el último festival en la plaza de Ajijic.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá.).- El presbítero Adalberto Macías Llamas, quien ha visto pasar 50 generaciones de estudiantes, llegó el 19 de marzo de 1966 como vicario a esta comunidad. Fue párroco durante 27 años, para después entregarse a su institución de “Niños y Jóvenes”.
El padre Beto, como lo conocen los locales, fundó escuelas para que los niños de esta comunidad tuvieran acceso a la educación.
“Hace 50 años, Dios me trajo a este hermoso pueblo de San Juan Cosalá”, dice el Padre Macías. “Luego, divisé las urgencias, y según mi primer censo había en el pueblo 500 muchachos en edad escolar [sólo asistían a clases 40 niñas y 40 niños], y así ha sido trabajar desde el día que llegué”.
Los 45 maestros y los directivos de la escuela que dirige agradecen a Dios su vocación. “Cada aula es el templo del saber, y así lo usamos. Nuestro colegio Gustavo Díaz Ordaz ha obtenido el primer lugar a nivel zona. A nivel estatal, no una vez, ni dos, sino muchas veces”, manifestó el padre Beto.
“Rezo y pido por ustedes, como espero que todos ustedes pidan por mi”, expresó el padre Beto en la misa de nueve de la mañana.
El padre Beto, quien es el patriarca del pueblo dijo: “Jesús, Hijo de Dios y de María, maestro único de la humanidad, enséñanos a servirte y amarte”.
Además señaló: “¿Cómo la ves? Gracias por soportar nuestros logros, porque nuestros alumnos de nuestra escuela al terminar su primer año salen leyendo bien, escribiendo bien contando bien”.
Actualmente el padre Beto se encuentra hospitalizado y recibiendo la atención necesaria, por lo tanto, se invita a la población a visitarlo, consentirlo y abrazarlo, ya que según los locales, este padre ya dio mucho, ahora le toca al pueblo devolverle las muestras de cariño.
El Padre Beto participó en los siguientes proyectos.
1966.- Escuela elemental 300 alumnos, 1967.- Escuela primaria completa 600 alumnos, 1969.- Jardín de niños Francisco Gabilondo Soler, 1970.- Secundaria 120 alumnos, 1972.- “Niños y Jóvenes, A. C.” obra social, 1979- Primera preparatoria, 2000.- Preparatoria Gustavo Díaz Ordaz, 2012.- Colegio México.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La administración 2012-2015, encabezada por el exalcalde Joaquín Huerta Barrios, dejó un adeudo de dos millones de pesos al Sistema de Administración Tributario (SAT), al pagar de manera parcial los impuestos correspondientes, dio a conocer el actual gobierno municipal.
El Tesorero de Chapala, Roberto Armando Molina Salazar, calificó el adeudo como una irresponsabilidad de la administración, quienes “mañosamente reportaron una cantidad menor a las autoridades hacendarias. Estaban presentando pagos parciales”.
Molina Salazar explicó que la sorpresa ocurrió cuando encontraron inconsistencias a la hora de hacer el trámite para la recuperación de 7 millones de pesos del ISR.
El titular de la Hacienda Municipal informó que ya ha solicitado al departamento Jurídico que se hiciera cargo y levantara la denuncia civil y penal correspondiente en contra de los funcionarios de la pasada administración.
Afirmó que la obligación era cumplir la carga fiscal del Ayuntamiento en turno conforme a la ley, tras recibir la notificación de adeudo desde el 2012 a octubre del 2015.
Aseguró que sería un trabajo muy intenso. Primero, para tratar de resolver el adeudo, y segundo para cumplir los compromisos del gasto corriente para brindar los servicios básicos, seguir con la obra pública, pagar nómina y abonar la deuda pública, la cual va al corriente.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).-Un jaguar escapó de una casa en el fraccionamiento La Floresta de Ajijic y mató a una perrita chihuahua la mañana de este 27 de febrero.
El animal en peligro de extinción fue capturado y regresado a sus dueños sin que hiriera a ninguna persona .
El jaguar de seis meses de edad de nombre Zoe que se escapó alrededor de las nueve de la mañana de la finca ubicada en Paseo del Lago #97 no atacó a ninguna persona, sin embargo sí mató a una perrita que paseaba con su dueña por la calle Paseo del Lago.
El animal en peligro de extinción estuvo deambulando por la mencionada calle (alrededor de las 9:30) por más de media hora, hasta que albañiles quienes trabajaban en una finca cercana al domicilio donde escapó el animal llamaron a las autoridades .
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Servicios Médicos Municipales, Policía Municipal y Secretaría de Movilidad y cerraron la calle.
Las autoridades Intentaron levantar a Zoé quien se mostraba amigable con los humanos, para regresarlo con sus dueños, pero no pudieron sino hasta que le dieron trozos de jamón y salchicha para regresarlo a su jaula.
Los albañiles entrevistados informaron que la dueña de la perrita chihuahua pateó al gato para que liberara a su mascota, cuando la anciana se dio cuenta que se trataba de un jaguar se retiró de manera cautelosa, resultando ilesa.
El ejemplar de gato más grande que se encuentra en América, escapó de su jaula y habría salido por la puerta principal del domicilio en que permanecía cautivo, tras un descuido de sus dueños.
El titular de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda informó que los dueños del felino no se encontraban en el domicilio al momento de la captura.
Según dijeron las autoridades el animal no fue incautado por no contar con los recursos para mantenerlo hasta que se aclare la tenencia legal del ejemplar.
El departamento de Ecología Municipal agregó que hasta el momento, los dueños no han comprobado la tenencia legal de este y otros animales que se encuentran en la finca.
Los cuidadores informaron al departamento de Ecología que los animales que se encuentran en la finca forman parte de un programa de reproducción avalado por Procuraduría Federal del Cuidado del Ambiente (PROFEPA), está última información no ha sido corroborada.
Las autoridades no informaron que tipo de animales exóticos se encontraban en el domicilio.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Concursos, venta de comida, arte, artesanía, además de presentaciones musicales enmarcarán el 38 aniversario del “Mexican National Chili Cook-off” a realizarse en el balneario Tobolandia en Ajijic.
En el acontecimiento que se llevará a cabo éste 26, 27 y 28 de febrero se premiará con cinco mil pesos la mejor receta de “chili con carne” y la mejor “margarita”.
Las personas que quieran probar el chili o la margarita necesitan comprar un boleto de 25 pesos que les da derecho a probar la comida y la bebida y emitir su voto; los concursantes estarán dando “pruebas” de 12 del mediodía a las tres de la tarde.
El costo de ingreso al núcleo será de 30 pesos (niños menores de 12 años entran gratis) y las puertas del mismo se abrirán a las nueve de la mañana y cerrarán a las cinco de la tarde.
La Inauguración se realizará el sábado a las 11 de la mañana y las ganancias serán donadas a ocho asociaciones de beneficencia como la Cruz Roja, Centro de Desarrollo Ajijic, Casa de Ancianos Chapala, Protección Civil Chapala, entre otras.
La premiación del concurso de la mejor margarita (bebida preparada con tequila) se realizará el viernes 26 alrededor de las cuatro de la tarde. El sábado y domingo en el mismo horario se premiará la mejor receta de “Chili”.
El chili con carne se trata de una sopa espesa y bastante picante. Los ingredientes principales que la caracterizan son carne de cerdo o res.
Tobolandia está ubicado en Blvd. Ajijic # 57, fraccionamiento La Floresta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alrededor de 20 personas de Obras Públicas trabajan en los últimos detalles de los postes de iluminación, jardineras, instalación de bancas y pintura a lo largo de la pendiente que da acceso al barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala.
El pintor Allan Pantoja Padilla, acompañado de Amada Soledad, Yus y don David, trabaja en un mural de 60 metros cuadrados que pinta al frente de cada escalinata que lleva al barrio de San Miguel.
Pantoja Padilla, quien trabaja en el aspecto, quizá, más llamativo de la obra, afirmó que el diseño de la serpiente emplumada bajando de la escalera fue una idea original del alcalde de Chapala, Javier Degollado González. La tarde del domingo 14 de febrero, Pantoja Padilla diseñó el trazo definitivo de la petición del alcalde y al día siguiente inició los trabajos en la escalera.
A pesar de que los trabajos de pintura en las escalinatas de la calle Degollado en el barrio de San Miguel concluyeron el 19 de febrero, aún no se ha anunciado la fecha de inauguración por parte de las autoridades municipales.
La rehabilitación de las escalinatas tuvo una inversión de 3 millones 97 mil 65 pesos. Los trabajos iniciaron el 12 de noviembre y estaba planeado para concluirse el 11 de febrero, por lo que cuenta con ocho días de retraso conforme a lo proyectado por la dirección de Obras Públicas.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- En su primera exhibición individual «Gritos y Susurros» la fotógrafa de Zapotlanejo Lucero Alcaraz Muñoz desnudó su alma en Galería Gecko, ubicada en Ajijic.
Son trece fotografías en blanco y negro y a color donde lucero nos contó su historia; mujeres semi-desnudas tocando instrumentos, bailando y expresando sus propios “Gritos y Susurros” son parte de las imágenes de esta primera entrega de la joven.
“Yo quería expresar mi estado de ánimo, como me sentía en determinada circunstancia”, expresó Lucero, quien sin tapujos nos muestra en su obra de formato mediano, su tristeza, su alegría, su fortaleza… su intimidad. La creadora se olvida del instante para entregar imágenes “pensadas” y bien cuidadas.
Todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de un equipo de personas que se involucraron en la producción del proyecto durante varios meses, explicó Lucero, quien confesó que de 400 fotografías realizadas se tuvieron que escoger sólo trece.
Sin embargo, “Cada imagen ya la tenía pensada y tenía claro en la mente lo que quería, pocas cosas fueron al azar”, manifestó la entrevistada, quien durante la exhibición recitó tres de sus poemas acompañada por la melodía de un chelo.
“Yo quiero que la gente se identifique con la obra por un momento de duelo, fuerza, alegría…momentos por donde uno pasa “, dijo la autora de la obra.
La exhibición que estará abierta al público hasta el 13 de marzo, también estuvo enmarcada por el grupo integrado por los tres hijos del fallecido compositor ajiteco, Víctor Manuel Medeles.
La exhibición inaugurada el 13 de febrero permanecerá abierta al público hasta el 13 de marzo en galería Gecko ubicada en calle Ocampo 61 en Ajijic Jalisco.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Desde marzo de 2015, se suspendieron los cursos en el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), debido a que la administración pasada dejó de pagar la renta de las instalaciones ubicadas en Nicolás Bravo 128 sur, así lo informó María Guadalupe Navarro Mendoza, encargada del instituto en Jocotepec.
Guadalupe Navarro comentó que, debido al poco apoyo de los Ayuntamientos Municipales, son 15 años que la escuela “ha andado rodando” de lugar en lugar. Asimismo, reconoció que el único presidente que les dio el apoyo “completo”, fue Felipe Rangel.
La suspensión obligó a los maestros a buscar otras alternativas para seguir con sus cursos, como la maestra de inglés que da las clases en la casa pastoral. Navarro Mendoza anunció que a casi un año se les dio “luz verde” para empezar el curso de diseño de modas y masajes en febrero.
Manuel David Cerda Arrizón, director del instituto, informó que después de una reunión con las autoridades municipales, se acordó la reubicación del IDEFT a la casa que fungió como tesorería hace dos administraciones, en la calle Allende número 26, a una cuadra de la plaza principal.
Por su parte, el coordinador Alejandro Cravioto, confirmó la información, pero recalcó que no puede oficializarse hasta que sea aprobado por la junta de cabildo que se realizará la semana próxima. Cravioto calificó de “muy probable” la reubicación del instituto, debido a las favorables condiciones de arrendamiento a las que se llegó con los propietarios de la finca, y a que “es muy necesaria” la presencia de la escuela en el municipio.
El IDEFT es un organismo estatal que se financia en coordinación con el gobierno municipal y el estatal. El primero tiene que pagar la renta de las instalaciones y los servicios derivados de su labor, como la energía eléctrica y el agua; y el segundo, es quien provee los materiales de trabajo y paga los salarios de los maestros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala