Jocotepec fue fundado el 20 de noviembre de 1529
Antonio Flores (Jocotepec, Jal.).- “Celebramos este 20 de noviembre 486 años sintiendo orgullo de ser jocotepenses”. Así lo declaró Diana Amezcua Machuca, responsable del Archivo Histórico de Jocotepec y se deleita haciendo una breve reseña de la fundación de esta localidad ribereña.
Es importante recalcar esta fecha no sólo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, “para nosotros (los de Jocotepec) es importante este día también por ser fecha de fundación de nuestro pueblo”.
Visiblemente emocionada, cuenta que a la llegada de los españoles, en estas tierras se encontraban asentados pueblos de indios cocas, de los cuales el más poblado era Cutzatlan (que posteriormente cambiarían su nombre a San Juan Cosalá) de donde saldrían doce familias que fundarían Jocotepec, aunque primero se asentarían en donde actualmente es Chantepec (Casas sobre el cerro).
Además de estos pueblos, existían otros como San Cristóbal Tzapotitlan (tierra de zapotes) y Axixic, todos éstos a la orilla del lago de Chapala. Por tal motivo, el lago siempre significó un medio de trasporte y una fuente de alimento para los pobladores de la región. Los asentamientos establecidos fueron conquistados pacíficamente por los franciscanos, que iniciaron con la evangelización ya que a la llegada de los españoles “en todas partes, hallaba una población industriosa y pacífica, dedicada a la agricultura y la industria; se veían por doquier campos bien cultivados”.
Jocotepec, Jalisco, fue fundado el 20 de noviembre de 1529, otorgada por Hernán Cortes al capitán Don Alonso de Ávalos, según el título de propiedad de este pueblo, ante el Escribano Real, cuya copia conservan sus vecinos “XILOTEPEC”. Conservó el nombre náhuatl (Cerro de guayabas, libro de bautizo de 1612), pero se le agregó “San Francisco” a este nombre, el cual conservaría por lo menos dos siglos después de la fundación.
Amezcua Machuca continuó relatando que en poco tiempo, las tierras del municipio fueron muy prósperas siendo uno de los principales lugares de abastecimientos de productos a la ciudad de Guadalajara.
La historiadora finalizó diciendo que “Jocotepec, desde su fundación, fue un pueblo rico, y en la actualidad lo sigue siendo. Tenemos la dicha de tener pueblo, montaña y lago siendo un hermoso lugar con tradiciones arraigadas”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala