La intervención a la escultura del siglo 18 costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, restaurador de Chapala
San Francisco de Asís. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Luego de presentar algunos desperfectos por el paso de los años, la escultura de San Francisco de Asís fue restaurada por encomienda de La Orden Franciscana Seglar de Jocotepec junto con el apoyo económico de algunas familias.
La intervención costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, un restaurador de Chapala, quien explicó vía telefónica al cura Jesús Quiroz Romo que se trataba de una reparación.
La remoción de pintura sobrepuesta a la original, el arreglo de la base (peana) y la reconstrucción de dos dedos, fueron algunas de las correcciones que se le hizo a la pieza en un lapso aproximado de 20 días.
Martha Ibarra Aguilar quien se integró a la orden Franciscana por herencia de su madre, comentó que actualmente la orden está integrada por aproximadamente ocho personas que participan de forma activa. La particularidad de las organizaciones seglares es que pertenece a la sociedad laica y no al estamento eclesiástico o religioso.
Ibarra Aguilar, manifestó que la intención de intervenir al santo estaba presente desde inicios del año, pero no se disponía del recurso económico necesario.
La escultura de San Francisco de Asís goza de valor histórico debido que fue el santo patrono que le dio nombre al pueblo: San Francisco Jocotepec a principios del siglo 16.
De acuerdo con Martha Ibarra, el financiamiento se logró gracias a la voluntad de las hermanas quienes se pusieron una cuota fija inicial de mil pesos y, posteriormente, al apoyo económico de algunas familias del municipio.
Debido a la respuesta positiva de las familias, se obtuvo el dinero necesario para pagar la restauración y un poco más: “pues sobró dinero y lo usaremos para hacer una verbena popular el cuatro de octubre para celebrar que lo dejaron bien hermoso y también para agradecer a la gente que nos apoyó”, concluyó Martha.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala