“Sería bueno hacerlo cada mes, pero ya veremos. Estamos en pláticas”: Agustín Vázquez, uno de los organizadores del Andador
La calle se cerró completamente al tráfico, con los permisos otorgados por las autoridades correspondientes, para que los visitantes y comerciantes disfrutaran el recorrido sin peligro alguno y se abrió a las 6:00 de la tarde al término del evento y así dar paso a la procesión del docenario de la Virgen de Guadalupe. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño Rivera.- Con gran éxito se llevó a cabo el primer andador cultural en San Juan Cosalá, fueron cuatro horas en las que una de las principales calles de la comunidad se llenó de arte, y comida a la venta, en este andador al que arribaron más de 500 visitantes nacionales y extranjeros.
Los artículos con más demanda fueron las piñatas, los postres, los adornos de vidrio soplado, gorros, bufandas, pinturas, bordados y adornos navideños, lo que generó buenos ingresos para los comerciantes, según explicó uno de los vendedores.
Fue el Ballet Folclórico Coxalá quien cerró con broche de oro el andador, deleitando a los presentes con sus variadas estampas, sus bellos y coloridos atuendos. Esto fue la tarde del sábado 9 de diciembre.
Este evento para los artesanos, comerciantes y vecinos de la calle es el primer paso para formalizar un lugar específico en donde los artesanos puedan exponer y vender sus artículos y, con esto, darle otra vista al pueblo, ofreciendo así a los turistas otro tipo de ambiente, donde se pueda mostrar la cultura y las tradiciones de nuestra comunidad, explicó a Laguna uno de los organizadores.
Para los vecinos de la calle, fue un día de fiesta. Ellos disfrutaron al igual que los turistas del buen ambiente que generó el andador, y según han declarado a esta casa editorial, no les molestaron los puestos afuera de sus casas y tanto organizadores como vecinos consideran que el acontecimiento se debe repetir cada mes.
Para los turistas y visitantes, el evento fue excelente. “Conocimos otra cara de San Juan. Vimos cuánto talento hay en esta comunidad y fue un buen lugar para que las personas comercialicen lo que hacen. Lo que más llamó la atención fueron las personas adultas vendiendo sus artículos. Eso es bueno, porque les genera ingresos. Fue muy buena idea este evento”, manifestó un turista entrevistado.
Agustín Vázquez, uno de los organizadores del Andador, explicó que se cumplió con el objetivo para el cual fue creado este evento. Dijo que “Sería bueno hacerlo cada mes, pero ya veremos. Estamos en pláticas”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala