Tan sólo en los primeros seis días de mayo se registraron 10 incendios
Uno de los incendios registrados en el municipio de Jocotepec.
Miguel Cerna. – Durante esta temporada de estiaje, el fuego ha consumido más de 382 hectáreas en Jocotepec, afectando principalmente a pastizales y áreas forestales. Aun así, de acuerdo con el encargado de Protección Civil y Bomberos, existe una disminución de incidencias con respecto al año anterior.
Sin embargo, tan solo en los primeros seis días de mayo se registraron 10 incendios: tres de tipo forestal y siete de pastizal; siendo el del domingo cinco el más fuerte de la temporada, pues consumió 45 hectáreas de los predios denominados Montenegro y Puertas Trancas en la delegación de El Molino.
Fue gracias a la suma de esfuerzos conjuntos con los bomberos de Tlajomulco y la brigada del Área Natural Protegida Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, que se logró controlar en seis horas.
Con respecto a los siniestros suscitados en marzo, se quemaron 49 hectáreas, 20 de estas agrícolas, 15 forestales y 14 hectáreas más de pastizales. Mientras que, hasta el 26 de abril, uno de los meses más caluroso de la temporada, la cantidad de superficie afectada subió a 288 hectáreas, 101 de ellas fueron de territorio forestal.
Pese a que es una temporada fuerte para los bomberos, Sergio Herrera Robledo encargado de operativo de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, informó que el número de incendios disminuyó gracias a las recomendaciones emitidas a quienes realizan quemas agrícolas.
El equipamiento con el que los “tragahumo” combaten la lumbre consta de un camión de extinción, una pipa de agua, una ambulancia, dos vehículos Pick Up para desplazamiento y tres motocicletas; en total son 23 los elementos que conforman la unidad.
Para abatir los incendios forestales o de difícil acceso, como los cerros y montañas, lejos de necesitar un equipamiento sofisticado, lo que marca la diferencia es la coordinación interinstitucional, destacó Herrera Robledo.
“Para el forestal no se necesita un equipo sofisticado, porque quien apoya mucho es Semadet, al final de cuentas ellos son muy importantes en este tipo de incidencias, porque ellos tienen zonas protegidas, en cuanto ven una fumarola, luego y luego se activan las brigadas”.
Tras un incendio en casa habitación, suscitado el pasado tres de abril, quedaron en evidencia las fallas mecánicas que el camión de extinción presenta constantemente; el actual encargado destacó que el vehículo se encuentra en mantenimiento preventivo para evitar ese tipo de situaciones.
A un mes de que termine la temporada de estiaje, Sergio Herrera reiteró a los ciudadanos atender recomendaciones tales como no arrojar colillas de cigarro en carreteras, no dejar botellas de vidrio para evitar el efecto lupa y apagar completamente las fogatas para prevenir los conatos de incendio.
Asimismo, pidió a los campesinos y parcelarios que asistan a la unidad cuando vayan a realizar quemas agrícolas, de manera que reciban instrucciones que permitan disminuir el riesgo de un incendio.
Sergio Herrera Robledo encargado operativo de Protección Civil y Bomberos.
La unidad ya cuenta con una pipa de agua.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala