Cine, música, danza y mesas redondas sobre la “Diosa del Lago” y su papel actual en la protección del patrimonio del Lago de Chapala
Mariajose Medeles como La Michi en la película «La leyenda de Michi-Cihualli».
Patrick O’Heffernan . Ajijic (JAL)- El Centro Cultural de Arte y Cultura La Cochera Cultural en Ajijic, está produciendo un Festival de La Michi, de tres días de duración, con arte, danza, música y cine, dedicado a la leyenda de Michi-Cihualli, la “Diosa del Lago de Chapala”. El festival se celebrará desde el jueves 20 de enero al sábado 22 de enero, respetando el aforo y siguiendo todas las medidas de sanidad dictadas por la Mesa de Salud.
El maestro Antonio López Vega, comisario de La Cochera Cultural, ha organizado el festival en torno a la leyenda de Michi-Cihualli que le contó su abuela, utilizando conceptos artísticos en los que lleva años trabajando. En él se proyectarán en primicia el cortometraje experimental «La leyenda de Michi-Cihualli» y el documental «Al encuentro de la historia de Michi-Cihualli», además de la presentación de danza contemporánea y multimedia «Habitando Michi-Cihualli», junto con los Raperos de San Sebastián y mesas redondas con artistas, actores y activistas locales que trabajan para proteger el Lago y las montañas.
El festival es gratuito, en beneficios del grupo grupo Axixic Michicihualli y el Respaldo Alimentario de Juanacatlán. La Cochera Cultural se encuentra en calle Javier Mina #49, en Ajijic.
Te compartimos el programa general del festival:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala