La conferencia fue impartida por el académico colombiano John Jairo Monje Carvajal, catedrático de la Universidad Minuto de Dios. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) de Chapala fue sede de una destacada conferencia impartida por el académico colombiano John Jairo Monje Carvajal, catedrático de la Universidad Minuto de Dios, el 14 de junio como parte de un convenio de colaboración con la Universidad Regional de Tequila (URIT).
Bajo el título Sistemas Integrados de Protección Agropecuaria Sustentable (SIPAS): Un modelo para diseñar agrosistemas sustentables, el evento reunió a estudiantes y académicos de la carrera de Ingeniería en agronomía de la URIT.
Durante su ponencia, Monje Carvajal subrayó la importancia de aprovechar al máximo todo lo que genera un rancho, desde residuos hasta productos derivados de la ganadería y agricultura, con el fin de reducir costos operativos y diversificar fuentes de ingreso. Este modelo, explicó, permite a los productores evitar la quiebra sin comprometer el equilibrio ambiental.
Además, la jornada incluyó un taller práctico sobre el uso del aplicativo IGDA, herramienta diseñada para medir la huella alimentaria y facilitar decisiones responsables en la cadena de consumo.
El evento contó con la participación de estudiantes de la URIT de sus planteles en Chapala, Jocotepec y Arandas. A través de preguntas y testimonios, los asistentes interactuaron activamente con el conferencista, compartiendo experiencias de productores tanto mexicanos como colombianos.
Como anfitriones del evento estuvieron presentes Nelly Huerta Díaz, directora general del grupo universitario URIT – CESLAM, y el vicerrector, Juan Diego Calderón Rodríguez.
En entrevista posterior, John Monje reveló que ya se están dando los primeros pasos para instalar una granja escuela de agrosistemas sustentables que podría instalarse en el municipio de Jocotepec. El espacio servirá tanto para la investigación académica como para ofrecer talleres a personas sin experiencia previa en agricultura.
“Vamos a arrancar desde cero y crear un sitio donde estudiantes, profesores y comunidad puedan aprender y compartir saberes”, explicó el académico colombiano.
Por su parte, Nelly Huerta anunció que en septiembre iniciará un diplomado en línea dirigido a la comunidad en general, impartido por catedráticos de la Universidad Minuto de Dios. Paralelamente, comenzarán los trabajos de campo para que, al concluir el diplomado, los participantes cuenten con un proyecto sustentable tangible.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció en un mensaje televisado que se ha establecido una tregua definitiva. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras doce intensos días de enfrentamientos, los gobiernos de Irán e Israel confirmaron este martes el fin oficial de la guerra que sacudió a Medio Oriente y generó preocupación internacional.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció en un mensaje televisado que se ha establecido una tregua definitiva, calificando el desenlace como una “victoria histórica” para su nación.
El alto al fuego, mediado por el presidente estadounidense Donald Trump, entró en vigor a las 04:00 GMT del martes. Trump, quien asumió un papel central en las negociaciones, celebró el acuerdo como “el fin total y completo de la guerra de los 12 días” y felicitó a ambas naciones por su “resistencia, coraje e inteligencia” para evitar una escalada regional.
Durante el conflicto, Israel lanzó ataques a instalaciones nucleares iraníes, mientras que Teherán respondió con misiles balísticos y drones que impactaron en varias ciudades israelíes. Las cifras preliminares indican más de 600 muertos en Irán y al menos 28 en Israel, en su mayoría civiles.
Ambos gobiernos han confirmado su compromiso con el cese de hostilidades, aunque las tensiones persisten. Irán anunció que reanudará su programa de enriquecimiento de uranio, mientras que Israel advirtió que responderá ante cualquier violación del acuerdo.
La comunidad internacional ha recibido con alivio la noticia. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, instó a ambas partes a retomar la cooperación diplomática y evitar una nueva escalada.
Este cese al fuego marca un punto de inflexión en una de las confrontaciones más peligrosas de los últimos años en la región. Sin embargo, analistas advierten que la paz duradera dependerá de la voluntad política de ambas naciones para resolver sus diferencias a través del diálogo.
Los niños fueron rescatados en el fraccionamiento Valle de los Olivos II. Foto: Cortesía.
Redacción.- En una acción conjunta encabezada por la Vicefiscalía en Investigación Regional, fueron rescatados tres menores de edad que presuntamente eran víctimas de maltrato infantil en el Fraccionamiento Valle de los Olivos II, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
La intervención, realizada el 16 de junio, derivó de una denuncia presentada por un familiar de los menores, quien señaló haber presenciado agresiones físicas y verbales recurrentes contra los infantes —un bebé, un niño y una niña— por parte de su propia madre.
Con base en esta denuncia, agentes de la Vicefiscalía, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Policía Municipal, ejecutaron un operativo para salvaguardar la integridad de los menores. En el sitio fue localizada una niña con signos visibles de maltrato y desnutrición, además de un bebé y un niño, quienes también presentaban indicios de descuido.
Los tres fueron puestos bajo custodia temporal de un familiar cercano, mientras las autoridades mantienen visitas de seguimiento para asegurar su bienestar físico y emocional.
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado reiteró su compromiso con la protección de la niñez jalisciense y anunció que continuará las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación de maltrato infantil a fin de actuar de manera oportuna.
El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó el rescate de 18 personas, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, tras un operativo realizado la noche del lunes en el municipio de Tonalá.
La intervención estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, como parte de trabajos de campo y denuncias ciudadanas.
El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. De las víctimas, 16 son extranjeras, originarias de Colombia y Venezuela, mientras que dos son mujeres mexicanas, una de ellas menor.
Durante la acción policial se logró la captura de Camilo Andrés “N”, ciudadano colombiano, señalado como presunto responsable del delito de trata de personas. Fue puesto a disposición de un juez de control, y su situación jurídica será definida el próximo jueves, luego de que su defensa solicitó una prórroga para presentar pruebas.
Las víctimas declararon haber sido obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tras ser resguardadas y evaluadas físicamente, las personas extranjeras quedaron bajo custodia del Instituto Nacional de Migración, que colabora con los trámites consulares pertinentes. En tanto, las dos mujeres mexicanas reciben atención por parte de la Vicefiscalía para facilitar su reintegración familiar.
Uno de los primeros árboles caídos la semana pasada, en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de La Floresta. Foto: Cortesía
Sofía Medeles.- El arbolado del municipio de Chapala ha sido el más afectado tras las lluvias de la última semana, dejando como resultado al menos 10 árboles caídos, varias ramas sueltas en arbolado grande y un par de inundaciones menores en hogares particulares, según Protección Civil y Bomberos.
El mayor percance con el arbolado se suscitó la noche del 12 de junio, donde se reportaron al menos 10 árboles caídos. Dos de ellos en La Floresta en Ajijic y el resto en la cabecera municipal. Según reportó el director de Protección Civil y Bomberos, el comandante Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, las delegaciones han estado reportando durante la semana los árboles en riesgo y ramas caídas, aunque los reportes se han hecho directamente a la dirección correspondiente, que es la de Parques y Jardines.
Tras estos 10 árboles, Salazar Guerrero comentó que solo hubieron 4 o 5 reportes más, entre ellos, la rama del gran sauce del malecón de San Antonio Tlayacapan, la cual se removió evitando dañar la parte del árbol que estaba de pie.
Las afectaciones van principalmente encausadas al arbolado, y que fuera de éstas, sólo han tenido dos inundaciones «No ha habido afectaciones mayores. Dos viviendas resultaron afectadas, pero fue cuestión de problemas de drenaje o desnivel de la calle, que se les mete el agua. Pero zonas de inundación, no se han tenido».
Por su parte, Comunicación Social compartió que las direcciones de Parques y Jardines y Servicios Generales se encuentran haciendo trabajos tanto preventivos como por reportes, por un lado revisando zonas de riesgo, haciendo podas en árboles con riesgo de caerse y revisando árboles en malecón, libramiento y las diferentes delegaciones, así como atendiendo los reportes que se han hecho.
Los reportes de arbolado en situación de riesgo o demás afecciones causadas por lluvia, se pueden hacer en horario de oficina de 9:00 am a 3:00 pm a las respectivas delegaciones o a Protección Civil y Bomberos, al número 376 766 5252.
Policías involucrados durante la detención a los civiles. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- A raíz de un arresto de una conocida mujer de Ajijic que se dio tras un accidente vial el miércoles 18 de junio, decenas de personas, así como los involucrados, denunciaron el abuso de la autoridad policial, viralizándose los videos del arresto y causando indignación en redes. El Órgano Interno ya abrió una investigación por el actuar de los elementos de policía.
La situación se dio después del incidente ocurrido sobre la carretera Chapala-Guadalajara, en Ajijic, donde un extranjero fue impactado por un automóvil. Dos personas que intentaron apoyar, fueron arrestadas, según testigos, al exigir una mejor seguridad vial y señalética en la zona, ya que es un sitio donde ocurren constantemente incidentes del tipo. El arresto se justificó como una «falta administrativa» sin especificar cual.
En el video viralizado, se puede ver como dos agentes de policía someten a una mujer que apoyó durante el incidente. Además de esposarla, la llevan a la patrulla siendo sometida. Las personas que presentaron la detención, brindaron su apoyo a la mujer arrestada, aseverando que no había cometido ninguna falta y que era un arresto innecesario.
La mujer involucrada, una persona muy conocida en la comunidad, llamada Nora, cuenta con un negocio en la zona. Nora compartió a Semanario Laguna que salió de su trabajo con una toalla para hacerle un torniquete al señor herido, y que es común que en ese cruce pasen accidentes «cada año vemos morir gente», aseguró.
Por otro lado, ella comentó «dentro de la patrulla la mujer fue agresiva verbalmente y me empujó con el dedo índice la sien, insultándome. El hombre me torcía el brazo sin yo estar forcejeando y me amenazaron por el video que publicamos […] Un castigo a este par de policías y la solución del cruce en La Floresta es lo que exijo como ciudadana».
Por su parte, el Gobierno Municipal de Chapala emitió un comunicado en donde asegura que fueron dos las personas detenidas y que la detención no fue mayor a 30 minutos, quedando en un diálogo sin necesidad de proceder a multa ni sanción. Según se lee en el comunicado «la mujer y el hombre procedieron a encarar a las autoridades y su actuar impedía que se siguieran con los protocolos de atención. Los policías solicitaron que se retiraran, sin que atendieran al llamado, por lo que se procedió con la detención». El jueves 19 la dirección de Seguridad Pública informó que el Órgano Interno abrió una investigación para revisar el actuar de los elementos involucrados, revisando que se hayan seguido los protocolos de actuación estipulados para este tipo de casos.
En contraste al comunicado emitido, la afectada aseguró que no fueron 30 minutos los que estuvieron detenidos, que no se llegó a ningún acuerdo, y que hará la denuncia correspondiente en las visitadurías en la ciudad de Guadalajara.
Esta situación causó una gran indignación en redes sociales, con mensajes de apoyo a Nora, así como señalando también lo que consideran un mal actuar por parte de los policías. «No pueden pasar estás cosas aquí en Ajijic lástima de seguridad que tenemos aquí y que pena yo conozco muy bien a Nora como una mamá muy trabajadora no es justo que la traten tan mal los disque guardianes del orden no se les aparezcan otros porque solo se esconden qué lástima y esto me enoja y me da mucho coraje» y «Y me pregunto ¿Habrá alguna sanción, para esos servidores públicos? Que de seguro ni siquiera entienden, el significado de la palabra protocolo. Porque en el video se ve claramente el abuso de autoridad y en contra de una dama, se pasan, la verdad», son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales sobre este caso.
Moisés Anaya, como director de Vinculación de la Secretaría de Asistencia Social, en febrero del 2023. Foto: Archivo.
Redacción.– Moisés Alejandro Anaya Aguilar asumió el cargo de Jefe de la Oficina Regional del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, con sede en Chapala.
Alejandro Anaya tomó el cargo en sustitución de Silvestre Vega Casas, quien dirigió la dependencia durante la administración de Enrique Alfaro y desde el inicio de la administración del Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro.
Anaya Aguilar, quien asumió el cargo el dos de junio, anteriormente se desempeñó como Director de Vinculación Regional de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y como Subdirector General Operativo del Sistema DIF Jalisco durante la administración estatal de Enrique Alfaro Ramírez, también fue alcalde de Chapala.
La Oficina Regional del Registro Público de la Propiedad tiene jurisdicción sobre los municipios de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Acatlán de Juárez, Villa Corona y Atemajac de Brizuela.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala