Para Chuni el cargo es una gran ilusión, por eso dijo que está comprometido al cien por ciento con el proyecto.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Hace un mes que el promotor cultural y músico, Jesús Ernesto Medeles Córdova “Chuni”, fue designado como encargado de Despacho del Centro Cultural Ajijic (CCA) en sustitución del pintor Efrén González, quien dirigió el mismo por poco más de dos años.
“Chuni”, como es conocido entre los locales, dijo que es egresado de la escuela de música de la Universidad de Guadalajara (UDG), que habla inglés, y desde el 2009 trabaja en la difusión de la cultura con su proyecto el “Tachihual Arte y Cultura para Todos”.
El entrevistado, que también dirige su propia academia de música desde el 2010, indicó que lo primero que realizó en el centro fue registrar el patrimonio del recinto, ya que lo recibió sin inventario.
Actualmente, el CCA cuenta con una colección de 41 pinturas, una colección de piezas arqueológicas, dos pianos, una escultura de Miguel Miramontes, una prensa para grabado, varias computadoras, entre otras piezas.
Respecto a la obra “olvidada”, señaló el joven de 31 años que se comunicó con los creadores con la intención de devolvérselas. “Había cuadros que no sabíamos de quién eran, pero ya hablamos con los pintores para regresar las obras”, manifestó.
“Chuni” también explicó que la nueva dinámica para exhibir en el CCA será por medio de curaduría; es decir, los creadores llenarán una solicitud donde anexarán datos e imágenes de sus piezas y en un periodo no mayor a cuatro días se les daría a conocer si fue o no fue aceptada su obra.
De no haber sido aceptada la obra, la dirección de Cultura extenderá un documento donde expondrá los motivos por los cuales no se puede exhibir la obra en el recinto cultural.
“Chuni” dio a conocer que el CCA inaugurará exhibiciones dos veces al mes. “Un sábado sí y un sábado no”. Este 31 octubre se inaugurará en todo el centro la exhibición anual de Ajijic Society of Arts (ASA), a partir de las tres de la tarde.
Jesús Ernesto Medeles, quien es el mayor de seis hermanos y es hijo de Jesús Medeles y Margarita Córdova, señaló que en corto tiempo ya se impartirán talleres en el CCA.
Día de Muertos en el CCA
El primero de noviembre, a partir de las 17:00 horas, se exhibirán dos altares de muertos: uno dedicado al escultor Miguel Miramontes, realizado por el grupo de Adultos Mayores “65 y más”, y un altar tradicional, de un solo nivel, como se hacían en Ajijic.
Más tarde se realizará el espectáculo La Quema Pública del Dolor, por el grupo de Guadalajara Skole (a las 19:45 horas). A las 20:30 horas se presentará el ensamble de coro y orquesta “Cantus”, dirigida por Rodrigo Leal Murillo.
El dos de noviembre por la tarde se realizará la lectura de calaveras en la explanada del CCA y se presentará el espectáculo “Tiempos de Vida y Muerte”.
Para saber:
Jesús Medeles “Chuni”, aparte de ser encargado de Despacho del CCA, también tiene a su cargo el patrimonio cultural del municipio.
CALAVERA PARA ENCARGADO DE DESPACHO RAFA ESCAMILLA
¿Cuántos años esperó
Rafa la delegación?
Buscando la democracia,
se postuló varias veces y no ganó.
Para suerte de Escamilla
Degollado sí llegó
y sin preguntarle al pueblo
en la silla lo dejó.
¡Ay!, parca maldita.
Ahora que le tocó,
te lo quieres ya llevar
pa’ que aprenda la lección.
CALAVERA de funcionarios del SIAPA Ajijic
La parca estaba en el SIAPA
esperando a Escamilla
para decirle la noticia
que Pablito Márquez va en la silla.
Para tranquilizar a Rafa,
Degollado le dio la delegación
todo esto sin preguntarle a la población
Ya que desde que ganó, de las promesas se olvidó
Pablito se quedó en Ajijc y Felipe en Chapala
Los dos se quedarón en oficinas del SIMAPA
pero como ya habían sido funcionarios y no habían hecho nada
la muerte se los llevó y nadie dijo nada.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES “CELEBRANDO NUESTRA TRADITION DEL DÍA DE MUERTOS AJIJIC 2015”.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE
5:30 P.M. SERENATA A NUESTROS MUERTOS. EN DIFERENTES TUMBAS DEL CEMENTERIO DE AJIJIC, CON LA BANDA INCOMPARABLE. 6:00 P.M. EXHIBICIÓN DE TAPETES DE ASERRÍN. CALLE PARROQUIA. EXHIBICIÓN DE ALTARES DE MUERTOS. PLAZA PRINCIPAL Y CALLE HIDALGO ENTRE COLÓN Y AQUILES SERDÁN. 7:30 P.M. DESFILE NOCTURNO INICIANDO EN EL CEMENTERIO, RECORRIENDO LA CALLE OCAMPO E HIDALGO HASTA LLEGAR A LA PLAZA PRINCIPAL. 8:00 P.M. LECTURA DE POESÍA. EXPLANA CENTRO CULTURAL AJIJIC. 8:30 P.M. MONTAJE DE DANZA “TIEMPOS DE VIDA Y MUERTE”. EXPLANADA CENTRO CULTURAL AJIJIC. 9:15 P.M.BAILE POPULAR. AMENIZADO CON EL GRUPO TROPICAL PARRITAS MUSICAL.
El ballet folclórico, Son de México en una presentación en el Teatro Municipal de Lima, Perú.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Con un nuevo formato, el ballet Son de México celebra 10 años y presenta su cartel de otoño con tres fechas en el Auditorio de la Ribera en Ajijic.
En el espectáculo que incluye música en vivo se realizará, los días Domingo 1, 8, y 15 de Noviembre a las 12:00 horas y el viernes 20 de Noviembre a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos entrada general.
Foto: cortesía.
Los corredores partieron de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. En la competencia no se cronometraron los tiempos de la carrera, ya que fue pensada no para competir sino para ayudar a la realización de la Fiesta de la Virgen del Rosario.
Redacción- Con una participación de 200 corredores (161 registrados), se realizó este domingo 25 de octubre la primera carrera del Rosario en Ajijic. El suceso recaudó 15 mil pesos para la fiesta del la Virgen próxima a celebrarse este 31 de Octubre, monto que fue entregado al comité de la celebración de la Virgen del Rosario, informaron en un comunicado de prensa los organizadores.
Los tres hermanos Santana Marín, de Tlaquepaque, se llevaron los primeros lugares en la categoría libre varonil y femenil: Víctor Alejandro Santana Marín con el número 304 se llevó el primer lugar en la libre varonil con un tiempo de 17 minutos, y José Luis Santana Marín se posicionó en el segundo lugar en la misma categoría. No conformes, la atleta María Guadalupe Santa Anna Marín, con el número 387, se colocó en el primer lugar de la categoría libre femenil, arriba de la ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes que se conformó con el segundo lugar.
La carrera de cinco kilómetros, animada por el conductor del programa de Radio Laguna Una Pura y Dos con Sal, Jambo, fue dedicada en honor al fallecimiento de la madre de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció una noche antes de la competencia. Los corredores llevaban un moño negro en las camisas en señal de duelo. “Un Salvaje nunca se rinde”, decía Jambo en el micrófono, dando ánimos a la atleta que no paraba de llorar.
Los tres primeros lugares de la categoría libre recibieron: 500 pesos el primer lugar, 300 el segundo y 200 pesos el tercero, y todos los primeros lugares de las demás categorías recibieron 300 pesos y regalos de los patrocinadores.
El acontecimiento se desarrolló sin mayores incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (una baja en los niveles de azúcar) por el esfuerzo realizado; sin embargo fueron auxiliados en el lugar. Ellos fueron el señor Alfonso Mora con el número 192, quien al llegar a la meta tuvo que ser auxiliado debido a que se desvaneció; la señora Olga Quiñones (número 308) y una joven quien llevaba el número 419.
En el pódium se extrañó a atletas de nivel, como José I. González Valenzuela “Chabelo”, ya que según declaró, esta competencia es difícil debido a que es de velocidad y no son como las carreras de montaña o como los maratones, “donde uno agarra su ritmo”. “Aquí todo el golpeteo es en el pie”, dijo.
El regidor del partido Acción Nacional, Juan Carlos Pelayo Pelayo, corrió sin conseguir colarse al pódium. Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González hizo acto de presencia pero no participó. Todos los atletas recibieron hidratación, una camisa y nieve gratis.
Todos los que subieron al pódium fueron premiados con efectivo o con cortesías de los patrocinadores.
Lago de Chapala.
Redacción.- Chapala ha recuperado 1.37 metros. Subió un centímetro, respecto nivel de ayer. Se ubica en cota o escala 95.07 y está al 61.13 por ciento de su capacidad.
El vaso lacustre más grande de México actualmente almacena 4 mil 828 millones de metros cúbicos, y tiene un área cubierta de agua de 108 mil 314 hectáreas.
En el programa del 28 de octubre entrevista del señor Eduardo Cordero «Lalo».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
A la plaza le falta terminar la herrería del Kiosko, la instalación de mosaicos, luminarias y reparación de la bancas.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala anunció en conferencia de prensa, que en 15 días iniciará con los trabajos para concluir la plaza principal de Ajijiic, a través del programa tres por uno federal.
La plaza que inició su remozamiento en el 2012 con la ayuda de un comité formado por gente del pueblo nunca fue concluida y en la administración 2012-2015, no se le dio importancia argumentando la falta de recursos económicos.
Sobre la terminación de las bancas de la plaza, el entonces delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, explicó que desde la pasada administración 2010-2012, se habían pagado 28 mil pesos al entonces funcionario municipal, Héctor Hinojosa, pero hasta el momento el trabajo sigue sin realizarse.
En la presente administración la obra contempla un monto de 500 mil pesos para su conclusión, que se invertirá en la herrería del kiosco, instalación de mosaicos faltantes, luminarias y reparación de la bancas.
Foto: cortesía.
Wendy Giordani (centro) con Mike Laure hijo (Izq.); el comediante, Many Manuel (der.).
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Wendy Giordani “La Barbie” celebrará el primer aniversario de su programa televisivo “En la Cama con la Barbie” el 10 de noviembre con un desfile que partirá de la cabecera municipal y terminará en el Auditorio de la Ribera (19:30 horas), donde se realizará con alfombra roja la entrega de premios “El Beso Barbie a la Excelencia».
El desfile inaugural partirá a las 17:30 horas del malecón de Chapala con comediantes y artistas de la farándula televisiva como el cineasta, Jaime Jiménez Pons; el comediante, Luis de Alba “El Pirrurris”, el cantante, Mike Laure hijo; el comediante, Many Manuel; la banda, estrellas de Mazatlán, la banda de música alternativa Plastiko y muchos más.
El recorrido será de seis kilómetros hasta el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, con la participación de la Asociación de Coches Antiguos de Guadalajara, quienes se encargarán de transportar al elenco en autos clásicos de colección.
Después de la entrega de premios se realizará una cena-espectáculo en el conocido restaurante Beer Garden a partir de las 22:00 horas, donde se premiará al personal que trabaja detrás de cámaras, en el programa de televisión: “En la Cama con la Barbie”. costo del brazalete 320 pesos.
El costo de ingreso al Auditorio, lugar donde se reconocerán a los artistas, es de 120 pesos por persona y será gratuito para niños menores de 12 años. El ingreso al mismo incluye un boleto gratuito para asistir a una función de Cinemas del Lago.
Wendy explicó a los medios de comunicación que lo que pretende este primer aniversario es difundir a Chapala como un atractivo turístico y lo que se recaude por el aniversario será para apoyar a dos asociaciones que facilitan el tratamiento para niños y mujeres con cáncer.
La Barbie adelantó que la entrega de premios nominará a varios artistas que se presentarán en el aniversario y se distinguirá, porque reconocerá a las personas que hacen posible que las estrellas brillen como lo son los productores, editores, camarógrafos y personal que trabaja detrás de cámaras
Giordano ha interpretado papeles de reparto en telenovelas, ha sido Señorita Jalisco y ha posado desnuda para una conocida revista para caballeros. Actualmente es madre, productora y conductora de televisión.
El premio incluye la nominación de prensa y fotógrafos locales y algunos funcionarios públicos.
La venta de entradas al certamen se consigue en las taquillas del Auditorio de la Ribera en Ajijic. Más información en la página de Facebook La Barbie Wendy Giordani o en twitter: @Wendy Giordani.
Redacción- Con una participación de 200 corredores se realizó este domingo la carrera del Rosario en Ajijic . En el suceso que pretende recabar fondos para la fiesta del la Virgen del Rosario (31 de Octubre), se llevó a cabo sin incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (se les bajó el azúcar), por el esfuerzo realizado, sin embargo fueron auxiliados en el lugar.
La carrera fue dedicada en honor a la muerte de la mamá de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció la noche de ayer.
Los corredores partieron de las nueve de la mañana de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. El primer lugar en llegar Víctor Alejandro Santana de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos, su hermano se llevó el segundo lugar José Luis Santana Marín en la misma categoría.
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para María Guadalupe Santa Anna y el segundo lugar fue para al ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 198.
El Primer lugar Víctor Alejandro Santana Marín de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos. Debido a que la carrera es con fines altruistas el tiempo de los demás atletas no fue cronometrado. Sólo se premió a los tres primeros lugares.
Los primeros tres lugares en la categoría libre varonil y femenil se llevaron 500 pesos y los primeros lugares de las otras tres categorías se llevaron 300 pesos.
Todos los que subieron a pódium fueron premiados con efectivo o con cortesías de los patrocinadores. Aquí los resultados.
Libre Varonil
304 Víctor Alejandro Santana Marín
396 José Luis Santana Marín
443 Omar Alfredo Velázquez
Libre Femenil
387 María Guadalupe Santa Anna
476 Andrea Elba Mora Reyes
398 Karina Aguayo
Juvenil Varonil
188 Ramón Hernández Campos
237 Jesús Benjamín Delgadillo
238 Víctor Escamilla
Juvenil Femenil
186 Jennifer Michel Balvandeda
213 Salma Casandra Elvira
216 Esperanza Téllez Murillo
Máster Varonil
1 Isai Briones Guerrero
2 Eduardo Roberto
3 Ricardo Umbarger
Máster Femenil
434 Graciela Robledo Ramos
413 Roberta Alicia Rivera
415 Claudia Medelez
Master B Femenil
181 Federica Villa
144 Maria Celia Torres Reyes
145 Maribel Moreno
Master B Varonil
196 José Manuel Mora
135 Alejandro González
192 Alfonso Mora Velázquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala