La bodega ( en la foto lado derecho) donde se perpetró el robo que asciende alrededor de nueve mil pesos, se localiza al otro lado del módulo de la biblioteca virtual (Izquierda) la cual cuenta con una veintena de equipos de cómputo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Roban herramientas del parque en el malecón de Ajijic por segunda ocasión; esta vez se llevaron casi todo lo que quedaba: una bomba de agua de capacidad industrial y un desbrozadora de pasto (güiro).
Un trabajador quien prefirió mantenerse en el anonimato explicó que contaban con dos desbrozadoras de pasto para trabajar en un área de alrededor de un kilómetro y medio lineal que abarca desde el muelle del malecón de Ajijic al barrio conocido como las seis esquinas, pero el año pasado les robaron la primera y este dos mil quince les robaron la que les quedaba.
“Pero ya se habían metido anteriormente a la bodega que está para las seis esquinas, con está ya van tres veces que roban herramienta del parque”, refirió otro trabajador.
Al igual la madrugada del jueves 25 de junio los amantes de lo ajeno se llevaron una bomba industrial que se utilizaba entre otras cosas para regar las áreas verdes del espacio público, y según cálculos del entrevistado, ésta tiene un costo de más de cinco mil pesos y la desbrozadora se acerca a los tres mil pesos.
El hurto fue realizado en una pequeña bodega del malecón que se localiza al otro lado del módulo de la recién inaugurada biblioteca virtual, lugar equipado con más de una veintena de computadoras.
Se informó que por el momento se estará rentando una máquina para podar el pasto, ya que no se sabe hasta cuándo las autoridades repongan el equipo de mantenimiento robado.
Sobre como regarán los metros y metros de jardín sin ayuda de la bomba, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos manifestó que aún no se tiene resuelto, pero ya se reportó al Ayuntamiento de Chapala.
España Ramos aclaró que el primero de junio se descompuso la máquina que tenían para podar todas las áreas verdes de la zona turística del malecón, pero hasta el momento la dirección de Parques y Jardines del municipio ha hecho caso omiso acerca de su reparación, bajo el argumento de no hay dinero.
“Primero nos mandaron una cuadrilla de trabajadores para que nos ayudarán a podar el pasto, mientras se reparaba la bomba, pero ahora ya ni eso han enviado”, dijo el delegado.
Añadió que como autoridad ya tomó cartas en el asunto, se reforzó la cerradura de la puerta de la bodega donde se resguarda el material. Y se reparó el hoyo que los ladrones hicieron en la puerta que se encontraba de “par en par” cuando los trabajadores del Parque del Malecón de Ajijic se percataron del robo.
Indignado Héctor España, máxima autoridad en Ajiijic, sentenció: “es una vergüenza que la delegación que más aporta al municipio tenga que rentar una máquina para podar pasto”.
Foto: Domingo Márquez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- En días pasados un boletín de la Universidad de Guadalajara que lo titulan “Encuentran pesticidas en sangre de mujeres embarazadas en Jocotepec y Chapala”, de una muestra de 94 mujeres embarazadas de los dos municipios, 79 por ciento presentó residuos del pesticida lindano en la sangre.
De Acuerdo a la investigación sobre la “Exposición materno infantil al plaguicida hexaclorociclohexano y su relación con la obesidad infantil, de 2 a 5 años en Chapala y Jocotepec” de Diana Citlali García Ramírez y de Felipe Lozano Kasten, al lindano lo vinculan con posibles problemas en la etapa de desarrollo endocrino del feto.
Antonio Machuca Núñez especialista en fitotecnia y botánica señala que efectivamente el lindano dejo de aplicarse hace unos diez años, pero al ser un organoclorado tienen una gran persistencia en el ambiente.
Hay un estudio que hicieron los alemanes en varios países hay muchos suelos donde se encontraron residuos de los clorados, por eso hay interés por parte de los europeos en comprar productos orgánicos ya que los lotes donde se cultiva sufren un proceso riguroso de certificación para asegurarse.
Recalcó que el estudio realizado en Alemania encontraron que la leche está contaminada y DDT que es otro organoclorado, se dejó de aplicar hace mucho tiempo 20, 30 o más años dependiendo del país, por lógica los que tienen más concentración dejaron de aplicarlo más recientemente.
En lo que respecta a la región del lago de Chapala manifiesta que los clorados se aplicaban en sorgo y maíz y se formulaban como granulado. El problema es que muchos de esos lotes ahora se siembran de hortalizas como cebolla, calabacita chile entre otros.
Avalos y Ramírez citan a DeVoto (1998), Raum (1998) que señala que las rutas de exposición de la población en general al lindano, es a través de la ingestión de alimentos (plantas, animales y agua contaminada), demostrado por una importante relación entre el consumo de carne, pescado y de concentraciones de lindano en leche materna y grasa corporal.
El Tépalo, como lo conocen los locales, es una ruta en el cerro de Ajijic, la cual cuenta con diversas cascadas; lo que se pretende con el Sendero Interpretativo es hacer del camino algo más accesible para los turistas.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic,Jal.).- El agua de las cascadas comienza a correr en el cerro de Ajijic y el Sendero Interpretativo El Tépalo que hace meses fue anunciado, aún no está terminado.
Sin embargo, en poco menos de un mes estará concluido, informó el director del Ecología del ayuntamiento de Chapala, Moctezuma Medina.
Lo único que falta por terminar son los dos baños secos que estarán disponibles para los senderistas y techar una parte de la caseta que se encuentra a tres minutos de la primera cascada.
‘El sendero (que es la ruta del Tépalo) cuenta con ocho estaciones incluyendo la caseta”, indicó el entrevistado.
El recorrido del sendero comienza en la caseta ubicada a la entrada del Tépalo, a faldas del cerro de Ajijic, para seguir con la primera estación nombrada: «Reserva Mineral», donde se encuentra la primera cascada, para seguir con otras seis estaciones y concluir a metros del punto inicial.
En todas las estaciones está colocado un letrero labrado en madera con la descripción de cada una de ellas; la caseta ya tiene grafiti y aún no ha sido inaugurada.
En el proyecto ecológico también se pretende la realización de una tirolesa pequeña, que vaya de la primera estación a la caseta, mencionó el titular de Ecología.
Una segunda etapa del proyecto pretende que el Ayuntamiento junto con la Comunidad Indígena de Ajijic capaciten a jóvenes interesados en mostrar el sendero a los turistas: Eco-guía.
Esta última etapa se pretende concluir antes de que termine está administración.
EL DATO
El sendero fue realizado con fondos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y tuvo un costo de alrededor de 60 mil pesos.
El taxi de Chapala tuvo daños en el cofre; se encuentra en reparación, los gastos serán pagados por la aseguradora; en el evento no hubo lesionados.
Redacción (Chapala, Jal.) El martes 23 de junio alrededor del mediodía la patrulla Ch-07, un taxi y una camioneta protagonizaron una mini-carambola por la Avenida Francisco I. Madero entre las calles Degollado y Flavio Romero de Velasco.
Según el reporte, la patrulla que se dirigía a atender un encendido de alarma en un negocio desocupado en el barrio de San Juditas, se impactó contra un taxi; éste a su vez chocó con una camioneta que había frenado intempestivamente.
El titular de la policía Chapala, Moisés Torres señaló que el accidente estuvo provocado porque ninguno de los tres vehículos involucrados guardo la distancia necesaria entre uno y otro.
Aclaró que la unidad traía las sirenas encendidas, no obstante, lo aparatoso del accidente no hubo lesionados, y la patrulla no salió dañada.
La camioneta sólo tuvo daños menores en la defensa, el dueño desistió denunciar, informaron autoridades.
El titular de Patrimonio Municipal, manifestó que el ayuntamiento por medio de su aseguradora pagará la reparación del taxi, el cual tuvo daños en el cofre.
El municipio sólo pagará el deducible a la aseguradora, el cual asciende a 25 días de salario mínimo, equivalente a mil 760 pesos.
Por otra parte, un Eucalipto que cayó a mitad de la carretera por en la zona del bajío por Ajijic interrumpió el tráfico por poco más de dos horas el martes 23 de junio.
El reporte se recibió alrededor de la 2:30 de la madrugada y el árbol que se encontraba a orilla de la carretera y que medía poco más de 20 metros fue retirado alrededor de la cinco de la mañana.
El Eucalipto invadió los dos carriles de la carretera de Ajijic que conecta con la población San Juan Cosalá, informaron autoridades.
El lunes 22 de junio, además del asesinato de los dos hermanos en el barrio El Tepehua, se reportó que un joven, presuntamente en estado de ebriedad fue golpeado por dos personas por la Avenida Francisco I. Madero, cerca de la central de autobuses en la cabecera municipal de Chapala.
A pesar de la severidad de la golpiza la víctima de quién no se reveló el nombre, no quiso denunciar.
Al igual se informó que el muchacho fue trasladado a Guadalajara para su atención médica debido a la pérdida de conciencia.
Foto: semanario Laguna.
Las Tipuanas colocadas miden alrededor de tres metros de altura.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.) Las cinco jacarandas que fueron removidas el pasado mes de marzo de la entrada de la plaza comercial Centro Laguna, fueron sustituidas por Tipuanas, árboles que llegan alcanzar los 18 metros de altura y dan mucho follaje y flores amarillas.
Los árboles para sorpresa de muchos, fueron plantados dos semanas después de haber retirado las Jacarandas.
Dos se colocaron frente a la cafetería, otra frente a la tienda de colchones, mientras que las otras dos se encuentran a los costados de la plaza comercial que se encuentra frente al supermercado Walmart.
Las Tipuanas que fueron colocadas miden alrededor de tres metros, también son conocidas como Palo Rosa y son originarias de Argentina y Bolivia.
A pesar de la inconformidad por parte de los directivos de la plaza, ubicada en San Antonio Tlayacapán, éstas fueron plantadas en nuevos cajetes.
Al igual, se busca poner una banca en medio de las dos Tipuanas que se encuentran frente a la cafetería, ya que hay muchos ribereños que ahí suelen tomar el camión, señaló el titular de ecología en Chapala, Moctezuma Medina.
EL DATO
Las cinco jacarandas tenían la enfermedad del gusano barrenador, la cual también afecta a algunos árboles del fraccionamiento La Floresta, en Ajijic, ubicado a unos metros del centro comercial Laguna.
Foto: Jocelyn Cantón.
A este pasó van a desaparecer
Pos’ ahí tiene usted como resultado de la pasada elección el dirigente del blanquiazul en el municipio, Mario Gutiérrez le va a pasar el rasero al “montón” de pitufos desbalagados que no se pintaron de azul, y se les vio ondear banderas con el águila naranja, haciendo que la votación los colocará en la tercera posición y en una franca decadencia política de lo que se conoce como el voto duro.
De los nombres que trascendió que saldrán de la membrecía panista, fueron los del actual Síndico del ayuntamiento, de su hermano y del impredecible Cala, quien como usted recordará, primero se desmarcó de Chuy Cabrera haciendo fuertes declaraciones respecto a lo de los parquímetros y el alumbrado público, después se hizo un traje a la medida de color naranja para ser precandidato, después, durante el proceso interno del panismo se volvió a pintar de azul; ya en el arranque de la campaña se le vio ondeando banderas de color rojo que decían Javier.
Total hoy el Cala se va, no sabemos si porque lo echan o porque ya desde hace tiempo no estaba. ¡Alguien tenía que pagar los platos rotos! Porque los resultados de la candidatura panista que personificó Juan Carlos Pelayo, no subió y si falló, y ahora no les queda de otra a Ricardo y Blanca que entonar su más sonado éxito “Sube Pelayo Sube” con cierta nostalgia, y ahora con muchos bríos cantarle las golondrinas a los que van a borrar de la lista.
La plaga es el antecedente del paso del Mesías
Desde las orillas de la tierra prometida llegan noticias de que la gran ola roja está a punto de venírsele encima, al PRIor de los Javierinos descalzos.
Y es que ya son ríos de gente, que están contando con un empleo en la próxima administración. Serán durante los primeros tres meses de la próxima administración, que festejarán o se les nuble, a quien en campaña sin prometérselos les hizo concebir la esperanza de un empleo aunque sea por los próximos tres años.
Hay que recordar amable lector que fue el propio Javier quien dijo que en los cuatro primeros meses de su administración, y aplicando toda la ciencia de la reingeniería, habría de resolver el número tan excesivo de empleados en la presente administración. Ya convertidos en policías, o reasignados a cualquier otra actividad (supongo yo), para crear los espacios que sus seguidores habrán de ocupar.
Claro que estamos hablando de los seglares, porque los presbíteros, párrocos, obispos y cardenales no tienen de que preocuparse, ya que ellos están seguros de pertenecer a la siguiente administración.
Con el silencio dice todo y no se compromete con nada
Cierto es que la temporada de las promesas y los compromisos quedo atrás. Pero a Javier Degollado se le está olvidando que como presidente electo hay muchas cosas que tendría que hacer del conocimiento público.
Cierto es que sus seguidores siguen con la inercia de la campaña, y aunque las celebraciones las han hecho a “Petit comité”, se han olvidado por lo menos, nombrar a quienes van a ser cabeza de equipo para la entrega recepción y del estado que gurda la administración pública.
A casi dos semanas de la elección y habiendo ya recibido su constancia de mayoría el futuro presidente del municipio no ha dicho esta boca es mía ni para fijar posiciones: en lo político ni para hacer señalamientos respecto a las urgencias administrativas, menos aún para tratar de bajarle al cúmulo de rumores que se han manejado respecto a quienes formarán su equipo.
Podría pensarse que aún hay tiempo, pero tal cosa no va a suceder, porque dos meses y medio van a pasar demasiado pronto y para detallar los nombres no va haber tiempo.
Ahora que si hacemos caso a los rumores, si sólo va a pagar compromisos anteriormente contraídos, pues la cosa es fácil; porque ya estaremos viendo en la próxima administración casi a todos los que trabajaron con su hermano.
El amargo sabor de la derrota
Allá en el nido donde las águilas se pintan de naranja, todavía no digieren el desagradable sabor de la derrota, y menos con tan pequeño margen a la que según parece no se habían programado.
Pareciera ser que en el equipo que encabezara Moy Anaya y dirigiera Paulo Gómez, con la divina inspiración de Jesús, no preveían la posibilidad de la derrota.
En base a la ley, y por derecho propio, harán de los emeceistas una impugnación de los resultados por la vía del voto no contabilizado. Pero si bien les asiste el derecho, tal vez no la razón.
Porque el margen de probabilidad con el 3.7 por ciento de la votación, aun en el caso de que se anularán algunas casillas, la tendencia del voto seguramente no haría prosperar esta inconformidad.
Más bien los del color naranja debieran ya de estar pensando en cómo van a entrarle a un cabildo en el que les va tocar ser oposición, pero que además, les va a tocar como primera gran batalla en este campo la de la restructuración del adeudo.
Deuda, que unos y otros se achacan entre sí, pero que de cualquier manera van a tener que resolverlo desde cabildo actores que en las últimas tres administraciones han tenido que ver con este nudo de gordiano.
Los columpios en el malecón de Ajijic no han recibido mantenimiento desde hace meses.
Jocelyn Cantón Valenciana, ( Ajijic, Jal.).- El deterioro de los juegos del malecón no es lo único que tiene molestos a los visitantes del parque de la Amistad en Ajijic sino también la falta de atención a los jardines y a las bancas.
Los entrevistados señalaron que han hecho reportes y hasta el momento no han recibido respuesta.
Un local, Mario Torres, mencionó que los únicos que aportan mantenimiento al malecón (donde se ubica el parque) son los integrantes de la comunidad extranjera, quienes se han encargado de pintar las bancas.
Hasta el momento ningún niño ha tenido un accidente grave a causa de los juegos “caídos” (sic.), informó el encargado de los baños, quien no reveló su nombre.
“Ese columpio tiene más de un mes caído y no hacen nada”, dijo con una mirada decepcionada de las autoridades.
Margarita Díaz quien frecuentemente acude al parque del malecón con sus hijos, explicó que “el columpio ya tiene meses así , además cuando arreglaron la resbaladilla sólo le pusieron una varilla doblada; cualquier día se descalabran».
Algunos turistas entrevistados indicaron que se ve mal que algunas áreas verdes del malecón estén descuidadas.
Otra de las quejas es el “ruido” de la banda de guerra que práctica por las tardes, a falta de un lugar donde hacerlo, además de la música a altos decibeles por parte de los automovilistas después de las 10 de la noche.
Fue en el área del ágora del malecón donde se realizó el sorpresivo concierto que comenzó alrededor de las ocho de la noche.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Ayer domingo, tres grupos locales tomaron por asalto al malecón de Ajijic y armaron su fiesta de la música.
Por dos horas el reggae de Caracol Sound System, el Rap de Tintas Distintas y el Ska de Charales-K pusieron a bailar a casi un centenar de personas que disfrutaron del sorpresivo concierto gratuito.
«Íbamos a tocar en el restaurante, el “Number Four”, en la Fiesta de la Música, pero no trajeron el equipo que necesitábamos y mejor decidimos venir a tocar para la gente gratis en el malecón», explicó Jorge Eduardo “El Churro”, uno de los vocalistas de Charales-K.
En el suceso El Churro aprovechó para felicitar a los papás de la ribera, además de defender los derechos de los hombres.
“Los hombres no somos objetos sexuales”, expresó al finalizar una de sus interpretaciones musicales.
Fotos: Domingo Márquez.
El candidato a alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar durante su cierre de campaña en Ajijic . Foto: archivo.
Domingo Márquez ( Chapala, Jal.).-El ex candidato de Movimiento Ciudadano a alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar manifestó en un mensaje de Facebook, que se va defender el voto de los chapalenses hasta la última instancia y escribió que no se permitirá que quede sin aclararse los “evidentes y claros errores que dejan sin certeza y legalidad, viciando la elección” del pasado 7 de junio.
El joven candidato indicó que por las causas anteriormente expuestas, se decidió presentar la impugnación correspondiente ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco por “las anomalías e irregularidades que se tuvieron”.
Exigió a las autoridades correspondientes que se abran los paquetes electorales y se recuente cada voto de las mismas.
“Después de esto, respetaremos y avalaremos el resultado que arrojen”, señaló en el mensaje escrito, ayer viernes.
PARA SABER:
Este ha sido el único pronunciamiento público acerca del tema por parte del ex candidato naranja a la alcaldía de Chapala.
MENSAJE ORIGINAL DEL FACEBOOK DE MOISÉS ANAYA
Buenas tardes, por este medio quiero comunicarles a todos los Ciudadanos Libres de Chapala que tras los resultados de la pasada jornada electoral del 7 de Junio, se decidió presentar la impugnación correspondiente ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco por las anomalías e irregularidades que se tuvieron durante la elección.
En Movimiento Ciudadano hicimos un compromiso con todos y cada uno de los Chapalenses que depositaron su confianza en nosotros, vamos a defender su voto y sus derechos hasta la ultima instancia, no permitiremos que queden sin aclararse estos evidentes y claros errores que dejan sin certeza y legalidad, viciando la elección.
Exigimos a las autoridades correspondientes se abran los paquetes electorales y se recuente cada voto de esas casillas que están viciadas, y después de esto respetaremos y avalaremos el resultado que arrojen.
José Antonio Flores Plascencia (Ajijic, Jalisco.).- El PAN tiene que agradecer a las delegaciones porque ahí logro obtener una votación mayor de 2 mil 731, sin embargo en la cabecera municipal fueron mil 982 votos. Un aspecto que deben considerar es que Ajijic aportó el 50% de los sufragios de las delegaciones, tan es así que logro superar a la coalición PRI-PVEM con 12 votos. Fue la única delegación que ganaron los blanquiazules en todo el municipio.
La coalición PRI-PVEM sus votos en las delegaciones fueron de 3 mil 802 en Chapala y de 3 mil 560 en la delegaciones, perdió Atotonilquillo con MC por cinco votos, también en San Antonio sufrieron un revés por 110 votos. Sin embargo la cabecera municipal la ganaron con alrededor de 450 votos contra MC. Ganaron en San Nicolás con más de 50 votos, lo mismo en Santa Cruz con 66 votos.
La Coalición PRI-PVEM pierde tres delegaciones con un margen muy cerrado: Ajijic, Atotonilquillo y San Antonio. Gana Santa Cruz y San Nicolás.
MC mantuvo una votación uniforme tanto en las delegaciones como en la cabecera municipal 3 mil 334 y 3 mil 372 votos, respectivamente, parte de la diferencia de los 657 votos con los que perdió la carrera por la presidencia, el 71% fueron en Chapala, la derrota de MC en gran medida se fraguo en la localidad de Chapala.
Foto: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala