El primer lugar, José I. González Valenzuela “Chabelo”, hizo un tiempo de 12 horas en la primera edición de la carrera Ultra-Peregrino, Ameca-Talpa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Ajijic sigue siendo cuna de talentos. Cuatro atletas del Club Salvajes Ajijic de los cinco que participaron en la carrera Ultra Peregrino Ameca-Talpa se colocaron entre los 10 primeros lugares.
En la carrera en la que participaron medio centenar de corredores de Guadalajara y otros municipios de Jalisco, el ajijiteco, José I. González Valenzuela “Chabelo”, se llevó el primer lugar en la carrera que comenzó el viernes 3 de abril en Ameca a las 8 de la noche y terminó 12 horas después con la llegada de Valenzuela a la meta en Talpa.
Ocho minutos después arribó José Rodríguez ‘Sunday”, para colocarse en la segunda posición y en tercer lugar llegó Marco Márquez ‘Cone”.
Con un tiempo de 16 horas con 12 minutos y cuando ya pasaba el mediodía del sábado 4 de abril, arribó a la meta el ajijiteco, Fernando García.
El décimo lugar fue empatado por dos ajijitecos: 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez, quienes hicieron un tiempo de 16.22hrs
1.- José I. González Valenzuela “Chabelo”12.00 horas; 2.- José Rodríguez 12.08 horas; 3.- Marco Márquez 13.07 hrs; 4.- Darío Rodríguez 13,53 hrs; 5.- Jorge Álvarez; 6.- Fernando Chávez 14.26 hrs “Cejón”; 7.- Sergio Vidal 14.29 hrs “Steve”; 8.- Manuel García 15.39 hrs; 9.- Fernando Mejia 16.12 hrs; 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez 16.22hrs.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Ya en circulación Laguna 169.
Los 18 candidatos panistas a las municipalidades de la ribera, se reunirán hoy domingo 12 de abril a las 5 de la tarde en la plaza de Ajijic para firmar un decálogo por la sustentabilidad del lago.
También se espera la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal, Gustavo Macías Zambrano y el coordinador panista del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya Cortés.
La noticia fue dada a conocer en conferencia de prensa por el candidato del PAN de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo y Jorge Ortega, coordinador de campaña del candidato a la diputación local Francisco de la Cerda.
Foto: D. Arturo Ortega.
El Newcastle es una enfermedad viral muy contagiosa que causa problemas digestivos, respiratorios y nerviosos en las aves de corral, provocándoles la muerte y no tiene tratamiento. La única manera de evitarlo es vacunando a las aves.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) Jalisco impartió en el municipio de Chapala más de cinco mil dosis gratuitas contra la enfermedad de Newcastle, la cual afecta aves de corral.
Las vacunas se otorgaron de manera gratuita a partir del 23 de marzo por personal de Grupo de Vigilancia Epidemiológica de la SDR, en el vestíbulo del Ayuntamiento de Chapala.
El personal de la SDR informó que la vacuna es ocular para las aves de menos de tres meses de edad, mientras que para los mayores es inyectada, por lo que este año impartir, más de 7 mil dosis, que fueron las que se registraron en la campaña del 2014.
La campaña concluyó el miércoles primero de abril con la visita a las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán y San Nicolás de Ibarra.
Los cuatro módulos inaugurados en las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás iniciarán a ofrecer el servicio hasta el 13 de abril.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Se inauguraron las bibliotecas virtuales. Sin embargo, será hasta después de vacaciones de Semana Santa y Pascua cuando los ciudadanos de Chapala puedan hacer uso de los establecimientos.
El Gobierno municipal inauguró oficialmente cuatro de siete bibliotecas virtuales el 23 de marzo, las cuales ofrecerán el uso de computadoras y servicio de internet gratuito (las visualizaciones serán supervisadas) a partir del 13 de abril.
Los cuatro módulos inaugurados en las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, son estructuras de concreto prefabricadas que fueron acondicionadas con baños, una bodega y aire acondicionado.
Las tres que faltan por concluir estarán dentro de edificios del ayuntamiento, como es el caso de Atotonilquillo que estará en el espacio de la biblioteca.
Al igual, el Instituto de la Juventud y la Antigua Presidencia de Chapala albergarán centros digitales; en este último edificio actualmente en rehabilitación, la biblioteca virtual abrirá hasta mayo.
El director de Cultura Emanuel Medeles, responsable de la gestión, comunicó que habría una plataforma con un apartado específico para estudiantes de educación media superior.
Adelantó que sólo se cobrarán las impresiones a los usuarios del servicio, cuya cuota aún no se ha concretado.
Cada módulo contará con un empleado que será capacitado para asesorar y controlar el espacio en el que se brindará servicio de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
La delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra destacó que el servicio de la biblioteca será de mucha utilidad a los estudiantes que habitan la delegación (una de las más pobres del municipio), quienes en ocasiones no cuentan con 10 pesos, que es el costo por una hora de servicio de internet en los comercios.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios reveló que como maestro se da a la tarea de ver que es lo que los usuarios jóvenes hacen en los negocios de renta de computadoras.
Explicó que de 10, sólo tres o cuatro estudian; dos o tres ven cosas que no deben de ver y otros investigan de trabajo o información en general.
Habrá un encargado de la biblioteca en cada módulo, se pretende que en Chapala el personal de Cultura sea quien cubra ese cargo.
¿En dónde están las bibliotecas?
Las bibliotecas de Ajijic y San Antonio Tlayacapán contarán con servicio de internet a través de TELMEX, mientras los módulos de Santa Cruz y San Nicolás contarán con servicio vía satelital.
La biblioteca en Ajijic se ubica en el parque de la Amistad en el malecón de la población.
Las de San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz y San Nicolás se encuentran en sus Unidades Deportivas.
En Atotonilquillo se instalará en el edificio de la biblioteca del pueblo.
En Chapala, una se ubica en las instalaciones del Instituto de la Juventud cerca del parque de la Cristianía y otra en las instalaciones de la antigua presidencia.
Equipo de las bibliotecas virtuales
Cada módulo cuenta con 21 computadoras de escritorio con pantalla digital táctil de 23.6 pulgadas de última generación, sistema operativo “Windows 8” y servicio de internet.
Sólo tres municipios de Jalisco recibieron el apoyo federal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT): Tlajomulco, Zapopan y Chapala.
La inversión supera los 23 millones de pesos.
Nota publicada en la edición impresa hace dos semanas.
Fotos: Domingo Márquez.
Integrantes del Club Salvajes Ajijic.
Entérate quién ganó de Club Salvajes Ajijic la primera edición de la carrera, Ultra Peregrino, Ameca-Talpa; conoce las propuestas para regidores de los candidatos a alcaldes para el municipio de Chapala; entrevista a Ever Gaytan, un Ajijiteco que tenía 20 años sin visitar el pueblo.
Escucha «Una Pura y Dos con Sal» con Jambo y Dieguez, todos los miércoles de 9:30 a 10: 30 de la noche.
Por :www.semanariolaguna.com.
Laguna Radio. La Radio como es.
Fachada de SIMAPA Ajijic, el mural es obra Julía Martínez Medeles.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El director de Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Timoteo Aldana Pérez informó sobre el rescate de pozos en el municipio.
Habló de manera particular del rescate del pozo número tres, ubicado en la calle Guadalupe Victoria en la delegación de Ajijic.
El pozo cuya antigüedad se estima en más de 50 años, “daba muchísima arena, lo que provocaba averías en las bombas de extracción. La arena nos desbasta las bombas y nos da muchos problemas en las tuberías de las casas porque las taponeaba, se azolvaban”.
Informó que desde hace cuatro años que inició a trabajar en SIMAPA Ajijic, antes de ser director, ya presentaba problemas.
El año pasado decidieron parar el pozo en el mes de noviembre para arreglarlo en enero o febrero de este 2015.
Una cámara de video que ingresó al interior del pozo advirtió del daño a 78 metros de profundidad del ademe.
El pozo abastece la zona sur del centro, desde el Tempisque hasta el campo de fútbol Cruz Azul en la delegación de Ajijic y se estima que tendrá otros 30 años de vida.
El costo por el arreglo del pozo fue de 189 mil, 780 pesos e inició a funcionar nuevamente el domingo ocho de marzo.
Aldana Pérez informó que durante el tiempo que el pozo no estuvo en funcionamiento, no hubo desabasto de agua, pues la demanda se cubrió con la de los otros pozos de la delegación, conscientes de que en el periodo de estiaje no sería posible esta acción.
El siguiente trabajo se realizará en el pozo uno, donde se presenta el mismo problema.
El costo de este proyecto será de 167 mil, 412 pesos para rescatar un pozo que da 15 litros por segundo.
Destacó que de no haberse realizado esta labor en el pozo tres, el deterioro del tubo no hubiera soportado la presión de la extracción de agua sobre el terreno y colapsaría, perdiendo un pozo que da 27 litros por segundo.
Agregó que en la actualidad hay dos pozos perforados, uno en Atotonilquillo y otro en San Nicolás que no cuentan con el equipamiento para la extracción del agua porque la dependencia no tiene los recursos suficientes para la compra de bomba, tubería, transformador, la instalación de luz, entre otros que tendrían como gasto mínimo un millón de pesos por cada uno.
Expresó que en el municipio los pozos dan una excelente calidad de agua. No así pozo nueve de la cabecera municipal que se ubica en el barrio de Guadalupe, donde el agua tiene olor a azufre, sin embargo ya hay una solución al problema.
El proyecto elaborado por dos ingenieros ambientales que realizaban su servicio social en SIMAPA resolverá esta situación mediante la instalación de un filtro potabilizador que tendrá un costo inferior a los 500 mil pesos.
“El proyecto ejecutivo ya está concluido pero no se sabe si se cuente con el tiempo necesario para realizarlo considerando el periodo político de dos meses” expresó el director de SIMAPA.
Informó que el pozo de San Antonio ya se regularizó.
Finalizó informado que hay dos pozos en Chapala que presentan desgaste en el tubo de extracción o ademe: el dos ubicado en el barrio La Purísima por la calle Miguel Martínez y el número ocho también en la cabecera municipal, los cuales ya no se Alcanzarán a arreglar en esta administración.
Foto: Domingo Márquez.
Javier Degollado señaló que en caso de ganar la presidencia, sus directores tendrán contratos mensuales de trabajo sino funcionan y no trabajan para el municipio serán despedidos con todas las prestaciones para evitar demandas laborales.
Domingo Márquez Flores (Chapala, Jal.).- El candidato de la alianza entre el partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la alcaldía en Chapala, Javier Degollado González inauguró oficialmente su campaña electoral y presentó su planilla de regidores propietarios y suplentes a la presidencia municipal .
Durante la conferencia de prensa realizada en un restaurante a la orilla del lago de Chapala el lunes 6 de abril, Degollado González subrayó que el equipo que lo acompaña no es de ocurrencia sino un grupo de profesionistas preocupados por la situación en la que se encuentra el municipio ribereño.
La planilla de regidores del licenciado en Administración Pública, Javier Degollado González, candidato del PRI-Verde a la presidencia municipal de Chapala son:
De la delegación de Ajijic lo acompaña el licenciado en Derecho, Alfredo Oscar España Ramos, quien es la propuesta para Síndico y la Médico Veterinario Zootecnista, Alina Karen González Castañeda que es la propuesta para regidora.
De la cabecera municipal lo acompañan los hijos de dos ex alcaldes; el licenciado en Administración de Empresas, Alberto Alcántar Medeles y el licenciado en Mercadotecnia, Juan de Dios García Velasco.
La representante del partido Verde es la licenciada en Educación, Airam Arlette Romo Silva, vecina de la cabecera municipal y quien ocupa la cuarta posición en la planilla de regidores de la alianza PRI-Verde en Chapala.
Los regidores suplentes son: el empresario Jorge David Ramírez Flores; la estudiante en la licenciatura en Seguridad Pública, Sandra Lorena Cruz Esqueda; Moisés Padilla Vázquez, quien tiene estudios en Comercio Internacional; Rosalba Arusina Torres Padilla; el psicólogo Miguel Ángel Espinoza Corona; la estudiante en Derecho, Andrea Patricia Márquez Pineda y el licenciado José Ángel Rayo Aceves.
EL DATO
El lunes 6 de abril Javier Degollado también inauguró oficialmente su campaña electoral en la plaza principal de la cabecera municipal.
Personas de la campaña tricolor informaron que estuvieron alrededor de 600 personas; esta cifra no fue corroborada por Semanario Laguna.
Al arranque de campaña en la plaza principal también asistió la candidata a diputada local por el PVEM, Erika Ramírez y la candidata a diputada federal por el distrito 17 por el PRI, Martha Covarrubias.
El candidato PRI-Verde en el municipio ribereño, es hermano del ex presidente de Chapala (administración 2007-2009) , Gerardo Degollado González.
Busca la nota política de estas elecciones en nuestra edición impresa de Laguna, edición 169. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera. Porque no todo está en el internet.
Los aspirantes a la presidencia de Chapala del PRI, MC y el PAN comenzarón sus campañas desde las primeras horas del 5 de abril.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- Ayer domingo 5 de abril comenzaron las campañas políticas. Globos con mensajes positivos, presentación de grupos musicales, pega de calcamonias, dos inauguraciones de casas de campaña y hasta la firma de un pacto para hacer proselitismo político de altura y el compromiso de hacer un buen gobierno, fueron de las actividades que algunos de los aspirantes a la presidencia municipal de Chapala han realizado durante el primer día oficial de las campañas electorales.
La mañana del domingo comenzó con la pega de calcamonias en la cabecera municipal de Chapala y sus cinco delegaciones, por parte del candidato de la alianza PRI-Verde, Javier Degollado González.
Desde las siete y media de la mañana, alrededor de 150 seguidores de la propuesta tricolor se dieron cita en un conocido supermercado de la cabecera municipal y durante alrededor de cuatro horas visitaron el municipio para pegar los adhesivos donde se podía leer: «Javier Degollado. Misión Chapala. PRI Transformando Chapala».
Candidato y regidor de MC se cambian al PVEM
Alrededor de las cinco de la tarde los nuevos dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chapala, Rafael Aguilar Dueñez, quien fue precandidato a representar a Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía del municipio ribereño en la pasada precamapaña y el también ex militante y el actual regidor del partido naranja en el cabildo chapalense, Alfredo Gutiérrez Guerra, inauguraron la Casa Verde de su nuevo partido, la cual está ubicada en la Avenida Francisco I. Madero, número 236, frente a la plaza principal de la cabecera municipal.
Javier Degollado y la candidata del PVEM para la diputación local del distrito 17, Erika Lizbeth Ramírez Pérez y la candidata a la diputación federal por el mismo distrito, PRI-PVEM, Martha Lorena Covarrubias Anaya y alrededor de 20 simpatizantes del partido con el logotipo del Túcan, hicieron acto de presencia en la nueva Casa Verde.
Después del corte de listón los jóvenes que llegaron con camisa roja atareados se pusieron la camisa del partido Verde e hicieron «pega de calcas» por una de las principales avenidas de la cabecera municipal, la Francisco I. Madero.
La campaña comienza el día de su cumpleaños
Con globos blancos y naranjas llenos de helio que llevaban escritos mensajes propositivos y anhelos de los chapalenses, los simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala soltaron cientos de globos que se elevaron al cielo en el lugar conocido como la Vela en el Malecón de la cabecera municipal, con el fin de dar por inaugurada la campaña electoral naranja en el municipio.
El candidato a la alcaldía de Chapala por MC, Moisés Anaya Aguilar le tocó arrancar la promoción para la contienda el día de su cumpleaños número 29.
“Estamos listos para ganar, estamos listos para ganar”, preguntó reiteradamente Anaya Aguilar a los alrededor de 250 simpatizantes que los acompañaron en la apertura de campaña del proyecto naranja.
En su corto discurso señaló la diferencia que lleva sobre los demás partidos donde «siempre son los mismos».
Subrayó que no está derrochando dinero en la campaña, donde se repartió agua fresca y globos.
En una lona de varios metros se dejaba ver el mensaje: «Chapala tiene sede de buen gobierno”.
La candidata a diputada federal de MC por el distrito 17, Carmen Salinas «Cachito», también estuvo presente en el aconteciendo donde la mayoría de los presentes no rebasaban los cuarenta años.
Se aventó con todo
El candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo abrió su campaña a las 17:30 horas en el barrio del Tepehua, unos de los más pobres de la cabecera municipal.
El candidato blanquiazul, ex director de la dirección de Catastro de la actual administración Panista de Chapala, arribó alrededor de las ocho de la noche a la plaza principal con su planilla, acompañado del ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña y del ex presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Un imponente escenario con una manta de varios metros donde decía: Juan Carlos Pelayo mi presidente. Con Pelayo no le fallo. «#APelayosílecreo». Fue la bienvenida a la caravana que en un tramo del recorrido estuvo acompañada con mariachi.
La música de sube Pelayo sube y la agrupación de banda que tocaba para los asistentes, también enmarcó el arribo de la propuesta blanquiazul para el municipio ribereño.
Arriba del escenario y ante alrededor de 300 simpatizantes presentó a su planilla.
Al igual que otros aspirantes de otros partidos a la alcaldía de Chapala , en su apertura lo acompañó la candidata a diputada federal por el distrito 17, la panista Fabiola Vallejo Robledo.
Pelayo Pelayo manifestó a los presentes que ondeaban banderas con el logotipo del PAN, que tenía más de 20 años viviendo en Chapala y estaba casado con la hermana del ex presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel.
Mochilas y útiles gratuitos, guarderías en las preparatorias con la finalidad de que las mujeres que son mamás tengan la oportunidad de estudiar y brindar servicios médicos sin distinción, fueron algunas de las ideas que tiene para Chapala, el dueño de una cadena de neverías en la ribera, si las elecciones del 7 de junio le favorecen.
Al finalizar el suceso se repartieron tacos, paletas y aguas frescas.
EL DATO
El 5 de abril iniciaron las campañas. Se renoverán 125 presidencias municipales (incluida la de Chapala) y 39 diputaciones en el Congreso del Estado, además de 20 diputaciones federales para el estado de Jalisco.
Si quieres saber más detalles sobre cómo iniciaron campaña MORENA, Nueva Alianza, El Partido del Trabajo (PT) y otras partidos políticos en la ribera, busca nuestra edición impresa número 169. A la venta este sábado 11 de abril en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: Domingo Márquez
A las 8:45 de la noche de Sábado de Gloria, se representó la resurrección de Jesucristo, personificado por el joven, Álvaro Manuel Romero, en el atrio de la Parroquia de San Andrés de Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Ayer 4 de abril, alrededor de mil personas presenciaron la representación de la Resurrección de Jesucristo dentro de la ceremonia de la vigilia Pascual, realizada en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol en Ajijic.
La luz de unas ochenta velas encendidas al inicio de la misa y las melodías del coro Kirios, acompañadas por el ritmo de un bajo, guitarra, teclado y batería enmarcaron el mensaje eucarístico.
Cuando el reloj marcaba las 8:45 de la noche, se representó la resurrección de Jesucristo, personificado por el joven, Álvaro Manuel Romero, en la ceremonia religiosa que comenzó a las 20:00 horas.
En el mensaje, el cura Javier Orozco García reflexionó sobre la creación del universo, así como la alianza del Señor con el pueblo de Israel.
Orozco García al finalizar la ceremonia hizo hincapié en la necesidad de evitar la quema de cuentes, ya que no dejan dormir.
“Pónganse un cuete donde quieran, pero dejen dormir a la gente”, sentenció el cura que hoy domingo 5 de abril cumple ocho meses de haber llegado al pueblo.
También pidió ayuda económica para la construcción de la casa del nuevo sacerdote, que se piensa realizar en la Capilla del Rosario, ubicada el cetro de la población.
«Para la misa de Resurrección, el otro año se pusieron mil sillas y había gente parada, este año hubo menos gente, señaló patricia (paty) quien tiene años trabajando en la parroquia de San Andrés.
Fotos: Domingo Márquez
1.- Los asistentes a la representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2015, quedaron “sin aliento” ante la actuación de los más de 70 actores que participaron este año.
2.- Minutos antes de las 11:00 de la mañana del Viernes Santo las familias esperaban el inicio del juicio del Nazareno bajo los rayos del sol.
3.- La expectación aumentaba conforme los minutos transcurrían para presenciar el juicio del rey de los judíos.
4.- Más de 500 asistentes se conglomeraron en el atrio de la Parroquia de San Andrés para admirar el Juicio de Pilato y Herodes en Pasión de Cristo.
5.- A pesar de los llamados a no utilizar sombrillas, los más de 31 grados bajo el sol obligaron el uso de ellas.
6.- Los niños de Ajijic haciendo uso de la tecnología para registrar video y fotografía de la obra catequista en la calle el Tempisque, durante la representación del camino al Gólgota.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala