La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez; el alcalde Joaquín Huerta Barrios y el director del DIF en el municipio Salvador Contreras Olguín.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Después de anunciar el cierre definitivo del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) de Ajijic la semana pasada, autoridades municipales dieron a conocer que este no cerraría sus puertas, pero incrementaría la mensualidad 200 pesos con la finalidad que la institución pública sea sustentable.
En la reunión a la que asistieron los padres de familia se dio a conocer el precario estado financiero de la guardería que desde el pasado martes atiende a 15 años.
Los padres de familia aceptaron pagar una mensualidad de 600 pesos, no obstante, se dijo que en caso de aumentar el alumnado la mensualidad regresaría a los 400 pesos.
El director del DIF Chapala, Salvador Contreras Olguín expuso que los gastos de la guardería representan alrededor de 26 mil pesos, en contra parte con los poco más de cinco mil pesos que se generan de ingreso.
Añadió que el gasto fuerte está en el pago del refrigerio que cada mañana se da a los 13 niños, el cual oscila entre los 10 mil y 12 mil pesos mensuales.
El servidor público justificó que la decisión del cierre se debió al poco empeño que ponen los padres para pagar mes con mes; reveló que al momento hay tres niños que deben alrededor de seis meses y el caso de una mamá que adeuda desde el 2013, sin embargo, no especificó el monto que los padres deben a la institución pública.
La presidente del DIF Chapala, Maricela Navarro Rodríguez se disculpó por la forma en cómo se pretendió cerrar la guardería, sin aviso y sin reunión previa para buscar soluciones.
“El viernes pasado autoridades del DIF Chapala nomás llegaron y nos dijeron que no tenían dinero y que ya iban a cerrar, que si queríamos que nuestros niños continuarán en la guardería los teníamos que llevar al CAIC de San Antonio Tlayacapán”, señaló una madre de familia molesta, quien dijo que eso representaba en gastos de autobús alrededor de cuatrocientos pesos mensuales.
El alcalde de Chapala indicó que por su parte el gobierno municipal seguiría subsidiando la nómina de las dos maestras y la encargada de la cocina, la cual asciende a 12 mil 700 pesos mensuales, para que el CAIC continúe abierto.
Al finalizar el alcalde visiblemente molesto, reprendió al personal del DIF Chapala, les dijo: “Esto no se hace”, refiriéndose al cierre inesperado del jardín de niños, ubicado en las intalaciones del DIF en Ajijic.
Foto: Domingo Márquez.
La presentación que duró poco más de una hora se realizó en el Auditorio de la Ribera.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La presentación que por tercer año consecutivo realiza la ópera de cámara Axixic, reunió a poco más de ochenta personas, en su mayoría extranjeros, quienes disfrutaron de 11 interpretaciones dirigidas por el Maestro Flavio Becerra.
Los cinco instrumentistas y las voces de María de Jesús Cárdenas, Teresa Banderas, José Luis Villarruel y Gustavo Alfadir Robledo deleitaron a un público que aplaudió efusivamente cada una de las interpretaciones; el protocolo no impidió que más de uno de los asistentes aplaudiera efusivamente y levantara la voz de entusiasmo.
El acontecimiento que tuvo lugar en el Auditorio de la Ribera duró poco más de una hora e incluyó obras como: Una furtiva lágrima, Madamina, Cuarteto de Rigoletto y Brindis de la Traviorda.
Hermosa, maravillosa, increíble, fueron algunos de los adjetivos con los que algunos de los presentes calificaron el suceso.
Fotos: Jocelyn Cantón
Imágen de las sayacas de Ajijic
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Corrida de toros, música y bebida gratis durante el pasado domingo y el próximo, son la antesala de la fiesta de carnaval en Ajijic, la cual se comienza a celebrar hasta con dos semanas de anticipación.
Un recorrido por las principales calles del pueblo con una banda de música donde no pudieron faltar las tradicionales sayacas, inauguró la fiesta de carnaval el domingo primero de febrero.
El mismo día le siguió un baile amenizado por el grupo local Astro Norteño en el malecón de Ajijic, a un costado del parque de la Amistad.
El domingo ocho de febrero el recibimiento, como le llaman los locales al baile realizado en el malecón, estará a cargo del regidor Carlos Soto y el precandidato del PAN, Juan Carlos Pelayo.
Sin embargo, serán los días sábado 14, domingo 15, lunes 16 y martes 17 de febrero, este último “el mero día de carnaval”, cuando la fiesta se encuentre en su clímax; esos días se ofrecerán corridas de toros en el lienzo charro de Ajijic de las 16:00 horas a las 19:00 horas; el martes de carnaval habrá el tradicional baile.
El desfile de martes de Carnaval
El desfile de martes de carnaval dará inició entre la calle Constitución y Aldama a partir de las 10: 30 de la mañana; “quien desee unirse a la comparsa es bienvenido, informó el delegado de Ajijic, Héctor España.
Añadió que las calles Guadalupe Victoria y Aldama estarán cerradas a la circulación del tráfico vehicular por el lado norte.
El desfile de carnaval recorrerá las principales calles del pueblo.
Dentro del marco del carnaval de Ajijic se realizará por quinta ocasión el SKARNAVAL
Las agrupaciones de Ska-punk “Los Cargas” y Los Nadie, además de la banda de rap y hip-hop, Tintas Distintas serán las encargadas de amenizar la noche del martes 17 de febrero en el Ágora del malecón de Ajijic de cinco de la tarde a nueve de la noche.
Foto: Sinuhé R. León.
Crónica de una candidatura largamente anunciada
Los estudiosos de las ciencias sociales saben que el principio básico para plantear cualquier reorientación de una sociedad o asociación es: “un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Sabemos que los priístas no ignoran la propia, pero es evidente que la omiten de manera selectiva en amparo de intereses personales o de grupo, de manera maniquea e incongruente. La historia reciente, se inicia con la necesidad de encontrar un interlocutor que reestableciera la credibilidad a un comité directivo que, al terminó del proceso pasado, estaba totalmente desacreditado porque la estructura sólo obedecía al interés de los herederos políticos del último triunfo del priísmo, del que sobrevive la axial frase “no los necesitamos”. El papel de Amador no iba más allá de lo decorativo (por cierto bastante indecoroso), pero cumplía con las funciones para lo cual había sido puesto en el cargo. Con ese “comité” el partido estaba así, partido, con grupos de intereses irreconciliables enfrentados entre sí, aunque “unidos” para lograr un triunfo que hace tiempo no logran. Y según parece, en este proceso están haciendo todo lo necesario para repetir la historia. Con este escenario, allá por el mes de noviembre, “los líderes” recién empoderados por haberle apostado al gobernador triunfante, empezaron a desempolvar a los posibles conciliadores para sacarlo de la banca y meterlo a liderar un partido, al que él propio Amador Torres renunció en diciembre para sumarse a las filas panistas. Y, con ello, exhibir la descomposición a la que habían llevado, los “dueños” del tricolor, en el municipio a su instituto. Dejando la situación ideal para que los amigos del gobernador tomaran las riendas, y encaminaran la reestructuración para fortalecer la unión, para sentarse a disfrutar bufet que los panistas les estaban sirviendo. Pero no contaban con un priísta, que se creyó eso de: un partido demócrata y como un militante crédulo, creyó que los creídos de las cúpulas iban a permitir que la chusma opine o, ¡El colmo!, dirijan.
La historia continúa
Los priístas pretenden ignorar su historia convirtiéndose en víctimas inmediatas de su propia omisión, suponen que los electores son rehenes de su candidato, cualquiera que sea este, debido al desastroso ejercicio de gobierno de los panistas (no hay que olvidar que Jesús Cabrera –neo soldado del panismo- es trásfuga del priísmo). En la remota posibilidad de que la opción sea el abanderado del PRI como alternativa de un mejor gobierno. Su desmemoria, es la principal causa de su descredito, como posibilidad electoral. Y es que, si el olvido de su historia inmediata es mala, a largo plazo es prácticamente amnésica. Su olvido, no sólo es selectivo sino también es la zona de confort en la que descansa su soberbia, con la que miden a sus adversarios, viendo todo error como algo ajeno a su actuar como políticos. La primera vez que perdió el PRI en el municipio fue cuando el candidato fue Alfonso García Robles, su hijo Alfonso García Velasco, perdió la antepasada elección, cediéndole al PAN, además del candidato, el triunfo, debido al resquebrajamiento de su alianza política con los Degollado. Hoy su hijo y hermano, Juan de Dios, va a ver si, la tercera es la vencida. O dejar inscrito a alguien de una tercera generación que continúe dentro de dos o tres elecciones. Por su parte Javier Degollado, como parte del clan de él y su hermano, tienen en su haber la corresponsabilidad de la derrota de Alfonso hijo. Su hermano Gerardo fracasó en su candidatura a diputado y después a la alcaldía, con lo cual entre las dos familias, los García y los Degollado, tienen en sus pasivos cinco derrotas del priísmo y, como en el PAN, dos familias se adueñaron de sendos partidos.
La realidad y el escenario
La comedida reestructuración del actual comité que dirige los destinos del otrora partido ganador, ha quedado superada por los grupos de poder del propio partido, con un incomprensible afán de restar cualquier posibilidad de triunfo, sin dejar de explicar que todo le hacen por la unión del partido (¿?). Todo empezó cuando Oscar España dio libre apertura a todo aquél que tuviera interés de participar, lo que desencadenó un desenfrenado interés de aquellos que vieron la posibilidad de resolver sus apremios económicos, otros de dar rienda suelta a su ego y otros, creo yo, porque no tenían nada que hacer. Total se oyeron muchos y algunos siguen sonando. El día de hoy sobreviven cuatro y ninguno garantiza el triunfo. Pero todos van a necesitar la estructura, ese grupo de militantes que comanda España Ramos, quien en este remedo de ejercicio democrático, llamado “consulta pública”, se va a convertir en el fiel de la balanza, a despecho de quienes operaron para la unidad partidista sin el presidente. La consulta de este jueves 5 febrero, la boleta llevara el nombre de Javier Degollado, en primer lugar, el segundo es Ricardo Reyes, le seguirá Juan de Dios y finalmente Diego Beltrán. Pero la participación de este último definirá quien sea el candidato, por cuestión de sumas y restas. Fotos: Javier García Duarte.
Módulo en Ajijic de la biblioteca virtual ubicada en el malecón.
Emileano Brambilla (Ajijic, Jal.).- Aún no hay fecha para la apertura y finalización del proyecto de las siete bibliotecas virtuales, instaladas en el municipio de Chapala.
El titular de cultura, Emanuel Medeles informó más sobre este proyecto en la entrevista que tuvimos con él antes del periodo vacacional.
El funcionario explicó que el proyecto por parte de Conaculta, fue aprobado para ser aplicado en la comunidad en octubre del 2014 e incluye una amplia gama de libros en plataformas virtuales a las que se puede acceder por cada una de las computadoras de tecnología “touch” en estos siete módulos, sin embargo aún no hay fecha establecida para la inauguración.
Tres bibliotecas virtuales son “bibliotecas fijas”; dos están ubicadas en la cabecera municipal, una el parque de la Cristianía y la otra a un lado de la presidencia en Chapala, mientras que la tercera fue construida en Atotonilquillo.
Mientras que las otras cuatro se conocen como “bibliotecas móviles”; se ensamblan con unas estructuras de diez por ocho metros de lozas de concreto ya prefabricadas.
Las “bibliotecas móviles” están ubicadas en Ajijic, en la zona del malecón, en San Antonio, San Nicolás y en Santa Cruz, en esta última población, hubo una inconformidad de la comunidad por el lugar donde estaba previsto colocarla.
Se invirtieron varios millones en cada biblioteca, no obstante, no se ha especificado con claridad, el monto total de la obra; se planea que el acceso sea gratuito.
Entre los servicios y materiales que cubren el presupuesto por cada biblioteca se encuentran tres estructuras pre fabricadas de concreto, una loza de concreto, traslado del material desde Hidalgo, un baño, una oficina y 21 computadoras con dos plataformas virtuales instaladas en cada una.
Se planea dar servicio de 10 de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a siete de la tarde, de lunes a viernes; entre los servicios extra se encuentran el escaneó e impresión de hojas, cosa que será lo único con costo dentro de estos módulos de lectura digital.
«En un futuro revelaremos la fecha exacta de apertura de estas bibliotecas para que la comunidad ya pueda disfrutarlas y empezar a alimentar el conocimiento», sentenció el titular de cultura.
Foto: Domingo Márquez.
Las costureras Mercedes y Josefina tienen una tienda «El Colibrí» en el centro de Ajijic y cada sábado por las tardes venden sus tamales.
Emileano Brambila/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Durante 10 años cada sábado, las hermanas Mercedes y Josefina Ramos elaboran tamales para vender, ayer dos de febrero día de la Candelaria, tenían un pedido de 200.
Las Ramos, quienes son costureras de oficio, dispusieron de dos grandes vaporeras para agilizar el proceso y tenerlos listos y calientitos.
En lo que atendían su tienda de ropa ubicada en el pintoresco pueblo de Ajijic y “le echaban un ojo” a los tamales, apresuradas explicaron que la tradición de hacerlos fue heredada por su madre; a diferencia de ellas, no los hacía para vender sino para darles de comer a sus ocho hijos.
“Le salía más barato hacerlos que comprarlos”, expresó Mercedes.
Las hermanas que son conocidas en el pueblo por su receta de tamales, se negaron a salir en la fotografía porque les daba vergüenza, sin embargo, señalaron que su ingreso más fuerte económicamente hablando sigue siendo la tienda de ropa artesanal.
«Esto es como “una goterita de ingresos».
Aunque la venta de este famoso “bultito” de masa relleno de carne o de rajas –los hay también dulces- no representa su ingreso fuerte, el día de ayer, las hermanas Ramos cumplían una década de hacer tamales y venderlos cada sábado por la calle 16 de Septiembre en el centro de Ajijic.
PARA SABER:
El día de la Virgen de la Candelaria también se celebra en España, Perú, Chile y el Salvador, pero México es en el único en el que se acostumbra que el que sacó el niño escondido en la rosca de Reyes cumpla con una fiesta con tamales y atole, ambos, productos del maíz.
La palabra tamal viene del Náhuatl “tamalli”, que en español se traduce a envuelto, y se preparan de diferente manera a lo largo de toda Sudamérica.
Si eres mexicano y sacaste el niño escondido en la rosca el día de Reyes; tuviste que haber invitado los tamales para celebrar el día de la Candelaria.
Foto: Emileano Brambila.
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estomago.»Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, la inseguridad, corrupción, narcotráfico… Me entristece mucho.
Ili.- (Sección turismo).- México de Lejos es un artículo cuatrimestral enfocado en la perspectiva y visión personal de varios protagonistas. Centrado básicamente en aquellos que nos hemos ido, no sólo de Ajijic, sino de México en general.
De la misma manera pienso indagar en como otras culturas y nacionalidades tienen y ven a México como concepto.
Lamentablemente mucha de la información presentada en noticias u otra forma de red social, es exagerada con el fin de aumentar espectadores; basada en hechos exclusivamente negativos y trágicos o bien en gente del medio del espectáculo que ni bien o mal representa con dignidad y orgullo, quienes somos México.
No me limitaré a escribir y resaltar sólo las buenas y positivas opiniones; sin pudor y franqueza, plasmaré la realidad que cada uno percibe de México. Al fin y al cabo se tiene derecho a una opinión. Y usted decide si quiere continuar leyendo o no.
Servirá para demostrar que al salir de México sí se puede hacerla. Comprobar que como México no hay ninguno y para reafirmar que todo aquél que somos de Ajijic, siempre queremos regresar.
Para dar apertura a esta nueva idea; he seleccionado a alguien, a quien a aparte de ser mi amigo, haber crecido conmigo, haber estudiado y vivido en Ajijic y ser un gran ser humano. Es hoy en día, un hombre exitoso de ideales y valores bien fundamentados.
Rodrigo Dávalos, llegó a Ajijic a la edad de 12 anos y vivió en la Ribera de Chapala hasta los 17; toda la vida ha sido fanático del Fútbol; la vida la ha pasado compitiendo, jugando tanto Fútbol Soccer como Americano; ha sido por ese camino por el cual se ha destacado.
Jugando Fútbol Americano en la Universidad fue escogido para hacerlo profesionalmente en un equipo canadiense en Toronto. Su trayectoria eventualmente fue enfocada como entrenador y promotor de Jugadores. Su trabajo lo ha llevado entonces a Canadá, USA, Filipinas y Corea del Sur; llevando jugadores a México, Bolivia y España.
Espera en un futuro, darle continuidad abriendo puentes con equipos profesionales de México, Corea, China, España y Alemania. Contribuir a Ajijic dentro del área del Fútbol generando oportunidades para los jóvenes.
Para Rodrigo ha sido un camino muy difícil, bastante matado, pero ha seguido su sueño y lo ha logrado consiguiendo grandes satisfacciones y experiencias que simplemente no cambiaría por nada.
Dentro de las cosas que más extraña es el clima; como la mayoría lo sabemos, contamos con uno de los mejores climas del mundo. La mezcla cultural entre locales y foráneos, ya que según la perspectiva de Rodrigo el balance de las mismas que se genera, es una complementación única que no ha observado en otros países.
La variedad de pensamientos artísticos y creativos; las fiestas, la gente, donde sobretodo los amigos saben ser amigos. La Ribera de Chapala y Ajijic, proveían a Rodrigo de un sentido de Libertad, una sensación de vivir en el presente y el perfecto escape hacia los conflictos, ansiedad y frustraciones que depara el sólo hecho de pensar en el futuro. -Ajijic me enseñó a vivir el presente de la mejor manera posible.
Volvería a Ajijic por su calma y tranquilidad. Anhela regresar no sólo para retirarse, sino para poner un negocio que genere empleos y aportar a la comunidad parte de los conocimientos aprendidos fuera.
Rodrigo siendo muy joven y junto con su familia dejaron Ajijic, en busca de mejor calidad de vida, oportunidades laborales y en busca de nuevos horizontes. Con tan sólo 17 años él y la familia estaban cansados de la inseguridad y corrupción que ya desde entonces comenzaba a vivirse (1998), -Creo en ese sentido, que no tuvimos otra alternativa.
Fue una decisión grande y difícil, comenzar de cero; ser tratados como inmigrantes en un país y cultura diferente, de clima extremo.- Sin embargo admite que todo esto definió la persona que es ahora.
Viendo Ajijic de fuera, aunque visita lo mas que puede, le ha tocado presenciar cuando la Laguna casi se seca, cuando los ganaderos querían aprovecharse de la tierra; vio recuperarse la Laguna de nuevo, la remodelación del malecón de Chapala, la Plaza de Ajijic, el sufrimiento por la situación actual económica del País.
«Verlo de fuera es refeo, ver como la patria de uno, se va autodestruyendo, sentir esa impotencia de no poder hacer nada, lo mejor que puedo hacer es partírmela y regresar con oportunidades donde los jóvenes se puedan beneficiar de lo que pueda ofrecer. Hoy en día, como veo las cosas, creo que la única solución vendrá del pueblo mismo».
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estómago.» Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, inseguridad, frustración, corrupción, narcotráfico. Me entristece mucho. Donde quiera que yo voy, pongo la Bandera muy en alto y ser mexicano es mi razón de orgullo».
Hoy Rodrigo vive viajando constantemente entre Corea del Sur y Filipinas, con excelentes proyectos profesionales, y sin embargo, con el corazón anhelando, siempre México.
Foto: cortesía.
Foto 1: Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), era atendido por Mariela Castellanos, docente desde hace cuatro años y María Lourdes Martínez, quien trabaja ahí desde hace cinco; ellas al igual que los padres no fueron notificadas con anterioridad.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez.- (Ajijic, Jal.).- Otra sorpresa para Ajijic. La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez, acompañada de un representante jurídico del mismo organismo, notificó la mañana del viernes 30 de enero, a los padres de los trece niños que asisten al Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) el cierre del Centro, dando como último día de clases el propio viernes.
Entre los padres de familia la medida les tomó por sorpresa; ante no poder hacer nada, algunos de ellos coincidieron en que no se les avisó con tiempo para tomar una decisión de qué hacer con sus hijos.
El argumento de Navarro Rodríguez fue: no hay presupuesto para continuar con las clases; la solución, cambiar el alumnado al CAIC de San Antonio Tlayacapán.
En la reunión se explicó a los padres de familia la falta de recursos; y se les invitó a que continúen recibiendo el servicio en la delegación de San Antonio, en donde actualmente asisten 15 niños.
EL CAIC en Ajijic lleva abierto alrededor de siete años, sin embargo, la placa conmemorativa del centro fue colocada en el 2012; durante sus años de servicio ha beneficiado hasta 24 infantes; en los últimos años atendía a 13 niños y este martes estaban por ingresar dos más.
Cada niño pagaba una cuota mensual de 400 pesos, de donde se cubrían gastos de refrigerio, material y docencia; los infantes asistían de lunes a viernes de ocho de la mañana a una del medio día, explicó la ex- titular de la guardería, Mariela Castellanos.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana.
Fotos: Domingo Márquez.
Foto 1: El precandidato a diputado local por el distrito 17, el Chapalense Alejandro Aguirre y su suplente Leobardo Lopéz, regidor de Techaluta; Foto 2: El presidente del PRI en Chapala, Oscar España Ramos (Der.) y el aspirante del Verde Ecologista, Juan de Dios García Velasco.
CON LA BENDICIÓN DE DIOS
El martes por la mañana en conferencia de prensa Alejandro Aguirre y sus coequiperos declararón de los ajustes que le habían realizado al equipo para afinar la estrategia con miras en la elección interna. Informó que para fortalecer su precandidatura a la diputación local había sumado a su proyecto al regidor por Techaluta Leobardo López, el cual va como suplente en su fórmula con la que pretende alcanzar la candidatura por el distrito 17; de igual manera, en esta conferencia Maru Real, informó de su declinación a favor de la Dra. María Guadalupe Buenrostro, a quien Real Serrano ve como un excelente prospecto para que gane la candidatura a la Diputación Federal, porque tiene la experiencia de haber sido ya presidente del municipio de Concepción de Buenos Aires y como presidenta del DIF en el mismo municipio. Fue la propia doctora quien en respuesta, a la pregunta, sí no veían desfavorable la situación porque sus oponentes para alcanzar la candidatura contaban con la bendición del Comité Directivo Estatal, respondió que ellos contaban con la bendición de Dios.
QUE LE PUSIERON TURBO
En la mencionada conferencia los panistas Alejandro Aguirre, Dra. Lupita y Juan Carlos Pelayo, éste último precandidato a la alcaldía de Chapala, dijeron que los ajustes que se estaban haciendo en este equipo es para aprovechar la experiencia y la representatividad de cada uno de los actores para el distrito en las diputaciones local, federal y la alcaldía local.
DARWIN TENIA RAZÓN
En su teoría el biólogo inglés deja perfectamente en claro que la selección de las especies, es gracias al más gandaya y el que mejor se adapta a su medio. El espécimen Homo Politicus, en su subespecie pitecantropustricolorus del archipiélago de Chapalac, ha sido la mejor muestra de dicha tesis, porque la selección del candidato de los políticos tricolores ha sido larga, impredecible y fortuita. Ni los dinosaurios, ni los bebosaurios quieren ceder su espacio para que se de un nuevo espécimen dentro de la especie de los políticos del Pricambrico tardío.
EL QUE NACE PA MACETA…
Del corredor no pasa!!Incierto Va a ser el futuro del pitecantropustricolorus, ahora que su aliado político el Verde Ecologista está pidiendo que se supriman en los circos los animales amaestrados. Y es que es obvio que los priístas sin su domador no saben actuar en el circo de la política por lo menos los de Chapala, que se han visto bastante desorientados en esto de la selección natural de un simple candidato. Ha sido evidente que los priístas responden ante el mas elemental dulce y salivan mas que los perros de Pavlob, que en cuanto oyen un timbre sienten que ya llegó la hora de la comida.
“PRIÍSTAS APANICADOS”
Los priístas Chapalucas están desarrollando un síndrome que era propio de los panistas, durante este proceso de selección de esa especie llamada candidato. El síndrome es de apanicarse ante la horrible realidad de volver a quedar fuera del presupuesto, todo parece estar haciéndose para que los priístas no sólo pierdan, si no que como el PAN en su momento, se vayan hasta el tercer lugar. Los eventos de los últimos tiempos en el priísmo local, son el preludio de la pronosticada derrota.
SÓLO ELLOS SE ENTIENDEN (¿?)
En la circunstancial conferencia de prensa, que Oscar España y los principales miembros del Comité Directivo Municipal en Chapala, conjuntamente con el candidato del Verde Ecologista, dieran el martes por la tarde noche en el mismo lugar donde los panistas convocaron a su conferencia se dijo: que el bebo era priísta, que el día anterior no se le había entregado su constancia como candidato, la cual había anunciado el viernes anterior porque todavía estaban a la espera de las encuestas de quien era el mejor posicionado, el Bebo, argumentó que estaban esperando las indicaciones del Comité Directivo Estatal y los resultados de los acuerdos con el Verde Ecologista. No obstante que el priísmo institucional había arropado al Bebo, este se dejo ver al otro día en una comida a la que convocó Rodrigo Díaz en el rancho de José Manuel, mediante una foto que subieron a una de las redes sociales, conviviendo con quienes siguen bailando al ritmo que les toca el pandero tricolor del estado. Total que el Bebo anda reviviendo cadáveres creyendo que los apoyos son para él.
QUE NO BUSCA AVIADURIA
El piloto Rafael Aguilar, hizo su presentación ante los medios el pasado miércoles en una mañanera conferencia de prensa. Aguilar Dueñez acompañado de su esposa y colaboradores cercanos, confía en que el proceso de Movimiento Ciudadano sea parejo para todos, y por ello en que se le designe como candidato del proyecto naranja en el municipio, para realizar una candidatura con y para los ciudadanos; si no fuera el caso se mantendrá en el proyecto sólo si es acorde a su ideología.
JUAN CARLOS Y SERGIO, CONFIADOS
En ese histórico Match de dobles entre el coca y jandito llevan de compañeros de dupla el de las grúas a Juan Carlos y el de las abarroteras a su hermano Pichus. Hoy pues, tenemos por un lado a Aguirre Curiel a su cuñado y Gutiérrez Tejeda a su hermano. Para quienes tuvieran duda de a que familias pertenece el Blanquiazul, hoy no tengan desconocimiento de cómo se las gastan en el PAN. Pinchus y Juanca confían en sacar la mayoría de los 230 votos que tiene el padrón, en pláticas diferentes Sergio Gutiérrez sostuvo que el que logre el número mágico de 110 votos será el que cuente con la candidatura, y Juan Carlos sostuvo que con cierta holgura alcanza 120 votos. Pos como dijo el ciego ya veremos. Por que hoy igual que siempre en el PAN están polarizados los intereses y el Comité Directivo parece ser propiedad de la familia del Coca.
NO TIENE LUCHA
Hay cosas que aunque uno quiera no se dan, tal es el caso da la actual administración que están en permanente transición de los sublime a lo ridículo, por ejemplo la tan cuestionada remodelación de la plaza que todavía no ha sido terminada y que sigue negando el tránsito a los peatones, a riesgo de que cualquiera de ellos sea víctima de un accidente vehicular.
Otro ejemplo es la sesión de cabildo en la que el presidente retomó sus actividades edilicias después de su fallida pretensión de ser precandidato a la diputación, en la qué, el colmo fue que se aprobó lo que ya se había dado como un hecho en la conferencia de prensa en la que se anunció el programa de actividades del carnaval de este año, donde el cabildo aprobó de manera oficial lo que el concesionario ya había anunciado.
En entrevista previa Huerta Barrios había dicho que la concesión de había otorgado con un incremento de 100,000 pesos, cuyo monto total asciende a 460,000 pesos. Y otra vez lo sublime, Joaquín dijo que los 100,000 pesos que se le aumentaron al concesionario son para apoyo de las actividades del DIF.
Lo ridículo, es que el viernes por la mañana la titular del voluntariado del DIF, anunció a los padres de familia de la guardería CAIC de Ajijic “que si sabían contar, ya no contaran con el centro de atención para sus hijos”, con la peregrina explicación de que eran muy pocos niños y que el DIF CHAPALA no tenia recursos para seguir atendiendo a estos niños, y que la decisión tenia efectos de ya. Así que de buenas a primeras les decían agarraran sus cositas, a los niños sus mochilas, a las madres sus pañaleras y que se fueran con su música a otro lugar.
Busca la colaboración cada semana en la edición impresa de Laguna, y entérate antes que nadie del acontecer político de Chapala.
Fotos: Javier García Duarte.
Foto: de Izquierda a derecha. Los precandidatos: Juan de Dios García Velasco y Diego Beltrán González; el presidente del CDM del PRI en Chapala,Oscar España Ramos; y los precandidatos: Ricardo Reyes Martínez y Javier Degollado González.
Domingo Márquez (Avance informativo Chapala, Jal.).- El candidato del PRI en Chapala lo definirá la militancia tricolor por medio de votación abierta; se instalarán cinco casillas en las plazas de las delegaciones y dos más en la cabecera municipal, una en la plaza y otra en el malecón este jueves cinco de febrero a partir de las 10 de la mañana a las seis de la tarde.
En el proceso interno podrán votar todas las personas que tengan credencial de elector vigente en el municipio; el precandidato ganador será el que represente a la Alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones para la alcadía en Chapala.
Los candidatos que contenderán en el proceso interno del partido tricolor son: El político, Javier Degollado González; los empresarios: Juan de Dios García Velasco Y Ricardo Reyes Martínez, además del joven abogado, Diego Beltrán González.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, Oscar España Ramos, renunció a su precandidatura con la intención de llevar un proceso interno democrático.
Los otros cuatro aspirantes que en un principio mostraron su inquietud por abanderar el proyecto Priísta en el municipio que quedaron fuera son: Jose Manuel Gutiérrez López, Alberto Alcántar Medeles, Gustavo Almada Castañeda y Rodrigo Díaz Durán.
Más información el día de mañana en www.semanariolaguna.com
Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala