Redacción.– Regresa a laborar tras ganar una demanda, el ex director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala, Guadalupe Vidrio Oliva, quien fue reinstalado el 10 de septiembre; además, el Gobierno de Chapala le tendrá que pagar más de dos millones de pesos por “salarios caídos”.
Fue durante la mañana del martes cuando, en compañía de su abogado, Guadalupe Vidrio acudió a palacio municipal para ser reinstalado. Respecto al pago por más de dos millones de pesos, aún no se otorga y hasta el momento se desconoce si habrá una negociación para reducir la millonaria cifra, si se dará el pago en parcialidades o si se realizará en una sola exhibición.
Vidrio fue director de Comunicación Social en la administración 2007 – 2009, presidida por el entonces priista y ahora de regidor de MORENA, Gerardo Degollado González.
Busca la información completa en la edición impresa
Funcionarios del poder judicial acudieron a la inauguración del nuevo domicilio del módulo, en Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Con la finalidad de ser más accesible a los ciudadanos y proporcionar una defensa jurídica adecuada y gratuita, la oficina de la Coordinación Regional Zona Ciénega de la Procuraduría Social con sede en Chapala, dejó su antiguo domicilio, el pasado cuatro de septiembre.
Ahora el módulo se encuentra por la avenida Pepe Guízar, número 68-A, a la altura del Panteón Municipal de Chapala. Según el Procurador Social, Juan Carlos Márquez Rosas, existen cuatro factores por los que las personas no acceden a la justicia.
El primero, es la falta de conocimiento de los derechos fundamentales que tienen los ciudadanos; el segundo, se debe a la falta de recursos económicos para contratar a un abogado o defensor legal; el tercero, es la ubicación geográfica -caso en el que se encontraba Chapala-; y el cuarto, es la discriminación -por raza o nivel económico o cultural-.
Anteriormente, las oficinas se encontraban sobre la calle Juárez, número 575.
Para la ciudadana María del Rosario, es vital que estén las oficinas debido a que muchos no cuentan con recursos necesarios para acceder a la justicia “la verdad que muchas personas que no tienen dinero tienen la oportunidad de arreglar su asunto que tengan, la mera verdad que con esas oficinas ya puede tener su licenciado a la mano porque en la realidad a veces se detiene uno por dinero”, expresó.
Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, aplaudió la decisión e invitó a los ciudadanos a hacer uso de la dependencia pues, según el Procurador Social, Juan Carlos Márquez, el 52 por ciento de la población tienen problemas legales y únicamente un cuarto de esa población tiene acceso a la justicia.
“Siempre vamos a ocupar un abogado para bien o para mal… Siempre se ha querido despachar a una zona metropolitana y sin atender a los diferentes municipios del interior, creo que hoy están haciendo las cosas de una manera diferente, la cual aplaudo de que vean de cercas las necesidades que tenemos los municipios”, expresó el Presidente Municipal de Chapala.
El procurador Márquez Rosas, indicó que Jalisco ocupa el deshonroso lugar número 23 -de los 32 estados que conforman el país- en cuestión de acceso a la justicia y es por lo que se está trabajando para avanzar en el tema.
Pero no solo el estado, a nuestro país tampoco le van tan bien ya que, actualmente ocupa el lugar 99, de 126 países analizados, donde República Dominicana ocupa el lugar 95, Guatemala el 96 y Uruguay un lugar 23.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Si te gustan las motos, la música rock, el buen ambiente y te encuentras en la Ribera de Chapala, te puedes unir a la fiesta que preparan los biker´s en el Parque de La Cristianía, los días 14 y 15 de septiembre.
Se llevarán a cabo dos categorías para el “3er Rally Jalisco Family Biker”, donde pueden participar motociclistas de Jalisco y otros estados; la gente local también se puede unir a la fiesta por el cuarto aniversario de Family Biker´s con solo pagar su entrada de 10 pesos al parque.
El día 14 de septiembre a partir de las cuatro de la tarde, darán inicio las actividades y a las cinco de la tarde se presentará el Escuadrón Acrobático de Movilidad del Estado de Jalisco, seguido de más grupos musicales, además por la noche se presentará Cirko Kandela para ponerte a bailar.
Habrá zona para acampar, todo el que llegue con motocicleta, tendrá un costo extra de 10 pesos para ayudar con los gastos de mantenimiento al parque y si quieres acceder a la zona de albercas será un cobro mínimo.
Al siguiente día, habrá más música y un ambiente familiar, hasta culminar con la participación del grupo estelar, Charales-k. La fiesta espera por lo menos 100 motociclistas y sus familiares.
Pero si buscas unirte al rally, te deberás inscribir en la página del Motoclub Family Biker´s, lugar donde deberás pagar mil 600 pesos y así recorrer las mil millas por cuatro estados de la república, para obtener una certificación notariada como piloto internacional, por haber realizado en tiempo y forma el recorrido de 15 a 24 horas.
El evento reúne a motociclistas que viajan desde estados como Veracruz, Xalapa, Chiapas, Estado de México, Pachuca, Toluca, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes y Zacatecas y que llegaran por la zona del estacionamiento luego de su rally.
Los organizadores esperan que alrededor de dos mil motociclistas y entre 60 y 100 competidores.
Redacción. – Con entrega de colchas y electrodomésticos, la Fundación Alégrate y los Hijos Ausentes celebraron a las abuelitos y abuelitas por su día, en la plaza principal de Santa Cruz de la Soledad, el 31 de agosto.
En el acontecimiento se dieron cita más de un centenar de personas de la tercera edad, quienes recibieron su despensa y también degustaron de tamales, birria y hasta mole, todo enmarcado por las melodías del mariachi Águila de Chapala, agrupación que amenizó el acontecimiento -que dio inicio a las seis de la tarde y culminó cerca de las once de la noche-.
También escucharon mariachi.
En el mismo, se hicieron presentes tanto la regidora del cabildo de Chapala e integrante de Fundación Alégrate Chapala A.C. Lilia Alvarado Macías, como el delegado de la población, Félix Rivera y el representante del comité de Santa Cruz de la Soledad, Jesús Sánchez, quienes entregaron cien despensas.
En el acontecimiento no pudieron faltar las rifas, en las cuales varios de los abuelitos y abuelitas resultaron ganadores, llevándose a casa diversos regalos.
Para saber: Oficialmente el Día del Abuelo en México es celebrado el 28 de agosto.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Del año 2014 a julio de 2019, el municipio de Chapala registró –en casi seis años- 49 personas en calidad de desaparecidas, de acuerdo con los datos otorgados por la Fiscalía del Estado de Jalisco.
De las 49 personas que están en esa condición, únicamente se lograron localizar seis; es decir, hasta septiembre de este año se sigue sin saber del paradero de 43 vecinos del municipio ribereño. En otras palabras, sólo poco más del 10 por ciento de los casos se han resuelto, mientras que el 87 por ciento restante sigue teniendo carpeta abierta.
De acuerdo con datos oficiales, las desapariciones han ido en aumento, ya que el 2015 y 2016 registraron dos desapariciones por cada año, es decir, cuatro en dos años; pero en el 2014, se denunciaron tres casos.
Sin embargo, en el 2018, fueron 13 masculinos desaparecidos, junto con otras cuatro mujeres que corrieron la misma suerte, es decir 17 desapariciones registró la Fiscalía del Estado de Jalisco, durante ese año y solo uno fue localizado. El 2017, desaparecieron nueve varones. No se localizó a ninguno.
Tan sólo en los siete meses que van del 2019, hay registro de la desaparición de ocho mujeres y ocho varones, es decir, 16 a mitad del año. Así también, este es el año en el que más se han localizado, ya que se dio con el paradero de cuatro mujeres y un hombre que estaban en calidad de desaparecidos.
Durante el mes de julio de 2019, el Gobierno del Estado, mediante el Sistema de Información de Víctimas de Desaparición de Jalisco (SISOVID), y con la actualización, desapareció de la estadística oficial a 5 mil 572 que se habían denunciado como desaparecidas, ya que estas solo son reconocidas como “no localizadas”, con lo cual deja mil 752 desaparecidos únicamente, el cambio lo dio a conocer la Fiscalía.
Según las autoridades, se entiende por persona desaparecida al “individuo cuyo paradero se desconoce y se presuma, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito”, de acuerdo a los datos encontrado en la página web de la Fiscalía.
Mientras que una “no localizada” a la persona cuya ubicación es desconocida y que de acuerdo con la información que se reporte a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito.
Por otra parte, los datos encontrados en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), no coinciden con los otorgados por la Fiscalía del Estado de Jalisco, pues en algunos años registraron menor cantidad de desaparecidos.
Mientras la Fiscalía de Jalisco reportó 29, de 2014 a 2018, el RNPED únicamente registró cinco, es decir que 24 no están en los registros federales.
No obstante, el RNPED archivó 10 desapariciones de 2010 a 2013 (uno en 2010, dos en 2011 y tres en 2013 y cuatro en 2014), es decir de no haberlo hecho sumarían 59 casos por desaparición desde 2010 a la fecha en Chapala, asumiendo las diferencias de datos entre dependencias.
Nota: Las cifras están sujetas a cambios debido a la dinámica de las investigaciones. Sobre las personas que han sido localizadas en Chapala, se desconoce si fueron encontradas vivas o muertas.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal). – Iluminar el agua del lago más grande de México con miles de linternas de luces flotantes, acompañadas de mensajes positivos, es parte de la inspiración del primer Festival de Linternas Biodegradables Flotantes en México “Agua Luz y Esperanza”, que tendrá como sede el Parque de la Cristianía, en la cabecera municipal de Chapala.
El festival a realizarse el cinco de octubre, a partir de las 4 de la tarde y en el que se podrán encontrar stands de artículos a la venta, puestos de comida, área de niños, zona VIP, además de presentaciones musicales de grupos locales, está inspirado en las tradiciones orientales y es la primera vez que se realiza en México, ya que anteriormente se ha organizado en ciudades de los Estados Unidos.
Será de seis a siete de la tarde, el momento para estar con la pareja, familia o seres queridos, para así personalizar las lámparas biodegradables con un mensaje de paz y armonía; finalmente, se lanzarán de ocho a nueve de la noche, al lago de Chapala. Al finalizar el acto, serán retiradas en su totalidad del vaso lacustre, aclaró el organizador del festival “Agua Luz y Esperanza”, Bernardo Herrera Romero.
En el Lago de Chapala fueron colocadas algunas lámparas gigantes para promover el acontecimiento.
“A medida que empieza a oscurecer, el Festival de Agua Luz y Esperanza comienza a brillar con el lanzamiento de las linternas sobre el agua. Observa cómo tu linterna única se adentra en el agua cuando se une a otras linternas que llevan mensajes de esperanza, amor, felicidad, sensación de paz y conexión”, se puede leer en la página de internet AguaLuzYEsperanza.com.
El Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, comentó que este es el tipo de eventos que pretenden impulsar en el municipio para atraer el turismo y a su vez fomentar los valores, ya que actualmente se vive una situación de violencia e inseguridad y que con actividades familiares y de sana diversión se pretende reforzar la esperanza.
El boleto para entrar al núcleo del Parque de la Cristianía es de 50 pesos, sin embargo, para los interesados en adquirir y vivir la experiencia de las linternas biodegradables hay diferentes boletos, que van desde 200 pesos para los niños y jóvenes –de 7 a 15 años-, hasta 350 para adultos y zona VIP 700 pesos. El paquete incluye la bolsa para linterna, linterna flotante, un plumón, luz led y una pulsera. Sin embargo, si la intensión es ir acompañado, se puede adquirir el “boleto de amor en parejas”, el cual tiene costo de 626, por dos boletos.
En la zona VIP se tiene un espacio especial en el acontecimiento, estacionamiento cercano, cadena led decorativa, botana, dos copas de vino y una pulsera VIP.
El organizador, José Bernardo Herrera Romero, ha dicho que sí habrá descuentos para personas de la tercera edad, incluidos locales y extranjeros. Los boletos se pueden comprar en línea o pedir informes al teléfono 3321546218 o en la página de internet AguaLuzYEsperanza.com.
De todo lo recabado en el ingreso, se destinará el ocho por ciento para el Sistema DIF Chapala, además lo que se junte de la entrada a los baños y estacionamiento del parque.
Redacción (Chapala, Jal). – La relación que se venía dando desde principios de año rindió frutos con la firma de convenio de integración comercial entre el Campus Universitario Octavio Paz (CUOP) y el SR Hotel & Suites, el pasado cinco de septiembre, donde tanto estudiantes como trabajadores del hotel saldrán beneficiados.
La comunidad del CUOP, alumnos y personal contarán con tarifas preferenciales en hospedaje y por el lado del SR Hotel & Suites, sus trabajadores obtendrán becas de descuento, según dio a conocer la rectora del Campus Universitario, Ely Gutiérrez. Además, con el convenio, realizarán actividades y proyectos de forma conjunta en las instalaciones del hotel o campus.
Al igual, se pretende impulsar la cantidad de visitantes a la ribera con diversas actividades que beneficiarán al centro universitario, donde el hotel brindaría facilidades para albergar a los turistas. «Nos ha venido apoyando en diversos eventos, pero ahora con la firma de un convenio de integración comercial, todas nuestras actividades y proyectos se realizarán de manera conjunta, por lo que éstos dos entes unen esfuerzos para generar beneficios a sus miembros y al público en general “, expresó Rafael Ortiz Toledo, Gerente del hotel.
Sobre la presentación del simulador acrobático, realizada el pasado 31 de agosto y primero de septiembre, fue catalogado como un éxito, pues por lo menos 250 personas de diversos municipios tuvieron la oportunidad de abordar el simulador de vuelo colocado en el área de Acapulquito, en el malecón de Chapala.
En su último torneo concluyeron en el 17. Foto: Especial
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Con varias cuentas pendientes, regresan los Charales de Chapala a nueva campaña de la Tercera División Profesional (TDP) y el camino inicia este viernes seis de septiembre, cuando reciban en el Campo Municipal “Juan Rayo” a la escuadra de los Leones Negros.
Tras el fracaso de la temporada pasada al concluir en el lugar 17 de la tabla general, la institución decidió renovar el cuerpo técnico y, por supuesto, la plantilla del equipo. Gran parte del grupo son de nuevo ingreso y algunos con algo de experiencia en la categoría, pero que no han logrado despegar.
El rival en turno, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara; un equipo que ha sido protagonista en los últimos tres torneos del circuito y que constantemente se encuentra en los primeros planos luchando por conseguir el pase a liguilla. También con renovación en su plantilla, tratarán de llevar de nuevo un buen sendero este torneo, pues se trata de una de las canteras que mejor trabaja con jóvenes.
La escuadra melenuda es nueva en el grupo “X” de la división –sector al que pertenecen también los Charales– y con sus números comprueba que no ha necesitado de tiempo y experiencia para adjudicar el protagonismo, pues ya conoce bien el circuito.
En cuanto a los historiales, los ribereños los ha enfrentado en cuatro ocasiones, teniendo como saldo dos victorias y dos derrotas; su más reciente choque fue en la segunda vuelta de la campaña pasada dentro de la jornada 28 con la victoria de los chapalenses de 3-1 en el Campo Municipal “Juan Rayo”, los responsables de la victoria, Javier Quezada y Roberto Cardenas.
La filosofía de las categorías menores del cuadro universitario siempre ha sido tomar la posesión de la pelota y mantenerla el mayor tiempo posible en ritmo de provocar el desgaste físico del contrario, por lo que Chapala tendrá que ser astuto a la hora de las salidas y más cuando se trata de un equipo que le gusta presionar la salida.
Ya que se habla del partido inaugural, los chapalenses han tenido más tropiezos que buenos inicios en los últimos torneos largos, pues de los últimos 10 inicios han caído en cinco ocasiones por cuatro victorias y un empate, la más reciente fue la temporada pasada, con la derrota de 3-1 ante las Real Ánimas de Sayula, de visita.
Así como hay nuevas caras en la institución, también hay viejos conocidos y otros que ya tuvieron una etapa con la escuadra. Por hoy, la cita está pactada en punto de las 20:00 horas, en una cancha que a pesar de que tuvieron una mala temporada el pasado semestre, ha sido un fuerte para cosechar unidades, pues de los 19 partidos que sostuvieron sacaron 29 puntos, es decir, el 70 por ciento de las unidades las obtuvieron en casa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Asociación Campeones de la Vida, NR AC (Nariz Roja), el Sistema DIF Chapala y diversos sectores de la sociedad, iniciaron la colecta con la que pretenden recabar más de 300 mil pesos para atender a niños con cáncer y otras discapacidades.
Del dinero reunido, el 50 por ciento se destinará a la unidad de rehabilitación básica que tiene sede en las instalaciones del Sistema DIF Chapala y a la compra y reparación de aparatos que son necesarios en la unidad de rehabilitación.
El otro 50 por ciento, se destinará a un albergue en la ciudad de Guadalajara que tiene como objetivo dar alojamiento a los menores que acuden a la ciudad a recibir su tratamiento, así como a sus familiares que los acompañan.
Por haberse unido al reto, en caso de que algún paciente no alcance a tener cupo en el albergue en un futuro, el presidente de la asociación, Alejandro Barbosa, se comprometió a brindar hospedaje asumiendo él los costos.
Para poder superar los 300 mil pesos que se pretenden recabar, se repartieron 64 alcancías en forma de puerquitos entre funcionarios, habitantes, organizaciones de extranjeros y comerciantes, además invitaron a participar del reto para ponerle precio a la barba o el cabello, cortarlos públicamente y destinar lo recaudado para el mismo proyecto.
Si eres uno de los que se une al reto, te brindarán una alcancía para poder lograr tu meta y así ser partícipe de un reconocimiento que se hará por haber sido el retador que más recurso obtuvo.
El reto donde se cortarán las cabelleras y las barbas se realizará públicamente en el malecón de Chapala, el próximo tres de noviembre. Hasta el cierre de esta edición ningún funcionario se había comprometido a unirse a la iniciativa y ceder su cabellera como parte de un proyecto con causa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La sede y la fecha para la realización del Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fueron revelados.
Aunque no se ha formalizado mediante la sesión de cabildo para aprobar el cambio de sede y demás detalles, Anaya Aguilar dijo que tentativamente sería el día 14 de septiembre, en el Auditorio de la Ribera.
El entrevistado dijo que las actividades serán austeras, además de que se buscarán que el auditorio les sea prestado y no rentado, de lograrlo, solo pagarían las bebidas para el brindis, el banquete y la música, sin embargo, no dio a conocer números.
Entre los invitados al acto se tiene contemplado al Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado de Jalisco, Hugo Luna, y al Diputado Local por MC, Jesús “Chuy” Cabrera, además del Diputado Federal, Juan Martín Espinoza.
A un año de estar al frente de la administración 2018-2021, señaló que no haría ningún movimiento de funcionarios y que lo único que faltaría es reforzar algunas áreas, pero para tener mayor certeza se necesita revisar y evaluar con datos.
Sobre las valoraciones a las que se someterían sus funcionarios, adelantó que serían pasando los festejos patrios, para hacerlas públicas.
Para finalizar, el alcalde considera que las áreas en las que más ha trabajado su gobierno son: Servicios Generales, Alumbrado Público, las áreas operativas, Parques y Jardines. “Obviamente estas áreas requieren de recursos económicos para que puedan funcionar con mayor rapidez, pero por esfuerzo, compromiso y entrega de los funcionarios creo que esas puedo destacarlas”, finalizó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala