Redacción. – El Lago de #Chapala ha recuperado 37 centímetros en esta temporada de lluvias.
Actualmente, el vaso lacustre más grande de México se encuentra al 76 por ciento de su capacidad y en la cota 96.13, informó Conagua Jalisco.
Redacción.– El parque de la Cristianía será la sede de la tercera edición “Rally Jalisco Family Biker”, un acontecimiento familiar a realizarse en la cabecera municipal de Chapala -el 14 y 15 de septiembre- lleno de motocicletas, música y buen ambiente.
El sábado 14 de septiembre, se iniciarán las actividades desde las cuatro de la tarde y hasta las dos de la mañana, con música y regalos para los asistentes. Ese día tocará la banda de ska, Cirko Kandela, explicó Verónico Saúl Chávez, presidente fundador de club Family Biker Nacional.
Para el domingo 15 de septiembre, la música sonará desde la una de la tarde y a las tres se realizará un rodeo biker con concursos entre los integrantes de los motoclubes; de una a tres de la tarde, sonará la agrupación Genes, mientras que el cierre estará a cargo de la banda local Charales-K que se presentará a partir de las cinco de la tarde.
Las certificaciones de los pilotos que participaron en el rally se realizarán alrededor de las cuatro de la tarde, del 15 de septiembre. Además, para las personas que gusten no manejar de regreso, pueden quedarse en una zona de camping que se adaptará por la zona de albercas, sin costo extra.
Se espera una gran cantidad de motociclistas en Chapala para el 14 y 15 de septiembre.
El acontecimiento es gratuito, sólo se tienen que cubrir los 10 pesos por persona que se dan en el acceso para el mantenimiento del parque.
El evento reúne a motociclistas que viajan desde estados como Veracruz, Xalapa, Chiapas, Estado de México, Pachuca, Toluca, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes y Zacatecas, y que llegaran por la zona del estacionamiento luego de su rally.
Los organizadores esperan que alrededor de dos mil motociclistas y entre 60 y 100 competidores en el rally.
Fecha: Sábado14 de septiembre desde las 4 pm y domingo15 de septiembre desde la 1 pm
Lugar: Parque de la Cristianía Chapala.
La AMAUdeG fue encabezada por su Presidenta, doctora Raquel Edith Partida Rocha y la tesorera, doctora Rosario Cota Yáñez; en tanto que el Sistema DIF Chapala fue representado por su Presidenta, ingeniera Mariana Villanueva Ochoa y la Directora General, maestra Lesly Noemí González Ochoa. El convenio estará vigente hasta el 1 de julio de 2020.
Redacción. – La Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (AMAUdeG) y el Sistema DIF Chapala, firmaron un convenio con la intención de disminuir y prevenir la violencia de género.
El convenio de cooperación interinstitucional pretende sentar las bases para realizar y promover cursos, seminarios, diplomados, estudios y actividades de interés mutuo, así como fomentar la investigación, la publicación de artículos de interés, textos y materiales en los temas de igualdad de género y prevención de los diversos tipos de violencia.
Las académicas de la UdeG colaborarán en conjunto con el programa Barrios de la Paz mediante el diseño, elaboración de agendas, promoción, evaluación y seguimiento del acceso a una vida libre de violencia de mujeres y niñas, por medio de una cultura de la paz.
Barrios de la Paz es un programa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco, que promueve la igualdad de género, el fortalecimiento del tejido social y la prevención de la violencia.
Con el convenio, el Ayuntamiento de Chapala -mediante su Sistema DIF- busca diseñar una metodología de la disminución de los diferentes tipos de violencia y que haya espacios o barrios donde la paz y la no violencia estén vigentes, según explicó Partida Rocha.
Detalló que en Chapala se registran casos de violencia intrafamiliar y de género, por lo que la AMAUdeG se compromete a contribuir en la disminución de los diferentes tipos de violencia de género, un tema muy latente en México y Jalisco; así como influir positivamente en el entendimiento de las causas.
Externó el interés de la AMAUdeG de apoyar a las instituciones del Ayuntamiento de Chapala, a la comunidad y los barrios donde hay violencia.
El Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, resaltó la firma del convenio como un acto sin precedentes en la historia del municipio, y habló de la importancia de luchar contra la violencia y favorecer la equidad.
Anaya Aguilar habló de la necesidad de ejecutar políticas públicas que ayuden a mitigar la inseguridad y la violencia de género, así como generar las condiciones para que la sociedad tenga la capacitación, herramientas, análisis y estudios para poder hacer frente a problemas como violencia de género y garantizar a los ciudadanos una sociedad más justa.
Explicó que en Chapala hay conflictos entre varios barrios y territorios, en los que participa la juventud, y subrayó la necesidad de hermanar a jóvenes y niños, así como generar una estructura de paz entre barrios.
Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, dijo que el convenio genera acuerdos en los que la beneficiada es la sociedad. Reconoció la capacitación, los recursos humanos, la experiencia y los estudios de la AMAUdeG para la prevención de la violencia, lo que constituye un gran apoyo para el Sistema DIF Chapala. Enfatizó, por último, la necesidad de fomentar una cultura de igualdad y de paz para bien del municipio.
La AMAUdeG se fundó el 13 de mayo de 2011 en Guadalajara, la integran 25 investigadoras y tiene como objetivos potenciar los estudios de las mujeres y de género dentro de la Red Universitaria; proporcionar información, consultoría en línea y potenciar las actividades como seminarios sobre estudios de las mujeres.
Consulta el comunicado de prensa de la UdeG: http://udg.mx/es/noticia/academicas-firman-convenio-de-colaboracion-con-el-dif-chapala
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La falta de vehículos y la inestabilidad en los horarios de la recolección de basura en colonias del municipio de Chapala, hacen que el servicio, aunque ha mejorado con respecto a meses anteriores, siga siendo poco eficiente.
El Coordinador General de Servicios Públicos Municipales de Chapala, Sergio Gutiérrez Tejeda “Pichus”, puntualizó que, pese a que el servicio de recolección no se ha regularizado al 100 por ciento, las quejas ciudadanas si han disminuido considerablemente.
“Pasa más tarde, pero la recogen. No hemos tenido quejas yo en lo personal, en nuestro departamento, o quejas ciudadanas como al principio ya no tenemos, al principio nos llovían las quejas, eran de 30, 40 a 70 diarias, ahorita son escasas”, indicó Sergio Gutiérrez Tejeda.
Sin embargo, las quejas y opiniones fueron encontradas en la delegación de Atotonilquillo, donde algunos habitantes señalan que sí se brinda el servicio regular, mientras que otros se quejaron de que la recolección llega con hasta 15 días de retraso.
Sobre la supervisión del servicio que brinda la empresa, Sergio Gutiérrez Tejeda informó que es el Director de Aseo Público del Ayuntamiento de Chapala, Carlos Díaz, el encargado de hacer dicho trabajo. “Él debe checar en su totalidad que el servicio sea eficiente, que sea bueno”, dijo. Foto: Manuel Jacobo.
Actualmente, la empresa Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente S.A. de C.V. (GIRRSA), que tiene concesionado -por parte del Ayuntamiento- el servicio de recolección, traslado y disposición final de la basura por un plazo de 25 años, tiene trabajando ocho vehículos recolectores y algunos más ligeros para calles más angostas, lo que, según consideraciones de Sergio Gutiérrez, es insuficiente.
“Tienen que aumentar –la empresa- el parque vehicular, obviamente se va a ver reflejado en el servicio,” manifestó el entrevistado, quien añadió que además los trabajadores deben contar con equipo especial para la recolección, como guantes, botas y un overol.
Otro de los factores con lo que la empresa GIRRSA no ha cumplido es con la rotulación de los vehículos, pues deberían colocar un número telefónico para que los ciudadanos puedan emitir sus denuncias, además de que se identifique quien brinda el servicio -que es la empresa y no el Ayuntamiento-, de acuerdo a lo observado por Semanario Laguna.
Pie de foto: (De izquierda a derecha) Doctora, Laura Casas East; licenciada, Mayra Cecilia Hinojoza Jiménez; profesora, Marcela Guzmán Corona y la profesora Marta Leticia Salcedo Quevedo.
Redacción.– Con el eslogan “Mantén tus tacones, tu cabeza y tus estándares altos”, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala “José Mario Molina Pasquel y Enriques” tendrá su primer Foro Universitario de Mujeres Exitosas, en donde se compartirán las experiencias de mujeres que han destacado en diversos ámbitos laborales.
Dentro de las ponentes a presentarse se encuentra Rita Fuentes, maestra y doctora en Ciencias, con especialidad en Control Automático. Ha sido participante en más de 30 conferencias nacionales e internacionales, dirigido 20 tesis de licenciatura y seis de posgrado, además de poseer cinco solicitudes de patentes nacionales y tres registros de derecho de autor.
Participarán tambien empresarias de Chapala y Ajijic, mujeres con altos cargos en Sanmina y Oracle, así como dirigentes de sistema DIF de algunos municipios.
La cita para el foro es el miércoles 28 de agosto, dentro del Auditorio Robert Kleffel, a partir de las ocho de la mañana cuando se realizará la inauguración para después dar apertura a las charlas con mujeres exitosas en diversas actividades sociales.
El proyecto surge a partir de la iniciativa del personal docente de la institución: la doctora, Laura Casas East; la licenciada, Mayra Cecilia Hinojoza Jiménez; la Maestra, Marcela Guzmán Corona y la profesora Marta Leticia Salcedo Quevedo.
A decir de las organizadoras, el foro tiene como objetivo el que se habrán espacios para las mujeres y que se siembren ideas de superación entre las asistentes para que puedan desarrollarse en cualquier ámbito, dejando atrás los estereotipos del papel femenino, además de ser tema ideal ante el aumento de estudiantes del sexo femenino.
Para este evento se espera la participación de 400 personas.
Primer Foro Universitario de Mujeres Exitosas
Fecha: 28 de agosto, desde las 8 am
Lugar: Auditorio Robert Kleffel, dentro del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, José Mario Molina Pasquel y Enriques. Libramiento Ajijic – Chapala.
Imagen: Cortesía
Redacción | Chapala, Jalisco.- Quien colaboró en la dependencia de Catastro del Ayuntamiento de Ixtlahuacán y participó con el equipo de fútbol homónimo del municipio, Gustavo Ríos Pérez, fue baleado la madrugada del lunes -alrededor de las 12:00- en la calle Ramón Corona, en el municipio de Chapala.
De acuerdo con los reportes preliminares, se desató una riña momentos antes de la agresión y después de varios minutos de discusión recibió tres impactos de un arma de fuego. Instantes después fue trasladado a Cruz Roja y luego de tres horas de lucha, el futbolista falleció alrededor de las 3:00 de la madrugada.
Un día antes de los hechos, Gustavo disputaba el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Jalisco con la Selección de Ixtlahuacán, en el municipio de Arandas. Ese mismo día había celebrado su cumpleaños.
Hasta al momento, las autoridades ya realizan las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del agresor, de quien hasta hoy se desconoce.
El dato:
Gustavo perteneció a la escuadra de los Charales de Chapala y fue parte de la generación del 2012 que alcanzó la fase de los cuartos de final, en la temporada 2011-12 de la Tercera División Profesional (TDP).
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ante la falta de pagos y finiquitos por parte de la administración encabezada por el ex alcalde y actual regidor, Javier Degollado González, diversos trabajadores eventuales demandaron al Ayuntamiento de Chapala; por tal motivo, se tuvieron que finiquitar 194 exempleados.
El desembolso de las arcas municipales para poder liquidar debidamente a los extrabajadores generó un gasto de 2 millones 920 mil 699 pesos con 19 centavos.
El síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, explicó que “Javier no les pagó como dos meses de sueldo, no los finiquitó, no les dio proporcionales, no les dio nada, por eso nos corresponde a nosotros darles, la Ley de Servidores Públicos es muy clara”.
El hartazgo de dos meses de batallar con el expresidente, por parte de los trabajadores, provocó que se pudieran tener negociaciones y así no pagar el 100 por ciento del adeudo, por tal motivo se tuvo un ahorro de un millón 91 mil 101 pesos, dinero que se podrá usar para servicios y mejoras del municipio.
La mayoría de las demandas procedieron y pudieron ser llevadas por los extrabajadores debido a que, durante la pasada administración 2015-2018, no se realizó contrato laboral por tiempo definido, argumento usado de manera ventajosa por algunos trabajadores para poder cobrar o pedir reinstalación.
Por tal motivo, el actual Ayuntamiento realizó contratos por tres años, para que estos al culminar no puedan hacer daño al erario. Además, su objetivo es no dejar ningún procedimiento legal que puede desencadenar en laudo.
Todos los pagos que realizó el Ayuntamiento Municipal de Chapala fueron ratificados ante el Tribunal Administrativo para evitar que se hagan pagos dobles, práctica muy común entre los trabajadores asesorados jurídicamente.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- La primer y única derrota que sufrió la Selección de Chapala en la Copa Jalisco fue causa para quedar eliminados del certamen.
Sin ofrecer mucho, el conjunto dirigido por Iván Guízar, cayó 2-0 (marcador global) ante Cihuatlán en el juego de vuelta de los cuartos de final, en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
La primera anotación del encuentro fue hasta el minuto 34, luego de que Roberto Ramírez controlara la pelota de pecho dentro del área grande y sacara un sólido disparo para vencer al arquero chapalense, Alan Cabrera.
Minutos después, se vio expulsado el jugador de Chapala Josué Morales, a la par del autor del primer tanto, luego de que ambos discutieran por una falta previa en contra de Cihuatlán.
Para el complemento, la necesidad de Chapala de marcar dos tantos para acceder a las semifinales comenzó a ser canalizado por la escuadra cihuatlenses y con la contribución de Alan Cabrera con un error en el arco fue suficiente para poner el 2-0 definitivo.
El tiro de gracia llegó sobre el final del cotejo, luego de que Chapala se diera el lujo de fallar un penal que los pudo volver a meter a la pelea por el pase.
Chapala no había fallado un penal, ni mucho menos había perdido un juego, pero ahora, ambas causas fueron elementos suficientes para decirle adiós a una contienda, donde había encendido una gran ilusión en la ribera.
Ixtlahuacán de los Membrillos:
El conjunto de la capital del membrillo también quedó fuera de la contienda, tras empatar en el global 1-1 y perder desde 4-3 desde los once pasos.
Fotografía tomada de “El Occidental”.
Redacción.- Un hombre que intentó cruzar la carretera debajo del puente peatonal, murió al ser atropellado por un taxi, en la carretera a Chapala, cerca del aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla”.
El incidente, que terminó con la vida del hombre de 50 años, se registró alrededor de las 3:00 horas, en los carriles que corren de Chapala a Guadalajara -en el kilómetro 14-, según informó el periódico “El Occidental”.
“Tras el impacto, el peatón salió proyectado varios metros y el conductor del taxi escapó”, se lee en la nota del diario de Guadalajara.
Los paramédicos de la Cruz Verde que arribaron al lugar, poco pudieron hacer por la víctima, pues éste ya había fallecido. Posteriormente arribó la Fiscalía y médicos forenses.
Consulte el texto de “El Occidental”.
Redacción.– Un asesinato se registró durante la madrugada de este lunes, en la zona restaurantera de Chapala. Según los primeros informes, el joven habría tenido una discusión con otras personas, por lo que una de ellas sacó un arma de fuego y disparó en tres ocasiones contra la víctima.
El joven recibió impactos en el torso durante el ataque registrado en Calle Ramón Corona -en el cruce con 5 de mayo-. Personas, posiblemente familiares o amigos de la víctima, trasladaron al joven, de alrededor de 21 años, a la Cruz Roja de Chapala, pero ya no pudieron hacer nada por él.
De los causantes, sólo se sabe que escaparon en un vehículo. Al lugar, llegaron elementos de la Fiscalía del Estado y Fiscalía Investigadora, quienes se harán cargo de realizar las investigaciones correspondientes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala