Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – ¿Acostumbras a beber en tu carro con música a todo volumen? La siguiente información te interesa. Ante el aumento de denuncias ciudadanas, autoridades municipales decidieron realizan operativo para controlar a bebedores y ruidosos en la cabecera municipal de Chapala.
El operativo inició desde el mes de junio y tiene como objetivo prohibir que locales o visitantes estén bebiendo y escuchando música a alto volumen en sus automotores en la vía pública, después de las nueve de la noche.
La prohibición para tomar bebidas embriagantes se realiza sobre la avenida Francisco I Madero, el parque de La Cristianía, calle Ramón Corona, Las Curvas de Franco y barrio de Lourdes, pero se colocó una zona de tolerancia para que los locales y visitantes tengan una opción, el área de Acapulquito, por el malecón de la cabecera municipal de Chapala.
“Hay casas muy cercas de personas que no les gustaba, entonces vuelvo a lo mismo, primero garantizando la seguridad de las personas, designamos esa área de tolerancia que es donde pueden tomar y no generan mucho problema con las personas y los tenemos concentrados en un solo lugar para salvaguardar la integridad de las personas”, explicó el Director de Reglamentos, Francisco Javier Torres Sandoval.
El director de Reglamentos de Chapala, Francisco Javier Torres Sandoval.
El operativo se realiza de forma coordinada entre la Dirección de Reglamentos y Seguridad Pública, quienes son los encargados de aprender a los ciudadanos que estén realizando dichas acciones, con la invitación de pasar a la zona de tolerancia o en su caso acudir a un bar de su preferencia.
Según personal de la Dirección de Reglamentos, implementar este operativo no es fácil debido a que algunos ciudadanos no comprenden del todo el sentido de la medida, además señalan que la norma no afecta al turismo que deja la ciudad para venir a hacer lo que allá no puede.
En contraparte, algunos comerciantes de la zona del malecón ya se vieron afectados con la medida, pues antes los jóvenes llegaban con sus vehículos a tomar sobre la calle Ramón Corona y ahora los llevaron más lejos e inhibieron sus ventas hasta un 10 por ciento, principalmente los domingos.
Aunque los comerciantes también agradecen que no sean tan precisos con los horarios, pues hay ocasiones en los que pasan amonestando hasta una hora después de lo estipulado.
El video del presidente fue compartido en redes sociales.
Redacción.- Con el fin de dignificar y contribuir al fomento del uso del transporte público, el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, anunció la instalación de nuevas y mejoradas estructuras que remplazarán los antiguos y deteriorados parabuses que actualmente se encuentran en el municipio.
A través de un video de tres minutos -que puede encontrarse en la página oficial de Facebook del Gobierno de Chapala-, el presidente señaló la aprobación, por parte del conjunto de regidores, del proyecto que promete una mejoría para los usuarios del transporte público.
Dicha iniciativa aún no cuenta con fecha de inicio ni especificaciones varias, aunque sí se expuso que serán 26 los parabuses a instalarse, con calidad de “ecológicos y autosustentables”, en palabras del primer edil, además de ser “dignos y bonitos”.
En el video, se presumió la obtención de apoyos para mujeres, la construcción del puente de San Nicolas y una campaña visual del DIF Chapala.
Para finalizar, Moisés Anaya felicitó a los jugadores de la selección de Chapala por su pase más reciente en el torneo de la Copa Jalisco y al director técnico por su entrega en la cancha.
Imagen: Comunicación Social Copa Jalisco
Redacción | Guadalajara.- Luego de la trifulca que dejó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Jalisco, entre Chapala y Zapotlán el Grande, la comisión disciplinaria del torneo emitió un comunicado en el que expone la suspensión de por vida del jugador zapotlense, Eduardo Ramírez Vázquez, de cualquier competencia profesional o amateur tras agredir físicamente a un miembro de Chapala.
“Eduardo Ramírez Vázquez queda suspendido permanentemente de todas las ligas, torneos y competencias afiliadas a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) Sector Amateur y próximas ediciones de Copa Jalisco”, se lee en el comunicado que emitió la organización este miércoles.
Sin embargo, es la única sanción de este tipo que ha emitido la organización, ya que durante el trámite del partido fue expulsado el jugador de Zapotlán el Grande, José del Toro, por juego brusco contra su rival, además de que durante la acción se vieron involucrados más de un jugador (de ambos equipos), e incluso hubo riña en las gradas, aunque hasta el momento no ha habido una resolución al respecto.
Los organizadores ya definieron las fechas para los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final en el que Chapala enfrentará al representativo de Cihuatlán. El partido de ida será este domingo 18 de agosto en tierras cihuatlenses, mientras que la vuelta ya quedó definida para el domingo 25 de agosto, en punto de las 12:00 horas, en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Debido a que se registró el primer caso de dengue en el municipio de Chapala, las autoridades ya toman las medidas pertinentes.
El primer caso de dengue en el municipio ribereño se originó en el fraccionamiento Chapala Haciendas, en el cerro de La Cuesta, el pasado 2 de agosto, aunque el enfermo presentó síntomas desde el pasado 30 de julio.
“Si tenemos un caso confirmado y el día martes [06 de agosto] se iniciaron a tomar acciones por parte de brigadistas de la región sanitaria, estarán trabajando de manera continua por dos semanas”, confirmó el titular de la Región Sanitaria IV con sede en La Barca, Ramiro Gil Pérez
Los brigadistas fumigaron la finca marcada con el 301 A en dicho fraccionamiento y según Gil Pérez, los trabajos continuarán durante dos semanas más en zona, por tal motivo el Ayuntamiento de Chapala trabaja en coordinación.
A la par de la revisión de las 54 ovitrampas -colocadas en el municipio de forma estratégica-, se contrataron cuatro personas para contar con una brigada continua y así comenzar el combate a los moscos que propagan el dengue, zika o chikungunya.
También se presentó un caso probable y se encuentran realizando el diagnóstico
Por su parte, Jorge de 41 años de edad, indicó que de su parte está teniendo toda la cautela para evitar que un mosco le pique y se pueda propagar más la enfermedad, por tal motivo se ha mantenido aislado y así seguirá hasta cumplir 40 días y poder volver a su cotidianidad.
Según sus familiares, el estancamiento de aguas de lluvia por haber tapado el cauce de un arroyo en la zona por parte de sus vecinos, pudo ser la causa de que se reprodujera el mosco Aedes Aegypti; anteriormente se reportó ante la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chapala, pero se hizo caso omiso.
Además de Chapala, el resto de municipios integrados a la Región Sanitaria IV tendrán sus cuatro brigadistas también, pues en 2018 se presentaron casos en el municipio de La Barca, pero se tenía mayor presencia de mosco en de Chapala y Ocotlán, según las 580 ovitrampas colocadas en las poblaciones.
El titular de la Región Sanitaria IV, Ramiro Gil, indica que se tiene registro de un caso probable más, pero que éste todavía no cuenta con el diagnóstico para poder asumirlo como tal.
Redacción. – El tapatío Jorge Arturo Ramírez González, se proclamó campeón absoluto del “Mr. Chapala 2019”, en una tarde-noche donde los músculos y la estética dejaron ver el resultado de la disciplina de los atletas que llegaron de distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y la Ribera a competir por el ansiado título que este año quedó en Guadalajara, lugar de donde es originario el ganador.
“Fue algo difícil, duro de soportar la ansiedad llegando, pero logramos salir adelante (…). Entrenamos dos horas al día, ahorita ya son cuatro y cada vez nos aferramos más a esto”, dijo el “Mr. Chapala 2019” de 39 años, quien añadió que “en esta vida todo se puede”.
Adrián Yáñez “Calle” de Ajijic, se llevó la victoria en la categoría Men’s Physique durante la sexta edición del Mr. Chapala 2019. Foto: Jazmín Stengel.
Por otra parte, pasaron dos años desde la última vez que un fisicoconstructivista del municipio de Chapala se subiera a un escenario para exponer su cuerpo trabajado a lo largo de intensas rutinas diarias y qué mejor regreso que del ajijiteco, Adrián Yáñez, quien se llevó la victoria en la categoría Men’s Physique, durante la sexta edición del Mr. Chapala 2019 que se realizó en el Coliseo Benito Juárez, el 3 de agosto. El chapalense Javier Magdaleno Gutiérrez se llevó el segundo lugar en su respectiva categoría.
El organizador de la competencia y propietario de Zona Fitness Gym, Jorge de Santiago, informó que para esta sexta edición se cumplieron con todas las expectativas ya que, tanto en MR. Chapala como en la carrera de campo traviesa que enmarcó la competencia, tuvieron nutrida asistencia de competidores y público de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), aunque no se puede decir lo mismo de la participación ribereña.
“En este medio se califica en calidad y la calidad se traslada a la cantidad de atletas de experiencia de años de experiencia que vienen muy bien trabajando y otro detalle importante es que las categorías femeninas fueron bastantes y eso es muy bueno a nuestro favor, y nos agrada mucho”, mencionó Jorge De Santiago.
En el acontecimiento también participaron mujeres. Foto: Lulli Barón.
Luego de que el año pasado se suspendiera el evento por detalles de logística, este año regresó con mucha fuerza, sobre todo porque se atrajo a los máximos exponentes del fisicoconstructivimo de Jalisco, ya que la competencia forma parte de un trampolín para competir en la fase estatal.
La fuerte lluvia también dejó calles con inundaciones.
Redacción.– La lluvia que despertó en la madrugada de este 13 de agosto a los vecinos de la colonia “Las Guerras”, en Atotonilquillo, ha dejado 24 casas afectadas por el nivel de agua que alcanzó de 30 a 50 centímetros.
Desde las tres de la mañana, se realizaron los primeros reportes de afectaciones en la mencionada colonia que también el pasado lunes, cinco de agosto, reportó inundación de 13 viviendas, donde el agua alcanzó –en algunos lugares– hasta los 40 centímetros.
Las calles afectadas en esta segunda inundación fueron: Juan Escutia –cinco viviendas, con inundación entre 40 y 50 centímetros-, Juan de la Barrera –15 viviendas, con inundación de entre 40 y 50 centímetros-, Calle Vicente Suárez –con tres viviendas con una inundación de 30 a 40 centímetros– y calle Mariano Ángeles –con una vivienda afectada que registró 15 centímetros–.
Tras el balance que realizaron las autoridades en la primera inundación, concluyeron que se tapó una boca de tormenta por una obra mal realizada durante la pasada administración.
En lo que respecta a las afectaciones de esta madrugada, personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como vecinos de la zona, realizaron las labores de limpieza, concluyendo poco antes de las siete de la mañana.
Ninguna persona requirió de atención médica; hasta el momento se desconoce el monto de las pérdidas materiales.
El expresidente de la Fundación Alégrate, Alejandro Aguirre Curielacompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera e integrantes de la fundación.
Redacción.– A un año de la formación de la Fundación Alégrate, la asociación civil dio a conocer los trabajos realizados en la Ribera de Chapala, destacando el beneficio otorgado a 25 mil personas de Chapala y sus delegaciones.
El informe se presentó el nueve de agosto, al término de la misa oficiada –en la Parroquia de San Francisco de Asís– por el Cardenal emérito Juan San Sandoval, con motivo del mencionado aconteciendo.
Diversos miembros de la asociación lograron conseguir alrededor 650 mil pesos que se invirtieron en múltiples proyectos enfocados al deporte, arte, cultura, salud, educación, apoyo a personas de la tercera edad, medio ambiente, entre otros.
Parte del recurso de la fundación es obtenido del sueldo del regidor panista, Alejandro Aguirre Curiel, quien aporta el 100 por ciento de lo que gana como funcionario público, mientras que la regidora Lilia Alvarado Macias, colabora con el 50 por ciento de su salario, según dio a conocer en un comunicado la asociación que nació el nueve de agosto del 2018.
La Secretaria de la fundación y actual regidora Lilia Alvarado Macías con el actual presidente de “Alégrate”.
De lo reportado por “Fundación Alégrate” durante su primer año de trabajo comunitario, destaca la donación de un vehículo para pruebas de mecánica en la secundaría Foránea de Chapala, además de equipo deportivo a éste y otros planteles, así como apoyo diverso a deportistas. También despuntan las campañas de reforestación y recolección de basura en Ajijic y Atotonilquillo, al igual la entrega de apoyos a adultos mayores, becas escolares y apoyos médicos.
En más actividades, se realizaron posadas navideñas en barrios vulnerables, al igual que el “Cinito itinerante”, proyecto que tuvo como finalidad llevar el séptimo arte a los barrios y generar un ambiente familiar donde se regalaban palomitas a los niños.
La fundación agradeció a las personas que se han sumado para colaborar y apoyar a los sectores vulnerables de Chapala.
Los líderes de la fundación presentaron su Informe de Actividades.
Redacción. – La lluvia despertó a la delegación de Atotonilquillo, desde las tres de la mañana se realizaron los primeros reportes de afectaciones en la colonia Las Guerras; a la llegada de los servicios de emergencia, se contabilizaron 24 casas afectadas con niveles de 30 a 50 centímetros.
Las calles afectadas fueron: Juan Escutia con cinco viviendas con inundación entre 40 y 50 centímetros; Juan de la Barrera con 15 viviendas que registraron inundación de entre 40 y 50 centímetros; Calle Vicente Suárez con 3 viviendas con 30 a 40 centímetros de inundación y calle Mariano Ángeles con una vivienda afectada que registró 15 centímetros.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como vecinos de la zona, realizaron las labores de limpieza, concluyendo poco antes de las siete de la mañana.
Ninguna persona requirió de atención médica, se desconoce de monto de las perdidas de los vecinos afectados.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Pese a existir diversas plataformas que ofrecen servicios de transporte público o ejecutivo en el municipio de Chapala, la mayoría se promueve como parte de la plataforma Uber sin estar registrados, lo que se ha vuelto una competencia desleal con los taxistas.
A decir del Director de Tránsito Municipal, Gerardo Bautista Mejía, de los vehículos que dicen pertenecer a la plataforma Uber en el municipio de Chapala, el 80 por ciento no está registrado y aunque la dependencia tiene ubicados 20 vehículos que ofrecen este servicio, los taxistas dicen llevar un listado que supera los 50 coches.
En lo que coinciden tanto Gerardo Bautista como el gremio de taxistas, es que este tipo de transporte irregular utiliza una pelotita de color en la antena de los vehículos en la parte trasera.
“Yo tuve un acercamiento con ellos y les pregunté que con qué plataforma trabajaban y en parte tienen razón, me dijeron que yo era director municipal y no estoy facultado para multarlo como transporte público, únicamente por infracciones de cinturón y verificación y no puedo aplicar la infracción”, explicó Bautista Mejía
La competencia señalada por los taxistas como desigual, ahora está comenzando a generar estragos al servicio que sí está regularizado pues, aunque muchos manejan las mismas tarifas de los taxis, estos pueden negociar los costos debido a que el servicio irregular no paga impuestos.
Foto: Cortesía.
Además, se colocan en las bases de los propios taxistas o en lugares estratégicos para ganar pajes como tiendas Soriana, Wal-Mart, Plaza de Toros y diversos puntos de la avenida Francisco y Madero como afuera de la Central camionera, cercas a la plaza principal y sobre el malecón.
Pese que el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, tiene conocimiento de la problemática, desconoce la situación a profundidad pero concuerda con Gerardo Bautista, quien indica que se trabaja en una acción en conjunta con autoridades estatales para regularizar el tema.
Por tal motivo, se prepara un operativo para obligar a los que ofrecen el servicio a registrarse debidamente a las plataformas o en su caso, a evitar ofrecer el servicio debido a que no cuentan con vehículos adecuados y que en la mayoría de los casos no cuentan con seguros básicos como son el seguro de pasajero o en casos de accidentes.
Los taxistas también piden que los agentes municipales que debe ser “o todos coludos o todos rabones”, pues mientras a los vehículos irregulares no los sancionan y ocupan la base o bajar y subir pasaje o hasta en doble fila, muchos son sancionados por causas menores y en el peor de los casos sí vigilan a los que ofrecen el servicio regular y legal.
Ante la incapacidad del municipio, el director de movilidad pide a los ciudadanos ver por su integridad y seguridad y evitar usar el servicio que no ofrece seguro y que no está debidamente regularizado.
Además, los taxistas conscientes de que por la tarde-noche no ofrecen servicio de forma regular, pueden llamar directamente a sus números para que puedan ser atendidos.
Otra de las plataformas que están laborando en el municipio de Chapala son Car Xpress y en su caso ofrece servicio de facturación, el resto son personas ajenas a la plataforma Uber pero que se hacen pasar como parte de ella.
Polémica desató el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Jalisco entre Chapala y Zapotlán el Grande en el Campo Municipal Juan Rayo, tras el disturbio que se vivió tanto dentro como fuera de la cancha en el que tuvo que intervenir los elementos de la Policía Municipal para frenar las acciones que se desató a partir de una agresión directa que recibió uno de los jugadores de Chapala, quien salió del terreno de juego con la cabeza ensangrentada.
Al final, los chapalenses obtuvieron su pase a los cuartos de final al ganar el global 4-2, tras empatar en la vuelta 2-2 con los goles de Juan Diego Ibarra y Hugo López.
Las acciones ya venían calientes desde el partido de ida en Ciudad Guzmán y para ponerle más calor al ambiente Juan Diego Ibarra concretaba el primer tanto de Chapala después de un contragolpe letal. Pero Chapala no se detendría y seguiría atacando al rival, hasta pocos minutos después que el juez central decretó la pena máxima tras un empujón dentro del área grande, misma acción que aprovechó Hugo López para poner el 2-0 y 4-0 global, algo que se empezaba a convertir en una humillacón.
Aunque la reacción fue rápida para los de Zapotlán y recortaba distancias en el marcador dos minutos después por conducto de José de Toro, lo que hizo que la disputa de la pelota pasara a un segundo plano y comenzara el intercambios de patadas, sin que hubiera control del central para detenerlas, mientras que en las gradas el júbilo se comenzaba a meter con los jugadores. Para ponerle más candela al asunto, otra vez apareció José del Toro en el marcador para empatar el juego a once minutos sobre el final del partido.
Todavía con 40 minutos en el reloj, se reanudaron las hostilidades en un partido que se mantenía de ida y vuelta sin un claro dominador, y donde la riña seguía latente tanto fuera como dentro de la cancha, en el que incluso el comisionado de la Copa salió agredido por los asistentes. En los minutos finales, el goleador de los zapotlenses se hizo expulsar tras una dura falta sobre su rival que lo dejó por varios minutos sobre el césped.
Sobre el final del partido cayó la última gota que derramó el vaso, y es que en el intercambio de palabras de dos rivales, el silbante marcó la falta para que minutos después el casaca 14 de los zapotlenses le diera un manotazo sobre Juventino Mora, provocando la roja directa, y al ver que su rival permaneció sobre el suelo aprovechó para pisarlo en la cabeza, desatando la furia de sus contrarios y comenzando una ligera batalla campal que no pasó a mayores, debido a la intervención de la Policía Municipal.
El jugador que se vio afectado por la agresión de su rival salió con su cabeza ensangrentada, donde instantes después fue atendido por paramédicos del municipio. Hasta la fecha se desconoce el estado de salud del jugador. Mientras que el agresor fue retirado de las instalaciones por el cuerpo policíaco instantes después de la acción.
En próximos días los organizadores de la Copa Jalisco emitirán un comunicado en el que determinaran si el Campo Municipal Juan Rayo será vetado para su próximo partido de local, en el que esperan enfrentar al selectivo de Cihuatlán que eliminó a Puerto Vallarta en su casa. También se espera la resolución de las sanciones que tendrán los jugadores y aficionados que se vieron involucrados en la riña.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala