Un perro. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El descubrimiento de un pitbull colgado en un árbol del cerro de “La Cruz” en la cabecera municipal de Chapala desató la indignación de los chapalenses en redes sociales; sin embargo, no se ha podido dar seguimiento al caso debido a que el reglamento de protección animal del municipio no ha entrado en vigor porque no se ha aprobado en sesión de cabildo.
Por su parte, el regidor de Chapala, Alberto Alcántar Medeles, anunció que el reglamento de Protección Animal fue propuesto hace dos años, mas no ha entrado en vigor porque el mismo sigue bajo revisión de la comisión edilicia de reglamentos.
El entrevistado dijo que el reglamento se está completando con las últimas opiniones ciudadanas que se le hicieron en una consulta pública que se realizó en la plaza principal de Chapala hace unos meses, aclarando que “ya es urgente” que el reglamento sea aprobado por el cabildo y publicado en la gaceta municipal para que entre en vigor.
Alcántar Medeles explicó que en el caso del Pitbull se debe de investigar y posteriormente castigar a los culpables dado que es un delito estipulado por la ley estatal, y le correspondería accionar a la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El pitbull fue encontrado por el sendero del cerro que conduce a la calle López Cotilla de la zona centro de Chapala. Al parecer, el animal fue maltratado horas antes de ser colgada de un guaje.
Ésta no es la primera vez que casos de maltrato animal en el municipio se hacen públicos. En junio del 2015, la reportera del semanario “Guadalajara Reporter”, Dale Hoyt Palfrey, publicó una nota con respecto al primer hombre que fue consignado por las autoridades por maltrato animal en San Antonio Tlayacapan tras agredir con un arma de fuego a garzas que circulaban por la orilla del lago de Chapala.
La mayoría de los casos atendidos por ecología suelen ser por maltrato canino. En la foto el pitbull ahorcado.
Por su parte, el precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 y encargado de la comisión de reglamentos, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recordó que el reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
“Moy” Anaya advirtió que la no publicación del reglamento puede traer a repercusiones a futuro. “Tenemos que esperarnos hasta que le peguen al niño para ponerse a llorar porque hemos tenido situaciones similares. Son cosas que han dejado de ha lado por no ver las peticiones y las iniciativas que hemos presentado”, dijo el precandidato del MC.
Actualmente, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Chapala recibe más de 100 denuncias al año por maltrato animal, para un promedio de dos denuncias a la semana, confirmó el director de la dependencia, Alfredo Gutiérrez Guerra.
Con respecto al pitbull ahorcado, Ecología no se hizo cargo de la gestión jurídica ya que “A nosotros sólo nos competen dar la recomendación del caso, sino atender a los afectados del caso” (sic) avisó Gutiérrez Guerra. Recordó que desde ese momento han tratado de localizar a los responsables del animal, pero no han dado con ellos.
Hasta la fecha, el caso del pitbull es investigado por parte de los miembros de la policía municipal de Chapala sin que haya detenidos.
El dato:
En 2014, se hizo público un caso más de maltrato animal en la delegación de San Antonio Tlayacapan, donde tres perros y cuatro cachorros vivían en situaciones precarias. Fueron rescatados y donados a la fundación “Lucky Dog”, fundación cercana a la Hacienda La Labor, en la delegación de Chapala.
Esta mañana se mantendrá durante esta mañana ambiente muy frío. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para hoy, una masa de aire polar mantendrá durante esta mañana ambiente de muy frío a gélido con heladas en los estados del norte, noreste, oriente y centro del país; además de evento de «Norte» con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Al igual, se prevé que, por la tarde, esta masa de aire comience a modificar sus características, por lo cual se prevé un gradual incremento en las temperaturas máximas en gran parte de la República.
Por la tarde-noche un nuevo frente frío ingresará sobre el norte de México, por lo que se prevén las siguientes condiciones y potencial de lluvias:
Pronóstico de temperaturas para hoy 15 de enero de 2018:
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con heladas: Zonas montañosas de Chiapas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zonas de Michoacán.
Pronóstico de vientos para hoy 15 de enero de 2018:
Evento de «Norte» con rachas superiores a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Vientos del sur y sureste con rachas superiores a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las playas de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Laguna.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El operativo “Fiestas Decembrinas” del periodo vacacional de diciembre concluyó sus actividades con saldo blanco, informó para Semanario Laguna el comandante de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez. El operativo inició el 18 de diciembre y concluyó el sábado seis de enero.
Ni en las zonas turísticas, ni comerciales, ni en carreteras se produjo contingencia alguna. Únicamente se atendieron dos casos ajenos al municipio de Chapala: dos volcaduras de coches a la altura de la carretera Chapala-Guadalajara en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El director de la unidad avisó que se atendieron un total de 14 apoyos en el traslado de acompañamiento para proteger a las personas que llevaran consigo cantidades fuertes de efectivo o pertenencia, apoyo que se realizó de manera gratuita. Además, se brindaron 32 apoyos en el cuidado de las casas para los que salieron durante las fiestas decembrinas.
Es el segundo año consecutivo en el que este operativo arroja saldo blanco; sin embargo, el año pasado se brindaron apoyos para 14 accidentes que acontecieron también en Ixtlahuacán de los Membrillos.
En la realización del operativo participó Seguridad Pública, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Médicos de Chapala, Vialidad Pública y alumbrado público. El coordinador del operativo mencionó que hubo buen comportamiento por parte de la ciudadanía durante todo el proceso del operativo.
El dato:
Adán Domínguez informó que fueron alrededor de 25 mil visitantes los que se pararon en el malecón de Chapala durante los festejos de diciembre, es decir, durante navidad y Año Nuevo.
Para saber:
El operativo cubrió las tres carreteras que conducen a la ciudad ribereña: Chapala-Guadalajara con punto referencial en el Libramiento, Chapala-Jocotepec. Además, se dieron recorridos hasta la carretera a San Nicolás de Ibarra.
Foto Iván Ochoa.
Iván Ochoa -. La Selección Femenil de Chapala (SFC) cayó por 2-1 ante Juventinas de Celaya en la final de ida de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) y de paso les rompieron la racha de 16 partidos sin perder.
La primera anotación del conjunto de Celaya aconteció en el minuto 15′, con un disparo de media distancia. La arquera ribereña Mónica Blancarte techó y el balón culminó en el fondo de las redes. Así concluyó el primer tiempo con la ventaja parcial de Juventinas de 1-0.
Para la parte complementaría, el conjunto femenil de Chapala emparejó la cancha y fue hasta el minuto 80′ cuando empataron el marcador, con una anotación de Carmen Hernández; sin embargo, cuatro minutos más tarde, Celaya tomó nuevamente ventaja en el marcador, luego de un zapatazo de media distancia que terminó por entrar en el ángulo superior derecho de la cabaña chapalense.
Luego de cuatro minutos de compensación, el árbitro central del encuentro decretó el final del partido con la victoria de las Juventinas de Celaya de 2-1. La medio de contención de las chapalenses, y autora de la única anotación de su equipo, María Carmen Hernández, explicó que esta tarde abusaron mucho del «pelotazo» y que el conjunto no estaba acostumbrado a jugar en el sintético. Añadió que para el próximo fin de semana van a definir el torneo en el tiempo regular.
La final de vuelta, que es donde se definirá al campeón de la zona bajío, se jugará el próximo sábado 20 de enero en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo en punto de las 16:00 horas.
El dato:
La última vez que la SFC perdió en una competencia oficial, fue en la Copa Charly Leones Negros del 2017 cuando cayeron ante la Selección Mexicana de Fútbol Femenil.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 305. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Parte de la playa de Ajijic se mantiene gracias a El escuadrón de la Muerte. El Escuadrón de la Muerte se instaló en la zona federal a la orilla del lago, en un espacio que mide alrededor de diez por cuatro metros.
Doña Irene se sobrepone y asegura que este año si habrá fiestas de San Sebastián. Este año, la señora Irene mandó a hacer las décimas, o programa de actividades, que enmarcarán la fiesta; fueron diseñadas por el pintor Bruno Mariscal como una iniciativa de involucrar el arte en las actividades de la gente del pueblo.
Se realizará evento cultural México-Costa Rica en Ajijic. Serán siete días de actividades, y participarán 92 integrantes, entre ambos países.
Da Ajijic el primer paso firme para convertirse en Pueblo Mágico. El nombramiento de los nuevos Pueblos Mágicos podría darse a conocer en el mes de abril.
En Chapala encontrará:
Causa polémica alza de precios a bailes del Carnaval Chapala 2018. Dicha noticia opacó el hecho de que ahora no se cobrará por entrar al núcleo principal del Carnaval.
Degollado informó de avances en gestión de Centro Universitario de la Ribera. El ayuntamiento de Chapala, mediante un comunicado de prensa, dio a conocer que se espera que este mismo año se consoliden las gestiones del terreno y que inicie la construcción del Centro Universitario de la Ribera.
Ofertará la Preparatoria de Chapala programa de Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana. El plan de estudio contará con modalidad presencial y mixta.
Servicio de recolección y traslado de basura en Chapala será concesionado. La concesión de esta nueva empresa surgió de la escasez de camiones, el presupuesto para Aseo Público y el acumulo de basura que había por las calles del municipio de Chapala para realizar dicho servicio.
Donan 350 mil dólares en equipo médico a la clínica municipal. El equipamiento de la clínica servirá “como impulso para transformarlo en un hospital de primer contacto y agregar un segundo piso”, dijo Degollado.
Pitbull ahorcado en Cerro de la Cruz recuerda de la urgencia del Reglamento de Protección Animal. El reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
Saldo blanco dejó el operativo “fiestas decembrinas”. Tanto en las zonas turísticas, las zonas comerciales y carreteras no se produjo ninguna contingencia.
Enrique Alfaro se presentó en Ixtlahuacán de los Membrillos. El actual alcalde de Guadalajara criticó a los gobiernos priistas y las reformas del gobierno federal, y dio su respaldo a la precandidata municipal, Otilia Díaz, para alzar la voz ante intimidaciones.
En contraportada aparecerá:
Promueven observación de aves en el lago. El club de avistamiento iniciará a mediados o finales de enero, dependiendo de cuándo deposite la SEMADET el recurso para la compra del equipo necesario.
Jorge Villalobos, una vida dedicada a la pesca. Con el tiempo y la competencia ilegal, la actividad pesquera en San Juan se ha visto mermada; ahora con suerte da para comer, pero no para mantener a una familia.
En deportes podrá leer:
Esplendida actuación de la chapalense Karla Torres en la Liga MX Femenil. Esta mañana, “Chipo” Torres jugó los 90 minutos con el conjunto de Atlas Femenil y dio una asistencia de gol.
En Jocotepec en esta semana hay:
Convierten en basurero la colonia Magisterial. Armando Salgado, director de Servicios Públicos municipales,reconoció que la Magisterial siempre ha sido una colonia olvidada. Sin embargo, destacó que en su administración “se les ha hecho más caso” porque están en contacto directo con él.
Celebra Jocotepec 184 años de devoción al Señor del Monte. La fiesta religiosa se originó a raíz de una epidemia de cólera morbus que azotó la población en el año 1833.
Jocotepec y su voto. Por: Antonio Flores Plasencia.
Encuentran cadáver al interior de la casa del Terror en Jocotepec. El suceso ocurre en el cuarto día de las fiestas patronales del municipio.
Jocotepec se encuentra en la media estatal de embarazos adolescentes. Jalisco, por otro lado, se encuentra sobre la media nacional de embarazos adolescentes.
Cuatro lesionados en choque sobre la carretera Chapala-Jocotepec. El accidente fue causado por tres jóvenes que viajaban en una motocicleta urbana.
En San Juan Cosalá estará:
Peregrinación hacia Jocotepec se va quedando sin fieles. Según declaraciones de locales, la afluencia de la peregrinación a decaído debido a que ahora todos trabajan y porque los que encabezan las peregrinaciones ya son muy viejos.
Pese a retraso, aún no hay fecha exacta de inauguración de obra. La obra debía estar lista para el 17 de diciembre; a casi un mes de retraso aún no hay fecha exacta de terminación.
Como cada año, Visita Virgen de Zapopan San Juan Cosalá. La Virgen permaneció un día completo en la comunidad.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 305.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de enero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El cuadro titular de los Charales de Chapala.
Iván Ochoa (La Primavera, Guadalajara, Jalisco)-. Sorpresa. Los Charales de Chapala consiguieron una valiosa victoria como visitantes luego de derrotar por 2-1 al líder de la competencia, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (U de G), en lo que fue la fecha 20 del torneo regular de la Tercera División Profesional (TDP).
Los goles de los ribereños cayeron por conducto del capitán Hasael Gutiérrez y de José Ángel Limón, quien no tenía actividad con los “Rojos” desde la fecha seis ante Tapatío Soccer, cuando fue expulsado por el árbitro central por “una agresión sobre el rival”. Por Leones Negros descontó el jugador Alan Murillo.
Fue en el minuto 4’ cuando los chapalenses se pusieron adelante en el marcador con el gol de Hasael Gutiérrez, tanto que lo convierte en el segundo mejor anotador (empatado con Omar “Vallarta” Aguayo) con la casaca “Charal” con cinco tantos, a pesar de que su posición natural es defensa central.
Sin embargo, a los ribereños no les duró mucho el gusto, ya que ocho minutos más tarde empató el encuentro el conjunto de los melenudos con el tanto de Alan Murillo, quien acumuló ocho goles en la campaña. Así concluyó el primer lapso del partido con empate a un tanto.
Para la parte complementaria, los Charales se fueron al frente y 12 minutos sobre el final del encuentro se llevaron la victoria, luego del tanto marcado por José Ángel Limón al minuto 79’. Un minuto antes, fue expulsado el defensa central de los Leones Negros. Con ello, el árbitro dio por finiquitado el encuentro con la victoria de los chapalenses de 2-1.
Con esta victoria, el conjunto de los Charales se ubica en la séptima posición de la tabla general del grupo “X”, con un total de 35 puntos, a dos de distancia con el último que se clasifica a la liguilla del torneo, que es Palmeros FC de Colima y juega hoy en su cancha ante Club Deportivo Oro.
El próximo compromiso de los chapalenses será el domingo 21 de enero cuando enfrenten en el Estadio Municipal Juan Rayo al conjunto de Volcanes de Colima, quienes son último lugar de la tabla de clasificación, en punto de las 16:00 horas.
El dato:
El “Charal” mantenía seis partidos sin ganar en el torneo regular, la única vez que lo consiguió fue cuando derrotaron de local al conjunto de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) con la solitaria anotación de Hasael Gutiérrez desde los 11 pasos.
Para saber:
La última vez que Charales se midió al conjunto de Volcanes de Colima fue en la fecha dos del presente torneo (primera vuelta) donde los derrotó en la ciudad de Manzanillo por 2-0 con las anotaciones de José Ángel Limón y Rafael Kleine.
Carmen Hernández durante el festejo de un gol en la temporada regular de la LIMEFFE. Foto: Iván Ochoa
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Si eres niña y te compran muñecas, juegas con las muñecas. Si eres niño y te compran balones, pasa lo mismo. Pero, ¿qué pasa si a un menor le dan la opción de elegir ? Éste es el caso de María Carmen Hernández Beltrán, medio campista de la Selección Femenil de Chapala (SFC) y campeona de goleo en seis ocasiones. Proveniente de San Miguel Zapotitlán, que apenas a sus cinco años de edad decidió envolverse en el mundo del balompié y olvidarse por completo de los juguetes o juegos para niñas. “Yo desde niña le pedía a mi mamá carritos de control remoto, mi uniforme de Chivas, unos zapatos de fútbol y un balón”.
“Timmy”, conocida así por la mayoría de su familia por ser muy tímida, sabía lo que quería, y cada navidad se los daba a entender a sus padres. Como todo niño ilusionado a la llegada del niñito Dios o Santa Claus, deseaba con tanto anhelo la materia prima del fútbol, y al ver que no era complacida… decidió cambiar todo por sus zapatos de fútbol.
“En una navidad, le lloré a mi mamá. Le dije ‘¿Por qué Santa no me trajo las cosas que le pedí? No quiero muñecas, quiero un balón y mi uniforme de Chivas’, y ese día le volví a escribir a Santa, y puse ‘No quiero tus regalos. Llévatelos y ‘traite’ mi uniforme de Chivas y mi balón’” (sic). Y al final Carmen se salió con la suya.
Fue en el jardín de niños donde empezó todo. Antes de jugar, empezó a correr en las carreras de atletismo, pero ella decidió que no era lo suyo. Un día, casi suplicándole a su maestra le pidió que le diera la oportunidad de mostrarse en el fútbol, y después de insistir le dieron la oportunidad.
Ella no inició como se le conoce en la actualidad, inició desde abajo, y cuando es desde bajo no es por el de ser mejor día a día, sino por su posición de arquera.
La instancia no pudo ser mejor para debutar. En una serie de penaltis, donde sus reflejos marcaron la diferencia esa tarde y logró ganar una primera medalla y no precisamente de oro, sino de valentía y de pasión por el balompié. Y como no el gusto, si toda su familia es una apasionada al fútbol, iniciando por su bisabuelo.
Oficialmente, empezó a jugar al balompié a partir de los 10 años de edad con niños, pero su carrera en el femenil comenzó hasta los 12, cuando emigró a Chapala para jugar en la Liga Dominical de este municipio, en donde en esa instancia se enfrentaba con mujeres, pero mucho mayores que ellas: “Yo recuerdo que era una niña con apenas 12 años y me ponían a jugar con pura señora ya grande ‘tronchotas’. Al principio tuve miedo, pero ya después no, y me las empecé a ‘batir’ a todas”.
Para jugar el fútbol se deben de invertir dos cosas importantes: tiempo y dinero. Para el caso Carmen no ha sido la excepción, y menos por la distancia que recorre, que es de San Miguel Zapotitlán hasta la ciudad ribereña. Pero su talento le ha patrocinado muchos de sus viajes. “Me llevaban o me daban para el pasaje. Había equipos que me apoyaban con dinero para los camiones y así me iba. Todo con tal de venir”.
A Carmen Hernández se le han caracterizado en el plantel chapalense dos cosas: uno el buen golpeo de la pelota y segundo el olfato goleador. Pero esto no es casualidad, no nació de la noche a la mañana. Fueron técnicas que fue perfeccionando a lo largo del tiempo, practicando varios días junto con su hermana. Tal caso, que al paso de los días se convirtió en la máxima goleadora de su equipo, siendo campeona de goleo en seis ocasiones. Además de quedar campeona con su equipo en múltiples ocasiones.
Pero… toda persona tiene el apoyo de un amigo o un familiar que lo ayuda a no bajar la moral. Para “Timmy” fue su tío, que hace apenas seis años falleció, pero lo recuerda cada vez que marca gol. Contra Cozolitas de Xilitla estalló en júbilo cuando marcó el primero de la tarde. “Él se emocionaba […] me decía ‘déjate caer, te marco penal’, pero no yo siempre he respetado al rival”.
Con la reciente creación de la Liga MX Femenil, el sueño de mucha mujer es llegar a pertenecer a un equipo de esa liga. Para Carmen, no es la excepción. Desea con mucho entusiasmo poder cumplir con su sueño, pero para lograrlo deberá ganar la final este próximo 20 de enero
En la actualidad, “Timmy” es la máxima anotadora del conjunto chapalense, con un registro de 15 goles en temporada regular y dos en la fase de liguilla, para un total de 17 tantos, por lo que un campeonato de goleo, que está a nada de llegar, y un título a nivel nacional no quedaría nada mal en su currículum. Ahora espera con muchas ansias a que la fecha para jugar la final.
La vida le ha hecho muchas jugadas traviesas a Carmen, más nunca se ha quedado con los brazos cruzados, al contrario la ha encarado de pie, y ha logrado ganarle la espalda en varias ocasiones. Ella es la niña que dejó las muñecas por una pelota. Dice no equivocarse en la decisión que tomó.
#508 de la calle Juárez, nuevo hogar de la biblioteca de Chapala. Foto: Google Maps.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de 34 años, los libros y anaqueles de la biblioteca Paula Real López dejarán de ubicarse en las instalaciones del DIF Chapala para mudarse a un espacio más pequeño, en el #508 de la calle Juárez, en la zona centro de la cabecera municipal.
El acervo, el cual consiste en más de 17 mil títulos físicos, se guarda en cajas de plástico para ser trasladado a un lugar más pequeño, cuyas instalaciones carecen de línea de teléfono, internet o contrato con Comisión Federal de Electricidad, por lo que el servicio a los usuarios pudiera ser restablecido en un periodo de un mes según estimaciones de los bibliotecarios.
El lugar por años sirvió como espacio para encontrar un buen título de lectura, una revista o consultar una enciclopedia para hacer la tarea, desde antes que existiera e internet ahora se convertirá en un espacio para las oficinas del DIF Chapala.
Juan de Dios García Velazco “El Bebo”. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel (Chapala, Jal).- Tiene que haber democracia en el proceso de selección del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala y la decisión final tendrá que ser aceptada con madurez, dijo el actual regidor priista y aspirante a precandidato por Chapala, Juan de Dios García Velazco “Bebo”; las declaraciones se dieron luego de que el presidente de Chapala, Javier Degollado, mostrara sus intenciones de buscar la reelección.
Según el regidor, realizó una encuesta privada, asegurando que los resultados le arrojan que cuenta con la preferencia de militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional, quienes asegura respaldan el trabajo que por mucho tiempo ha realizado en el partido.
A decir de García Velasco, buscará que su equipo esté integrado en su mayoría por gente joven y personas de la sociedad civil ajenas a la política, asegurando que cuenta con lo necesario para que el PRI lo abandere como representante de Chapala, ya que; se ha dedicado a atender a la ciudadanía.
El Revolucionario Institucional ha tenido un desgaste nacional ante diversos hechos, como el “gasolinazo” y supuestos actos de corrupción, ante esto, el regidor consideró que los otros partidos son modas y el PRI es una institución sólida.
El 11 de febrero será el día en que se celebren las jornadas de elección interna en el PRI, y posteriormente se dará a conocer el nombre del candidato del revolucionario a la presidencia municipal de Chapala.
El precandidato de Movimiento Ciudadano en Chapala, Joel Reyes Cerda. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El domingo 24 de diciembre se inscribió como precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 el chapalense Joel Reyes Cerda, quien no tiene mucha experiencia en el ámbito político, mas es simpatizante del partido naranja desde hace tres meses.
Reyes Cerda refirió que no se siente inferior a su competencia en la precandidatura del 2018 ante Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que estará dispuesto a pelear por la candidatura. “Somos amigos desde hace tiempo, pero eso no impide mis aspiraciones, que no levante la mano para esta precandidatura”, señaló.
Sin embargo, no duda que será difícil llevarse la candidatura, pues dice que Moisés Anaya “es una persona que tiene trayectoria en la política”, mientras que Reyes mantiene poca experiencia en ese ámbito, pero tiene “acercamiento con la ciudadanía por la cantidad de años que ha vivido en la ribera de Chapala”, mencionó.
El precandidato por Movimiento Ciudadano, dijo que lo importante de esta contienda es de sumar a su partido y a la decisión.
Reyes Cerda tuvo la inquietud de inscribirse como precandidato a la presidencia municipal por el interés “de ayudar a la ciudadanía chapalense”, pues dice que tiene “las tablas para realizar la labor social” en favor del municipio.
El candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Chapala para este proceso electoral se definirá el 17 de febrero por el comité estatal de este partido. La elección del candidato no se basará por decisión democrática, sino por las cualidades individuales que cuenta cada uno de los contendientes.
Para saber:
Reyes Cerda es empresario, y se dedica especialmente a la exportación e importación de artesanía, y a la construcción de naves industriales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala