Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El equipo recibido forma parte del Fortalecimiento de Programas Prioritarios Locales de las Instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia (FORTASEG 2017), con un valor de 2 millones 226 mil pesos.
Entre las cosas que se recibieron fue: una patrulla, cuatro motocicletas, 20 chalecos balísticos, 50 candados de manos (esposas) y 200 uniformes que incluye pantalón, camisola, botas y gorra tipo beisbolera.
Para que el municipio pudiera acceder a este recurso, tuvo que comprobar que tenía que brindar seguridad a 75 mil habitantes, que en el caso de Chapala, se atienden incluyendo a locales y turistas.
El 25 de enero, el Diario Oficial de la Federación (DOF), indicó que Chapala fue aceptado como uno de los 13 municipios de Jalisco que recibirán apoyo federal. El monto total será de 12 millones, de los cuales en junio fueron entregados siete mil pesos para complementar 10 mil que recibirían para cubrir capacitaciones y equipamientos, según registros de Semanario Laguna.
La creación de la nueva comisaría está por dar inicio, ya que les llegó el dictamen de aprobación secretariado. “Ya ahorita depende del tema de la licitación y firmar contratos. Ahorita ya la pelota está en nuestra cancha. De cuándo se inicia la obra depende de nosotros”, señaló el comandante Adán Domínguez.
La comisaría se realizará en el predio que actualmente funge como bodega de obras públicas, ubicada en la calle de Los Maestros —a un costado de Soriana—. La comisaría tendrá un costo de 2 millones 864 mil, y tiene un tope de hasta 3 millones. Cabe señalar que esta tendrá sus adecuaciones para un futuro crecimiento.
Sobre la antigua comandancia, el director de seguridad pública del municipio señaló a Semanario Laguna que el edificio viejo “aparte de ser obsoleta por su distribución, el costo de renta es alto, ya que supera los 20 mil pesos mensuales”, señaló Domínguez.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Redacción.- Durante esta noche y madrugada, el Huracán KATIA, en interacción con el Frente frío número 2, en combinación con un canal de baja presión originarán nublados con actividad eléctrica, rachas de viento y acumulados de lluvias intensas en Tamaulipas Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala Campeche y Yucatán, y fuertes en Coahuila, Guerrero y Quintana Roo.
Para mañana, la interacción de Katia, en el occidente Golfo de México, con el frente frío No. 2 en el norte del Golfo de México mantendrán oleaje de 3 a 4 m de altura y viento con rachas superiores a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz y, asociados con un canal de baja presión en el occidente del país y una nueva onda tropical frente a las costas de Quintana Roo.
Mi objetivo como gestor cultural es desmitificar la cultura, bajarla del nicho; Betto Rock. Foto: Cortesía.
José Antonio Flores Plascencia (Ajijic, Jalisco a 30/08/17).- El Centro Cultural Ajijic festejó sus doce años de vida con doce eventos “a los cuales asistieron alrededor de mil 200 espectadores”, así lo hizo saber su director, Luis Alberto Muñoz Hernández (Beto Rock).
El gestor cultural y director de la también llamada Casa de la Cultura, Beto Rock comentó: “Los eventos fueron para el público en general desde la edad de cuatro años con un programa de cuentacuentos y los títeres del Grupo de Teatro La Cucaracha que divierten a adolescentes de doce y catorce años; se inauguró con dos exposiciones y el mejor mimo del occidente del país, Alberto Stanley. Hubo rock y también estuvieron los cantantes de Chapala (dirigido a jóvenes), que es una música muy tradicional. El ballet folclórico Xiknanzy de aquí; el concierto de cierre estuvo a cargo de la Big Band de Ocotlán y con dedicatoria a los adultos mayores y comunidad extranjera”.
Se le preguntó a Beto, el servidor público que cómo se organiza un evento de esta naturaleza, porque nosotros como espectadores llegamos, nos sentamos se termina el concierto y nos vamos. ¿Cuántos trabajan para hacerlo realidad? ¿De dónde se obtienen los recursos económicos? A lo que respondió: “Como sabes, tengo mucho tiempo trabajando en la cultura. Tengo un directorio, empiezo a hablarle a los grupos y a pedirles presupuesto a ver cual se adecúa. A veces ellos mismos me dicen que hay otros grupos que quieren participar. Se fijan las fechas y definitivamente nos ajustamos a un presupuesto global. Se le hace saber que no se cobra porque el objetivo es difundir la cultura”.
Beto Rock comentó que los fondos se generan por otras actividades del mismo Centro Cultural Ajijic (CCA). No hay un presupuesto para operatividad por parte del ayuntamiento, solamente pagan la nómina de tres personas y los servicios que se dan ahí. Entre técnicos, operadores de sonido, personal de apoyo para acomodar sillas y demás actividades de operación y logística, fueron unas doce personas, a quienes agradeció su apoyo.
El evento inició el 19 y finalizó el 27 de agosto, y tuvo un costo de alrededor de 16 mil pesos.
Se le cuestionó sobre cómo se da cuenta de que hay que llevar la cultura a la calle, a lo que contestó: “Tú ya lo sabes. Me gusta trabajar en la calle, porque el comandante Tomás Reza nos enseñó algo de eso. Trabajar en la calle, no solamente en un lugar cerrado y con todas las comodidades que requiere un teatro, sino que el teatro se tiene que hacer donde sea posible. Me di cuenta que la gente temía ingresar aquí a la Casa de la Cultura. Bueno, dije ‘vamos sacándola’. Tenemos una explanada acomodada. Si traes producto de calidad, la gente va escuchar. A estas alturas ya la gente se mete. Yo he notado que entran como en su casa, no solamente lo que se pudiera llamar la elite cultural, sino la gente en general ya viene”.
Luis Alberto Muñoz Hernández (Beto Rock), director del Centro Cultural Ajijic, finalizó diciendo que su objetivo como gestor cultural “es desmitificar la cultura, bajarla del nicho, popularizarla e igualarla para que la disfrute toda la gente”.
El alcalde de Chapala dando el primer “martillazo” para el arranque de obra. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo. – Esta semana se puso en marcha la rehabilitación de más de mil cien metros de banquetas incluyentes, cambio de tomas de agua y descarga de drenaje en casa habitación y comercios de las calles Independencia y González Gallo, desde calle Hidalgo hasta Ramón Corona, en la población de San Antonio Tlayacapan.
La inauguración de la rehabilitación de banquetas estuvo a cargo del alcalde de Chapala, Javier Degollado González, el martes 29 de agosto. Según Gerardo Romo, encargado de operación de las obras, se dará inicio por la calle Ramón Corona hasta llegar a Hidalgo, para después continuar con la Independencia.
Las banquetas de un metro y veinte centímetros forman parte de las obras que contempla el presupuesto participativo del programa “Vamos Juntos” implementado por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) con un valor de aproximadamente dos millones de pesos.
San Antonio Tlayacapan ha sido promovido por el presidente municipal Degollado González como una población para el adulto mayor retirado, ya que dicha comunidad cuenta con una cantidad importante de extranjeros retirados, además de adultos mayores locales, que por sus condiciones físicas se les dificulta esquivar los obstáculos que hay en las banquetas, ya que en algunas partes ni siquiera están concluidas.
Por su parte, Diego Beltrán, director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Chapala, ha documentado las condiciones en las que se encuentran las actuales banquetas, señalando los obstáculos que éstas presentan. Desniveles, escalones, invasión de entrada de cocheras, son algunos de los obstáculos con los que se encuentra el transeúnte que camina por la zona centro de la población, pero que durante años han pasado desapercibidos por antiguos gobiernos municipales.
Para los pobladores que cuenten con cocheras o escalones sobre las banquetas, éstas serán retiradas y recibirán apoyo para poder adecuarse a la nueva imagen con banquetas incluyentes, explicó el entrevistado.
Finalmente, Diego Beltrán manifestó que la falta de cultura hacia las personas con capacidades diferentes, es lo que ha dejado que las banquetas sean inaccesibles para los discapacitados, y considera importante este paso, ya que ahora la población tendrá la dicha de compartir este espacio el cual será amable e incluyente.
La reparación de banquetas se suma a la reciente remodelación de la plaza principal de la población. Hay un plazo de 90 días para terminar la obra, sin embargo, la empresa contratada por la por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), dice que puede realizarla en la mitad del tiempo, pero no se puede comprometer debido al temporal
La junta informativa sobre la obra se hará el día lunes a las 18:00 horas en la plaza, después de haberse suspendido el día miércoles por razones climatológicas. No faltes.
Instalaciones de Telmex Ajijic durante la contingencia. Foto: Arturo Ortega.
Redacción.- Cuarenta y cinco trabajadores de la sección 145 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana realizaron una falta colectiva que afectó a miles de usuarios de Teléfonos de México (TELMEX) en ocho municipios, desde Atequiza hasta el ejido Morelos, en Michoacán.
La falta colectiva se realizó a nivel nacional, por acuerdo durante la convención nacional del 2016 para hacerle frente a las regulaciones que se están haciendo en la empresa TELMEX, provocando afectaciones a los derechos laborales de los sindicalizados.
La falta colectiva que inició a partir de las cero horas del 5 de septiembre tendrá una duración de 24 horas y afectará las áreas de transmisión, comercialización y el área de atención a clientes en los centros TELMEX, afectando el servicio en los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco de Zúñiga, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto en Jalisco, y Cojumatlán de Régules y Sahuayo en Michoacán.
Óscar Jesús Hidalgo Pérez, secretario general de la sección 145 de Chapala del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana de TELMEX, informó que estas medidas son en rechazo a la reforma de telecomunicaciones impuesta por el Gobierno Federal.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso por ley dividir de manera funcional a TELMEX, un modelo que solo prevalece en Inglaterra para quitar preponderancia a las empresas más grandes. En este caso, TELMEX cuenta con más del 50 por ciento de los usuarios que tienen acceso a servicios de telefonía e internet.
Esta división se traduce en que TELMEX abrirá una filial que tentativamente llevaría el nombre de Infinitum Macronet, dejando de lado las nuevas plazas a los Telefonistas de México.
Según Hidalgo Pérez, esta estrategia es para buscar mano de obra más barata que dejaría más ganancias a las empresas, sin importar la calidad del servicio que se brinden a los usuarios por manos de terceros.
A partir de la demostración por parte de la fuerza laboral del sindicato, se espera establecer una mesa de renegociación con los representantes de la empresa y si no llegan a un acuerdo, la huelga pudiera estallar el 25 de septiembre a nivel nacional como último recurso.
De esta manera, los 45 trabajadores de la sección 145 que permanecieron fuera de las instalaciones de TELMEX Ajijic desde las 9:00 de la mañana, cubriéndose bajo un toldo blanco de la lluvia, se retiraron sin incidentes cuando transcurrían las 3:22 de la tarde. El día de mañana darán servicio de manera regular a los usuarios de los ocho municipios.
Zona que abastece el pozo número dos. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las obras de rehabilitación de dos pozos de agua en Chapala forman parte del presupuesto participativo mediante el programa “Vamos Juntos”, en el que se destinaron un millón y medio de pesos, la rehabilitación está siendo coordinada por Felipe Pérez, director de Sistema Municipal Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA).
El cuatro de septiembre comenzarán los trabajos de rehabilitación del pozo número dos, reveló Felipe Pérez, quien añadió que los trabajos serán realizados por una empresa contratada por SEDIS.
Las obras de rehabilitación están programadas para durar una semana y media, sin embargo, se pretende hacer el trabajo en una semana para afectar lo menos posible a los ciudadanos. “Yo espero que también se tarden una semana, pero tenemos que manejarlo sobradito por si falla algo”, anunció Felipe.
Como parte estratégica, el director de SIMAPA planea horarios para no suspender totalmente el servicio en la zona Centro de la cabecera municipal, ya que la zona se abastece con dos pozos, el uno y el dos, por lo que la rehabilitación del pozo dos implica una disminución en la presión del agua que llegará a los hogares.
El servicio no se va a suspender, éste será tandeado. Por la mañana, de seis de la mañana hasta la una de la tarde, se dará agua en la parte de la calle Miguel Martínez hasta Ramón Corona. Esto se dará con el pozo uno que también abastece a parte de la calle Hidalgo.
De la calle Miguel Martínez hasta La Purísima, el servicio se estará dando de la una de la tarde hasta parte de la noche. “Lo único que va a pasar es que les va a bajar la presión”, mencionó el titular quien refirió es por la falta de presión que genera el pozo dos.
El alcalde Javier Degollado durante la presentación del programa “Vamos Juntos” con autoridades estatales y municipales.
Con el trabajo de rehabilitación del pozo dos se concluye uno de los proyectos municipales contemplados en el presupuesto participativo del programa “Vamos Juntos”, ya que el 17 de agosto se inició con la rehabilitación del pozo tres, mismo que ya concluyó.
El costo total de la rehabilitación de los pozos fue de un millón y medio, con un tope de 750 mil por cada pozo. Con la rehabilitación de los pozos se obtendrá un aproximado de 24 litros por segundo y asegurará el abasto de más de 4 mil habitantes. Los trabajos también incluyen la reparación electromecánica del pozo.
Felipe Pérez hace una invitación a los usuarios a ser cuidadosos en el gasto del agua. “Es un recurso que es de primera necesidad. Nos podemos quedar un día, dos días, diez días sin energía eléctrica, pero si te quedas dos tres días sin agua ya es un verdadero problema. Es un recurso natural, pero es un recurso que se acaba” (sic), refirió.
La invitación la hace porque “en cualquier momento este pozo se puede colapsar y nos puede dejar sin agua no una semana, como lo estamos haciendo ahora, a lo mejor pueden ser un mes, dos meses, tres meses”, señaló.
Los trabajos de rehabilitación que se harán consisten en “sacar la bomba, se saca la columna, se deja reposar el pozo para al día siguiente sacar un video para ver cómo está la estructura del ademe. Ya que se mira cómo está el ademe, se decide qué se va a hacer: si va a cepillarse, si se va pistonear, si le van poner químicos”, refirió Felipe, quien dice que el video ayudará para hacer lo correcto.
En Chapala existían 26 pozos para abastecer el municipio; con la perforación del pozo que sustituirá el pozo nueve son 27. De éstos, nueve se encuentran en la cabecera, de los cuales sólo siete están en función. De los siete en función cuatro requieren de una rehabilitación: el Tecolote, La Cascada, el pozo Uno y el de Lourdes.
La rehabilitación de los pozos es necesaria ya que las perforaciones, por ejemplo, del pozo uno al cinco, tienen 50 años de haberse realizado sin recibir mantenimiento adecuado, los otros pozos son más jóvenes.
El Dato:
El pozo que sustituirá al pozo nueve —el que daba agua amarilla— tiene un avance del 99 por ciento. Ya cuenta con la unión de la línea de agua.
Los aparatos de teléfonos estaban colocados a lo largo de la avenida Madero en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Al menos cinco teléfonos públicos fueron asegurados el primero de septiembre por personal de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Chapala, por no contar con los permisos municipales, aseguró el director de la dependencia, Víctor Pérez.
Las unidades que se habían colocado a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero, pese a que contaban con la concesión de Secretaria Comunicaciones y Transportes, fueron retiradas de la vía pública el mismo día en que fueron decomisados y puestos en los pasillos de la alcaldía para asegurar el pago del giro, la licencia comercial, además de una multa.
El director de la dependencia municipal informó que, al parecer, la empresa que había instalado las unidades telefónicas tiene su sede en la Ciudad de México, por lo que ya fueron notificados del retiro de sus unidades en las oficinas de la sucursal de Guadalajara.
Víctor Pérez aseguró que el personal de Reglamentos realiza vigilancia constante por lo que no se ha registrado hasta el momento la instalación de otras unidades de comunicación pública de manera irregular en las delegaciones.
El Hotel SR & Suites Chapala, ubicado sobre la carretera Chapala-Guadalajara. Foto: Arturo Ortega.
El presidente municipal Javier Degollado junto con el empresario Héctor Ruíz Souza, dueño del hotel y otras autoridades.
Domingo Márquez.- Tres mesas de canapés, la vista a las montañas y el lago más grande de México enmarcaban la ceremonia. “Es Increíble que no haya en Chapala 10 hoteles como éste. Si se dieran cuenta los empresarios de lo que hay aquí, lo harían”, le decía el socio mayoritario del nuevo hotel en el municipio, “Hotel SR & Suites Chapala”, Héctor Ruíz Souza al presidente municipal, Javier Degollado González, quien le contestó que hace aproximadamente 40 años no se inauguraba un hotel de este tamaño en el municipio.
La conversación se desarrolló el 2 de septiembre, durante el acto de inauguración del hotel de 83 habitaciones, ubicado en la Carretera Guadalajara-Chapala, y que, según cálculos del empresario, ha creado 25 fuentes directas de empleo y 40 indirectas.
“Estamos empezando. Tenemos cuatro semanas. Esperamos crecer”, excusó el hombre de negocios, quien también resaltó las bondades del municipio como las “bonitas vistas” y el “buen clima durante todo el año”.
En entrevista con Laguna, el empresario Héctor Ruíz Souza, de 90 años, propietario de otros cuatro hoteles, aparte de “estar sorprendido” de que en décadas Chapala no haya tenido este tipo de inversiones, reconoció que se animó a invertir porque, además del buen clima que se goza en la ribera durante todo el año, considera que el alcalde, Javier Degollado, “es un señor que complementa las cosas, porque no nada más [se necesita] clima, dinero para generar inversión. Se necesita gente con inteligencia, sanos, como presiento que es él”.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado, presente en el acontecimiento realizado en la terraza del hotel con vista al lago y a las montañas, agradeció al empresario que haya pensado en Chapala para hacer el proyecto, ya que considera que “la inversión llega en el mejor momento”.
“Ahora se conjugan el rescate de los atractivos turísticos que tenía Chapala con el regreso de la paz social. Por eso su inversión está garantizada”, manifestó el presidente, mientras la música de un violín invadía la sala, así como meseros que ofrecían champaña, vino blanco, tinto, o cerveza al medio centenar de asistentes.
En la velada estuvieron presentes el Síndico Municipal, Alfredo Óscar España Ramos, la presidenta del Sistema DIF Chapala, Elizabeth Guzmán de Degollado, además de otros inversionistas y empresarios del municipio.
Para saber:
El hotel de 2.5 estrellas cuenta con 83 habitaciones, piscina, restaurante y vista al lago de Chapala. En el lugar se pueden hacer todo tipo de eventos sociales y durante el mes de septiembre tendrán promociones especiales por inauguración. Los precios de las suites van desde los mil 299 pesos hasta los mil 499 pesos.
La artista taiwanesa Yen-Hua Lee, posando frente a su obra. Foto: Domingo Márquez.
Domingo Márquez.- El Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) albergará durante tres semanas la instalación «Búsqueda de: Hogar espiritual” de la artista taiwanesa Yen-Hua Lee, dentro del marco de las actividades del “Festival Internacional de Arte Contemporáneo Sincrónico”.
La instalación compuesta de varios dibujos esquemáticos en las paredes, entrelazados entre sí por medio de cientos de hilos colocados minuciosamente por la artista de origen oriental, pretende mostrarle al espectador todo “lo que se puede hacer o lo que pueden crear” haciendo arte.
La reconocida creadora, quien ha expuesto su obra en distintas partes del mundo, explicó que pretende que el público se dé cuenta de que todos estamos buscando «nuestra casa del corazón», es decir la plenitud espiritual.
Al ver su obra por primera vez y la minuciosidad con la que está realizada, muchos amigos le dicen “que está loca”, pero Yen-Hua Lee ama su locura, porque la hace hacer cosas únicas “que la gente nunca antes ha visto”.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del titular de Cultura en Chapala, Sergio Unzueta, quien entregó un reconocimiento a la creadora que invirtió 10 horas diarias de trabajo por dos a tres semanas en la realización de la instalación.
El espacio físico y la memoria del hogar en el que vivimos cambiarán con el paso del tiempo y con el paso de la gente. Pero podemos buscar nuestro «hogar interno del corazón» combinando recuerdos de diferentes espacios y tiempos, y luego obtener satisfacción emocional y resonancia compartiéndola con otros, se puede leer en la reseña enviada a este medio de comunicación.
La instalación permanecerá expuesta al público hasta el 23 de septiembre en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), ubicado en la zona centro de la cabecera municipal. NO te la puedes perder. Visítala y te sorprenderás. Horario: de 10:00am a 2:00pm y de 4:00pm a 6:00pm.
La biografía de la artista.
Yen-Hua Lee nació en Taiwán. En 2002 se graduó de la National Art University de Taiwan. Estudió la Maestría en Artes en University of Dallas en 2004; obtuvo el MFA en 2007 por la Northern Illinois University. Ha ganado muchos premios, incluyendo el Primer Lugar en el Studio Montclair 2008, el Primer Lugar en el Newark Arts Council’s Open Doors 08, Primer Lugar del West of Center Art House en Northville, Michigan. También se le ha concedido varias becas de residencia de arte.
Su trabajo ha sido presentado en Taiwán, China, Japón, Alemania, Austria, Italia, Reino Unido, Argentina, Canadá, México y Estados Unidos. Cuenta con más de 20 exposiciones individuales, entre ellas: Cooper Union School, NY Studio Gallery, Centro Cultural de Taipei en Nueva York, Dallas Contemporary, Galería Uno de Chicago en los Estados Unidos; Centro de Arte de CYCU en Taiwán; Centro Cultural González Gallo en Jalisco, México. Participó en exposiciones colectivas en el Centro de Arte Contemporáneo de Aomori, Japón; Museo Nacional de Bellas Artes, Pier-2 Centro de Arte en Kaohsiung, Museo de Cerámica de Yingge, Museo de Bellas Artes de Kaohsiung, Museo de arte de Taitung, Museo de Cerámica de Taiwán, en China; Museo Katonah en NY, Museo de Arte de Masur, Los Ángeles en los Estados Unidos; ARWI Feria Internacional de Arte en San Juan, Puerto Rico '07 etc.
En el acontecimiento estuvieron presentes el presidente municipal, Javier Degollado; la presidenta del PRI Chapala, Ana Luisa Raygoza; y secretarios estatales del revolucionario institucional como Mariana Fernández Ramírez y el delegado de distrito Sergio Martín. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La lluvia no paró, pero eso no fue impedimento para que la nueva estructura municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala tomara protesta en el Parque de la Cristianía el 29 de agosto.
El evento inició con un agradecimiento a la lluvia, ya que “es lo que hace que el nivel del lago se mantenga”. En dicho evento se tomó protesta del Comité Directivo Municipal y de los 19 comités seccionales. “Piezas fundamentales para que el PRI refrende su triunfo en el 2018”, señaló Ana Luisa Raygoza, presidenta del partido en Chapala.
Uno de los factores primordiales que funcionarán como bandera es que “las puertas del partido estarán abiertas a quien quiera y guste hacerlo. El comité municipal siempre estará abierto a todas las tendencias y a toda la discusión”, expresó Ana Luisa.
Ana Luisa mencionó que el trabajo realizado por Javier Degollado será una de sus herramientas para mostrar por qué a la gente le va mejor con el PRI. “Puede[n] usted[es] tener la seguridad que en Chapala estaremos listos para que, en la próxima contienda electoral del 2018, Chapala aporte la cuota de votos que le corresponden para que el PRI ratifique su triunfo en el gobierno de la república, en el estado de Jalisco, y claro, en nuestro hermoso municipio de Chapala”.
Javier Degollado, actual alcalde municipal, agradeció a los presentes por el apoyo que han brindado al municipio, además aprovechó para pedir más ayuda a los funcionarios que están en su mismo partido. Además de señalar que los recursos llegan en cascada, pero para que eso pase se necesita tener muchos amigos para promoverlos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala