Foto: CONAGUA.
Redacción.- Para hoy, la onda tropical No. 31 al sur de Baja California Sur, un canal de baja presión en el noroeste y occidente de México y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el sur del Golfo de México y los remanentes de «Lidia» continuarán afectando el norte de la Península de Baja California. Favorecerán el potencial de lluvias, con Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Tabasco y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, se prevé ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a 40°C en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte,
Redacción. – El Lago de Chapala se encuentra en plena recuperación, ha subido un metro en esta temporada de lluvias, tan sólo el fin de semana ganó diez centímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El vaso lacustre se ubica al 61 por ciento de su capacidad. Las lluvias constantes, el escurrimiento, las aportaciones de presas y ríos han colaborado a que suba su nivel.
Con información de Notisistema.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado durante una visita a Ajijic. Foto: Iván Zamora.
Domingo Márquez. – El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, vestido con un conjunto deportivo negro e inusual calma, fuera del ajetreo de la presidencia, recibió a este medio en la intimidad de su hogar, un hogar sin lujos y con un pequeño jardín. Ahí, sentado en una mesa de madera, manifestó que si de algo se siente orgulloso a casi dos años de estar al frente del gobierno municipal “es haberle devuelto a Chapala el crecimiento económico y el bienestar social”.
Hace dos años había incertidumbre al caminar en la noche por la cabecera municipal o delegaciones de Chapala. “La gente no se sentía segura”, y las quejas por las bajas ventas y el mal estado del malecón de Chapala y espacios públicos, aunado a la falta de servicios públicos en el municipio, no sólo eran las noticias frecuentes en los noticieros, tanto estatales como locales, sino que era «la realidad que vivían todos los días los chapalenses», dice el alcalde.
“Un gobierno olvidado de su gente que sólo atinaba a decir ‘no hay dinero’, como si eso resolviera los problemas”, recordó Javier Degollado González en la entrevista realizada para Semanario Laguna.
Para Javier Degollado, padre de una joven adolecente, el turismo es el rubro que más crecimiento económico ha tenido durante su gestión, ya que al rehabilitar los espacios públicos que se encontraban en completo olvido, brindar una oferta cultural con eventos todos los fines de semana, y el reforzamiento del cuerpo policiaco, ha detonado las ventas en negocios y restaurantes, y disparado la ocupación hotelera de más del cien por ciento.
“Sobre todo, en lugares como la cabecera municipal, donde en años pasados solo se ocupaba el 40 u 50 por ciento”, manifestó Degollado González. El ramo inmobiliario tenía 700 casas enlistadas sin vender. «Ya las vendieron. Ahora creceremos en la construcción y habrá más empleo», sentenció orgulloso.
El presidente aprovechó un intermedio en la entrevista para dar órdenes a su equipo y recibir llamadas. Su equipo prepara su próximo Informe de Gobierno. La mesa del comedor la ocupan al menos cinco ordenadores dirigidos por personas que teclean sin parar.
Pareciese que el alcalde nunca descansa; sin embargo, a pesar de lo ajetreado del trabajo, esta vez Degollado tiene un rostro tranquilo, con una sonrisa de satisfacción, como cuando alguien terminó la tarea encomendada.
El entrevistado encendió un cigarrillo y expresó, sin titubeos, “Imperaba un ambiente de oscuridad”, al referirse al Chapala anterior a su gestión. «Las playas estaban en mal estado, las patrullas, el parque vehicular, hasta en cosas tan sencillas pero importantes se tuvieron que tomar acciones, donde la ciudadanía participó sacando lirio, por ejemplo. Sacamos yo creo que entre 500 y 600 toneladas [de lirio del lago]”, recordó.
Sin embargo, sacar el lirio manualmente no era tarea fácil, así que ni tardo ni perezoso, con la ayuda de la diputada Erika Ramírez, del Partido Verde Ecologista (PVEM), hicieron una petición al Congreso local para la compra de maquinaria para extracción de maleza y lirio. La petición tuvo éxito, y, en un hecho histórico, el Congreso le destinó 4 millones de pesos al proyecto. Los resultados están a la vista. La laguna por fin deja ver sus aguas sin la alfombra verde que los chapalenses y turistas se habían ha acostumbrado a ver con resignación.
“Hicimos el rescate público y la seguridad llegó a Chapala”, dice Degollado, quien aclaró que se han invertido más de dos millones en la iluminación en diversas delegaciones “como en la entrada de Santa Cruz, conocido como ‘La Gigantera’, la iluminación del malecón de Ajijic, que estaba en ‘penumbras’ cuando entramos, además iluminamos el centro de Chapala y las plazas y caminos de otras delegaciones”.
Emocionado por el trabajo realizado en su gestión, Javier Degollado es interrumpido durante la plática por personas de su equipo de trabajo. Le dicen que se tienen que retirar. Les recuerda que al día siguiente hay que llegar temprano.
Sobre las críticas dice que en todo ejercicio democrático deben existir; sin embargo, indicó que el haber rehabilitado obras en espacio públicos, necesariamente tuvo que haber contratado más personal. “De nada nos sirve haber rehabilitado tantos espacios públicos si no les das mantenimiento. Es algo que a veces los críticos del gobierno no entienden”, refirió.
Sobre la seguridad, indicó que ha habido un aumento en la denuncia y por ende en las capturas, pues “la gente ahora se atreve a denunciar”. Al inicio de su administración se descansaron a más de 60 policías porque no cumplían con los exámenes de control y confianza. En su lugar, se contrataron jóvenes del municipio, “lo que generó confianza con la ciudadanía, por ende, mayor número de denuncias”, expresó.
En lo económico, recordó que se renegoció la deuda pública, “donde nos ahorramos 3 millones de pesos, pagamos de 10 a 12 millones de pesos en laudos, nueve millones de préstamos y 10 u 11 millones en aguinaldos, porque el pasado alcalde, nos dejó dinero en caja, pero no lo suficiente para el pago de aguinaldos”.
“Lo más importante es que éstos y otros pagos no los hemos pagado vendiendo el patrimonio del ayuntamiento”, sentenció el alcalde.
Antes de despedirnos, por el arribo de nuevas personas, dijo que con el nuevo pago por recolección de basura se compraron dos camiones para la flotilla vehicular, la cual también recibió por los suelos.
Iván Ochoa (San Luís Potosí, San Luis Potosí)-. El combinado chapalense empató a tres anotaciones ante la escuadra de FCAS en el partido correspondiente a la jornada 4 de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) zona bajío, grupo 2. El conjunto mantiene el invicto al registrar cuatro partidos sin derrota.
La mediocampista ribereña Jacqueline Hernández destacó en el cotejo, ya que marcó dos tantos, sumando cinco goles en la presente temporada. También María Carmen Hernández marcó y llegó a cinco anotaciones.
Chapala se fue al frente en el marcador con el tanto de María Carmen Hernández en el minuto 23’, después de un tiro libre que superó la barrera y con la contribución de la arquera rival el esférico se terminó por incrustar en el fondo del arco.
Antes de irse al descanso, las ribereñas ampliaron la ventaja con el gol de Jacqueline “Grillo” Hernández en el minuto 35’. La goleadora logró ganarles la espalda a sus contrarias a base de un latigazo y juego a velocidad. Sólo tuvo que picar el balón (poner por encima de la arquera) para vencer al guardameta y mandar el balón a guardar.
Al inicio de la parte complementaria, la escuadra local encontró el gol del descuento por conducto de la capitana en una jugada de movimiento de pared con tres integrantes. La 14 sólo tuvo que empujar el balón para encontrar el tanto.
Once minutos más tarde, el conjunto azul emparejó el encuentro tras la anotación de María de Jesús Olivera en una jugada de movimiento y primera intención.
Fue hasta el minuto 80’ cuando Chapala nuevamente recuperó la ventaja tras el gol de “Grillo”. Carmen Hernández filtró una pelota para “Grillo”, que de primera intención golpearía el esférico adentrarlo en las piolas. El partido estaba 3-2.
El gusto no les duró mucho, pues ocho minutos después de la anotación de la ventaja, el árbitro central del cotejo decretó una pena máxima en contra de las ribereñas, mismo penal que cobró Olivera para darles el empate definitivo.
La directora técnica de la Selección Femenil de Chapala, Nancy Hermosillo, dijo que el resultado le deja un buen sabor de boca, dado a la condición y a las formas en cómo se trasladaron de Chapala a San Luis: “Afectó el viaje [el traslado] a mis jugadoras. Ellas llegaron cansadas, agotadas, pero estoy satisfecha. Las chicas hicieron todo, tuvimos llegada, opciones claras de gol”.
Agregó que el árbitro fue factor en el marcador del partido: “Hoy el árbitro marcó cosas que ni al caso. Había mucha descoordinación entre los tres”.
América Ceja juega como defensa central, pero dado a la ausencia de las dos arqueras tuvieron que improvisar en el arco chapalense.
Con este resultado, la Selección Femenil de Chapala suma 10 unidades en la presente campaña y las acomodan en el primer peldaño de la tabla de clasificación del grupo 2.
Para su siguiente compromiso, enfrentarán a las Mineras de Fresnillo, Zacatecas, el próximo sábado 9 de septiembre en el Estadio Municipal Juan Rayo en punto de las 16:00 horas.
El dato:
La última vez que un equipo de Fresnillo, Zacatecas, pisó el césped del Estadio Juan Rayo fue en el mes de mayo del presente año, cuando Charales de Chapala enfrentó en la final de intergrupos de la Tercera División Profesional (TDP) en el partido de ida a Mineros de Fresnillo, partido que concluyó a empate a un tanto.
Foto: cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de mejorar la salida hacia la carretera a Chapala, la noche del próximo lunes 4 de septiembre y durante 60 días, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV), iniciarán trabajos de rehabilitación en carriles de salida hacia el Aeropuerto, en el tramo de la Glorieta El Álamo a Periférico sur, por lo que habrá restricciones a la vialidad.
Con el fin de afectar lo menos posible el tráfico vehicular, las labores se llevarán cabo en horario nocturno, de las 22:00 horas a las 06:00 horas. Los trabajos darán inicio si las condiciones climáticas lo permiten.
Esta intervención iniciará en los dos carriles de circulación de la extrema derecha, quedando habilitados para circular los otros dos carriles restantes, conforme avance la obra se irán alternando los carriles a reparar.
Los trabajos a realizar en este tramo son: retiro de carpeta existente y colocación de una nueva, bacheo profundo y balizamiento en cuatro carriles y dos acotamientos en una longitud de 4 mil 600 metros lineales.
Este mantenimiento carretero beneficiará a miles de automovilistas que circulan de manera cotidiana por esta vialidad que conecta con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la Zona Industrial de El Salto y los destinos turísticos de la ribera de Chapala.
Jugadores de los Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa Chapala, Jalisco-. El agua se filtró. El partido correspondiente a la fecha 1 del torneo de fase regular de la Tercera División Profesional (TDP) entre los Charales de Chapala y los Leones Negros fue suspendido debido a las recientes lluvias que han pegado en la zona del Occidente del país en la última semana de agosto.
La idea principal de posponer el partido qeu se tenia planeado jugar el 3 de septiembre, fue para proteger la integridad física de los jugadores de ambas escuadras, ya que con el clima y la condición de la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo, ubicado en la cabecera municipal de Chapala, «no son las mejores opciones para la práctica» del balompié. “Buscamos aplazar este partido porque la cancha no está en condiciones, ponemos en riesgo a los jugadores y también no abonamos al espectáculo”, argumentó el estratega Charal, Javier Castillo Guzmán.
Fue el día de ayer viernes, primero de septiembre, cuando la directiva de los Charales se puso en coordinación con el conjunto melenudo para que se aplazara el partido hasta el día miércoles 13 de septiembre. El comunicado fue lanzado también ante la TDP que sin excepción aceptó la propuesta de ambos clubes.
“El Profe” Castillo también indicó que es requiere aplazar el partido para que el césped de la antigua casa de los deportes de Chapala esté en las mejores condiciones antes de encarar su primer partido como local. “Aunamos que nuestra cancha a mejorado un poco, por eso es importante buscar que esté en las mejores condiciones para nuestro primer partido”, aclaró el Técnico.
El experimentado Técnico dijo que no le preocupa que le hayan pospuesto el partido para la próxima semana, ya que no interviene con sus planes y le da más tiempo de pulir algunos detalles con su escuadra de cara a la próxima jornada. “Yo pienso que, al contrario, siempre hay cosas que trabajar y será buen momento para detallar el equipo, tanto la segunda jornada ante Volcanes de Colima como para posteriormente jugar en jornada doble contra Acatlán y Leones Negros”, justificó Castillo Guzmán.
Charales de Chapala debutará oficialmente en el torneo de la TDP el próximo domingo 10 de septiembre, cuando visite a Volcanes de Colima dentro de la fecha número dos del certamen.
El dato:
La fecha inaugural del torneo pasado también fue suspendida debido a una falla con los registros de los jugadores de más de 200 franquicias de la TDP. Su debut debió ser ante Aves Blancas de Tepatitlán, pero en cambio debutaron en la segunda jornada ante Club Deportivo Tepatitlán, en donde cayeron por 1-0.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. – El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, manifestó durante su discurso, con motivo del aniversario de la elevación de Chapala de la categoría de villa a la de ciudad este primero de septiembre, que “cuando vemos lo que sucede a nuestro alrededor y en otros municipios, es una bendición vivir en Chapala. Estamos en paz y tranquilos”, refriéndose al ambiente de seguridad que impera en el municipio ribereño.
Además, resaltó que Chapala no sólo es una gran ciudad, sino que fue el primer centro turístico a nivel nacional, ya que, afirma, aquí se puso el primer casino de Latinoamérica, hubo inversión para hoteles, entre otros atributos que hacen que “Chapala no esté de moda desde ahorita, sino que tiene más de 120 años de estar de moda”.
“Cuanto garantizas el ingreso económico, el bienestar social llega”, sentenció Degollado, quien también resaltó la importancia histórica de las delegaciones que conforman el municipio.
Aunque en su discurso, de poco más de 10 minutos, aceptó que había un aumento de denuncias en los delitos de bajo impacto, explicó que esto se debe a que la ciudadanía se ha acercado a Seguridad Pública, lo que detonó en un mayor número de denuncias. Orgulloso, dijo que actualmente 27 policías de la corporación se encuentran en capacitación para tener elementos más preparados y educados. Un compromiso que se plantó desde el primer día de su gobierno.
Degollado recordó la exquisita arquitectura de estilo francés en la cabecera municipal, sobre todo el buen gusto en las construcciones del reconocido arquitecto Luis Barragán. “¿Cuántos pueblos conocen con esta arquitectura porfiriana?”, preguntó a los asistentes al acto cívico, dentro de los que se encontraban alumnos del Colegio Internacional, elementos de Seguridad Publica, funcionarios municipales y la banda de guerra del maestro Rigoberto Segura.
“Qué triste [es] llegar a esta ciudad [y] ver los espacios públicos sin agua, un lago lleno de maleza acuática, un municipio olvidado por sus autoridades. Ahora las personas no sólo vienen por una nieve, vienen a quedarse, a conocer Chapala, están interesados en Chapala. Chapala tiene su encanto, sólo le faltaba arreglarla”, expresó el alcalde para ejemplificar cómo se encontraba Chapala antes de su llegada a la administración y cómo se encuentra ahora.
El dato:
Para recordar este importante hecho histórico, el alcalde Javier Degollado desde hace un año instaló una placa en la sala del cabildo que conmemora la elevación de la Villa de Chapala a la categoría de ciudad. El primero de septiembre se celebrará oficialmente dicho acontecimiento.
El actual utilero de los Charales de Chapala, Juan «El Chino» Siordia. Foto: Iván Ochoa
Iván Ochoa. – Hace un mes que se conformó la mesa directiva de la Selección Femenil de Chapala y uno de sus integrantes, el auxiliar técnico Juan «El Chino» Siordia, se separó imparcialmente de su cargo por considerar que intervenían mucho en la posición de su cargo; es decir, querían tomar decisiones tácticas del equipo por él.
Ante ello, algunas de las jugadoras del plantel se opusieron a que «El Chino» dejara el banquillo femenil, ya que «Él cuenta con mucha experiencia en el fútbol y él sabe lo que hace. Nos organiza desde las charlas de motivación, en cómo vamos a jugar y todo eso», manifestó una de las jugadoras mayores que integran la escuadran femenil.
Según la versión del Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Freddy Rayo, “El Chino” tuvo que dejar el banquillo porque se iba dedicar de lleno al equipo de los Charales de Chapala; sin embargo, no perderá conectividad en su complejidad con el equipo femenil: «El único que se hace a un lado es ‘El Chino’, porque como es de Charales, ya está en puerta su torneo y él tiene que estar en su tiempo al 100 por ciento con ellos (…) no seguirá apoyando, pero no de la misma manera».
Por su parte, Joel «El Cueros» Romero tampoco estará a cargo de la dirigencia del primer equipo de la Selección para el certamen de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE). Sólo será contemplado para comandar el segundo equipo que participará en la Liga Dominical de Chapala, torneo a iniciar en 15 días. El puesto del primer conjunto será ocupado por Nancy Hermosillo y por su colega Karina Magaña, quien mantiene un currículo extenso en materia de fútbol femenil.
La decisión fue tomada por los mismos miembros de la mesa directiva, ya que quería gente con experiencia y que trabajara de una manera «más profesional con el equipo y que mantengan una relación más cercana con las jugadoras (…) para que haya confianza entre ellas», expresó «el Cueros». Así también, Freddy Rayo dijo que «Lo hicimos más por el tema femenil, por las chavas, para que ellas también se sintieran identificadas por una mujer».
La directora Técnica, Nancy Hermosillo y Karina Magaña contarán con un sueldo específico por la dirección del conjunto femenil, recursos que serán brindados del Ayuntamiento de Chapala. Aunque no revelaron cuánto.
La nueva Direcora Técnica de la Selección Femenil de Chapala, Nancy Hermosillo
El Director del COMUDE pretende apoyarse con el regidor Alberto Alcántar para tramitar el contrato que le aseguré el sueldo a la estratega, previamente aprobado en sesión de cabildo.
Entre los demás objetivos que tiene en mente Nancy Hermosillo, que fue invitada a trabajar con el equipo desde hace 3 meses, está el de encontrar el cuadro ideal. «El chiste es incorporar las dos categorías que se están manejando para los diferentes torneos, hacer un solo equipo y buscar el 11 ideal o las 15 ideales, pero el objetivo principal es hacer un papel importante dentro de la Liga Mexicana», refirió la experimentada entrenadora. Su auxiliar, Karina Magaña, tiene experiencia tanto como jugadora profesional como en la dirección técnica.
Gobierno de Chapala. Foto: H. Ayuntamiento de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, anunció 50 créditos de vivienda para jóvenes de Chapala. En el evento, que se realizó en Zapopan, estuvo presente Diego Beltrán, director de Desarrollo Social de Chapala.
Las casas serán subsidiadas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en la que jóvenes de entre 18 y 29 años serán la prioridad, además de quienes tengan dependientes, como padres o hijos. “Yo la veo como una actividad muy factible para quien quiera su casa nuevecita, quien quiera acceder al préstamo”, manifestó Beltrán.
“En cinco años las pagas. Vas dando tus mensualidades de 2 mil 100 o 2 mil 300 pesos, aproximadamente, y en cinco años es tuya la casa”, señaló el entrevistado, quien además explicó que serán 500 viviendas las que se facilitarán en Jalisco, de las cuales 50 son para Chapala. Los subsidios de este programa van desde los 45 mil hasta los 80 mil pesos, y permitirá a los jóvenes que ganan hasta cinco salarios mínimos poder comprar su propia casa.
Para poder ser candidato a este programa, se necesita, en primer lugar, no estar en Buró de Crédito, ya que con el programa pasado, que también fue impulsado por el gobierno municipal, se rechazaron varios expedientes debido a que los solicitantes se encontraban en esta condición.
Otros de los requisitos son: tener personas que dependan económicamente del beneficiario, una constancia de que no se cuenta con otro predio (se dará en catastro), credencial oficial del INE y su CURP, además de contar con un predio mínimo que tenga las medidas de 6 x 15 metros, este puede estar en propiedad privada o de índole ejidal y debe tener una planicie.
Para dicho crédito se debe tener un pago inicial de hasta 15 mil pesos —que servirá de aval por si hay atraso en los pagos— y es acorde a la casa financiera, que en el caso de Chapala todavía está en pláticas para poder llegar a acuerdos y favorecer a los jóvenes.
La SEDATU buscará ampliar el rango de edades para que un mayor número de jóvenes puedan tener acceso a este programa. De lograrse, se pasaría de 18 a 29 a un rango mayor de 18 a 35 años de edad.
El funcionario municipal invitó a los jóvenes de Chapala a independizarse de sus padres y conseguir el crédito, además de señalar que las casas contarán con dos habitaciones, un baño, una cocina, una sala y se construirán de manera que puedan ser ampliadas posteriormente. “Los invitamos a independizarse y aprovechar los esfuerzos que está haciendo el presidente Javier Degollado y su servidor para acercar estos programas que no se habían visto en Chapala”.
El dato:
El programa Nacional de Vivienda Joven tiene como meta entregar este año 3 mil subsidios en todo el país.
Durante esta noche, las bandas nubosas de lluvia de la porción delantera de la Tormenta Tropical «Lidia» generan tormentas superiores a 250 mm en la porción sur de Baja California Sur, Sinaloa y occidente de Jalisco; tormentas torrenciales en Nayarit, intensas en Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas muy fuertes en Aguascalientes y Michoacán.
Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en Baja California Sur, Sinaloa y sur del Mar de Cortés; y rachas mayores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en Nayarit y Jalisco.
Por otra parte, se pronostican tormentas intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como tormentas muy fuertes en Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Campeche. L
Las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento durante el paso de los sistemas de tormenta. Dichos efectos serán ocasionados por la onda tropical No. 31 sobre el sureste de México y un canal de baja presión en el interior del país.
Para mañana, la Tormenta Tropical «Lidia» se localizará en tierra, sobre la porción sur de Baja California Sur y seguirá avanzando hacia el noroeste. Sus desprendimientos nubosos continuarán afectando al occidente de México.
Además, ocasionará rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en las costas occidentales de Baja California Sur y centro y sur del Mar de Cortés; además de rachas mayores a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Sonora, Sinaloa y oriente de Baja California. A su vez, la onda tropical No. 31 sobre Guerrero, un canal de baja presión en el interior del país y la aproximación de otra onda tropical al oriente de la Península de Yucatán ocasionarán el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 1 de septiembre de 2017:
Tormentas torrenciales a puntuales mayores (mayores a 250 mm): Baja California Sur
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sinaloa
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja Californía, Sonora, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Colima.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala