La selección Femenil de Chapala en su participación en la Copa Leones. Fotos. Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- Guadalajara, Jalisco-. El conjunto de la Ribera de Chapala cerró su participación en la cuarta edición de la Copa Charly Leones Negros, y lo hizo con la victoria de 3-0 sobre el equipo de las Leonas Negras
Fueron los goles de Paola Ascencio, Quetzally Ibarra y Paloma Blancarta con los que la Selección Femenil de Chapala se llevó el quinto lugar del certamen, resultado que parece ser bueno por ser un equipo lactante en la categoría.
Su debut no fue de lo mejor, ya que perdieron sus primeros dos partidos. Primero cayeron 3-0 ante el conjunto de Puerto de Vallarta y después perderían ante la Selección Mexicana de Fútbol por 7-0. Hasta el día martes el combinado chapalense no acumulaba unidades en el torneo.
Fue hasta la jornada 3 de la fase de grupos cuando obtuvieron sus primeros tres puntos en el torneo y en su historia. Este partido lo ganaron sobre la mesa 2-0, ya que el conjunto rival no llegó en el horario establecido del cotejo, perdiendo el partido por «Defoult».
En la última fecha encararon al equipo de Santa Anita, y las derrotaron 2-1 con los goles de Quetzally Ibarra y Paola López.
De esta forma Chapala concluyó la fase de grupos en el tercer sitio con un total de seis puntos, lo que las condujo al partido por el quinto lugar.
El Director Técnico del conjunto ribereño, Joel «El Cueros» Romero, afirmó que fue un buen torneo dado a lo joven que es el equipo -De su fundación-:
«Los demás equipos tienen muchos años de trabajo y con entrenadores profesionales y de prestigio, pero esto que estamos viviendo será sólo el principio, que ojalá y no se pierda. Esperemos seguir participando en este tipo de eventos para que no se ‘achiquen’ las nuestras como nos pasó en este torneo, pero nosotros estamos contentos por nuestra participación independiente de los resultados que se han sacado en cada partido», manifestó “El Cueros».
La Selección Femenil ya se prepara para su siguiente torneo; el próximo mes de agosto -por fecha por confirmar- estarán viendo actividad dentro de la Liga de Fútbol Femenil de México.
Karla Alejandra Torres Cervantes. Foto: Aportación.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco-). La ciudad ribereña se ha vuelto el semillero del fútbol mexicano. La chapalense Karla Alejandra Torres Cervantes de 26 años de edad, será la tercera futbolista del municipio que se integre a las filas de un equipo de Primera División Profesional en este año.
La jugadora que se desempeña mejor como defensa central, fue registrada con los rojinegros del Atlas de la “Liga MX Femenil” para participar en los torneos de “Apertura 2017” y “Clausura 2018”.
El martes 18 de julio se oficializó su registro con la escuadra de la academia, con esto se ha convertido en la quinta jugadora de Chapala de la historia en militar en un equipo de Primera División.
El primero que lo logró fue Roberto Salcedo cuando llegó con los «Hidrorayos» del Necaxa; el segundo fue Samuel Rodríguez con la Sub-20 del Atlas.
De los más recientes en integrarse a equipos de Primera División fueron los jugadores Marco Ibarra y Eduardo Samuel Jiménez, con el equipo Sub-17 de los Pumas de la Universidad de Nacional de México (UNAM) y la Sub-20 de las Chivas del Guadalajara, respectivamente.
Hoy le toca a Torres llegar al club del paradero. La central podría ver acción por primera vez con los zorros, el próximo sábado 29 de julio, cuando enfrenten en el clásico tapatío -el primero de la historia en esta categoría- a las Chivas de Guadalajara en las instalaciones del club San Rafael, Tlaquepaque, en punto de las 11:00 horas.
El dato:
Es la primera vez que se realiza un torneo profesional de Primera División “Liga MX Femenil” en el país.
Redacción. – El alcalde de Chapala, Javier Degollado instruyó separar de su cargo al funcionario de gobierno y secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Gilberto Cárdenas Toscano, “El Caronte”, debido a las presuntas amenazas que ejerció en contra de los padres de 11 menores que presuntamente fueron abusados en un kínder de San Nicolás de Ibarra. El funcionario fue cesado de sus labores el jueves 20 de julio.
El presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez confirmó que «El Caronte”, fue suspendido de sus labores el día jueves 20 de julio, ya que ha sido señalado por diversos padres de ejercer las supuestas amenazas.
Fue el 18 de julio, en el oficio 180/2017 que el alcalde Javier Degollado pidió el cese de funciones para Cárdenas Toscano, al Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz, con la finalidad de contribuir con las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado y se deslinden las responsabilidades correspondientes.
La serie de amenazas que ha realizado, según relatan los padres de familia, surgen desde el 13 de abril cuando se trasladaron en un vehículo oficial a la ciudad de Guadalajara a que se les hicieran los exámenes correspondientes a los niños.
El secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Gilberto Cárdenas Toscano, “El Caronte” y el Delegado de la Procuraduría de Protección al Niño, la Niña y el Adolescente en Chapala, José Pablo Rodríguez.
El arzobispo y cardenal de Guadalajara durante su última visita a Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). “Abominable y reprobable” fue como el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega calificó el presunto abuso de 11 niños (las cifras de denuncias podrían aumentar a 15) en el preescolar Juan Luis Cabañas y Crespo, en la comunidad de San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala.
“En cualquier lugar que se dé este caso, en cualquier sector, viniendo de cualquier persona que abuse de un menor, se está cometiendo un crimen verdaderamente abominable, reprobable y se tienen que tomar todas las medidas para prevenir y en este caso, para esclarecer lo que realmente pasó y hacer que se pague”, expresó el arzobispo tapatío.
El cardenal manifestó que desconoce si existe un grupo de pederastas involucrados en el caso, y que serán las autoridades correspondientes las encargadas de determinar si existen otras personas involucradas, además de la maestra.
Robles Ortega indicó que cualquier institución o persona que cometa un delito en contra de un menor tiene que ser sancionado según la ley. “Yo no hablo de culpas, yo hablo de responsabilidades y la autoridad tendrá que decidir quién es culpable y en qué grado de culpabilidad está”.
Kiosko de la delegación de San Nicolás de Ibarra. Foto:Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Según el Informe del delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Chapala, José Pablo Rodríguez, la carpeta de investigación sobre el caso de presunto abuso sexual a 11 menores de un kinder de San Nicolás de Ibarra, se generó el día ocho de abril, mientras que unos de los padres de familia manifestaron que la carpeta se integró desde el día siete y un día después, realizaron la manifestación afuera de la institución educativa.
La carpeta de investigación 1651/2017 fue promovida hasta el 25 de abril del 2017, por la Ministerio Público, Gabriela Jiménez Ibarra; Sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el 3 de julio emitió medidas cautelares para que se asignará a otro agente del Ministerio Público al caso de los niños presuntamente abusados en un kínder de San Nicolás.
A finales de abril, Semanario Laguna tuvo conocimiento de los hechos, pero pocas fueron las opciones de tener información. Frases como “tienen derecho a la intimidad y secrecía”, fueron el argumento del ayuntamiento, que no brindó la información oportuna.
El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer señaló durante una rueda de prensa ofrecida el día 18 de julio, que ellos tenían conocimiento de los hechos. “Habrá que recordar que esta denuncia se presentó a finales del mes de abril y el agente del Ministerio Público realizó un proceso correspondiente en cuanto a acreditar el daño”, señaló en aquella ocasión.
El presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez.
Según el Informe del delegado José Pablo Rodríguez, el 16 de mayo fueron entregados los primeros resultados de los exámenes psicológicos, andrológicos y ginecológicos -aunque nunca se aclaró si fueron los resultados de los 11 niños-. Los padres de las víctimas dijeron sin pruebas que, desde inicios de julio se tenía un resultado positivo de la menor que sufrió daño sexual físico.Se desconoce si los estudios se tenían completos desde el mes de mayo o a inicios del mes de julio, pero fue hasta que se hizo mediático el caso, que el entramado institucional comenzó a moverse.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aunque tenía conocimiento de los hechos, según los padres, fue la única que no movió ni un dedo desde el principio. Cuando comenzó el conflicto se comprometió con los padres a cerrar el plantel. Nunca sucedió.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado negó la existencia de una red de pornografía infantil, estar involucrado en los hechos y mostró preocupación por la desinformación «que está siendo utilizada por grupos opositores políticos para golpetear al presidente municipal».
Por otra parte, el trabajo periodístico realizado por María Antonieta Flores para la red universitaria de canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdG), reveló que en Chapala existe otro caso de abuso sexual en una escuela primaria del municipio. La hija de la implicada manifestó que el maestro fue detenido en el estado de Nayarit.
El director de Educación de Chapala, David Alejandro Michelle Rosales dio a conocer otro caso de abuso sexual que quedó impune. “Tuvimos un caso muy lamentable en la [secundaria] Foránea 1, donde por … también, la persona, el maestro responsable se dio a la fuga”. Sin embargo, antes de hacer el señalamiento, enfatizó que se estaba trabajando desde hace tiempo en la prevención y que no fue a partir del caso de San Nicolás que ellos han estado trabajado en este tipo de temas.
Otra de las instituciones que tardaron en reaccionar fue la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); hasta el 3 de julio, emitió medidas cautelares para que se asignara a otro agente del Ministerio Público, ya que la agente Gabriela Jiménez Ibarra, encargada de llevar el caso, «no tomaba en serio los señalamientos», según las revelaciones de algunos de los padres de niños presuntamente abusados.
Distintos padres de familia pidieron que se investiguen y se encarcelen a los maestros adscritos al plantel, pues consideran que no hicieron un llamado oportuno acerca de lo que estaba sucediendo, además acusaron a la directora Susana de estar involucrada en los hechos. Los cuatro empleados del plantel educativo ya fueron cesados temporalmente y están siendo investigados.
Manifestación de los padres de familia afuera del kinder de San Nicolás de Ibarra. Foto: Semanario Laguna.
Susana, la directora del kinder, quien también se encuentra cesada de su cargo temporalmente, fue señalada por los niños abusados como otra de las maestras involucradas en el abuso.
“Yo quiero que se encarcelen a todos los responsables y quiero pues que se investigue a la maestra de mi hija de tercero, pues, porque mi hija lamentablemente salió positiva… salió con tocamientos sexuales y fue positivo a daño psicológico”, manifestó con angustia una de las madres.
Desde el día 13 de abril, Semanario Laguna acudió al plantel para hablar con la maestra de inglés o con la directora, cosa que no pudo ser posible, manifestaron que no les estaba permitido.
El día 20 de julio, se acudió a buscar a la directora del plantel en su domicilio para saber si quería emitir alguna postura, la directora no se encontró en su su casa. Sus vecinos dijeron que no sabían nada de ella , con excepción de su cuñado quien dijo que no la había visto desde hace dos días.
Los padres también pidieron que se identifique a Juan y Pablo, quienes fueron señalados por los menores como los responsables de tomar las fotografías.
Los niños son más vulnerables por el hecho de ser menores de edad, se debe cuidar no revictimizarlos y tener cuidado con la victimización secundaria.
La victimización secundaria, es toda violencia que puede surgir de las autoridades e instituciones, ya que al hacer constantemente y frecuentemente preguntas sobre los hechos de violencia por los que han pasado, puede causar efectos psicológicos adversos en los niños y dejar mayores secuelas. Esto se hace presente cuando el entramado institucional no tiene coordinación y cada dependencia quiere hacer su propia carpeta de investigación psicológica. Poco se habla de trabajar coordinados y de revisar los expedientes generados.
Además, debemos sumar algunas acciones cometidas por los periodistas que, en el afán por describir, no dimensionan el daño futuro y las repercusiones que puedan tener los infantes.
Notas relacionadas con el tema:
Crece número de posibles víctimas de abuso sexual en kínder de San Nicolás (primera entrega)
–Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás.
–Detienen a maestra del Kínder de San Nicolás acusada de abuso sexual infantil en Chapala.
–Investigará Fiscalía presunto abuso sexual de 11 niños en un kínder de San Nicolás en Chapala.
–Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra.
Redacción.- El Lago de Chapala subió cuatro centímetros este fin de semana, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Jalisco.
Durante el presente temporal el vaso lacustre ha recuperado 38 centímetros, reportó el organismo. Actualmente “la laguna” de Chapala se encuentra a 53 por ciento de su capacidad.
El Director Técnico de la Selección Femenil, Joel Romero «Cueros» con una de la futbolistas chapalenses. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Zapopán, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala cayó por 3-0 ante las chicas de la Selección de Puerto Vallarta en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en el inicio de su participación en la Copa Charly Leones Negros 2017.
Fueron errores en la salida de las chapalenses y el nerviosismo los factores que terminaron por costarles el partido de hoy 24 de julio por la mañana, en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en Zapopan, Jalisco.
El primer gol cayó a los cinco minutos de juego tras un mal pase que dio la defensa central a su compañera, cosa que aprovechó la delantera del equipo rival para adentrarse al aérea grande y disparar cruzado en la salida de la arquera ribereña.
Una nueva salida en falso les costó la segunda anotación. Fue en el minuto 16′ cuando la ofensiva de Puerto Vallarta impactó de pierna derecha el esférico, para incrustarlo en el arco tras el vuelo de la arquera Mónica.
Para la parte complementaria las cosas corrieron bajo la misma tónica, pues un nuevo error en salida les costó la tercera anotación. Fue en el minuto 10′ cuando la ofensiva hizo un recorte y disparó de pierna derecha al poste inferior izquierdo.
Las cosas ya estaban 3-0. Las cosas mejoraron ligeramente para las seleccionadas chapalenses, pues lograron traspasar la media cancha con más frecuencia, sin embargo, no fue suficiente.
La defensa central de la Selección de Puerto Vallarta, Pamela Velázquez, mencionó que la victoria se concretó gracias al juego colectivo que desarrollaron.
«Fue un juego muy difícil, la verdad, a pesar del marcador, pero nosotras fuimos muy inteligentes, tocamos muy bien el balón y ningún momento dejamos respirar a las de Chapala, eso nos dio la victoria», apuntó Velázquez.
El Director Técnico de la Selección Femenil expresó que los resultados no se tienen de un día para otro: «Es casi imposible iniciar con buenos resultados, sólo el tiempo es el que definirá el camino», manifestó Joel Romero «Cueros».
La lateral izquierda del equipo de Chapala, Alondra García, expresó que los partidos difíciles son los que aportan auto superación y mejoramiento para el próximo partido.
«La verdad es muy padre tener que toparte con equipos que te exigen, que hacen que te esfuerces. No siempre va a ser un buen resultado. Es bueno siempre superarte y si el partido te exigió más pues está bien y esperamos que para el siguiente sea mejor», expresó la entrevistada.
Para el día de mañana, 25 de julio, las chapalenses jugarán su segundo partido del torneo, cuando se topen a la Selección Mexicana de Fútbol en el Sindicato del Club Charly en punto de las 13:00 horas. Este cotejo promete ser el más importante dentro del torneo.
La Selección Femenil Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa ( Zapopánm, Jal).- -. Quedaron definidos los horarios de los partidos de la Copa Charly Leones Negros 2017, para la escuadra femenil de Chapala.
El conjunto dirigido por Joel «El Cueros» Romero se ubica en el grupo A, de los dos que componen el torneo femenil. La zona la conforma cinco equipos; Chapala, Santa Anita, Puerto Vallarta, Morelos y la Selección Mexicana.
El primer partido para las chapalenses será mañana en la Unidad de los Tabachines en punto de las 9:15 horas contra el equipo representativo de Puerto Vallarta.
El martes 25 de julio se ven las caras ante La Selección Mexicana de Fútbol, en lo que resulta ser un juego histórico, ya que es la primera que un conjunto de Chapala se mide al Tricolor a nivel profesional. Este cotejo se desarrollará en el Sindicato Charly en punto de las 13:00 horas.
Para el miércoles 26 de julio jugarán contra la escuadra de Morelos, dentro de las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas (CUCEA) en punto de las 10:30 horas.
En la última jornada de la fase de grupos, que será el jueves 27 de julio, se enfrentarán a Santa Anita en el Sindicato Charly en punto de las 11:45 horas. En este partido se jugarán la posición de privilegio en el torneo.
Para el viernes 28 de julio se jugarán los juegos con los que se definirán las posiciones del torneo. Se enfrentarán de acuerdo al lugar que queden; 1 vs 1, 2 vs 2, y así sucesivamente.
«Fuera con quien fuera el equipo que nos iba a tocar primero, nosotros nos sentimos preparados para encararlo (…) ya vimos a los rivales físicamente y vemos que están iguales a nosotros, lo que le pido a mis jugadores es que descansen, que aguarden energías y que se preparen para mañana», manifestó «El Cueros».
Será la primera vez que un conjunto de Chapala juegue la Copa Leones Negros, recordando que el certamen tiene cuatro ediciones de haberse fundado.
Para saber:
La Copa Charly Leones Negros está compuesta por 38 equipos. Hay escuadras en las dos ramas (varonil y femenil) y en las diferentes edades. Los participantes provienen de 15 entidades de toda la república.
En la foto: el titular del COMUDE de Chapala, Freddy Rayo con el entrenador de la selección Femenil de Chapala, Joel “El Cueros”, mostrando los decretos para la Copa Leones Negros.
Fachada del preescolar Juan Ruiz Cabañas y Crespo, en la población de San Nicolás de Ibarra. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aumentó el número de posibles víctimas de abuso sexual en el preescolar Juan Ruiz Cabañas y Crespo, en la población de San Nicolás de Ibarra, delegación de Chapala, dio a conocer el presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez.
“Aumentaron el número de víctimas, encontramos a cuatro mamás más y estamos convenciéndolas para que denuncien”, manifestó Estrada Juárez. De lograrlo, serían ya 15 en lugar de 11 las denuncias por presunto abuso sexual.
Las denuncias han venido en aumento, según el presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez, debido a que algunos padres de familia se negaron a interponerlas debido a que fueron amenazados. “Tuvimos amenazas del mano derecha del presidente, le dicen Caronte”, señaló una mamá de los dos niños que dieron positivo a daño psicológico.
El “Caronte”, es en realidad, el apodo que recibe el secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, y que según Juan Manuel Estrada fue suspendido de sus labores el día jueves 20 de julio, ya que ha sido señalado por diversos padres de ejercer las supuestas amenazas.
La serie de amenazas que ha realizado, según relatan los padres de familia, surgen desde el 13 de abril cuando se trasladaron en un vehículo oficial a la ciudad de Guadalajara a que se les hicieran los exámenes correspondientes a los niños. Sin embargo, según relataron los padres en diferentes medios de comunicación, los resultados no les fueron entregados.
La Fiscalía dio a conocer públicamente los resultados de los exámenes hasta que el caso se hizo mediático. Hasta el momento, de acuerdo a exámenes periciales son tres menores que resultaron positivo a agresión sexual, presuntamente por Ana “N”, de 29 años de edad, quien fue detenida la madrugada del martes 18 de julio en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos. La detenida, quien también es madre, dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal de Chapala.
Un día después, el 19 de julio, el secretario de educación en Jalisco, Francisco Ayón López dio a conocer que se separó del cargo a las cuatro personas que laboraban en este plantel, donde la Fiscalía General comprobó tres casos de abuso sexual.
Ana “N”, de 29 años de edad, maestra de inglés del kínder de San Nicolás, detenida el martes 18 de julio en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Ayón López explicó a medios de comunicación que el kínder cuenta con dos grupos nada más, y fue cesado temporalmente todo el personal (tres maestras y una empleada administrativa) hasta que la Fiscalía deslinde responsabilidades.
Para uno de los padres de familia, los casos de niños presuntamente abusados pueden ir en aumento, pues en el preescolar se atendían más de 50 niños con la maestra de inglés, está dividido en dos grupos de más de 25 niños, niños de tercer y segundo grado, mismos que no han sido investigados.
Víctimas del Estado
“Los niños son víctimas del Estado, porque el Estado no los atendió a su tiempo y porque fue omiso al actuar en favor de los menores”, reveló el presidente de FIND, quien también dijo que “Los niños han sido víctimas y nadie los ha atendido, ese es el tema principal porque hasta el día de hoy ningún niño ha ido con el psicólogo, la violación no nada más es de tipo sexual, es de tipo psicológico”.
Por su parte, el Delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, José Pablo Rodríguez, en su informe en la Sesión del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, realizada el día 18 de julio, indicó que se brindó atención psicológica a tres menores.
Mientras que el Fiscal de Derechos Humanos, Dante Jaime Haro Reyes dijo que visitó la población en dos ocasiones para tener un acercamiento con los padres desde el mes de abril y por segunda ocasión el 20 de julio.
En esta última reunión declaró a los medios desde la iglesia de la población de San Nicolás, “Nosotros lo que vamos a dar es este protocolo de atención integral a las víctimas a través de un centro que tenemos nosotros de atención psicológica y psiquiátrica y de trabajo social”.
Por otra parte, “a los niños se les tiene que declarar víctimas por parte de Ministerio Público o por parte de la comisión de Derechos Humanos para que en este caso en particular actúe la Comisión ejecutiva de víctimas estatal y así asuma su papel y [pueda] ayudar a los menores”.
Busca la continuación de la nota el día de mañana en nuestra página www.semanariolaguna.com
Notas relacionadas:
–Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás.
–Detienen a maestra del Kínder de San Nicolás acusada de abuso sexual infantil en Chapala.
–Investigará Fiscalía presunto abuso sexual de 11 niños en un kínder de San Nicolás en Chapala.
–Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra.
El ex goleador de los Charales, Marco Antonio Ibarra. Foto: Aportación.
Iván Ochoa. – Aquí inició su historia. Dos de los cuatro jugadores que militaron en la escuadra de los Charales de Chapala, debutaron esta semana con sus respectivos clubes dentro del torneo del Apertura 2017 de la Liga MX. Se trata del tapatío Kevin Cano y el chapalense Marco Ibarra.
El jugador, Kevin Cano, quien se desempeñó como defensa central y fungió como capitán con el conjunto Charal durante un año, debutó el sábado 22 de julio con la escuadra de los Rojinegros del Atlas en el partido inaugural del torneo de fuerzas básicas de la Sub-20 de la Liga MX, ante los Panzas Verdes de León.
El partido de su debut concluyó con empate a dos tantos. Cano fue titular y jugó los 90 minutos con los Zorros.
Por su parte, el Ex goleador de los Charales, Marco Antonio Ibarra, quien fue el único en debutar de los de Chapala, arrancó su participación en el torneo hoy domingo, con el equipo Sub-17 de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México en el empate a una anotación ante los Tuzos de Pachuca.
«Me siento feliz por mi debut, es algo extraordinario poder vivir todos estos momentos y espero seguir por el mismo rumbo (…) el partido fue algo complicado, así van a hacer todos y pues a seguirle», expresó.
Marco Ibarra estuvo en duda a mitad de semana para este partido, ya que no le había llegado su registro, pero todo se resolvió y pudo ver acción ante los Tuzos. El chapalense dijo que siempre se mantuvo tranquilo. El canterano Charal fue titular, y jugó 45 minutos.
Mientras que el jugador tapatío de 17 años de edad, César Rubio Díaz, no fue convocado por su club -los Escualos del Veracruz- para el partido ante los Hidrorayos del Necaxa.
El arquero Eduardo Samuel Jiménez, tampoco tuvo participación con su equipo, más si fue convocado por los Rojiblancos para el partido del sábado 22 de julio en la victoria de las Chivas Rayadas del Guadalajara de 3-1 ante los Choriceros del Toluca.
En la temporada que pertenecieron a Charales de Chapala, Kevin Cano fue el único jugador de la institución en jugar todos los minutos de la Tercera División Profesional –incluyendo liguilla-; le siguió Rubio con todos los partidos jugados, pero en una solo vio acción 45 minutos, y ese fue el duelo ante los Volcanes de Colima en la temporada pasada; en cambio Marco Ibarra tuvo un total de 43 partidos 3 mil 813 minutos con la escuadra “Roja”. Y en último torneo que tuvo Jiménez con los ribereños tuvo de participación 12 cotejos como titular.
Los dos jugadores que debutaron en este circuito profesional se ganaron su puesto en la titularidad desde los partidos de pretemporada que tuvieron sus respectivos clubes de previo al arranque del torneo Apertura 2017 de la Liga MX Fuerzas Básicas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala