Portada de Semanario Laguna Edición 258. Foto: Semanario Laguna.
El delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles, desmiente rumores sobre la regulación de la harina en las sayacas en el Carnaval Ajijic, además este segundo domingo de Carnaval Ajijic 2017 presentó más participación por parte de los locales.
Golpearon a un hombre de la tercera edad por exigir su lugar de estacionamiento por el que pagaba mensualmente en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
También, en la población de Ajijic, el pasado lunes 13 de febrero se presentaron incendios en dos de sus cerros; el fuego consumió entre 15 y 20 hectáreas.
Chapala tendrá una nueva estación de policías que se construirá en el terreno donde se ubica la bodega de obras públicas.
Por otra parte, se presentó un caos vehicular debido al “plantón” por parte de los comerciantes del malecón de Chapala
La falta de insumos, materiales, respeto a sus derechos laborales y medicamentos, ha llevado a que los empleados de base en centros de salud pidan la renuncia del secretario de salud en el Estado de Jalisco, Antonio Cruces Mada.
El ayuntamiento de Chapala y Gobierno del Estado entregaron títulos de propiedad a dueños de casas y terrenos del ejido de Chapala, con la intención de asegurar jurídicamente la propiedad de cada ejidatario.
Se pretende formalizar el proyecto de municipalización de la policía de tránsito en cuatro meses, para que el municipio de Chapala cuente con agentes viales propios.
El fraccionamiento Vistas del Ángel II, en Jocotepec, continúa con ventas al público, pese a que se encuentra clausurado por el ayuntamiento de Jocotepec y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA).
Durante una riña entre pandillas en el malecón de El Chante, Jocotepec, agredieron a un policía municipal. El agresor se dio a la fuga y se refugió en el Hospital Comunitario Jocotepec; al final fue detenido.
Con el encendido del pozo de agua de la población de El Sauz, Jocotepec, la tarde del 10 de febrero, ante vecinos de la localidad, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez inauguró la instalación de línea eléctrica.
En otras noticias, el ciclista de San Juan Cosalá, Luis Francisco Villa Medina, obtuvo el lugar 19 en el “V Tour por la Paz” que se realizó del 9 al 12 de febrero en Guatemala.
El ayuntamiento de Jocotepec busca recursos para solucionar el derrame de aguas negras en San Juan Cosalá. Además, con la intensión de prevenir accidentes, el municipio de Jocotepec ha iniciado con una campaña para retirar ganado y caballos de las vías públicas de todo el municipio, que inició a funcionar de manera formal en el mes de enero.
En San Juan Cosalá, inauguraron la Semana Cultural por el 18 aniversario de la secundaria foránea 58.
Con la finalidad de embellecer, tener más áreas verdes y educar a la comunidad sobre cuidados y la importancia de la planta conocida como moringa, miembros de la comunidad extranjera y locales trabajan para realizar un jardín de ella.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 258. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 18 de Febrero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Con el ritual tradicional de la Quema y Entierro del Mal Humor, se dio inicio al Carnaval Chapala 2017, con la incineración de una marioneta gigante que representaba “El Gasolinazo” ante más de 5 mil personas. Comunicación Social Chapala.
Sin duda el evento más emblemático dentro de esta festividad, es el Desfile de Carnaval, en el cual los carros alegóricos y las comparsas se hicieron presentes, llenaron de alegría, ruido y fiesta, la avenida principal de Chapala; hasta llegar al área de «Acapulquito», sede de este lugar. Comunicación Social Chapala.
Alondra Amezquita Delgado, la joven de 19 años, originaria de Ajijic, se coronó como la Reina de Carnaval Chapala 2017. Foto: extrema derecha. Foto: Comunicación Chapala.
Tomás Gómez Guerrero “El Caballo”, fue reelecto con el título de Rey Feo 2017. Comunicación Chapala.
El dato:
El municipio estará ‘de fiesta’ por 12 días, con una gran variedad de eventos, atracciones para toda la familia, espectáculos musicales, juegos mecánicos, áreas comerciales, gastronomía, terrazas, y de un magnífico desfile.
Asistentes a la exhibición pictórica «Cielo Abierto». Fotos: Facebook CCGG.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Paisajes de la ciudad de Guadalajara y del lago más grande de México, a través de las manos de cuatro artistas de la Ribera de Chapala y de cuatro artistas tapatíos, forman parte de la exposición pictórica titulada “Cielo Abierto”, que estará montada hasta el 18 de marzo en las Instalaciones del Centro Cultural González Gallo (CCGG).
La exposición fue inaugurada durante la tarde del 11 de febrero con la presencia de los pintores ribereños Dionisio Morales, Jesús López Vega, Antonio López Vega e Isidro Xillonxóchitl, y de Guadalajara Salvador Rodríguez, Lobho, Javier Córdova y Edgar Badial.
Los ocho estilos de expresión presentan 24 piezas que dan una mirada del paisaje citadino que contrasta con el entorno rodeado de naturaleza del lago de Chapala en óleo, acrílico y acuarela.
El artista ajijiteco Antonio López Vega informó que esta exposición trata de enlazar un puente entre los artistas ribereños y de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y que tiene la finalidad de dar a conocer la obra y arte de los artistas tapatíos en la ribera, así como de los artistas ribereños en Guadalajara. Añadió que esta fue una primera exhibición de varias que se planean realizar tanto en la ciudad de Guadalajara como en la zona del lago de Chapala.
Alondra Amézquita Delgado, Reina del Carnaval Chapala 2017. Foto: Facebook.
Redacción.- La exreina de Fiestas Patronales de Ajijic 2015, Alondra Amézquita Delgado, se ha coronado como Reina del Carnaval Chapala 2017, dejando a Itzamar Villanueva Cardona, de Chapala, con el título de Primer Princesa y a Yessica Zavala Pérez, también de Chapala, con el título de Segunda Princesa.
Pese que en un principio se anunció que la votación para Reina del Carnaval se realizaría de manera directa por parte del público, a última hora y por petición de las candidatas, la elección se realizó por medio de la votación de un jurado conformado por cuatro integrantes, dentro de los que se encontraba el alcalde de Chapala, Javier Degollado. La Reina del Carnaval de Chapala 2016, Zuly de la Torre, así como representantes de belleza de Tonalá y las Fiestas de Octubre de Guadalajara.
La coronación de la Reina del Carnaval Chapala 2017, Alondra Amézquita, de 19 años y de sus princesas, se realizó después del desfile inaugural de la Fiesta Más Grande de Chapala, “El Entierro del Mal Humor”, ante más de cinco mil personas y una numerosa porra que acompañaba a la originaria de Ajijic.
En la misma noche se presentó al Rey Feo 2016, Tomás Gómez Guerrero «El Caballo», como el Rey Feo 2017, quien a falta de convocatoria y después del buen desenvolvimiento del año pasado, fue reelecto con el título; sin embargo, se dio a conocer que Juan Aviña, coronado como “Príncipe Feo”, acompañará a “El Caballo” Rey Feo 2017, en sus presentaciones en Carnaval.
En el baile de coronación, amenizado por Banda El Pueblito, el Ayuntamiento reconoció al Rey Feo de 1974, Álvaro Alcántar Beltrán «Callejas”, quien es propietario de una famosa cantina de la zona centro de la cabecera municipal.
El dato la coronación:
La Reina del Carnaval Chapala 2017, Alondra Amézquita, fue coronada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado; la Primera Princesa, Itzamar Villanueva, fue coronada por la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elizabeth Guzmán Pérez; y la Segunda Princesa, Yessica Zavala Pérez, fue coronada por el empresario Germán López García.
Piden que se realice la depuración del padrón, que alineen a los comerciantes, que regulen las mesas que colocan los puestos de comida, que la cantidad mesas sea acorde con la cantidad de meseros, etc.
El Secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, y personal de Reglamentos durante pasadas inspecciones en el malecón
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El gobierno municipal de Chapala implementó un operativo este sábado 18 y domingo 19 de febrero, esto con el objetivo de tener un diagnóstico de lo que es la zona del malecón de Chapala.
Este operativo nació como forma de respuesta a la protesta que se realizó de parte los comerciantes ubicados en el Mercado Ramírez Acuña, quienes tuvieron una reunión “retrasada” con el presidente municipal y le pidieron que alineara los puestos, que hubiera vigilancia, que se comprometa a tener vigilantes permanentes y que fueran enérgicos con las sanciones que aplican.
Esta actividad ayudará a que el mismo ayuntamiento continúe con el censo y los apercibimientos que se estaban realizando. Hasta el momento se tienen registrados sólo 197 acercamientos, de los cuales 167 no cuentan con su licencia y sólo 34 se habrían acercado en su momento para hacer sus debidos trámites.
El conflicto
La líder de Sociedad Única de Comerciantes de Chapala y exdirectora de Mercados de Chapala, Leticia Castro, manifestó que las autoridades los tienen abandonados y que no han entrado a regular. “No entran a regular ellos. Pediremos que intervenga una instancia estatal”.
Esto se debe a que desde el inicio de la administración han pedido que se realice la depuración del padrón, que alineen a los comerciantes, que regulen las mesas que colocan los puestos de comida, que la cantidad de mesas sea acorde con la cantidad de meseros, etc.
Para la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala el tema de la cantidad de mesas es un detonante, ya que aseguran que son 15 comerciantes que no están adscritos al padrón los que hacen estos excesos, provocando riñas y enfrentamientos verbales.
En el malecón existen por lo menos dos organizaciones con mayor peso, una es la que preside Leticia Castro y la otra de nombre Comerciantes Unidos del Malecón que actualmente mantiene una representación interina por Evangelina García Villalba.
Ésta última trabajó dentro de la mesa Sociedad Única y se alejó de la organización sin ser dada de baja, por lo que ahora en la próxima asamblea será expulsada de la organización bajo la acusación de traición.
La disputa entre ambas organizaciones es tal que, según la presidenta Leticia, el esposo de Evangelina, José Alfredo de Sales, recibió un puesto quitapón que se encontraba en manos de sociedad Única, ya que la dueña —Eva de la Torre— se encuentra enferma y ha dejado por escrito —renovado en distintas ocasiones— a la organización desde 4 meses antes de salir Joaquín Huerta.
El local marcado con el E-10 actualmente se encuentra clausurado por el ayuntamiento de Chapala. El inmueble de 250 x 250 se clausuró el lunes 13 de febrero a las 9:30 de la noche.
Pese a los esfuerzos para hablar con la afectada, este medio no logró ponerse en contacto con la señora Evangelina García para tener su parte en los hechos.
El mercado integrado por 13 naves alberga por lo menos 130 puestos fijos y actualmente hay un promedio de 500 comerciantes vendiendo en el malecón de Chapala. El mercado, construido en 2006 —aunque ya había comerciantes desde antes— alberga por lo menos unos 20 a 25 puestos en el abandono, es por eso que la líder Leticia pide que se regularice todo.
El local marcado con el E-10 actualmente se encuentra clausurado por el ayuntamiento. El inmueble de 250 x 250 se clausuró el 13 de febrero
El detonante
El lunes 13 de febrero la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala pidió una reunión con el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, les indicaron que dicha reunión se realizaría a las 8:00 horas, los comerciantes esperaron media hora sin éxito y se suspendió por lo que los agremiados decidieron manifestarse y bloquear la arteria principal de la ciudad.
Después de tres horas de bloqueo los comerciantes fueron recibidos por el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza Anderson. En la reunión se le entregó el pliego petitorio de los comerciantes y agendaron una cita con el presidente a las 19:00 horas.
Bajo el recinto municipal los agremiados se dieron cita por la tarde como lo habían acordado con el funcionario Miguel Ángel, tras hora y media de espera el presidente municipal se hizo presente frente a la molestia de los comerciantes, ahí le hicieron saber sus inconformidades que ya han quedado explícitas desde el inicio de su gobierno.
De esta reunión se acordó visitar a los comerciantes que se encuentran en el mercado este fin de semana, en el que se les pidió estuvieran presentes los dueños de los locales para poder avanzar con la depuración del padrón.
La carta bajo la manga
Te preguntarás, ¿cómo se va a regular lo que Leticia Castro llama “El Malecón sin ley”? Pese que los apercibimientos se redujeron de un tiempo a la fecha, el ayuntamiento estaba trabajando en el tema.
Aunque los agremiados no asistieron a regularizarse como lo había señalado el ayuntamiento, la Comisión de Gobernación trabajó en la realización de dos reglamentos que se intentará implantar en Chapala y que ya están realizados.
El primer reglamento pretende regular los tres mercados que se encuentran en el municipio: el de Atotonilquillo, el de Chapala y el Mercado Ramírez Acuña —el malecón—; el segundo reglamento pretende regular los espacios abiertos, por lo que de ser aprobado se regularizará todo el comercio ambulante en el municipio.
El objetivo de estos reglamentos es para poner orden en todo el municipio y así “derogar los reglamentos que ya son obsoletos en muchos de los casos”, señaló el secretario general, Miguel Ángel Mendoza Anderson.
El proceso para que estos reglamentos puedan ser aprobados sería que la Comisión de Gobernación entregue estos dos reglamentos a la Comisión de Reglamentos para su análisis y discusión, una vez aprobados pasen a la sesión del pleno, se haga la socialización —en la que deberá participar la comisión edilicia de participación ciudadana y después se presentará al público.
Así en medio del conflicto aparecerán dos reglamentos que se adecuarán a las necesidades actuales de los comerciantes y que lejos de perjudicar a los agremiados, éstos tendrán que dar el orden deseado.
Chapalenses pintando las lineas de los estacionamientos de el malecón. Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción. – El repintado en señaléticas en espacios incluyentes y labores de limpieza en los cajones de estacionamiento del malecón de Chapala fueron trabajos realizados por el gobierno municipal de Chapala con el objetivo de mejorar el servicio en efectividad y oportunidad.
“Las tareas de rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos por parte de los servidores públicos iniciaron desde el principio de la administración, pero actualmente se les está dando mantenimiento y se hace para brindarles un mejor acomodo a nuestros habitantes y turistas que nos visitan”, señaló en un comunicado el departamento de Comunicación Social de Chapala.
El aula de la escuela finalizada. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Redacción. – Finalizaron los trabajos de limpieza y rehabilitación en el plantel de la escuela C.A.M. No. 29 Francisco Medina Ascencio, la “Escuelita Azul”, como es conocida entre los locales, la cual atiende diversos niños con capacidades diferentes y desde hace años no recibía una rehabilitación total.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, a través de 20 personas que laboran el programa “Mano a Mano”, se puso un comedor nuevo, se pintaron los salones, se arreglaron las jardineras, maceteros, juegos infantiles y se podo el césped, entre otras actividades.
Degollado González también indicó que se pondrá un techo para que en tiempo de lluvias los papás que esperan afuera a sus hijos no se mojen, ya que por reglas de la institución se prohíbe la entrada a personas que no laboren en el instituto con la finalidad de proteger a los menores.
Lago de Chapala. Foto: Pinterest
Redacción.- En esta época de estiaje, el lago de Chapala perdió 47 centímetros, según lo reportado por la Comisión Nacional del Agua. Es decir, desde que terminó el temporal, hace 3 meses, se ubica al 59 por ciento de su capacidad.
Tu boleto de entrada al núcleo del Carnaval (Adultos 35 pesos. Niños 25 pesos) te incluye también pase ilimitado a los juegos mecánicos y tu también puede ser intercambiado por un pase a Cinemas del Lago. Vídeo: Comunicación Social Chapala. Foto: Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de mañana, 17 de febrero, dará inicio el Carnaval Chapala 2017, que se celebrará hasta el 28 de febrero. La inauguración de la fiesta más grande de Chapala comenzará con el tradicional “Desfile del Entierro del Mal Humor” a las 19:00 horas por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
El recorrido culminará con un baile gratuito de banda “El Pueblito” en el núcleo del Carnaval (por la zona restaurantera Acapulquito), la coronación de las tres candidatas a Reina de Carnaval, Itzamar Villanueva (Chapala), Alondra Amezquita (exreina de Fiestas Patrias Ajijic) y Jessica Zavala (Chapala), además de la coronación del Rey Feo 2017.
El 26 de febrero a las 16:00 horas se llevará a cabo un concierto tributo al cantante Mike Laure, con también con entrada gratuita, en el que participan diversas bandas de la escena musical tapatía como Plastiko, Fonemics, Sussie 4, Rostros ocultos, Telefunka, entre otras bandas.
El 28 de febrero habrá un magno concierto gratuito en el que se contará con la presentación de Los Ángeles Azules. La entrada al núcleo de la feria tiene un costo de 25 pesos al los niños y 35 pesos a los adultos. Sólo la entrada al baile de Ángeles Azules y Banda El Pueblito, el día de la inauguración, no tiene costo.
En esta edición se busca involucrar a las nuevas generaciones con las tradiciones de la cultura mexicana, acompañado de dos grandes desfiles en el que destaca el del “Mal Humor” y el del Domingo de Carnaval que se realizará entre 10 y 11 de la mañana por la Avenida Francisco I. Madero.
En el marco del Carnaval Chapala, también se realizará una exhibición de coches antiguos, bikers, así como la final del Torneo Nacional Porsche de Vela 2017, la cual se realizará en el club de Yates de Chapala el 26 de febrero, aunque el acceso es privado, indicaron autoridades.
Aún así, el gobierno municipal acondicionará las áreas en el parque de la Cristianía para que turistas y locales pueda disfrutar un pedazo del espectáculo del torneo de Vela.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- #TodosSomosCharales es la nueva campaña de promoción que el Ayuntamiento de Chapala ha utilizado para promover el equipo de fútbol de Tercera División que representa al municipio; esto, ya que el cambio del equipo técnico y la nueva alineación le devolvió la vida a un equipo que estaba poco acostumbrado a los triunfos.
En su último partido con Escuela de Fútbol Chivas, en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo, en juego correspondiente a la sexta fecha de la segunda vuelta del torneo de Tercera División Profesional, los derrotó 3-1; con esto Charales de Chapala llevan seis partidos invictos consecutivamente en el torneo antes mencionado.
Además, en rueda de prensa el alcalde de Chapala, Javier Degollado, dio a conocer que debido a la invitación de visitadores y promotores profesionales, el equipo ya tiene oferta para llevarse posiblemente a cuatro jugadores a la primera división con el equipo de Pumas.
Se trata de dos jugadores de Atotonilquillo: el portero Eduardo Samuel Jiménez Núñez, el medio volante Edgar Alejandro García Gollaz, además del centro delantero Víctor Manuel López Ríos y el medio volante José Ángel Limón Valle. “Van dos a la sub 20 y otros dos van la sub 17, porque dos son menores edad, y ahí le sigue la Primera División”, manifestó el entrevistado.
Según la versión del alcalde de Chapala, anteriormente el director técnico de Charales cobraba al Ayuntamiento 20 mil pesos mensuales. Ahora, con 30 mil pesos se cubren los sueldos del director técnico Javier Augusto, y los otros ocho miembros del cuerpo técnico.
Al igual se dio a conocer que ya se abrió la cuarta y quinta división de Charales de Chapala, con lo que actualmente el club ha tenido un notable incremento en los jugadores, ya que en la temporada pasada el club contaba con 30 y ahora, para esta temporada, ya tienen alrededor de 90 integrantes. En su mayoría son originarios del municipio, ya que tienen prioridad para con los futbolistas chapalenses. Sin embargo, para continuar con el crecimiento del equipo, sí se han aceptado jugadores de otros lados. Actualmente se desempeñan en el mismo un jugador de Mezcala y otro de Puerto Vallarta.
Para Javier Degollado el cuento no para ahí. Según declaró en conferencia de prensa, se tiene pensado en un futuro no lejano abrir escuelas de Charales de Chapala, para que cualquier niño de entre 4 y 20 años de edad y tenga cualidades para el fútbol, tenga dónde practicarlo.
El mantenimiento del equipo es costoso. La administración pasada (2012-2015) destinaba más de un millón de pesos anualmente para el mantenimiento de Charales. Es por eso que a parte de lo recaudado en la celebración de los encuentros futbolísticos, el cuerpo técnico está en busca de patrocinios. Actualmente ya venden en los partidos por 300 pesos la camisa oficial del equipo Charales, donde “todos los jugadores del municipio son bienvenidos”, sentenció el alcalde, Javier Degollado.
Para saber:
Los nuevos integrantes del Cuerpo Técnico son Javier Augusto como director técnico, Roberto Cornejo como auxiliar, Samuel Hernández como auxiliar, el profesor Rogelio Vázquez como preparador físico, Iván Silva como entrenador de porteros, Sergio Ricardo Morales como auxiliar, Juan Miguel Siordia como masajista, Carlos Hermosillo como auxiliar o preparador físico, y Miguel Ángel Ruiz como el médico del equipo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala