Cierran recaudadoras y oficinas de SEPAF este lunes 6 de febrero
El martes 7, todas las áreas de la Secretaría reanudarán actividades en horarios habituales.
La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) informa que el próximo lunes 6 de febrero, las oficinas administrativas de esta dependencia, incluyendo las 135 recaudadoras estatales mantendrán sus puertas cerradas en conmemoración del 5 de Febrero, fecha en que en este País celebramos el Centenario del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (que reforma la de 1857).
El martes 7, los servidores públicos que laboran en la SEPAF retornarán a sus actividades normales, en los horarios habituales.
El día de descanso obligatorio se establece en la Fracción II del Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), así como el Artículo 38 de la Ley de Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Esta Secretaría sugiere a los contribuyentes tomar en cuenta el día inhábil a fin de programar la realización de sus trámites y/o pagos fiscales ante esta dependencia y los lleven a cabo sin ningún contratiempo.
Para quienes tienen contemplado realizar el pago del Refrendo Vehicular en este día de asueto la SEPAF pone a disposición de los automovilistas las múltiples opciones para realizar el pago de este Derecho de manera cómoda, sencilla y oportuna durante el día de asueto, lugares en los que incluso los servicios se ofrecen las 24 horas del día, durante los fines de semana y hasta días festivos; sólo deberán presentar el formato de pago impreso que se obtiene en la página electrónica http://sepaf.jalisco.gob.mx:
- Tiendas de autoservicio: Chedraui, Comercial Mexicana, OXXO y Seven Eleven, Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro y Farmacias Benavides
- Página electrónica de la SEPAF: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/vehicular/
- Aplicaciones (APP): Android “Servicios en Línea Jalisco” y el iOS: “Servicios en Línea Gobierno de Jalisco”.
No obstante, la SEPAF también les recuerda a los dueños de automotores con placas de Jalisco, que el descuento del 10 por ciento –que vencía el pasado 31 de enero- se amplió tres meses más, por lo que tienen hasta el día último de abril para pagar sólo 456 pesos, en lugar de los 507 pesos autorizados en la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco aprobada – el 22 diciembre del 2016-, más la cuota de 40 pesos, que serán destinados a las instituciones de beneficencia: Cruz Roja Mexicana (20 pesos) y Hogar Cabañas (20 pesos).
Para mayor información, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas pone a disposición de los jaliscienses su Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en el segundo piso de su edificio central, en la calle Pedro Moreno número 281, en el Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco (a un costado de Palacio de Gobierno del Estado), con la línea telefónica 3668-1757 y 3668-1700, extensiones: 31757, 33222 y 33259, así como lada sin costo 01800 715 1582.
EL DATO:
Todas las opciones con las que cuentan los contribuyentes de Jalisco para realizar sus pagos en días normales son las siguientes:
- Sucursales bancarias: Banamex, BanBajío, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC, Santander y Scotiabank)
- Centros Telecomm Telégrafos
- Tiendas de conveniencia:Comercial Mexicana, Chedraui, OXXO, 7 Eleven y Farmacias Guadalajara, del Ahorro y Benavides
También cuentan con alternativas institucionales, como son:
- Servicio en línea,a través de la página electrónica sepaf.jalisco.gob.mx; Aplicaciones -app- (Android “Servicios en Línea Jalisco” y el iOS: “Servicios en Línea Gobierno de Jalisco”).
- 134 recaudadoras estatales con atención de lunes a viernes: con un horario de 8:30 a 15:30 horas en las ubicadas en la Zona Metropolitana y de 8:30 a 14:30 horas en las que se localizan en los municipios del resto del Estado.
Cierran recaudadoras y oficinas de SEPAF este lunes 6 de febrero
Impulsan acciones de preservación en humedales de importancia internacional
A nivel mundial se tienen registrados 2 mil 235 Sitios Ramsar, de los cuales 142 están en México, incluidos los 13 localizados en Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) trabaja en la implementación de estrategias para la preservación de los humedales que existen en el Estado de Jalisco, entre ellos los adscritos a la convención Ramsar, indicó mediante un comunicado de prensa.
Entre 2014 y 2016, la SEMADET ha trabajado desde diferentes frentes contribuyendo al mejoramiento de distintos cuerpos de agua, con una inversión de 12 millones 560 mil pesos.
Entre otras medidas, se ha puesto en operación maquinaria para el control mecánico de maleza acuática en humedales como la Presa Hurtado en el municipio de Acatlán de Juárez y la Laguna de Zapotlán en Gómez Farías y Ciudad Guzmán.
Así mismo, se han implementado programas como “Chapala Limpio” y el Programa Conservación de Áreas Naturales Protegidas, Sitios Ramsar y otras modalidades de conservación.
De forma permanente se trabaja en coordinación con el Comité Estatal para la Protección Ambiental de los Humedales de Jalisco (CEPAHJ) sobre ejes estratégicos trazados para la conservación de los humedales, que incluyen la participación social y fomentan una cultura para la conservación, además de perpetrar en la planeación y gestión de acciones para el mediano y largo plazo.
Adicionalmente, se ha trabajado en la instalación de comités locales que coadyuvan en la conservación de los sitios Ramsar y que promueven los instrumentos normativos y herramientas para promover el uso sustentable de los humedales y sus recursos.
Este 2 de febrero se festeja el Día Mundial de los Humedales con el lema “Humedales para la reducción de riesgos de desastres”, por lo que durante 2017 se buscará fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres, así como canalizar inversión para aumentar la resiliencia ante los escenarios futuros.
“Los humedales para nosotros representan beneficios que obtienen principalmente los que son usuarios de los sitios, por ejemplo los pescadores, los artesanos y por qué no, hablar también de la gente que visita cada uno de los sitios como humedales”,explicó José Ayala Valdovinos, director de Conservación y Restauración de la SEMADET.
“Son diferentes acciones las que estamos emprendiendo este día, dentro de ellas están diferentes actores del comité de Humedales que tenemos aquí en el Estado de Jalisco”, detalló.
Debido a los efectos presentados por el cambio climático y los escenarios que se prevén hacia el futuro, los desastres naturales serán cada vez más frecuentes. Tan sólo en los últimos 35 años se ha duplicado la incidencia de desastres asociados a fenómenos meteorológicos o climáticos.
Ante este escenario los humedales nos ayudan antes, durante y después de los desastres naturales, absorbiendo en gran medida el impacto generado, debido a que fungen como reguladores de flujos y del clima, representan barreras naturales contra huracanes, brindan protección contra inundaciones y maremotos, mantienen la estabilización de la línea costera, y en general mitigan el calentamiento global.
Además, cumplen funciones ecológicas muy importantes como refugio y hábitat de flora y fauna, producción de nutrientes, captación de agua y filtración de acuíferos, absorción de sustancias tóxicas y contaminantes, provisión de humedad al ambiente, entre otras.
A nivel mundial se tienen registrados 2 mil 235 Sitios Ramsar, de los cuales 142 están en México, incluidos los 13 localizados en Jalisco.
EL DATO:
- Actualmente en México hay 142 sitios registrados en el listado de humedales de importancia internacional, sumando un total de 8 millones 643 mil 581.516 hectáreas, bajo la designación Ramsar
- La Convención Ramsar estipuló un sistema de clasificación de humedales que incluye 42 tipos, agrupados en tres categorías: humedales marinos (costas rocosas, arrecifes de coral) y costeros (estuarinos, manglares, lagunas costeras), humedales continentales (lagos, ríos, arroyos, zonas de inundación, pantanos), humedales artificiales (presas, arrozales, canales, estanques de cultivo, tierras de regadío)
- Los humedales sanos nos ayudan a hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos, para obtener más información se puede consultar el sitio web de la SEMADET a través de: http://semadet.jalisco.gob.mx/medio-ambiente/biodiversidad/humedales-y-sitios-ramsar
Edición Laguna Impreso Núm. 256
Portada de Semanario Laguna Edición 256. Foto: Semanario Laguna.
Rehabilitarán la zona del malecon de Ajijic y la plazoleta de las Seis Esquinas.
San Antonio Tlayacapan lo proyectan como un sitio de turismo religioso e incluyente.
Arrancan con el programa “Caminos saca cosechas” que beneficiará a productores chapalenses.
Chapala tiene proyectada actualmente una inversión de 570 millones en cinco hoteles, dos restaurantes y un car wash.
El ayuntamiento de Chapala pretende frenar la embestida que realizó la empresa particular Led Lumina, quien mantiene un litigio por incumplimiento de contrato al pago de más de 29 millones de pesos.
Movimiento ciudadano propone dar marcha a tras al pago de impuestos en Chapala.
El director de SIMAPA, Felipe Pérez, alertó sobre la falta de rehabilitación de 25 pozos de agua en el municipio.
Este año el Ayuntamiento no concesionó el Carnaval de Chapala, noticia que fue tomada por sorpresa por parte de los ediles, pero sobre todo por el regidor Alberto Alcántar, quien aprovechó para reprochar la falta de transparencia en el Ayuntamiento.
En esta edicion impresa te presentamos la nota: «No me afecta en nada si me inhabilitan o si no cobro durante 15 días: Javier Degollado».
Degollado pidió unión para presentar iniciativa ante Congreso de la Unió, iniciativa que tiene como finalidad solicitar que los recursos federales de los programas se deriven directo a las participaciones a los municipios.
Alertan por extorsiones telefónicas en Jocotepec, te damos a conocer las medidas que debes tomar ante esta situación.
En San Juan Cosalá, inauguran el Centro de Capacitación Emocional y Conductual Hacienda San Juan.
Realizan el segundo taller de participación ciudadana de la estrategia “Vamos Juntos” en Jocotepec.
Por otra parte, se desconoce la fecha de reubicación de la primaria Paulino Navarro, el alcalde no ha tenido notificación por parte de la Secretaría de Educación Jalisco respecto a la inauguración del nuevo módulo de la primaria.
Jocotepec no celebrará Carnaval en el 2017 debido a que en el pasado carnaval, la organización fue muy criticada por incluir en los carros alegóricos la temática de la diversidad sexual.
Encontraron un cadáver abandonado en una brecha en Chapala.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 256. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 04 de Febrero. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Con grandes promociones Mr. Bull celebró su segundo aniversario
Carniceria Mr. Bull Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.
Carnicerías Mr. Bull celebró su segundo aniversario con promociones, juegos y sorpresas para todos sus clientes en sus dos sucursales ubicadas en Ajijic: Carr. Chapala – Jocotepec. Número 36 y en Chapala: Avenida. Francisco I. Madero. Número. 445.
Como parte de su celebración, en la compra de cualquier producto en alguna de sus dos sucursales, además de regalar un paquete de tortillas, Mr. Bull le dio oportunidad a sus clientes de participar en la #RuletaMr.Bull, en la que se ganaron productos gratis.
La carne y el pollo adobado, las fajitas y las costillas estarán en promoción hasta el 15 de febrero o hasta agotar existencias.
Texto: Abril Ramos Márquez.
Foto: D. Arturo Ortega.

Personal de carnicerías Mr. Bull Chapala con la ruleta Mr. Bull.

Cliente jugando a la ruleta Mr. Bull.

Personal de carnicerías Mr. Bull Ajijic junto a la ruleta Mr. Bull.

Una de las clientes participando para ganar un producto en la ruleta Mr.Bull.

Carnicerías Mr. Bull regaló globos a los niños.

Cliente ganador de la ruleta Mr. Bull recibiendo su premio.
Asiste a la Escuela de box en Chapala
Niño entrenando en la escuela de box. Foto: COMUDE.
Redacción (Chapala, Jal.). – El Gobierno Municipal de Chapala a través de COMUDE invita a todas las personas a las que les sea de su agrado a la Escuela de Boxeo. Clases impartidas por Pelón Chávez los días lunes, martes y jueves de 5:30pm a 7:00pm en «La Pila», Barrio San Miguel.
Jocotepec no es el único responsable de la contaminación de la cuenca Los Sabinos: autoridades
La Cuenca de Los Sabinos está ubicada en la zona natural protegida «Cerro Viejo, Chupinaya, Los Sabinos». Foto: Salvajes Ajijic.
D. Arturo Ortega (Jocotec, Jal).- Jocotepec no es el único responsable de la contaminación de la cuenca Los Sabinos, asegura el titular de la dirección de Ecología del municipio, Diego Palmeros, luego de la reunión extraordinaria del Consejo Asesor del área Estatal de protección Hidrológica Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos.
Durante la reunión acontecida el miércoles 18 de enero, ejidatarios y vecinos acusaron al municipio de verter las aguas residuales de las poblaciones de Potrerillos y Trojes, ocasionando la muerte de la vegetación y fauna a lo largo del cauce del río.

El director de Ecología de Jocotepec Diego Palmeros.
En este sentido, el director de Ecología de Jocotepec expresó que la contaminación de un río como Los Sabinos es un tema complejo en el que intervienen muchos factores a lo largo de la cuenca, que abarca los municipios de Chapala, Ixtlahuacán, Jocotepec y Tlajomulco.
Palmeros reconoció que las plantas de tratamiento de ambas poblaciones dejaron de funcionar en el 2014. Cuando la nueva administración entró en funciones, las encontró abandonadas, además sufrieron de robo y vandalismo del equipo que las hacía funcionar.
En este sentido Palmeros expresó que esta administración no cuenta con los recursos suficientes para hacer funcionar debidamente las plantas de tratamiento, por lo que habría que buscar una solución con la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El Director de Agua Potable en Jocotepec, Jaime Rangel Huerta, informó que el municipio cuenta con tres plantas de tratamiento que maneja el CEA que son: la de Jocotepec, la de Chantepec y la de San Juan Cosalá, mientras que la administración municipal se encarga de las plantas de las delegaciones de San Cristóbal y San Pedro Tesistán.
Respecto a la administración de las plantas de Trojes y Potrerillos, Rangel Huerta, quien tomó el cargo a partir del 16 de agosto, dijo no tener conocimiento de quién es el responsable del manejo y funcionamiento de las plantas en cuestión.
El director de Agua Potable agregó que Jocotepec adeuda al CEA más de 15 millones de pesos por concepto de adeudos por el tratamiento de las aguas residuales, destacando que es más caro tratar las aguas que extraerla del subsuelo.
El costo por metro cúbico de las aguas tratadas varió en los meses de diciembre entre los dos pesos con 45 centavos y los cuatro pesos que se debió de pagar en la cabecera municipal y San Juan Cosalá, respectivamente.
De manera mensual las plantas tratan una cantidad variable, que en diciembre alcanzó una cifra de 2 mil 825 metros cúbicos en Jocotepec y una cifra de 46 mil 720 metros cúbicos en San Juan Cosalá.
Rangel informó que en la actualidad el Ayuntamiento no cuenta con la solvencia para pagar el adeudo con CEA por lo que habría que buscar un convenio similar al que Chapala realizó con el organismo y solventar la deuda.
Durante la reunión del Consejo se recomendó que las plantas volvieran a la administración del CEA, mientras el organismo estatal expresó la necesidad de realizar un monitoreo para identificar los puntos de descargas.
Diego Palmeros agregó que para sanear el río que nace en el cerro La Chupinaya y desemboca en la Laguna de Cajititlán, habría que identificar también las costumbres y actividades productivas que se realizan a lo largo del cauce a fin de delimitar aquellas que representen algún grado de contaminación para las aguas del cauce.
El director de Ecología concluyó que la Jocotepec se pondría de acuerdo con el CEA y los integrantes del Consejo para buscar una solución al problema en las reuniones que se estarán llevando a cabo.
Notas relacionadas al tema; pulsa el titular para ir a la nota:
Malecón será sede de primer Festival “Sports & Fitness Chapala 2017”
El alcalde de Chapala con los organizadores del festival “Sports & Fitness Chapala 2017”. Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción. – El Malecón de Chapala será sede del primer Festival por el ejercicio y una vida saludable “Sports & Fitness Chapala 2017”, a realizarse el domingo 12 de febrero en el malecón de la cabecera municipal a partir de las 8:00 de la mañana.
Durante la expo deportiva se contará con un maratón de zumba, Masterclass de spinning, exhibición de Crossfit, asesoría nutricional, venta de suplementos alimenticios, ropa deportiva, entre otras cosas.
La entrada a la Expo Fitness Chapala será gratuita y pretende reunir a más de cuatro mil personas entre atletas y aficionados a la actividad física. El titular del COMUDE Chapala, promotor del acontecimiento manifestó que se espera que al suceso acuden atletas reconocidos, para quién guste tomarse la foto. Se invita llevar ropa cómoda o deportiva para participar en las actividades gratuitas.
Encuentran cadáver abandonado en una brecha en Chapala
El hallazgo se dio cerca de las 14:00 en el predio conocido como La Piedrera, a un costado de una brecha que va de San Juan hacia Atotonilquillo, en los límites de Chapala con Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción (Chapala, Jal.).- El cadáver de un hombre de entre 25 y 40 años de edad con impacto de bala en cuerpo y cara fue encontrado en una brecha entre la agencia municipal Presa Corona y la delegación de Atotonilquillo, municipio de Chapala.
El occiso con domicilio en Tlajomulco de Zúñiga —según sus identificaciones—, fue encontrado por un ejidatario de Atotonilquillo, el jueves dos de enero, a la 13:30 horas, quien reportó el suceso a la policía de Chapala.
Autoridades informaron que hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, así como el grado de descomposición cadavérica; sin embargo, información extraoficial sugiere que el occiso fue victimado en otro municipio y arrojado en la brecha. También se descartó el móvil de un asalto ya que se encontraba con sus pertenencias.
Al acudir personal de la dirección de Seguridad Pública municipal, confirmaron el hecho como primeros respondientes y solicitaron la presencia del Instituto Mexicano de Ciencias Forenses.
Inicia el programa “Presidente en tu barrio”
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Con poda de árboles, bacheo, balizamiento, señalización, pintura de fachadas, atención médica y de higiene a través de unidades móviles y acondicionamiento de espacios deportivos, inició el programa municipal “Presidente en tu barrio” en la cabecera municipal.
Trabajadores de Ayuntamiento de Chapala con el apoyo de la ciudadanía iniciaron el programa municipal, en el barrio de El Tepehua, ubicado al poniente de la cabecera municipal, durante la mañana del 26 de enero.
Los trabajos prometen mejorar la condición de vida y la imagen urbana de los barrios del municipio con la participación de los vecinos como se hizo en el programa piloto en el barrio de San Miguel de la cabecera municipal. El alcalde también visitó la delegación de Ajijic.
No me afecta en nada si me inhabilitan: Javier Degollado
El alcalde de Chapala Javier Degollado durante la inauguración del programa de rehabilitación «Caminos Saca Cosechas».
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, declaró que “no me afecta en nada si lo inhabilita” el Congreso del Estado de Jalisco por 15 días sin goce de sueldo, con tal de que se dé a conocer quiénes son realmente los ex funcionarios públicos que quieren dañar el patrimonio de los chapalenses.
“No me afecta en nada si me inhabilitan o si no cobro durante 15 días, lo que la gente sí va a saber es de estos actos de irresponsabilidad, quiénes son los responsables y quiénes son los que lo ocasionan”, señaló el alcalde Javier Degollado.
La declaración se dio después de que el congreso de Jalisco diera a conocer —el 31 de enero— que la Comisión de Desarrollo Municipal, que preside la diputada Gabriela Medina Mora , avalara el dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación para suspender por 15 días al alcalde de Chapala por no haber pagado un laudo laboral con número 1185/2011-g1, ya que la extrabajadora gubernamental, del área de Comunicación Social, quien ganaba 291 pesos diarios exige un pago total de 817 mil 560 pesos, por tres meses de sueldo y salarios caídos desde el 2011.
Hasta el momento el ayuntamiento de Chapala tiene nueve juicios laborales —laudados— por pagar de extrabajadores que demandaron al Ayuntamiento —de 16 que ya liquidó— cuyo monto total de pago hasta el primero de febrero es de 12 millones 950 mil 483 pesos.
De no llegar a un acuerdo con los nueve exfuncionarios que exigen pago por sueldos caídos, el presidente municipal señaló que iniciará un procedimiento penal en contra de ellos. “Ellos incurrieron en mentiras y en cosas que no existían. La demanda que ellos nos pusieron es administrativa, la que les vamos a poner es penal”.
Aunque el inició de suspensión se dio por un laudo, el departamento jurídico del Ayuntamiento informó a Laguna que el ayuntamiento tenía tan sólo 25 laudos llevados jurídicamente por un despacho, de los cuales ya fueron saldados 16. Con los nueve que están pendientes se quiere tener un acercamiento con los afectados para tener un acuerdo, además de señalar que su abogado ya se acercó y ya recibió el 40 por ciento que le corresponde, informó el alcalde de Chapala.
Para que la suspensión se pueda proceder, se necesita que realice el dictamen y que éste pase al pleno para así poder tener la aprobación o rechazo de suspensión del presidente por 15 días sin goce de sueldo.
El laudo corresponde a una ex servidora publica adscrita a la Dirección de Comunicación Social, bajo el expediente laboral 645/2011, la quejosa interpuso demanda para recibir salarios caídos desde el año 2011, así como su re-instalación y el tribunal le dio la razón, por lo que fue reinstalada y poco tiempo después volvió a ser despedida. La quejosa interpuso un juicio laboral bajo el expediente 1185/2011 y de nueva cuenta el juzgador le dio la razón, ordenando el pago de salarios caídos y su reinstalación.
SHARE.