Camión número 126 de la línea directa entre Chapala y Guadalajara. Foto: Cortesía Internet.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La línea de autobuses Autotransporte Guadalajara-Chapala aumentó el costo del pasaje del municipio de Chapala a la ciudad de Guadalajara en un cuatro por ciento; es decir, el costo de traslado aumentó de 50 a 52 pesos.
La empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, concesionaria única en el municipio, anunció que no prevé incremento en el traslado local. Los chapalenses seguirán pagando la misma tarifa por trasladarse en las poblaciones dentro del municipio. Sin embargo, personal entrevistado de servicio a clientes de Autotransportes Guadalajara-Chapala, indicó que el incremento a la tarifa dentro del municipio lo decidirá la comisión tarifaria en el estado, y de realizarlo se daría a conocer a la población.
No obstante, la empresa aumentó dos pesos en su servicio directo a Guadalajara, sin previo aviso, y sin ningún anuncio ni en su página de Facebook ni en su portal electrónico, en el cual sólo aparecen los números de atención a clientes.
El incremento de dos pesos en el traslado directo a la ciudad de Guadalajara afecta a estudiantes, trabajadores o enfermos, que de una u otra manera se ven obligados a trasladarse continuamente a la mencionada ciudad.
Actualmente, un chapalense tiene que pagar 104 pesos en viajes de ida y regreso de Chapala a Guadalajara, esto sin contar el costo del pasaje dentro de la ciudad. Esto ha obligado a decenas de estudiantes a buscar otras alternativas para su traslado.
Boleto que muestra el nuevo costo a Guadalajara en línea directa. Foto. Norberto Becerra.
En el transporte dentro del municipio, un chapalense se gasta como mínimo, en cinco días laborales, poco más de cien pesos. De Ajijic a Chapala son siete kilómetros de distancia, y un chapalese paga en promedio 16 pesos en la ida y vuelta en los camiones «chiquitos»; es decir la línea de camiones más económica que maneja la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala.
Estos son los comentarios de los usuarios de Autotransportes Guadalajara-Chapala:
Personal del Ayuntamiento de Chapala elaborando los ciminetos de la unidad deportiva. Foto: Iván Zamora.
Manuel Jacobo (Ajijic,Jal).- La unidad deportiva, ubicada al lado oriente de la población de Ajijic, presenta un avance de 30 por ciento después de tener un atraso debido a las vacaciones decembrinas, por la cual la empresa se tomó 15 días de vacaciones.
Por el momento, se están construyendo las terracerías para las canchas de fútbol siete y de fútbol de salón. Una vez terminadas, se comenzará con las secciones para la pista de atletismo baños e ingreso.
La obra es realizada por una empresa particular. Ésta ganó la licitación después de concursar con cuatro empresas que ofrecieron sus servicios en una licitación mediante un concurso por invitación, que fueron seleccionadas del padrón de contratistas del municipio.
La obra tendrá un costo de 4 millones 80 mil pesos con IVA incluido. los recursos se obtuvieron mediante el programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) y su periodo de ejecución es del 15 de noviembre al 28 de febrero, fecha en que se espera sea inaugurada.
La empresa Lacariere construcciones actualmente mantiene 12 trabajadores, de los cuales el 90 por ciento son originarios del municipio ya que ese fue uno de los acuerdos con la empresa para poder otorgar la obra, además de que se ajustaba al techo financiero que se tenía destinado.
El 90 por ciento de los trabajadores que fueron contratados pasaron previamente por una selección, en la cual se “valoró su desempeño y trabajo realizado en la dirección de Obras Públicas en la que habían trabajado como eventuales”, señaló Rodrigo Paredes.
Por otra parte, la realización de la obra será benéfica para toda la población de Ajijic y comunidades vecinas. “Va servir para toda la familia, y tendrá un horario desde muy temprano y se cerrará hasta las 11 de la noche. Además de permitir la formación de ligas de fútbol siete y de salón”, señaló Paredes.
Autoridades de Chapala explicando a los medios de comunicación la resolución a favor de Led Lumina.
Redacción.- Desde que se diera a conocer que el pleno del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco condenó al Ayuntamiento de Chapala al pago de 29 millones de pesos, a la empresa Led Lumina, S.A. de C.V. concesionaria del servicio de alumbrado público en el municipio desde julio del 2012. Esto al resolver la causa del expediente número 1326/2015.
El gobierno municipal dio a conocer que es cierto que el gobierno municipal de Chapala “podría” pagar a la empresa que instaló las luminarias en la ciudad, tras haber perdido la demanda que ésta presentó por incumplimiento de contrato, informó el director Jurídico del Ayuntamiento, Rodolfo Sergio García Trujillo, “pero aún nos queda el Juicio de Amparo Directo, en donde la Justicia Federal podría darle un vuelco de 180 grados a dicha sentencia ilegal”, aseguró.
“Con este juicio de Amparo Directo defenderemos los intereses de la sociedad, salvaguardando la economía y los recursos públicos de ésta, evitando con ello que la sentencia se ejecute en nuestro perjuicio”, mencionó García Trujillo.
En caso de perder la demanda con Led Lumina, S.A. de C.V., también deberá pagar los intereses moratorios a razón del 3 por ciento mensual sobre saldos insolutos establecidos en la cláusula 5.5 del contrato de concesión, así como la pena convencional establecida en la cláusula 7 desde el mes de julio del 2012 y hasta el cumplimiento de la sentencia, señala el reportero Gilberto Padilla en uno de sus publicaciones en una conocida red social.
Caso similar acontece con los laudos, procesos en juicio y qué decir de la empresa a la que se le concesionó los parquímetros MK IDEAS TECH C.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V., que son asuntos en los cuales estamos pagando, resultantes de una inadecuada gestión legal; cuyos resultados afectan severamente al presupuesto anual, en grave lesión de los recursos municipales que deberían ser destinados a obras y servicios que beneficien a la población en general.
Cabe mencionar que el sistema fue puesto en marcha en gobiernos pasados; sin embargo, el servicio dejó de ser pagado por no cumplir con la instalación de dichos dispositivos que obligaba el contrato, por lo que la empresa procedió a la demanda.
“Le hacemos saber a la ciudadanía que es un asunto heredado de la mala defensa jurídica de la pasada administración”, enfatizaron el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza y el director jurídico, Rodolfo García.
Redacción. – El choque entre un tractocamión y un autobús de la empresa Autotransportes Guadalajara dejó lesionada a una mujer embarazada el 19 de enero.
El percance donde ocurrido en la ruta Chapala-Jocotepec, ocurrió en el Nuevo Periférico, antes de llegar al libramiento con El Salto, de Poniente a Oriente.
El chofer del tractocamión huyó de la escena; el del transporte público permaneció en el lugar.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado para realizar labores de rescate.
Con información de Jalisco Rojo y el Diario NTR.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La remodelación del Parque de la Cristianía está a un mes de inaugurarse, y la obra tiene un 50 por ciento de avance. El objetivo de terminar los trabajos el 15 de febrero es por la llegada del carnaval y se pretende que la obra esté concluida para esta celebración.
Entre los trabajos que se realizarán, se incluye “la remodelación del parque, la creación de malecones, nuevo ingreso, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, remodelación de comedores y baños”, señaló Rodrigo Paredes, director de Obras Públicas del municipio de Chapala.
Los 10 millones que se están utilizando en la obra se obtuvieron del Gobierno del Estado de Jalisco, por lo cual el municipio de Chapala se está encargando de hacer la supervisión de la obra.
Constructora Bravo es la encargada de la obra y fue contratada por el Gobierno del Estado; sin embargo, el municipio habló con la constructora para que al igual que la Unidad Deportiva que se realiza en Ajijic, ésta se construyera con un 90 por ciento de personas del municipio.
Los 20 trabajadores que se encuentran laborando en la obra, tendrán que trabajar duro para que pueda ser inaugurada el 15 de febrero, y así el 17, que da inicio el carnaval, éste se pueda desarrollar sin contratiempos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala se encuentra trabajando en una obra que será complementaria con la remodelación, por lo que se trabaja en la apertura de un nuevo ingreso por el área de Acapulquito —y que se pretende sea el ingreso principal—, en este acceso se colocará una glorieta, una fuente y una estatua a Pepe Guízar.
En esta nueva glorieta se está trabajando directamente con personal de Obras Públicas del ayuntamiento de Chapala y se pretende concluir en el mismo tiempo que la que desarrolla el Gobierno del Estado.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). -Suspenden temporalmente Hotel-Boutique en Ajijic. La suspensión de la edificación se dio solamente en el piso superior de la estructura metálica que se encuentra al oriente de la población de Ajijic, en el fraccionamiento La Floresta, sobre el predio del Club Náutico.
La primera licencia de dicha construcción se otorgó en el año de 2012; sin embargo, en el 2014 fue modificado el proyecto, y desde entonces no se había realizado modificaciones hasta que el ayuntamiento de Chapala realizó la supervisión.
“Se ven cambios sustanciales y lo primero que hicimos fue llamarlos para que regularizaran su proyecto inicial y después entrar en un segundo trámite de nuevo proyecto”, comentó el ingeniero Pepe Barajas, director de la dirección de Planeación Urbana.
En diciembre de 2016 se clausuró la obra porque se hicieron modificaciones en el séptimo piso de la construcción. Actualmente fue entregado el segundo trámite de nuevo proyecto, modificando el realizado en 2014.
Por ahora, el proyecto se encuentra en una revisión completa para ver si la obra cumple y se ajusta para poder seguir con la construcción. Las autoridades también deben considerar las nuevas disposiciones que se han implementado en el código urbano que ha recibido algunas modificaciones.
Además de revisar el proyecto, las autoridades deben analizar la situación en la que se encuentran los predios, ya que ésta se encuentra “regular” —tiene sus documentos en orden como propiedad privada—, existe un indicio de que hay una posible irregularidad.
Una parte del predio en el que se encuentra la estructura metálica, al parecer es propiedad federal y en cierto momento hubo una modificación por lo que se debe trabajar cautelosamente, y, en caso de haber un señalamiento, “hacerle saber a la institución involucrada”, señaló Barajas.
Aunque por el momento no se sabe si la construcción puede seguir su curso, sin embargo, el director hace un llamado a las personas que quieran invertir en el municipio, ya que en su administración se está tratando de cuidar la vocación turística de Chapala y ahora se están brindando mejores facilidades para la inversión privada.
Redacción.- Medir de manera periódica la cintura, que en las mujeres no debe ser mayor a 85 centímetros, y en los hombres a 90, brinda un parámetro confiable con respecto a si la persona presenta sobrepeso e, incluso, obesidad en algún grado, señala el jefe del servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Miguel Escalante Pulido.
Explicó que en las mujeres se ha notificado que entre un 67 y un 80 por ciento exceden las medidas de cintura aceptables en términos saludables, debido a que presentan abultamiento en el abdomen, frecuentemente por falta de actividad física.
El especialista indicó que no se debe subestimar la ganancia de peso, aunque ésta sea anual. De hecho mencionó que existen estudios de personas que llegan a pesar grandes cantidades por el hecho de haber subido un kilo por año, debido a que el sobrepeso y la grasa se fueron acumulando paulatinamente.
Indicó que la obesidad y el sobrepeso conllevan grandes riesgos, y de hecho si se tiene una predisposición genética, un incremento súbito de peso puede detonar el desarrollo de diabetes a cualquier edad, sin síntomas previos.
“Empiezan a tener una dificultad para manejar la glucosa por el exceso de carbohidratos y grasa, e inesperadamente aparecen las glucosas altas. Empiezan a sentirse mareados, con sed, pero ésto puede ser muy silencioso”, destacó.
El ingerir en exceso alimentos calóricos, con contenido alto de grasa y carbohidratos, puede derivar en una alteración de la función pancreática. De igual forma, apuntó el experto del Seguro Social, la ingesta de bebidas alcohólicas, especialmente de cerveza, tiene repercusiones en la ganancia de peso corporal y favorece el desarrollo de obesidad central (alrededor del abdomen) que es factor de riesgo para generar síndrome metabólico (obesidad, diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia).
Recordó que a mayor edad, mayor disminución de la función pancreática. En cuanto a los objetivos para la pérdida de peso, señaló que los dos pilares son el tener una alimentación sana y balanceada y la realización de actividad física de forma constante.
Lo ideal es que la pérdida de peso vaya de 500 gramos a un kilo cada dos semanas, pero además es vital reducir la grasa corporal.
“Recordemos que la grasa en el organismo lastima venas y arterias, genera alteraciones, incluso tumores, tenemos que reducir peso, pero también grasa”, destacó.
Indicó que en los últimos años, el número de pacientes con obesidad que son atendidos en el servicio a su cargo, ha registrado un incremento de hasta un 150 por ciento.
El especialista del IMSS Jalisco exhortó a evitar la ingesta de fármacos o productos milagro para bajar de peso, debido a que pueden ocasionar una serie de efectos secundarios, tales como arritmias o alteraciones en otros órganos vitales.
“Hemos visto en el servicio algunos casos que se han documentado por ingesta de estos productos; recientemente tuvimos un caso de problemas en el páncreas y dos de problemas hepáticos, hay que tener mucho cuidado”, concluyó.
Redacción.- El alcalde de Chapala dio a conocer que en lo que va de su administración, se ha hecho una inversión del gasto corriente de 60 millones de pesos y una inversión de obra pública en el municipio de aproximadamente 70 millones de pesos.
“Ha regresado la seguridad, tanto en la cabecera municipal, como en sus delegaciones. Hemos recuperado, es decir, rehabilitado varias plazas y parques que estaban en completo abandono”, manifestó Degollado González en conferencia de prensa.
Dentro de su mensaje, el alcalde de Chapala enfatizó que este año que comienza seguirá trabajando —con ayuda de su equipo— en los barrios y en las zonas más vulnerables; mejorando así los servicios públicos para ofrecerlos de primera calidad, así como el continuo trabajo en pozos y mejoramiento del agua y servicio potable.
Las unidades deportivas que se desarrollaron, los alumbrados públicos, panteones, estacionamientos, Parque de la Cristianía, drenajes, cambios de tuberías, empedrados, banquetas, calles, fachadas, escuelas, y mejores servicios como el agua, la recolección basura, seguridad pública, prestación de más servicios en el DIF, son sólo algunas acciones que la actual administración 2015 -2018, ha realizado, recalcó el alcalde municipal.
“Le pido a la población que recuerden cómo encontramos a Chapala. Estamos viendo que se mejoró el servicio, si tienen alguna duda en saber si sus impuestos se han implementado con eficiencia, no duden en hacérnoslo saber, estamos para servir”, concluyó Javier Degollado, presidente municipal de Chapala.
El mural de Antonio López Vega, ubicado en Galeana #14. Fotografías: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijc, Jal).- El mural que cuenta la historia de cómo una mujer se convirtió en la fundadora de Ajijic y la diosa del lago más grande de México, se inauguró con palomitas, aguas frescas y guacamole durante la tarde del pasado 14 de enero.
Acompañado de grandes amistades, el artista Antonio López Vega relata la leyenda contada por su abuela, acerca de una mujer llamada Xóchitl que venía desde el otro lado del cerro y recolectaba las flores más hermosas.
Un día, la joven descubrió un ojo de agua termal donde hoy es el barrio de San Sebastián y en el que se bañó. Después de un tiempo de haber frecuentado en muchas ocasiones el lugar, en sus meditaciones, escuchó unas gotitas de agua que al estrellarse, hacían un sonido similar a “xic xic xic” de ahí se tomaría el nombre para fundar Axixic o lugar donde nace el agua.
En aquel momento, la naturaleza rodeó a la muchacha quien juró proteger el lago y su entorno de seres demoniacos, convirtiéndose desde entonces en la diosa Michicihualli (Michi, pescado y Cihualli, doncella en náhuatl), protectora del lago.
El mural también cuenta con una escena en la que en una ocasión Michicihualli promete a los peces llevarlos a conocer las estrellas con la ayuda de su hermano el dios del viento, Qutzalcóatl, fenómeno que la gente comúnmente conoce como culebra o un torbellino de viento que absorbe agua con todo y peces y provoca lluvias torrenciales.
Aunque ya perdió la cuenta de cuantos murales ha hecho dentro y fuera del país, López Vega, quien pinta desde que fue niño, afirma que este mural tiene la misión de despertar la conciencia de la gente, quien tiene que aprender a valorar lo importante que es el agua para la vida.
El mural que mide 15 por dos metros de ancho, fue realizado por el artista en un periodo de mes y medio y se muestra en un pequeño café ubicado en la calle Galeana #14, atrás del templo de San Andrés apóstol.
El domingo 22 de enero, Antonio López tendrá una exposición en la que presentará 15 piezas de su trabajo más reciente en el número 27 de la calle Independencia a partir de las 17:00 horas.
Escultura ubicada en el malecon de Chapala en honor a Mike Laure. Foto: Google.
Redacción.- El disco Tributo a Mike Laure se estrenará en el carnaval de Chapala con una presentación de su hijo, Mike Laure Jr. acompañado por grupos locales, además de un documental sobre el mencionado cantautor, el 26 de febrero.
En el disco homenaje al “Rey del Trópico”, producido por el baterista de la banda de rock tapatía, Plástiko, contará con 11 temas y el gobierno municipal de Chapala regalará 2 mil discos como promoción turística.
“Se lanzará el 26 de febrero en todas las plataformas digitales y Chapala pagará 2 mil discos en físico para regalarlos”, manifestó Chicho, baterista de Plástiko, en una entrevista concedida a El Diario NTR.
“En el álbum escucharás a Rostros Ocultos con La cosecha de mujeres, a Sussie 4 con Veracruz y Pito Pérez en Cuando vuelva a tu lado. En el disco, Plastiko eligió La banda borracha y en Chapala estrenarán el video”, publicó El Diario NTR.
En el disco Tributo a Mike Laure también participan La Celestina y Afrobrothers.
Para saber:
El inicio de la carrera de Mike Laure comenzó en Guadalajara, donde comenzó a cantar en clubes exclusivos, pero fue en el “Beer Garden” de Chapala, en donde estuvo tocando mucho tiempo, es por eso que es considerado oriundo del mencionado municipio, aunque en realidad nació en El Salto, Jalisco en el año de 1937.
Con información de El Diario NTR.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala