Ayuntamiento municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Ayer miércoles 18 de febrero, luego de la gran noche del cierre del carnaval con la presentación de la Banda MS, el ayuntamiento de Chapala no trabajo.
A un cuarto para las tres de la tarde, hora del cierre de las oficinas municipales, Juan Uscela quien se dirigía a realizar un trámite a obras públicas se encontró con las puertas del llamado palacio municipal cerradas.
“Deberían de trabajar más tiempo o por lo menos dar aviso a la ciudadanía”, opinó el ciudadano quien venía de San Nicolás de Ibarra.
Agregó que pensando que sería un día laboral, llegó de la delegación que se encuentra a nueve kilómetros de la cabecera municipal.
“Considero que el gobierno debería tener más en cuenta a la ciudadanía que viene de lejos”, expresó el ribereño quien fue uno de tantos que arribaron al ayuntamiento y sólo encontraron la sobria respuesta del oficial que resguardaba el recinto, quien sólo atinaba a decir: “Hoy no trabajaron”.
“Que cierren pero que avisen”, expresó una señora que prefirió mantenerse en el anonimato.
La dirección de seguridad y aseo público no suspendieron labores.
El DATO
Esta administración no es la única que ha dado el día libre en estas fechas al empleado municipal.
Foto: cortesía Chapala en Vivo.
Las parroquias de San Francisco de Asís en Chapala y San Andrés en Ajijic recibieron a cientos de fieles este miércoles de ceniza.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Cuaresma inició este miércoles. Cientos de católicos acudieron a las diferentes parroquias del municipio ribereño para recibir la señal de la ceniza luego de los once días de fiesta del carnaval.
El cura de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, Enrique Monteón Curiel explicó que el hecho que se te ponga una cruz de ceniza en la frente es con la intención de recordar “que somos de barro, somos pecadores, que tenemos una naturaleza limitada, que somos del polvo y al polvo vamos a volver”
El párroco añadió que también es un compromiso de conversión, de cambio.
Desde las 8:00 hasta las 21:00 horas la parroquia en Chapala celebró ceremonias cada 30 minutos e impartió la ceniza a los fieles entre cantos, rezos de salmos y reflexión.
Este año la iglesia escogió como mensaje cuaresmal la parábola del hijo pródigo del libro de San Lucas, “me levantaré y volveré a mi padre y le diré: he pecado contra el cielo y contra ti y recibe uno el abrazo amoroso de Dios”.
En las 12 capillas restantes fue a partir de las 18:00 hasta las 21:00 horas que se marcó la frente de los creyentes con la ceniza de palma.
Monteón Curiel invitó a todos a aprovechar la Cuaresma ya que “es un tiempo de gracia para renovar el espíritu y ser un hombre nuevo, una mujer nueva”.
En la parroquia de San Andrés en Ajijic, se recibió la ceniza con el sermón de San Mateo en el cual se recordó que cuando se hace un sacrificio no tiene por que saberlo el mundo sino que basta con que Dios padre este enterado.
Foto: D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez.
La agrupación en el Auditorio de la Ribera interpretó temas de José Alfredo Jiménez, Los Panchos, entre otras agrupaciones musicales.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Letras de amor, desamor y tonadas suavecitas durante dos horas y media con la Rondalla de Chapala, fueron algunos de los elementos que los enamorados disfrutaron la tarde del 14 de febrero en el Auditorio de la Ribera.
La apertura de la función inició con la presentación de la Rondalla ACJM de Tlaquepaque, quienes como invitados ofrecieron un repertorio que abarcó los primeros 50 minutos.
La intervención de la Rondalla de Chapala inició con la presentación de su nuevo video, «Incurable”, tema de la autoría de la Banda Pequeños Musical y grabado en la zona turística de Chapala.
De su nuevo repertorio tocaron temas de la Banda MS, Julión Álvarez y Daniela Romo. Sin embargo, como sorpresa la cantante Valentina interpretó los temas «100 años» y «La Costumbre».
El final estuvo acompañado por la Rondalla ACJM con la canción «Amor Eterno», lo que valió el aplauso y reconocimiento de la asistencia en general.
EL DATO
La Rondalla de Chapala cuenta con tres producciones discográficas.
Los daños en el Dodge Caravan verde, modelo 1995, fueron mínimos. No hubo lesionados.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El incendio en el motor de una Dodge Caravan verde obscuro, fue el motivo para que dos unidades con seis bomberos atendieran el llamado ocurrido en la avenida principal de la cabecera municipal la tarde ayer miércoles, 18 de febrero.
El dueño del automotor, Oscar Arciniega explicó que al encender el vehículo y acelerar, se rompió una manguera de gasolina.
El combustible llegó a la chispa de la bujía, ocasionando el percance que fue controlado con un extintor que facilitó un de los negocios establecidos de la Avenida Francisco I. Madero.
Gregorio Celso quien dirigía a la cuadrilla de bomberos, informó que al arribar a un lado del monumento a los Niños Héroes a las 15:00 horas, el incidente ya había sido controlado.
Estimó que los daños en el vehículo modelo 1995, fueron mínimos y sólo afectó la manguera y parte del cableado del motor.
Foto: D. Arturo Ortega.
Felipe Álvarez mejor conocido como «El Ojillo» o «La Pepena», informó a un medio local que esta es la segunda vez que es coronado como Rey Feo; la primera fue en el carnaval del 2000.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Con el tradicional desfile del entierro del mal humor y coronación de la estudiante de derecho, de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, Anhel Saavedra Santos como reina del carnaval, inició la fiesta más grande de Chapala.
Distinguido por su bestial fealdad, se coronó como rey feo de entre cuatro aspirantes a Felipe Álvarez “La Pepena”, originario de la cabecera municipal.
El título de princesa del carnaval fue para la estudiante, Jacqueline Magaña Gómez, le siguieron Bella Aurora Guzmán y Karen Espíritu Pérez.
Por primera ocasión hubo candidatos para el título de rey feo, anteriormente era designado, estos fueron: Flavio García de Ajijic; Felipe «El Pin”; Héctor “El Cupi” y el Rey Feo, Felipe Álvarez «La Pepena».
El viernes 6 de febrero elementos de la gendarmería y la reina de las Fiestas de Octubre, Andrea González encabezaron el desfile de inauguración de los once días de fiesta, que recorrió las principales avenidas, y terminó en el parque de la Cristianía, núcleo del carnaval.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en compañía del organizador de esta fiesta, Germán Israel López García y entonces las cuatro candidatas a reina dieron corte al listón que inauguró el carnaval 2015.
Respecto a la seguridad del núcleo, López García dijo que fue un “carnaval blindado”; se contó con alrededor de 140 elementos de diferentes corporaciones policiales vigilándolo como: la gendarmería, personal de la fiscalía de Jalisco y elementos de la policía municipal.
Nota publicada para la edición impresa de Laguna.
Fotos: cortesía.
Además se cuenta con 12 elementos de una empresa de seguridad privada y 30 los fines de semana.
EL DATO
El desfile contó con la participación de asociaciones civiles y públicas; carros alegóricos y contingentes de jóvenes, adultos y niños, quienes alegraron el recorrido que duró una hora.
Emileano Brambila/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El desfile de clausura del carnaval Chapala en el que participaron más de 20 carros alegóricos “no tuvo novedades”, según el parecer de algunos asistentes.
La participación de personas de todas las edades, de grandes empresas y exhibición de carros clásicos y modificados no cambiaron la opinión de los ribereños respecto a “que siempre es lo mismo”.
El desfile que se realizó el domingo 15 de febrero y recorrió las principales avenidas de la cabecera municipal, tuvo la participación de bailarines desde los ocho años hasta los 60.
Mariachis vestidos de azul y bailarines folclóricos, tablas rítmicas y bailes hawaianos pusieron color al desfile matutino que al igual se alegraba con música de batucada o banda.
El desfile de autos clásicos y modificados, así como los carros con edecanes en shorts y hombres en trusa no faltaron este año al desfile que terminó en el parque de la Cristianía, núcleo de la fiesta más grande de Chapala.
Durante el recorrido que duró alrededor de una hora, contó con patrocinadores de marcas de carros y una conocida cadena de tiendas, quienes regalaron cerveza y refresco, mientras los niños corrían tras ellos para recibir regalos.
El grupo de señoras de la tercera edad, “Alegría al Corazón” vestidas de coloridos atuendos con listones en las muñecas alegraron a los presentes.
Sin embargo, la falta de novedades no impidió que el desfile que inició a las 11 de la mañana, llamará la atención de quienes decidieron levantarse temprano el fin de semana para ir a ver el recorrido que comenzó con media hora de retraso.
Fotos: Emileano Brambila.
La sala dedicada a la Virgen de Zapopan con motivo del 60 aniversario de su primera visita al lago de Chapala se encuentra en la segunda planta del Centro Cultural; son 45 piezas religiosas las que integran la muestra realizada por la Fraternidad Reina y Madre de Jalisco.
Domingo Márquez (Chapala, Jal. )-. La presentación de la Orquesta Típica de Chapala y una introducción de dos minutos sobre la Virgen de Zapopan por parte del padre de la parroquia de Potrerillos en Jocotepec, José Valentin Pérez Magallón fueron de las actividades que se realizaron ayer domingo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala con motivo de la exhibición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina».
Los 45 accesorios de la Generala Junto con las otras 60 piezas de arte religioso estarán exhibidas en el recinto cultural hasta el 13 de marzo.
Una niña de dos años de edad, hija del ex alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre fue la ganadora de la pintura religiosa que se rifó.
La actividades que enmarcarán la exhibición continuarán el día martes 17 de febrero con la presentación de SACRUM, ensamble de tres voces y piano a las 18:00 horas.
Al igual se informó que el taller programado de estofado y aplicación de hoja de oro a las 11:00 am para el 18 de febrero se canceló., igual que la conferecia sobre arte sacro debido a que es Miércoles de Ceniza.
El día jueves a las 18:00 horas se presentará camareta Mozaretta del director Moisés Real y el viernes a la misma hora la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos; el viernes también se realizará una conferencia sobre la Virgen de Zapopan a las 11 de la mañana.
El CCGG abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, los domingos hasta las tres de la tarde. Los Lunes está cerrado.
Texto y fotos: Ricardo Sotelo Ramírez /Domingo Márquez.
Con información de António Velazco.
El candidato de MC en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el Candidato a diputado local por el distrito 17, José Miguel Gómez López. Foto 2: el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Manuel Haro.
Domingo Márquez (Chapala/ Jocotepec, Jal.).- El candidato electo por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar manifestó a Laguna que su triunfo es el primer paso para seguir trabajando y salir unificados.
Añadió que en esta semana buscará a sus adversarios en la elección interna de su partido, Rafael Aguilar Dueñez y Alicia Córdova.
‘Voy a buscarlos para salir unificados. El proyecto no es Moy Anaya es Movimiento Ciudadano”, expresó quien hace más de un año renunció al partido Acción Nacional y actualmente se desempeña como profesor de la Universidad de Guadalajara.
Por su parte el candidato electo para la alcaldía de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez señaló que ya esperaba el triunfo.
“Nos fuimos infiltrando poco a poco y cuando menos pensaron ya estábamos en el gusto de la gente”, indicó Haro Pérez quien no ha ocupado puestos públicos en administraciones anteriores.
Sobre el próximo proceso electoral opinó que se ve con buenas expectativas ya que «las personas están cansadas de lo mismo».
“Con el favor de Dios llegaremos, porque traemos una política de compromiso sociedad-gobierno. Una sin la otra no se hace nada”, sentenció el propietario de Atracciones Roca, una empresa de juegos mecánicos.
El candidato de MC para el distrito 17, José Miguel Gómez López explicó que por su parte comenzará a trabajar con las planillas de los municipios.
“Sólo vamos ayudarles con los trámites pero vamos a respetar sus decisiones”.
El edil de Chapala con licencia y precandidato a la diputación federal de MC por el distrito 17, Francisco Javier Díaz Ochoa y su adversaria la edil con licencia de Poncitlán, Carmen Gutiérrez Cachito esperarán a que una asamblea a realizarse en la Ciudad de México dictamine el 28 de febrero quien representará a la fuerza naranja en la próxima contienda electoral del 2015.
Sobre el triunfo de Anaya Aguilar, Díaz Ochoa aclaró que una vez aprobadas las candidaturas en la asamblea del domingo «apoyaremos al cien por ciento el proyecto político de Movimiento Ciudadano».
«Moy esta libre de invitar a participar a quien le dé su gana a su proyecto municipal», sentenció el funcionario con licencia.
EL DATO
Los candidatos fueron dictaminados en sesión de Asamblea, la cual comenzó al mediodía y se extendió hasta las 16:30 horas, de este domingo, donde se determinaron las candidaturas a 94 Presidencias Municipales y a Diputadas y Diputados a la Legislatura del Estado por el Principio de Mayoría Relativa,
Fotos: Javier García Duarte y Antonio Flores Plasencia.
Rehabilitación de la avenida González Gallo en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El edil priísta Gerardo Degollado González cuestionó al ayuntamiento de Chapala el gasto de 25 millones de pesos en la obra que se realiza en la Avenida González Gallo, frente al parque de la Cristianía, sede del Carnaval 2015.
El edil tricolor comparó la obra de la mencionada avenida con obras de estructura carretera en el estado, por lo que solicitó el catálogo del material que se ha comprado para comprobar el gasto.
El también ex alcalde de Chapala (2007- 2009) señáló que la ciudadanía no cree que se esté gastando esa cantidad en la obra y solicitó al secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos los catálogos de los materiales advirtiendo que habría peritos para revisar la obra.
El alcalde panista de Chapala, Joaquín Huerta Barrios respondió que la información de la obra se encuentra en la página del ayuntamiento y que lo que la encarece es la instalación de redes de agua potable, drenaje y zonas peatonales.
Huerta Barrios indicó que esa obra está siendo revisada de manera microscópica por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) por lo que dijo no estar preocupado al respecto.
EL DATO
El remozamiento de la Avenida González Gallo inició en el mes de diciembre y se extenderá por unos meses más.
Foto: Arturo Ortega.
Un alemán que prefirió mantenerse en el anonimato, repinta la señalética con la intensión de rescatar la ciclo vía de peatones y automovilistas.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Los esfuerzos de la comunidad extranjera por rescatar la ciclo-vía de motociclistas, automovilistas y peatones, incluye la instalación y repintado de señalización del barrio de Lourdes en la cabecera municipal de Chapala hasta los límites de Jocotepec.
“Los peatones tienen las banquetas y las motos las carreteras para circular. Debemos rescatar los espacios para los ciclistas”, expresó el alemán quien no reveló su nombre.
El hombre de la tercera edad, quien agachado usaba una brocha con pintura amarilla, dijo que esto lo hace voluntariamente porque es un ciclista preocupado por tener un espacio seguro para transitar.
Afirmó que para hacer el trabajo se tiene que valer de otra persona que lo cuide de los automovilistas intransigentes, quien con una escalera a bordo de carretera los alerta.
Recordó que en la administración del ex alcalde, Alberto Álcantar Beltrán, hace 15 años, fue cuando se amplió la carretera Ajijic-Chapala con la idea de realizar la ciclo vía con apoyo federal, pero los espacios para la misma se han reducido con el tiempo.
El radicado en México desde 1950 estimó que el año pasado ocurrieron al menos ocho accidentes graves a ciclistas.
No obstante, indicó que no ha encontrado datos estadísticos de accidentes y muertes de ciclistas en instituciones como Cruz Roja delegación Chapala, Movilidad y Bomberos.
Foto: Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala