Esta es la segunda ocasión en que el contador público y ex presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel contiende por la diputación local. La primera fue en el 2003 y no obtuvo la curul en el estado.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El aspirante en un principio a la diputación federal por el distrito 17, Alejandro Aguirre Curiel, se vio obligado a registrarse como precandidato a la diputación local, luego que el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la convocatoria del Partido Acción Nacional por no garantizar la paridad de género.
El presidente del comité directivo municipal del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, explicó que para cumplir la paridad de género que exige la ley electoral el partido desde el estado decidió las precandidaturas para diputados federales a las mujeres y las locales para los hombres.
Ello significó la invalidación de los registros de la primera convocatoria por lo que los aspirantes, entre ellos Aguirre Curiel; se dieron a la tarea de reunir la documentación requerida para registrarse por segunda ocasión.
El ex alcalde de Chapala (2001-2003), manifestó en entrevista para Laguna, sentirse con posibilidades de recuperar la diputación del distrito para el partido por el buen trabajo que han realizado sus predecesores, recordando al ex diputado Arturo Gutiérrez Tejeda.
Evidenció que hay mucho trabajo por hacer ya que el PAN ha pasado por una crisis en las últimas generaciones por lo que participaría para generar confianza en los congresos y limpiar la imagen de los legisladores ante la opinión pública.
Afirmó que las necesidades del distrito 17 son muy diversas pues cada municipio es diferente por lo que habría que realizar un sondeo para enfocarse en la problemática y resolver lo que sea posible.
EL DATO
Ante la COE Aguirre presentó su registro y como compañero de fórmula lo acompaño Eduardo Gómez de Zacoalco de Torres.
La votación para definir las candidaturas de los aspirantes blanquiazules se llevará a cabo el ocho de febrero.
Foto: D. Arturo Ortega.
El precandidato panista a la alcadía de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo cuando fungía como director de catastro municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El precandidato a la municipalidad de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo, manifestó no estar preocupado por el hecho de que su contricante Sergio Gutierréz Tejada sea primo hermano del presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro.
Pelayo Peyalo señaló con seguridad que la madurez, la seriedad y la responsabilidad de Guitiérrez Alfaro evitaran su intervención en el proceso interno a pesar del vínculo familiar que este tiene con su contrincante directo.
El precandidato blanquiazul resaltó que los panistas han demostrado que a pesar de sus diferencias saben salir unidos.
Mencionó que después del proceso interno es muy probable que haya “chispas” en el interior del partido que seguramente serán subsanadas, pues se tiene una excelente relación con la militancia y la dirigencia del partido.
Quien fuera el director de catastro en Chapala, indicó que ha visitado a 150 militantes de los 231 empadronados que tiene el partido en Chapala.
PARA SABER
La militancia del PAN decidirá la candidatura a la municipalidad como a la diputación local y federal el 8 de febrero.
Foto: D. Arturo Ortega.
El regidor con licencia de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Javier Díaz Ochoa; la edil priísta con licencia María de la Luz Mendoza Huerta y la edil panista María Eugenia Real Serrano, precandidatos a diputados federales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Tres ediles de las diferentes fracciones partidistas que convergen en el cabildo de Chapala se decidieron a participar como precandidatos a la diputación federal por el distrito 17.
Es el caso del regidor con licencia de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Javier Díaz Ochoa, quien solicitó licencia al pleno para ausentarse de su cargo, el 19 de diciembre para buscar la candidatura a la diputación federal. El titular de las comisiones de alumbrado público y nomenclatura dejó su cargo al militante emecenista Alfredo Gutiérrez Guerra.
Por otra parte, la regidora que preside la comisión de cultura y que encabeza la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de la Luz Mendoza Huerta, presentó su registro como única aspirante a la candidatura por la diputación federal del distrito, el siete de enero.
Mendoza Huerta solicitó su licencia para separarse del cargo de edil del ayuntamiento de Chapala por tiempo indefinido, al igual se ausentará de su cargo como secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP ) en Chapala; Alberto Alcántar Medeles coordinará el sector popular.
Por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) el 5 de enero se tuvo el registro como precandidata de María Eugenia Real Serrano. Quien encabeza la comisión de educación del municipio tendrá como contendiente a la candidatura por la curul federal a Fabiola Vallejo, de Valle de Juárez y Guadalupe Buenrostro, de Concepción de Buenos Aires.
PARA SABER
Los aspirantes priístas de los diferentes distritos en el estado a precandidatos a la diputación federal, quedaron en una fase previa de evaluación que definirá su candidatura, sin embargo, será la comisión nacional de procesos internos del PRI la que definirá la candidatura de los contendientes.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Consejo Directivo OFIRC (Izq. a der.) Chuni Medeles, Agustín Vázquez, Coco Wonche, Daniel Medeles y Gustavo Medeles
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Consejo Directivo de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) anunció la apertura de su Ciclo de Educativo 2015, dirigido a niños y adolescentes de la ribera de Chapala.
El periodo de inscripciones para nuevo ingreso son los lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de enero de 12 del mediodía a las 16: 00 horas en la sede de la OFIRC, ubicada en la Calle Porfirio Díaz No. 88 de San Juan Cosalá.
Los únicos requisitos para formar parte de la Escuela de Música de la OFIRC son: es tener entre 6 y 14 años de edad, presentarte los días y horarios señalados para llenar un formulario de inscripción y realizar una aportación voluntaria que va desde los 50 pesos.
Las lecciones de solfeo, instrumento y coro se impartirán a partir del lunes 12 de Enero, sin embargo, se abrirán nuevos horarios para los niños que se inscriban al ciclo que comienza y se incluirán sesiones de práctica orquestal para los alumnos de instrumento avanzado.
Este proyecto de rescate social a través de la música que atiende actualmente a casi 70 alumnos de San Juan Cosalá y sus alrededores, inició este enero su segundo año de clases y el tercero de actividades administrativas.
ACERCA DE:
La Orquesta Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) funciona dentro de la Asociación Civil “The Golden Strings of Lake Chapala A.C”. El Consejo Directivo está compuesto por Coco Wonche-Presidente; Agustín Vázquez-Tesorero; Daniel Medeles-Director artístico; Gustavo Medeles-Secretario y Chuni Medeles-Relaciones públicas y comunicación.
EL APUNTE
Mayor información: Chuni Medeles al 3310640814 o al correo
orquestainfantildechapala@gmail.com y en la página de facebook OFIRC.
La pre candidata a la alcaldía de Chapala, Alicia Córdova López presentó su registro el 12 de diciembre siendo la única mujer que contiende por la candidatura de su partido en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La sensibilidad que le ha brindado el activismo “podría dar mucho”, indicó la aspirante a la municipalidad de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Alicia Córdova López en conferencia de prensa.
Córdova López luego de haber desistido de la precandidatura de MC por considerar poco favorables las condiciones, finalmente decidió participar de los procesos internos del partido ya que se le explicó que se elegirá el mejor perfil ciudadano.
La mujer de 49 años, expresó que sí es así, ella les lleva ventaja a los tres pre candidatos por MC. Sin embargo, aclaró que la relación es respetable con los aspirantes a representar el proyecto naranja en Chapala.
Córdova López manifestó que “MC está poniendo mucho énfasis en la democracia social y participativa brindando mayores oportunidades a las mujeres que han trabajado en el interior del partido ahora que las leyes electorales prevén igualdad de género.
Respecto a los gastos de precampaña manifestó que los recursos provienen de los mismos precandidatos, y estos se depositan en una cuenta que vigila el comité en el estado y no deben rebasar los 29 mil pesos.
Desdeñó el derroche de dinero que se hace en las campañas considerándolo como un insulto a la ciudadanía, por lo que realizará una precampaña austera a través de los medios sociales y visitas a los simpatizantes.
No obstante, reconoció que el dinero es una desventaja debido a los apadrinamientos con los que cuentan sus contrincantes, pero confía que el trabajo social que ha realizado en el transcurso de su vida será una ventaja sobre ellos.
Al final de la entrevista subrayó que de no ser la representante de MC a la municipalidad, esperaría a ver la postura de sus similares para sumar su trabajo al proyecto del partido.
SOBRE ALICIA CÓRDOVA:
Nació en Guadalajara y vivió los primeros 10 años en la región Altos de Jalisco.
Su padre fue director del Seguro Social en Chapala.
Es madre de 6 hijos: 4 hombres y dos niñas.
Se dedica a la administración de una empresa y bienes raíces.
Se inició en el activismo cuando estudiaba contaduría pública y solicitaba alimentos en los mercados para dos orfanatos.
En la coordinación de COMUSIDA Chapala estuvo de voluntaria en la administración de Alejandro Aguirre Curiel.
Presidió la asociación civil Amigos del Lago del 2005 al 2007.
Fue militante del PAN desde 1994 y renunció al partido en el 2002.
Foto: D. Arturo Ortega.
El alcalde con licencia Joaquín Huerta Barrios
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde con licencia de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, regresará a sus funciones como alcalde luego de no haber presentado registro como precandidato de Acción Nacional (PAN) a la diputación local por el distrito 17.
El miércoles siete de enero se cerró el registro de los precandidatos a la diputación local, con los nombres inscritos de Francisco de la Cerda Suárez, del municipio de Juanacatlán; Alejandro Aguirre Curiel, de Chapala y Leobardo López Larios, de Concepción de Buenos Aires; confirmó vía telefónica el presidente del comité directivo municipal, Mario Gutiérrez Alfaro.
Huerta Barrios quien solicitó licencia por tiempo indefinido al pleno del ayuntamiento el 19 de diciembre, aún no tiene fecha para regresar a sus funciones, según declaraciones del alcalde interino, Moisés Sanabria Gálvez.
Sanabria Gálvez informó que no se dieron las condiciones que el alcalde con licencia esperaba y decidió no emitir su registro para la elección interna del PAN por lo que esperarían la notificación de su regreso.
Para saber:
Los precandidatos del PAN a la diputación local recibirán notificación de su registro el 10 de enero y el 8 de febrero la militancia del partido decidirá a los candidatos a la municipalidad como a las diputaciones locales.
La fecha límite para el registro de los candidatos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para los aspirantes a diputados locales es el 15 de marzo y el 22 de marzo para quienes pretendan las alcaldías en Jalisco.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Durante el operativo se instalaron módulos informativos y preventivos. Se brindaron auxilios viales como: Descomposturas mecánicas. calentamiento de vehículos y ponchaduras de neumáticos.
Emileano Brambila/Domingo Márquez ( Movilidad) .- Las nuevas disposiciones por movilidad aplicadas desde el año pasado como la detención administrativa a personas en el Centro de Detención por Alcohol y Drogas (Cad), por abordar y conducir su vehículo en condiciones no aptas (Torito), disminuyeron los accidentes viales durante la pasada temporada vacacional, señaló el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michel.
El oficial añadió que el Torito, detención administrativa de personas por manejar en estado de ebriedad fue innecesario en el operativo de movilidad conocido como: Guadalupe – Reyes, gracias a la instalación de los sistemas de radar para el control de la velocidad, los programas de cultura vial y a vigilancia del transporte público del año pasado.
En el operativo que abarcó Jocotepec, Ixtlahuacán, Atequiza y Chapala, se registraron alrededor de 15 accidentes viales, una cifra menor a la del año pasado en el operativo que comenzó el 15 de diciembre y terminó el seis de enero a las 12 de la noche.
Vargas Michel quién lleva dos meses como titular de movilidad en Chapala, explicó que no hubo accidentes en la zona de Ixtlahuacán, mientras en Chapala se registraron alrededor de cinco lesionados, pero ningún accidente causado por el abuso de alcohol en los choferes.
Durante el operativo no hubo ningún detenido por parte del transporte público, sin embargo, poco más de 100 camiones turísticos visitaron la zona.
El comandante ahondó explicando que durante el operativo fue muy recurrente la técnica del carrusel”, donde una unidad va delante controlando la velocidad, y según expresó gracias a esto no se registró ninguna muerte.
PARA SABER
Se instalaron módulos informativos en la carretera Guadalajara – Morelia cruce con Vicente Guerrero en Jocotepec, en la carretera Guadalajara – Ixtlahuacan por el kilómetro 37, y en la Carretera Chapala – Santa Rosa, donde se entregaron más de 250 trípticos informativos y se ofrecían auxilios viales.
Los días más fuertes de trabajo fueron el 25 de diciembre y el 1 de enero.
NUMERALIA
Estadísticas del operativo “Guadalupe – Reyes” 15 dic. 2014 6 ene. 2015 | |
Camiones turísticos | 100 aproximadamente |
Auxilios viales | 14 |
Trípticos de información entregados | 250 |
Accidentes viales | 15 |
Lesionados | 5 |
Los tres reyes magos en la víspera de su visita sobre una grúa de una empresa local.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Una grúa paseó a Melchor, Gaspar y Baltazar por las calles de la cabecera municipal de Chapala.
Los tres Reyes Magos, interpretados por gente de la localidad fueron el objeto de la atención de cientos de personas que circulaban por las calles.
Algunos paseantes aprovecharon la ocasión para que sus pequeños hijos posaran al lado de los legendarios magos para tomar una foto del recuerdo.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Desde hace semanas taxis en Chapala y Ajijic brindan servicio nocturno.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- Los taxistas de Chapala se encuentran molestos debido a los taxis piratas en la ribera. Los servidores manifestaron que la “piratería” en este medio se acrecentó en los últimos meses, sin embargó a pesar que han denunciado, la autoridad correspondiente no ha intervenido para solucionar la situación.
En cuanto al incremento en el horario de servicio, los choferes aseguraron no tener muchos clientes durante la noche, sin embargo, se han comenzado a poner en práctica las medidas requeridas por la delegación de movilidad.
“Nosotros ofrecemos a los usuarios seguridad y tenemos los estatutos que se requieren comentó, Arturo Delgadillo Rayosa quien es propietario de su carro de sitio en Chapala y ha trabajado de chófer por aproximadamente cuatro años.
Aceptó que sí se ha recibido ayuda por parte de movilidad. “Ellos son los que se encargan de quitar los coches cuando se estacionan en los lugares que corresponden a los taxis”.
Sobre las nuevas normas, el taxista aclaró que les ha ido mejor desde que se han puesto las listas de precios.
José Luis Hernández también chofer de un taxi y quien trabaja a fuera de la central camionera de Chapala indicó que no se ha hecho nada con respecto a los taxis piratas.
“Todos estamos en las mismas, sin clientes con el incremento del horario hasta las 12 de la noche”, señaló el quejoso.
EL APUNTE
Todos las taxis chapalences ya cuentan con su lista de precios y su identificación visible.
El titular de Turismo, Manuel Cabrera Cervantes, en un viaje al extranjero (Francia) en el año 2011 cuando su papá, Jesús Cabrera Jiménez era alcalde de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La situación financiera del ayuntamiento de Chapala perjudicó la proyección turística del municipio. Durante los más de dos años bajo la administración de Joaquín Huerta Barrios, la dirección de turismo sólo ha realizado cuatro acontecimientos turísticos.
Según lo indicado en la gaceta de actividades del primer y segundo informe de gobierno las cuatro actividades de índole turística han sido: dos ediciones del El Festival del Tequila 2013 y 2014, Festival de Lodo y la Exhibición de Autos Ford (Mustang) modelos clásicos en el 2014.
La falta de actividades con fines turísticos ha repercutido al no tener una constante afluencia de visitantes, según sondeos realizados por este medio, situación que pone en desventaja a sus pobladores al no tener una forma de allegarse de recursos económicos.
El titular de Turismo, Manuel Cabrera Cervantes, quién se ha encontrado al frente de la dirección desde el inicio de la administración, en entrevistas anteriores a este medio declaró que son pocos los recursos con los que cuenta.
A pesar que la gaceta de actividades del primer informe de gobierno menciona que la vocación natural del municipio es el turismo, la dirección encargada de promover proyectos y actividades turísticas se ha visto limitada.
EL DATO:
La dirección también realizó otras pocas actividades que no se mencionan en la gaceta. Como el acontecimiento de charrería en el lienzo charro de Ajijic.
Foto: tomada de la cuenta del Facebook del servidor público.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala