La transmisión del grito será desde el loby de la alcaldía.
D. Arturo Ortega. –Sin presentaciones de grupos versátiles, mariachi, bailes folclóricos o fuegos pirotécnicos, Chapala celebrará la noche del grito que conmemora el 210 aniversario de Independencia de México, para evitar conglomeraciones en la víspera de la pandemia por Coronavirus.
En su lugar, la ceremonia del grito será transmitida por primera ocasión de manera virtual a partir de las 11:00 de la noche a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Chapala (Gobierno de Chapala).
La ceremonia será transmitida desde el loby de la alcaldía y estará encabezada por el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar quien se hará acompañar por un número no especificado de invitados para la ocasión.
El desfile cívico que se realiza el 16 de septiembre de cada año con la participación de los distintos planteles educativos no se llevará a cabo.
Foto: Cortesía.
Redacción.- En lo que va del año el LESP ha realizado casi 40 mil pruebas, de estas 28 mil corresponden a PCR para SARS-CoV-2, el resto son pruebas para dengue, zika, chikungunya y pruebas de análisis habitual para la vigilancia epidemiológica de las 13 Regiones Sanitarias de Jalisco.
La pandemia por COVID-19 ha representado diversos retos para el personal que labora en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), pues ha multiplicado sus servicios para procesar las diferentes pruebas laboratoriales, a fin de garantizar atención diaria a todas las solicitudes de análisis que provienen de las 13 Regiones Sanitarias del estado.
Una de las estrategias para dar respuesta a la demanda de trabajo que exige la pandemia por el nuevo coronavirus, ha sido el escalonar el trabajo del personal entre semana para contar con servicio los turnos matutino y vespertino, además de implementar jornadas acumuladas los sábados y domingos, por lo que la actividad se desarrolla los siete días de la semana, informaron autoridades de salud.
Las actividades no han parado, los resultados de las muestras para SARS Cov2 y ordinarias se entregan en tiempo y forma, con los mismos estándares de calidad. El laboratorio de biología molecular es la única área que no disminuyó la presencia de personal, debido a la necesidad de capacidad analítica por el SARS Cov2.
Desde el inicio de las pruebas para el COVID-19, el LESP comenzó con una capacidad de 90 muestras diarias (febrero), incrementando en la actualidad a un promedio de 200 muestras al día, llegando en algunos días a realizar hasta 400 muestras en una sola jornada. Todo personal del LESP que se encuentra más expuesto al COVID-19, se le realiza cada 15 días estudios de laboratorio, así mismo a todo aquel trabajador que la solicite.
Son más de 45 insumos necesarios para aplicar los análisis como son: pruebas de transporte viral, isopos nasofaríngeo y faríngeo, material genético comparativo (primers y sondas), puntos reactivos materiales de extracción, equipo de protección personal para los trabajadores y para manejo de las muestras, entre otros.
Es destacable el trabajo en equipo que realiza todo el personal de salud, desde quien labora en el almacén, quien toma la muestra en campo, quien la procesa, quien la analiza, hasta el trabajador de la salud que hace entrega de los resultados, ya que son eslabón fundamental en el proceso para analizar cada una de las pruebas, el LESP cuenta con 13 químicos especializados distribuidos en los 4 turnos que incluye el sábado y domingo.
En los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta se mantienen filtros sanitarios y detección de casos sospechosos.
En lo que va de la pandemia de COVID-19, el mes de agosto registra el mayor número de vuelos internacionales -912- al estado de Jalisco, a través de las dos terminales aéreas en la entidad: los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. Sin embargo, el flujo fue de 76 mil 859 pasajeros del extranjero, menor que en julio pasado.
En marzo, mes en que se notificaron los dos primeros casos de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 en Jalisco se reportaron 604 vuelos internacionales en el aeropuerto internacional “Miguel Hidalgo” de Guadalajara, con un flujo de 49 mil 516 pasajeros; cifra que cayó estrepitosamente a 275 vuelos internacionales para abril de 2020 (esto es el 45.52 por ciento de vuelos reportado un mes antes) y menos de 15 mil pasajeros (14 mil 239).
Mayo se ostenta con la más baja frecuencia de vuelos internacionales a Guadalajara, con 227 vuelos en total y un flujo de 16 mil 523 pasajeros. En junio comenzó la recuperación en el movimiento aeroportuario internacional, coincidente con la apertura paulatina de actividades en el estado de Jalisco y el resto del país, y se reportaron 458 vuelos internacionales en los que fueron movilizados 52 mil 637 pasajeros.
Para julio se reportaron ya 781 vuelos internacionales con un flujo de 82 mil 660 viajeros provenientes del extranjero -principalmente de los Estados Unidos- y en los primeros seis días de septiembre se han registrado ya 133 vuelos que movilizaron a 14 mil 812 pasajeros internacionales.
En Puerto Vallarta el comportamiento fue similar: De 805 vuelos internacionales que en marzo se registraron en el aeropuerto internacional “Gustavo Díaz Ordaz”, cayó a 179 en abril y 138 en mayo. Mientras que en marzo se movieron 30 mil 412 pasajeros, en junio el flujo fue de 7,907 pasajeros en 166 vuelos internacionales. En tanto que para julio se registró un alza a 277 vuelos internacionales con 18,127 pasajeros movilizados y posteriormente una ligera reducción en agosto pasado con 2,443 vuelos internacionales con 17 mil 550 pasajeros.
En los primeros 6 días de septiembre se registran ya 45 vuelos internacionales con 4 mil 116 viajeros movilizados.
En busca de detección de casos sospechosos y de cortar la cadena de transmisión de contagios, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) mantienen filtros sanitarios para la revisión de viajeros con toma de temperatura y aplicación de gel en las llegadas y salidas nacionales e internacionales de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta; así como la entrega de material informativo de prevención de COVID-19.
Para reducir el impacto de la pandemia por el nuevo coronavirus, la SSJ invita a seguir las medidas preventivas, y recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 625 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 55 mil 993 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 22 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 27 de agosto y el 06 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 646 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 581 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 65 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
70 |
Masculino |
SSJ |
Ayotlán |
28/08/20 |
60 y más |
15/08/20 |
17/08/20 |
Hospital Regional La Barca |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC, Tabaquismo |
35 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
03/09/20 |
35-39 |
23/07/20 |
30/07/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, Obesidad |
49 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/09/20 |
45-49 |
21/08/20 |
27/08/20 |
UMF 53 Zapopan/CMNO |
Diabetes |
56 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/09/20 |
55-59 |
21/08/20 |
26/08/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión |
95 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
06/09/20 |
60 y más |
20/08/20 |
27/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/CMNO |
Hipertensión, Enf. Cardiaca, IRC |
76 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
19/08/20 |
24/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
52 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
06/09/20 |
50-54 |
29/08/20 |
31/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
43 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/09/20 |
40-44 |
18/08/20 |
25/08/20 |
UMF 51 Guadalajara |
Tabaquismo |
64 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
05/09/20 |
60 y más |
11/08/20 |
19/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 |
Ninguna |
31 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
06/09/20 |
30-34 |
29/08/20 |
01/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 |
IRC |
58 |
Masculino |
SSJ |
Tototlán |
28/08/20 |
55-59 |
27/08/20 |
28/08/20 |
Hospital Regional La Barca |
Ninguna |
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
29/08/20 |
29/08/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, Obesidad |
46 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/09/20 |
45-49 |
31/08/20 |
04/09/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Ninguna |
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
03/08/20 |
12/08/20 |
CMNO |
Tabaquismo |
64 |
Masculino |
SSJ |
Atotonilco El Alto |
27/08/20 |
60 y más |
25/08/20 |
27/08/20 |
HR La Barca |
Diabetes |
59 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
55-59 |
26/08/20 |
03/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
EPOC, Asma, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
46 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
06/09/20 |
45-49 |
19/08/20 |
26/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión |
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
22/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
47 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
05/09/20 |
45-49 |
18/08/20 |
24/08/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Obesidad |
82 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/09/20 |
60 y más |
17/08/20 |
28/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
57 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
06/09/20 |
55-59 |
24/08/20 |
02/09/20 |
UMF 39 Tlaquepaque/HGR 46 |
Ninguna |
77 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
29/07/20 |
04/08/20 |
UMF 34 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
962 |
Teocaltiche |
2 |
Zapopan |
302 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
217 |
Villa Corona |
7 |
Tlajomulco de Zúñiga |
126 |
San Miguel el Alto |
5 |
Puerto Vallarta |
189 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Tonalá |
139 |
San Julián |
3 |
El Salto |
53 |
Magdalena |
2 |
Zapotlán el Grande |
46 |
Tecalitlán |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
19 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Lagos de Moreno |
57 |
Ayotlán |
3 |
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Autlán de Navarro |
28 |
Tizapán el Alto |
4 |
Ocotlán |
35 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Tala |
28 |
Villa Purificación |
1 |
La Barca |
33 |
San Gabriel |
2 |
Tamazula de Gordiano |
7 |
Tomatlán |
6 |
Atotonilco el Alto |
6 |
Tolimán |
3 |
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Ameca |
15 |
Valle de Juárez |
1 |
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
Tuxpan |
16 |
Cabo Corrientes |
1 |
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
Jalostotitlán |
3 |
Atengo |
2 |
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
Casimiro Castillo |
13 |
Teocuitatlán de Corona |
2 |
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
Acatlán de Juárez |
7 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
Jamay |
3 |
Huejúcar |
1 |
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
65 |
Tototlán |
3 |
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
Degollado |
3 |
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,646 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 07 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (22), Estado de México (3), Zacatecas (2), Baja California (5), Michoacán (13), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 96 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 127 mil 753 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 488 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 851 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 810 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (10 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 199 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 508 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; diez al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Septiembre 07 |
Acumulados** |
625 |
55,993 |
|
Casos descartados |
1409 |
127,753 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,501 |
Defunciones |
22 |
2,646 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 07 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
19199 |
34.29 |
Zapopan |
11542 |
20.61 |
Tlaquepaque |
4279 |
7.64 |
Tlajomulco de Zúñiga |
3288 |
5.87 |
Puerto Vallarta |
3066 |
5.48 |
Tonalá |
2993 |
5.35 |
El Salto |
1099 |
1.96 |
Zapotlán el Grande |
964 |
1.72 |
Tepatitlán de Morelos |
541 |
0.97 |
Lagos de Moreno |
518 |
0.93 |
San Juan de los Lagos |
362 |
0.65 |
Autlán de Navarro |
354 |
0.63 |
Ocotlán |
332 |
0.59 |
Tala |
317 |
0.57 |
La Barca |
312 |
0.56 |
Tamazula de Gordiano |
308 |
0.55 |
Atotonilco el Alto |
274 |
0.49 |
Cihuatlán |
218 |
0.39 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
197 |
0.35 |
Zapotlanejo |
185 |
0.33 |
Ameca |
181 |
0.32 |
Cocula |
158 |
0.28 |
Tuxpan |
157 |
0.28 |
Poncitlán |
139 |
0.25 |
Sayula |
126 |
0.23 |
El Grullo |
124 |
0.22 |
Jalostotitlán |
121 |
0.22 |
Zacoalco de Torres |
120 |
0.21 |
118 |
0.21 |
|
Colotlán |
117 |
0.21 |
Encarnación de Díaz |
111 |
0.20 |
Zapotiltic |
108 |
0.19 |
La Huerta |
95 |
0.17 |
Chapala |
95 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
95 |
0.17 |
Jocotepec |
93 |
0.17 |
Gómez Farías |
89 |
0.16 |
Ahualulco de Mercado |
86 |
0.15 |
Juanacatlán |
82 |
0.15 |
Tequila |
80 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
73 |
0.13 |
Mascota |
67 |
0.12 |
Jamay |
65 |
0.12 |
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.11 |
El Arenal |
64 |
0.11 |
Tototlán |
58 |
0.10 |
Yahualica de González Gallo |
55 |
0.10 |
Unión de San Antonio |
55 |
0.10 |
Degollado |
55 |
0.10 |
Teocaltiche |
52 |
0.09 |
Amatitán |
51 |
0.09 |
Villa Corona |
49 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
49 |
0.09 |
Tonaya |
47 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
47 |
0.08 |
Villa Hidalgo |
46 |
0.08 |
San Julián |
43 |
0.08 |
Magdalena |
43 |
0.08 |
Tecalitlán |
42 |
0.08 |
San Diego de Alejandría |
42 |
0.08 |
Ayotlán |
42 |
0.08 |
Zapotlán del Rey |
39 |
0.07 |
Cuquío |
39 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
36 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.06 |
Talpa de Allende |
34 |
0.06 |
Villa Purificación |
33 |
0.06 |
Mazamitla |
31 |
0.06 |
San Gabriel |
29 |
0.05 |
Tomatlán |
29 |
0.05 |
Tolimán |
29 |
0.05 |
Jesús María |
29 |
0.05 |
Ixtlahuacán del Río |
27 |
0.05 |
Acatic |
27 |
0.05 |
Valle de Guadalupe |
24 |
0.04 |
Tapalpa |
24 |
0.04 |
Amacueca |
24 |
0.04 |
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
22 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
22 |
0.04 |
Pihuamo |
20 |
0.04 |
Ayutla |
20 |
0.04 |
Bolaños |
19 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
18 |
0.03 |
Unión de Tula |
17 |
0.03 |
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
Atengo |
16 |
0.03 |
Tonila |
15 |
0.03 |
Quitupan |
15 |
0.03 |
Mezquitic |
15 |
0.03 |
El Limón |
15 |
0.03 |
Zapotitlán de Vadillo |
14 |
0.03 |
Tuxcueca |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Concepción de Buenos Aires |
14 |
0.03 |
Mexticacán |
13 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
Etzatlán |
12 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
Atoyac |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
6 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Atenguillo |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
Guachinango |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Ejutla |
1 |
0.00 |
Se ignora |
860 |
1.54 |
Otros Estados |
365 |
0.65 |
Total |
55993 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 07 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Foto: Cortesía.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Cerca de nueve de cada diez (89 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 11 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
Debido a que la pandemia se mantiene activa, la SSJ invita a seguir las medidas preventivas, para reducir el impacto de la infección por el coronavirus y recuerda a la población en general que al salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Es muy importante también, estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 448 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 55 mil 368 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 17 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 18 de agosto y el 4 de septiembre, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 624 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 559 corresponden a residentes de 93 municipios de Jalisco; y 65 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
53 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
04/09/20 |
50-54 |
04/08/20 |
14/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Hipertensión, Otra condición, Obesidad |
57 |
Femenino |
IMSS |
Tuxpan |
04/09/20 |
55-59 |
10/08/20 |
19/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Obesidad |
72 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
05/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
03/09/20 |
HGZ 89 Guadalajara/HGR46 |
Hipertensión |
64 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
05/09/20 |
60 y más |
27/08/20 |
03/09/20 |
HGZMF 26 Tala/HGR 110 |
Hipertensión, Obesidad |
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/09/20 |
60 y más |
17/08/20 |
24/08/20 |
UMF 171 Zapopan/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión |
74 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
23/08/20 |
27/08/20 |
HGR 45 Guadalajara/HGR 46 |
ninguno |
84 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/09/20 |
60 y más |
15/08/20 |
26/08/20 |
UMF Especialidades |
Hipertensión, Enfermedad Cardiaca, Enfermedad Cardiaca |
71 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco De Zúñiga |
04/09/20 |
60 y más |
26/08/20 |
27/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
78 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
06/09/20 |
60 y más |
09/08/20 |
18/08/20 |
HCJIM |
Hipertensión |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/08/20 |
60 y más |
24/08/20 |
29/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Inmunosupresión, Hipertensión, IRC |
40 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
04/09/20 |
40-44 |
25/08/20 |
27/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, IRC |
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/09/20 |
60 y más |
18/08/20 |
01/09/20 |
UMF Especialidades |
Hipertensión |
82 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
04/09/20 |
60 y más |
11/08/20 |
21/08/20 |
HGZMF 26 Tala/UMF |
ninguno |
85 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/09/20 |
60 y más |
17/08/20 |
25/08/20 |
UMF Especialidades |
ninguno |
68 |
Femenino |
IMSS |
Magdalena |
04/09/20 |
60 y más |
18/08/20 |
02/09/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
61 |
Femenino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
04/09/20 |
60 y más |
04/08/20 |
07/08/20 |
HR Puerto Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
39 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco De Zúñiga |
05/09/20 |
35-39 |
31/08/20 |
03/09/20 |
HGR 46 Guadalajara |
ninguno |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
954 |
Teocaltiche |
2 |
Zapopan |
299 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
214 |
Villa Corona |
7 |
Tlajomulco de Zúñiga |
125 |
San Miguel el Alto |
5 |
Puerto Vallarta |
189 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Tonalá |
139 |
San Julián |
3 |
El Salto |
51 |
Magdalena |
2 |
Zapotlán el Grande |
46 |
Tecalitlán |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
18 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Lagos de Moreno |
57 |
Ayotlán |
2 |
San Juan de los Lagos |
13 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Autlán de Navarro |
28 |
Tizapán el Alto |
4 |
Ocotlán |
35 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Tala |
27 |
Villa Purificación |
1 |
La Barca |
33 |
San Gabriel |
2 |
Tamazula de Gordiano |
7 |
Tomatlán |
6 |
Atotonilco el Alto |
5 |
Tolimán |
3 |
Cihuatlán |
9 |
Jesús María |
4 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
10 |
Acatic |
3 |
Zapotlanejo |
6 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Ameca |
15 |
Valle de Juárez |
1 |
Cocula |
16 |
Tecolotlán |
1 |
Tuxpan |
16 |
Cabo Corrientes |
1 |
Poncitlán |
8 |
Pihuamo |
1 |
Sayula |
11 |
Ayutla |
3 |
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Unión de Tula |
1 |
Colotlán |
2 |
Teuchitlán |
3 |
Jalostotitlán |
3 |
Atengo |
2 |
Arandas |
6 |
El Limón |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Cuautla |
1 |
Zapotiltic |
8 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
La Huerta |
3 |
Tuxcueca |
1 |
Chapala |
6 |
Etzatlán |
1 |
Casimiro Castillo |
13 |
Teocuitatlán de Corona |
2 |
Jocotepec |
7 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Gómez Farías |
10 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Ahualulco de Mercado |
15 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Tequila |
5 |
Atenguillo |
1 |
Acatlán de Juárez |
7 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
Mascota |
3 |
Mixtlán |
1 |
Jamay |
3 |
Huejúcar |
1 |
Ojuelos de Jalisco |
1 |
Chimaltitán |
1 |
El Arenal |
2 |
Otros Estados |
65 |
Tototlán |
2 |
|
|
Unión de San Antonio |
4 |
|
|
Degollado |
3 |
|
|
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,624 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 06 de septiembre de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (22), Estado de México (3), Zacatecas (2), Baja California (5), Michoacán (13), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (3), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (2), Tlaxcala (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 126 mil 344 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 436 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 46 mil 018 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.3 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 845 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 800 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 193 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 504 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; diez al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y cuatro al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Septiembre 06 |
Acumulados** |
448 |
55,368 |
|
Casos descartados |
546 |
126,344 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,540 |
Defunciones |
17 |
2,624 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 06 de septiembre de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
18978 |
34.28 |
Zapopan |
11347 |
20.49 |
Tlaquepaque |
4246 |
7.67 |
Tlajomulco de Zúñiga |
3267 |
5.90 |
Puerto Vallarta |
3065 |
5.54 |
Tonalá |
2958 |
5.34 |
El Salto |
1096 |
1.98 |
Zapotlán el Grande |
958 |
1.73 |
Tepatitlán de Morelos |
535 |
0.97 |
Lagos de Moreno |
518 |
0.94 |
San Juan de los Lagos |
362 |
0.65 |
Autlán de Navarro |
349 |
0.63 |
Ocotlán |
323 |
0.58 |
Tala |
312 |
0.56 |
La Barca |
311 |
0.56 |
Tamazula de Gordiano |
307 |
0.55 |
Atotonilco el Alto |
266 |
0.48 |
Cihuatlán |
216 |
0.39 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
193 |
0.35 |
Zapotlanejo |
184 |
0.33 |
Ameca |
178 |
0.32 |
Cocula |
157 |
0.28 |
Tuxpan |
155 |
0.28 |
Poncitlán |
139 |
0.25 |
Sayula |
126 |
0.23 |
El Grullo |
124 |
0.22 |
Zacoalco de Torres |
119 |
0.21 |
Colotlán |
116 |
0.21 |
115 |
0.21 |
|
Arandas |
114 |
0.21 |
Encarnación de Díaz |
111 |
0.20 |
Zapotiltic |
107 |
0.19 |
La Huerta |
95 |
0.17 |
Chapala |
95 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
95 |
0.17 |
Jocotepec |
93 |
0.17 |
Gómez Farías |
89 |
0.16 |
Ahualulco de Mercado |
86 |
0.16 |
Juanacatlán |
82 |
0.15 |
Tequila |
79 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
73 |
0.13 |
Mascota |
67 |
0.12 |
Jamay |
65 |
0.12 |
Ojuelos de Jalisco |
64 |
0.12 |
El Arenal |
64 |
0.12 |
Tototlán |
58 |
0.10 |
Unión de San Antonio |
55 |
0.10 |
Degollado |
55 |
0.10 |
Yahualica de González Gallo |
52 |
0.09 |
Teocaltiche |
51 |
0.09 |
Amatitán |
50 |
0.09 |
Villa Corona |
49 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
48 |
0.09 |
Tonaya |
47 |
0.08 |
San Martín Hidalgo |
46 |
0.08 |
Villa Hidalgo |
45 |
0.08 |
San Julián |
43 |
0.08 |
Magdalena |
43 |
0.08 |
Tecalitlán |
42 |
0.08 |
San Diego de Alejandría |
42 |
0.08 |
Ayotlán |
40 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
39 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
37 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
36 |
0.07 |
Cuquío |
36 |
0.07 |
Cuautitlán de García Barragán |
36 |
0.07 |
Villa Purificación |
33 |
0.06 |
Talpa de Allende |
31 |
0.06 |
Mazamitla |
31 |
0.06 |
San Gabriel |
29 |
0.05 |
Tomatlán |
29 |
0.05 |
Tolimán |
29 |
0.05 |
Jesús María |
28 |
0.05 |
Acatic |
27 |
0.05 |
Ixtlahuacán del Río |
26 |
0.05 |
Tapalpa |
24 |
0.04 |
Amacueca |
24 |
0.04 |
Valle de Juárez |
22 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
22 |
0.04 |
Tecolotlán |
22 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
22 |
0.04 |
Pihuamo |
20 |
0.04 |
Ayutla |
20 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
20 |
0.04 |
Bolaños |
19 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
18 |
0.03 |
Unión de Tula |
17 |
0.03 |
Teuchitlán |
16 |
0.03 |
Atengo |
16 |
0.03 |
Tonila |
15 |
0.03 |
Quitupan |
15 |
0.03 |
El Limón |
15 |
0.03 |
Zapotitlán de Vadillo |
14 |
0.03 |
Mezquitic |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Concepción de Buenos Aires |
14 |
0.03 |
Huejuquilla el Alto |
13 |
0.02 |
Tuxcueca |
12 |
0.02 |
Mexticacán |
12 |
0.02 |
Etzatlán |
12 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
11 |
0.02 |
Atoyac |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
10 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
Jilotlán de los Dolores |
7 |
0.01 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
6 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Atenguillo |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
Guachinango |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Ejutla |
1 |
0.00 |
Se ignora |
841 |
1.52 |
Otros Estados |
362 |
0.65 |
Total |
55368 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 06 de septiembre de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Foto: Cortesía.
Redacción. – Tanto Chapala como Ixtlahuacán de los Membrillos registraron un nuevo fallecimiento a causa de COVID-19, se trata de una mujer de 65 años y otra de 54. En Chapala se reportan seis personas fallecidas a causa del virus y en Ixtlahuacán nueve.
En Chapala, la Secretaría de Salud da registró de una mujer de 65 años que falleció el primero de septiembre; ella inició con síntomas el 10 de agosto, siendo hospitalizada el día 22 de agosto en la clínica 180 de Tlajomulco. La mujer sextagenaria contaba con antecedentes de diabetes.
El segundo caso corresponde a Ixtlahuacán de los Membrillos, con una mujer de 54 años que falleció el 16 de agosto en el Hospital Civil Nuevo, contaba con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad. El siete de agosto inició con los problemas de salud, siendo hospitalizada el día 14.
En todo Jalisco, han fallecido al menos 2 mil 542 personas a causa del virus.
El 89 por ciento de los casos confirmados presenta síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en su hogar.
En Jalisco se acumulan a la fecha un total de 42 mil 825 personas recuperadas de COVID-19, quienes pasaron ya el periodo de aislamiento en su domicilio y no presentaron síntomas al menos tres días previo a declarar su alta. Entre estos casos se cuentan también quienes estuvieron hospitalizados y fueron dados de alta.
Cabe recordar que a lo largo de la pandemia han cambiado los criterios para declarar la recuperación de un paciente de forma oficial. Actualmente, se consideran como recuperados bajo criterios clínicos los pacientes sintomáticos que cumplen un mínimo de 10 días a partir de la aparición de síntomas y por lo menos otros 3 días sin síntomas (sin presencia de fiebre ni síntomas respiratorios); así como los pacientes asintomáticos de quienes se pide un lapso de 10 días después de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 para poder considerarse recuperados.
La gran mayoría de los enfermos superan esta infección viral sin problemas. Cerca de nueve de cada diez (89 por ciento del total de casos confirmados) tienen síntomas leves y pueden llevar la convalecencia en el hogar, siguiendo los cuidados e indicaciones médicas. Son personas que no requirieron hospitalización. En contraste 11 por ciento de los enfermos de COVID-19 van a dar a un hospital, pero la mayor parte se da de alta por mejoría.
La SSJ exhorta a la población en general a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
A la par se pide estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 573 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 50 mil 748 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 13 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron durante las últimas semanas, pero hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 408 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 352 corresponden a residentes de 90 municipios de Jalisco; y 56 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
28/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
04/08/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguno |
57 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
28/08/20 |
55-59 |
08/08/20 |
27/08/20 |
UMF 93 Tonala/Hgr 110 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
69 |
Masculino |
SSJ |
Michoacán |
23/08/20 |
60 y más |
19/08/20 |
21/08/20 |
HR La Barca |
Hipertensión, Obesidad |
44 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Ocotlán |
28/08/20 |
40-44 |
30/07/20 |
08/08/20 |
HCJIM |
Diabetes, Tabaquismo |
48 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
24/08/20 |
45-49 |
15/08/20 |
20/08/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguno |
83 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
27/08/20 |
60 y más |
12/08/20 |
13/08/20 |
HGZ 89 Guadalajara/Cmno |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
72 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
28/08/20 |
60 y más |
20/08/20 |
25/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/Cmno |
Diabetes, Asma, Hipertensión, Obesidad |
78 |
Femenino |
IMSS |
La Barca |
25/08/20 |
60 y más |
18/08/20 |
24/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
50 |
Femenino |
SSJ |
La Barca |
25/08/20 |
50-54 |
16/08/20 |
18/08/20 |
HR La Barca |
Diabetes |
80 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
25/08/20 |
60 y más |
12/08/20 |
16/08/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Diabetes, Hipertensión |
64 |
Femenino |
SSJ |
La Barca |
19/08/20 |
60 y más |
16/08/20 |
18/08/20 |
Hospital Regional La Barca |
Hipertensión, Obesidad |
69 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
28/08/20 |
60 y más |
06/08/20 |
07/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlan/CMNO |
Diabetes, Hipertensión |
73 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
28/08/20 |
60 y más |
04/08/20 |
11/08/20 |
HCJIM |
Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
881 |
Yahualica de González Gallo |
2 |
Zapopan |
267 |
Villa Corona |
7 |
Tlaquepaque |
200 |
Teocaltiche |
2 |
Tlajomulco de Zúñiga |
109 |
Unión de San Antonio |
4 |
Puerto Vallarta |
176 |
Degollado |
1 |
Tonalá |
129 |
San Miguel el Alto |
5 |
El Salto |
48 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Zapotlán el Grande |
39 |
San Julián |
3 |
Lagos de Moreno |
55 |
Amatitán |
3 |
Tepatitlán de Morelos |
15 |
Tonaya |
1 |
San Juan de los Lagos |
12 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Autlán de Navarro |
27 |
Tecalitlán |
2 |
Ocotlán |
33 |
Tizapán el Alto |
2 |
Tala |
23 |
Atemajac de Brizuela |
4 |
La Barca |
31 |
Villa Hidalgo |
1 |
6 |
Zapotlán del Rey |
3 |
|
Atotonilco el Alto |
9 |
Talpa de Allende |
2 |
Cihuatlán |
5 |
Tomatlán |
5 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
Mazamitla |
4 |
Zapotlanejo |
5 |
Acatic |
3 |
Ameca |
14 |
San Gabriel |
2 |
Cocula |
14 |
Amacueca |
3 |
Tuxpan |
15 |
Ixtlahuacán del Río |
1 |
Poncitlán |
6 |
Tapalpa |
2 |
Sayula |
11 |
Cabo Corrientes |
4 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Tolimán |
1 |
El Grullo |
6 |
Ayutla |
4 |
Colotlán |
2 |
San Juanito de Escobedo |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Valle de Juárez |
3 |
Arandas |
6 |
Tonila |
1 |
Zapotiltic |
8 |
Tuxcacuesco |
1 |
Jocotepec |
5 |
Quitupan |
1 |
La Huerta |
3 |
Atengo |
2 |
Chapala |
7 |
Etzatlán |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
Tuxcueca |
1 |
Casimiro Castillo |
13 |
Mexticacán |
1 |
Gómez Farías |
10 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Ahualulco de Mercado |
15 |
Totatiche |
1 |
Juanacatlán |
6 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Tequila |
3 |
Chiquilistlán |
1 |
Acatlán de Juárez |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Mascota |
3 |
Huejúcar |
1 |
Jamay |
3 |
Atenguillo |
1 |
El Arenal |
1 |
Chimaltitán |
1 |
Tototlán |
1 |
Otros Estados |
56 |
Ojuelos de Jalisco |
3 |
Total |
2,408 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 30 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (18), Estado de México (3), Zacatecas (2), Baja California (4), Michoacán (12), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 118 mil 036 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 530 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 42 mil 825 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 771 casos confirmados en menores de cero a 15 años.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 776 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 187 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 489 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 30 |
Acumulados** |
573 |
50,748 |
|
Casos descartados |
769 |
118,036 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,594 |
Defunciones |
13 |
2,408 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 30 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
17376 |
34.24 |
Zapopan |
10231 |
20.16 |
Tlaquepaque |
3968 |
7.82 |
Tlajomulco de Zúñiga |
3020 |
5.95 |
Puerto Vallarta |
2883 |
5.68 |
Tonalá |
2732 |
5.38 |
El Salto |
1030 |
2.03 |
Zapotlán el Grande |
862 |
1.70 |
Lagos de Moreno |
499 |
0.98 |
Tepatitlán de Morelos |
472 |
0.93 |
San Juan de los Lagos |
346 |
0.68 |
Autlán de Navarro |
331 |
0.65 |
Ocotlán |
296 |
0.58 |
Tala |
281 |
0.55 |
La Barca |
281 |
0.55 |
Tamazula de Gordiano |
273 |
0.54 |
Atotonilco el Alto |
239 |
0.47 |
Cihuatlán |
207 |
0.41 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
174 |
0.34 |
Zapotlanejo |
164 |
0.32 |
Ameca |
152 |
0.30 |
Cocula |
149 |
0.29 |
Tuxpan |
148 |
0.29 |
Poncitlán |
127 |
0.25 |
Sayula |
119 |
0.23 |
Zacoalco de Torres |
116 |
0.23 |
El Grullo |
110 |
0.22 |
Colotlán |
106 |
0.21 |
Encarnación de Díaz |
105 |
0.21 |
Arandas |
101 |
0.20 |
Zapotiltic |
98 |
0.19 |
Jocotepec |
89 |
0.18 |
La Huerta |
89 |
0.18 |
Chapala |
88 |
0.17 |
Jalostotitlán |
87 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
85 |
0.17 |
Gómez Farías |
84 |
0.17 |
Ahualulco de Mercado |
79 |
0.16 |
Juanacatlán |
75 |
0.15 |
Tequila |
72 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
67 |
0.13 |
Mascota |
65 |
0.13 |
Jamay |
61 |
0.12 |
El Arenal |
61 |
0.12 |
Tototlán |
57 |
0.11 |
Ojuelos de Jalisco |
54 |
0.11 |
Yahualica de González Gallo |
50 |
0.10 |
Villa Corona |
48 |
0.09 |
Teocaltiche |
48 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
47 |
0.09 |
Degollado |
47 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
45 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
44 |
0.09 |
San Julián |
43 |
0.08 |
Amatitán |
42 |
0.08 |
Magdalena |
40 |
0.08 |
Tonaya |
39 |
0.08 |
San Diego de Alejandría |
39 |
0.08 |
Tecalitlán |
38 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
36 |
0.07 |
Ayotlán |
36 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.07 |
Villa Hidalgo |
33 |
0.07 |
Cuquío |
33 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
32 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
32 |
0.06 |
Villa Purificación |
31 |
0.06 |
Talpa de Allende |
30 |
0.06 |
Tomatlán |
28 |
0.06 |
Mazamitla |
27 |
0.05 |
Acatic |
26 |
0.05 |
Jesús María |
24 |
0.05 |
San Gabriel |
23 |
0.05 |
Amacueca |
23 |
0.05 |
Ixtlahuacán del Río |
22 |
0.04 |
Tapalpa |
21 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
21 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
20 |
0.04 |
Tolimán |
20 |
0.04 |
Tecolotlán |
19 |
0.04 |
Ayutla |
19 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
19 |
0.04 |
Pihuamo |
18 |
0.04 |
Bolaños |
18 |
0.04 |
Valle de Juárez |
17 |
0.03 |
Tonila |
15 |
0.03 |
Teuchitlán |
15 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
14 |
0.03 |
Quitupan |
14 |
0.03 |
Mezquitic |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
El Limón |
13 |
0.03 |
Atengo |
13 |
0.03 |
Zapotitlán de Vadillo |
12 |
0.02 |
Huejuquilla el Alto |
12 |
0.02 |
Etzatlán |
12 |
0.02 |
Unión de Tula |
11 |
0.02 |
Tuxcueca |
11 |
0.02 |
Mexticacán |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
10 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
10 |
0.02 |
Atoyac |
10 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
9 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
6 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
786 |
1.55 |
Otros Estados |
318 |
0.63 |
Total |
50748 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 30 de agosto de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
El 61 por ciento de las defunciones en esta región, se han presentado en las últimas dos semanas.
De los mil 529 casos positivos de COVID-19 que el Sistema Radar Jalisco ha identificado en la Región Sur del Estado, el 30 por ciento se ha notificado en los últimos 15 días, es decir, 488 casos.
Los cuatro municipios con mayor concentración de contagios en esta región son Zapotlán El Grande con 828, Tuxpan con 144, Zacoalco de Torres con 115 y Sayula con 117.
Del total de los casos que concentra la región, el 7.5 por ciento son casos activos, lo que equivale a 112 contagios. Los casos activos son aquellos pacientes que iniciaron síntomas en los últimos 14 días.
En cuanto a defunciones, la Región Sur concentra 92 defunciones, de las cuales, 60 también se han notificado en los últimos 15 días, lo que equivale al 65 por ciento.
La SSJ exhorta a la población a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
A la par se pide estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 724 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 49 mil 392 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 29 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron durante las últimas semanas, pero hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 378 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2
De estos decesos, 2 mil 324 corresponden a residentes de 90 municipios de Jalisco; y 55 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
62 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
26/08/20 |
60 y más |
20/07/20 |
02/08/20 |
CMNO Especialidades |
Otra condición |
74 |
Masculino |
Privado |
Zapotlán El Grande |
24/06/20 |
60 y más |
04/06/20 |
13/06/20 |
Country 2000 |
Hipertensión, IRC |
68 |
Masculino |
IMSS |
Tolimán |
26/08/20 |
60 y más |
20/08/20 |
24/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzman |
ninguno |
80 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
08/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
02/06/20 |
San Francisco de Asis |
Inmunosupresión |
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
26/08/20 |
60 y más |
14/08/20 |
16/08/20 |
HGZ 89 Guadalajara/CMNO |
EPOC, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
58 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
11/06/20 |
55-59 |
11/06/20 |
11/06/20 |
Country 2000 |
ninguno |
69 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
26/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
05/08/20 |
HGR 45 Guadalajara/Cmno |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
60 |
Femenino |
Privado |
Ocotlán |
18/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
05/06/20 |
Hospital Terranova S.A. De C.V. |
Obesidad |
61 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
26/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
17/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
65 |
Masculino |
IMSS |
Autlán De Navarro |
26/08/20 |
60 y más |
31/07/20 |
12/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
EPOC, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
31 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
25/08/20 |
30-34 |
24/08/20 |
24/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, IRC |
81 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapotlán El Grande |
25/08/20 |
60 y más |
15/08/20 |
15/08/20 |
Valentin Gómez Farias |
Diabetes |
56 |
Femenino |
SEDENA |
Michoacán |
27/08/20 |
55-59 |
16/08/20 |
22/08/20 |
Hospital Militar Regional De Guadalajara |
Hipertensión, IRC |
78 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
26/08/20 |
60 y más |
02/08/20 |
16/08/20 |
HGZ 89 Guadalajara/ HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
70 |
Masculino |
Privado |
Zapopan |
23/07/20 |
60 y más |
11/06/20 |
19/06/20 |
Country 2000 |
Hipertensión |
60 |
Masculino |
Otro |
Tlaquepaque |
16/08/20 |
60 y más |
25/07/20 |
29/07/20 |
Hospital Angel Leaño |
Ninguno |
68 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco De Zuñiga |
26/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
22/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/Cmno |
Hipertensión |
82 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
01/07/20 |
60 y más |
22/06/20 |
23/06/20 |
Terranova |
Diabetes, Hipertensión |
56 |
Femenino |
ISSSTE |
San Miguel El Alto |
19/08/20 |
55-59 |
19/08/20 |
19/08/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
67 |
Femenino |
IMSS |
Tamazula de Gordiano |
25/08/20 |
60 y más |
21/08/20 |
22/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzman |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, IRC |
64 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
26/08/20 |
60 y más |
21/07/20 |
28/07/20 |
HGZ 14 Guadalajara/Hgr 110 |
Tabaquismo |
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
26/08/20 |
50-54 |
14/08/20 |
21/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguno |
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
26/08/20 |
60 y más |
19/08/20 |
19/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
79 |
Femenino |
SSJ |
Tlajomulco De Zúñiga |
26/08/20 |
60 y más |
18/08/20 |
22/08/20 |
HGO |
Hipertensión |
77 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco De Zúñiga |
26/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
15/08/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión |
71 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
26/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
18/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguno |
60 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
26/08/20 |
60 y más |
04/08/20 |
11/08/20 |
UMF 88 Guadalajara/Cmno |
Diabetes, Hipertensión |
66 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
27/08/20 |
60 y más |
08/07/20 |
11/07/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
26/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
11/08/20 |
HGR 46 Guadalaja |
Hipertensión, Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
874 |
Tototlán |
2 |
Zapopan |
263 |
Villa Corona |
7 |
Tlaquepaque |
199 |
Degollado |
1 |
Tlajomulco de Zúñiga |
109 |
Unión de San Antonio |
4 |
Puerto Vallarta |
175 |
San Miguel el Alto |
5 |
Tonalá |
125 |
Teocaltiche |
2 |
El Salto |
48 |
San Julián |
3 |
39 |
Amatitán |
3 |
|
Lagos de Moreno |
51 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Tepatitlán de Morelos |
14 |
San Diego de Alejandría |
1 |
San Juan de los Lagos |
12 |
Magdalena |
1 |
Autlán de Navarro |
27 |
Tecalitlán |
2 |
Ocotlán |
31 |
Ayotlán |
2 |
Tala |
23 |
Tizapán el Alto |
4 |
La Barca |
28 |
Zapotlán del Rey |
3 |
6 |
Villa Purificación |
1 |
|
Cihuatlán |
9 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Atotonilco el Alto |
5 |
Tomatlán |
5 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
Acatic |
3 |
Zapotlanejo |
5 |
Jesús María |
4 |
Cocula |
14 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Ameca |
14 |
San Gabriel |
2 |
Tuxpan |
13 |
Cabo Corrientes |
1 |
Poncitlán |
6 |
Tolimán |
4 |
Sayula |
11 |
Tecolotlán |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Ayutla |
2 |
El Grullo |
6 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
Colotlán |
2 |
Pihuamo |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Teuchitlán |
3 |
Zapotiltic |
8 |
Mezquitic |
1 |
Arandas |
6 |
Cuautla |
1 |
Chapala |
5 |
Atengo |
2 |
Jocotepec |
7 |
Etzatlán |
1 |
La Huerta |
3 |
Unión de Tula |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Casimiro Castillo |
13 |
Tuxcueca |
1 |
Gómez Farías |
10 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Ahualulco de Mercado |
15 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
Juanacatlán |
6 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Tequila |
3 |
Chiquilistlán |
1 |
Acatlán de Juárez |
7 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Mascota |
3 |
Huejúcar |
1 |
El Arenal |
1 |
Atenguillo |
1 |
Jamay |
3 |
Chimaltitán |
1 |
Ojuelos |
1 |
Otros estados |
55 |
Yahualica de González Gallo |
3 |
Total |
2,378 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 28 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (18), Estado de México (3), Zacatecas (2), Baja California (4), Michoacán (11), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 91 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 116 mil 099 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 504 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 38 mil 936 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 758 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.5 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 773 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 187 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 486 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 28 |
Acumulados** |
724 |
49,392 |
|
Casos descartados |
1,450 |
116,099 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,921 |
Defunciones |
29 |
2, 378 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 28 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
16948 |
34.31 |
Zapopan |
9914 |
20.07 |
Tlaquepaque |
3895 |
7.89 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2956 |
5.98 |
Puerto Vallarta |
2834 |
5.74 |
Tonalá |
2673 |
5.41 |
El Salto |
1010 |
2.04 |
Zapotlán el Grande |
828 |
1.68 |
Lagos de Moreno |
494 |
1.00 |
Tepatitlán de Morelos |
444 |
0.90 |
San Juan de los Lagos |
341 |
0.69 |
Autlán de Navarro |
327 |
0.66 |
Ocotlán |
284 |
0.57 |
Tala |
278 |
0.56 |
La Barca |
274 |
0.55 |
Tamazula de Gordiano |
260 |
0.53 |
Cihuatlán |
203 |
0.41 |
Atotonilco el Alto |
190 |
0.38 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
171 |
0.35 |
Zapotlanejo |
159 |
0.32 |
Cocula |
147 |
0.30 |
Ameca |
147 |
0.30 |
Tuxpan |
144 |
0.29 |
Poncitlán |
120 |
0.24 |
Sayula |
117 |
0.24 |
Zacoalco de Torres |
115 |
0.23 |
El Grullo |
109 |
0.22 |
Colotlán |
100 |
0.20 |
Encarnación de Díaz |
96 |
0.19 |
Zapotiltic |
92 |
0.19 |
Arandas |
90 |
0.18 |
Chapala |
87 |
0.18 |
Jocotepec |
86 |
0.17 |
La Huerta |
86 |
0.17 |
Jalostotitlán |
85 |
0.17 |
Casimiro Castillo |
83 |
0.17 |
Gómez Farías |
77 |
0.16 |
Ahualulco de Mercado |
77 |
0.16 |
Juanacatlán |
71 |
0.14 |
Tequila |
69 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
66 |
0.13 |
Mascota |
65 |
0.13 |
El Arenal |
60 |
0.12 |
Jamay |
56 |
0.11 |
Ojuelos de Jalisco |
53 |
0.11 |
Yahualica de González Gallo |
49 |
0.10 |
Tototlán |
49 |
0.10 |
Villa Corona |
47 |
0.10 |
Degollado |
46 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
45 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
45 |
0.09 |
Teocaltiche |
44 |
0.09 |
San Julián |
43 |
0.09 |
Amatitán |
42 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
41 |
0.08 |
Tonaya |
39 |
0.08 |
San Diego de Alejandría |
39 |
0.08 |
Magdalena |
37 |
0.07 |
Tecalitlán |
35 |
0.07 |
Ayotlán |
35 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
34 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
32 |
0.06 |
Talpa de Allende |
30 |
0.06 |
Villa Purificación |
30 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
30 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
29 |
0.06 |
Cuquío |
29 |
0.06 |
Tomatlán |
28 |
0.06 |
Acatic |
26 |
0.05 |
Jesús María |
23 |
0.05 |
Amacueca |
23 |
0.05 |
Ixtlahuacán del Río |
22 |
0.04 |
San Gabriel |
21 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
21 |
0.04 |
Tolimán |
20 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
19 |
0.04 |
Tecolotlán |
19 |
0.04 |
Mazamitla |
19 |
0.04 |
Ayutla |
19 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
19 |
0.04 |
Pihuamo |
17 |
0.03 |
Valle de Juárez |
16 |
0.03 |
Tapalpa |
16 |
0.03 |
Teuchitlán |
15 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
14 |
0.03 |
Mezquitic |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Bolaños |
14 |
0.03 |
Quitupan |
13 |
0.03 |
El Limón |
13 |
0.03 |
Atengo |
13 |
0.03 |
Huejuquilla el Alto |
12 |
0.02 |
Etzatlán |
12 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
11 |
0.02 |
Unión de Tula |
11 |
0.02 |
Tonila |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
10 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
9 |
0.02 |
Mexticacán |
9 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
9 |
0.02 |
Atoyac |
8 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
6 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
6 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
San Cristóbal de la Barranca |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
787 |
1.59 |
Otros Estados |
307 |
0.62 |
Total |
49392 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 28 de agosto de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
El 48% de los contagios de esta región se confirmó en los últimos 15 días y el 16% están activos.
De reciente notificación son casi la mitad (48 por ciento) del total de casos confirmados por COVID-19 en la Región Sureste de Jalisco, y aunque los municipios de esta región concentran apenas el 0.5% de los contagios de todo el estado, es importante redoblar esfuerzos para evitar que comiencen a multiplicarse.
En la Región Sureste se contabilizan a la fecha 341 casos positivos de COVID-19, de los cuales 164 fueron confirmados en los últimos quince días, y entre ellos hay personas con la enfermedad en etapa activa que puede ser de alto potencial de contagio.
Los municipios con mayor concentración de casos confirmados en esta región son Tamazula de Gordiano con 225 contagios, de los cuales 15 por ciento son recientes; Tecalitlán con 30 (10 por ciento activos), Mazamitla con 17 (41.1 por ciento recientes), Valle de Juárez y Pihuamo con 16 casos positivos (6.2 y 12.5 por ciento respectivamente son recientes) y Quitupan con 13 (38.5 por ciento recientes).
Concepción de Buenos Aires tiene diez casos positivos (siete fueron notificados recientemente); mientras que La Manzanilla de la Paz registra nueve casos positivos (tres de notificación reciente) y Jilotlán de los Dolores 5 casos positivos (y es el único que no reporta ningún caso en los últimos 15 días.
En cuanto a mortalidad, la Región Sureste registra nueve fallecimientos, de los cuales, 5 se reportaron en los últimos 15 días, lo que representa 55.6 por ciento. Aun con baja letalidad (2.6) en este momento de la pandemia no debe bajarse la guardia y por el contrario, fortalecer la prevención y el autocuidado para reducir la transmisión de casos.
Es por ello que la SSJ exhorta a la población a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta para que ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Hoy Jalisco reportó 782 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 47 mil 180 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 30 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 04 de julio y el 24 de agosto pasado, pero hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 279 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 125 corresponden a residentes de 87 municipios de Jalisco; y 54 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
55-59 |
11/08/20 |
17/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara/Hgr 46 |
Hipertensión, IRC |
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
24/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
12/08/20 |
Hgr 46 Guadalajara |
Ninguna |
61 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
60 y más |
21/07/20 |
29/07/20 |
Hgr 110 Oblatos |
Obesidad |
80 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
23/08/20 |
60 y más |
19/07/20 |
21/07/20 |
Umf 170 Del Mar/Hgz 42 |
Hipertensión |
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
22/08/20 |
60 y más |
09/08/20 |
19/08/20 |
Hgr 110 Oblatos |
Tabaquismo |
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/08/20 |
60 y más |
04/08/20 |
05/08/20 |
Hgr 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
85 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
60 y más |
12/08/20 |
16/08/20 |
Umf 167 H.Provincia/Hgr 110 |
EPOC, Hipertensión, Enfermedad cardiaca, Obesidad, IRC |
68 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán el Grande |
22/08/20 |
60 y más |
04/08/20 |
13/08/20 |
Hgzmf 9 Cd. Guzmán/Hgr 110 |
Ninguna |
76 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
60 y más |
07/08/20 |
14/08/20 |
Hgr 110 Oblatos |
Hipertensión, Tabaquismo |
81 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
23/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
08/08/20 |
Hgr 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
80 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Zapopan |
04/07/20 |
60 y más |
26/06/20 |
01/07/20 |
HCFAA |
Diabetes, Hipertensión, IRC |
61 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/08/20 |
60 y más |
05/07/20 |
12/07/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión, Tabaquismo |
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
20/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
11/08/20 |
Umf 2 Guadalajara/Cmno |
Diabetes, Hipertensión |
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
60 y más |
06/08/20 |
14/08/20 |
Hgr 46 GuadalajaRA |
Ninguna |
62 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
21/08/20 |
60 y más |
01/08/20 |
11/08/20 |
Hospital Gz 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Obesidad, Tabaquismo |
55 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
55-59 |
16/08/20 |
21/08/20 |
Hgr 46 Guadalajara |
Ninguna |
67 |
Masculino |
IMSS |
Atotonilco el Alto |
22/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
13/08/20 |
Hgzmf 6 Ocotlán/Hgr 110 |
Diabetes |
56 |
Masculino |
IMSS |
Colima |
24/08/20 |
55-59 |
11/08/20 |
13/08/20 |
Hgzmf 9 Cd. Guzman/Cmno |
Diabetes, VIH, IRC |
53 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
23/08/20 |
50-54 |
10/08/20 |
11/08/20 |
Hgr 45 Guadalajara |
Obesidad, Tabaquismo |
58 |
Femenino |
IMSS |
San Gabriel |
14/08/20 |
55-59 |
22/07/20 |
03/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes, Hipertensión |
39 |
Femenino |
SSJ |
Zacatecas |
21/08/20 |
35-39 |
08/08/20 |
11/08/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, IRC, Tabaquismo |
45 |
Femenino |
IMSS |
Cihuatlán |
24/08/20 |
45-49 |
03/08/20 |
06/08/20 |
Umf 162 Melaque/Hgz 10 Manzanillo |
Asma, Hipertensión, Obesidad |
72 |
Femenino |
IMSS |
Unión de Tula |
23/08/20 |
60 y más |
17/08/20 |
22/08/20 |
Hgzmf 20 Autlán de Navarro |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, IRC |
77 |
Femenino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
23/08/20 |
60 y más |
06/08/20 |
20/08/20 |
Hgzmf 20 Autlán de Navarro |
Ninguna |
71 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
20/08/20 |
60 y más |
09/08/20 |
14/08/20 |
Hospital Gz 7 Dr. Mariano Azuela Glez |
Diabetes, Tabaquismo |
80 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
23/08/20 |
60 y más |
25/06/20 |
17/07/20 |
Umf 34 Guadalajara/CMNO |
Diabetes |
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
23/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
15/08/20 |
Hgr 46 Guadalajara |
Ninguna |
52 |
Masculino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
23/08/20 |
50-54 |
15/08/20 |
19/08/20 |
Hgzmf 20 Autlán de Navarro/Cmno |
Hipertensión |
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
24/08/20 |
60 y más |
13/08/20 |
15/08/20 |
Hgz 14 Guadalajara/Hgr 46 |
Asma, Obesidad, Tabaquismo |
82 |
Masculino |
Privado |
Tequila |
23/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
13/08/20 |
Santa Margarita |
Ninguna |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
857 |
Yahualica de González Gallo |
3 |
Zapopan |
248 |
Mascota |
3 |
Tlaquepaque |
192 |
Acatic |
3 |
Puerto Vallarta |
166 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Tlajomulco de Zúñiga |
106 |
Tolimán |
3 |
Tonalá |
122 |
La Huerta |
3 |
El Salto |
46 |
Amatitán |
3 |
Lagos de Moreno |
46 |
San Julián |
3 |
Zapotlán el Grande |
32 |
San Miguel el Alto |
3 |
Ocotlán |
27 |
Tamazula de Gordiano |
3 |
La Barca |
27 |
Jalostotitlán |
3 |
Autlán de Navarro |
26 |
Tequila |
3 |
Tala |
22 |
Ayotlán |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Colotlán |
2 |
Cocula |
14 |
Teocaltiche |
2 |
Ameca |
13 |
Tecalitlán |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
13 |
Atengo |
2 |
San Juan de los Lagos |
12 |
Jamay |
2 |
Casimiro Castillo |
12 |
Tototlán |
2 |
Tuxpan |
10 |
Cuautitlán de García Barragán |
2 |
Sayula |
9 |
La Manzanilla de la Paz |
2 |
Gómez Farías |
8 |
Ayutla |
2 |
Zapotiltic |
8 |
San Gabriel |
2 |
Cihuatlán |
8 |
Magdalena |
1 |
Jocotepec |
7 |
Cabo Corrientes |
1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
Degollado |
1 |
Villa Corona |
7 |
San Diego de Alejandría |
1 |
San Martín Hidalgo |
7 |
Villa Purificación |
1 |
Acatlán de Juárez |
7 |
Ojuelos |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
El Arenal |
1 |
Poncitlán |
6 |
Cuautla |
1 |
Arandas |
6 |
Tuxcueca |
1 |
El Grullo |
6 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Chapala |
5 |
San Juanito de Escobedo |
1 |
Zapotlanejo |
5 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Juanacatlán |
5 |
Tecolotlán |
1 |
Tomatlán |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
Atotonilco el Alto |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Jesús María |
4 |
Huejúcar |
1 |
Teuchitlán |
4 |
Atenguillo |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
Chimaltitán |
1 |
Unión de San Antonio |
4 |
Unión de Tula |
1 |
Tizapán el Alto |
4 |
|
|
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Otros estados |
54 |
Pihuamo |
3 |
Total |
2,279 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 25 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (18), Estado de México (3), Zacatecas (2), Baja California (4), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (2), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 92 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 111 mil 515 casos a la fecha.
Se da cuenta de 3 mil 549 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 38 mil 936 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 734 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.5 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 761 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron 9 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 187 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 474 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 25 |
Acumulados** |
782 |
47,180 |
|
Casos descartados |
1,243 |
111,515 |
Casos sospechosos |
N/A |
2,781 |
Defunciones |
30 |
2,279 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
16275 |
34.50 |
Zapopan |
9388 |
19.90 |
Tlaquepaque |
3732 |
7.91 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2823 |
5.98 |
Puerto Vallarta |
2722 |
5.77 |
Tonalá |
2562 |
5.43 |
El Salto |
972 |
2.06 |
Zapotlán el Grande |
789 |
1.67 |
Lagos de Moreno |
465 |
0.99 |
Tepatitlán de Morelos |
427 |
0.91 |
San Juan de los Lagos |
323 |
0.68 |
Autlán de Navarro |
311 |
0.66 |
Ocotlán |
268 |
0.57 |
La Barca |
267 |
0.57 |
Tala |
264 |
0.56 |
Tamazula de Gordiano |
228 |
0.48 |
Cihuatlán |
202 |
0.43 |
Atotonilco el Alto |
184 |
0.39 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
161 |
0.34 |
Zapotlanejo |
155 |
0.33 |
Cocula |
139 |
0.29 |
Tuxpan |
135 |
0.29 |
Ameca |
133 |
0.28 |
Zacoalco de Torres |
112 |
0.24 |
Sayula |
110 |
0.23 |
Poncitlán |
110 |
0.23 |
El Grullo |
93 |
0.20 |
Colotlán |
92 |
0.19 |
Encarnación de Díaz |
89 |
0.19 |
Zapotiltic |
88 |
0.19 |
La Huerta |
86 |
0.18 |
Arandas |
86 |
0.18 |
Jocotepec |
85 |
0.18 |
Jalostotitlán |
85 |
0.18 |
Chapala |
84 |
0.18 |
Casimiro Castillo |
80 |
0.17 |
Ahualulco de Mercado |
77 |
0.16 |
Gómez Farías |
76 |
0.16 |
Juanacatlán |
70 |
0.15 |
Tequila |
64 |
0.14 |
Mascota |
64 |
0.14 |
Acatlán de Juárez |
61 |
0.13 |
El Arenal |
59 |
0.13 |
Jamay |
51 |
0.11 |
Tototlán |
49 |
0.10 |
Yahualica |
48 |
0.10 |
Villa Corona |
46 |
0.10 |
San Miguel el Alto |
44 |
0.09 |
Ojuelos |
44 |
0.09 |
Degollado |
44 |
0.09 |
Unión de San Antonio |
42 |
0.09 |
San Julián |
42 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
41 |
0.09 |
Amatitán |
40 |
0.08 |
Tonaya |
38 |
0.08 |
Teocaltiche |
Ayer 36 hoy 35 |
0.07 |
San Diego de Alejandría |
35 |
0.07 |
Magdalena |
35 |
0.07 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.07 |
Tizapán el Alto |
33 |
0.07 |
Ayotlán |
33 |
0.07 |
Zapotlán del Rey |
32 |
0.07 |
Tecalitlán |
30 |
0.06 |
Talpa de Allende |
29 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
29 |
0.06 |
Villa Purificación |
28 |
0.06 |
Cuquío |
28 |
0.06 |
Tomatlán |
27 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
24 |
0.05 |
Acatic |
24 |
0.05 |
Amacueca |
23 |
0.05 |
Jesús María |
22 |
0.05 |
San Gabriel |
21 |
0.04 |
Cabo Corrientes |
21 |
0.04 |
Tolimán |
19 |
0.04 |
Tecolotlán |
19 |
0.04 |
Ayutla |
19 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
18 |
0.04 |
Ixtlahuacán del Río |
18 |
0.04 |
Mazamitla |
17 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
17 |
0.04 |
Valle de Juárez |
16 |
0.03 |
Tapalpa |
16 |
0.03 |
Pihuamo |
16 |
0.03 |
Teuchitlán |
15 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Bolaños |
14 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
13 |
0.03 |
Quitupan |
13 |
0.03 |
El Limón |
13 |
0.03 |
Etzatlán |
13 |
0.03 |
Mezquitic |
12 |
0.03 |
Huejuquilla el Alto |
12 |
0.03 |
Unión de Tula |
11 |
0.02 |
Tonila |
11 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
10 |
0.02 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
10 |
0.02 |
Atengo |
10 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
9 |
0.02 |
Totatiche |
9 |
0.02 |
Mexticacán |
9 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
9 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
9 |
0.02 |
Atoyac |
8 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
6 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Tenamaxtlán |
4 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
4 |
0.01 |
Villa Guerrero |
3 |
0.01 |
San Martín de Bolaños |
3 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Mixtlán |
3 |
0.01 |
Techaluta de Montenegro |
2 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
754 |
1.60 |
Otros Estados |
289 |
0.61 |
Total |
47,180 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 25 de agosto de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
Los casos activos no superan el 10 por ciento del total de contagios confirmados.
El Estado de Jalisco ha mantenido un nivel estable de casos de COVID-19 varias semanas. Si bien hay días que el número de contagios sube y otros desciende, la proporción de personas que en los últimos catorce días comenzaron con síntomas de la infección por el nuevo coronavirus no supera el 10 por ciento.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reporta 3,550 casos activos (identificados por el SISVER y al Sistema RADAR), entre 46 mil 398 confirmados, es decir el 7 por ciento; lo que significa que está dentro de un rango donde la pandemia no se ha salido de control ni por en riesgo de saturación al sistema de salud.
Cabe destacar que estos casos activos se reparten entre 97 municipios de Jalisco donde hay al menos una persona que comenzó con síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días y se encuentra por tanto en el periodo donde puede transmitirlo. El municipio de Guadalajara concentra la mayor parte de los contagios en ese estatus, con 1,142 casos de activos; seguido de Zapopan con 762; Tlaquepaque con 244; Tlajomulco con 181, Puerto Vallarta con 174; Tonalá con 140; Zapotlán el Grande con 90; Tepatitlán de Morelos con 72 y El Salto con 65.
Cada uno de los 87 municipios restantes registra menos de 50 casos activos. Si bien, no debe bajarse la guardia y por el contrario, fortalecer la prevención y el autocuidado para reducir el impacto de la pandemia.
Es por ello que la SSJ exhorta a la población a permanecer en casa el mayor tiempo posible. Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta para que ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 762 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 46 mil 398 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 23 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron siete en junio pasado; y el resto entre el 20 y 24 de agosto pasado, pero hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 2 mil 249 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 197 corresponden a residentes de 86 municipios de Jalisco; y 52 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
80 | Femenino | IMSS | Zapopan | 22/08/20 | 60 y más | 06/08/20 | 10/08/20 | UMF 53 Zapopan/CMNO | Diabetes, Hipertensión |
36 | Masculino | OPD H. Civil | El Salto | 06/06/20 | 35-39 | 21/05/20 | 21/05/20 | HCJIM | Ninguna |
26 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 17/06/20 | 25-29 | 01/06/20 | 01/06/20 | HCJIM | Ninguna |
45 | Masculino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 06/06/20 | 45-49 | 27/05/20 | 05/06/20 | HCJIM | Ninguna |
67 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 23/08/20 | 60 y más | 03/08/20 | 13/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
79 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 23/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 14/08/20 | UMF 3 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión, Obesidad |
83 | Femenino | IMSS | San Martín Hidalgo | 22/08/20 | 60 y más | 08/08/20 | 16/08/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 110 | Hipertensión |
78 | Masculino | OPD H. Civil | Zapopan | 10/06/20 | 60 y más | 28/05/20 | 05/06/20 | HCJIM | Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión, Tabaquismo |
27 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 20/08/20 | 25-29 | 01/08/20 | 19/08/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
83 | Masculino | IMSS | Zapopan | 22/08/20 | 60 y más | 14/08/20 | 16/08/20 | HGZ 89 Guadalajara/CMNO | Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión, Tabaquismo |
67 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 22/08/20 | 60 y más | 15/07/20 | 22/07/20 | HCJIM | Diabetes, Hipertensión |
45 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 23/08/20 | 45-49 | 12/08/20 | 17/08/20 | UMF 92 Miravalle/ CMNO | Ninguna |
74 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 25/06/20 | 60 y más | 19/06/20 | 22/06/20 | HCFAA | Hipertensión |
54 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 12/06/20 | 50-54 | 29/05/20 | 03/06/20 | HCJIM | Ninguna |
95 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 22/08/20 | 60 y más | 18/08/20 | 18/08/20 | HGZ 89 Guadalajara/CMNO | Ninguna |
79 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 23/08/20 | 60 y más | 27/07/20 | 07/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión |
41 | Masculino | IMSS | El Salto | 21/08/20 | 40-44 | 21/07/20 | 21/08/20 | UMF 5 El Salto/HGR 110 | Hipertensión, Obesidad |
48 | Masculino | IMSS | Zapopan | 23/08/20 | 45-49 | 04/08/20 | 10/08/20 | HGR 45 Guadalajara/CMNO | Hipertensión, VIH, Obesidad |
41 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 02/06/20 | 40-44 | 31/05/20 | 31/05/20 | HCJIM | Ninguna |
80 | Masculino | OPD H. Civil | Zapopan | 22/08/20 | 60 y más | 01/08/20 | 08/08/20 | HCJIM | Ninguna |
74 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 21/08/20 | 60 y más | 03/08/20 | 09/08/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes, Hipertensión, Enfermedad cardiaca, Obesidad |
76 | Femenino | IMSS | Ameca | 21/08/20 | 60 y más | 10/08/20 | 21/08/20 | HGR 110 Oblatos | Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión, Obesidad |
24 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 21/08/20 | 20-24 | 17/08/20 | 20/08/20 | HGR 110 Oblatos | Inmunosupresión, Hipertensión, VIH |
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
Guadalajara | 846 | Yahualica de González Gallo | 3 |
Zapopan | 244 | Mascota | 3 |
Tlaquepaque | 190 | Acatic | 3 |
Puerto Vallarta | 165 | Zapotlán del Rey | 3 |
Tlajomulco de Zúñiga | 106 | Tolimán | 3 |
Tonalá | 122 | La Huerta | 3 |
El Salto | 46 | Amatitán | 3 |
Lagos de Moreno | 44 | San Julián | 3 |
Zapotlán el Grande | 31 | San Miguel el Alto | 3 |
Ocotlán | 27 | Tamazula de Gordiano | 3 |
La Barca | 27 | Jalostotitlán | 3 |
Autlán de Navarro | 26 | Cuautitlán de García Barragán | 2 |
Tala | 22 | Ayotlán | 2 |
Ahualulco de Mercado | 14 | Colotlán | 2 |
Cocula | 14 | Teocaltiche | 2 |
Ameca | 13 | Tecalitlán | 2 |
Tepatitlán de Morelos | 13 | Atengo | 2 |
San Juan de los Lagos | 12 | Jamay | 2 |
Casimiro Castillo | 10 | Tototlán | 2 |
Tuxpan | 10 | Tequila | 2 |
Sayula | 9 | La Manzanilla de la Paz | 2 |
Gómez Farías | 8 | Ayutla | 2 |
Zapotiltic | 8 | Ojuelos de Jalisco | 1 |
Cihuatlán | 7 | Magdalena | 1 |
Jocotepec | 7 | Cabo Corrientes | 1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 7 | Degollado | 1 |
Villa Corona | 7 | San Diego de Alejandría | 1 |
San Martín Hidalgo | 7 | Villa Purificación | 1 |
Acatlán de Juárez | 7 | San Gabriel | 1 |
Encarnación de Díaz | 6 | El Arenal | 1 |
Poncitlán | 6 | Cuautla | 1 |
Arandas | 6 | Tuxcueca | 1 |
El Grullo | 6 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
Chapala | 5 | San Juanito de Escobedo | 1 |
Zapotlanejo | 5 | Concepción de Buenos Aires | 1 |
Juanacatlán | 5 | Tecolotlán | 1 |
Tomatlán | 5 | Chiquilistlán | 1 |
Jesús María | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
Atotonilco el Alto | 4 | Huejúcar | 1 |
Teuchitlán | 4 | Atenguillo | 1 |
Zacoalco de Torres | 4 | Chimaltitán | 1 |
Unión de San Antonio | 4 | ||
Tizapán el Alto | 4 | ||
Ixtlahuacán del Río | 3 | Otros estados | 52 |
Pihuamo | 3 | Total | 2,249 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 24 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (18), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (4), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1), Ciudad de México (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 97 municipios con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 110 mil 272 casos a la fecha.
Este día se da cuenta de 3 mil 550 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 38 mil 936 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.2 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 720 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se han identificado un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte de este día se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (hoy no se notificaron casos nuevos) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 752 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (hoy se notificaron 18 casos nuevos), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 187 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 465 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Agosto 24 | Acumulados** |
Casos confirmados | 762 | 46,398 |
Casos descartados | 1,485 | 110,272 |
Casos sospechosos | N/A | 2,686 |
Defunciones | 23 | 2,249 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 24 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio | Cifra RADAR | % |
Guadalajara | 15973 | 34.43 |
Zapopan | 9208 | 19.85 |
Tlaquepaque | 3678 | 7.93 |
Tlajomulco de Zúñiga | 2793 | 6.02 |
Puerto Vallarta | 2700 | 5.82 |
Tonalá | 2511 | 5.41 |
El Salto | 954 | 2.06 |
Zapotlán el Grande | 771 | 1.66 |
Lagos de Moreno | 461 | 0.99 |
Tepatitlán de Morelos | 416 | 0.90 |
San Juan de los Lagos | 322 | 0.69 |
Autlán de Navarro | 308 | 0.66 |
Ocotlán | 264 | 0.57 |
La Barca | 264 | 0.57 |
Tala | 260 | 0.56 |
Tamazula de Gordiano | 225 | 0.48 |
Cihuatlán | 202 | 0.44 |
Atotonilco el Alto | 184 | 0.40 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 159 | 0.34 |
Zapotlanejo | 155 | 0.33 |
Cocula | 138 | 0.30 |
Ameca | 132 | 0.28 |
Tuxpan | 131 | 0.28 |
Zacoalco de Torres | 112 | 0.24 |
Poncitlán | 110 | 0.24 |
Sayula | 105 | 0.23 |
El Grullo | 92 | 0.20 |
Colotlán | 92 | 0.20 |
Encarnación de Díaz | 89 | 0.19 |
Arandas | 86 | 0.19 |
Jocotepec | 85 | 0.18 |
La Huerta | 85 | 0.18 |
Jalostotitlán | 84 | 0.18 |
Zapotiltic | 82 | 0.18 |
Chapala | 80 | 0.17 |
Casimiro Castillo | 78 | 0.17 |
Ahualulco de Mercado | 76 | 0.16 |
Gómez Farías | 72 | 0.16 |
Juanacatlán | 66 | 0.14 |
Tequila | 64 | 0.14 |
Mascota | 63 | 0.14 |
El Arenal | 59 | 0.13 |
Acatlán de Juárez | 59 | 0.13 |
Jamay | 51 | 0.11 |
Yahualica | 48 | 0.10 |
Tototlán | 48 | 0.10 |
Villa Corona | 46 | 0.10 |
San Miguel el Alto | 44 | 0.09 |
Ojuelos | 44 | 0.09 |
Degollado | 44 | 0.11 |
Unión de San Antonio | 42 | 0.09 |
San Julián | 42 | 0.09 |
San Martín Hidalgo | 40 | 0.09 |
Amatitán | 39 | 0.08 |
Tonaya | 38 | 0.08 |
Teocaltiche | 36 | 0.08 |
San Diego de Alejandría | 35 | 0.08 |
Magdalena | 35 | 0.08 |
Atemajac de Brizuela | 35 | 0.08 |
Tizapán el Alto | 33 | 0.07 |
Ayotlán | 33 | 0.07 |
Zapotlán del Rey | 32 | 0.07 |
Tecalitlán | 30 | 0.06 |
Talpa de Allende | 29 | 0.06 |
Cuautitlán de García Barragán | 29 | 0.06 |
Villa Purificación | 28 | 0.06 |
Tomatlán | 27 | 0.06 |
Cuquío | 27 | 0.06 |
Villa Hidalgo | 24 | 0.05 |
Acatic | 24 | 0.05 |
Amacueca | 23 | 0.05 |
Jesús María | 22 | 0.05 |
San Gabriel | 21 | 0.05 |
Cabo Corrientes | 21 | 0.05 |
Tolimán | 19 | 0.04 |
Tecolotlán | 19 | 0.04 |
Ayutla | 19 | 0.04 |
Valle de Guadalupe | 18 | 0.04 |
Mazamitla | 17 | 0.04 |
Ixtlahuacán del Río | 17 | 0.04 |
San Juanito de Escobedo | 17 | 0.04 |
Valle de Juárez | 16 | 0.03 |
Tapalpa | 16 | 0.03 |
Pihuamo | 16 | 0.03 |
Teuchitlán | 15 | 0.03 |
Cuautla | 14 | 0.03 |
Bolaños | 14 | 0.03 |
Tuxcacuesco | 13 | 0.03 |
Quitupan | 13 | 0.03 |
El Limón | 13 | 0.03 |
Mezquitic | 12 | 0.03 |
Huejuquilla el Alto | 12 | 0.03 |
Etzatlán | 12 | 0.03 |
Tonila | 11 | 0.02 |
Unión de Tula | 10 | 0.02 |
Tuxcueca | 10 | 0.02 |
Concepción de Buenos Aires | 10 | 0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo | 9 | 0.02 |
Zapotitlán de Vadillo | 9 | 0.02 |
Mexticacán | 9 | 0.02 |
La Manzanilla de la Paz | 9 | 0.02 |
Atengo | 9 | 0.02 |
Totatiche | 8 | 0.02 |
Teocuitatlán de Corona | 8 | 0.02 |
Atoyac | 8 | 0.01 |
Cañadas de Obregón | 6 | 0.01 |
Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
Tenamaxtlán | 4 | 0.01 |
Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
San Sebastián del Oeste | 4 | 0.01 |
Hostotipaquillo | 4 | 0.01 |
Villa Guerrero | 3 | 0.01 |
San Martín de Bolaños | 3 | 0.01 |
San Marcos | 3 | 0.01 |
Huejúcar | 3 | 0.01 |
Atenguillo | 3 | 0.01 |
Mixtlán | 3 | 0.01 |
Techaluta de Montenegro | 2 | 0.00 |
San Cristóbal de la Barranca | 2 | 0.00 |
Chimaltitán | 2 | 0.00 |
Juchitlán | 1 | 0.00 |
Guachinango | 1 | 0.00 |
Se ignora | 738 | 1.59 |
Otros Estados | 282 | 0.61 |
Total | 46,398 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 24 de agosto de 2020.
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Cortesía.
Durante el jueves, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó 531 casos confirmados más en el Estado por COVID-19 en la plataforma del Sistema Federal; sin embargo, la mayoría no acontecieron en la presente semana. De hecho, 83 por ciento de los casos reportados el jueves, ocurrieron entre el 28 de junio y el 15 de agosto.
De los 531 casos registrados en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER), 407 fueron confirmados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 77 por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública, 42 por laboratorios privados y 5 por laboratorios estatales de otras entidades.
Estos casos ocurrieron entre las semanas epidemiológicas 27 y 34 del año en curso.
Con estos 531 casos confirmados reportados al SISVER al corte de hoy a las 13:00 horas en el Estado se acumulan un total de 17,587 casos confirmados por la infección del SARS-CoV-2. Se trata de los casos reconocidos a nivel federal y presentados esta noche en el Informe Técnico Diario COVID-19 México. La Federación admite que la gran mayoría de casos notificados durante el jueves, no son recientes.
El Gobierno del Estado sigue trabajando para proteger la salud de la población de Jalisco a través de diversas acciones entre las que destaca la búsqueda de casos sospechosos y la aplicación para identificar a los que sí son casos recientes y poder aislarlos para cortar la cadena de transmisión de contagios. Para reducir el impacto de la pandemia, también es fundamental que todos los sectores refuercen las medidas de prevención, por lo cual la SSJ exhorta a la población permanecer en casa el mayor tiempo posible.
Si se requiere salir al espacio público se debe procurar que sea por corto tiempo, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas (lo que puede reducir hasta 90 por ciento de los contagios) y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, se alerta para que ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
Jalisco reportó 820 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR (incluye los 531 casos citados del SISVER), con lo cual se acumulan 43 mil 491 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el estado- hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 27 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 29 de julio y el 18 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de 2 mil 114 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, 2 mil 066 corresponden a residentes de 83 municipios de Jalisco; y 48 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
89 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
18/08/20 |
60 y más |
14/08/20 |
16/08/20 |
HGZMF 26 Tala |
Tabaquismo |
69 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
12/08/20 |
60 y más |
31/07/20 |
04/08/20 |
HGO |
Ninguna |
81 |
Masculino |
IMSS |
Ameca |
15/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
15/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
54 |
Femenino |
ISSSTE |
Zapopan |
17/08/20 |
50-54 |
17/08/20 |
17/08/20 |
HVGF |
Ninguna |
53 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
18/08/20 |
50-54 |
06/08/20 |
10/08/20 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
Ninguna |
60 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
29/07/20 |
60 y más |
15/07/20 |
28/07/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Obesidad, Tabaquismo |
68 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
17/08/20 |
60 y más |
13/06/20 |
25/06/20 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Tabaquismo |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
16/08/20 |
60 y más |
07/08/20 |
15/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Obesidad |
73 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
18/08/20 |
60 y más |
10/08/20 |
13/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
77 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
17/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
06/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
49 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
15/08/20 |
45-49 |
09/08/20 |
15/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
84 |
Masculino |
IMSS |
Villa Purificación |
16/08/20 |
60 y más |
07/08/20 |
16/08/20 |
HGZMF 28/HGR 110 |
Hipertensión, Insuficiencia renal crónica |
61 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
14/08/20 |
60 y más |
11/08/20 |
11/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Obesidad, Insuficiencia renal crónica, Tabaquismo |
58 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
18/08/20 |
55-59 |
12/08/20 |
12/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes |
47 |
Femenino |
IMSS |
Tuxpan |
17/08/20 |
45-49 |
30/07/20 |
14/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes, Hipertensión |
54 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
15/08/20 |
50-54 |
07/08/20 |
11/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Obesidad |
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
18/08/20 |
60 y más |
13/07/20 |
25/07/20 |
HGZ 14 Guadalajara/CMNO |
Diabetes |
36 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
16/08/20 |
35-39 |
08/08/20 |
11/08/20 |
UMF 170 del Mar/HGZ 42 |
Ninguna |
63 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán El Grande |
18/08/20 |
60 y más |
24/07/20 |
26/07/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
43 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
17/08/20 |
40-44 |
28/07/20 |
11/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/CMNO |
Diabetes, Obesidad |
67 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
18/08/20 |
60 y más |
24/07/20 |
29/07/20 |
HGO |
Diabetes, Obesidad |
59 |
Masculino |
SSJ |
Lagos de Moreno |
17/08/20 |
55-59 |
09/08/20 |
13/08/20 |
HR Lagos de Moreno |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
72 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
17/08/20 |
60 y más |
27/07/20 |
03/08/20 |
UMF 179 Las Parotas/HGZ 4 |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Hipertensión |
59 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
19/08/20 |
55-59 |
04/08/20 |
12/08/20 |
UMF 184 Cerro de La Reina/HGR 110 |
Obesidad |
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
18/08/20 |
60 y más |
29/07/20 |
01/08/20 |
CMNO |
Hipertensión, Obesidad |
56 |
Masculino |
IMSS |
La Huerta |
19/07/20 |
55-59 |
05/07/20 |
13/07/20 |
UMF 162 Melaque/HGZ 20 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
79 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
15/08/20 |
60 y más |
07/08/20 |
15/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Tabaquismo |
Defunciones por COVID-19 en Jalisco
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Guadalajara |
805 |
San Miguel el Alto |
3 |
Zapopan |
224 |
Amatitán |
3 |
Tlaquepaque |
178 |
Teuchitlán |
3 |
Puerto Vallarta |
160 |
San Julián |
3 |
Tonalá |
115 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Tlajomulco de Zúñiga |
98 |
Tolimán |
3 |
El Salto |
43 |
Zapotlán del Rey |
3 |
Lagos de Moreno |
39 |
Ayotlán |
2 |
Ocotlán |
26 |
Colotlán |
2 |
Autlán de Navarro |
25 |
Cuautitlán |
2 |
Zapotlán el Grande |
25 |
Unión de San Antonio |
2 |
La Barca |
24 |
Tequila |
2 |
Tala |
21 |
Jamay |
2 |
Ahualulco de Mercado |
14 |
Tototlán |
2 |
Cocula |
13 |
Tecalitlán |
2 |
Tepatitlán de Morelos |
13 |
Tizapán el Alto |
3 |
San Juan de los Lagos |
12 |
Yahualica |
2 |
Ameca |
12 |
La Manzanilla |
2 |
Casimiro Castillo |
10 |
Atengo |
2 |
Acatlán de Juárez |
7 |
Ayutla |
2 |
Villa Corona |
7 |
Teocaltiche |
2 |
Jocotepec |
7 |
La Huerta |
2 |
Sayula |
7 |
Tecolotlán |
1 |
Cihuatlán |
7 |
Unión de San Antonio |
1 |
Tuxpan |
7 |
Cuautla |
1 |
San Martín Hidalgo |
6 |
Magdalena |
1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Tuxcueca |
1 |
Gómez Farías |
6 |
Huejúcar |
1 |
Encarnación de Díaz |
6 |
Atenguillo |
1 |
El Grullo |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
Chapala |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
Juanacatlán |
5 |
San Diego de Alejandría |
1 |
Arandas |
6 |
El Arenal |
1 |
Poncitlán |
6 |
Degollado |
1 |
Tomatlán |
5 |
Chimaltitán |
1 |
Zapotlanejo |
5 |
Cabo Corrientes |
1 |
Jesús María |
4 |
Ojuelos |
1 |
Zapotiltic |
4 |
Pihuamo |
1 |
San Juanito de Escobedo |
4 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
Zacoalco de Torres |
4 |
San Gabriel |
1 |
Jalostotitlán |
3 |
Concepción de Buenos Aires |
1 |
Tuxpan |
3 |
Villa Purificación |
1 |
Atotonilco el Alto |
3 |
|
|
Acatic |
3 |
|
|
Tamazula de Gordiano |
3 |
Otros estados |
48 |
Mascota |
3 |
Total |
2,114 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 20 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (10), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1), Guanajuato (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 123 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 93 municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún nuevo municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 105 mil 319 casos a la fecha.
Se da cuenta de 3 mil 519 casos activos en Jalisco (personas que empezaron con síntomas en los últimos 14 días).
En Jalisco se tienen 23 mil 883 personas recuperadas de COVID-19 quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales para declarar su recuperación.
De los afectados acumulados hasta hoy 52 por ciento son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.1 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 681 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 88 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 12 por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada de casos, a través del muestreo con pruebas PCR y pruebas serológicas, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande a la fecha se identificaron un total de 181 casos confirmados de COVID-19, cifra que incluye a internos y trabajadores (no se notificaron casos hoy).
Al corte del jueves se encuentran recuperadas 181 personas, es decir, el total de afectados. El último caso activo data del 9 de junio pasado, por lo que se declaró el brote cerrado.
En el CEFERESO 2 de Occidente se tienen 151 casos confirmados (cinco casos notificados hoy) y del total suman 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará la vigilancia y el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande para la detección inmediata de casos activos.
Hasta el momento se han registrado 734 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (17 casos nuevos se notificaron hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 183 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 451 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Agosto 20 |
Acumulados** |
820 |
43,491 |
|
Casos descartados |
1,476 |
105,319 |
Casos sospechosos |
N/A |
3,257 |
Defunciones |
27 |
2,114 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 20 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Guadalajara |
15057 |
34.62 |
Zapopan |
8578 |
19.72 |
Tlaquepaque |
3491 |
8.03 |
Tlajomulco de Zúñiga |
2636 |
6.06 |
Puerto Vallarta |
2576 |
5.92 |
Tonalá |
2393 |
5.50 |
El Salto |
897 |
2.06 |
Zapotlán el Grande |
717 |
1.65 |
Lagos de Moreno |
445 |
1.02 |
Tepatitlán de Morelos |
379 |
0.87 |
San Juan de los Lagos |
307 |
0.71 |
Autlán de Navarro |
282 |
0.65 |
Ocotlán |
259 |
0.60 |
La Barca |
248 |
0.57 |
Tala |
244 |
0.56 |
Tamazula de Gordiano |
185 |
0.43 |
Cihuatlán |
172 |
0.40 |
Atotonilco el Alto |
158 |
0.36 |
Zapotlanejo |
152 |
0.35 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
144 |
0.33 |
Cocula |
132 |
0.30 |
Tuxpan |
128 |
0.29 |
Ameca |
117 |
0.27 |
Zacoalco de Torres |
112 |
0.26 |
Poncitlán |
103 |
0.24 |
Sayula |
91 |
0.21 |
El Grullo |
85 |
0.20 |
Jocotepec |
84 |
0.19 |
Colotlán |
83 |
0.19 |
Arandas |
81 |
0.19 |
Zapotiltic |
77 |
0.18 |
Ahualulco de Mercado |
75 |
0.17 |
Chapala |
74 |
0.17 |
Encarnación de Díaz |
72 |
0.17 |
Gómez Farías |
70 |
0.16 |
La Huerta |
67 |
0.15 |
Juanacatlán |
63 |
0.14 |
Jalostotitlán |
62 |
0.14 |
Casimiro Castillo |
62 |
0.14 |
Tequila |
61 |
0.14 |
Mascota |
60 |
0.14 |
El Arenal |
57 |
0.13 |
Acatlán de Juárez |
56 |
0.13 |
Jamay |
48 |
0.11 |
Tototlán |
47 |
0.11 |
Yahualica |
46 |
0.11 |
Degollado |
44 |
0.10 |
Villa Corona |
43 |
0.10 |
Unión de San Antonio |
40 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
37 |
0.09 |
Ojuelos |
37 |
0.09 |
San Miguel el Alto |
36 |
0.08 |
Amatitán |
36 |
0.08 |
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.08 |
Teocaltiche |
35 |
0.08 |
Tizapán el Alto |
33 |
0.08 |
San Julián |
33 |
0.08 |
Magdalena |
33 |
0.08 |
Ayotlán |
33 |
0.08 |
Zapotlán del Rey |
31 |
0.07 |
Tecalitlán |
29 |
0.07 |
San Diego de Alejandría |
29 |
0.07 |
Talpa de Allende |
27 |
0.06 |
Tomatlán |
26 |
0.06 |
Villa Purificación |
25 |
0.06 |
Tonaya |
24 |
0.06 |
Cuquío |
24 |
0.06 |
Cuautitlán de García Barragán |
24 |
0.06 |
Villa Hidalgo |
23 |
0.05 |
Amacueca |
23 |
0.05 |
Acatic |
23 |
0.05 |
Jesús María |
21 |
0.05 |
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
San Gabriel |
17 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
17 |
0.04 |
Ixtlahuacán del Río |
17 |
0.04 |
Ayutla |
17 |
0.04 |
Tolimán |
16 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
Teuchitlán |
15 |
0.03 |
Tecolotlán |
15 |
0.03 |
Pihuamo |
15 |
0.03 |
Valle de Juárez |
14 |
0.03 |
Tapalpa |
14 |
0.03 |
Cuautla |
14 |
0.03 |
Bolaños |
13 |
0.03 |
Mezquitic |
12 |
0.03 |
Etzatlán |
12 |
0.03 |
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
Mazamitla |
11 |
0.03 |
Huejuquilla el Alto |
11 |
0.03 |
Tuxcueca |
10 |
0.02 |
Quitupan |
10 |
0.02 |
Zapotitlán de Vadillo |
9 |
0.02 |
Tonila |
9 |
0.02 |
San Ignacio Cerro Gordo |
8 |
0.02 |
Unión de Tula |
8 |
0.02 |
Totatiche |
8 |
0.02 |
Mexticacán |
8 |
0.02 |
El Limón |
8 |
0.02 |
Concepción de Buenos Aires |
8 |
0.02 |
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
Atoyac |
7 |
0.02 |
Cañadas de Obregón |
6 |
0.01 |
Teocuitatlán de Corona |
6 |
0.01 |
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
Atengo |
5 |
0.01 |
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
San Sebastián del Oeste |
4 |
0.01 |
San Marcos |
3 |
0.01 |
Huejúcar |
3 |
0.01 |
Hostotipaquillo |
3 |
0.01 |
Atenguillo |
3 |
0.01 |
Villa Guerrero |
2 |
0.00 |
Tenamaxtlán |
2 |
0.00 |
San Cristóbal de la Barranca |
2 |
0.00 |
Mixtlán |
2 |
0.00 |
Chimaltitán |
2 |
0.00 |
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
San Martín de Bolaños |
1 |
0.00 |
Juchitlán |
1 |
0.00 |
Guachinango |
1 |
0.00 |
Se ignora |
656 |
1.51 |
Otros Estados |
260 |
0.60 |
Total |
43,491 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 20 de agosto de 202
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala