Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Como parte de la primera fase del certamen Señorita Jocotepec 2015, en el marco de las Fiestas Patrias, las cuatro aspirantes a la corona portaron un traje típico mexicano que tenía que reflejar el tema que cada una representaba en el certamen: “Sabinos”, “Haciendas”, “Templos” y “Malecones”.
El baile del rebozo es una tradición en Jocotepec. La finalidad de esta primera fase es la de hacer una fiesta mexicana para preservar el valor histórico de las prendas mexicanas, por lo que la mayoría de la gente porta un traje típico o algún elemento de éste, como el sombrero o el rebozo.
Cecilia de Jesús Salazar terminó con la espera al filo de las 11 de la noche. Con un rosto radiante y el pelo cubierto de flores, salió representando la naturaleza del arroyo de Los Sabinos. Caminando con seguridad, elegancia y una amplia sonrisa, “Ceci” modeló ante el jurado calificador un entallado y brillante vestido azul, dotado de dos largas alas en las que se dibujaba un árbol cubierto de mariposas.
La segunda en salir fue Ana Patricia Flores, convertida en una auténtica mujer colonial. Con su vestido ampón, en parte indígena y en parte español, evocaba la forma de vestir de las mujeres de la alta sociedad en las haciendas, tema que le tocó representar. Su vestimenta estaba integrada por varios elementos, en su mayoría en colores naturales, café, negro y blanco. Con rostro alegre, enmarcado en grandes aretes y collares dorados, rosas rojas, una peineta alta que asemejaba a una corona y abanico en mano, Paty hizo su pasarela frente a los jueces.
La siguiente en deleitar a su porra con su presencia fue Alondra Chávez, quien rindió tributo a los templos vestida como danzante y portando un estandarte del Señor de Monte. Sus profundos ojos verdes y su tez blanca resaltaban su traje multicolor de colores brillantes como verde, amarillo, rojo y azul. Las chaquiras, las flores, plumas e hilos multicolores colgantes, la adornaban de pies a cabeza. El estandarte le abría paso a Alondra, que lo cargaba como si fuera un lábaro patrio mientras se contoneaba frente al jurado calificador.
Por último, Cinthya Picazo cerró la pasarela con un traje típico del estado de Campeche. El vestido ampón de falda roja y corsé blanco resaltaba por el bordado multicolor de las flores que adornaban sus mangas y pecho. Agitando la punta de su rebozo verde, con un rostro amistoso que se fundía con las flores que adornaban su peinado, y una amplia sonrisa, saludaba a los asistentes y al jurado mientras caminaba de un lado a otro.
El auditorio Marcos Castellanos lucía completamente mexicano. Adonde quiera que se mirara se podía encontrar la bandera tricolor. Incluso el techo fue completamente cubierto por papel picado como en cualquier verbena popular. La algarabía de las familias y amistades de las candidatas resonaban en todo el inmueble.
La velada que empezó desde las 21:30 horas y terminó alrededor de las tres de la mañana, estuvo amenizada por el grupo versátil “Morocco Show”, quienes pusieron a bailar a los asistentes.
Foto: Miguel Cerna.
Ganadores de la Campanaria.
Redacción (AJijic, Jal.).- Alrededor de 200 corredores participaron en la segunda edición de la carrera La Campanaria-Copal Chino, realizada el domingo 23 de agosto en Ajijic.
Durante la carrera de montaña organizada por el Club Salvajes Ajijic, que congregó a gran parte del pueblo, se realizaron competencias infantiles donde participaron 50 niños. Además se repartió ceviche, pozole, tacos de guiso, caldo de pescado, agua fresca, y premios en especie y en efectivo.
Dos mil pesos, fueron donados por Rodolfo para ser repartidos entre los pequeños atletas ganadores.
El trofeo de este año fue una escultura (un pie subiendo la montaña), hecho en resina. El año pasado —la primera edición— fue una reproducción en miniatura de la roca conocida como la Campanaria. Ambas fueron realizadas por el escultor originario de Ajijic, Rigoberto Navarro.
Todos los que subieron al pódium obtuvieron premios en efectivo o en especie. Según el informe de Cruz Roja, no se presentaron mayores imprevistos, salvo que uno de los atletas sufrió una “torcedura” en unos de los dedos de su mano.
El terreno resbaloso por la lluvia de la madrugada no impidió que dos centenares de atletas profesionales y principiantes se lanzaran a conquistar la montaña de Ajijic.
Los ganadores de la Campanaria 14 kilómetros
El atleta vecino de la población, José González Valenzuela “Chabelo”, quien hizo un tiempo de una hora, 29 minutos y 20 segundos, le arrebató el primer lugar en la ruta La Campanaria, categoría libre varonil, al campeón Enrique Camarena Camberos. Los señalamientos de la ruta fueron removidos una noche anterior, lo que provocó que el atleta originario de Tlachichilco tomara otra ruta y quedara descalificado.
A pesar de los inconvenientes, se le entregaron mil pesos a Camarena Camberos, ya que según se dijo, el “robo” de los señalamientos fue responsabilidad de los organizadores.
El segundo lugar en la libre varonil (18 a 39 años) fue para Servando Flores Raygoza (1:29:20) y el tercer lugar para Esteban Rodríguez V. (1:36:14).
En la categoría libre femenil (18 a 39 años) de la ruta La Campanaria, la ganadora fue la tapatía Yolanda Briones Rodríguez, con un tiempo de dos horas 6 minutos y 33 segundos; el segundo lugar fue para Griselda Guzmán Guzmán (2:12:15), quien es originaria de San Juan Cosalá, mientras que el tercer lugar fue para la atleta Rosalba Gudiño González (2:15:39).
Los ganadores de Copal Chino 9 kilómetros
En la categoría libre varonil (18-39 años), el ganador fue el ajijiteco, Jesús Rodríguez Rodríguez con un tiempo de 54 minutos y 34 segundos; el segundo lugar fue para Armando Rameño R. (1:01:17), también de Ajijic y el tercer lugar fue para Jorge Rameño Saucedo de la misma población (1:02:16).
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para la ajijiteca Aurora Rentería C., quien hizo un tiempo de una hora 11 minutos y 53 segundos; el segundo lugar fue para Hilda Márquez de Ajijic (1:13:06) y el tercer lugar fue para Nayeli de la Torre S. (1:13:54).
Nota publicada en la edición impresa.
Fotos: Lázaro Luna.
El auditorio con capacidad para 216 personas fue inaugurado con reconocimientos a pintores, fotógrafos y músicos ribereños; el secretario de Turismo Jesús Enrique Ramos Flores, quien asistió en representación del gobernador del estado, se marchó antes de que iniciará la función debido a lo apretado de su agenda.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Coloridas alfombras de aserrín, dieron la bienvenida a más de 200 personas a la inauguración del Centro Cultural Antigua Presidencia, la tarde del 27 de agosto.
Previo a la develación de la placa inaugural, el secretario de Turismo, Jesús Enrique Ramos Flores informó que el turismo cultural se ha incrementado en un 12 por ciento sobre el turismo de playa, según datos de la Organización Mundial del Turismo.
En este sentido, aseguró que es preocupación del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval que las secretarías de Turismo y Cultura trabajen de manera conjunta para la recuperación de espacios culturales como el que se inauguró.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios mencionó que antes de ser electo, la idea que tenía en mente era rescatar el edificio y se logró con la voluntad del cabildo y el apoyo de las instancias estatales y federales.
“Las instalaciones del Centro Cultural son para los habitantes del municipio y sus visitantes quienes podrán apreciar exposiciones artísticas, teatrales, musicales y académicas”, manifestó el alcalde.
El artista plástico Miguel Mora fue el autor de las cuatro pinturas plasmadas en los muros del patio del inaugurado recinto, las cuales hacen referencia a las musas de las artes y las ciencias,
La sala de exposiciones con la que cuenta el recinto, fue inaugurada por el escultor Miguel Miramontes Carmona, la misma cuenta con dos piezas en bronce, del artista de Guadalajara, quien tiene años viviendo en Chapala.
La exposición pictórica “Namasté” estuvo a cargo de la pintora Claudette Farah. El título de la exposición en la sala de exposiciones llamada Miguel Miramontes, hace referencia a una palabra que en India es utilizada para demostrar respeto, para saludar, para rezar; la exposición consta de tres piezas en gran formato y dos en mediano.
En el auditorio entregaron reconocimientos al escultor, Miguel Miramontes Carmona; el pintor Miguel Mora; la pintora tapatía, Claudette Farah; el director del CREM, Emammuel Medeles; el director de la Orquesta Típica, Javier Raygoza Munguía; el fotógrafo de Jocotepec, Rey Trigueros; el activista, Rogelio Ochoa y el presidente de la Expo Chapala Artesanal, José María Tirado Torres.
La ficha técnica
El proyecto de remodelación tuvo un costo de 10 millones de pesos gestionados a través de la Secretaría de Turismo del estado y federal; el ayuntamiento costeó el proyecto ejecutivo de la obra realizado por el arquitecto Pablo Piombo; El residente de la obra fue el ingeniero Antonio del Arca.
Una tercera parte del presupuesto se invirtió en la cimentación del edificio remodelado integrada por 227 micro pilotes con anclajes o zapatas que harán que la estructura resista los movimientos ocasionados por la falla sobre la que está construido.
La historia
El edificio de la antigua presidencia se gestionó en 1908 por el presidente municipal, Manuel Capetillo Villaseñor y en 1910 se compró el inmueble. En 1940 fue la primera remodelación del edificio.
En la administración de Alberto Alcántar (1998-2000) la estructura del edificio dejó de ser segura por recomendación de Protección Civil, la presidencia fue cambiada a otros domicilios.
Fotos: Lázaro Luna.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios con autoridades municipales y estatales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento realizó la entrega de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para los alumnos de educación pública del municipio en tan sólo una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2015-2016.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga explicó que la promotora del programa Mochila con Útiles, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado instó a que se entregaran durante la primera semana de clases.
Flores Zúñiga explicó que previo al inicio de clases se contactó a los directores de los distintos planteles educativos del municipio para trasladar las mochilas con útiles, que fueran resguardadas y entregadas por los maestros de cada salón de clases a sus alumnos.
El Ayuntamiento entregó 11 mil 200 paquetes de útiles escolares a 24 preescolares, 24 primarias y 9 secundarias en el municipio.
Foto: Busca la nota en la edición impresa. Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: D. Arturo Ortega.
La maestra y escritora Zaida Cristina Reynoso Camacho, en la foto, la tercera de Izq. a Der.
Redacción (Guadalajara, Jal.).- La maestra y escritora Zaida Cristina Reynoso Camacho de 71 años, fue galardonada como adulto distinguido junto con otras 12 mujeres y hombres jaliscienses, por sus acciones en diferentes ámbitos.
Por ser un ejemplo para sus familias y comunidades, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, honró a 13 mujeres y hombres por sus contribuciones en el ámbito artístico, cultural, deportivo, profesional, altruista o científico, después de cumplir 60 años de edad.
El Teatro Degollado fue sede de la entrega del Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido 2015, por el cual se promueve una cultura de aprecio y respeto hacia la población adulta mayor y el fomento de un envejecimiento activo.
El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó la escultura “El Árbol de la Vida”, del artista jalisciense Rodo Padilla, a cada unos de los galardonados, además de un estímulo económico de 20 mil pesos.
En la ceremonia se contó con la presencia del presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García; el director general del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, Luis Cisneros Quirarte; y de la reina estatal de los Adultos Mayores 2015, Yolanda Plasencia Sánchez.
SABER MÁS
En su edición 2015, el Reconocimiento al Adulto Mayor Distinguido se entregó a:
Región 1 Norte: Refugio Arellano Salas, 102 años, músico (Santa María de los Ángeles).
Región 2 Altos Norte: María Asunción Almanza Romo, 73 años, músico y cantante, (Encarnación de Díaz).
Región 3 Altos Sur: Erasmo César Ramírez Ramírez, 81 años, escritor y cantautor (Jalostotitlán).
Región 4 Ciénega: Zaida Cristina Reynoso Camacho, 71 años, escritora (Chapala).
Región 5 Sureste: Salvador Cisneros Enciso, 86 años, artesano (Concepción de Buenos Aires).
Región 6 Sur: Hermelinda Díaz Rodríguez, 75 años, artesana (Sayula).
Región 7 Sierra de Amula: Luis Santana Flores, 73 años, benefactor (Ejutla).
Región 8 Costa Sur: Eustacio Meza Quesada, 74 años, compositor (La Huerta).
Región 9 Costa Norte: Elisa Cornejo Cornejo, 72 años, fundadora de Casa Hogar (Puerto Vallarta).
Región 10 Sierra Occidental: Francisco Javier Güitrón Robles, 67 años, activista social (Cuautla).
Región 11 Valles: Ricarda Orozco Wences, 75 años, activista social y altruista (Ahualulco de Mercado).
Región 12 Centro: María Santos Pérez Gutiérrez, 81 años, partera (Tonalá).
Instituciones: José Herminio Jasso Álvarez, 71 años, activista social (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco).
Las escuelas presentes en la entrega de mochilas y útiles escolares fueron, Ignacio Zaragoza y J. Encarnación Rosas, quienes acompañados por sus maestros asistieron, para coordinar la entrega.
Carlos Tolentino ( San Juan Cosalá).- El pasado jueves 27 de agosto se llevó en la plaza principal de San Juan Cosalá la entrega de mochilas con útiles escolares por parte del ayuntamiento de Jocotepec. La cita fue a las 10:40 de la mañana y estuvo encabezada por el presidente municipal, Juan O’shea, en donde ratificó la importancia de la educación y exhortó a los alumnos de las primarias a continuar con sus estudios, agregando que no son el futuro, si no el presente de nuestro país.
Con esta entrega de mochilas se favorece a los alumnos de preescolar, pertenecientes a tres planteles, primarias, de tres instituciones, y de una secundaria, beneficiando, a más de 1200 alumnos.
Algunos padres de familia ven esta ayuda como un ahorro, pues en ocasiones tienen a más de un niño en las escuelas.
El presidente invitó a todos los padres de familia a crear consciencia en sus hijos, mantenerse al pendiente de las actividades que realizan, y ayudar a los maestros con la responsabilidad que tienen ante la sociedad: crear un equipo de ayuda mutua, para que la calidad de la educación mejore notablemente.
Fotos: Carlos Tolentino.
Centro de Salud (SC) Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un grupo de ciudadanos de Ajijic se reunieron con autoridades de la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) y acordaron cambios que durante años no se habían podido realizar en el Centro de Salud de la mencionada población.
El delegado y presidente del Comité de Salud, Héctor España Ramos, explicó que en la reunión del miércoles 19 de agosto en la casa de la cultura de Poncitlán, a la que asistieron al menos nueve autoridades, se acordaron cambios que redundarán en mejor servicio al paciente.
El funcionario público, quien no quiso entrar en detalles, sólo se limitó a decir que estos cambios se harían en menos de un mes.
“Manifestaron —las autoridades— preocupación e interés por resolver las cosas, vienen cambios positivos y productivos”, indicó España Ramos.
Añadió que las quejas no se limitan solo al ocultamiento de medicamento y material odontológico, sino que también por el mal servicio que se ha mantenido durante muchos años en el Centro de Salud de Ajijic.
La reunión fue presidida por el titular de Regiones Sanitarias y Hospitales, el doctor Eduardo Covarrubias Iñiguez, y asistieron autoridades sindicales, de recursos humanos, de la Región Ciénega la Barca IV, entre otros funcionarios.
Autoridades municipales con representantes de la Universidad Regional (UNIR).
Redacción (Jocotepec, Jal).- El ayuntamiento de Jocotepec firmó un convenio con el grupo universitario Gorey para que los alumnos del municipio, obtengan el 20 por ciento de descuento en las mensualidades de la Universidad Regional (UNIR), la cual se pretende establecer en la cabecera municipal de Chapala.
La Universidad Regional abrirá su plantel en la calle Ramón Corona en Chapala, número 37, y ofrecerá las carreras de Administración de Empresas, Contaduría, Negocios Internacionales, Derecho, Psicología, Nutrición y Mercadotecnia.
El costo por mensualidad es de mil 200 pesos y habrá turno vespertino de lunes a viernes de 3 a 7 de la tarde y para los que trabajan se abrirá un turno los sábados de 8 a 2 de la tarde.
Las inscripciones para los alumnos que quieran cursar una carrera universitaria entre semana, se cerrarán el 7 de septiembre; para el 12 de septiembre se cerrará los que pretendan cursar la licenciatura los sábados.
La inscripción tiene un costo de mil 430 pesos, sin embargó, por apertura se hará un descuento del 50 por ciento.
El titular de UNIR manifestó que un alumno que desea estudiar una carrera universitaria tiene que trasladarse a Guadalajara, y éste gasta en promedio dos mil quinientos pesos sólo en transporte.
El presidente de Jocotepec, Juan O’shea Cuevas, señaló que a pesar de que por falta de economía no se pudo traer un Centro Universitario al Municipio. “Ayudarles con el 20 por ciento en las mensualidades durante toda su carrera es una manera de apoyar”.
Foto: Laguna.
El lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala subió 1 centímetro con respecto al nivel de ayer. Actualmente está tiene 83 centímetros desde que comenzó su asenso el 15 de junio.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.53. Está 53.81 por ciento de su capacidad
Chapala registra un almacenamiento de 4,250 millones de metros cúbicos, presenta un área cubierta de agua de 105,553 hectáreas.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- La plaza principal de Jocotepec enmarcó la entrega de mochilas y útiles el miércoles 26 de agosto, a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la cabecera municipal.
La entrega a los 10 mil 470 alumnos de las 56 escuelas públicas del municipio ( federales y estatales), inició el lunes 24 de agosto, en las delegaciones de Potrerillos, San Cristóbal, entre otras.
El titular de educación Francisco Domínguez Palomares señaló ya se repartieron la mayoría de las mochilas a los niños. Recordó que la inversión por parte del municipio fue de 807 mil780 pesos y del gobierno estatal otra cantidad igual, es decir, en total se invirtieron un millón 615 mil 560 pesos.
Busca la nota completa esta semana en Semanario Laguna 189. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Laguna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala