El taxi de Chapala tuvo daños en el cofre; se encuentra en reparación, los gastos serán pagados por la aseguradora; en el evento no hubo lesionados.
Redacción (Chapala, Jal.) El martes 23 de junio alrededor del mediodía la patrulla Ch-07, un taxi y una camioneta protagonizaron una mini-carambola por la Avenida Francisco I. Madero entre las calles Degollado y Flavio Romero de Velasco.
Según el reporte, la patrulla que se dirigía a atender un encendido de alarma en un negocio desocupado en el barrio de San Juditas, se impactó contra un taxi; éste a su vez chocó con una camioneta que había frenado intempestivamente.
El titular de la policía Chapala, Moisés Torres señaló que el accidente estuvo provocado porque ninguno de los tres vehículos involucrados guardo la distancia necesaria entre uno y otro.
Aclaró que la unidad traía las sirenas encendidas, no obstante, lo aparatoso del accidente no hubo lesionados, y la patrulla no salió dañada.
La camioneta sólo tuvo daños menores en la defensa, el dueño desistió denunciar, informaron autoridades.
El titular de Patrimonio Municipal, manifestó que el ayuntamiento por medio de su aseguradora pagará la reparación del taxi, el cual tuvo daños en el cofre.
El municipio sólo pagará el deducible a la aseguradora, el cual asciende a 25 días de salario mínimo, equivalente a mil 760 pesos.
Por otra parte, un Eucalipto que cayó a mitad de la carretera por en la zona del bajío por Ajijic interrumpió el tráfico por poco más de dos horas el martes 23 de junio.
El reporte se recibió alrededor de la 2:30 de la madrugada y el árbol que se encontraba a orilla de la carretera y que medía poco más de 20 metros fue retirado alrededor de la cinco de la mañana.
El Eucalipto invadió los dos carriles de la carretera de Ajijic que conecta con la población San Juan Cosalá, informaron autoridades.
El lunes 22 de junio, además del asesinato de los dos hermanos en el barrio El Tepehua, se reportó que un joven, presuntamente en estado de ebriedad fue golpeado por dos personas por la Avenida Francisco I. Madero, cerca de la central de autobuses en la cabecera municipal de Chapala.
A pesar de la severidad de la golpiza la víctima de quién no se reveló el nombre, no quiso denunciar.
Al igual se informó que el muchacho fue trasladado a Guadalajara para su atención médica debido a la pérdida de conciencia.
Foto: semanario Laguna.
Las Tipuanas colocadas miden alrededor de tres metros de altura.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.) Las cinco jacarandas que fueron removidas el pasado mes de marzo de la entrada de la plaza comercial Centro Laguna, fueron sustituidas por Tipuanas, árboles que llegan alcanzar los 18 metros de altura y dan mucho follaje y flores amarillas.
Los árboles para sorpresa de muchos, fueron plantados dos semanas después de haber retirado las Jacarandas.
Dos se colocaron frente a la cafetería, otra frente a la tienda de colchones, mientras que las otras dos se encuentran a los costados de la plaza comercial que se encuentra frente al supermercado Walmart.
Las Tipuanas que fueron colocadas miden alrededor de tres metros, también son conocidas como Palo Rosa y son originarias de Argentina y Bolivia.
A pesar de la inconformidad por parte de los directivos de la plaza, ubicada en San Antonio Tlayacapán, éstas fueron plantadas en nuevos cajetes.
Al igual, se busca poner una banca en medio de las dos Tipuanas que se encuentran frente a la cafetería, ya que hay muchos ribereños que ahí suelen tomar el camión, señaló el titular de ecología en Chapala, Moctezuma Medina.
EL DATO
Las cinco jacarandas tenían la enfermedad del gusano barrenador, la cual también afecta a algunos árboles del fraccionamiento La Floresta, en Ajijic, ubicado a unos metros del centro comercial Laguna.
Foto: Jocelyn Cantón.
Diego Enrique Miranda Vázquez y su Raspberry
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Estudiantes del municipio ganaron el primer lugar de la National Imagine Cup patrocinada por Microsoft, con un proyecto que consiste en un vehículo terrestre no tripulado diseñado para explorar entornos hostiles como incendios, derrumbes provocados por terremotos.
Diego Enrique Miranda Vázquez, estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad de Guadalajara y egresado del Cetac dio una conferencia a los alumnos de ese plantel.
Comentó a los alumnos que su idea del proyecto nace de pláticas entre amigos que son bomberos y tuvieron la inquietud de suministrar una herramienta para apoyar a los rescatistas.
Le dijo al auditorio que la construcción del equipo tuvo tres fases la primera fue el desarrollo del prototipo basado en un carro de juguete; la segunda consistió en diseñar el carro en modelo 3D (tercera dimensión); la tercera fue imprimir el carro y agregar los sensores.
Miranda Vázquez expuso que la forma de operar es a través de un RaspBerry, que es un sistema controlador programable que tienen salidas de conexión, en este caso se utilizó para streaming de video y control de motores, pero aparte se usó un arduino para inspeccionar los sensores como son temperatura, presión atmosférica, altura relativa, los gases butano, propano, metano, bióxido de carbono y monóxido de carbono. Todos estos datos son enviados a una aplicación desarrollada para Windows.
El joven estudiante de ingeniería Diego Enrique Miranda Vázquez comentó que las otras dos personas que forman parte del equipo raspberry son: Daniel Alberto Rivas Navarro y Vicente Alejandro Carrizoza Rivera.
EL DATO
Los universitarios fueron ganadores de la National Imagine Cup de Microsoft 2015 que consistió en rondas eliminatorias donde participan universidades nacionales y fueron alrededor de 70 proyectos.
En la final sólo quedaron nueve, tres proyectos por categoría, ellos ganaron en la de Innovación, las otras dos son: Desarrollo global (enfocado a la sociedad) y Video juegos.
Redacción.- En la vida de un niño, la figura paterna es de gran importancia sobre todo para guiarle y reforzar los límites del comportamiento que establece la pareja en su rol como padres, señaló la psicóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Esmeralda Yelisse García Ortega
“No sólo es un proveedor económico, también es proveedor de amor, de comunicación, de enseñanza para planear, organizar, a explorar y participar en sus tareas. La importancia es que el padre esté ahí físicamente y moralmente, él marca mucho los límites, le está enseñando planeación y una dirección al niño”, manifestó la especialista.
El acercamiento entre un padre y un hijo se da de manera natural, sin embargo la convivencia estrecha debe fomentarse desde los primeros años de vida del niño por lo cual es ideal el involucramiento del rol paterno en los cuidados del bebé, en lo cual dijo se ha venido avanzando mucho en lo que se refiere a las actuales generaciones
Ante la falta de la figura materna, es importante que el papá no asuma el rol materno, sino que se mantenga en su posición del progenitor varón y explique al niño que puede contar con él, sin intentar sustituir a mamá.
Lo mismo, dijo, en el caso en que el padre se encuentra ausente, lo ideal explicó García Ortega es buscar una figura paterna alterna en donde el niño o la niña puede encontrar un complemento que le brinde seguridad, el cual puede sea algún familiar cercano y de confianza
“Si no hay la figura paterna en casa, es muy importante que el niño tenga a alguien más a quien identificar como el hombre, como el respaldo o la fuerza, quien pueda tener un rol paterno aunque no sea el papá biológico, el abuelo, el hermano de mamá, etcétera para poder tomar como ejemplo ”, recomendó.
La ausencia del padre suele ser más evidente en la etapa escolar cuando llega a tener el entendimiento total de que carece de esta figura en su vida ya sea física o moralmente, por lo cual es importante que se sienta apoyado por parte de su madre y de su figura paterna alterna.
El concepto de tener un padre o figura que desempeñe un rol paterno, indicó Garcia Ortega, suele variar conforme el niño va creciendo y es en la etapa de la adolescencia cuando el hijo suele tener posturas más radicales en este sentido
“Cuando es pequeño el papá se convierte en mágico y poderoso, lo que diga papá es la verdad, después se va volviendo más crítico por el desarrollo de su propio pensamiento, en la adolescencia falta mucho criterio aún, pero él dice pienso que ya lo sé todo y juzgo”, manifestó.
Indicó que el padre debe adoptar una postura equilibrada entre ser flexible y ser estricto, a fin de llevar una relación sana con sus hijos en donde no se pie a los resentimientos, o a las manipulaciones.
A los padres primerizos les recomendó “que se dejen llevar por sus instintos, el tener a tu hijo cerca te va a llamar, el instinto te va llevando a abrazarlo, besarlo y acercarte sin temores”.
Foto: papasabordo.com
Lago de Chapala en el malecón de Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal).- El Lago de Chapala recuperó un centímetro, el sexto de manera consecutiva a partir del 15 de junio.
El vaso lacustre más grande de México está en la cota o escala 93.76, con un almacenamiento de 3 mil 460 millones de metros cúbicos. Su área cubierta de agua es de 99 mil 675 hectáreas
Actualmente está al 43.81 por ciento de su capacidad.
Ili
Las amalgamas y resinas dentales son dos materiales distintos que sirven para la obturación de cavidades en los dientes y la reposición de material dental perdido; ya sea por traumatismo, desgaste, erosión, fricción, abrasión…
Ambos materiales son compatibles con la estructura dental y son colocados como material de relleno en dientes que han sido afectados, devolviéndole así al diente su capacidad funcional y estética.
Las resinas, son de preferencia el material estético a la hora de restaurar el diente; ya que el material es de color parecido al diente natural. Las hay en diferentes tonalidades de las cuales se puede elegir para que sean lo más invisibles a la hora de sonreír.
Pueden ser utilizadas en lugar de las amalgamas puesto que ofrecen propiedades de dureza y compatibilidad biológica similares; además son la perfecta alternativa a la hora de proteger surcos y fisuras de la caries a futuro.
A la hora de aplicarlas, se limpiará la cavidad de la caries, se graba con ácido y se fotocura el material por capas.
La cavidad es mucho más conservadora; la resina al ser un material acrílico plástico y por el grabado con ácido, tiene una muy buena propiedad de adherencia y el pulido es muy fácil.
Como toda restauración, requiere un buen mantenimiento, control y regular monitoreo. Con el tiempo puede cambiar de color, los márgenes o bordes pueden quebrarse, eventualmente también puede desgastarse.
Y por ser más estética y dependiendo del diente, la extensión, tamaño y profundidad de la cavidad; su costo puede ser más elevado.
Las amalgamas, por otro lado, no son estéticas por ser de color gris metálico. Se le llama amalgama por ser la aleación entre un metal como la plata, estaño, cobre o zinc con mercurio.
De igual manera devuelven al diente su función masticatoria, sobre la reposición del tejido dental perdido por caries. Son muy duras y de larga duración y por ser menos estéticas son más baratas.
Algunos Dentistas las consideran ya obsoletas y puede que muchos ya ni las ofrezcan como opción de tratamiento dental.
La cavidad no es muy conservadora, ya que la amalgama debe retenerse por acción mecánica esto significa que la cavidad debe seguir varias características como profundidad, anchura y angulación en paredes para que pueda impactarse bien en el diente, evitando que se caiga. Además puede con el tiempo pigmentar el diente de un color azul marino y el mercurio puede liberarse a la saliva y torrente sanguíneo.
En mi opinión, las dos son buenas opciones como tratamiento dental. Pregunte a su Dentista acerca de cuál le recomienda más dependiendo de las características del diente a restaurar.
Obviamente valore su presupuesto; pero como yo le digo a mis pacientes, enfóquese en lo que es mejor anatómicamente para usted, olvídese del costo, su salud debe ir primero. Y recuerde una restauración requiere mantenimiento, lo que se traduce a que aun así debe regularmente visitar a su dentista. O bien si quiere evitarse caries, mejore su higiene oral.
Foto propiedad: enmexicodf.com
Los columpios en el malecón de Ajijic no han recibido mantenimiento desde hace meses.
Jocelyn Cantón Valenciana, ( Ajijic, Jal.).- El deterioro de los juegos del malecón no es lo único que tiene molestos a los visitantes del parque de la Amistad en Ajijic sino también la falta de atención a los jardines y a las bancas.
Los entrevistados señalaron que han hecho reportes y hasta el momento no han recibido respuesta.
Un local, Mario Torres, mencionó que los únicos que aportan mantenimiento al malecón (donde se ubica el parque) son los integrantes de la comunidad extranjera, quienes se han encargado de pintar las bancas.
Hasta el momento ningún niño ha tenido un accidente grave a causa de los juegos “caídos” (sic.), informó el encargado de los baños, quien no reveló su nombre.
“Ese columpio tiene más de un mes caído y no hacen nada”, dijo con una mirada decepcionada de las autoridades.
Margarita Díaz quien frecuentemente acude al parque del malecón con sus hijos, explicó que “el columpio ya tiene meses así , además cuando arreglaron la resbaladilla sólo le pusieron una varilla doblada; cualquier día se descalabran».
Algunos turistas entrevistados indicaron que se ve mal que algunas áreas verdes del malecón estén descuidadas.
Otra de las quejas es el “ruido” de la banda de guerra que práctica por las tardes, a falta de un lugar donde hacerlo, además de la música a altos decibeles por parte de los automovilistas después de las 10 de la noche.
Luis Manuel Jara Zepeda autor intelectual de “El Rinconcito” y Sihara Nuño.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Luis Manuel Jara Zepeda, padece ceguera y es el autor intelectual de hacer un grupo donde coinciden gentes con discapacidad en Jocotepec.
El proyecto nace de la misma necesidad de la discapacidad así lo señala Luis Jara, dice que cuando aprendió braille y técnicas con el bastón no tenía donde apoyarse en Jocotepec por lo tanto tenía que trasladarse a Guadalajara eso le generaba un costo entre 500 y 700 pesos a la semana.
Empezó a sentir que no solamente era él sino que había otras personas que tenían las mismas necesidades de aprender un taller de guitarra, braille o algo. Así que se lo comentó a Sihara Nuño que es su maestra en el Centro de Atención para Personas con Discapacidad en el Cetac (CAED) desde el principio lo ha ayudado junto con su esposa.
Jara Zepeda subraya que el objetivo de “El Riconcito” es que personas con discapacidad puedan ir a socializar “el hablar de doliente a doliente por decirlo de alguna manera, poder estar entre nosotros que solamente entendemos, pero también que puedan aprender algo, estamos impartiendo clases de inglés, guitarra, braille, movilidad e implementamos clases del INEA que quiera cursar la secundaria y de alfabetización, no tienen ningún fin lucrativo, somos personas que queremos ayudar a otras personas.”
Sihara Nuño puntualizó que todos colaboran, “Luis Jara es el encargado del área de inglés, Paul López Márquez supervisa el braille de las personas que lo están aprendiendo, Miguel Nuño como asesor para alfabetización, aquí nos echamos la mano todos”.
La comunidad de “El Rinconcito” se responsabiliza de sus gastos que ascienden a cerca de mil pesos al mes, la renta no la pagan porque es un apoyo de Guadalupe Jara, la hermana de Luis Manuel.
El nombre y el eslogan lo comentó Sihara Nuño “El Rinconcito a simple vista somos diferentes acércate y descubrirás que somos iguales, la idea y lo que buscamos no es ayudar a la gente es integrar a la gente, a la hora de decir ven yo te ayudo te estoy poniendo en desventaja porque yo soy más que tú, pero si decimos: nos integramos y trabajamos en conjunto todos tenemos la misma oportunidad, yo veo que esta inquietud de Luis (Jara) y estas ganas de todos, es decir valórame por la persona no por la discapacidad, valórame por mis capacidades por lo que yo puedo hacer”.
Sihara Nuño finalizó diciendo que la discapacidad más preocupante es la “de la sociedad que vemos a los otros como diferentes, como necesitados. Algunas personas con discapacidad nos han compartido que en su casa han estado olvidos como objetos en su casa, yo escucho eso y se me enchina la piel, que no es posible somos seres humanos, la idea es estar integrados. Yo con todos ellos he aprendido mucho más de lo que yo les pudiera compartir. La meta sería que más gente se involucre en este proyecto con esa visión”.
Actualmente el grupo lo conforman 13 gentes y le llaman “El Rinconcito” se reúnen todos los martes de 4 de la tarde a 8 de la noche por la calle Ánima Sola 59 (Camino Real de Jocotepec), casi esquina con Morelos y Zaragoza.
Foto: José Antonio Flores Plascencia
“Eso les pasa por ratas”, fueron las últimas palabras que escucharon los hermanos Pérez Gómez, al momento de ser asesinados a balazos a unos metros de su domicilio.
Redacción (Chapala, Jal.).- Ayer a las 5 30 de la tarde, una camioneta Pick-up con cuatro personas a bordo balaceó en dos ocasiones a los hermanos Romualdo Andrés Pérez Gómez de 32 años y Ricardo Pérez Gómez de 28 años de edad en el barrio del Tepehua en la cabecera municipal de Chapala.
Bajaron de la camioneta Pick-up blanca doble cabina dos personas y les dispararon, el vehículo avanzó, pero regresó para balacearlos nuevamente, indicaron autoridades.
Uno de ellos trató de correr pero fue alcanzado por las detonaciones de arma de fuego, declararon testigos de los hechos.
Los entrevistados manifestaron que al marcharse los agresores les gritaron a los hoy occisos, “eso les pasa por ratas”.
Según versiones de los vecinos los hermanos estaban identificados como personas que se dedicaban al robo de casa habitación.
“Aquí nos robaron en todas las casas”, dijo una local, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
En el lugar de los hechos se encontraron ocho casquillos calibre 45 y casquillos calibre 380.
Al igual, en el barrio del Tepehua, ubicado en el cerro de Chapala, se corrió el rumor que iban tres hombres en el momento de los balazos y que uno se encontraba desaparecido, las autoridades confirmaron que no había reporte de algún desaparecido, por lo que el rumor fue desmentido.
EL DATO
Los muchachos asesinados eran hijos de Francisco Pérez “El Chato” ; le sobreviven tres hijos.
Te quedaste con la ganas de saber más. Compra nuestra edición impresa. A la venta a partir del sábado 27 de junio.
Fotos: Semanario Laguna.
Plaza de Jocotepec. Según autoridades la cabecera municipal fue visitada este fin de semana por tres mil turistas.
Redacción ( Jocotepec, Jal.).- Las lluvias del fin de semana en Jocotepec no han dejado lesionados y sólo se han detenido alrededor de cinco personas en lo que va de las Fiestas patronales de San Juan Cosalá, las cuales terminan este miércoles 24 de junio.
Autoridades informaron que después de los lamentables hechos de la semana pasada, relacionados con pleitos familiares y ajuste de cuentas, el sábado y domingo han trascurrido sin novedad y con gran afluencia de turismo.
Según Protección Civil y Bomberos, la cabecera municipal fue visitada este fin de semana por 3 mil turistas.
Al igual se aclaró que para mayor seguridad elementos de la Fuerza Única de Jalisco se encuentran vigilando las fiestas de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
Acerca del baleado el viernes en el mercado municipal de Jocotepec, se sigue rumorando la versión que la víctima andaba con la esposa del agresor.
Al cierre de esta edición el señor que recibió los tres balazos no ha denunciado, no obstante, según se dijo, esta fuera de peligro.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala